Skip to main content

Etiqueta: Noticias

GOBIERNO DE TECATE INVITA A “CURSO DE PRIMEROS AUXILIIOS PARA PERROS Y GATOS”

  • Lo recaudado será destinado a la mejora de las jaulas de los animales bajo resguardo del IMBAT

Tecate, Baja California.-  El Gobierno de Tecate, a través del Instituto Municipal de Bienestar Animal (IMBAT), invita a la comunidad al Curso de Primeros Auxilios para Perros y Gatos, que se llevará a cabo el próximo 27 de abril.

El curso será impartido por el Médico Veterinario Zootecnista Iván Virgen con el objetivo de brindar herramientas prácticas a los asistentes para actuar ante emergencias médicas que afecten a sus mascotas, previo a atención por parte de un profesional.

Durante el curso se abordarán temas esenciales para salvar la vida de caninos y felinos en momentos críticos tales como la asistencia de parto, envenenamientos y obstrucción respiratoria, golpes de calor, entre otros aspectos de interés.

El evento se realizará en Calle Tláloc #400, colonia Cuauhtémoc, y tendrá un cupo limitado, por lo que se recomienda a los interesados asegurar su lugar lo antes posible.

La cuota de participación es de $600 pesos y todo lo recaudado será destinado a la mejora de las jaulas de los animales bajo resguardo del IMBAT , en beneficio directo de los lomitos en espera de un hogar.

Con esta iniciativa, el Gobierno de Tecate refrenda su compromiso con el bienestar animal y la educación de la ciudadanía para una tenencia responsable.

ALEJANDRA HERRERA VISITA HG COMO PARTE DE SU LABOR AL FRENTE DEL COMITÉ DE SALUD PARA EL BIENESTAR

Tecate, Baja California. – Como parte de su compromiso con la salud y el bienestar de la comunidad, la Mtra. Alejandra Herrera Soto, presidenta del Comité de Salud para el Bienestar, realizó una visita al Hospital General de Tecate, con el propósito de fortalecer la vinculación institucional para conocer de cerca las necesidades y áreas de oportunidad en materia de salud.

La visita por las instalaciones de la Unidad Médica, tuvo como objetivo observar el funcionamiento de las distintas áreas del hospital así como conocer los procesos operativos que se llevan a cabo con la finalidad de desarrollar un plan de trabajo colaborativo entre el Comité Municipal y el hospital.

La comitiva encabezada por Alejandra Herrera donde también participaron los regidores Pedro Torres y Sonia López Montoya, integrantes del Comité de Salud para el Bienestar, fue recibida por el Dr. Marcos César Aguayo Castellón, Director del Hospital General de Tecate, a quien la presidenta expresó su más sincero agradecimiento por su apertura y disposición para atender y acompañar a la delegación.

“La visita nos permitió conocer de primera mano el gran esfuerzo que realiza el personal de salud, así como las áreas de oportunidad en las que, desde el Comité de Salud para el Bienestar, podemos colaborar para seguir fortaleciendo los servicios que se brindan a nuestra comunidad”, expresó Herrera Soto.

Asimismo, reiteró su compromiso de seguir trabajando en equipo, con responsabilidad, voluntad y vocación de servicio, asegurando que la salud y el bienestar de los tecatenses permanezcan como una prioridad en cada acción que se emprenda desde el Comité.

OPERATIVOS Y ALCOHOLÍMETROS DAN RESULTADOS POSITIVOS EN TECATE

  • Implementados durante el periodo vacacional.

Tecate, Baja California. – La Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal de Tecate informa a la ciudadanía que, con motivo del periodo vacacional de Semana Santa, se implementaron diversos operativos preventivos y puntos de revisión con alcoholímetro en distintos puntos del municipio, con el objetivo de salvaguardar la integridad de las familias tecatenses y visitantes.

Estas acciones forman parte del Operativo Semana Santa Segura 2025, el cual tuvo como prioridad la prevención de accidentes viales relacionados con el consumo de alcohol, así como el reforzamiento de la presencia policial en zonas de alta afluencia turística, áreas recreativas, carreteras y accesos principales a la ciudad.

Durante el operativo se realizaron inspecciones vehiculares, vigilancia en puntos estratégicos y pruebas de alcoholemia a conductores, todo ello en estricto respeto a los derechos humanos y con apego a los protocolos establecidos.

Gracias a estas medidas, se logró reducir el número de incidentes viales, además de garantizar un ambiente seguro y ordenado para quienes disfrutaron del periodo vacacional en el municipio.

El alcalde Román Cota Muñoz expresó su reconocimiento al trabajo coordinado de las corporaciones de seguridad y al compromiso de la ciudadanía, destacando que “seguiremos avanzando hacia la profesionalización de nuestra policía municipal para lograr tener la mejor corporación de Baja California”.

Por su parte, el director de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, José Luis Sarmiento Monje, reafirmó su compromiso de establecer bases sólidas para la profesionalización y dignificación del servicio policial, asegurando que se brindará la seguridad que los ciudadanos de Tecate merecen.

La Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal agradece la colaboración de la ciudadanía y reitera su compromiso con la prevención, el bienestar y la seguridad de todas y todos los habitantes de Tecate. Asimismo, se hace un llamado a continuar promoviendo la cultura de la responsabilidad y el respeto a las normas de tránsito durante todo el año.

SE LEVANTA MANIFESTACIÓN PACÍFICA DE BUROCRATAS EN TECATE

Tecate, Baja California.- Gracias al diálogo y la buena voluntad, el alcalde de Tecate Román Cota Muñoz sostuvo una reunión con la secretaria del Sindicato de Trabajadores Sección Tecate, Yara Amaro, logrando importantes acuerdos en beneficio de las y los trabajadores del Gobierno Municipal.

Como resultado de este encuentro, se levantó la manifestación pacífica que mantenía la burocracia a las afueras del Palacio Municipal, reafirmando el compromiso de esta administración con el respeto a los derechos laborales y la búsqueda de soluciones a través del entendimiento y la conciliación.

PARTICIPA MAYTHÉ MENDEZ EN LA AGENDA DE LA COMISIÓN DE GOBERNACIÓN DEL CONGRESO DE BC

Mexicali, Baja California.- La Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales del Congreso del Estado de Baja California, celebró sesión ordinaria este lunes, en la que se aprobaron dictámenes de relevancia en temas laboral, de profesiones y justicia, que siguen dentro del proceso legislativo, comenta la diputada local.

Se plantearon en la mesa iniciativas, una que propone el Dip. Jaime Canton al Congreso de la Unión reformas a la Ley Federal del Trabajo, del Seguro Social y del ISSSTE, con la finalidad de proteger a los trabajadores expuestos a climas extremos. También la capacitación en primeros auxilios, uso de equipo especializado de seguridad y una prima adicional por riesgos laborales.

Analizamos y fue aprobado el Dictámen #30, de la Dip. Adriana Padilla y cuya iniciativa es ampliar el plazo para que los pasantes tramiten la autorización provisional que les permite ejercer su profesión, y así un obtener su cédula profesional definitiva, sin poner en riesgo su desarrollo académico o laboral.

También se presentó y se dictaminó el proyecto del Dip. Diego Echevarria, que reforma el artículo #70 de la Constitución Política de Baja California, con el objetivo de permitir que personas externas a la Fiscalía General del Estado (ya sea del sector privado u otras instituciones públicas) puedan acceder a los cargos de titularidad en las fiscalías especializadas en combate a la corrupción y en delitos electorales.

En asuntos generales de la sesión, Juan Manuel Molina nos informó que la Comisión de Gobernación tiene en trámite una iniciativa para expedir una ley de consulta a las comunidades indígenas y personas afromexicanas, aplicable cuando el Congreso del Estado legisle sobre temas que puedan impactarlas directamente.

Las iniciativas impulsan la protección a trabajadores expuestos a climas extremos, amplían derechos de pasantes y abren cargos en fiscalías a perfiles externos, finalizó la tecatense.

TENDRÁ RIVIERA PRIMER “MARGARITA WORKSHOP” POR TIANGUIS TURÍSTICO

Ensenada, Baja California.- En el marco del Tianguis Turístico 2025 que se desarrollará en Baja California del 28 de abril al 1 de mayo, el Centro Social, Cívico y Cultural Riviera llevará a cabo el “Margarita Workshop”, el cual está dirigido a una comitiva de visitantes que aprenderán preparar tradicional cóctel creado en el Bar Andaluz en el año 1948.

Al respecto, Rosela Medina Lencioni, directora del centro cultural, comentó que el workshop será en dos fechas, una previa al tianguis el 26 de abril y posterior a la agenda el 2 de mayo, mismos que también acudirán a la Ruta del Vino y otros puntos de la región.

Subrayó que parte de la historia del recinto, es que la “margarita” fue creada dentro del Andaluz, en agosto de 1948 por el barman Daniel Negrete, quien se inspiró en Marjorie King Plant, actriz de cine y antigua dueña del ex Hotel Riviera del Pacífico.

“También, como parte del destino Ensenada, les daremos recorridos por los salones y jardines del Riviera, con el fin de promover nuestros espacios como sede para eventos gastronómicos, turísticos, educativos, de negocios, culturales, empresariales y sociales”, detalló Medina Lencioni.

La directora de la paramunicipal mencionó que serán alrededor de 60 personas divididas en grupos, quienes asistan al “Margarita Workshop”, tanto prensa internacional como vendedores, promotores, organizadores de eventos, quienes buscan nuevos sitios para sus clientes.

Finalmente, comentó que el día 30 de abril habrá una “Margarita Night” con una oferta gastronómica de mariscos y música a cargo de la dj Amy One, de 7:00 de la tarde a 11:00 de la noche, así como la promoción tradicional de margaritas 2 por 1 como cada miércoles en Bar Andaluz.

CHARLAS Y CONCIERTOS PARA CELEBRAR EL DÍA DEL JAZZ

  • Del 23 al 30 de abril en los Centros Estatales de las Artes de Tijuana, Tecate, Ensenada y Mexicali.

Mexicali, Baja California. – La Secretaría de Cultura de Baja California celebrará del 24 al 30 de abril, con charlas didácticas y conciertos, el Día Internacional del Jazz, que se fue proclamado por la UNESCO, con el objetivo de destacar este género musical como una herramienta para fomentar la paz, el diálogo entre culturas y la diversidad.

Los conciertos dan inicio en el Centro Estatal de las Artes (CEART) de Ensenada con “The art of the messenger” a cargo de Iván Trujillo Ensamble, quienes interpretarán obras de Art Blakey and The Jazz Messengers, junto a composiciones originales del ensamble inspiradas en el hard bop, fusionando swing, rhythm and blues, soul e improvisación. Este será el jueves 24 de abril, a las 19:00 horas, con entrada libre.

En CEART Mexicali, el viernes 25, se ofrecerá la charla didáctica “Hablemos de Jazz” a las 14:00 horas en la Sala de Conciertos AUKA, y para las 19:00 horas, el concierto a cargo de Iván Trujillo Ensamble. Ambos sin costo.

El Ensamble Die Forelle, integrado por músicos bajacalifornianos y de la CDMX, presenta el concierto “Clásicos vs Jazz”, donde dos mundos musicales se enfrentan para unirse en una obra inolvidable: la Suite No. 1 de Claude Bolling. Max Duarte en el piano; Nayeli Barrón en la flauta transversal; Azael Millanes en el contrabajo y Lita Lobos en las percusiones, nos ofrecerán tres presentaciones: miércoles 23 en CEART Mexicali, a las 19:30 horas y viernes 25 a las 19:00 horas en CEART Playas de Rosarito con una admisión de $200 pesos. Para el miércoles 30 de abril, a las 7:00 de la tarde, el Ensamble llega a CEART Tecate, con entrada libre.

En el CEART Tijuana, el jazz se celebrará con el concierto “Presentando a Cony Oliden Trío”, una noche de nostalgia y sabor, este martes 29 de abril, a las 19:00 horas, en el Foro Experimental con entrada libre.

De esta forma, la dependencia busca acercar a las personas al jazz y difunde uno de los géneros musicales con influencia mundial e historia profunda en la cultura. Esta música celebra la creatividad, la libertad artística y la interacción entre los músicos y el público.

DÍAS MAYORMENTE SOLEADOS Y CLIMA AGRADABLE, SE ESPERAN ESTA SEMANA EN ENSENADA

  • Hacia el fin de semana podría registrarse neblina y lluvias moderadas

Ensenada, Balifornia.- Días mayormente soleados con probabilidad de neblina en la zona costa y rachas de viento en las zonas altas, se esperan para la semana número 17 del año.

El titular de la Coordinación Municipal de Protección Civil, Julio César Obregón Angulo informó que, con base en las proyecciones, se prevén temperaturas máximas de entre 20 y 23 grados; mínimas de hasta 9 grados Celsius con vientos de ligeros a moderados.

De acuerdo al pronóstico extendido del Servicio Meteorológico Nacional, indicó que en las sierras se registrarán noches heladas con mínimas de entre 0 y -5 grados. Rachas de viento de entre 30 y 50 kilómetros por hora.

“Hacia el fin de semana hay posibilidades de neblina, nublados y específicamente, para el domingo hay una probabilidad de alrededor del 30% de lluvias. Conforme avance la semana veremos si el pronóstico cambia o se mantiene”, afirmó.

Julio Obregón reiteró el llamado a no bajar la guardia y continuar cuidándose de los cambios bruscos de temperatura, especialmente en la niñez y adultos mayores. Así como, a permanecer atenta de los reportes oficiales que se generen en el transcurso de la semana.

GARANTIZA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR SUSTENTO ECONÓMICO DE CALANDRIEROS CUIDANDO EL BIENESTAR ANIMAL Y EL MEDIO AMBIENTE

 

La mandataria entregó 10 calandrias eléctricas a permisionarios de Ensenada

Ensenada.- Para que Baja California avance hacia una movilidad sustentable que protege a los animales y al medio ambiente, además de conservar las tradiciones, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda entregó diez calandrias eléctricas con capacidad para cuatro personas a permisionarios de Ensenada, que así tendrán garantizando el sustento económico sin perder la esencia de su oficio.

La mandataria reconoció que los calandrieros realizan un oficio noble y de tradición cultural, que es parte del desarrollo del turismo de Ensenada, además han tenido voluntad para sumarse a un modelo de transporte turístico sin maltrato animal, que impulsa el bienestar y refuerza la identidad de la ciudad.

“Hay que seguir empujando este proyecto para que Ensenada se llene de calandrias eléctricas y que los turistas puedan seguir disfrutando de este bello municipio. Así se dan los pasos de la transformación, poniendo en el centro a las personas, buscando de manera conjunta las mejores soluciones. Este es un día histórico porque ya no veremos caballos jalando calandrias, pues estas serán manejadas por ustedes”, externó.

La adquisición de estos vehículos se realizó a través del programa Subsidios a la Inversión de la Secretaría de Economía e Innovación donde se aplicó un recurso de 2 millones 750 mil pesos, además se instalan estaciones de carga en puntos estrategicos de la ciudad para seguir brindando este servicio en la Perla del Pacífico.

“Tengo que agradecer su voluntad en este cambio hacia una movilidad sustentable, de la mano con una reforma que protege a los animales como seres sintientes. Con la entrega de estas calandrias seguimos protegiendo la historia y la cultura de Ensenada a través de una movilidad eléctrica sustentable. Mi reconocimiento a todas las familias que han vivido de este noble oficio”, indicó la gobernadora.

El titular del Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS) de Baja California, Jorge Gutiérrez Topete, subrayó que con la transición a calandrias eléctricas culmina el trabajo iniciado junto con los permisionarios a raíz de la reforma a la Ley de Movilidad de Baja California, aunada a la Ley de Protección para Animales del Estado, ambas impulsadas por la gobernadora Marina del Pilar para prohibir la tracción animal en vehículos de transporte turístico.

Añadió que con esta medida se dio un paso significativo hacia la electromovilidad, fortaleciendo las opciones turísticas para quienes visiten Ensenada, donde el IMOS hizo entrega de 17 permisos para operar calandrias.

Por último, la representante de concesionarios de calandrias, Jenny de la Cruz Velazco indicó que la transición a calandrias eléctricas representa modernizar la prestación de este servicio turístico y preservar la tradición de este medio de transporte para los turistas, que permite dar a conocer los atractivos históricos de Ensenada.

“Las calandrias han hecho historia en Ensenada desde hace aproximadamente 40 años por medio del precursor de esta tradición de paseos turísticos, Demetrio Martínez. Muchas gracias a la gobernadora Marina del Pilar por las facilidades para que el día de hoy podamos volver a prestar este servicio”, concluyó.

CESPTE REALIZARÁ TRABAJOS DE REHABILITACIÓN EN LÍNEA DE CONDUCCIÓN EN LA ZONA DE LOS ROSALES

Se invita a las y los vecinos de la zona a utilizar rutas alternas de Cerro Alto durante el periodo de las maniobras técnicas.

Tecate. – La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) informa a las y los usuarios de la zona de Los Rosales que se llevarán a cabo trabajos de rehabilitación en una línea de conducción de acero de 8 pulgadas de diámetro y 70 metros de longitud, ubicada a la altura del Túnel de Los Rosales.

Estas labores forman parte del compromiso de CESPTE por mantener en óptimas condiciones la infraestructura hidráulica del municipio, y estarán a cargo del personal especializado del área de Mantenimiento de Redes y Electromecánica.

Los trabajos se realizarán el día miércoles 23 de abril de 2025, en un horario de 9:00 a.m. a 2:00 p.m. Durante este lapso, se estarán ejecutando maniobras técnicas en la zona que podrían generar afectaciones parciales al tránsito vehicular.

Por esta razón, CESPTE hace un atento llamado a las y los vecinos de la zona a considerar rutas alternas por el área de Cerro Alto, con el objetivo de evitar contratiempos durante la ejecución de los trabajos programados.

Agradecemos la comprensión de la comunidad ante estas acciones que buscan garantizar la continuidad y eficiencia del servicio de agua potable en la ciudad.