Skip to main content

Etiqueta: Noticias

PARTICIPA TITULAR DE SEPESCABC EN FORO DEL SINDICATO NACIONAL DE PESCA Y ACUACULTURA

Alma Rosa García Juárez ofreció sus opiniones sobre la “Pesca y la Acuacultura en un Nuevo Pacto Social”

Ensenada, Baja California.- Con el tema de “La Pesca y la Acuacultura en un Nuevo Pacto Social”, la titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCA BC), Alma Rosa García Juárez, participó como disertante en la primera transmisión semanal del canal de YouTube “A Marea”, del Sindicato Democrático de Trabajadores de Pesca y Acuacultura de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SIDTPA-SADER).

En dicho canal se analizarán temáticas en una visión general de la realidad que enfrenta el sector pesquero y acuícola, y buscará interactuar de manera directa con las y los productores del mismo.

La transmisión fue moderada por Daniel Aguilar Ramírez, secretario general del SIDTPA-SADER, y contó con la participación de Aureliano Aldama, presidente de la Confederación Nacional de Cooperativas Pesqueras (CONACOOP), y Alejandro Villamar Calderón, ambos con reconocida trayectoria dentro del sector pesquero y acuícola.

En su intervención, García Juárez se refirió a la estrategia que se ha venido realizado en Baja California, para empoderar a las comunidades, en especial a las mujeres y jóvenes, con un plan de capacitación para fomentar el sentido de pertenencia, así como para generar alternativas de desarrollo con el fortalecimiento de la cadena de valor de los productos marinos.

Dijo que de acuerdo con la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentable (LGPAS), las personas dedicadas a la pesca y la acuacultura deben encontrar alternativas de desarrollo, con base en una coordinación efectiva de la Federación con las entidades y los municipios, y esa ha sido una de las tareas en la Administración de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

Señaló también que Baja California tiene el privilegio de contar con una gran biodiversidad de los recursos marinos en sus siete municipios, pero San Quintín y San Felipe se consideran zonas prioritarias.

Por eso, además de la capacitación, la organización y los apoyos para empoderar a estas comunidades, también se trabaja en la creación de comités de coadyuvancia acuícola y pesquera.

Se refirió a la labor con las mujeres y los jóvenes de las comunidades, buscando alternativas de producción y de valor agregado, como es el caso de la etnia Cucapá, exitosamente liderada por un matriarcado.

Alma Rosa García expuso también la experiencia de capacitar a esta y otras comunidades con métodos de sacrificio de peces, técnicas de ahumado y otras formas de conservas, para darle más valor a lo que se captura, aprovechando la cultura gastronómica.

Además se está trabajando, sostuvo, en coordinación con las instituciones académicas de gran prestigio en Baja California, donde existe gente a la que le interesa que las comunidades se fortalezcan.

Habló sobre el plan que respalda la SEPESCA BC, para la generación de una economía circular, como lo realizado en conjunto con el sector pesquero y acuícola, para la transformación de conchas de erizo y ostión en bioplásticos, para elaborar recipientes desechables biodegradables, mismos que pueden ser aprovechados como empaque de productos marinos, como la gónada del mismo erizo.

La titular de la SEPESCA BC reconoció la trayectoria tanto del moderador como de los exponentes, en especial de Alejandro Villamar, biólogo egresado del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y Doctor en Biología en la Universidad de Moscú, con especialidad en Derecho Legislativo.

Fue investigador del Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (INAPESCA) hoy Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentable (IMIPAS), desde su fundación en 1963, hasta su jubilación, y coautor de las iniciativas de reforma de las leyes General de Pesca y Acuacultura (LGPA), de Agricultura y Minera; miembro fundador de la Red Mexicana de Acción Frente al Libre Comercio; activista social de políticas alternativas y tuvo una estancia en Baja California.

La transmisión de este primer programa, así como de los subsecuentes, puede consultarse en https://www.youtube.com/watch?v=WwD5sBYxiI0.

INICIA SE ETAPA PARA CONFIRMAR Y REALIZAR AJUSTES EN INSCRIPCIONES A EDUCACIÓN BÁSICA CICLO ESCOLAR 2024-2025

El jueves 15 de febrero será el último día para realizar la confirmación de inscripciones por parte de los padres y madres de familia en los planteles educativos asignados.

Para mayores informes, resolver dudas se instalarán módulos de atención en todos los municipios del estado.

Mexicali, Baja California.- Con el propósito de dar continuidad al proceso de inscripciones de ingreso a educación básica para el Ciclo Escolar 2024-2025, la Secretaría de Educación invita a madres, padres de familia o tutores a realizar el trámite de confirmación del 1 al 15 de febrero del año en curso.

Al respecto, el secretario de Educación, Gerardo Arturo Solís Benavides, reiteró que es de suma importancia realizar la confirmación de inscripción del estudiante a la escuela de su elección, a más tardar el 15 de febrero, ya que de no hacerlo los espacios podrían ser ocupados por aspirantes pendientes de un lugar o por nuevos solicitantes.

Añadió que, en cuanto las condiciones climatológicas lo permitan el padre deberá llevar la carta de notificación al plantel donde fue asignado su hija o hijo para confirmar su lugar.

Indicó que la confirmación de la inscripción se hará a través del portal www.educacionbc.edu.mx, en la pestaña o banner “Inscripciones por internet”.

El padre, madre o tutor deberá ingresar el número de folio y clave. En caso que la información contenida en el portal sea correcta, se deberá confirmar la inscripción, dándole clic al botón “Confirmar esta escuela”. Y en caso que la información sea incorrecta o se requiera realizar alguna modificación en la selección de escuela o aclarar dudas, lo podrá hacer en el mismo portal o llamar a la línea educativa (686)5200500.

Una vez realizado el procedimiento, será necesario imprimir la “Carta de confirmación”, que garantiza el espacio de la o el estudiante durante el Ciclo Escolar 2024-2025.

El documento contendrá los datos de contacto de la escuela seleccionada, así como una serie de requisitos que deberán llevar a dicho plantel para concluir el proceso de inscripción.

En caso de querer inscribir a su hijo en una escuela particular, deberá realizarlo en este mismo periodo directamente en el plantel.

Asimismo, Solís Benavides informó que se instalarán módulos de atención en todos los municipios del estado para mayores informes, resolver dudas o realizar modificaciones relacionadas con dicho trámite.

Dijo el titular de Educación en la Entidad, que con el finalidad de acatar la instrucción de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, de que ningún niña o niño quede sin espacio para estudiar en los planteles escolares de Baja California, se instalarán estos módulos para brindar atención a los padres y madres de familia que no iniciaron con el proceso en tiempo y forma, también aquellas familias que son de fuera del Estado y decidan iniciar la educación básica de alguno de sus hijas o hijos.

Otro de los puntos que pueden ver directamente en el módulo, son los cambios de escuelas, ya que en muchos casos los estudiantes quedan en algún plantel que no es de su interés y/o les queda muy retirado, dejando en claro que todo depende de la disponibilidad de la escuela.

Los módulos funcionarán de lunes a viernes con un horario de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, y estarán instalados en las siguientes ubicaciones: en San Quintín, oficinas de Gobierno del Estado, avenida “A” entre 9 y 10 S/N, Fraccionamiento Ciudad San Quintín; en Ensenada, delegación de la Secretaría de Educación, Prolongación Blvd. Zertuche # 6474, Edificio “B”, Colonia Chapultepec; en Playas de Rosarito, explanada de Gobierno del Estado, Calle José Haroz Aguilar # 2004, Fracc. Villa Turística; en Tijuana, Centro de Asistencia de Servicios Tecnológicos (CAST), Av. Ermita Norte #3900-B (A un costado del CONALEP Plantel Tijuana II, frente a la Unidad Deportiva); en Tecate, plaza Cuchuma, Benito Juárez 500, Encanto Norte; en Mexicali, delegación de la Secretaría de Educación, Calzada del Sol y Río Nuevo # 2278, Villas del Sol; y en San Felipe, delegación de la Secretaría de Educación, C. Puerto Manzanillo #538, Ampliación Poniente.

INFORMA JSSM SOBRE PUESTOS DE VACUNACIÓN PARA COMPLETAR ESQUEMAS DE NIÑAS, NIÑOS Y PERSONAS ADULTAS

La vacunación protege de múltiples enfermedades y su aplicación es totalmente gratuita

Mexicali, Baja California .- Para reiterar el llamado a personas adultas, niñas, niños y adolescentes a que se apliquen las vacunas que previenen múltiples enfermedades y a completar los esquemas de vacunación ofertados en centros de salud y puestos itinerantes en plazas públicas, la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali (JSSM), informa sobre las campañas permanentes las cuales son totalmente gratuitas.

Al respecto, la jefa de la JSSM, Flor del Alba Sánchez Ávila, expuso que además de los centros de salud en toda la ciudad, valle de Mexicali y puerto de San Felipe, se han instalado puestos de vacunación itinerantes a efecto de que la ciudadanía cuente con el servicio cercano a sus viviendas y sitios de trabajo.

Expuso que se cuentan con suficientes dosis de vacuna contra COVID-19, influenza tipo B, además de los biológicos contra la poliomielitis, sarampión, rubéola, parotiditis-paperas, neumococo, tuberculosis meníngea, tétanos, rotavirus-diarreas y hepatitis tipo B, y se aplican de forma gratuita durante todos los días laborables del año.

Informó que la vacunación permanente se ofrece en los siguientes centros de salud: Centro de Salud Industrial, Compuertas, Flores Magón, Pro-Hogar, González Ortega, Lázaro Cárdenas, Ciprés, Puebla, Querétaro, Orizaba, Centro de Salud Mexicali, Vicente Guerrero, Guajardo, Santa Isabel, Progreso, Los Santorales, Hidalgo, Rivera Campestre, Guadalupe Victoria, Pátzcuaro, O.M. Reacomodo, Nayarit, Sonora, Durango, Ciudad Morelos, Benito Juárez, Hermosillo, Algodones, San Felipe, Nuevo León, Delta, Veracruz ll, Toluca y Ciudad Coahuila. Todos ellos con un horario de lunes a viernes de 8:00 am a 2:00 pm.

Asimismo, se ponen a disposición los módulos de vacunación instalados en Plaza Nuevo Mexicali y La Cachanilla, Hospital Materno Infantil, Tienda Ley Portales, Unidad Deportiva Juventud 2000, Tienda Bodega Anáhuac, Palacio Municipal de Mexicali en Centro Cívico, Tienda SAM´s, tienda Walmart Hidalgo, tienda Bodega Pedregal, tienda Walmart Sendero, tienda Ley Calle 11, tienda Calimax Santa Bárbara y Hospital General de Mexicali de lunes a viernes en horario de 9:30 a 13:30 horas.

Por último, la jefa de la JSSM enfatizó que para la actual Administración estatal es de suma importancia que personas adultas, así como niñas y niños se sumen al esfuerzo de los tres órdenes de Gobierno para aplicar la inmunización contra el COVID, influenza y otros biológicos para la prevención de enfermedades.

EXHORTA JSSE A CUIDAR A MENORES Y ADULTOS MAYORES ANTE LAS BAJAS DE TEMPERATURAS

Antes de salir de casa se deben abrigar adecuadamente, además de brindarles abundantes líquidos y una alimentación rica en vitamina C y D.

Ensenada, Baja California.- Debido al descenso de temperaturas en los próximos días, autoridades de la Jurisdicción de Servicios de Salud de Ensenada, exhortan a la población a seguir las medidas preventivas para evitar contraer enfermedades respiratorias, sobre todo en las y los menores y adultos mayores, quienes son los más vulnerables.

El jefe jurisdiccional, Ramón Avitia Hernández, indicó que se deben evitar cambios bruscos de temperatura, por lo que al salir de casa es necesario cubrir boca y nariz, además de abrigarse adecuadamente con ropa térmica y chamarra gruesa para mantener la temperatura del cuerpo.

Señaló que es importante evitar salir con niñas, niños y adultos mayores en la noche cuando la temperatura tiende a bajar más; bañarlos de preferencia en un horario en el que estén seguros que ya no saldrán de casa, si es posible cuando el clima se encuentre más cálido.

Mencionó que es recomendable brindarles abundantes líquidos y una alimentación rica en vitamina C que se encuentra en pimientos rojos, verdes, kiwi, naranjas, brócoli y vitamina D, presente en el salmón, huevo, atún, entre otros.

Finalmente, exhortó a la población a no automedicar a las y los menores, ni a los adultos mayores, y en caso de que presenten fiebre o síntomas gripales, llevarlos al Centro de Salud más cercano a consulta médica. En caso de emergencia acudir al CAAPS de Ruiz y 14 o de Maneadero o al Hospital General Ensenada, disponibles las 24 horas.

DIPUTADO ROMÁN COTA MUÑOZ PRESENTA ADICIÓN A LEY DE EDUCACIÓN DE BAJA CALIFORNIA

Propone que cualquier acto que perjudique integridad de niños, niñas y adolescentes atribuible al personal que labore dentro de los planteles educativos sea sancionado.

El sector educativo tiene la responsabilidad de garantizar un ambiente seguro para el aprendizaje, e implementar medidas para prevenir la violencia y omisión de cuidados.

Mexicali, B.C.- El Diputado Román Cota Muñoz presentó una Iniciativa que adiciona un artículo de la Ley de Educación de Baja California, con el fin de que cualquier acto u omisión que dañe o perjudique la integridad física, psicológica o social de los niños, niñas y adolescentes, en cualquier espacio educativo atribuible al personal que labore dentro de los planteles educativos, sea sancionado.

En su exposición de motivos señaló que, se deben generar condiciones necesarias para que los planteles educativos, sean espacios en donde no se manifieste ninguna forma de violencia, y que en caso de que se presenten dichos actos, estos no queden impunes por parte de la autoridad escolar, y de las autoridades correspondientes.

Añadió que las quejas ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos en Baja California, (CEDHBC) sobre violencia escolar en contra de la Secretaría de Educación del Estado, registraron un incremento del 46 por ciento en el año 2022.

Los expedientes se refieren a situaciones como: discriminación por la apariencia física en el cabello del alumnado; malas condiciones de las aulas escolares, y acoso escolar, entre otros, por lo que la urgencia de la situación exige acciones inmediatas y transformadoras.
Román Cota mencionó que, la creación e implementación efectiva de políticas de protección; el fortalecimiento de la colaboración entre educadores, padres de familia y autoridades; y la promoción de una cultura de cero tolerancia hacia la violencia en las escuelas, son pasos para revertir esta preocupante tendencia.

El sector educativo tiene la responsabilidad fundamental de garantizar un ambiente seguro y enriquecedor para el aprendizaje. Lo que implica la implementación de medidas efectivas para prevenir y abordar situaciones de violencia, y omisión de cuidados.
Por ello, la formación continua del personal, la promoción de una cultura de respeto y el establecimiento de canales de comunicación efectivos, son pasos esenciales hacia esta meta.

LOGRA GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR INVERSIÓN SEIS VECES MAYOR DE BENEFICENCIA PÚBLICA

Son apoyos que representan una mejora sustancial en la calidad de vida de todas las personas

Mexicali, Baja California.- .- Derivado de la unión de esfuerzos entre el Gobierno de Baja California encabezado por Marina del Pilar Avila Olmeda, y la Beneficencia Pública, incrementó seis veces la cantidad invertida en apoyos a las personas adultas mayores y personas con discapacidad, en comparación a la pasada administración, lo que se traduce en dos mil 585 apoyos funcionales en los últimos dos años.

La gobernadora de Baja California, destacó que esta cantidad de apoyos, implica una inversión de 20 millones 242 mil pesos, que a su vez cambiarán de manera significativa la calidad de vida de los grupos de personas en contexto de vulnerabilidad.

La mandataria estatal resaltó que la coordinación con la Beneficencia Pública ha sido fundamental para su gobierno, ya que cumple con los preceptos de la Cuarta Transformación de no dejar a nadie atrás y no dejar a nadie afuera.

Asimismo, Marina de Pilar dio a conocer que Luz María Ríos Alvarado se hará a cargo de la dirección general de DIF estatal en sustitución de Mónica Vargas Núñez. En ese sentido, deseó éxito a la nueva titular en su nueva encomienda.

Por su parte, la presidenta de DIF estatal, Mavis Olmeda García, expresó que la instrucción de la gobernadora Marina del Pilar es priorizar una atención de calidad digna, inclusiva e integral a los grupos prioritarios, con énfasis en acciones preventivas de salud.

Sobre los apoyos de la Beneficencia, la funcionaria estatal destacó que van desde sillas de ruedas, andaderas, bastones, sillas de baño, auxiliares auditivos, diademas óseas, implantes cocleares para niñas, niños y adolescentes.

De manera adicional, DIF estatal de Baja California cuenta con un programa de servicios hospitalarios gracias al cual se han realizado 205 cirugías de cataratas por 882 mil pesos, así como 46 cirugías de cadera con una inversión de un millón 559 mil 629 pesos.

Agregó que por primera vez se logró dotar de implantes a aquellas mujeres que han experimentado cáncer de mama, lo que abona de manera directa a mejorar su calidad de vida, reconstruir su autoestima y fortalecer su seguridad luego de haber padecido dicha enfermedad.

Olmeda García informó que los apoyos se entregan de manera directa, gratuita, sin intermediarios, y expuso que para solicitar los apoyos es necesario presentar identificación oficial, CURP, certificado médico (si el apoyo es en materia de movilidad), además de acudir a un Centro de Rehabilitación Integral o Unidad Básica de Rehabilitación de lunes a viernes de 07:00 a 16:00 horas. También es posible llamar al 686 551 6600 o contactar las redes estatales de DIF Baja California.

Presenta Gobierno del Estado atención a la Sexta Tormenta Invernal

Además, durante la edición número 116 del “Miércoles de Mañanera con Marina del Pilar”, el secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, resaltó la atención que se ha brindado a la población ante el paso de la Sexta Tormenta Invernal en Baja California.

El funcionario estatal subrayó que el Consejo Estatal de Protección Civil está sesionando de manera permanente para atender todos los incidentes que se presenten, trabajando de manera conjunta con cada uno de los gobiernos municipales, así como de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Guardia Nacional (GN).

RESCATA ESCUADRÓN VIOLETA A DOS MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA

Los incidentes se atendieron por separado en el municipio de Mexicali

Mexicali, Baja California.- Dos mujeres que sufrieron de violencia verbal y física fueron rescatadas en el municipio de Mexicali por agentes del Escuadrón Violeta de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC); en los incidentes atendidos por separado se logró la detención de los agresores quienes tienen ascendencia familiar con las víctimas.

El primer caso se registró sobre la avenida Soller en el fraccionamiento Villa del Rey Quinta Etapa, cuando una mujer solicitó auxilio a través del número de emergencias 9-1-1, ya que su hijo tenía comportamiento violento hacia ella.

Tras arribar al lugar, los agentes estatales fueron abordados por la mujer, quien relató que, de estar platicando con su hijo, este se enojó y comenzó a agredirla.

Por tal razón, Manuel Armando “N”, fue detenido de inmediato; realizándole una inspección corporal con fines preventivos; sin embargo, no se le localizó ningún ilícito.

Por otra parte, sobre la avenida Carnalina en el fraccionamiento Valle del Pedregal fue atendido otro caso de violencia familiar, el cual fue denunciado a través de la Línea Violeta 686 – 837- 3700 extensión 1107.

La víctima indicó que no es la primera ocasión en que su hijo recurre a la agresión física y verbal en su contra, por lo que decidió realizar la llamada, y solicitar apoyo al Escuadrón Violeta.

Alexis Adrián “N”, fue aprehendido en el interior del predio en donde se le practicó una revisión corporal en la cual no se le localizó ningún tipo de ilícito.

Cabe señalar que los dos hombres detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), instancia encargada de dictaminar la situación legal de cada uno; por otra parte los oficiales adscritos a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) brindaron asesoría a las víctimas para que puedan acudir a interponer una denuncia de manera formal.

La SSCBC continúa trabajando en las estrategias adecuadas para implementar acciones con perspectiva de género, reforzando la ruta que lleva a entornos más sanos y seguros para las familias bajacalifornianas; la denuncia es fundamental para la prevención en el estado, toda vez que La Seguridad Somos Todas y Todos.

ATIENDE CESPTE MÁS DE 15 REPORTES DURANTE LLUVIAS RELACIONADOS CON AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO

Las redes sanitarias y de agua potable operan con normalidad

Tecate, Baja California.- Durante este periodo de lluvias, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), atendió más de 15 reportes relacionados con agua potable y alcantarillado sanitario, de los cuales 7 fueron dirigidos al área de Mantenimiento de Redes para desazolve de drenaje.

Durante esta tormenta invernal se establecieron elementos administrativos de la paraestatal, para atender el centro de llamadas de emergencias, el cual está disponible 24 horas al día, para atender las necesidades de la ciudadanía.

Además, se destinó personal técnico con retroexcavadoras y unidades 4X4, para apoyar en caminos y deslaves de tierra, ubicados en puntos críticos identificados con anterioridad, para proporcionar un servicio a la ciudadanía.

Por su parte, el director del organismo informó que los 12 cárcamos de bombeo de la ciudad están trabajando sin inconvenientes, al igual que las tres Plantas Potabilizadoras (Nopalera, Cuchumá y El Hongo), e invitó a la ciudadanía a cuidar las redes sanitarias.

“Durante estas lluvias hemos desazolvado algunos pozos de visita, donde, lastimosamente seguimos sacando lo mismo, botellas de plástico, restos de papel higiénico, toallas sanitarias, grasas sólidas, entre otro tipo de basura, es importante que la sociedad civil cree conciencia y evite arrojar esto al drenaje, depositando la basura en un cesto y preferentemente la separe en orgánica e inorgánica, estas acciones, aunque parezcan pequeñas, son muy grandes y coadyuvan a mantener nuestro alcantarillado sanitario sin obstrucciones” señaló el funcionario estatal.

INDIVIDUO ES VINCULADO A PROCESO POR COHECHO COMETIDO POR PARTICULARES Y ULTRAJES A LA AUTORIDAD

Investigación a cargo de la Fiscalía Regional de Tecate.

Tecate, Baja California.- Con el sustento de pruebas recabadas por la Unidad de Investigación con Detenido, la Fiscalía Regional de Tecate presentó cargos penales en contra de un hombre acusado de cohecho cometido por particulares y ultrajes a la autoridad.

De acuerdo a la información contenida en la carpeta de investigación, el 14 de mayo de 2022, cerca de las 2 de la tarde, el imputado, Antonio “N”, conducía un vehículo tipo pickup, marca Ford, línea Ranger, de color rojo, modelo 2001, sobre el bulevar Las Torres en Tecate.

Al parecer, iba a exceso de velocidad, violando así el reglamento de tránsito municipal, de pronto, elementos policiacos le interceptaron y le solicitaron su licencia y documentos, a fin de levantar la infracción correspondiente.

El imputado, de forma espontánea, les dijo: “Si lo que quieren es dinero, ahí está”, a la vez que les ofrecía un billete que sostenía en la mano izquierda para evitar la multa, motivo por el cual procedieron a su detención y puesta a disposición de la autoridad competente.

En días recientes, se llevó a cabo la audiencia inicial de formulación de imputación, en donde se vinculó a proceso a Antonio “N”, en este marco, la autoridad competente fijó el plazo de dos meses para la investigación complementaria del caso.

La Fiscalía General del Estado reitera el compromiso de investigar y perseguir los delitos, por esta razón, fortalece sus estrategias y acciones en aras de presentar ante la justicia, con pruebas y argumentos, a quienes están implicados en la comisión de actos delictivos.

ACUDIR REGULARMENTE A CONSULTA, ES LA MEJOR MANERA DE DETECTAR A TIEMPO EL CÁNCER

Los especialistas recomiendan llevar una vida activa, con ejercicio, una buena alimentación y evitar hábitos nocivos, como el tabaquismo, es muy importante la detección oportuna.

Tijuana, Baja California.- El cáncer es una enfermedad en la que células del cuerpo se multiplican sin control y se diseminan a otras partes del cuerpo, causando daños a la salud, pero no necesariamente es mortal, sobre todo cuando se detecta y trata oportunamente, afirmó, Gloria Eva Guerrero Santillán, coordinadora del Programa contra el Cáncer, en la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana.

Explicó que es fundamental evitar factores de riesgo, como el tabaquismo, el estrés y la contaminación, llevar una vida activa, con ejercicio y una buena alimentación, sin embargo, la enfermedad puede aparecer en cualquier persona, sin importar la edad. De ahí la importancia de acudir regularmente a consulta a su centro de salud más cercano, sobre todo, ante síntomas que se pueden presentar.

En niños, los datos más frecuentes son: fiebre sin razón aparente, bolitas en alguna parte del cuerpo, palidez, moretones, puntitos rojos en la piel, pérdida de apetito o de interés en el juego, dolor abdominal, dolor de huesos, entre otros.

En mujeres, el cáncer de seno se caracteriza por la presencia de un bulto o bolita en el pecho o la axila; aunque algunas resultan inocuas, es importante realizarse estudios de manera regular, mismos que se ofrecen gratis y de forma rápida en Módulos Rosa de los Hospitales Generales de Tijuana y Tecate, aunque también puede encontrar orientación y ayuda en su centro de salud más cercano.

Existen otras posibles señales de cáncer de seno: inflamación, hundimientos o depresiones en la piel, dolor en el pecho, pezones invertidos (que se vuelven hacia dentro, en lugar de estar hacia afuera), piel del seno enrojecida, escamosa, reseca o más gruesa de lo normal y/o secreción o sangre que sale del pezón.