Skip to main content

Etiqueta: Noticias

DIPUTADOS DEL PAN PIDEN JUICIO POLÍTICO CONTRA ARMANDO AYALA Y DARIO BENITEZ

  • ⁠ ⁠Acusan daño patrimonial por más de 3,600 MDP en Ensenada y 1,500 MDP en Tecate
  • ⁠ ⁠Exigen inhabilitación y cárcel para el hoy senador

Mexicali, Baja California.- El coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Diego Echevarría Ibarra, acompañado por las diputadas Alejandrina Corral y Mayola Gaona, así como por regidores panistas del Ayuntamiento de Mexicali presentó formalmente la solicitud de juicio político contra los exalcaldes Armando Ayala y Darío Benítez, por los adeudos heredados en los Ayuntamientos de Ensenada y Tecate, que ascienden a más de 3 mil 600 MDP y 1,500 MDP, respectivamente.

“Hoy estamos realizando un acto más por medio de las facultades que tenemos cualquier ciudadano que se sienta afectado y, en este caso, también nosotros los diputados”, expresó Diego Echevarría.

Señaló que el exalcalde de Ensenada, Armando Ayala, dejó un quebranto histórico superior a los 3 mil 600 millones de pesos, derivado de omisiones gravísimas en sus obligaciones patronales. “Este adeudo, sumado a multas y recargos, acredita de manera irrefutable los elementos para solicitar juicio político en su contra”, afirmó. Subrayó que la omisión ha privado a miles de trabajadores de su derecho a la seguridad social, pensiones, jubilaciones dignas y atención médica en ISSSTECALI.

“El exalcalde de Tecate, Darío Benítez, tampoco se queda atrás, con una deuda superior a los 1 mil 500 millones de pesos, lo cual también representa un daño patrimonial severo y sistemático. Ambos, deben responder ante la justicia por su gestión irresponsable y lesiva para los trabajadores y para las finanzas municipales”, indicó.

Mayola Gaona, integrante de la Comisión de Fiscalización, fue enfática al declarar que “no es posible que tanto las dependencias del gobierno del Estado como los ayuntamientos no estén pagando lo que le garantiza al trabajador una seguridad social”. Mencionó que hay trabajadores que acuden al hospital del ISSSTECALI y no encuentran medicamentos ni especialistas, e incluso les cancelan operaciones o las postergan hasta seis meses.

Además, denunció que “se les retiene el impuesto sobre la renta y no se entera al SAT, lo cual ya está generando multas a los trabajadores”.

Por su parte, la diputada Alejandrina Corral afirmó que el senador tiene que ir a la cárcel, pero además se tiene que inhabilitar, y cuestionó que siga haciendo campaña pese a que no se le han aprobado sus cuentas públicas. Recordó también que como diputada presentó dos denuncias, una estatal y otra nacional, por el tema de los medicamentos caducos, las cuales ya fueron resueltas favorablemente y están en espera de ejecución de sanciones.

La solicitud de juicio político presentada tendrá que ser analizada por la Comisión de Reforma de Estado y Jurisdiccional. Los legisladores panistas exigieron que se cite al senador para ejercer su derecho de defensa, pero también para rendir cuentas por un presunto daño millonario al erario y a los derechos laborales de miles de trabajadores.

APRUEBAN INICIATIVA PARA INCREMENTAR SUELDOS A TRABAJADORES EXPUESTOS A CLIMAS EXTREMOS

  • ⁠ ⁠La propuesta presentada busca equilibrar el reconocimiento del esfuerzo laboral en condiciones adversas con una retribución justa.
  • ⁠ ⁠La iniciativa será remitida al Congreso de la Unión para su análisis

Mexicali, Baja California.- La Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, presentó ante el Pleno del Congreso el dictamen número 30, respecto de la iniciativa por la que se propone al Congreso de la Unión reforma a la Ley Federal del Trabajo y de la Ley del Seguro Social y Ley del Instituto de Seguridad y Servicios de los Trabajadores del Estado, mismo que fue aprobado por 22 votos a favor, cero en contra y 0 abstenciones de los presentes.

La pretensión legislativa de la propuesta presentada por el diputado Jaime Cantón Rocha es establecer en los ordenamientos legales la adopción de medidas de protección a las personas trabajadoras expuestas a climas extremos; establecer la capacitación y adiestramiento en el manejo de equipos de seguridad y primeros auxilios y el pago de una prima adicional por riesgos.

En ese sentido la Comisión advierte la propuesta legislativa se funda en disposiciones constitucionales previstas en los artículos 1º, 39, 40, 43, 71 y 116 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con relación directa a las disposiciones de los artículos 4, 5, 11, 13 y 27, fracción II, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California.

Por lo que la Comisión dictaminadora estableció como jurídicamente procedente la reforma planteada, en virtud de que considera que la exposición a temperaturas extremas afecta la salud física y mental de los trabajadores; aunado a que la Ley Federal del Trabajo requiere ser modificada para adecuarse al impacto de las condiciones climáticas sufridas en los últimos años, por lo que la propuesta legislativa busca equilibrar el reconocimiento del esfuerzo laboral en condiciones adversas con una retribución justa.

Como se advierte, el tema que es materia de competencia del Congreso de la Unión, por lo que en uso de las facultades que la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California y la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Baja California le otorga al Congreso del Estado, el legislador Jaime Cantón solicita que el planteamiento legislativo sea remitido al Congreso de la Unión.

Al realizar la votación, el diputado Diego Echevarría Ibarra presentó una reserva en lo particular, que se aprobó por unanimidad, respecto a la reforma al artículo 42 de la Ley del Seguro Social, para quedar como sigue: “Se considera accidente de trabajo toda lesión orgánica o perturbación funcional, inmediata o posterior; o la muerte, producida repentinamente en ejercicio, o con motivo del trabajo, cualquiera que sea el lugar y el tiempo en que dicho trabajo se preste, en mérito de la exposición prolongada a temperaturas extremas que afecten la salud física y mental del trabajador”.

SE REÚNE TITULAR DE SIDURT CON CONSEJO COORDINADOR EMPRESARIAL DE TIJUANA PARA REFORZAR TEMAS DE INFRAESTRUCTURA EN LA REGIÓN

Con el objetivo de seguir sumando esfuerzos entre el sector público y privado en materia de infraestructura en Baja California.

Tijuana.- Arturo Espinoza Jaramillo, titular de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT) participó en la Sesión Ordinaria del Consejo Coordinador Empresarial de Tijuana (CCE) llevada a cabo este miércoles 23 de abril.

En la sesión, se abordaron temas de suma importancia para la movilidad de Tijuana, así como de las obras que se realizan para recibir el Tianguis Turístico 2025 y una recapitulación del avance de los programas “RESPIRA” y “CORAZONES” en el municipio de Tijuana.

Espinoza Jaramillo destacó la realización de obras de alto impacto durante la administración de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, como el Puente Casablanca, el Nodo Alamar-Terán y El Nodo Morelos, obras llevadas a cabo en Tijuana y que aportan al logro estatal de beneficiar a más de 1 millón de traslados diarios.

Del mismo modo, el secretario recordó la construcción del Parque Esperanto en sus fases I y II, como parte del Programa RESPIRA Menos Tráfico Más Vida, el cual tiene como objetivo multiplicar las áreas verdes de Baja California y con este nuevo espacio recreativo, se benefician más de 450 mil tijuanenses con diferentes áreas de esparcimiento.

El titular de la SIDURT agregó que también se realizan obras en atención a las zonas más necesitadas de la ciudad, comenzando con un primer paquete de obras de pavimentación en la colonia Altiplano, que forma parte del Programa CORAZONES, Transformación que se ve, futuro que se siente.

A su vez, Espinoza Jaramillo señaló el avance significativo en materia de vivienda, a través del Programa Estatal de Vivienda, donde se han logrado más de 31 mil acciones que aportan una mejor calidad de vida para las familias que buscan adquirir una vivienda, así como de aquellas que modernizan sus hogares a través de programas de mejoramiento.

Por último, el titular de la SIDURT resaltó la importancia de sumar esfuerzos y estar en constante coordinación con el sector privado y con los diferentes entes empresariales como el CCE, ya que gracias a estas relaciones se avanza hacia ciudades más conectadas, desarrolladas y con fuerte impulso económico en la región.

DECOMISAN FUERZA ESTATAL Y DEFENSA CASI 22 KILOS DE COCAÍNA; SON DETENIDOS UNA MUJER Y UN HOMBRE

María Alejandra “N” y Joel Bernardo “N”, estaban en poder de 19 paquetes confeccionados en forma rectangular con cinta canela.
• Ambas personas fueron puestas a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR).

Tijuana.- Una denuncia ciudadana fue fundamental para que agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) decomisaran en la ciudad de Tijuana, alrededor de 22 kilogramos del narcótico conocido como cocaína; en el incidente, una mujer y un hombre fueron sorprendidos cuando intentaban acomodar los paquetes de droga dentro de un vehículo.

Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) brindaron apoyo en labores de seguridad perimetral y de custodia de los detenidos.

Oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC), realizaban labores de patrullaje en las inmediaciones de la colonia Fovissste, donde fueron abordados por una persona que les indicó que, en un estacionamiento cercano, se encontraban una mujer y un hombre manipulando varios envoltorios.

Tras atender de inmediato la denuncia, los agentes se dirigieron al lugar señalado, sobre el bulevar Albero Limón Padilla y bulevar Garita de Otay donde ubicaron el vehículo reportado: una Dodge Caravan, de color gris, modelo 2011 y con número de placas fronterizas.

Al acercarse, se observó a dos individuos realizando maniobras sospechosas junto a la puerta corrediza del automóvil, justo en el momento en que intentaban ocultar varios paquetes dentro de una maleta. Dichos sujetos, al percatarse de la presencia de la policía, intentaron huir corriendo, pero fueron alcanzados y detenidos a pocos metros.

María Alejandra “N” y Joel Bernardo “N”, estaban en poder de 19 paquetes confeccionados en forma rectangular con cinta canela, con una etiqueta con la leyenda “INVICTA VIRTUOSI RACING” y plástico transparente, arrojando un peso aproximado de 21 kilos 820 gramos de la sustancia con las características de cocaína.

 

Luego de colocarles los candados inmovilizadores en las manos y dar lectura a los derechos constitucionales que les asisten en calidad de detenidos, se les informó que serían puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) por la probable comisión de delitos contra la salud.

Se invita a la población a continuar siendo partícipe de las acciones de prevención, sumándose a la estrategia de seguridad nacional haciendo uso responsable de las líneas únicas para emergencias 9-1-1 y 089 para denuncia anónima. La Seguridad Somos Todas y Todos.

REFUERZAN ACCIONES A FAVOR DE PROYECTOS DE AGUA, ALCANTARILLADO Y DRENAJE

Firman Planes Integrales Municipales de agua potable y saneamiento

Coordina Secretario del Agua este seguimiento al Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad

Mexicali, B.C.- El Secretario del Agua en Baja California, Víctor Daniel Amador Barragán, encabezó la firma de los Planes Integrales Municipales para dar seguimiento al Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad como parte del Plan Nacional Hídrico, presentado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el cual cuenta con todo el respaldo de la administración estatal por la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda para lograr la justicia hídrica y la sustentabilidad.

El evento fue realizado con la presencia de Manuel Guerrero Luna, Director de cuenca de la Península de Baja California; Norma Alicia Bustamante Martínez, Presidenta Municipal de Mexicali; Miriam Elizabeth Cano Nuñez, Presidenta Municipal de San Quintín; Ismael Burgueño Ruiz, Presidente Municipal de Tijuana; Román Cota Muñoz, Presidente Municipal de Tecate; José Luis Dagnino López, Presidente Municipal de San Felipe, así como representantes de los Ayuntamientos de Ensenada y Playas de Rosarito.

Con la firma de los documentos se establece el acuerdo para coordinar acciones entre los diferentes niveles de gobierno, con el objetivo de fortalecer la política hídrica en el país, asegurando así que el acceso al agua no dependa de factores económicos o administrativos, sino de la necesidad de las personas y comunidades.

De igual manera, se acordó destinar el 30% de los recursos federales del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) de los municipios para proyectos clave de agua potable, alcantarillado y drenaje en las comunidades que más lo necesitan.

Esto, conforme a los Lineamientos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social, emitidos por la Secretaria de Bienestar, los cuales fueron publicados el pasado  24 de febrero.

El titular de la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (SEPROA), Víctor Daniel Amador Barragán, destacó el esfuerzo interinstitucional para llevar agua potable, alcantarillado y drenaje a las comunidades de Baja California y recordó que estas acciones se coordinan con el Programa “Corazones” de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda para combatir la pobreza al llevar los servicios básicos a las y los bajacalifornianos.

En la firma de los Planes Integrales Municipales también se contó con la presencia de los titulares de los Organismos Operadores del Agua, Jesús García Castro de Tijuana; Alonso Centeno Hernández de Ensenada y Alejandro Castro Luna de Tecate.

ALCALDE ROMÁN COTA FORTALECE LAZOS BINACIONALES CON LA CIUDAD HERMANA DE NATIONAL CITY

Tecate, Baja California.- En el marco de la relación de ciudades hermanas, el Presidente Municipal de Tecate, Román Cota, realizó una visita oficial a la ciudad de National City, California, donde fue recibido por el alcalde Ron Morrison. El objetivo del encuentro fue dar continuidad al fortalecimiento de los lazos binacionales que han unido a ambas comunidades a lo largo de los años.

Durante la visita, se exploraron importantes oportunidades de colaboración entre ambas ciudades. Entre los temas abordados, destacó la posibilidad de un apoyo por parte del Departamento de Bomberos de National City, así como la coordinación de una capacitación conjunta entre los Departamentos de Policía, enfocada en el trato al turismo y la seguridad de visitantes en ambas fronteras.

Asimismo, desde la Dirección de Desarrollo Económico del Gobierno de Tecate, se está impulsando un acercamiento entre la Cámara de Comercio de San Diego y Tecate, con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales que permitan generar un impacto positivo para las comunidades de ambos lados de la frontera.

“National City, como ciudad hermana, ha demostrado una gran disposición para apoyarnos en todo momento. Continuaremos trabajando desde el gobierno para fortalecer estas relaciones entre ciudades hermanas, promoviendo el intercambio y la colaboración que beneficien a nuestra comunidad”, expresó el alcalde Román Cota al concluir su visita.

En esta gira de trabajo concretada gracias al departamento de Relaciones Públicas y Asuntos Binacionales que encabeza Alejandro Camargo, acompañaron al Alcalde el Director de Seguridad Ciudadana, José Luis Sarmiento Monje; el Coordinador de Bomberos y Protección Civil, Constantino Leon Rodríguez y Mauricio Pérez de Desarrollo Económico, quienes participaron activamente en las mesas de diálogo y colaboración.

EN SEGUIMIENTO AL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO, SESIONA SUBCOMITÉ ESPECIAL DE MEDIO AMBIENTE

Se contó con la participación de autoridades de los tres órdenes de gobierno, así como integrantes de la sociedad civil, del sector empresarial y la academia.

Mexicali.- En seguimiento al Plan Estatal de Desarrollo 2022–2027, se llevó a cabo una sesión del Subcomité Especial de Medio Ambiente, presidida por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (SMADS) y el Comité de Planeación para el Desarrollo (COPLADE). Durante la reunión, se presentaron los avances alcanzados por el Programa Estatal de Protección al Ambiente.

Este Programa Sectorial plantea la atención integral a las problemáticas ambientales identificadas por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (SMADS), encabezada por Mónica Vega Aguirre. El programa se articula en torno a un marco propositivo conformado por cinco grandes líneas de política: cambio climático, protección de la biodiversidad, política y educación ambiental, gestión ambiental, así como inspección y vigilancia.

En representación de la SMADS, la sesión fue presidida por el subsecretario Mariano San Román, quien englobó los logros más relevantes que se han alcanzando en los últimos meses como parte de este programa. Expresó que estos logros reflejan el compromiso de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda por construir un Baja California más sostenible y resiliente.

Durante la sesión del Subcomité Especial de Medio Ambiente se destacaron importantes avances en materia ambiental, entre ellos la elaboración de un proyecto de ley sobre residuos en el estado y la actualización de la Ley de Prevención, Mitigación y Adaptación al Cambio Climático. También se informó sobre la instalación y operación del Consejo Asesor del Arroyo San Miguel, la integración del Comité de Contingencias Ambientales Atmosféricas y la publicación del Programa correspondiente. Asimismo, el 1 de enero de 2024 entró en operación la primera Procuraduría de Protección al Ambiente en Baja California.

En el ámbito de la educación y la participación ciudadana, más de 24 mil personas han sido impactadas a través del programa de educación ambiental, el cual incluyó el rescate de la Expo Ambiente. Además, se destacó la rehabilitación de las estaciones de monitoreo de calidad del aire, así como la apertura del Parque Esperanto en Tijuana y del Santuario Animal Mily en Mexicali, este último enfocado en fortalecer el bienestar y la protección de los animales en la entidad.

En esta sesión se contó con la participación del encargado de despacho de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales en Baja California (SEMARNAT), Ricardo Cárdenas; el procurador de Protección al Ambiente del estado, Omar Durán Contreras; la directora general de COPLADE Brígida María Fernández Rubio; y Erika García Meneses, directora de la Facultad de Ciencias Sociales y Políticas de la UABC.

REALIZARÁN CERCA DE 50 MIL PRUEBAS DE DETECCIÓN DE HEPATITIS EN TIJUANA

Como parte de las acciones de prevención y detección oportuna se refuerzan las acciones en Jurisdicción Sanitaria de Tijuana.

Tijuana, B.C.- Con el objetivo de detectar de manera oportuna, la presencia de hepatitis C en la comunidad, la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana (JSST) busca realizar, al menos, 48 mil pruebas rápidas en 2025.

Norma Alicia Olmedo Navarro, responsable del programa de VIH y Hepatitis C, comentó que las acciones de detección están dirigidas a la población clave de riesgo, como usuarios de drogas.

“Desde 2019 se han implementado programas nacionales muy enfocados para la eliminación de la hepatitis C, porque este virus sí se puede eliminar, por lo que nosotros la estamos buscando intencionadamente”, dijo.

Tijuana es la ciudad que más detecciones de hepatitis C ha hecho, a nivel nacional, debido a su ubicación geográfica y personas en situación de movilidad; y también, es en el que más personas han iniciado el tratamiento y lo han llevado a término, en 2024, aseguró.

Para realizar las pruebas rápidas, se acude a centros de rehabilitación y zonas de alto riesgo de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito, así como las penitenciarías en El Hongo y La Mesa.

“Tenemos garantizadas pruebas rápidas para Hepatitis C, porque tenemos una meta de 48 mil pruebas en este año, y las vamos a alcanzar, porque el año pasado traspasamos el objetivo; también procuramos que todos los pacientes reactivos tengan sus laboratorios, ya que lo importante es que tenga su diagnóstico”, señaló.

Una vez que el paciente es diagnosticado con hepatitis C, se le determina un tratamiento, el cual consiste en tomar dos pastillas, durante 56 días; o bien, una pastilla durante 80 días, proporcionadas por la Secretaría de Salud, de forma gratuita.

Una vez terminado el tratamiento, se le hacen nuevos estudios al paciente, para confirmar que se eliminó el virus y darlo de alta.

Olmedo Navarro reiteró el compromiso de la JSST para llevar los servicios de salud a toda la población que lo necesite, garantizando el tratamiento oportuno sin ningún costo.

FORTALECE ROMAN COTA CERCANÍA CON LA GENTE A TRAVÉS DEL PROGRAMA “GOBIERNO EN TU COLONIA”

Tecate, Baja California.- Con el compromiso de mantener una cercanía constante con la ciudadanía y bajo la visión de ser un gobierno que escucha, esta tarde se llevó a cabo la rehabilitación y limpieza del parque de la colonia La Bondad, como parte del programa Gobierno en Tu Colonia, impulsado por la Dirección de Bienestar Municipal.

Durante la jornada, funcionarios públicos de todas las entidades y dependencias del Gobierno de Tecate realizaron labores de barrido, recolección de basura y pintura de la caseta del parque, en atención directa a las necesidades expresadas por las y los vecinos de la zona.

Este programa se realiza cada martes en una colonia diferente, con el fin de que las familias se sumen a estas limpiezas y se apropien de estos espacios públicos que están destinados para el pleno desarrollo de las familias y que han permanecido en el olvido durante mucho tiempo.

Para ello, es que el Alcalde Román Cota encabeza estas jornadas, poniendo el ejemplo de que las comunidades unidas y que se organizan pueden mejorar sus entornos en beneficio de todas y todos.

Como parte de estos esfuerzos, el alcalde Román Cota se trasladó al Fraccionamiento La Hacienda, donde se reunió con residentes de la colonia y escuchó de primera mano las inquietudes de esta comunidad.

En este encuentro, se asumió el compromiso de regresar a finales del mes de mayo para llevar a cabo una jornada de limpieza, pintar murales con impacto social con el apoyo del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACTE), así como reforzar el servicio de recolección de basura.

Es así como el Gobierno de Tecate refrenda su compromiso de atender de manera directa y oportuna las necesidades de la ciudadanía, trabajando hombro a hombro con la comunidad para mejorar los espacios públicos y la calidad de vida de las familias tecatenses.

ALCALDE ROMÁN COTA BRINDA APOYO A JÓVENES TALENTOS QUE REPRESENTARÁN CON ORGULLO A TECATE

Tecate, Baja California.- Reafirmando su compromiso con la juventud y el impulso al talento local, el alcalde Román Cota entregó apoyos económicos a estudiantes de diferentes niveles educativos que participarán en competencias nacionales e internacionales, representando con orgullo al municipio de Tecate.

Integrantes de la Banda de Guerra de la Secundaria No. 19, quienes participarán en la Competencia Nacional de Bandas de Guerra y Escoltas de Bandera 2025, que se llevará a cabo del 01 al 03 de mayo en la Ciudad de México, fueron beneficiados con apoyos económicos destinados a la compra de 30 pares de zapatos de charol, parte esencial de su uniforme para la competencia.

Asimismo, se otorgó un apoyo económico a la escuela primaria Benito Juárez, con el fin de adquirir guantes de piel para su banda de guerra, permitiendo así su participación con el equipamiento adecuado en esta misma competencia nacional, donde representarán dignamente a nuestra ciudad.

Por otra parte, estudiantes de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) que cursan la carrera de Ingeniería Aeroespacial, recibieron respaldo para asistir a una competencia intercolegial en Texas, que se llevará a cabo del 09 al 14 de junio, representando no solo a Tecate sino a la comunidad académica mexicana en el extranjero.

“El talento y esfuerzo de nuestra juventud merece todo nuestro respaldo. Como gobierno, estamos comprometidos en apoyar el desarrollo académico, cultural y deportivo de nuestros estudiantes, porque ellos son el presente y el futuro de Tecate,” expresó el alcalde Román Cota durante la entrega de los apoyos.