Skip to main content

Etiqueta: MARINA DEL PILAR

AVANZA GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR ACCIONES PARA ASEGURAR EL AGUA EN PLAYAS DE ROSARITO

Se impactará positivamente en la calidad de vida de más de 135 mil habitantes, con la rehabilitación de tomas, descargas y medidores programadas para este año

Tijuana, Baja California.– La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, presentó avances de las obras para el mejoramiento de la infraestructura que forman parte del Programa 2023 de CESPT (Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana), con el objetivo de atender la demanda de agua potable y alcantarillado sanitario de la población, que se llevan a cabo en Playas de Rosarito.

La mandataria estatal informó que el organismo superará los 146 millones de pesos de inversión en acciones, recurso que contempla la ampliación en la cobertura de servicios, rehabilitaciones, bacheo y atención ciudadana, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de las y los usuarios de este municipio

El director de la CESPT, Víctor Daniel Amador Barragán, indicó que entre las obras contempladas ya ejecutadas se rehabilitaron 440 metros de la red de agua potable del Circuito Delfín, en la colonia Playa Mazatlán, con una inversión de 1.6 millones de pesos, lo que evitará el desperdicio del vital líquido.

Informó que, actualmente, la Comisión está llevando a cabo la obra de rehabilitación del Colector Rosarito Centro, a la altura de Quintas del Mar, con una inversión superior a los 2.4 millones de pesos, así como la obra complementaria de 80 metros de la red de agua potable sobre el bulevar Benito Juárez, en la colonia Echeverría, con una inversión de 462 mil pesos.

Otra obra en ejecución en la ciudad de Tijuana repercutirá en el mejoramiento del servicio de agua para los habitantes de 25 colonias de la zona norte de Playas de Rosarito, como Plan Libertador, La Mina, Aztlán, Terrazas de San Ángel, La Herradura, Ramos, Cumbres de Rosarito, entre otras, pues su abasto depende del sistema Valparaíso que a su vez se desprende del sistema Pórticos – Santa Fe, donde el organismo realiza los trabajos de construcción de una línea de impulsión del tanque Aguaje de la Tuna al Tanque Panamericano.

En cuanto a la ampliación de los servicios, mediante el PROAGUA, se tiene contemplada la introducción de alcantarillado sanitario en las colonias Colinas de Mazatlán y Lomas del Coronado, con un total de 15 mil 960 metros de nuevas redes, con más de 55 millones de pesos de inversión.

Dentro de otras acciones programadas para este año, se tiene contemplada la rehabilitación de tomas, descargas y medidores para beneficio de ocho mil 292 usuarios y en materia de saneamiento, se trabajará en la rehabilitación y la instalación de un generador eléctrico para la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Rosarito Norte.

Asimismo, dentro del primer bloque del programa integral de bacheo de este 2023, se programó la colocación de tres mil 216 metros cuadrados de bache entre asfalto y concreto hidráulico, buscando abatir el rezago de obras inconclusas en las vialidades donde se realizaron trabajos.

La titular del Poder Ejecutivo del Estado agregó que para brindar más facilidades a la ciudadanía, durante el segundo trimestre del año se instaló un cajero autopago, ubicado en las instalaciones del centro de atención personalizada CESPT de Rosarito Villa Floresta.

Finalmente, Marina del Pilar destacó que en Playas de Rosarito actualmente se brinda servicio a cerca de 47 mil cuentas y aseguró que, con estas acciones, el organismo operador del agua reitera su compromiso de trabajar en la mejora continua, buscando elevar la calidad de los servicios para las y los habitantes del municipio.

ES EL MEJOR MOMENTO PARA INVERTIR EN BAJA CALIFORNIA: MARINA DEL PILAR

La gobernadora participó en la más reciente sesión del Consejo Nacional del Consejo Coordinador Empresarial, en donde planteó los avances económicos de su gestión

Ciudad de México.- En conjunto con la y los gobernantes de Estados de la frontera norte de México, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, participó en una sesión del Consejo Nacional del Consejo Coordinador Empresarial, donde presentó los principales avances económicos y de gestión de inversiones en la entidad, manifestando que el desarrollo económico que beneficia a las y los bajacalifornianos deriva del trabajo conjunto entre el sector empresarial y el gobierno, así como de un impulso sin precedentes al talento y a las industrias creativas.

En su mensaje, la titular del Poder Ejecutivo del Estado sostuvo que Baja California está en su mejor momento para recibir inversiones, por lo que su administración está desplegando una estrategia para el crecimiento en esta materia, en donde los recursos beneficien a todas y todos y no a una minoría, además de que se generen empleos cada vez mejor remunerados.

La mandataria estatal expresó que a su llegada a la administración, en noviembre de 2021, se estableció como reto la reactivación económica a través de la innovación, misma que ha sido fundamental para enfrentar las afectaciones que dejó la pandemia de Covid-19 en esa materia.

La gobernadora señaló que el nearshoring, la relocalización de las cadenas productivas hacia zonas geográficas más cercanas, ha permitido que de acuerdo a la organización DEITAC en el último año se hayan captado por lo menos 635 millones de dólares de inversión solamente en terreno y construcción de naves industriales, mismos que conllevan la generación de entre 15 y 20 mil empleos directos o indirectos.

Puso como ejemplo a la industria electrónica, la cual por medio de 180 plantas de manufactura ha generado más de 120 mil empleos a través de empresas de clase mundial como Foxconn, LG, Sanyo, Panasonic, Hisense, Bose, Technicolor, Skyworks, entre otros. Destacó también los avances que se han tenido en la industria de semiconductores.

“Baja California es líder en la industria de dispositivos médicos en México y Latinoamérica. Contamos con 87 empresas de exportación, y esta área genera más de 75 mil empleos especializados; actualmente estamos generando talento para evolucionar hacia biotecnología, incluyendo doctorados y maestrías en bioingeniería, acuacultura y ciencias marinas”, agregó.

En materia aeroespacial, Baja California representa el 21 por ciento de dicho sector nacional incluyendo a segmentos clave como el comercial, de defensa, espacial, carga y logística, fabricación de drones, así como de desarrollo de instrumentos de mantenimiento y reparación.

Marina del Pilar destacó proyectos de alto impacto como Punta Colonet, el Cruce Fronterizo Otay II, el Viaducto Elevado de Tijuana, el trolley CBX entre Tijuana y San Diego, el ferry binacional, la ampliación del Aeropuerto de Mexicali, el desarrollo de la planificación en San Felipe y San Quintín como ciudades inteligentes, el fortalecimiento del abasto de agua en el Valle de Guadalupe, el gasoducto Rosarito-Valle de Mexicali.

Por otro lado, la gobernadora señaló que Baja California participará en la industria del litio, a través de los yacimientos ubicados en Salar del Diablo con más de 75 mil hectáreas, así como en la zona de Cerro Prieto, mismo que ofrece grandes oportunidades para la prosperidad de la región. A lo anterior se suma el trabajo para el uso de hidrógeno como combustible para cumplir con los compromisos marcados contra el cambio climático.

Finalmente, la mandataria estatal hizo énfasis en el impulso a la electromovilidad para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, así como el apoyo total a las industrias creativas para lograr avances económicos y culturales en Baja California y el impulso al talento y a la innovación como herramientas fundamentales para el sector productivo.

En el evento estuvieron presentes el presidente del CCE, Francisco Cervantes Díaz; la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos; el gobernador de Nuevo León, Samuel Alejandro García Sepúlveda; el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño; el gobernador de Tamaulipas, Américo Villareal; así como titulares de organismos y empresas de alto valor a nivel nacional e internacional.

PRESENTAN OBRAS FEDERALES AVANCES EN BAJA CALIFORNIA: MARINA DEL PILAR

  • La mandataria estatal destacó que las inversiones superan los 13 mil 700 millones de pesos

Tijuana, Baja California.- En reunión con autoridades federales y municipales de Tijuana, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, constató los avances en los principales proyectos federales de infraestructura que se están ejecutando en la entidad, como el Viaducto Elevado que conectará a Playas de Tijuana con el Aeropuerto Internacional “Abelardo L. Rodríguez”, la modernización de los seis puertos de entrada con que cuenta la entidad, la reparación del Cañón del Matadero y la construcción de la Garita Otay II. La inversión total de dichos proyectos supera los 13 mil 700 millones de pesos.

La titular del Poder Ejecutivo del Estado resaltó la voluntad del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para fortalecer la movilidad y la infraestructura bajacaliforniana, privilegiando las necesidades de la población fronteriza que necesita no sólo ciudades más funcionales sino cruces más ágiles al estado de California, una de las mayores potencias económicas a nivel mundial.

En el mismo sentido, hizo hincapié en la ejecución de las obras que supervisa y encabeza la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), que en conjunto con el Gobierno del Estado de Baja California, el XXIV Ayuntamiento de Tijuana y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) está desarrollando proyectos que transformarán la vida de millones de personas. Resaltó que el cruce entre Tijuana y San Ysidro es el más importante a nivel global.

Por otro lado, la gobernadora expuso que la reparación de los deslaves ocurridos en el Cañón del Matadero está cerca de concluirse por parte de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial de Baja California (SIDURT), por lo que la proyección es que durante el presente mes de junio sea entregada al gobierno municipal tijuanense.

Sobre la construcción de la Garita de Otay II, la gobernadora señaló que ya hay acciones notables en relación al proyecto, especialmente a través de gestiones realizadas ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para atender temas de energía, así como la certeza jurídica alrededor de los espacios donde será construido el nuevo recinto aduanal.

En cuanto a las inversiones, Marina del Pilar expuso que se invertirán 10 mil millones de pesos en el Viaducto Elevado de Tijuana, mientras en la construcción de la Garita Otay II se invertirán dos mil 600 millones de pesos, en la rehabilitación de la Garita Otay I 293 millones; en Mexicali II un total de 538 millones de pesos; en la garita de Algodones, Mexicali, se invertirán 73 millones; en Tecate 72 millones; en Mexicali I 93 millones y en la garita El Chaparral 104 millones de pesos.

En el evento estuvieron presentes el coordinador de Gabinete de Gobierno del Estado, Alfredo Álvarez; el secretario de Economía de Baja California, Kurt Honold; el secretario general de Gobierno, Catalino Zavala; el titular de la SIDURT, Arturo Espinoza; el director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana, Víctor Amador; el director de Comunicación Social de Gobierno del Estado, Néstor Cruz; y el director del Instituto de Movilidad Sustentable, Jorge Gutiérrez.

Acudieron en representación de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes: Jesús Felipe Verdugo, subsecretario de Infraestructura; Georgina Wilhelmy, directora del Centro SICT en Baja California; Adrián Pedroza, director jurídico de la Dirección General de Carreteras; Humberto Pacheco, asesor legal de la Dirección General de Carreteras; Manuel Sainz de la empresa liberadora OH abogados, y Emiliano Portillo, también de dicha institución.

Por parte del ayuntamiento de Tijuana acudió la alcaldesa Montserrat Caballero; el secretario de Gobierno, Miguel Bujanda; el oficial mayor, Marcelo de Jesús Machain; el secretario de Desarrollo Territorial, Urbano y Ambiental, Juan Enrique Corona; y el consejero jurídico municipal, Rodolfo Adame.

También se contó con la presencia del general Víctor Aguirre de la Segunda Región Militar, el general Salvador Cervantes, el general Francisco Zubia, el general Raúl Manzano, el capitán Fernando Aguado y el capitán Julio César Briones, quienes están a cargo de la ejecución de las obras de infraestructura y de entablar la coordinación con autoridades civiles de los tres órdenes de gobierno.

INICIAN LABORES EN EL CENTRO DE ATENCIÓN INTEGRAL PARA FAMILIAS MIGRANTES

  • Este espacio atenderá a núcleos familiares.
  • Se contó con un recurso de más de 24 millones de pesos por parte de DIF Nacional

Tijuana, Baja California.- Como parte de un esfuerzo con el Gobierno de México para darle atención integral a las familias en contexto de movilidad que arriban a la entidad buscando una vida mejor, el Gobierno de Baja California puso en operación el Centro de Atención Integral para Familias Migrantes en la ciudad de Tijuana, anunció la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

La titular del Poder Ejecutivo del Estado indicó que, operado por DIF Baja California, este espacio fortalece y consolida el trabajo de la institución para garantizar los derechos y seguridad de aquellas familias migrantes nacionales o extranjeras que diariamente llegan a esta ciudad.

La presidenta de DIF Baja California, Mavis Olmeda García, señaló que el nuevo Centro responde a la necesidad de contar con mejores sitios para el resguardo de familias en contexto de movilidad que llegan a la región fronteriza.

El Centro de Atención Integral para Familias Migrantes, localizado en la colonia Mariano Matamoros, cuenta con una capacidad máxima de 300 personas integradas en núcleos familiares, que tengan al menos un miembro menor de 18 años.

“Es un día muy especial para toda la gran familia DIF, ya que el trabajo que hemos realizado se ve recompensado con la puesta en funcionamiento de este espacio, que garantizará la seguridad de las familias migrantes que diariamente llegan a esta ciudad fronteriza en busca de un mejor futuro”, afirmó Mavis Olmeda.

Destacó que esta obra contó con el invaluable apoyo del Sistema Nacional DIF y su titular, Nuria Fernández Espresate, por medio de la cual se otorgó un recurso de 24.5 millones de pesos para la realización de este proyecto, lo que habla del compromiso que tiene el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para apoyar a las personas y familias en contexto de movilidad.

La funcionaria estatal puntualizó que las familias migrantes que lleguen a este espacio contarán con tres alimentos al día, elaborados bajo un menú basado en criterios de vida saludable, ya que fue creado por expertos en nutrición.

Asimismo, Olmeda precisó que todas las personas en contexto de movilidad, nacionales y extranjeras, tienen los mismos derechos, por lo que está garantizado su derecho a la salud, educación, seguridad, a la vivienda, entre otros.

El Centro de Atención Integral dispone de un equipo multidisciplinario integrado por el área jurídica, psicológica y de trabajo social, que se enfocará en proporcionar una atención con la calidad y calidez que las familias requieren.

De igual forma, se cuenta con área médica y enfermería las 24 horas del día, labor de suma importancia, pues a través de una valoración oportuna se puede detectar alguna enfermedad que requiera de una atención especializada, protegiendo de esta manera su salud y la de quienes les rodean.

Las autoridades señalaron que también se contará con diversos apoyos adicionales por parte de los programas y servicios que ofrece DIF Baja California, además de otros que ofrecen las diversas dependencias de Gobierno y de la sociedad civil.

Detalló la importancia del área jurídica, ya que será la encargada de recibir los diversos oficios y solicitudes para apoyar a las familias en los distintos trámites migratorios, además de las múltiples asesorías que requieran.

Adicionalmente, este espacio cuenta con área recreativa y gimnasio para que las familias tengan actividad física, esto de manera coordinada con trabajo social, quienes diseñaron un esquema de trabajo que incluye baile, danza, fútbol, entre otras disciplinas.

Por su parte, la directora general de DIF Baja California, Mónica Vargas Núñez, informó que la atención a las niñas y niños migrantes es muy importante, por ello se habilitó un área especial de primera infancia, para la niñez de 0 a 5 años de edad, que dispone de talleres, libros, gimnasio, así como educadoras que trabajarán directamente con ellos y ellas para garantizar su sano desarrollo.

DESTACA BAJA CALIFORNIA A NIVEL NACIONAL POR SU ÓPTIMA ADMINISTRACIÓN PRESUPUESTAL: MARINA DEL PILAR

Avanzó 5 posiciones en el ranking nacional y está en 7º lugar en la evaluación realizada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)

La entidad quedó posicionada en el primer lugar nacional específicamente en las secciones de Seguimiento y Evaluación

Mexicali, Baja California.- Baja California se ha establecido como una de las entidades federativas del país que ha obtenido mejores avances en el Diagnóstico sobre la Implantación y operación del Presupuesto Basado en Resultados y del Sistema de Evaluación del Desempeño edición 2023 (PbR-SED), informó la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

Al respecto, abundó que el diagnóstico que realiza anualmente la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha ubicado a la entidad en la 7ª posición a nivel nacional, con un resultado del 89.9%.

Detalló que, de igual manera, Baja California quedó posicionado en el primer lugar nacional específicamente en las secciones de Seguimiento y Evaluación, con el 100% de desempeño gracias a los trabajos coordinados por la Secretaria de Hacienda del Estado que encabeza, Marco Antonio Moreno Mexía, de acuerdo a información recopilada entre noviembre del 2022 y enero de este año.

La mandataria estatal manifestó que estos excelentes resultados en el diagnóstico del PbR-SED, representan el compromiso de ejercer con absoluta responsabilidad, justicia y transparencia la hacienda estatal, siguiendo la encomienda del presidente Andrés Manuel López Obrador, de ser auténticos servidores del pueblo.

Por su parte, el secretario Moreno Mexía agregó que hubo un salto importante del 37.5% en el apartado de Consolidación para alcanzar el 85% de avance, debido a que las dependencias y entidades estatales progresaron en el uso de la información de desempeño, para mejorar la implementación de sus programas en beneficio de la población, lo que nos coloca dentro de los mejores 5 lugares en esta sección.

Recalcó que también se avanzó en las secciones de planeación y programación al obtener un resultado superior al 90%.

El Secretario de Hacienda mencionó que la presente administración tiene el compromiso de seguir mejorando en las siguientes ediciones, ya que la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabeza un gobierno de resultados que pone el corazón por delante.

REFUERZA MARINA DEL PILAR ENTREGA DE TARJETAS “ILUMINA TU DÍA”

Este jueves, la gobernadora entregó 900 apoyos en la ciudad de Tijuana, ciudad que tendrá ocho mil 500 beneficiarias y beneficiarios

Tijuana, Baja California.- Como parte de una política pública estratégica para mejorar la economía de las familias con más dificultades para cubrir el costo de los servicios públicos, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, encabezó la entrega de 900 tarjetas “Ilumina tu Día” en la ciudad de Tijuana.

Junto al secretario de Bienestar de Baja California, Netzahualcóyotl Jáuregui Santillán, la Gobernadora señaló que el apoyo consta de 800 pesos y en el caso de Tijuana se busca apoyar a ocho mil 500 personas aproximadamente en contexto de vulnerabilidad para que pueda pagar su consumo eléctrico, especialmente durante los meses de verano cuando aumentan las temperaturas y por ende el uso de aire acondicionado en hogares.

En su mensaje a los asistentes, la titular del Poder Ejecutivo del Estado sostuvo que los apoyos sociales que entrega su administración “son para todas y para todos”, ya que lo más importante es que la personas reciban lo que merecen y lo que requieren para poder mejorar su calidad de vida, así como orientar los esfuerzos y capacidades institucionales para dotarlos de lo que más necesitan.

Por otro lado, la mandataria estatal reiteró una serie de programas clave para impulsar a quienes más lo necesitan, como la Tarjeta Violeta para las jefas de familia o los alrededor de 300 mil desayunos escolares que se entregan en escuelas del estado como parte del programa “Pancita Llena Corazón Contento”, mismo que quita una presión económica importante a las madres y padres.

“Les reitero que cuentan con el gobierno del estado y con una servidora y que vamos a seguir poniendo siempre el Corazón por Delante para que Baja California siga siendo ese estado de Bienestar para todas las familias de nuestro estado”, expresó.

FAVORECE MARINA DEL PILAR NUEVAS INVERSIONES PARA NUEVOS EMPLEOS EN BAJA CALIFORNIA

En Baja California existen programas que permiten el desarrollo de la competitividad, para el impulso de la industria en beneficio de la población trabajadora

Tijuana, Baja California.- Con el fin de impulsar la economía del estado, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, trabaja de la mano con el sector empresarial para fortalecer la industria en la región y seguir impulsando la generación de empleos dignos en beneficio de la economía de todos los hogares, especialmente de los que más necesitan de la solidaridad de las autoridades y el sector productivo.

En este sentido, Marina del Pilar destacó la reciente inauguración de la nueva planta de la empresa Corrugados de Baja California, integrante del grupo Smurfit Kappa, que representa una inversión de 11 millones de dólares en la región.

La empresa es el principal fabricante de cajas de cartón corrugado y material de empaque de Baja California y la inversión permitió la adquisición de maquinaria y equipo, además de una ampliación del edificio industrial con el objetivo de incrementar su capacidad de producción y crear nuevos empleos para las y los bajacalifornianos.

“Agradecemos la confianza que han depositado en Baja California y les ofrecemos una comunicación cercana, ya que como parte de nuestro programa de retención buscamos escucharles y facilitar el enlace con otras instancias estatales, municipales y federales”, expuso la mandataria.

Destacó que el Gobierno de Baja California ofrece programas que permiten el desarrollo de la competitividad como el de proveeduría, que abre la puerta a las pequeñas y medianas empresas locales para que cuenten con las certificaciones necesarias para convertirse en proveedores de empresas como Smurfit Kappa.

Asimismo, se cuenta con un programa de viviendas económicas junto con INFONAVIT, que tiene la finalidad de favorecer a las y los trabajadores con opciones de vivienda cercana a sus fuentes de trabajo, reduciendo tiempos de traslado y alentando la permanencia.

Por su parte, el gerente general de la planta Corrugados de Baja California-Smurfit Kappa, Ulises Rodríguez, manifestó que “Smurfit Kappa tiene plena confianza en Baja California y en su gobierno con esta nueva inversión en nuestra planta principal en el noroeste de México”.

El CEO de Smurfit Kappa Latinoamérica, Laurent Siller, agregó: “Esta inversión forma parte de nuestra estrategia para hacer frente al nearshoring, con el objetivo de que puedan atender las necesidades de las empresas que son clientes, para mejorar nuestras capacidades de respuesta y eficiencia de nuestro servicio. Gracias a nuestra presencia en múltiples puntos estratégicos entre México y Estados Unidos, hemos adquirido un reconocimiento en el mercado sobre las tendencias de la industria”.

En el evento de inauguración, en representación del secretario de Economía e Innovación, Kurt Honold Morales, estuvo presente la subsecretaria de Fomento Económico del Estado, Michelle Guerrero Jaimes, quien reiteró el reconocimiento a esta empresa por sus aportaciones a la economía y el empleo.

Asimismo, la gobernadora de Baja California sostuvo que mantendrán la coordinación con las empresas que, sujetas al marco de la legalidad, realizan importantes inversiones en la entidad, contribuyendo a su desarrollo y al bienestar de la ciudadanía.

También se contó con la presencia del CEO de Smurfit Kappa Norteamérica, Juan Pablo Perez y de la Excma. Embajadora de Irlanda en México, Maeve Von Heynitz; además del secretario de Desarrollo Económico de Tijuana, Alejandro Mungaray Lagarda.

PROMUEVEN GOBIERNOS DE MÉXICO Y BAJA CALIFORNIA ACCIONES INTEGRALES PARA EL BIENESTAR: MARINA DEL PILAR

 

A través de acciones sociales en el territorio y acuerdos, la gobernadora impulsa mejoras en la calidad de vida de las familias que más lo necesitan

Tijuana, Baja California .- A través de un trabajo conjunto entre el Gobierno de Baja California y el Gobierno de México, las y los ciudadanos que lo necesiten tendrán créditos para impulsar sus negocios y mejorar sus ingresos, así como la facilidad de recibir remesas del extranjero sin pagar ninguna comisión, informó la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

La titular del Poder Ejecutivo del Estado indicó que lo anterior será posible a través de un convenio firmado esta semana con la Financiera para el Bienestar (FINABIEN) que permitirá reforzar la operación de 40 sucursales de dicha institución en el territorio bajacaliforniano, las cuales están disponibles para tramitar créditos y obtener financiamientos que transforman micro y pequeños negocios.

La directora general de la FINABIEN, María del Rocío Mejía Flores, informó que Baja California recibió en 2022 más de mil 400 millones de dólares por remesas, por lo que contar con una institución que ayude a las familias a recibirlas de forma ágil y segura representa un beneficio acorde a las políticas sociales que impulsan el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y la gobernadora Marina del Pilar.

Por su parte, la representante de la FINABIEN en Baja California, Rosana Soto, detalló que quienes envíen desde Estados Unidos sólo deberán pagar 3.9 dólares para enviar hasta dos mil 500 dólares a México, una comisión sustancialmente menor al de otras instituciones financieras estadounidenses. Aunado a ello, la FINABIEN no cobrará monto alguno por recibir un recurso fundamental para la calidad de vida de los familiares de migrantes al norte de la frontera.

Mejía Flores agregó que a través de las Tandas para el Bienestar se otorgan créditos de hasta 70 mil pesos, así como créditos a la palabra bajo la premisa de que las personas necesitan un respaldo para salir adelante con sus proyectos y transformar su calidad de vida y la de sus seres queridos.

*Continúa Marina del Pilar acciones de acercamiento directo a las familias de Baja California*

Por otro lado, la gobernadora Marina del Pilar continuó con el acercamiento directo con las familias en las comunidades, visitando la colonia El Niño localizada en la Zona Este de Tijuana, en la que recibió diversas peticiones de parte de las y los vecinos, siendo acompañada de funcionarios que atendieron puntualmente las solicitudes.

En materia de distribución y suministro de agua, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) realizó el compromiso de llevar a cabo labores de desazolve, así como revisar el vandalismo a la infraestructura y evitar la proliferación de tomas clandestinas de agua.

Por su parte, Omar Castro Ponce, director de la Junta de Urbanización de Baja California, informó que en El Niño se están realizando obras de infraestructura por más de cinco millones de pesos, que buscan mejorar las condiciones de vida de dicha comunidad.

Finalmente, la gobernadora Marina del Pilar hizo hincapié en que el acercamiento de primera mano con las personas no se detendrá, ya que respeta el principio de “Más territorio y menos escritorio” para conocer de primera mano las necesidades y utilizar las capacidades institucionales para atenderlas y resolverlas de manera puntual.

A LAS Y LOS DEPORTISTAS DE BAJA CALIFORNIA NO LES VA A FALTAR APOYO: MARINA DEL PILAR

Se entregaron becas económicas por alrededor de 4.5 millones de pesos a alrededor de 700 jóvenes atletas de la entidad

Tijuana, Baja California.- Para reconocer el esfuerzo, la voluntad y el compromiso de atletas destacadas y destacados de Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda entregó cerca de 700 becas económicas enfocadas a fortalecer el financiamiento de su desarrollo tanto deportivo como académico, buscando impulsar tanto su calidad de vida como su capacidad de practicar su respectiva disciplina.

Acompañada del encargado de despacho del Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California (INDEBC), Erik Isaac Morales Elvira, la mandataria estatal expuso que a las y los deportistas de Baja California no les va a faltar el apoyo de parte del gobierno del estado.

“Me llena de orgullo verlas y verlos con su escudo de Baja California en el pecho, yo sé que ponen el Corazón por Delante cuando van a entrenar, por eso quiero hacer un reconocimiento también a sus familias que los impulsan y hay mucho que tienen que hacer para llenarnos de tantos motivos de orgullo”, expresó.

Marina del Pilar destacó la importancia de la tenacidad y del compromiso para lograr las metas que las y los atletas se propongan, así como el valor de la experiencia para fortalecerse y mejorar diariamente.

“Los sueños se construyen, uno no llega con una medalla colgada al pecho, uno trabaja y construye las herramientas para alcanzar esas metas. Yo estoy convencida de que el deporte y la cultura nos cambian la vida”, dijo a la gobernadora para motivar a las y los jóvenes deportistas presentes en la ceremonia.

Finalmente, la titular del Poder Ejecutivo del Estado resaltó y agradeció el trabajo de las y los entrenadores y las familias para impulsar permanentemente a las y los jóvenes, motivándolos y colocándolos en la ruta de conseguir resultados en cualquier competencia.

IMPULSA GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR EL RECICLAJE PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN FUTURO MÁS SUSTENTABLE

El proyecto de Petstar no solo protege el medioambiente sino también genera miles de empleos para beneficio de la economía familiar

Tijuana, Baja California.- Como parte de una política pública estratégica para desarrollar un entorno más sustentable para Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda acudió a la inauguración del centro de acopio en Tijuana de la empresa Petstar, dedicada desde 2005 al reciclaje de botellas plásticas tipo PET para su reúso, en colaboración con las compañías Coca Cola y Corporación Del Fuerte.

La mandataria estatal anunció que, como parte de una labor de gestión y facilitación impulsada por el gobierno del Estado con miras al fortalecimiento del medioambiente, se realizará una inversión de 97 millones de pesos para que la empresa inicie operaciones en Ensenada y Mexicali, con lo que se trabajará en las ciudades con mayor población en Baja California.

Este esfuerzo permitirá que este año en la planta localizada en la Zona Este de Tijuana se dé empleo a más de cuatro mil personas, además de constituir el reciclaje de más de 543 millones de botellas. La gobernadora destacó que la Corporación Del Fuerte y Arca Continental recuperan alrededor del 60 por ciento de todas las botellas PET que ponen en el mercado.

En 2022, en sus distintas plantas e instalaciones, Petstar logró el reciclaje de tres mil 500 millones de botellas, lo que significa llenar 8.2 veces el principal estadio de fútbol de Tijuana, por lo que se trata de actos de reciclaje de alto impacto.

“El residuo se convierte en recurso y este a su vez en bienestar; todo el material biodegradable vuelve a la naturaleza y el que no lo es, se recicla y encuentra utilidad para la fabricación de nuevos productos”, sostuvo la titular del Poder Ejecutivo del Estado, quien hizo énfasis en que ese modelo de economía circular es también un cambio cultural.

Baja California recupera el 67 por ciento de sus botellas PET, lo que coloca a la entidad por encima de la media nacional que apenas alcanza el 60 por ciento, y el proyecto presentado aumentará considerablemente ese margen de reciclaje.

“La naturaleza no es un sitio al que vamos de visita, la naturaleza es nuestro hogar, que heredaremos a nuestras hijas, hijos y nietos, y el Gobierno del Estado apoyamos estos esfuerzos y todos los días trabajamos siempre Con el Corazón por Delante”, dijo.

En el evento estuvo presente la secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Baja California, Mónica Vega Aguirre; el director de Gobierno del XXIV Ayuntamiento de Tijuana, Elí Topete; el director de Petstar, Jaime Cámara; Rodolfo Márquez, de Corporación Del Fuerte; y César Espinoza, director de Sustentabilidad de Coca Cola México.

En otro punto de su agenda, la gobernadora acudió a la entrega de cerca de mil 500 tarjetas del Banco del Bienestar a personas adultas mayores, con lo que se avanza en una mejora sustancial de su calidad de vida en coordinación con el Gobierno de México.