Skip to main content

Etiqueta: Noticias

INVITAN A PARTICIPAR EN LA JORNADA DE VASECTOMÍA SIN BISTURÍ ESTE SÁBADO 15 DE JUNIO EN EL CENTRO DE SALUD TECATE

Los interesados pueden acceder a este servicio gratuito, solo deben acudir a una consulta previa, presentar una identificación oficial con fotografía y su Clave Única de Registro de Población (CURP).

Tijuana, Baja California.-Hombres adultos interesados en participar activamente en la planificación de sus familias podrán beneficiarse de la Jornada de Vasectomías sin Bisturí gratuita que se llevará a cabo el próximo sábado 15 de junio del 2024, en el Centro de Salud Tecate, ubicado en la calle José Espinoza sin número, de la colonia Fundadores.

Las autoridades de salud recomiendan el procedimiento a las personas que ya tengan el número de hijos deseados, para lo cual pueden someterse a un procedimiento sencillo que no amerita hospitalización, y el único requisito es que los interesados tengan la seguridad de no querer tener más hijos y presentarse en el Centro de Salud Tecate, de 7:00 a 13:00 horas para valoración previa.

También pueden comunicarse al teléfono 665 521 3961 en horas hábiles para más información y agendar su cita.

Las ventajas de este método anticonceptivo, dirigido a los varones son que no amerita hospitalización, ni estudios preoperatorios, se realiza con anestesia local, no ocasiona molestias, ni afecta al comportamiento sexual del hombre.

Los hombres también pueden ejercer una paternidad responsable y solidaria con la pareja, porque en la planificación familiar los varones también cuentan.

La campaña incluye la entrega de medicamentos como antibióticos, antiinflamatorios y para combatir el dolor, así como un estudio posterior para verificar que la vasectomía sin bisturí redujo a cero el conteo de esperma.

IMPULSA SADERBC CULTIVO DE LA FRESA DE LA ZONA COSTA

Se visitó a dos empresas exitosas en la producción de fresa en el municipio de Ensenada.

Ensenada, Baja California.- Con la finalidad de fortalecer la cadena productiva de la fresa en la zona costa de Baja California, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADERBC), atiende a productores en Maneadero.

Durante un recorrido de atención por el Ejido Rodolfo Sánchez Taboada, el encargado de despacho de la SADERBC, Luis Roberto Ayala Martínez, destacó la importancia del cultivo para la economía de Baja California.

Mencionó que para la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, es de suma importancia el apoyar y dar seguimiento en toda la trazabilidad de la fresa, por ello, se está visitando a las y los productores de la zona costa.

En este primer recorrido, se visitó la Empresa AGN, la cual se dedica a dar un servicio de valor agregado a través del cuidado, conservación y refrigeración de productos agrícolas listos para la exportación, cumpliendo con todas las normas de sanidad en su manejo; asimismo, la empresa se dedica a la producción de fresa para una empresa extranjera, certificando de igual manera la calidad de los procesos y manejos fitosanitarios durante su producción.

Por otra parte, Ayala Martínez, resaltó el trabajo de la empresa AVAMEX, administrada por Alejandro Avalos Gutiérrez, quien además de tener una excelente producción de fresa para exportación y yogurt, también produce hiervas aromáticas como albahaca y salvia, y hortalizas como ejote.

“Ambos productores son un claro ejemplo de calidad en la producción agrícola de nuestro estado; participando ampliamente en las capacitaciones como la del curso de actualización sobre el control efectivo de Drosophila Suzukii” resaltó Ayala Martínez.

Por último, el funcionario estatal destacó el compromiso de la gobernadora para apoyar, acompañar, gestionar y atender a todas y todos los productores de Baja California, con el fin de mejorar las condiciones del campo de nuestra entidad.

TECATE: VINCULAN POR VIOLENCIA FAMILIAR A UN HOMBRE

  • El imputado, presuntamente, ejerció violencia física en contra de la víctima.

Tecate, Baja California.- Con base en los elementos de prueba expuestos por la Fiscalía Regional de Tecate ante un Juez de Control, se obtuvo la vinculación a proceso de Ángel “N”, acusado del delito de violencia familiar.

La investigación señala que el 2 de junio de 2024, en el domicilio ubicado en la colonia Colinas del Cuchuma de este municipio, el imputado ejerció violencia física contra la víctima, golpeándola con ambos puños en diferentes partes del cuerpo y amenazándola de muerte.

Sin embargo, un familiar de la ofendida intervino y logró reportar el hecho al número de emergencias 9-1-1. De inmediato, oficiales de la Policía Municipal acudieron al lugar del incidente y procedieron a la detención de Ángel “N”.

Posteriormente, se llevó a cabo una audiencia inicial para el control de la detención, en la cual el juez ratificó la legalidad de la misma, vinculando a Ángel “N” a proceso por el delito de violencia familiar y dictando prisión preventiva como medida cautelar. Se estableció el plazo de dos meses para la investigación complementaria.

Es labor permanente de la Fiscalía General del Estado esclarecer hechos y procurar justicia para las víctimas, por lo que reitera el compromiso de fortalecer las investigaciones por los delitos que se persiguen.

PROMUEVE SHFP LA PROFESIONALIZACIÓN EN MATERIA DE ANTICORRUPCIÓN

Más de 250 personas servidoras públicas fueron capacitadas para fortalecer el combate a la corrupción.

Mexicali, Baja California.- La Secretaría de la Honestidad y la Función Pública (SHFP), a través de la Agenda de Ponencias 2024, llevó a cabo la ponencia denominada “Estrategias de la Investigación de Delitos por Actos de Corrupción”, celebrada en el municipio de Mexicali.

La titular de la SHFP, Rosina del Villar Casas, dio una cordial bienvenida a los asistentes, donde expresó que “El deber de la Secretaría a su cargo, es seguir sumando al avance de la profesionalización del servicio público con el fin de fortalecer las competencias técnicas de las personas servidoras públicas”.

Asimismo agradeció la participación de Rosaura Antonina Villanueva Arzápalo, presidenta de la Convención Nacional de Fiscales Anticorrupción y titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Quintana Roo, quien durante su ponencia compartió las buenas prácticas que se llevan a cabo en su estado, para el combate a la corrupción en la gestión pública.

Durante el evento se contó con la presencia de Javier Guadalupe Salas Espinoza, titular de la Fiscalía Anticorrupción de Baja California y la participación presencial, así mismo virtual de más de 250 personas servidoras públicas, entre los que destacan titulares del Órgano Interno de Control, personal de áreas de investigación y de fiscalización de las dependencias y entidades paraestatales del Poder Ejecutivo.

Es importante mencionar que la secretaría de la Honestidad y la Función Pública a cargo de Rosina del Villar Casas, tiene el compromiso de promover la profesionalización de las personas servidoras públicas, que reciban los conocimientos necesarios y actualizados en materia de anticorrupción, para fortalecer las buenas prácticas en la gestión gubernamental.

RECONOCE DIRECTOR DE CESPTE TRAYECTORIA DE GEORGINA PERPULY EN MATERIA DE CULTURA DEL AGUA

Ha destinado más de 20 años al cuidado del agua desde la niñez creando las “Olimpiaguas”

Tecate, Baja California.- En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el titular de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), Alex Castro, reconoció a la titular del programa de Cultura del Agua, Georgina Perpuly, por la realización de la decimoctava edición de las “Olimpiaguas”, creando valores del cuidado del vital líquido desde la niñez.

El titular de la CESPTE dijo que Georgina Perpuly, ha destinado casi 2 décadas de su vida en llevar el mensaje del cuidado del medio ambiente desde las primeras etapas de la infancia, muchos de ellas y ellos ahora personas adultas, quienes se han sumado de manera responsable a la protección del agua.

“Quiero aprovechar este espacio para congratular a Georgina, gracias a su creatividad, talento y organización, es posible esta decimoctava edición de las Olimpiaguas, ustedes niñas y niños hoy se convierten en Guardianes del Agua jugando y aprendiendo en estas divertidas actividades, por el esfuerzo que ella destina a estas dinámicas”, sentenció el funcionario estatal.

Fueron testigos de este mensaje funcionarios y funcionarias del Gobierno del Estado, así como las y los participantes que sumaron esfuerzos por hacer posible esta fiesta ecológica y más de mil niñas y niños tecatenses.

INVITA MARINA DEL PILAR A UN VERANO SEGURO EN BAJA CALIFORNIA

La gobernadora resaltó los esfuerzos en materia de hidratación que han emprendido la Secretaría de Salud y el DIF estatal, con el apoyo de autoridades municipales

Mexicali, Baja California.- La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, invitó a las y los ciudadanos a tomar precauciones ante el aumento de las temperaturas de la temporada de verano, especialmente para proteger a los grupos en condición de vulnerabilidad.

La mandataria estatal destacó que, desde la Secretaría de Salud de Baja California, se realiza un esfuerzo sin precedentes para que ninguna persona vea afectada su salud por el calor.

Entre esos esfuerzos se encuentra la instalación de dos puntos masivos de hidratación y una ruta de hidratación móvil, además de que se incrementó a 200 el número de casas de hidratación en las comunidades de la entidad.

En el caso particular de Mexicali, se habilitaron dos puntos masivos de hidratación de 08:00 a 16:00 horas, de lunes a domingo, en la Plaza del Mariachi y el Parque del Ferrocarril, además de por primera vez un punto de hidratación para mascotas en la Plaza del Mariachi.

Recientemente, se abrieron 12 casas de hidratación en la ciudad de Tijuana, incluyendo una en las inmediaciones de la garita de San Ysidro, además se donaron sueros a los albergues infantiles del DIF estatal.

Cabe señalar que en 2023 se atendió a más de 52 mil personas en los puntos masivos de hidratación, se ofrecieron más de 80 mil atenciones en la ruta de hidratación móvil.

Además, se repartieron 258 mil sobres de vida suero oral y se donaron 110 mil a instituciones de atención social, además de que fueron instaladas 263 casas de hidratación en puntos clave del estado.

IMPORTANTE PREVENIR LA PROLIFERACIÓN DE FAUNA NOCIVA EN TEMPORADA DE VERANO

  • El crecimiento demográfico y la falta de higiene favorece a estas especies.

Mexicali, Baja California .- El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI) recomienda a la población derechohabiente extremar precauciones para eliminar la fauna nociva en sus hogares, ya que la presencia de insectos o animales ponzoñosos puede ocasionar diversas enfermedades.

El Director de la Clínica Regional del Valle de Mexicali, Cesar Francisco Contreras López, señaló que se considera fauna nociva a todas aquellas especies de animales que pueden deteriorar la salud humana, como roedores, cucarachas, grillos, gusanos, moscas, garrapatas, pulgas, alacranes, murciélagos, arañas, piojos, víboras, entre otros.

El funcionario estatal añadió que antes se consideraba que estos animales e insectos solo podían reproducirse en áreas rurales, sin embargo, el crecimiento demográfico y las malas prácticas de higiene han favorecido su crecimiento exponencial tanto fuera como dentro de las ciudades, además de su capacidad de adaptación a cualquier entorno.

Informó que entre las principales enfermedades que pueden transmitirse por el contacto con estas especies se encuentran anemias crónicas, diarreas, dengue, paludismo, rickettsiosis, leptospirosis, rabia, infecciones pulmonares graves, envenenamientos, lesiones de piel, alergias, hongos, entre otras.

Por tal razón, el Director exhorta a los derechohabientes a tomar las siguientes medidas preventivas: mantener el patio libre de basura y desechos, así como de hierbas; fumigar el hogar con insecticidas apropiados y seguros para la familia; revisar el cuerpo y el de su familia en busca de parásitos visibles, retirarlos con cuidado y lavar bien el área afectada; desechar tanques de agua, cubetas, llantas, latas y botellas que ya no se utilicen; instalar mosquiteros en puertas y ventanas; vacunar, bañar y desparasitar a las mascotas; recoger las excretas de las mascotas todos los días; evitar acumular basura y fomentar la higiene personal y del entorno familiar.

Finalmente, Contreras López invitó a todos los derechohabientes a acudir a su Unidad Médica ante cualquier duda respecto a la fauna nociva.

PLANTEAN REFORMA PARA DESIGNAR A TITULARES DE DEPENDENCIAS VACANTES EN UN PLAZO DETERMINADO

  • La diputada Corral Quintero presentó iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo para fortalecer procesos de designación.
  • Que la persona Titular y/o encargada de Despacho de la ASEBC, debe cumplir con todos y cada uno de los requisitos

Mexicali, Baja California.- La diputada Alejandrina Corral Quintero presentó iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo, con el objetivo de que las titularidades que se designan por mandato de la Constitución u otros ordenamientos legales y que le corresponde realizar al Congreso del Estado, se realicen a más tardar dentro de los 30 días siguientes al día en que se encuentre vacante el cargo a cubrir, con ello se busca fortalecer los procesos de designación y robustecer la independencia e imparcialidad de los órganos públicos.

La iniciativa que será analizada por la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, expone que dentro del marco jurídico estatal se señala la obligación o facultad de realizar designaciones de funcionarios titulares de ciertas instituciones de los órganos estatales, de esa forma se ha contribuido a contar con los mejores perfiles, así como fomentar la transparencia y el ejercicio del derecho a la información.

La propuesta de la diputada Corral Quintero se encuentra enfocada en reforzar dichos procesos de designación, por tratarse de mecanismos que permiten la participación ciudadana y donde se conocen los antecedentes, aptitudes, cualidades, méritos y experiencia profesional de quienes en su momento sean propuestos a ocupar las posiciones.

Con estas modificaciones, la legisladora plantea una reforma al artículo 40 TER, para establecer que la persona Titular y en su caso la persona encargada de Despacho de la Auditoría Superior del Estado de Baja California (ASEBC), debe cumplir con todos y cada uno de los requisitos que para el cargo exige la ley de la materia; y al artículo 167 para establecer un plazo de tiempo determinado para la designación de servidores públicos titulares.

Destaca que la función pública implica la actividad esencial y mínima del Estado contemporáneo en sus diversas facetas: función legislativa, la función jurisdiccional y la función administrativa o ejecutiva, fundada en la idea de que la soberanía conlleva el ejercicio de autoridad y sobre todo una manifestación de autonomía frente a otros poderes, cuya realización atiende al interés público.

DESTACA ROMÁN COTA IMPORTANCIA DE PROTEGER LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN

  • El Candidato Electo a la Presidencia Municipal atendió la invitación de la Asociación de Periodistas de Tecate.

Tecate, Baja California.- El Candidato Electo a la Presidencia Municipal por la Coalición Sigamos Haciendo Historia en Baja California, Román Cota Muñoz, subrayó la importancia de proteger la libertad de expresión ante integrantes de la Asociación de Periodistas de Tecate (APT).

En el marco de la conmemoración del Día de la Libertad de Expresión, Cota Muñoz destacó que el respeto y el reconocimiento a este derecho son esenciales para la vida democrática y para las transformaciones sociales que conducen al desarrollo y al bienestar.

En ese sentido, resaltó que “nadie debe ser perseguido por expresar sus ideas, ni censurado; en nuestro País, en nuestro Estado y en nuestro Municipio deben prevalecer la pluralidad, la tolerancia y el libre intercambio de ideas”.

Aunado a ello, destacó que el derecho a la libertad de expresión está estrechamente vinculado al derecho de la población a estar informada, por eso el compromiso de su defensa debe ser doble.

Puntualizó que uno de los principales compromisos, al iniciar la iniciar la próxima administración municipal, es reforzar los mecanismos para que ninguna persona que ejerza el periodismo, ni ningún medio de comunicación vuelvan a ser objeto de acoso o represión institucional.

“La transformación solo es posible si viene acompañada del diálogo, de la tolerancia, de la pluralidad y de la manifestación libre de ideas; vamos a proteger y a defender el derecho de todas y todos a expresarse libremente y seguir impulsando los cambios que requiere nuestro municipio”, concluyó Román Cota Muñoz.

BUSCA SADER BC APLICAR ESTRATEGIA PARA ERRADICAR LA TUBERCULOSIS BOVINA EN BAJA CALIFORNIA

Mexicali, Baja California.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER BC) acercó al maestro en Ciencias, Gabriel Ayala Borunda, con la Secretaría General de Gobierno (SGG), para plantear la aplicación del “Plan Estratégico para la Erradicación de la Tuberculosis Bovina en México”.

El encargado de Despacho de la SADER BC, Luis Roberto Ayala Martínez, mencionó que la Estrategia que se planea implementar en el Estado, traerá grandes beneficios para el sector ganadero, no solo de Baja California, sino de toda la península, ya que esto se presentará de igual manera a las autoridades del hermano Estado del Sur.

Informó que en lo que respecta a la presentación realizada por el director de Campañas Zoosanitarias de la Dirección General de Salud Animal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), va enfocada solicitar el apoyo del gobierno para inyectar recurso en el control de la movilización de ganado por Baja California.

La estrategia propone implementar en el Estado de Baja California un “plan piloto especial de manejo de hato lechero de producción intensiva infectado por tuberculosis bovina” con el objetivo de bajar la prevalencia de la enfermedad en algunos establos.

Para que estas acciones se desarrollen correctamente, se encuentran participativos la Dirección de Ganadería y la de Inspección, Sanidad e Inocuidad de la SADERB C; así como el SENASICA estatal, el Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria (CEFPP) y las los productores.

Gracias a este acercamiento, se busca fortalecer esfuerzos en materia de sanidad pecuaria para el control de movilización, manejos en los procesos, cuidado de los animales, entre otras acciones que ayudarán a la certificación Libre de Tuberculosis Bovina de la península de Baja California