Skip to main content

Etiqueta: MARINA DEL PILAR

ATIENDE GOBERNADORA MARINA DEL PILAR NECESIDADES DE FAMILIAS DE ISLA DE CEDROS

La Gobernadora señaló que en conjunto con el Gobierno de México se están construyendo 142 hogares para las familias que más lo requieren

Se están invirtiendo 20 millones de pesos en infraestructura vial y educativa

Se llegó a importantes acuerdos con las y los pescadores que subsisten de la pesca en la isla

Isla de Cedros, Baja California.- Con apoyos sociales directos y atención médica gratuita para personas adultas mayores, personas con discapacidad, jefas de familia y población en general, así como 142 acciones de construcción de vivienda para quienes más lo necesitan y un diálogo colaborativo con pescadoras y pescadores, la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, realizó una visita de trabajo a Isla de Cedros.

Como parte de su agenda, la mandataria estatal encabezó una Jornada Con el Corazón por Delante en beneficio de cientos de familias isleñas, evento en el cual fueron entregadas Tarjetas Violeta, paquetes escolares y equipo para estudiantes, sillas de ruedas, entre otros apoyos que se sumaron a las actividades de los Centros de Salud Móviles operados por la Secretaría de Salud del Estado en los que se dio consulta sin costo a la comunidad y se hicieron exámenes médicos como mastografías y para la detección oportuna de cataratas. Adicionalmente, se realizaron acciones de vacunación contra el Covid-19 y la influenza para cuidar la salud de las personas.

En su mensaje a la comunidad, Marina del Pilar indicó que este 2023 se invertirán 10 millones de pesos en infraestructura educativa para Isla de Cedros, lo que tendrá un impacto directo y positivo en beneficio de las y los alumnos que podrán aprender en mejores instalaciones con el equipo y el mobiliario que necesitan.

Asimismo, en coordinación con el Gobierno de México, representado en Baja California por Jesús Alejandro Ruiz Uribe, la Gobernadora supervisó las acciones entre ambos niveles de Gobierno para la construcción de 141 viviendas a fin de destinarlas a familias en contexto de vulnerabilidad. Se trata de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT) y la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI).

“El Gobierno de México está invirtiendo más de 60 millones de pesos y nosotros estamos poniendo el material y la máquina necesarias para brindar a estas familias la vivienda que necesitan”, resaltó la Gobernadora del Estado. Cabe señalar que también se rehabilitará el principal camino dentro de la isla con una inversión de 10 millones de pesos.

Marina del Pilar también sostuvo una reunión con representantes de diversos organismos de pescadores, a fin de conocer de primera mano las necesidades de dicho sector de la población y diseñar una estrategia que permita potenciar su actividad económica y mejorar la calidad de vida de las familias que dependen de la pesca.

FORTALECE GOBERNADORA MARINA DEL PILAR APOYOS PARA MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DE BAJA CALIFORNIA

Los programas están orientados a mejorar la competitividad de las y los emprendedores en el mercado regional

Mexicali, Baja California.- Como parte de una política pública integral, la Secretaría de Economía e Innovación (SEI) destinará este año un fondo de 114 millones de pesos para impulsar a las micro, pequeñas y medianas empresas de Baja California, dio a conocer la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

Los apoyos les permitirán posicionarse en el mercado y mejorar la economía familiar de quienes forman parte de dichas empresas, ya que se tiene la intención de orientar las acciones bajo una perspectiva social.

La mandataria estatal señaló que se ha considerado el hecho de que las MIPYMES suelen presentar mayores cambios que las grandes empresas, por lo que, como parte de sus actividades de promoción económica, se evaluó y aprobó el lanzamiento de diversos programas que permitan a emprendedoras y emprendedores de Baja California el competir con mayor igualdad de oportunidades.

Los principales programas que promueve la administración estatal son:

• Emprende Tradicional y Empresarial, el cual contempla un financiamiento de 20 mil a 400 mil pesos con tasa de 8 por ciento anual para capital de trabajo, maquinaria y equipo e infraestructura

• Reactívate y despega, con un apoyo de hasta 30 mil pesos para mobiliario y equipo

• Tu idea, tu negocio, que otorga un crédito de dos mil 500 a 25 mil pesos para capital de trabajo, maquinaria y equipo

• Mujeres 50 y más, de hasta 20 mil pesos para mujeres de más de 50 años, capital de trabajo, maquinaria y equipo

Asimismo, en apego a los principios de la Cuarta Transformación de mantener un acercamiento con la población, la Gobernadora Marina del Pilar agregó que la oferta de programas contempla además la capacitación empresarial, así como impulso para incursionar en nuevos mercados con espacios en ferias y exposiciones, como Antad, Agrobaja y Cerveza México.

Por lo anterior, el Gobierno que encabeza Marina del Pilar, junto con la Dirección de Atención Ciudadana, invita a las y los emprendedores de Baja California a aprovechar estos incentivos en beneficio de las familias bajacalifornianas, reiterando que en todo momento se mantendrá una estrecha coordinación entre la sociedad y diversos organismos empresariales para avanzar en la transformación social del Estado.

ACERCA MARINA DEL PILAR APOYOS PARA GARANTIZAR EL DERECHO A LA EDUCACIÓN

La mandataria estatal informó que es están realizando importantes inversiones en el crecimiento académico de más de 300 mil niñas, niños y jóvenes bajacalifornianos

Tijuana, Baja California.- Por lo menos 300 mil alumnas y alumnos de Baja California están recibiendo apoyos educativos que les permiten aprender y desarrollarse plenamente, puntualizó la Gobernadora Marina del Pilar, quien resaltó que para la administración estatal es una prioridad que las niñas, niños y adolescentes estén acudiendo puntualmente a la escuela en las mejores condiciones.

En la sexagésimo segunda edición del Miércoles de Mañanera con Marina del Pilar, la mandataria estatal puso como ejemplo los 280 mil alumnas y alumnos de Educación Básica que reciben diariamente un desayuno caliente, ya que se tiene claro que ningún estudiante debe ir a la escuela con el estómago vacío.

La Titular del Poder Ejecutivo del Estado recordó que la educación no es un privilegio, sino un derecho que debe garantizarse, por lo cual el Gobierno que encabeza trabaja en el fortalecimiento del bienestar integral de las familias bajacalifornianas.

Agregó que se han entregado paquetes escolares de manera gratuita a 160 mil estudiantes de Educación Básica, mil 300 niñas, niños y adolescentes se han visto beneficiados con la entrega de tables y 18 mil han recibido anteojos.

En ese sentido, la mandataria estatal hizo énfasis en la coordinación entre dependencias como la Secretaría de Bienestar, la Secretaría de Educación, ell Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia y el Instituto de la Juventud, que trabajan para asegurarse de que las niñas, niños y adolescentes estén totalmente enfocados en estudiar.

Sobre el programa Comunder, la Gobernadora destacó que tiene la vocación de que aquellas y aquellos estudiantes que habiten en zonas alejadas puedan tener una movilidad adecuada y gratuita, por lo que recientemente se ampliaron los recorridos para cubrir la ruta de Valle de las Palmas y cubrir poblados del Valle de Mexicali.

“Con la Tarjeta Transporte con el Corazón, tres mil jóvenes estudiantes de Mexicali reciben un apoyo económico que les permite movilizarse en transporte público a sus escuelas”, detalló.

Marina del Pilar destacó que dichos programas constituyen una inversión de más de mil 400 millones de pesos, recurso que se destina como una garantía para un futuro mejor para el Estado, por lo que refrendó su compromiso de mantener al desarrollo educativo como un eje fundamental para impulsar el bienestar de todas las familias.

TRABAJA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR EN CONJUNTO CON LA SOCIEDAD EN MATERIA DE SEGURIDAD

La Gobernadora enfatizó que las y los representantes del sector productivo tienen un diálogo abierto con el Gobierno del Estado

La mandataria asistió además a la inauguración del Centro de Operaciones de Megacable

Tijuana, Baja California.- Con el objetivo de refrendar el trabajo conjunto entre el Gobierno del Estado y la sociedad para combatir al crimen y avanzar hacia la paz en todas las comunidades, la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó una reunión con el sector empresarial de la ciudad de Tijuana.

En la reunión, la mandataria estatal señaló que seguirá en comunicación con el sector empresarial bajacaliforniano, ya que de esa manera se cumplirán los objetivos de la ciudadanía, siendo uno de los principales el trabajar por la paz en cada una de las comunidades bajacalifornianas.

Marina del Pilar resaltó que, durante su periodo como Gobernadora del Estado, el empresariado puede tener confianza en que serán capaces de participar en asuntos de relevancia como la seguridad y las nuevas inversiones.

“Estoy comprometida a alentar y a seguir protegiendo las inversiones y a ofrecer nuestro respaldo al sector productivo, y por ello Baja California es de los Estados con mayor recuperación económica después de la pandemia”, manifestó.

La mandataria recordó que una de sus primeras acciones como Gobernadora fue la creación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, planteada bajo un nuevo enfoque de seguridad que busca atender, ante todo, las causas de la violencia para que las y los jóvenes puedan desarrollarse lejos de escenarios de riesgo.

En la reunión se contó con la presencia del general Leopoldo Tizoc Aguilar Durán, secretario de Seguridad Ciudadana de la entidad, quien presentó a los líderes empresariales tijuanenses las prioridades de su gestión encaminadas a reforzar la estrategia de seguridad a nivel estatal, desplegadas en coordinación con las fuerzas federales y las policías municipales.

En otra acción, la Gobernadora acudió como invitada a la inauguración del Centro de Operaciones de Megacable en la ciudad de Tijuana, a través del cual se avanzará en la conectividad de San Felipe y San Quintín, como parte de una política de inclusión para todas las personas.

Explicó que la ampliación de la empresa generará más de mil 100 empleos con una inversión de 900 millones de pesos y la instalación de más de tres mil kilómetros de fibra óptica.

ELEVA GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR COMPETITIVIDAD DEL ESTADO

Con el avance del Programa de Economía e Innovación 2022-2027, se construyen alianzas con el sector empresarial sumando voces ciudadanas para un crecimiento económico sustentable e incluyente

Mexicali, Baja California.- La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, destacó la reciente validación del Programa de Economía e Innovación 2022-2027, hecho que permitirá elevar la competitividad del Estado y encaminar los esfuerzos y acciones de la Secretaría de Economía e Innovación (SEI) en los próximos 5 años, en beneficio de diversos sectores de la entidad.

Durante una sesión realizada en Cetys Universidad, con la participación del secretario Kurt Honold Morales, se expuso que, atendiendo la visión humanista de la Titular del Poder Ejecutivo del Estado, el Diagnóstico y Marco Propositivo en que se basó el Programa considera como pilares a las mujeres, niñas, niños y adolescentes y la movilidad.

En el mismo sentido, la Gobernadora de Baja California señaló que en el Programa también incorporan los objetivos de la Agenda 2030 del Desarrollo Sostenible contenidos en el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo; y refrendó su compromiso al destacar que, aunado a esto, se contempla la atención a empresas, sectores y al ambiente de negocios en el Estado y regional, entendiendo que cada municipio es muy diferente en sus vocaciones, infraestructura y oportunidades de desarrollo.

Marina del Pilar hizo hincapié en que el Programa de Economía e Innovación se deriva del Plan Estatal de Desarrollo de Baja California 2022-2027 y está orientado a contribuir al bienestar del Estado para fortalecer al sector productivo. “Es un instrumento de planeación que consideró un diagnóstico de la economía regional, la participación y consulta a los diversos grupos sociales de la población, planteando los objetivos prioritarios, estrategias, acciones y metas, en torno a los sectores productivos de la entidad”, abundó.

“Para delinear el documento se consideraron las opiniones expresadas en foros y la consulta ciudadana para realizar de la mano del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado (COPLADE)” resaltó.

Con el fin de asegurar su avance, el programa establece indicadores para monitorear y dar seguimiento al cumplimiento de metas, que permitan ir visualizando el desempeño y el apego a los compromisos planteados.

Al momento, los principales objetivos plantean promover una gobernanza público-privada, impulsar el emprendimiento y fortalecimiento de empresas, promover las inversiones y exportaciones y mejorar el contacto de negocios para así dinamizar la economía del Estado como un mecanismo de acceso al bienestar.

En la sesión se contó además con la presencia del subsecretario de Planeación Económica de SEI, José Saúl de los Santos Gómez, quien explicó los principales planteamientos y recabó propuestas de las y los participantes.

Participaron representantes de la Comisión de Desarrollo Económico y Comercio Binacional del Congreso del Estado, Aduana de Tijuana, CANACO Tecate y Mexicali, Index Zona Costa, Consejo de Desarrollo Económico de Ensenada, Consejo Estatal de Profesionales Inmobiliarios de Baja California, Centro de Estudios Económicos del Sector Empresarial de Mexicali y el Concejo Fundacional de San Felipe.

Además, estuvieron presentes el Consejo Consultivo de Desarrollo Económico de Playas de Rosarito, A.C. Comité de Vinculación Congreso del Estado de Baja California, Ayuntamientos de Mexicali, Tecate y Tijuana, Consejo de Desarrollo Económico de Tecate (CDET); así como dependencias estatales, entre las que se encontró la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, Secretaría de Turismo, Secretaría de Pesca y Acuacultura de Baja California, Instituto de la Mujer y Universidad Politécnica del Estado.

CONTINÚA VIGENTE EL 12% EN LA REVALIDACIÓN DE LA TARJETA DE CIRCULACIÓN

Mexicali, Baja California.-  Más de 40 mil 800 personas en el Estado se han beneficiado con el descuento del 12% en la revalidación de la tarjeta de circulación, informó el director de Recaudación del Servicio de Administración Tributaria Baja California (SAT BC), Omar Alberto Ramos Sierra.

Mencionó que existe una muy buena respuesta de las personas en relación a la revalidación del documento vehicular, sobre todo en el municipio de Mexicali, que es el territorio con el mayor número de trámites realizados, con un total de 17 mil 239 hasta la fecha.

El director de Recaudación del SAT BC agregó que en el municipio de Tijuana 15 mil 063 personas, también ya fueron a tramitar su revalidación; mientras que en Ensenada, Tecate y Rosarito se han sumado 8 mil 544 personas, para poner en regla su vehículo.

Invitó a los bajacalifornianos a aprovechar los últimos días enero, ya que está por concluir el periodo para el beneficio del 12% descuento que se aplica durante el primer mes del año a todas aquellas personas que acudan a realizar el trámite.

“Por instrucciones de la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, se apoya a los contribuyentes que cumplan con sus respectivos trámites, otorgando el 12 por ciento menos en el primer mes, el 8.5 por ciento menos en febrero y el 5 por ciento de descuento en marzo”, resaltó.

Ramos Sierra agregó que para ofrecer un mejor servicio a los ciudadanos se pone a disposición el Sistema de pago en línea, el cual se encuentra ubicado en la página oficial del Gobierno de Baja California: www.bajacalifornia.gob.mx en el área de Trámites y Servicios-Registro vehicular, al ingresar al área de Canje (Revalidación).

Añadió que la segunda opción que tienen los bajacalifornianos para hacer trámites, generar presupuestos y citas es la aplicación oficial Ventanilla BC, ya disponible en tiendas digitales para hacer el mismo proceso que en el sitio oficial.

TECATE FUERA DE OBRAS DE ALTO IMPACTO POR PARTE DEL GOBIERNO DEL ESTADO

Tecate, Baja California.- En la reciente visita de la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, a la ceremonia de graduación de cadetes realizada en el Centro de Formación y Capacitación Policial fue cuestionada respecto a las obras de alto impacto que el Gobierno del Estado tiene proyectado para el municipio de Tecate, así como las obras millonarias que se estan realizando en Tijuana y Ensenada.

En ese sentido, la mandataria estatal aseguró que se apoyará en lo necesario, sin embargo no especificó si se tiene proyecto de construcción, como en otros municipios.

Cabe destacar que durante los primeros días del año en curso, se anunciarón por parte de SIDURT la ejecucion de seis obras en las que se designo una inversión de 36.5 millones de pesos, en tanto que ese mismo día se diío a conocer por la misma dependencia estatal la inversion de 300 millones de pesos en Ensenada.

CELEBRAN EL 71 ANIVERSARIO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

  • La Gobernadora refrendó su compromiso de seguir poniendo el Corazón por Delante por el bienestar de las personas y el desarrollo de la entidad

Mexicali, Baja California.- En compañía de líderes políticos, sociales y empresariales de los siete municipios, la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda celebró el 71 Aniversario de Baja California como un Estado Libre y Soberano de la República, refrendando el compromiso de trabajar por el desarrollo de la entidad en unidad con la población en general.

“Hoy, 71 años después, consolidamos al Estado 29 como una tierra en la que nadie se queda atrás y nadie se queda afuera, una entidad joven, vibrante, efervescente, participativa e incluyente; un mural de culturas y expresiones sociales, en donde la diversidad y la creatividad son nuestra esencia”, dijo.

En su mensaje a la sociedad bajacaliforniana, la Titular del Poder Ejecutivo del Estado recordó que fue el 16 de enero de 1952 cuando fue emitido un Decreto por parte del entonces Presidente de México, Miguel Alemán Valdés, mismo que otorgó a Baja California la condición de ser el Estado 29 de la República Mexicana.

Marina del Pilar destacó el festejo al Estado mediante la unidad del Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo, el Poder Judicial, el Gobierno de México, las Fuerzas Armadas y los siete municipios del Estado, trabajando de la mano para impulsar el bienestar de los habitantes de la entidad.

Asimismo, la Gobernadora Marina del Pilar hizo un reconocimiento al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, por colaborar permanentemente con las autoridades estatales las acciones tendientes a seguir, avanzando en la transformación de diferentes aspectos de la vida pública en el Estado.

“Hoy conservamos el espíritu de los kiliwas, pai-pai, cochimíes y cucapá que son la semilla de nuestra identidad cultural, el arrojo de los navegantes que exploraron mares desconocidos, la tenacidad de los misioneros que colocaron piedras fundacionales, la fe de quienes con sus manos labraron la tierra del Valle de Mexicali e hicieron brotar abundancia en el desierto”, expresó.

La mandataria estatal resaltó que en esta administración se ha asumido una política social incluyente con un enfoque centrado en los derechos humanos, la igualdad de género y el apoyo a quienes han sido históricamente marginados y relegados, siempre pensando en el bienestar como la base en el desarrollo del Estado.

Hizo hincapié en la importancia de seguir trabajando por un mejor entorno para niñas, niños y adolescentes, madres solteras, personas adultas mayores, así como generar un crecimiento económico en donde las inversiones y el presupuesto de verdad beneficien a todas las familias.

En el evento estuvo presente la presidenta municipal de Mexicali, Norma Alicia Bustamante Martínez; el presidente municipal de Tecate, Edgar Darío Benítez Ruiz; el alcalde de Ensenada, Armando Ayala Robles; el presidente del concejo fundacional de San Felipe, José Luis Dagnino López; el presidente del concejo fundacional de San Quintín, Jorge Alberto López Obrador; la presidenta del Congreso del Estado, Rocío Adame Muñoz; el presidente del Poder Judicial, Alejandro Isaac Fragozo López; el comandante de la Segunda Zona Militar, Víctor Aguirre Serna y el representante del XXIV Ayuntamiento de Tijuana, Elí Topete.

OTORGA GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR DESCUENTO EN REVALIDACIÓN DE TARJETAS DE CIRCULACIÓN PARA PERSONAS ADULTAS MAYORES

Para la población en general se aplicará un 12 por ciento de descuento durante el mes de enero al realizar la revalidación

La mandataria destacó que la iniciativa responde a los principios de la Cuarta Transformación

Mexicali, Baja California.- La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, anunció que las personas adultas mayores del Estado pueden solicitar un descuento del 50 por ciento sobre el trámite de revalidación de la tarjeta de circulación.

La Titular del Poder Ejecutivo del Estado dio a conocer que, además, las personas jubiladas y pensionadas pueden hacer válido el descuento en dicho trámite vehicular en todas las oficinas de Recaudación de Rentas.

Marina del Pilar expresó que la iniciativa responde a una política pública estratégica enfocada en el bienestar de todas las personas adultas mayores del Estado, en respeto a los principios de la Cuarta Transformación.

Por su parte, el secretario de Hacienda de Baja California explicó que, las personas adultas mayores que deseen hacer uso de este beneficio deberán comprobar su edad con alguno de estos documentos: acta de nacimiento, pasaporte mexicano vigente, credencial del Instituto Nacional Electoral (INE) o, bien, credencial vigente del Instituto Nacional para las Personas Adultas Mayores (INAPAM).

Detalló que, en el caso de las personas jubiladas y pensionadas, para acreditar su jubilación y pensión deberán presentar la credencial correspondiente a la institución de pensión.

El funcionario también invitó a toda la ciudadanía que posee un automóvil dentro del padrón estatal, a revalidar la tarjeta de circulación, ya que se aplicará un 12 por ciento de descuento durante el mes de enero.

REAFIRMA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR COMPROMISO CON LAS Y LOS MAESTROS DE BAJA CALIFORNIA

Los profesores resaltaron los avances de Baja California en materia de desarrollo educativo durante la actual administración

Mexicali, Baja California.- Para avanzar en el bienestar de las y los profesores de Baja California, la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda sostuvo una reunión con dirigentes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), quienes reconocieron el compromiso de la mandataria estatal con salvaguardar el bienestar del magisterio bajacaliforniano.

La Titular del Poder Ejecutivo del Estado recibió al representante del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del SNTE en Baja California, Elpidio Yáñez Rubio, y al dirigente de la Sección 2 de dicho organismo sindical, Juan Enrique Villanueva Villa, con quienes refrendó su compromiso hacia las y los docentes, a fin de construir en unidad un sistema educativo integral en beneficio de las niñas, niños y jóvenes del Estado.

En representación del titular del CEN del SNTE, Alfonso Zepeda, el profesor Elpidio Yáñez agradeció a la Gobernadora por sus acciones en el ámbito magisterial, reconociendo plenamente las gestiones de la mandataria estatal ante el Gobierno de México para que las y los maestros federales estén en mejores condiciones.

En el mismo sentido, resaltó que el Estado de Baja California cuenta con un lugar destacado a nivel nacional por sus aportes en materia educativa, además de que en los últimos meses se ha constituido como un ejemplo para otras entidades del país de cómo aplicar políticas públicas que garantizan los derechos del magisterio.

Por su parte, el secretario de Educación de Baja California, Gerardo Arturo Solís Benavides, explicó que actualmente se está desarrollando en conjunto con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado (STPS) una línea de acción para vigilar el bienestar laboral de las y los profesores de la entidad.

Asimismo, expresó que la Sección 2 del SNTE representa más de la mitad del magisterio estatal, por lo que los acuerdos con la Gobernadora Marina del Pilar representan un avance notable en el fortalecimiento de la relación con las y los maestros, pensando siempre en el interés superior de las niñas, niños y adolescentes bajacalifornianos.