Skip to main content

Etiqueta: Mexicali

CELEBRAN EL 71 ANIVERSARIO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

  • La Gobernadora refrendó su compromiso de seguir poniendo el Corazón por Delante por el bienestar de las personas y el desarrollo de la entidad

Mexicali, Baja California.- En compañía de líderes políticos, sociales y empresariales de los siete municipios, la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda celebró el 71 Aniversario de Baja California como un Estado Libre y Soberano de la República, refrendando el compromiso de trabajar por el desarrollo de la entidad en unidad con la población en general.

“Hoy, 71 años después, consolidamos al Estado 29 como una tierra en la que nadie se queda atrás y nadie se queda afuera, una entidad joven, vibrante, efervescente, participativa e incluyente; un mural de culturas y expresiones sociales, en donde la diversidad y la creatividad son nuestra esencia”, dijo.

En su mensaje a la sociedad bajacaliforniana, la Titular del Poder Ejecutivo del Estado recordó que fue el 16 de enero de 1952 cuando fue emitido un Decreto por parte del entonces Presidente de México, Miguel Alemán Valdés, mismo que otorgó a Baja California la condición de ser el Estado 29 de la República Mexicana.

Marina del Pilar destacó el festejo al Estado mediante la unidad del Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo, el Poder Judicial, el Gobierno de México, las Fuerzas Armadas y los siete municipios del Estado, trabajando de la mano para impulsar el bienestar de los habitantes de la entidad.

Asimismo, la Gobernadora Marina del Pilar hizo un reconocimiento al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, por colaborar permanentemente con las autoridades estatales las acciones tendientes a seguir, avanzando en la transformación de diferentes aspectos de la vida pública en el Estado.

“Hoy conservamos el espíritu de los kiliwas, pai-pai, cochimíes y cucapá que son la semilla de nuestra identidad cultural, el arrojo de los navegantes que exploraron mares desconocidos, la tenacidad de los misioneros que colocaron piedras fundacionales, la fe de quienes con sus manos labraron la tierra del Valle de Mexicali e hicieron brotar abundancia en el desierto”, expresó.

La mandataria estatal resaltó que en esta administración se ha asumido una política social incluyente con un enfoque centrado en los derechos humanos, la igualdad de género y el apoyo a quienes han sido históricamente marginados y relegados, siempre pensando en el bienestar como la base en el desarrollo del Estado.

Hizo hincapié en la importancia de seguir trabajando por un mejor entorno para niñas, niños y adolescentes, madres solteras, personas adultas mayores, así como generar un crecimiento económico en donde las inversiones y el presupuesto de verdad beneficien a todas las familias.

En el evento estuvo presente la presidenta municipal de Mexicali, Norma Alicia Bustamante Martínez; el presidente municipal de Tecate, Edgar Darío Benítez Ruiz; el alcalde de Ensenada, Armando Ayala Robles; el presidente del concejo fundacional de San Felipe, José Luis Dagnino López; el presidente del concejo fundacional de San Quintín, Jorge Alberto López Obrador; la presidenta del Congreso del Estado, Rocío Adame Muñoz; el presidente del Poder Judicial, Alejandro Isaac Fragozo López; el comandante de la Segunda Zona Militar, Víctor Aguirre Serna y el representante del XXIV Ayuntamiento de Tijuana, Elí Topete.

PERIODISMO UNA PROFESIÓN QUE DEBE SE PROTEGIDA Y GARANTIZADA: DIP. BRICEÑO

  • Posicionamiento en el Día Nacional del Periodismo

Mexicali, Baja California.- En el marco del Día Nacional del Periodismo celebrado el pasado 4 de enero, la diputada Amintha Guadalupe Briceño Cinco, a nombre de la Fracción Parlamentaria del PAN destacó la importancia social de los profesionales de la información, alertó sobre los riesgos de su ejercicio y la necesidad de ampliar su protección.

En un posicionamiento la legisladora dijo que el periodismo es una actividad de gran trascendencia para la sociedad, juega un papel de suma importancia en la democracia, al ser el principal medio a través del cual la ciudadanía recibe información, opiniones e interpretaciones sobre el acontecer local, nacional e internacional, que le ayudan a ejercer su ciudadanía y participar en las decisiones del gobierno.

El periodismo, en tal sentido es fundamental para la consolidación de nuestra democracia y el respeto al estado de derecho consagrado en nuestra constitución, fundamental en todos los sentidos, sumamente necesaria para toda sociedad.

Sin embargo, el periodismo mexicano ha pagado muy caro los avances de la libertad de expresión. Por años ha sido considerado de alta peligrosidad para ejercer dicha profesión, y la lista de periodistas asesinados y encarcelados, perseguidos y presionados no ha cesado de incrementarse.

Citó que según balance anual publicado por Reporteros Sin Fronteras RSF, México se mantuvo en el 2022, por cuarto año consecutivo, como el país más peligroso para los profesionales de la información al sumar 11 periodistas asesinados, tres más que Ucrania donde hay guerra por la invasión rusa.

Baja California, abundó, por desgracia, no se queda atrás, estamos a unos días de llegar al lamentable primer aniversario luctuoso de Margarito Martínez el 17 de enero y de Lourdes Maldonado el 23 de enero, que sin duda en estos asesinatos hizo falta voluntad para atender las amenazas de las que eran objeto en el ejercicio de su profesión.

Reconoció que se ha avanzado con la publicación de la nueva Ley para la Protección al Ejercicio de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas del Estado de Baja California.

Por lo que, en el marco del día Nacional del Periodista en México, que se celebró apenas el pasado 04 de enero, pidió y exigió a nombre de Acción Nacional, un alto total a todo tipo de agresiones y atentados en contra de los periodistas que contribuyen con su trabajo al desarrollo de nuestro estado.

DETIENE FESC A 11 PERSONAS EN POSESIÓN DE NARCÓTICOS

Quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), autoridad responsable en dictaminar la situación legal de cada uno

Mexicali, Baja California.- Tras ser sorprendidos en posesión de distintas cantidades de narcóticos, diez hombres y una mujer fueron detenidos por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) en operativos de prevención y disuasión efectuados en las ciudades de Mexicali, Tijuana y Ensenada.

En la ciudad de Tijuana, sobre el Paseo Centenario de la Zona Río se detuvo a Jesús Noé “N”, de 32 años y originario del Estado de Sinaloa, cuando conducía un vehículo Toyota Camry de color azul y placas de circulación fronterizas, a exceso de velocidad.

Al ser interceptada, esta persona mostró actitud violenta ante los cuestionamientos de la autoridad, por lo que se determinó realizar una inspección de forma precautoria, sin encontrar nada ilícito en su persona; sin embargo, en el automóvil en la parte del portavaso, se hallaron dos envoltorios de plástico en los que se guardaba marihuana con un peso aproximado de 18 gramos

Enseguida, sobre la calle Primera de la colonia Zona Centro en Tijuana, se detuvo a Jorge Luis “N”, de 27 años de edad, después de que intentó evadir a la autoridad, por lo que se le realizó una inspección encontrándole 28 envoltorios que contenían metanfetamina, mismos que dieron un peso aproximado de 13.8 gramos; y 16 bolsas, con aproximadamente 42.3 gramos de marihuana.

También en la ciudad de Tijuana se interceptó sobre el callejón Baja California, ubicado en la colonia Zona Norte, a un hombre identificado como Lázaro Saturnino “N”, de 50 años de edad; esta persona se encontraba en poder de 24 bolsas que contenían marihuana, con un peso aproximado de 41.9 gramos.

Posteriormente, en base a una denuncia anónima en el número telefónico 089, sobre la calle Primera en la colonia Zona Norte de Tijuana, los agentes de la FESC lograron detener a Iván Eduardo “N”, ya que estaba en posesión de un envoltorio con metanfetamina con un peso aproximado de 4.3 gramos y nueve envoltorios con la hierba marihuana, dando un peso aproximado de 30 gramos

Por otra parte, en el municipio de Mexicali, sobre la calle Progreso de la colonia Pueblo Nuevo, se detuvo a Kevin “N”, de 19 años de edad, quien se encontraba en poder de 20 envoltorios que contenían una sustancia en polvo color blanco, con características de la droga conocida como cocaína, pesando aproximadamente 11 gramos.

En otro incidente registrado, en la privada Coatzala de la colonia Rincones de Puebla, se aseguró a Vicente “N”, de 25 años de edad, ya que le fueron hallados entre sus prendas de vestir 31 envoltorios de plástico que contenían una sustancia granulada al tacto como la metanfetamina, dando un peso aproximado de 37.6 gramos.

Más tarde, sobre la calle H esquina con calle Maderos de la colonia Industrial en Mexicali, se detuvo a Carlos Arturo “N”, de 41 años, cuando pretendía comercializar 12 envoltorios pequeños, los cuales contenían cocaína, pesando aproximadamente 12 gramos.

Así también en Mexicali, fue asegurado José Ángel “N”, de 48 años, después de protagonizar una persecución pie tierra sobre la avenida Río Champotón, entre Décima y Onceava de la colonia Pioneros; en una revisión corporal se le localizaron 18 envoltorios que contenían marihuana con un peso aproximado de 140 gramos.

En el municipio de Ensenada, los agentes estatales realizaban un recorrido en el fraccionamiento California, cuando tuvieron a la vista a una mujer que arrojó una caja al ver las unidades de la autoridad, por lo que se intervino identificándola como Doriana “N”, de 46 años; dicha caja contenía 32 envoltorios con metanfetamina, dando un peso de 9 gramos.

De igual manera, un hombre identificado como René Rigoberto “N”, de 22 años, fue detenido en flagrancia en la colonia El Roble; en la inspección corporal que se le practicó, le fueron localizados 30 envoltorios sellados al calor que contenían la droga sintética metanfetamina, con un peso aproximado de 9.49 gramos.

El último punto en donde se llevó a cabo otro aseguramiento fue en la delegación de El Sauzal de Rodríguez en el municipio de Ensenada, cuando se tuvo a la vista al conductor de una motocicleta de la marca Italika de color gris, modelo 2020, que transitaba a exceso de velocidad y sin casco protector; tras inspeccionar a quien se identificó como Marco Antonio “N”, de 28 años, resultó que tenía en su poder 11 envoltorios de plástico transparente que contenían aproximadamente 12.6 gramos de metanfetamina.

Cabe señalar que la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) continúa trabajando en materia de prevención a través de la FESC, realizando recorridos de vigilancia diarios que siguen dando resultados favorables para la ciudadanía, siguiendo el objetivo de recuperar la paz en las calles de Baja California.

APRUEBAN PARLAMENTO ABIERTO EN INICIATIVA DE LEY DE PROTECCIÓN Y BIENESTAR ANIMAL SUSTENTABLE EN BC

  • Se llevará a cabo el próximo 21 de febrero a las 16:00 hrs. en la Sala de Mujeres Forjadoras, del Congreso del Estado.
  • Relativa a la propuesta de ley presentada por la dip. Daylín García, en fecha 18 de octubre de 2021

Mexicali, Baja California.- Con el propósito de recabar las opiniones de asociaciones civiles, académicos, especialistas y de la sociedad en general, interesados en la protección y bienestar animal, fue aprobado el acuerdo No. 18 de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, para llevar a cabo el ejercicio de Parlamento Abierto, estableciéndose mesas de trabajo el día 21 de febrero a las 16:00 hrs. en las instalaciones del Poder Legislativo.

Cabe mencionar que la autora de la iniciativa de ley, diputada Daylín García Ruvalcaba, pretende con este instrumento jurídico, proteger a los animales, brindarles alojamiento, desarrollo natural, salud y evitarles el maltrato, la crueldad, el sufrimiento y la zoofilia, buscando fortalecer dicha propuesta con la participación ciudadana a través del esquema de Parlamento Abierto.

“Es necesario abrir los canales de diálogo a la sociedad dentro de esta propuesta de Ley, para estar en condiciones óptimas de generar un instrumento idóneo a las necesidades del Estado y que sea acorde a las disposiciones federales”, comentó la inicialista.

A continuación, se exponen las bases a la convocatoria a las mesas de trabajo para la dictaminación de la Ley de Protección y Bienestar Animal Sustentable para el Estado:

  • Podrán participar toda la sociedad civil organizada y ciudadanía en general, que manifieste su interés en participar en las mesas de trabajo, preferentemente que manifiesten estar involucrados de manera directa en la protección y bienestar animal.
  • Se trabajará en una mesa integrada por legisladores e invitados quienes podrán participar y hacer uso de la voz.
  • La mesa de trabajo será moderada por el Presidente de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales.
  • Los invitados registrados contarán con una participación hasta por 5 minutos para su intervención.
  • El moderador propiciará el intercambio de opiniones para lo cual los legisladores que así lo deseen expresarán brevemente sus comentarios y opiniones a los invitados; resulta conveniente tener presente que las mesas de trabajo tienen como propósito escuchar las distintas opiniones y voces de la sociedad respecto al tema.
  • Los invitados dispondrán de hasta 3 minutos para manifestar alguna opinión o responder a alguna de las opiniones de los legisladores, previo que se le conceda el uso de la voz por parte del moderador.
  • El moderador resolverá cualquier circunstancia no prevista en el presente acuerdo.
  • Con el propósito de alcanzar la máxima publicidad, la audiencia será transmitida en el Canal Oficial del Portal de Internet del H. Congreso del Estado y por medio de redes sociales.
  • En dichas mesas, se recibirán los trabajos o aportaciones por escrito que formulen los participantes.

Por último, en la misma Sesión de Pleno, se hizo de conocimiento a la asamblea que existen otras iniciativas de diversos diputados que coinciden con la protección de animales y que se encuentran en estudio legislativo por parte de las comisiones a las que fueron turnadas, a lo que también las diputadas y diputados determinaron, que serían recabas todas las iniciativas en ese sentido, para que se contemplen dentro de un solo dictamen.

INVITA CECyTE BC A PARTICIPAR EN EL 1ER CONCURSO ESTATAL DE FOTOGRAFÍA “SER LINCE” EDICIÓN 2023

A través de este concurso, las y los estudiantes podrán expresar su creatividad y talento a la vez que tendrán la oportunidad de llevarse a casa diferentes premios.

Mexicali, Baja California.– El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Baja California (CECyTE BC) invita a las y los estudiantes activos de los 28 planteles y 12 grupos adherentes de la institución a participar en el 1er. Concurso Estatal de Fotografía “Ser Lince” edición 2023.

“Con este concurso buscamos que nuestros linces expresen su creatividad y talento a través de un medio tan cotidiano y familiar para ellos como es la fotografía, y pensando en que más jóvenes puedan participar se recibirán imágenes producidas desde diferentes formatos como: cámara análoga, digital y hasta celular, mientras cumplan con los requisitos de resolución”, dijo el director general del CECyTE BC, Mtro. Christian Hiram Dunn Fitch.

Para esto, el reto es que generen una serie de tres fotografías teniendo como base el tema: ¿Qué significa para ti ser Lince? y lo desarrollen en alguno de los siguientes subtemas: vida estudiantil, orgullo lince o amor por tu comunidad.

Al inscribirse, la o el concursante participará automáticamente en dos modalidades, la primera será determinada por un jurado calificador para disputarse el pase al Festival Nacional de Arte y Cultura de los CECyTEs edición 2023 u otros premios, y la segunda, será determinada por el público mediante un concurso de “Likes” en Facebook.

Los ganadores de este concurso podrán llevarse a casa los siguientes premios: en 1er. lugar: Laptop y pase directo al Festival Nacional de Arte y Cultura 2023; en 2do. lugar: Tablet y en 3er. lugar: Smart T.V.; y la fotografía con más “Likes”: iPhone 14.

Cabe mencionar, que la recepción de los trabajos estará abierta desde el 13 de enero al 12 de febrero del año en curso.

Para mayor información, favor de consultar las bases del concurso en la convocatoria disponible a través de la página oficial del colegio www.cecytebc.edu.mx, y de nuestras redes sociales Facebook e Instagram donde nos encontramos como @CECYTEBC.

ATIENDE DIF BAJA CALIFORNIA SALUD MENTAL A TRAVÉS DE SU CENTRO PSICOLÓGICO

Durante el 2022, a través del Centro Psicológico se atendieron a 3,498 personas mediante 20,215 atenciones psicológicas, talleres y diversas acciones para fortalecer su salud mental.

Mexicali, Baja California.- Cuidar la salud mental es fundamental para mejorar la calidad de vida, por lo que atender la depresión es esencial para evitar muchos factores que pueden desestabilizar a quienes la padecen, ya que altera las actividades de la vida cotidiana, como lo es el trabajo, la escuela y las relaciones familiares, lo que incluso puede llevar a la persona al suicidio.

En el marco del Día Mundial de la Lucha Contra la Depresión, que se conmemora cada 13 de enero, la presidenta de DIF Baja California, Mavis Olmeda García, invitó a las familias bajacalifornianas para que, en caso de contar con algún familiar que padece o es susceptible a tener depresión, acudan al Centro Psicológico de Atención a la Familia, para que sea atendido con la calidad y profesionalismo que tiene el equipo de psicólogos de esta importante área.

Según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que existen alrededor de 300 millones de personas que padecen depresión a nivel mundial, lo que genera, entre otros factores múltiples, problemas de salud que pueden llegar inclusive hasta el suicidio.

“La depresión es un problema de salud que estamos atendiendo con el corazón por delante a través de nuestro Centro Psicológico. Por lo que invito a la ciudadanía para que, sin miedo a los diversos tabúes que existen en nuestra sociedad, acudan y sean atendidos de manera profesional”, declaró Mavis Olmeda.

La presidenta de la paraestatal señaló que, durante el 2022, a través del Centro Psicológico se atendieron a 3,498 personas mediante 20,215 atenciones psicológicas, talleres y diversas acciones para fortalecer su salud mental.

Finalmente, indicó que hay que estar atentos a los síntomas que pueden presentar las personas con depresión o susceptibles a este padecimiento, como son: alteraciones del sueño, falta de apetito, ansiedad y poca concentración en las actividades que realizan, por lo que es fundamental poner atención a estas acciones para detectarlas y apoyarlas.

En el Estado se cuenta con seis Centro Psicológico de Atención a la Familia, a los cuales pueden comunicarse, en Mexicali al (686) 568 47 42 y 23; San Felipe, (686) 577 08 95; Tijuana, (664) 904 74 04 y 673 63 40; Playas de Rosarito, (661) 612 75 57 y 613 70 82; Ensenada, (646) 120 78 51 y San Quintín, (616) 166 55 60 y 166 57 61.

OTORGA GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR DESCUENTO EN REVALIDACIÓN DE TARJETAS DE CIRCULACIÓN PARA PERSONAS ADULTAS MAYORES

Para la población en general se aplicará un 12 por ciento de descuento durante el mes de enero al realizar la revalidación

La mandataria destacó que la iniciativa responde a los principios de la Cuarta Transformación

Mexicali, Baja California.- La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, anunció que las personas adultas mayores del Estado pueden solicitar un descuento del 50 por ciento sobre el trámite de revalidación de la tarjeta de circulación.

La Titular del Poder Ejecutivo del Estado dio a conocer que, además, las personas jubiladas y pensionadas pueden hacer válido el descuento en dicho trámite vehicular en todas las oficinas de Recaudación de Rentas.

Marina del Pilar expresó que la iniciativa responde a una política pública estratégica enfocada en el bienestar de todas las personas adultas mayores del Estado, en respeto a los principios de la Cuarta Transformación.

Por su parte, el secretario de Hacienda de Baja California explicó que, las personas adultas mayores que deseen hacer uso de este beneficio deberán comprobar su edad con alguno de estos documentos: acta de nacimiento, pasaporte mexicano vigente, credencial del Instituto Nacional Electoral (INE) o, bien, credencial vigente del Instituto Nacional para las Personas Adultas Mayores (INAPAM).

Detalló que, en el caso de las personas jubiladas y pensionadas, para acreditar su jubilación y pensión deberán presentar la credencial correspondiente a la institución de pensión.

El funcionario también invitó a toda la ciudadanía que posee un automóvil dentro del padrón estatal, a revalidar la tarjeta de circulación, ya que se aplicará un 12 por ciento de descuento durante el mes de enero.

INVITA SAT BC A REVALIDAR LA TARJETA DE CIRCULACIÓN EN LÍNEA

Durante el mes de enero, el sistema aplica en todos los presupuestos el 12% de descuento, por lo que hacer el trámite en línea garantiza la designación de tal disminución

Mexicali, Baja California.- El Servicio de Administración Tributaria de Baja California (SAT BC) pone a disposición de la comunidad herramientas digitales, con el propósito de que más personas se beneficien del descuento del 12% en la revalidación de la tarjeta de circulación.
Gustavo Santos Hernández Valenzuela, director del SAT BC, señaló que a través del sitio oficial del Gobierno del Estado www.bajacalifornia.gob.mx y la aplicación para el teléfono celular Ventanilla BC, se puede realizar la revalidación de la tarjeta de circulación.
Explicó que, para hacer dicho trámite en línea, los ciudadanos deben entrar a la página www.bajacalifornia.gob.mx y dar clic en Registro Vehicular, ingresar al ícono de Canje (Revalidación) y empezar el proceso ingresando el número de placas del vehículo.
Después de colocar las placas, detalló, se van a desplegar los datos del vehículo y también estarán disponibles algunas especificaciones como: el apoyo a la Cruz Roja, descuento de pensionado, revisión mecánica, uso particular o comercial, así como el sitio de entrega, ya sea en Recaudación o en domicilio particular, ya que fueron seleccionados los puntos requeridos, se debe dar clic en: Generar presupuesto.
El director del SAT BC recalcó que durante el mes de enero, el sistema aplica en todos los presupuestos el 12% de descuento, por lo que hacer el trámite en línea garantiza la designación de tal disminución en el pago de su trámite vehicular.
Una vez que aparezca el presupuesto, indicó, se debe dar clic en ‘continuar’ para colocar los datos de contacto como el teléfono celular y el correo electrónico, así como la dirección del domicilio particular o seleccionar la Recaudación de rentas en donde se recogerá la tarjeta de circulación, en ese apartado se podrá subir la imagen de la póliza del seguro.
Resaltó que el último paso es determinar la forma de pago: la primera opción es el pago en línea moneda nacional con cargo a tarjeta de crédito o débito (Visa o Mastercard), por la página de GobBC; la segunda es la generación de referencia para pago en banca electrónica personal o empresarial, ventanilla bancaria o comercios autorizados; y la tercera forma es la generación de referencia para pago mediante SPEI. Esta opción aplica en bancos no participantes en el pago referenciado.

GESTIONAN DERECHO A LA EDUCACIÓN DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES MIGRANTES

Se trabaja para garantizar la educación, uniformes y útiles escolares a niñas, niños y adolescentes migrantes en Baja California.

Mexicali, Baja California .- Para garantizar el derecho al acceso a la educación de las niñas, niños y adolescentes en situación de migración, el Gobierno encabezado por Marina del Pilar Avila Olmeda, trabaja en la gestión de mesas de trabajo que atiendan este objetivo.

Por instrucción de secretario General de Gobierno, Catalino Zavala Márquez, la subsecretaria de Asuntos Migratorios, Adriana Minerva Espinoza Nolasco, coordina los esfuerzos para entablas las mesas de trabajo.

La subsecretaria Espinoza Nolasco, explicó que el objetivo es garantizar el ingreso inmediato a escuelas de las niñas, niños y adolescentes que se encuentre en Baja California, así como proporcionarles los útiles, uniformes y seguro escolar.

Señaló que la ruta está en construcción y será mediante la coordinación de la Secretaría de Educación, y los albergues para personas en contexto de movilidad, para así llegar a la población que tienen alojada.

La vinculación con los albergues que atienden a las personas en condición de migración y las agencias internacionales, así como la cooperación interinstitucional con los tres órdenes de gobierno, son clave para poder seguir avanzado en estas prioridades, declaró la subsecretaria.

Acudió a la reunión para iniciar con la coordinación de estos esfuerzos, la subsecretaria Espinoza Nolasco; el director de migración, Jorge Rivera Manzo; Guadalupe Reynoso Zendejas, Coordinadora albergues para migrantes de la Sria Educación; y Mayra Flavia Valle lopez, asesora técnica de la coordinación migrantes de la Secretaría de Educación.

REAFIRMA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR COMPROMISO CON LAS Y LOS MAESTROS DE BAJA CALIFORNIA

Los profesores resaltaron los avances de Baja California en materia de desarrollo educativo durante la actual administración

Mexicali, Baja California.- Para avanzar en el bienestar de las y los profesores de Baja California, la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda sostuvo una reunión con dirigentes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), quienes reconocieron el compromiso de la mandataria estatal con salvaguardar el bienestar del magisterio bajacaliforniano.

La Titular del Poder Ejecutivo del Estado recibió al representante del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del SNTE en Baja California, Elpidio Yáñez Rubio, y al dirigente de la Sección 2 de dicho organismo sindical, Juan Enrique Villanueva Villa, con quienes refrendó su compromiso hacia las y los docentes, a fin de construir en unidad un sistema educativo integral en beneficio de las niñas, niños y jóvenes del Estado.

En representación del titular del CEN del SNTE, Alfonso Zepeda, el profesor Elpidio Yáñez agradeció a la Gobernadora por sus acciones en el ámbito magisterial, reconociendo plenamente las gestiones de la mandataria estatal ante el Gobierno de México para que las y los maestros federales estén en mejores condiciones.

En el mismo sentido, resaltó que el Estado de Baja California cuenta con un lugar destacado a nivel nacional por sus aportes en materia educativa, además de que en los últimos meses se ha constituido como un ejemplo para otras entidades del país de cómo aplicar políticas públicas que garantizan los derechos del magisterio.

Por su parte, el secretario de Educación de Baja California, Gerardo Arturo Solís Benavides, explicó que actualmente se está desarrollando en conjunto con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado (STPS) una línea de acción para vigilar el bienestar laboral de las y los profesores de la entidad.

Asimismo, expresó que la Sección 2 del SNTE representa más de la mitad del magisterio estatal, por lo que los acuerdos con la Gobernadora Marina del Pilar representan un avance notable en el fortalecimiento de la relación con las y los maestros, pensando siempre en el interés superior de las niñas, niños y adolescentes bajacalifornianos.