Skip to main content

Etiqueta: MARINA DEL PILAR

COORDINA MARINA DEL PILAR ACCIONES PARA FORTALECER AL TURISMO EN BAJA CALIFORNIA

Durante la Semana Santa, más de 80 mil turistas visitaron el puerto de San Felipe

San Felipe, Baja California.- Como parte de una estrategia para incentivar el turismo en Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda supervisó las acciones coordinadas para atraer visitantes al puerto de San Felipe, otorgando una mejor experiencia a las y los visitantes a través de la unidad de todo el sector turístico.

La mandataria estatal sostuvo una reunión de trabajo con el presidente del Concejo Municipal Fundacional de San Felipe, José Luis Dagnino López y con el contralmirante Marco Antonio Peyrot Solís, comandante del Sector Naval en el puerto, para revisar avances en la reactivación de la actividad turística luego de la pandemia, así como las acciones para desarrollar un turismo seguro.

En ese sentido, la gobernadora hizo énfasis en que durante la Semana Santa 2023 el puerto de San Felipe recibió más de 80 mil visitantes, cifra que supera la registrada previa a la contingencia sanitaria del Covid-19 y demuestran la recuperación de dicha actividad económica.

“En San Felipe se presentaron unas vacaciones de Semana Santa en Baja California con el debido respeto a las carreteras, a las instituciones, a nuestras playas. Los turistas se presentaron a la altura y les solicitamos que en este regreso conduzcan con cuidado y seguimos atentos en todo Baja California”, expresó.

La Titular del Poder Ejecutivo del Estado informó que en el operativo participan 26 corporaciones e instituciones, con un despliegue de cuatro mil 705 elementos y un total de mil 411 unidades en todos los destinos turísticos de Baja California, especialmente vigilando las carreteras y los sitios turísticos más concurridos, y salvaguardando la integridad de la ciudadanía.

Marina del Pilar indicó que la Secretaría de Turismo de Baja California instaló módulos móviles en los principales puntos turísticos de la entidad, con la intención de orientar a las y los visitantes, y mejorar su experiencia dentro del territorio bajacaliforniano, privilegiando su bienestar e integridad, y reafirmando la posición del Estado como uno de los mejores lugares para visitar.

La Titular del Poder Ejecutivo del Estado reafirmó que, con paisajes diversos, ciudades dinámicas y una gastronomía de talla internacional que se posiciona ante comensales de México y el mundo, Baja California se fortalece en materia turística y ha conseguido recuperar y superar el número de visitantes a la entidad previos a la pandemia de Covid-19, por lo que se continuará el trabajo coordinado entre el Gobierno del Estado y las y los empresarios del sector.

ATIENDE MARINA DEL PILAR NECESIDADES DE RESIDENTES DEL SECTOR PONIENTE DE MEXICALI

La mandataria estatal supervisó la rehabilitación de más de cinco kilómetros de la carretera Santa Isabel

Mexicali, Baja California.- La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, realizó un recorrido por comunidades del sector poniente de la ciudad de Mexicali, para escuchar y atender las necesidades de los residentes en materia social, así como en materia de suministro de agua e infraestructura.

En primer término, la mandataria estatal supervisó la rehabilitación de la carretera Santa Isabel entre las avenidas Continente Europeo y Gómez Morín Poniente, tramo de más de cinco kilómetros, para beneficiar a más de 150 mil personas cubriendo un área superior a 57 mil metros cuadrados.

En su visita, la Gobernadora explicó que se ejecutó el reciclado de la vialidad y la colocación de señalamiento vertical y horizontal, con el objetivo de mejorar las condiciones de la carpeta asfáltica y brindar seguridad a las y los automovilistas que transitan diariamente por la zona.

Posteriormente, la Titular del Poder Ejecutivo del Estado realizó un recorrido por la colonia, acompañada de los titulares de la Secretaría de Bienestar, la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT), la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM) y la Junta de Urbanización del Estado (JUE).

El titular de la Secretaría de Bienestar, Netzahualcóyotl Jáuregui Santillán, expresó que se tomaron solicitudes para incluir a más personas dentro de los esquemas de apoyo social que se coordinan desde el Gobierno del Estado de Baja California, además de que se dio seguimiento a diversas problemáticas.

En el recorrido, Marina del Pilar registró peticiones en materia de infraestructura, así como estrategias para mejorar diversos servicios públicos, principalmente enfocadas a fortalecer el suministro de agua como un derecho fundamental para el bienestar de la sociedad en general.

Posteriormente, la Gobernadora acudió a la colonia San Miguel, donde pudo supervisar las condiciones del parque de dicha comunidad y convivir con los residentes para escuchar y atender de manera directa sus diversas inquietudes.

PONE EN MARCHA MARINA DEL PILAR CREMATORIO DEL DIF EN TECATE

  • La gobernadora señaló que dicho espacio ofrecerá precios accesibles a la personas que más lo necesitan

Tecate, Baja California.- Con el objetivo de brindar mejores servicios a las familias bajacalifornianas que han sufrido la pérdida de un familiar, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, inició operaciones del primer Crematorio de DIF Baja California en la ciudad de Tecate.

En su mensaje, la mandataria estatal destacó el trabajo que ha realizado la paraestatal para apoyar a los grupos prioritarios de la sociedad, siendo el crematorio inaugurado un espacio ayudará a la población que más lo necesitan, respetando los principios sociales y humanitarios de la Cuarta Transformación.

“En nuestro gobierno estamos haciendo del DIF que realmente cobije a las famlilias de manera integral, nuestro gobierno es el primero que coloca a las familias como un pilar necesario para nuestro desarrollo”, expresó y señaló que el crematorio, que beneficiará a miles de familias de Tecate y de la zona conurbada.

Por su parte, la presidenta de la institución, Mavis Olmeda García resaltó la importancia de estas instalaciones que beneficiarán a cientos de familias de Tecate y sus alrededores mediante el servicio de cremación, mismo que se proporcionara con un costo accesible, por debajo de lo que habitualmente cobran en un servicio particular.

“Para muchas familias, esta pérdida no solo significa que ya no estarán con ellos físicamente, también significa el desembolso de un recurso económico que quizás no tienen, por lo que es importante dar una respuesta rápida y digna a esa familia, a la cual, DIF Baja California, con el corazón por delante, está dispuesta a tenderle la mano a través de un equipo de profesionistas que de manera cálida y con la calidad que requieren están dispuestos a ayudar”, puntualizó Olmeda García.

Asimismo, la directora de DIF Baja California, Mónica Vargas Núñez, mencionó que dentro de los servicios que se ofrecerán asesorías y orientación profesional legal para trámites del servicio de cremación, paquetes de cremación que incluye el levantamiento, cremación y urna, acompañamiento en trámites y/o permisos para internación de cenizas, entre otros servicios.

Destacó que los servicios funerarios de la paraestatal son los más accesibles de la entidad, y el servicio de cremación no es la excepción, ya que se oferta con un costo máximo de 5 mil pesos, donde aquellas familias que por diversas circunstancias no pueden pagar este servicio, previo estudio socioeconómico, pueden quedar exentos de esto, lo que representa un apoyo a su economía ante un momento difícil.

AMLO BRINDARÁ APOYO EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURA EN BAJA CALIFORNIA

  • Durante la visita realizada a Tijuana el pasado viernes por el mandatario, la Gobernadora Marina de Pilar Ávila Olmeda le planteó diversas necesidades en materia de infraestructura

Tijuana, Baja California.- El Presidente del partido MORENA en Baja California Ismael Burgueño Ruíz, agradece al Presidente Andrés Manuel López Obrador su interés a los proyectos de infraestructura planteados el pasado viernes, por la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.

Durante la visita a Tijuana por parte del Presidente López Obrador, la Gobernadora tuvo la oportunidad de acompañarlo y darle a conocer necesidades surgidas a raíz de la temporada de lluvias, que ha sido más copiosa que en años anteriores.

La titular del Poder Ejecutivo del Estado sostuvo que el presidente refrendó su apoyo para resolver la situación en el Cañón del Matadero, permitiendo la apertura de la caseta de cuota de Playas de Tijuana para favorecer la circulación mientras se realizan las obras de reparación, así como para avanzar proyectos federales de infraestructura para la entidad, como la garita Otay II y el Viaducto Elevado.

Se espera que para este lunes 3 de abril visite nuestra entidad el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara, para atender las necesidades de infraestructura del estado, con la instrucción del Presidente López Obrador a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), para que se destinen los recursos suficientes a las acciones de infraestructura emergentes que requiere la entidad.

Marina del Pilar expresó que el presidente conoce a la perfección la situación que vive Baja California y siempre nos da su respaldo y todo su apoyo para nuestro estado, particularmente en Tijuana, que luego de las lluvias tiene vialidades afectadas.

Otros de los temas abordados con el Presidente fue el abasto de agua para el estado, especialmente en la zona Costa, que requiere fuentes alternativas de suministro diferentes al acueducto Río Colorado – Tijuana, así como la demanda de recursos por parte del magisterio y la atención a grupos en situación de vulnerabilidad.

Burgueño Ruíz considera que se trata de asuntos de suma importancia para el bienestar de los bajacalifornianos.

“Agradecemos al señor Presidente López Obrador el apoyo que siempre ha brindado a Baja California y a nuestra Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda”, concluyó.

CASETA A PLAYAS DE TIJUANA SERÁ GRATUITA SEIS MESES

  • La gobernadora dijo que el presidente anunció la liberación de la caseta de cuota de Playas de Tijuana para mejorar la circulación mientras se realizan las reparaciones en el Cañón del Matadero

Tijuana, Baja California.- La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, resaltó el compromiso del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y de su administración para atender temas clave para el estado, como los recientes deslaves en Tijuana, la atención al magisterio, así como el bienestar de grupos en condición de vulnerabilidad, entre otros aspectos.

La titular del Poder Ejecutivo del Estado sostuvo que el presidente refrendó su apoyo para resolver la situación en el Cañón del Matadero, permitiendo la apertura de la caseta de cuota de Playas de Tijuana para favorecer la circulación mientras se realizan las obras de reparación, así como para avanzar proyectos federales de infraestructura para la entidad, como la garita Otay II y el Viaducto Elevado.

En el mismo sentido, la mandataria estatal anunció que el próximo lunes 3 de abril visitará Baja California el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara, para atender las necesidades de infraestructura del estado, especialmente luego de las recientes lluvias registradas en la ciudad de Tijuana.

En ese sentido, la gobernadora expuso que el presidente López Obrador dio la instrucción a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para que se destinen los recursos suficientes a las acciones de infraestructura emergentes que requiere la entidad.

“El presidente conoce a la perfección la situación que vive Baja California y siempre nos da su respaldo y todo su apoyo para nuestro estado, particularmente en Tijuana, que luego de las lluvias tiene calles afectadas”, agregó.

Finalmente, Marina del Pilar manifestó que otro de los temas abordados con el presidente es el abasto de agua para el estado, especialmente en la zona Costa, que requiere fuentes alternativas de suministro diferentes al acueducto Río Colorado – Tijuana.

PRESENTA GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR PLAN EMERGENTE PARA REHABILITAR VIALIDADES DE TIJUANA

  • La Gobernadora de Baja California anunció una inversión de 30 millones de pesos en arterias clave de la ciudad de Tijuana de manera inmediata.
  • Durante el 2023, el Gobierno de Marina del Pilar rehabilitará más de un millón 200 metros cuadrados

Tijuana, Baja California.- Para renovar y transformar la infraestructura vial y agilizar la movilidad, además de traer mayor seguridad de tránsito a las y los tijuanenses, la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, presentó el programa emergente de mantenimiento de vialidades, mismo que prevé iniciar trabajos este viernes 31 de marzo teniendo una meta inicial de bachear 19 vialidades principales en Tijuana, adicionalmente, a lo largo del presente año, serán rehabilitados más de un millón 200 mil metros cuadrados de vialidades en toda la entidad, por parte del Gobierno del Estado.

Durante la septuagésimo primera edición del “Miércoles de Mañanera con Marina del Pilar”, la mandataria estatal refrendó el compromiso de la administración que encabeza con la población de la ciudad fronteriza, dando prioridad a la implementación de obras necesarias para responder a las demandas ciudadanas de mejores vialidades, a fin de revertir las afectaciones que han ocasionado las recientes lluvias.

En su mensaje, la Titular del Poder Ejecutivo del Estado indicó que se realizará una inversión de 30 millones de pesos para que, a partir de este viernes 31 de marzo y hasta el mes de septiembre, se rehabiliten 19 vialidades.

“En primer lugar estaremos realizando bacheo y reciclado asfáltico de 251 mil 313 metros cuadrados en calles de todo el municipio”, expuso.

A lo anterior se añaden otros programas de obra pública en desarrollo, con los que se rehabilitarán más de 460 mil metros cuadrados de vialidades sólo en Tijuana, y 897 mil metros cuadrados en toda la Zona Costa. En suma, se proyecta la reparación de más de 1.2 millones de metros cuadrados de calles a nivel estatal.

Asimismo, continúan las obras del programa RESPIRA, como el puente Casa Blanca en el corredor Tijuana – Rosarito 2000, en el cual ya están construidas las pantallas oriente y poniente de pilas, así como los puentes: central, retorno norte y sur. Y también están listos los muros de contención; junto a un avance del 50 por ciento en la excavación del túnel, a la vez que se construyen los parapetos y refuerza el puente peatonal. Representando esto un avance global del 60 por ciento, con lo cual se prevé concluir en julio de este año.

Adicionalmente, como parte de una política pública integral que busca generar más y mejores oportunidades de bienestar para la ciudad y todos sus habitantes, Marina del Pilar señaló que se tienen adelantos importantes en el nodo vial Alamar y bulevar Terán, donde ya se trabaja en la perforación y el colado de los pilotes, además de la habilitación de columnas de tubo de acero.

“En esta obra vamos a realizar una inversión de más de 428 millones de pesos, contamos con un avance del 31 por ciento de toda la obra y la terminaremos en octubre próximo”, abundó.

Por último, la mandataria estatal manifestó que estos proyectos de infraestructura vial responderán de manera efectiva a las impostergables demandas ciudadanas, a fin de retribuir con ello al bienestar de la población de una frontera dinámica y multicultural, misma que ha sabido enfrentar las adversidades para impulsar el desarrollo del Estado.

SE CONSOLIDA BAJA CALIFORNIA COMO UNA POTENCIA TURÍSTICA EN MÉXICO: MARINA DEL PILAR

En acuerdo con Volaris, se anunció un nuevo vuelo entre Mexicali y Los Cabos y se presentó un avión que sobrevolará el continente con la imagen turística de Baja California en su fuselaje

Se firmó un convenio para mejorar la coordinación con la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, que encabeza Miguel Torruco Marqués

Ciudad de México.- A través de la coordinación con el Gobierno de México, y la coordinación permanente con los empresarios de los diversos giros del sector turístico, el Estado de Baja California se consolida como una potencia turística de México, precisó la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda durante su participación en el Tianguis Turístico 2023, que tuvo lugar en Ciudad de México.

La mandataria estatal explicó que el 8.9 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del Estado se destina al turismo, y que a su vez la entidad aporta el 3.4 por ciento del PIB turístico nacional, lo que la coloca por encima del promedio nacional y la impulsa a seguir atrayendo visitantes tanto de México como del extranjero.

En ese sentido, la Titular del Poder Ejecutivo del Estado expresó que la derrama económica se destina especialmente a la industria hotelera y gastronómica, sin embargo, también se registran importantes ganancias en otros comercios y servicios relacionados con la atención a todas y todos los visitantes, como el transporte y la guía.

Durante su participación en el Tianguis Turístico este lunes 27 de marzo, la Gobernadora Marina del Pilar anunció una alianza estratégica con la aerolínea Volaris para fortalecer la conectividad de Baja California, inaugurando un vuelo entre Mexicali, capital del Estado, y la ciudad de San José del Cabo, en Baja California Sur.

También se presentó el patrocinio del proyecto Baja Academy, un programa de certificación de agencias de viajes, y el diseño de una aeronave inspirado en Baja California que recorrerá diferentes rutas de la empresa mexicana durante 2023, la cual opera vuelos en México, Estados Unidos, Centroamérica y Sudamérica. Dicho convenio fue firmado además por Holger Blankenstein y Martín Guillermo González Pérez, como representantes legales de la empresa Volaris.

Asimismo, la Gobernadora firmó un convenio con el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, a fin de afianzar la coordinación para promover el turismo en el Estado, a través de acciones para mejorar la asistencia al turista en las carreteras federales bajacalifornianas y fortalecer el intercambio de información entre ambos órdenes de gobierno.

También se contempla la aportación y el equipamiento de unidades especializadas para la atención de las y los turistas, mismas que podrán ser utilizadas por la organización Ángeles Verdes, que se dedica a atender a los turistas en el territorio nacional. Además, se busca facilitar espacios físicos para instalar oficinas de la dependencia federal en la región y generar esquemas de difusión conjunta a través de las plataformas digitales.

Marina del Pilar destacó que todos estos esfuerzos están encabezados por una comitiva de Baja California conformada por hoteleros, touroperadores, chefs, vitivinicultores, entre otros actores del sector turístico, con el objetivo de posicionar a Baja California como un destino competitivo y un referente a nivel nacional.

“Con nuestra campaña Welcome To Baja California unificamos las vocaciones y la cadena de valor de nuestros siete destinos para ofrecer una experiencia única y diferenciada a los visitantes. Se espera que esta edición del Tianguis Turístico 2023 rompa todos los récords con más de 80 mil citas de negocios, la presencia de las 32 entidades del país y la participación de 685 empresas de 55 países, además de mil expositores”, expresó la Gobernadora Marina del Pilar.

EMPRENDE GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR ACCIONES PARA FOMENTAR LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN

Con la participación de diversas instituciones, se llevó a cabo la primera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología

Mexicali, Baja California.- La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, indicó que el impulso a la ciencia y la tecnología es una prioridad para su administración, por lo que impulsó la realización del primera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Ciencia e Innovación Tecnológica (COCIT), enfocado a aplicar el desarrollo tecnológico en la educación.

La sesión fue presidida por el secretario de Educación de Baja California, Gerardo Arturo Solís Benavides, en conjunto con el titular de COCITBC, Abraham Orozco Lazcano, quienes detallaron que se trata de un órgano de consulta para la autoridad estatal para analizar y deliberar acerca de la infraestructura estatal enfocada a la ciencia y la tecnología.

La Gobernadora de Baja California reiteró que la aplicación de ese tipo de conocimientos puede marcar la diferencia para mejorar la práctica educativa, y sostuvo que se están desarrollando políticas públicas para promover el desarrollo de la investigación científica, el crecimiento tecnológico y la innovación, a fin de emprender la modernización tecnológica en el Estado.

Marina del Pilar narró que lo que se busca es aumentar el nivel de conexión en las escuelas bajacalifornianas, así como fortalecer la operación de los laboratorios y centros de investigación, así como el uso de programas especializados en atender a alumnas y alumnos que estén enfrentando rezago educativo, entre otros.

Por su parte, Solís Benavides expresó que durante la sesión se presentaron los avances de proyectos 2022 y el plan de acción 2023, en los que destacan propuestas de nuevos instrumentos tanto para la educación básica como para la media superior y la formación universitaria.

El funcionario resaltó que Baja California es punta de lanza a nivel nacional en lo que se refiere a la recuperación de aprendizajes y los alcances nacionales e internacionales de Aprendo en Casa, debido a la aplicación de plataformas tecnológicas y educativas como Google for Education, con el objetivo de contribuir al mejoramiento del desempeño escolar.

Entre los objetivos que tiene el COCIT BC está contribuir a mejorar el nivel de desarrollo humano de la sociedad bajacaliforniana, potenciar y articular las capacidades del Estado para la investigación científica, tecnológica, la innovación, la vinculación y la articulación, en áreas estratégicas que promuevan el desarrollo sustentable, el bienestar social y la solución de problemas urgentes de atención en la entidad.

También, fomentar y apoyar programas de formación de científicos y tecnólogos de alto nivel en las instituciones de educación superior, centros de investigación y laboratorios estatales.

Asimismo, el fortalecimiento de equipamiento de los laboratorios de las instituciones de nivel media superior, superior, centros de investigación y laboratorios estatales, con la finalidad de coadyuvar en la investigación básica y aplicada, desarrollo de tecnología, innovación y capacitación. Así como el otorgamiento de becas en vinculación con distintas organizaciones públicas y privadas.

La sesión contó con la participación presencial y virtual de los miembros del Consejo, entre los cuales está la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), el Centro de Nano Ciencias y Nanotecnologías de la Universidad Autónoma de México (UNAM), la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT), entre otros organismos.

DESTACA MARINA DEL PILAR UNIDAD DE LAS Y LOS MEXICANOS POR LA SOBERANÍA Y LA DIGNIDAD NACIONAL

La Gobernadora resaltó los avances del Presidente López Obrador para defender los recursos de la nación y orientarlos a quienes más los requieren

Ciudad de México.- La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, participó en la conmemoración del 85 Aniversario de la Expropiación Petrolera de 1938, misma que fue encabezada por el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para reafirmar la soberanía e integridad del país con el objetivo de defender sus recursos en beneficio del pueblo, especialmente de los que más lo necesitan.

La mandataria estatal asistió la tarde de este sábado 18 de marzo al Zócalo del Centro Histórico de la Ciudad de México, acompañada de ciudadanas y ciudadanos interesados en reafirmar los principios de la Cuarta Transformación, especialmente aspectos como la honestidad y el combate a la desigualdad.

En su paso por el Centro Histórico, Marina del Pilar convivió con ciudadanos del Estado que acudieron a la capital del país a la concentración histórica que envía un mensaje permanente de defensa de los bienes de la nación por encima de los intereses de grupo.

En su mensaje, el Presidente López Obrador destacó que la política requiere de convicciones, hecho que motivó la histórica decisión del Presidente Lázaro Cárdenas del Río, quién profesaba un sincero y profundo amor por el pueblo.

“También Cárdenas confesaba que había podido conocer el verdadero fondo moral de los servidores públicos al observar en sus semblantes el disgusto que les causa la demanda de la gente pobre”, dijo.

López Obrador manifestó que las y los mexicanos no aceptarán que se imponga una minoría a costa de la humillación y el empobrecimiento de las mayorías, por lo que la Cuarta Transformación ha puesto en primer plano el combate a la corrupción y el destinar los recursos a programas que devuelvan el bienestar a grupos que habían sido ignorados durante años por parte de los gobiernos. Sostuvo que lo anterior representa la base de una auténtica democracia mexicana.

“Sólo con el pueblo, sólo con el apoyo de las mayorías se puede llevar a cabo una transformación popular para hacer valer la justicia y enfrentar a los reaccionarios que se oponen a perder privilegios”, apuntó el Titular del Poder Ejecutivo Federal.

La Gobernadora Marina del Pilar destacó el liderazgo del Presidente López Obrador para la defensa de los recursos del pueblo, a fin de utilizar al máximo el presupuesto público en beneficio de quien más lo necesita, como las personas adultas mayores, mujeres jefas de familia y personas con discapacidad, ya que una máxima del movimiento es que por el bien de todas y todos, primero las y los pobres.

Asimismo, en el marco del Aniversario de la Expropiación Petrolera, la Gobernadora Marina del Pilar destacó la importancia de seguir recordando fechas cívicas de relevancia para el país, ya que la historia de México enseña que la unidad del pueblo por la defensa de sus bienes y dignidad siempre genera victorias significativas en contra de los grupos que mantenían sus privilegios.

NOMBRAN A ERIK MORALES COMO ENCARGADO DE DESPACHO DEL INSTITUTO DEL DEPORTE EN BAJA CALIFORNIA

La Titular del Ejecutivo, exhortó a Morales a brindar su mejor esfuerzo en beneficio de la comunidad deportiva de Baja California

Mexicali, Baja California.- Con el objetivo de dar seguimiento a los proyectos en beneficio de las y los deportistas del Estado, la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, nombró a Erik Morales, como encargado de despacho del Instituto del Deporte y la Cultura Física en Baja California (INDE BC), en sustitución de Lourdes Cañez Martínez.

El nombramiento se realizó la mañana de este lunes 13 de marzo, en Junta de Gobierno, por lo que el de origen tijuanense queda como encargado de despacho del INDE BC, a partir de hoy.

Erik Morales se ha caracterizado por ser un empresario y un destacado impulsor del deporte en el Estado y en nuestro país.

Se desempeñó como director del Instituto del Deporte de Tijuana de 2007-2009 y representó a residentes del Séptimo Distrito Federal en la LXIV Legislatura del Congreso de la Unión de México, donde integró la Comisión del Deporte donde fungió como secretario.

A los 16 años debutó en el boxeo profesional y fue campeón del mundo por primera vez a los 21 años, ganó siete títulos mundiales, con lo que logró posicionarse como el primer mexicano en lograr la hazaña de conseguirlos en cuatro divisiones de peso.

Hizo más de 25 peleas de título mundial y se retiró a los 36 años de edad, hoy por hoy, es miembro del Salón de la Fama del Boxeo Internacional de Nevada. La Titular del Ejecutivo exhortó a Morales a brindar su mejor esfuerzo en beneficio de la comunidad deportiva de Baja California.