Skip to main content

Etiqueta: Noticias

ENTREGARÁ IEEBC CONSTANCIAS DE MAYORÍA AL CARGO DE MUNÍCIPES

  • En la 41ª Sesión Extraordinaria, convocada para este jueves 13 de junio en punto de las 10:00 horas.

Mexicali, Baja California. – Integrantes del Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) recibieron la convocatoria para la celebración de su 41ª Sesión Extraordinaria, a realizarse este jueves 13 de junio a las 10:00 horas.

De acuerdo al orden del día, de inicio la sesión será declarada de carácter permanente, esto, con fundamento en el artículo 5, numeral 9, del Reglamento Interior del IEEBC, para luego dar paso al análisis, discusión y, en su caso, aprobación de siete acuerdos emitidos por el Consejo General.

Dichos acuerdos son relativos a los cómputos municipales de la elección de munícipes de los Ayuntamientos de Mexicali, Tecate, Ensenada, Tijuana, San Quintín, San Felipe y Playas de Rosarito, respectivamente.

Posterior a la emisión de cada acuerdo se procederá a la declaratoria de validez de la elección y se procederá a la entrega de la constancia de mayoría a quien encabeza la planilla de cada Ayuntamiento.

La sesión será transmitida en vivo a través del portal institucional www.ieebc.mx, así como la cuenta oficial de Facebook, en atención al principio de máxima publicidad que rige a este Instituto.

10 COLONIAS DE TECATE NO TENDRÁN AGUA EL VIERNES 14 DE JUNIO

  • Por reparación de red en tanque Benito Juárez
  • En horario de 8 de la mañana a 5 de la tarde

.

Tecate, Baja California.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), comunica a residentes de la colonia Benito Juárez y colonias aledañas, que derivado de los trabajos de rehabilitación de una red de agua potable de acero de 8 pulgadas que abastece al tanque regulador ubicado en la calle 7 ayuntamiento y Mirador en la colonia Benito Juárez, se realizará un corte programado del servicio de abastecimiento el día viernes 14 de junio en horario de 8 de la mañana a 5 de la tarde.

Las colonias que verán pausa programada, intermitencia o baja presión en la red son:

  • Benito Juárez
  • Morelos
  • Braulio Maldonado
  • Loma Alta
  • Paraíso
  • Infonavit Paraíso
  • Francisco Villa
  • Puerta Dorada
  • San Jorge 
  • La Bondad

El servicio de agua será restablecido en el tiempo acordado, mientras no se presenten dificultades en las maniobras técnicas que se ejecutarán en la zona mencionada.

Cabe señalar que las condiciones del terreno y las dimensiones de las calles complican el trabajo, por esa razón, se pide comprensión de las y los residentes de la zona, de igual forma se solicita a automovilistas utilizar vías alternas y a peatones circular con precaución con la finalidad de evitar accidentes de cualquier tipo.

Por su parte el subdirector técnico de CESPTE, Javier Acosta, indicó que se puede presentar intermitencia o falta de presión en otras colonias del municipio, derivado de las mismas maniobras y pidió atentamente a la población a prevenirse con reservorios de agua potable y en la medida de sus posibilidades optar por el uso racional de agua, para evitar caer en deficiencia y utilizar agua de manera responsable.

DETIENE FESC A 4 HOMBRES A BORDO DE VEHÍCULO CON REPORTE DE ROBO RECIENTE EN TIJUANA

 

 

Uno de los sujetos tiene un mandato judicial en su contra girado en el mes de marzo del año en curso, por el delito de robo de vehículo.

Tijuana, Baja California .- El trabajo operativo que realiza la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) tiene como finalidad abatir los índices delictivos en todas sus modalidades, en este contexto, en un recorrido de prevención y vigilancia agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) detuvieron a cuatro hombres que viajaban a bordo de un vehículo con reporte de robo reciente; asimismo se confirmó que uno de los sujetos aprehendidos, tiene una Orden de Aprehensión activa en Baja California por el delito de Robo de Vehículo.

El acontecimiento tuvo lugar en las inmediaciones de la colonia Infonavit Presidentes de la ciudad de Tijuana, en donde se observó un vehículo tipo camioneta Kia Sportage de color blanco, modelo 2018 y número de placas de California, Estados Unidos: 6WJX555 que era conducido de manera imprudente y a exceso de velocidad.

Tras indicar al conductor que detuviera la marcha del motor, este decidió hacer caso omiso dando comienzo a una persecución, sin embargo, fue alcanzado rápidamente bloqueándosele el paso sobre la avenida Presidente Miguel Alemán casi esquina con la calle Presidente León de la Barra.

Los agentes de la FESC cuestionaron a los ocupantes identificados como: José Cruz “N”, de 35 años y originario de Tijuana, Jorge Luis “N”, de 28 y originario de Cuernavaca, Morelos, Misael “N”, de 29 años y originario de Cihuatlán, Jalisco y a Ángel Alberto “N”, de 22 años y originario de Acapulco, Guerrero, si atendían alguna emergencia a lo que respondieron que no, en ese momento también se les cuestionó si el vehículo pertenecía a alguno de ellos, y ninguno contestó.

Por tal razón, la autoridad estatal solicitó a cada uno de los individuos que descendiera de la camioneta para investigar el estatus de dicha unidad en el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Calidad y Contacto Ciudadano (C5), confirmándose que existe un reporte de robo vigente interpuesto el día 30 de marzo de 2024, con número de averiguación previa: 102/004/2024/14561.

Pero, además, se confirmó que uno de los sujetos detenidos de nombre José Cruz “N”, tiene un mandato judicial activo en su contra por el delito de robo de vehículo con número de expediente 102/004/2024/07400 con fecha de emisión el día 27 de marzo de 2024 y fecha de registro el día 1 de abril de 2024.

Cabe mencionar que los cuatro hombres aprehendidos quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), autoridad a la que compete dictaminar la situación legal de cada uno.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) continúa trabajando en materia de prevención a través de la FESC, realizando recorridos de vigilancia diarios que siguen dando resultados favorables para la ciudadanía, con el objetivo de recuperar la paz en las calles de Baja California.

REFUERZA MARINA DEL PILAR PUNTOS DE HIDRATACIÓN EN BAJA CALIFORNIA ANTE ALTAS TEMPERATURAS

Se ha atendido a cerca de cinco mil personas en los diferentes módulos

Mexicali, Baja California.- Derivado del aumento de las temperaturas en la región, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, instruyó el refuerzo de los puntos de hidratación en Baja California, que forman parte de la campaña interinstitucional “Verano Seguro”.

La intención es contar con puntos de hidratación en las zonas clave del estado, con el objetivo de atender las necesidades de toda la población, especialmente de quienes se encuentran en contexto de vulnerabilidad, explicó la mandataria.

Como parte de ello, se ha establecido una ruta de hidratación móvil en Mexicali, que incluye la Zona Centro, el distribuidor vial Lázaro Cárdenas, el monumento a Lázaro Cárdenas, la garita Centro, el monumento Francisco Zarco, el monumento Sánchez Taboada y el cruce con el bulevar Venustiano Carranza.

Por su parte, el secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas, añadió que se cuenta con dos puntos de hidratación masivos, uno de los cuales está equipado para hidratar a mascotas.

Adicionalmente, hay 200 casas de hidratación en Mexicali y la Zona Costa del estado, recientemente se han abierto 12 casas de hidratación en Tijuana, incluida una en la zona de la garita de San Ysidro.

De esta manera, se ha logrado atender a cerca de cinco mil ciudadanas y ciudadanos que se acercan a recibir diversas consultas y acciones de salud preventiva en estos módulos.

INVITAN A LAS FAMILIAS A BENEFICIARSE DEL PROGRAMA “CONTROL DEL NIÑO SANO”, COMO UNA HERRAMIENTA PARA UN MEJOR DESARROLLO DE LOS HIJOS

 

Las autoridades de salud recomiendan acudir a consulta frecuentemente, y no solo por enfermedad.

Tijuana, Baja California.- Personal de Centros de Salud y unidades de salud móviles participaron en un programa de capacitación de 8 horas sobre la Atención Integral en el menor de cinco años de edad.

Gabriela Arciniega Amezcua, coordinadora del Programa de Atención a la Infancia y Adolescencia de la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana precisó que participaron en este evento personal de centros de salud y unidades de salud móviles.

En relación a ponentes, estuvo a cargo de personal de Pediatría del Hospital General de Tijuana, del Sistema Nacional de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes, así como el área de Neuropsicología para abordar la importancia de la estimulación temprana.

La recomendación a las madres y padres de familia es que utilicen los programas preventivos, útiles para realizar una evaluación nutricional, medición del desarrollo infantil, adecuada alimentación y control del niño sano, con una valoración mensual o cada dos meses.

El programa de Atención Integral en el menor de cinco años de edad incluye capacitación a los padres de familia para que generen un compromiso de llevar a sus hijos a valoración, de modo que se prevengan enfermedades.

 

Se trata de cuidados relacionados a la atención al menor de un año, Nutrición, Desarrollo infantil, Prevención de accidentes, Infecciones respiratorias, Enfermedades diarreicas y Detección de síndrome de Turner, así como prevención de accidentes dentro y fuera del hogar, ya que este tipo de eventos tienen el potencial de generar bastante daño, que puede llegar a ser permanente.

El objetivo, precisó Arciniega Amezcua, es que los niños estén bien alimentados y sanos, ya que, de no ser así, su cerebro y todas las partes de su cuerpo no tendrán la misma capacidad para lograr avances en su independencia, autonomía, autocontrol, creatividad y comunicación.

Algunos de los temas que se abordaron fueron Detección y diagnóstico de Rickettsiosis, Enfermedad diarreica aguda, Estimulación temprana y Tarjetero de control nutricional.

TECATE: MANTIENE ACTIVO PROTECCIÓN CIVIL MUNICIPAL PROGRAMA DE INCENDIOS FORESTALES

Tecate, Baja California.- Ante la inminente llegada de incendios forestales derivadas de la copiosa lluvia presentada durante la temporada de invierno 2023 y 2024, se favoreció el crecimiento de la maleza y con ello el aumento de riesgos de incendios forestales en zonas urbanas y rurales así como zonas interface urbano -forestal.

Derivado a ello, la coordinación realiza jornadas de prevención en zonas identificadas como vulnerables, así como las recomendaciones oportunas.

La Coordinación invita a la ciudadana a evitar quemas, a mantener limpias sus zonas aledañas y a reportar de manera oportuna las emergencias al teléfono 911, en caso de solicitar información preventiva, comunicarse al teléfono (665) 521 12 18.

EMITEN RECOMENDACIONES A 27 PRODUCTORES DE QUESOS ARTESANALES EN BAJA CALIFORNIA

  • Se brinda capacitación para garantizar la protección de la salud en la población que consume estos productos.

Mexicali, Baja California.- Cuidando la salud de la población que consume quesos fabricados de forma artesanal o caseros, la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios de Baja California (COEPRIS BC), emitió recomendaciones a 27 productores del Valle de Mexicali de forma presencial y a 16 en los distintos municipios de la entidad, de forma virtual.

El Titular de la dependencia, Dr. Rigoberto Isarraraz Hernández, indicó que la Norma Oficial Mexicana (NOM) 121-SSA1-1994 explica las especificaciones que deben de tener los fabricantes para la elaboración de estos productos, enfatizando el cuidado de la salud humana, para lo cual se pueden seguir sencillas recomendaciones.

“La pasteurización, es un procedimiento donde se calienta la leche a 63 grados centígrados por 30 minutos y una vez alcanzada esa temperatura debe enfriarse a 6 grados centígrados, todos los productos lácteos deben de estar en permanente refrigeración hasta su venta para evitar su descomposición”, explicó Isarraraz Hernández.

Otra de las especificaciones es la envoltura del producto, la cual debe realizarse con plástico al momento de la venta y la etiqueta jamás debe de tocar al queso, en ella se debe establecer la fecha de caducidad, además el vendedor lo debe de extraer de un refrigerador, en caso de no ser así se recomienda a las personas evitar su compra y consumo.

Recordó que la enfermedad más común por la ingesta de productos mal procesados o cuidados es la Brucelosis, la cual causa síntomas parecidos a los de la gripe, como fiebre, debilidad, malestar y pérdida de peso, en pocos casos se presenta vómito o diarrea, por ello es importante acudir al médico para una revisión y tratamiento adecuado, mencionando el consumo de quesos hechos en casa.

Finalmente, el comisionado reiteró el compromiso con los productores de toda la entidad, para mantener la estrecha coordinación en acciones a beneficio de la salud de la población, promoviendo siempre el consumo de este tipo de productos que enriquecen la gastronomía.

La institución brinda orientación sobre estas capacitaciones, o recibe quejas y denuncias en los teléfonos (686) 557-01-58 en Mexicali, (664) 608-00-75 en Tijuana y (646) 175-70-03 en Ensenada de lunes a viernes de 8:00 am a 4:00 pm. Asimismo en sus redes sociales oficiales.

MANÁ ANUNCIA REGRESO A MÉXICO CERRANDO SU EXITOSA GIRA MUNDIAL MÉXICO LINDO Y QUERIDO

LA GIRA RECORRERÁ CIUDADES COMO QUERÉTARO, LEÓN, TUXTLA GUTIÉRREZ Y MONTERREY.

  • Un porcentaje de ingresos generados durante los espectáculos se destinará al apoyo de poblaciones indígenas en la República Mexicana a través de su brazo social Selva Negra
  • La Gran Venta HSBC será el 17 y 18 de junio, 11:00 a.m.
  • 19 de junio, inicia la venta general a través de E- Ticket para los shows de Querétaro, León y Tuxtla Gutiérrez, y en Superboletos para su show en Monterrey.

Tras un exitoso arranque de gira por España el pasado domingo, donde 17 mil personas corearon sus éxitos en el Palau Sant Jordi de Barcelona; MANÁ anuncia nuevas fechas del tour “México Lindo y Querido” por su país natal.

La tan esperada gira mexicana marcará su inicio el próximo mes de octubre, y recorrerá diversas ciudades de la República, entre ellas Querétaro, León, Tuxtla Gutiérrez y Monterrey.

Durante su set de más de dos horas, la banda tapatía interpretará todos sus éxitos: “Oye Mi Amor”, “Rayando el Sol”, “Clavado en un Bar”, “Vivir Sin Aire”, entre otros

MANÁ es uno de los artistas latinos más exitosos de todos los tiempos. Su residencia historica en Los Ángeles, Califonia vendió más de 220 mil boletos con 16 presentaciones agotadas. México Lindo y Querido ha recorrido varios paises , todos con boletos vendidos en su totalidad como: Paraguay, Chile, Argentina, Colombia, Panama, Perú, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Estados Unidos, España y por primera vez el Reino Unido.

Cabe mencionar que el pasado mes de mayo, MANÁ hizo historia al presentarse como única banda Latina en el Festival BottleRock de Napa Valley, California, uno de los más importantes de Estados Unidos, conquistando a 40 mil asistentes principalmente anglosajones. La agrupación encabezó el festival junto a artistas de la talla de Stevie Nicks, Pearl Jam y Ed Sheeran.

Su influencia se extiende más allá de la música. Durante casi 30 años, la Fundación Ecológica Selva Negra ha sido el brazo social de MANÁ, combinando la conservación y el rescate ambiental con el desarrollo social. A lo largo de su carrera, la banda ha sido un firme defensor de los problemas que afectan a sus fans en todo el mundo, esta gira no es la excepción. Un porcentaje de ingresos generados durante los espectáculos se destinará a una organización que tiene como fin apoyar poblaciones indígenas en la República Mexicana.

Los boletos de La Gran Venta HSBC estarán disponibles el 17 y 18 de junio, antes de la venta al público general que comienza el 19 de este mismo mes. Podrán ser adquiridos a través de E- Ticket para los shows de Querétaro, León y Tuxtla Gutiérrez, y en Superboletos para su show en Monterrey.
“MÉXICO LINDO Y QUERIDO TOUR 2024”

24 de Octubre – Autódromo de Querétaro – Querétaro
26 de Octubre – Explanada de la Feria – León
9 de Noviembre – Estadio Víctor Manuel Reyna – Tuxtla Gutiérrez
17 de Noviembre – Arena Monterrey – Monterrey

CELEBRA BIENESTAR MUNICIPAL A LAS FAMILIAS TECATENSES

Tecate, Baja California. – Con gran asistencia de más de 500 personas, el pasado domingo 09 de junio el Gobierno de Tecate encabezado por Darío Benítez, a través de la Dirección de Bienestar Municipal, llevó a cabo el evento “Enamorados de la Familia” para celebrar a las mamás, papás, niñas y niños del Pueblo Mágico.

Esta celebración a las familias tecatenses, se realizó con motivo del día de las Madres y el Día del Niño, aunque tardía por motivos de veda electoral en los pasados meses, el Gobierno de Tecate, no dejó pasar esta celebración tan importante para los ciudadanos tecatenses, por lo que optó por reunir a las familias en este magno evento.

En el lugar, el alcalde Darío Benítez destacó que, junto a su equipo, continuarán trabajando arduamente por el bienestar de la comunidad y reiteró su agradecimiento con la ciudadanía por construir en conjunto un gobierno justo, “Que no quede la menor duda que hasta el último día, vamos a entregar todo el corazón y nuestro empeño para servir a la comunidad como lo hemos hecho desde el primer día”, expresó Benítez.

Por casi tres horas, el parque Los Encinos fue sede de esta fiesta, donde los asistentes pudieron disfrutar de las diversas actividades que se realizaron para fomentar la convivencia familiar tales como carreras de costales papá e hijo, manualidades para niños, partidas de ajedrez, talleres culturales y un show por parte del payaso Dany Dany.

Además, el evento contó con módulos informativos por parte de la Asociación “Caminos sin fronteras”, la promoción de los cursos de verano de IMDETE, los talleres de prevención de Seguridad Ciudadana, recomendaciones de lugares para disfrutar en familia este verano por parte de Desarrollo Económico y Turismo, así como la presencia de una Bombera para concientizar a los más pequeños del hogar.

El Centro de Salud y Hospital General Tecate, se sumó a este evento con un módulo de prevención de diabetes, hipertensión, detección de cáncer de mama y papanicolaou gratuitos para promover la cultura del cuidado de la salud entre las familias asistentes.

Asimismo, se brindó una variada oferta de comida tales como pizza, spaghetti, ceviche, aguas y sodas totalmente gratis para las familias, además de más de 500 regalos para niños, niñas, mamá y papás, gracias al invaluable apoyo de los patrocinadores, a quien la titular de la dependencia, Mtra. Betsy Duran, agradeció por servir a la comunidad.

EMITE COEPRIS RECOMENDACIONES A 27 PRODUCTORES DE QUESOS ARTESANALES EN BAJA CALIFORNIA

 

Se brinda capacitación para garantizar la protección de la salud en la población que consume estos productos.

Mexicali, Baja California .- Cuidando la salud de la población que consume quesos fabricados de forma artesanal o caseros, la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios de Baja California (COEPRIS BC), emitió recomendaciones a 27 productores del Valle de Mexicali de forma presencial y a 16 en los distintos municipios de la entidad, de forma virtual.

El Titular de la dependencia, Dr. Rigoberto Isarraraz Hernández, indicó que la Norma Oficial Mexicana (NOM) 121-SSA1-1994 explica las especificaciones que deben de tener los fabricantes para la elaboración de estos productos, enfatizando el cuidado de la salud humana, para lo cual se pueden seguir sencillas recomendaciones.

“La pasteurización, es un procedimiento donde se calienta la leche a 63 grados centígrados por 30 minutos y una vez alcanzada esa temperatura debe enfriarse a 6 grados centígrados, todos los productos lácteos deben de estar en permanente refrigeración hasta su venta para evitar su descomposición”, explicó Isarraraz Hernández.

Otra de las especificaciones es la envoltura del producto, la cual debe realizarse con plástico al momento de la venta y la etiqueta jamás debe de tocar al queso, en ella se debe establecer la fecha de caducidad, además el vendedor lo debe de extraer de un refrigerador, en caso de no ser así se recomienda a las personas evitar su compra y consumo.

Recordó que la enfermedad más común por la ingesta de productos mal procesados o cuidados es la Brucelosis, la cual causa síntomas parecidos a los de la gripe, como fiebre, debilidad, malestar y pérdida de peso, en pocos casos se presenta vómito o diarrea, por ello es importante acudir al médico para una revisión y tratamiento adecuado, mencionando el consumo de quesos hechos en casa.

Finalmente, el comisionado reiteró el compromiso con los productores de toda la entidad, para mantener la estrecha coordinación en acciones a beneficio de la salud de la población, promoviendo siempre el consumo de este tipo de productos que enriquecen la gastronomía.

La institución brinda orientación sobre estas capacitaciones, o recibe quejas y denuncias en los teléfonos (686) 557-01-58 en Mexicali, (664) 608-00-75 en Tijuana y (646) 175-70-03 en Ensenada de lunes a viernes de 8:00 am a 4:00 pm. Asimismo en sus redes sociales oficiales.