Skip to main content

Etiqueta: Noticias

REALIZA LA CESISPE PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN Y LIBERTAD EN EL COMPLEJO PENITENCIARIO EL HONGO

Con el apoyo de la Facultad de Ciencias Humanas de la UABC, se realiza este taller con enfoque al fortalecimiento y actualización académica pada las personas privadas de la libertad de los centros penitenciarios Hongo I y Hongo II

Tecate- Para fortalecer el proceso educativo, como eje fundamental de la reinserción social y orientado a la formación y actualización, tanto académica como profesional, de la población interna, la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario de Baja California (CESISPE), en coadyuvancia con la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), a través de la Facultad de Ciencias Humanas, llevaron a cabo el Primer Congreso Internacional de Educación y Libertad con el nombre “Educación y Responsabilidad Social hacia la Libertad”.

El Complejo Penitenciario El Hongo fue el escenario para el desarrollo de este evento académico, que inició con el acto de apertura en El Hongo I, a cargo del representante del titular de la CESISPE, José Gabriel Gálvez, Beltrán, el Subdirector General de Centros Penitenciarios y Centros de Internamiento para Adolescentes de la entidad, Luis Alberto Machado Domínguez, acompañado por la Directora de la Facultad de Ciencias Humanas de la UABC, Heidy Anhely Zúñiga Amaya.

Machado Domínguez destacó que con este tipo de acciones, se cumplen con las políticas del gobierno que encabeza la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, referentes a dar impulso a la formación y crecimiento educativo, al ser la educación factor esencial para el desarrollo y transformación integral de las personas privadas de la libertad que pretenden lograr reincorporarse a la sociedad con las herramientas necesarias para retomar sus proyectos de vidas y enfrentar nuevos retos.

Tras el evento protocolar, se dio curso a la exposición de las conferencias magistrales programadas siendo la primera fue “La educación como derecho en la reinserción social, el caso de la UABC”, a cargo de Joaquín Vázquez García; y la segunda denominada “La Responsabilidad Social Universitaria hacia grupos vulnerables”, expuesta por Luis Fernando García Hernández, que fueron compartidas con la población interna del Centro Penitenciario El Hongo I, que concluyeron la Licenciatura en Ciencias de la Educación y cursan actualmente la Maestría en la misma área.

En tanto, la tercera conferencia prevista llevó por nombre “Formación del autoconcepto para la generatividad”, que impartió Grisell Corral Aguay, y está fue dirigida a privados de la libertad en formación universitaria del Centro Penitenciario El Hongo II.

Este Primer Congreso Internacional de Educación y Libertad “Educación y Responsabilidad Social hacia la Libertad”, será del 24 de abril al 21 de mayo, llevándose a cabo conferencias en formato digital que se proyectarán en Modalidad Asíncrono, entre las que destaca la titulada “Experiencias exitosas en la formación profesional”, con los expositores Pedro Esteban Gerardo, Cristian Ponce Medrano y Oscar Alfonso Ruiz Díaz.

DIF TECATE ABRE ESPACIO DE ACOMPAÑAMIENTO EMOCIONAL PARA PERSONAS EN DUELO

Tecate, Baja California.– El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal de Tecate extiende una cordial invitación a la comunidad para participar en el programa de apoyo emocional “Proceso de Duelo”, un espacio seguro y de contención, que ofrecerá orientación psicológica y tanatológica a aquellos que enfrentan la difícil experiencia de una pérdida significativa.

Este programa está dirigido a personas a partir de los 16 años, consta de ocho sesiones presenciales guiadas por profesionales especializados en el área, con el objetivo de brindar a los participantes las herramientas necesarias para transitar por su duelo de una manera acompañada, dentro de un ambiente que promueve la empatía, la contención y el respeto por sus procesos individuales.

Cada sesión tendrá una cuota de recuperación de $132 pesos. El inicio del programa para cada persona se dará una vez completado el registro en las oficinas del DIF Municipal, por lo que se recomienda a los interesados realizar su inscripción a la brevedad, ya que el cupo es limitado.

Para realizar el registro o solicitar mayor información sobre este valioso programa, los interesados pueden acercarse directamente al Departamento de Psicología del DIF Municipal o comunicarse al número telefónico 665 654 1535.

Con la firme convicción de que nadie debería enfrentar el dolor del duelo en soledad, DIF Tecate reafirma su compromiso de estar presente y brindar apoyo a quienes lo necesiten.

EXIGE DIP. YOHANA GILVAJA RETIRAR ESCOLTAS A FUNCIONARIOS Y EMPRESARIOS PARA REFORZAR LA SEGURIDAD EN LAS CALLES

  • ⁠ ⁠Su exhorto también solicita conocer la estrategia integral contra la delincuencia en Baja California

Mexicali, Baja California.- “Los policías deben estar en las calles, no cuidando funcionarios ni empresarios”, sentención la diputada Yohana Sarahí Hinojosa Gilvaja, al presentar un exhorto ante el Pleno de la XXV Legislatura del Congreso de Baja California, con el que llamó a las autoridades estatales a reconcentrar a los escoltas en labores de seguridad pública para responder mayor estado de fuerza a la creciente ola de violencia.

La legisladora del Partido del Trabajo expresó que mientras las y los ciudadanos enfrentan diariamente riesgos por la presencia del crimen en las calles, muchos agentes están asignados a la protección de altos funcionarios que no están directamente involucrados en tareas de seguridad, así como a personas del sector privado. “Si tienen miedo, como todos, que paguen su seguridad privada”, expresó.

Baja California enfrenta una severa crisis en su estado de fuerza policial, al contar con apenas 0.2 policías por cada mil habitantes, una de las proporciones más bajas del país. De acuerdo con datos recientes, la entidad tiene actualmente solo 1,352 policías estatales, cuando para alcanzar el promedio de 2.8 agentes recomendado por la ONU se requerirían más de 10 mil.

Por ello, planteó que el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, General Brigadier Estado Mayor Laureano Carrillo Rodríguez, implemente un plan urgente de reclutamiento, formación e incorporación de elementos, con el objetivo de acercarse a la cifra necesaria. Asimismo, solicitó que se dé por concluida la comisión de agentes que actualmente realizan labores de protección personal a integrantes del gabinete estatal y municipal, que no justifican protección personal.

Además, la Yohana Gilvaja exhortó tanto a la Secretaría de Seguridad como a la Fiscalía General del Estado, encabezada por Ma. Elena Andrade Ramírez, para que presenten ante esta Soberanía los aspectos torales de la estrategia que están siguiendo para contener y revertir la delincuencia. “Si le pedimos a la gente que siga esperando resultados, al menos hay que explicarles qué metas hay y en cuánto tiempo se planean alcanzar”, argumentó.

A nombre de quienes viven en constante zozobra, la inicialista aseguró que es momento de que el Congreso deje de ser un ente distante del principal problema social que aqueja a Baja California: la inseguridad. “Nos deben decir qué obstáculos enfrentan y qué necesitan para superarlos: reformas, recursos o respaldo federal”.

Al momento en que la dispensa de trámite de la proposición fue sometida a votación en el Pleno, por decisión de las y los legisladores, se resolvió turnarla a la Comisión de Seguridad Ciudadana y Protección Civil.

LO MEJOR DE LA SOCIEDAD SON NUESTROS NIÑOS: DIP. MAYTHÉ MÉNDEZ

Tecate, Baja California.- En festejos previos al Día del Niño, la Dip. Maythé Méndez realizó una jornada de vistas y convivencia con las reinas y reyes del hogar, asistió a un alegre ágape, en la colonia San José, donde fue recibida por la Sra. Mayra Gómez.

Al lugar arribó con un buen número de piñatas y un gran surtido de dulces y golosinas, que hicieron las delicias de los menores ahí reunidos, así como también de todos los adultos. Durante el convivio, Méndez Vélez dedicó unas palabras a los festejados y le aseguró que, son lo mejor de la sociedad y que, no son el futuro de México, sino un venturoso presente.

También acudió a una invitación a casa de la Sra. Araceli Pérez de la Col. Alfonso Garzón, dónde fue recibida con singular alegría y calidez por un gran número de niñas y niños, así como por los padres de familia, que acudieron al festejo del día de niñas y niños. En el lugar disfrutaron de comida, pastel, piñatas y dulces.

La diputada expresó su agradecimiento y compromiso social con la comunidad y en forma muy especial con los menores hijos e hijas de familia. Les puso a su disposición los dos Móduloa de Atención Ciudadana y además, de hacer su mejor esfuerzo en el terreno social y de gestioría y remarcó a su vez, que su labor en el Congreso de BC, siempre está orientada a beneficiar al pueblo y en especial a los más necesitados.

Y concluyó la jornada en la Zona Este de Tijuana, dónde instruyó a la Dip suplente Betzy Ruíz, para que en el Poblado Rojo Gómez, asistiera en su representación y llevara alegría, sonrisaa y diversión a laa niñas y niños de esa colonia, dónde el convivio fue organizado por la Sra. Erika Osuna, y donde hubo bocadillos, golosinas, pastel, gelatina y piñatas.

PREVALECERÁN DÍAS MAYORMENTE SOLEADOS Y CON CLIMA AGRADABLE

  • ⁠Población no debe bajar la guardia en materia de prevención

Ensenada, Baja California.- Días mayormente soleados, clima agradable y la posibilidad de vientos de moderados a fuertes en las zonas altas, se pronostican para la décimo octava semana del año.

El director de la Coordinación Municipal de Protección Civil, Julio César Obregón Angulo dio a conocer que, con base en las proyecciones meteorológicas, se prevé que a partir del lunes se fortalezca un sistema de alta presión, que generará un ligero incremento en las temperaturas.

Señaló que en la mayor parte del municipio se esperan temperaturas máximas de 23 grados y mínimas de 10 grados Celsius; mientras que, en las sierras de Juárez y San Pedro Mártir fluctuarán entre los 25 grados durante el día, mínimas de entre 2 y 0 grados Celsius en horario nocturno.

Julio Obregón instó a la población a mantenerse atenta de los reportes que se emitan conforme avance la semana, pues el pronóstico es cambiante. Reiteró el llamado a no bajar la guardia en el cuidado de la salud, especialmente en

SOLICITAN APOYO PARA LOCALIZAE A VÍCTOR EMMANUEL FIGUEROA

Tecate, Baja California.- La Fiscalía General del Estado, solicita el apoyo de la ciudadanía para localizar a Víctor Emmanuel Figueroa Alejandro de 20 años de edad.

De acuerdo al reporte de búsqueda, fue visto por última vez el 22 de abril de 2025, en la colonia Tepeyac, en la ciudad de Tecate, Baja California, desde entonces se desconoce su paradero.

Media filiación: estatura 1.70 metros, complexión delgada, tez blanca, cabello lacio color castaño, ojos color café, cara ovalada.

Tatuaje: en la mano derecha tiene el dibujo de una rosa.

Vestimenta: camisa de manga larga color negro, pantalón negro, tenis marca Nike color blanco con café.

Por lo anterior, se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que, en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, se reporte a los teléfonos de la Unidad Especializada en Delitos Contra las Personas y su Libertad en Tecate, (665) 655-8373, y (665) 655-5340, o bien al número de emergencias 911 o al de denuncia anónima 089.

TIANGUIS TURÍSTICO ABRIRÁ SUS PUERTAS A LA COMUNIDAD: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

En marco del Tianguis Turístico se celebró “Ventana a México” en San Diego, fortaleciendo los lazos entre México y Estados Unidos

Playas de Rosarito.- Con el propósito de que las familias de Baja California y visitantes disfruten de los atractivos que ofrecerán durante la edición 2025 del Tianguis Turístico, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmedo anunció que el evento estará abierto a la comunidad durante uno de sus días.

La mandataria estatal subrayó que se trata de una oportunidad para que los asistentes descubran la riqueza turística de Baja california y comprendan por qué el estado se ha consolidado como uno de los destinos más atractivos del país.

“Desde el Gobierno del Estado trabajamos con corazón y compromiso para que más visitantes descubran lo mejor de Baja California, y con ello, generar más empleos y oportunidades para nuestra gente”, añadió.

El acceso para la comunidad estará disponible el jueves 1 de mayo, desde las 12:00 horas, permitiendo a las y los asistentes conocer parte de la oferta que se exhibirá en los distintos stands del recinto.

En el marco de las actividades previas al Tianguis Turístico, este fin de semana se llevó a cabo el evento “Ventana a México” en Liberty Station, San Diego, California, destacando que, por primera vez en sus 49 ediciones, se convierte en un evento binacional.

Esta celebración refuerza la relación que el gobierno de Marina del Pilar ha mantenido con autoridades de Estados Unidos, fortaleciendo los trabajos de cooperación para garantizar bienestar en ambos lados de la frontera, al ser parte de una sola mega región.

“Nuestro festival mexicano en Liberty Station es y ha sido una tradición, pero este 2025 es sumamente especial, porque hoy “Ventana a México” forma parte y es el inicio de esta gran fiesta internacional que es el Tianguis Turístico 2025, que tenemos el honor de ser sede, por primera vez en la frontera norte de nuestro país, pero también con este carácter de binacional”, detalló.

Durante “Ventana a México” las y los visitantes pudieron disfrutar de la esencia cultural de más de 28 estados de México, a través del arte, la música y las tradiciones que forman parte de la identidad nacional.

PREPARAN ACCIONES DE SALUD PARA REFORZAR PROTECCIÓN CONTRA EL CALOR Y CONTAMINACIÓN DEL AIRE

El Secretario de Salud participó en la reunión ordinaria del Comité Estatal para la Vigilancia Epidemiológica.

Ante el próximo inicio de la temporada de verano se reunieron para implementar estrategias oportunas, de manera anticipada.

Mexicali, B.C.- En el marco de los incrementos en temperaturas naturales en el país así como los fenómenos climatológicos derivados del cambio climático, la Secretaría de Salud en el Estado se coordina con autoridades de nivel federal, estatal y municipal para mantener una correcta vigilancia epidemiológica, prevención y atención a la población en la próxima temporada de verano.

El Secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas, informó que el año anterior se logró mantener la estrategia de Verano Seguro en Baja California, sumado a la alerta por calor que por primera vez derivó en acciones extraordinarias de campo con instituciones de salud, seguridad, municipales, estatales y federales, para apoyo de las personas más vulnerables.

Informó que el Comité Estatal para la Vigilancia Epidemiológica se enfoca en planear estrategias y acciones que permiten salvaguardar la salud pública, para ello, el pasado viernes se llevó a cabo la reunión ordinaria con la presencia de la Directora de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades No transmisibles, Yaneth Fortunata López Santiago, quien expuso ejercicios de mapeo de calor en el país así como en el tema de unidades monitoras de calidad del aire.

“Estamos en Secretaría de Salud, listos para implementar las estrategias necesarias, como la campaña de Verano Seguro que abarca a todo el sector y a las asociaciones civiles, líderes comunitarias, autoridades delegacionales, Secretaría del Trabajo, es decir, nos une a todos en un esfuerzo por prevenir oportunamente las afectaciones a la salud en quienes más lo necesitan en esa temporada”, expresó Medina Amarillas.

Sumado a esto, se dedicó una mesa de diálogo sobre las acciones preventivas contra la presencia de Amiba de Vida Libre en canales y drenes, para lo cual se cuenta con una estrategia de alerta oportuna en zonas de riesgo así como la verificación de albercas, por parte de la COEPRIS en Baja California.

Por parte del estado se presentó el tema: Vigilancia Epidemiológica de Meningoencefalitis Amebiana Primaria por el Coordinador Estatal de Vigilancia Epidemiológica de enfermedades transmisibles, Neytan Francisco Verduzco Vega; así como la Estrategia Verano Seguro para prevenir afectaciones por calor, por parte de la responsable del Departamento de Promoción de la Salud en el estado, Adriana Rivera Manzo.

Es importante mencionar que, los responsables de la vigilancia epidemiológica a nivel jurisdicción, estatal y federal verifican la información siguiendo lineamientos generales que son acordados por todas las instituciones del sector en órgano colegiados coordinadores y normativos de estos tres niveles administrativos.

El Secretario de Salud precisó que este Comité Estatal de Vigilancia Epidemiológica facilita, fomenta y orienta el quehacer epidemiológico en la región en beneficio de los bajacalifornianos y está conformado por representantes de Secretaría de Salud, IMSS, ISSSTECALI, ISSSTE, COEPRIS BC, Secretaría de Educación, COPLADE, DIF, Secretaría de Marina y de la Defensa Nacional.

En esta reunión, fueron integrados los componentes de vigilancia y prevención de la Secretaría de Protección al Ambiente y Desarrollo Sustentable y la Secretaría de Educación de Baja California así como al Gobierno de Mexicali.

FORTALECEN SALUD MENTAL DE 30 MIL ESTUDIANTES CONTRA EL ACOSO ESCOLAR O BULLYING EN BC

Los estudiantes han sido beneficiados con talleres de habilidades sociales impartidos por las Brigadas Comunitarias de Salud Mental del Instituto de Psiquiatría en todo el estado.

Mexicali, B.C.- Por instrucciones de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, para priorizar la salud y bienestar de niñas, niños y adolescentes, promoviendo su salud mental y autocuidado, se ha beneficiado a 30 mil estudiantes, para prevenir el acoso escolar en los diversos municipios.

El acoso escolar o “bullying”, es una forma de violencia que puede presentarse en entornos educativos, por lo que en esta administración se han reforzado las acciones preventivas a través de sus Brigadas Comunitarias de Salud Mental, las cuales imparten pláticas informativas y talleres de habilidades sociales en planteles educativos de todos los niveles, explicó el director general del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California, (IPEBC), Víctor Salvador Rico Hernández.

Dijo que, a la fecha, se han ofrecido un total de 1 mil 992 actividades en primarias, secundarias, preparatorias y universidades, beneficiando a 30 mil estudiantes bajacalifornianos, a través de la sensibilización en el tema. Informó que, generalmente, tanto niñas, como niños y adolescentes se incorporan a la vida escolar con formas de sociabilidad y modos de resolver dificultades aprendidos en la familia y comunidad, por lo que es importante que en las escuelas existan ambientes seguros y de sana convivencia.

Cabe mencionar que hay tres tipos principales de acoso escolar: el verbal, que incluye burlas, insultos, comentarios sexuales inapropiados y provocaciones; el social, que puede ser directo o indirecto, como divulgar rumores acerca de sus actividades personales o avergonzar en público; y el físico, que abarca cualquier tipo de agresión o violencia corporal.

Señaló que es preciso tener en cuenta que no todos los niños que son acosados manifiestan señales de alerta. Sin embargo, algunas señales que pueden observarse son: lesiones inexplicables, pérdida o rotura de pertenencias, dolores de cabeza o estómago frecuentes, sensación de malestar, cambios en los hábitos alimentarios, dificultades para dormir, calificaciones bajas, pérdida de interés en las tareas escolares o la negativa del menor a asistir a la escuela, entre otras.

Como parte de las estrategias de prevención e intervención ante problemáticas como el acoso escolar, recordó que en los distintos Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA) que existen en el Estado, se ofrece atención gratuita para niñas, niños y adolescentes, con el objetivo de brindar apoyo profesional y oportuno a quienes lo necesiten.

Por último, Rico Hernández invitó a madres, padres de familia y cuidadores a acercarse a los 12 CECOSAMAS ubicados en todos los municipios del Estado. Para conocer la unidad más cercana, sólo es necesario marcar a la Línea 075 o consultar en su centro de salud.

Detectar el bullying a tiempo y actuar con el apoyo de la familia, la escuela y los profesionales de la salud mental es fundamental para proteger el desarrollo emocional y psicológico de las y los niños bajacalifornianos.

TECATE Y BACALAR SELLAN HISTÓRICA ALIANZA DE HERMANAMIENTO PARA IMPULSAR EL TURISMO, EL DESARROLLO Y LA PROSPERIDAD DE SUS COMUNIDADES

La gestión y visión del alcalde Román Cota Muñoz abren nuevas oportunidades de crecimiento, cooperación y fortalecimiento cultural para Tecate.

Tecate, Baja California.- En un hecho histórico que marca un antes y un después para el municipio de Tecate, el alcalde Román Cota Muñoz encabezó la firma de la Carta de Intención de Hermanamiento con el municipio de Bacalar, Quintana Roo, representado por su presidente municipal, José Alfredo Contreras Méndez, abriendo una nueva etapa de colaboración que traerá grandes beneficios en materia de turismo, desarrollo económico, cultural y social.

Gracias a la visión y liderazgo del presidente municipal Román Cota Muñoz, quien ha demostrado una clara comprensión de las necesidades de Tecate, este hermanamiento permitirá impulsar el intercambio turístico y cultural, fortalecer la identidad de ambos municipios, promover la economía local y generar mayores oportunidades de prosperidad para las y los habitantes.

El acuerdo contempla acciones conjuntas en áreas estratégicas como turismo sostenible, cultura e identidad, educación y juventud, medio ambiente y cambio climático, desarrollo económico local, deportes, y fortalecimiento institucional. Se buscará la promoción conjunta de ambos destinos turísticos, el intercambio de experiencias exitosas, la capacitación de las juventudes y emprendedores, el impulso de eventos culturales y deportivos, y la colaboración para el cuidado del medio ambiente.

Con este hermanamiento, Tecate se posiciona como un municipio que apuesta a la cooperación nacional, al fortalecimiento del tejido social y a la preservación de su riqueza cultural, sentando las bases para un crecimiento sostenible y compartido.

Durante la ceremonia de firma, Román Cota Muñoz destacó que “este hermanamiento no es solo un acto simbólico, es una estrategia de desarrollo que refleja nuestra determinación de abrir nuevas puertas para Tecate. Hoy refrendamos nuestro compromiso de trabajar por una ciudad más próspera, más fuerte y más conectada con México y el mundo”.

Por su parte, José Alfredo Contreras Méndez, alcalde de Bacalar, reconoció el espíritu de colaboración y la visión de futuro de Tecate, resaltando que la unión entre ambos municipios será clave para promover el turismo, la cultura y el bienestar de sus comunidades.

El hermanamiento entre Tecate y Bacalar será formalizado próximamente mediante un convenio específico que definirá los mecanismos de seguimiento y evaluación, garantizando resultados concretos y beneficios tangibles para ambas ciudades.