Skip to main content

Etiqueta: MARINA DEL PILAR

IMPULSA GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR AUTONOMÍA FINANCIERA DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Se destinará un 10 por ciento de la bolsa del programa “Capital Semilla 2023”, que brinda apoyos de hasta 25 mil pesos por proyecto

Mexicali, Baja California.- El Gobierno de Baja California ejecuta programas y apoyos para acrecentar el bienestar de la población, por ello, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda anunció que un porcentaje de la bolsa del programa “Capital Semilla 2023” será destinado a los emprendimientos de las personas con discapacidad en el Estado, contribuyendo a su inclusión en el sector económico.

“Nos interesa que todas las personas con discapacidad en Baja California tengan el apoyo que necesitan para emprender y para poder ser autónomas financieramente”, expresó la mandataria estatal, quien puntualizó que el 50 por ciento de los recursos está destinado a mujeres emprendedoras.

Cabe señalar que la convocatoria tiene una bolsa de cinco millones de pesos para este año o hasta que se agote el presupuesto, por lo que esta gestión impulsará significativamente a que las y los solicitantes desarrollen sus proyectos de negocio para su autonomía económica y favorecer a la generación de empleos dignos.

Por su parte, el secretario de Economía e Innovación, Kurt Ignacio Honold Morales, recordó que el programa va dirigido a quienes actualmente se encuentren iniciando su emprendimiento y tengan como mínimo seis meses de antigüedad de inscripción en Sistema de Administración Tributaria (SAT), se otorga hasta 25 mil pesos a quienes inician una empresa y se les acompaña con capacitación, apoyo para elaborar el modelo de negocios y asesoría para la formalización.

Las personas interesadas deben contar con su identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio, Contrato de arrendamiento o de comodato o recibo de predial a nombre del solicitante; formato de solicitud y cotización de los conceptos de apoyo incluyendo el Impuesto al Valor Agregado y copia de la Constancia de Situación Fiscal.

Uno de los requisitos para participar es presentar un modelo del negocio, es decir, que se tenga claro el mercado, la competencia y el potencial de negocio, aspectos administrativos y de ventas para conocer a fondo los retos y proyectar la rentabilidad, por ello se les acompañó a las y los ciudadanos que desean obtener los recursos a talleres sobre modelo de negocios, sumado 200 asistentes en toda la entidad.

La gobernadora Marina del Pilar subrayó que se mantendrá la promoción de “Capital Semilla 2023” en redes sociales y con cámaras y organismos de la sociedad civil, para llegar al mayor número de personas que están emprendiendo. Quienes estén interesadas e interesados pueden consultar https://www.bajacalifornia.gob.mx/sei/ReactivaBC.

ANUNCIA MARINA DEL PILAR LLEGADA A BAJA CALIFORNIA DE QUALCOMM, REFERENTE MUNDIAL EN SEMICONDUCTORES

La nueva inversión entrará en operaciones en la ciudad de Tijuana el próximo otoño

San Diego, California.- La gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, en conjunto con el director ejecutivo de Qualcomm, Cristiano Amon, anunció que la empresa líder mundial en fabricación de semiconductores abrirá una nueva operación en la ciudad de Tijuana, y ofreció todo el apoyo institucional del Gobierno de Baja California para esta inversión, así como la certeza jurídica para la puesta en marcha de su expansión en territorio mexicano.

“Estamos muy contentos de expandir la huella de operaciones e ingeniería de Qualcomm Technologies hacia Tijuana, Baja California, y así fortalecer nuestra presencia y compromiso en México, el acceso a talento en aspectos de ingeniería de la región de Baja California fue clave en esta decisión”, comentó Roawen Chen, vicepresidente senior y director de Operaciones y Cadena de Suministro de Qualcomm Inc.

La titular del Poder Ejecutivo del Estado resaltó proyectos que están en marcha como nueva infraestructura vial para la entidad, el marítimo de Colonet, así como el novedoso y revolucionario puerto fronterizo comercial de Otay II, que tendrá la tecnología más avanzada para agilizar los cruces fronterizos comerciales entre ambos países.

“Estas acciones agilizarán el movimiento de mercancía y personas, lo cual facilitará las operaciones de Qualcomm así como de otras empresas que se establecen en Baja California”, detalló la mandataria estatal, quien puntualizó que Qualcomm Technologies iniciará operaciones en Tijuana en otoño con expectativas de crecimiento en los años próximos.

Sobre Qualcomm, el secretario de Economía e Innovación, Kurt Ignacio Honold Morales, detalló que la empresa ha sido fundamental en el diseño y desarrollo de semiconductores con miras a revolucionar la comunicación móvil, incluyendo conectividad avanzada, dispositivos inteligentes de alto desempeño. Lo anterior, bajo un esquema innovador de producción industrial.

Finalmente, puso como ejemplo el desarrollo de plataformas del circuito integrado Snapdragon, misma que se proyecta como participante en la transformación de la industria, la aceleración de la economía digital y una nueva forma de percibir el mundo desde dispositivos actualizados a las necesidades de la sociedad contemporánea.

CELEBRA MARINA DEL PILAR EL 134 ANIVESARIO DE TIJUANA

Además de un evento cívico conmemorativo, la gobernadora recibió al primer bebé del aniversario de la ciudad, sostuvo un encuentro con mujeres trabajadoras y acudió a la presentación de un destacado libro de consulta en materia jurídica

Tijuana, Baja California.- Con encuentros con ciudadanas y ciudadanos de la clase trabajadora, eventos cívicos, culturales y de memoria histórica, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, celebró el 134 aniversario de la ciudad de Tijuana, recordando el valor del esfuerzo de sus habitantes que ha construido a Tijuana como una de las ciudades más dinámicas y pluriculturales en el mundo.

En un evento conmemorativo realizado en el Palacio Municipal de Tijuana en compañía de la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez, la gobernadora enumeró los símbolos que dan identidad a Tijuana y que han forjado a la ciudad como un espacio ideal para la creatividad y un hogar para miles de migrantes de otros países y otros Estados de la república mexicana.

En su mensaje a la sociedad tijuanense, la titular del Poder Ejecutivo del Estado reconoció a las más de 40 mil personas que diario cruzan la frontera para trabajar en el Estado de California y que han hecho de Tijuana y San Diego una de las regiones de economía binacional más importantes a nivel global.

“Tijuana, no sólo es la frontera más cruzada y visitada del mundo, sino la ciudad de los sueños y las utopías materializadas. Nacida oficialmente el 11 de julio de 1889, Tijuana tiene el arrojo y la energía de la eterna juventud”, expresó la gobernadora en su mensaje desde el Palacio Municipal tijuanense.

Marina del Pilar hizo un reconocimiento al trabajo de la alcaldesa Montserrat Caballero, quien, señaló, encarna la esencia de la ciudad por ser una mujer migrante que con base en su esfuerzo y en su capacidad ha cumplido sus metas, por lo que reiteró la voluntad del Gobierno del Estado por trabajar en conjunto con ella para el bienestar de las y los tijuanenses.

Asimismo, y reconociendo el valor de las mujeres de la industria para la construcción de Tijuana como una ciudad dinámica y pluricultural, la gobernadora de Baja California sostuvo un encuentro con trabajadoras de la empresa maquiladora SMK, a quienes invitó a seguir poniendo lo mejor de sí para hacer de Tijuana una ciudad próspera.

En conjunto con la Secretaría de Cultura encabezada por Alma Delia Ábrego Ceballos, la mandataria estatal acudió al evento oficial de Declaración del Patrimonio Cultural del Estado de Baja California al Monumento Mausoleo Defensores de Baja California, en compañía de historiadores y destacados promotores culturales tijuanenses.

Además, en el contexto de la Feria del Libro de Tijuana 2023, asistió a la presentación de la cuarta edición del libro de la catedrática de la Universidad Autónoma de Baja California, Doctora Marina del Pilar Olmeda García, Ética Profesional en el Ejercicio del Derecho. En la presentación, la autora reconoció los avances en materia de igualdad en la impartición de justicia y el desarrollo de una justicia familiar en beneficio de todas las personas, especialmente de las niñas, niños y adolescentes.

En el evento estuvieron presentes, además, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Alejandro Isaac Fragozo López, el secretario general de Gobierno de Baja California, Catalino Zavala Márquez; el secretario de Gobierno del XXIV Ayuntamiento de Tijuana, Miguel Ángel Bujanda Ruiz, y el cronista tijuanense, Mario Ortiz Villacorta Lacave, además de invitadas e invitados especiales.

IMPULSA MARINA DEL PILAR OPERACIÓN DEL BANCO DEL BIENESTAR EN BAJA CALIFORNIA

Baja California cuenta ya con 23 sucursales en operación con la visión social del presidente Andrés Manuel López Obrador, expresó la gobernadora

Mexicali, Baja California.- Durante la inauguración de un Banco del Bienestar en la capital del Estado, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, reafirmó su compromiso de colaborar activamente con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para hacer llegar los apoyos sociales a las personas que más lo necesitan en la entidad, sumando capacidades institucionales y recursos con el objetivo de dotar de una vida digna a las personas adultas mayores, personas con discapacidad y mujeres jefas de familia, entre otros grupos sociales.

“Un alto porcentaje de las familias de nuestro país ya reciben alguno de los apoyos del Gobierno de México, ya sean personas adultas mayores, el apoyo para la actividad pesquera, para madres solteras, personas con discapacidad, proyectos de educación como La Escuela es Nuestra, Jóvenes Construyendo el Futuro, becas Benito Juárez, entre otras importantes acciones por el bienestar de todas y todos”, dijo.

En compañía del titular de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), Octavio Almada Palafox, la titular del Poder Ejecutivo del Estado de Baja California destacó la intención del presidente López Obrador de integrar los apoyos sociales y plasmarlos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para que no haya intereses que puedan retirarlos al pueblo de México.

La mandataria estatal hizo hincapié en que Baja California ya cuenta con un total de 23 sucursales del Banco del Bienestar operando, siendo instalaciones a las que las y los beneficiarios de los programas sociales del Gobierno de México pueden acudir a recibir sus apoyos en tiempo y forma, tratándose de una institución pública con una vocación social.

Agregó las acciones que se están llevando a cabo en el Gobierno del Estado para beneficiar de forma directa a las familias, especialmente los programas sociales que ofrece la Secretaría de Bienestar de Baja California, así como la realización de obras de infraestructura que mejoren la movilidad y la calidad de vida de todas las personas y sobretodo de niñas, niños, adolescentes, personas adultas mayores, personas con discapacidad y mujeres jefas de familia, grupos que se han vuelto una prioridad para los gobiernos emanados de la Cuarta Transformación.

Finalmente, la gobernadora reconoció el trabajo de Almada Palafox en la CONAPESCA, así como en la instalación y supervisión de los Bancos del Bienestar, a través de un trabajo diario a lo largo y ancho del país instruido e impulsado por la visión social de la Cuarta Transformación y del presidente Andrés Manuel López Obrador.

CONFÍA CIUDADANÍA EN MANEJO FINANCIERO DE BAJA CALIFORNIA: MARINA DEL PILAR

Baja California creció un 20.6 por ciento en la recaudación local 2022 comparado con el 2021, con un total de recaudación de 20 mil 655 millones de pesos

El Gobierno de Baja California reconoce a la ciudadanía que ha cumplido con el pago de los impuestos locales que fortalecen la autonomía financiera estatal

Mexicali, Baja California.- La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, agradeció la confianza de las y los ciudadanos que, con el pago de sus impuestos locales, posicionaron a Baja California como el Estado con mayor crecimiento en su recaudación a nivel nacional, de acuerdo con el análisis comparativo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

“Este resultado es una muestra de que las y los bajacalifornianos cumplimos con nuestras obligaciones y demostramos por qué nuestra entidad está entre las competitivas de todo México”, expresó la mandataria.

La titular del Poder Ejecutivo del Estado indicó que la autonomía financiera es una realidad en el Gobierno de Baja California, por lo que se ha dedicado el mayor de los esfuerzos para que la población pueda realizar el pago de sus impuestos locales, y a su vez se vea reflejado en las obras y programas destinados al bienestar de las familias.

Por su parte, el secretario de Hacienda de Baja California, Marco Moreno Mexía, informó que la entidad obtuvo en el 2022 una recaudación de 20 mil 655 millones de pesos, lo que representa un crecimiento del 20.6 por ciento comparado con el año 2021.

Baja California escaló al primer peldaño a nivel nacional, superando a Guanajuato con un crecimiento del 20.3 por ciento; Guerrero con 20 por ciento; y Sonora con un 19.1 por ciento; de acuerdo con los resultados de la “Recaudación Local Total 2022”.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público del Gobierno de México reconoció el desempeño de Baja California en la reunión de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales realizada en Guadalajara, Jalisco, el pasado viernes 30 de junio.

Moreno Mexía explicó que el aumento de la recaudación en Baja California, deriva del pago de las y los ciudadanos que cumplieron con sus impuestos estatales, derechos, predial y el agua.

El funcionario añadió que, mediante la coordinación y buen funcionamiento de las recaudaciones municipales, estatales, y de las paraestatales como los organismos operadores del agua, así como el cumplimiento de las personas y las empresas, Baja California se fortalece financieramente.

ALCALDE DE TECATE SE DECLARA MARINISTA

Tecate, Baja California.- En días pasados, miembros de Morena en Baja California manifestaron su desaprobación total, en relación con los comentarios que ha emitido el exgobernador del Estado, Jaime Bonilla, desde su llegada como líder del Partido del Trabajo en la región.

Los miembros del partido solicitaron a través de un comunicado oficial, el cual fue firmado por los alcaldes de los municipios del Estado, a excepción del alcalde de Tecate Darío Benítez, que se tomen medidas jurídicas en contra de ex gobernador Jaime Bonilla, luego de que éste, de manera constante y sin pruebas, haya lanzado una serie de ataques en contra de la actual administración estatal.

¨La gobernadora del estado tiene todo mi apoyo incondicional, hay que dejar una cosa muy clara, la gobernadora es gobernadora en este momento y hay que respaldarla y hay que respaldar que salga la agenda de los graves y grandes pendientes que tiene Baja California, los rezagos que dejaron 30 años de panismo rapaz que dejaron en la quiebra a este estado. En eso la gobernadora siempre va a tener mi respaldo incondicional y en eso me declaro marinista si así lo queremos ver¨ externó en entrevista el alcalde Darío Benítez.

Al ser cuestionado sobre su negativa para firmar dicho documento, el edil morenista argumentó que hizo un llamado a la unidad entre ambas partes

¨Nos guste reconocerlo o no tanto Jaime Bonilla como Marina del Pilar, ambos son actores de la 4T tenemos que entender una cosa, el enemigo no está en casa, el enemigo esta ahí afuera y por eso hice un llamado a la unidad e hice una convocatoria a que más allá del golpeteo interno, más allá de que convoquemos a que un personaje deje de golpear a otro, tenemos que hacer un llamado a la unidad¨, insistió.

Asimismo, mencionó que su llamado fue para convocar a ambas partes para que firmaran un pacto de unidad y que siguieran el ejemplo del residente de la república, para alzar las banderas blancas y seguir los principios de la 4T, de cara a lo que llamó, ¨ la batalla que se viene en el 24¨.

¨Yo no me voy a subir a un pleito personalísimo, creo que eso le corresponde resolverlo a dos personas , se lo he contado tanto al ingeniero como a la gobernadora, es un tema que he comentado con ambos, creo que las diferencias personales entre dos figuras de esa estatura le corresponde a ambas personas resolverlo y creo que no nos corresponde a actores como los alcaldes subirnos a un pleito personal, a nosotros los alcaldes nos eligieron para una cosa no para estar en un asunto político para el cual no nos están pagando¨ concluyó Benítez Ruíz.

REALIZA GOBIERNO MARINA DEL PILAR INVERSIÓN HISTÓRICA DE 150 MILLONES A FAVOR DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

 

La gobernadora expresó que se han mejorado las condiciones de infancias y juventudes bajo resguardo institucional, construyendo además nuevos espacios adecuados.

Mexicali, Baja California .- Como parte de una política pública integral para ofrecer una vida digna a las infancias y juventudes bajacalifornianas, en los primeros 20 meses de la presente administración se ha hecho una inversión histórica de 150 millones de pesos con el fin de mejorar los espacios de DIF estatal para atender a las niñas, niños y adolescentes, como las modernizaciones y ampliaciones a los albergues temporales de Mexicali y Tijuana, así como la creación y puesta en marcha del albergue Con el Corazón por Delante, que atiende temas de discapacidad y ha ofrecido más de 247 mil servicios de rehabilitación en su primera etapa.

La mandataria estatal señaló que ese grado de inversión es mayor al ejecutado en las últimas dos décadas, lo que demuestra el compromiso de la Cuarta Transformación con los grupos en condición de vulnerabilidad, siendo las niñas, niños y adolescentes pieza clave del presente y el futuro no sólo del estado de Baja California sino de todo el país, por lo que el Plan Estatal de Desarrollo 2022-2027 contempla a la niñez entre sus ejes principales.

A lo anterior se suma el regreso de dos mil 374 niñas, niños y adolescentes de los albergues temporales de DIF estatal con sus familias, precisó la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, quien destacó que dicha cifra es 40.7 por ciento mayor en comparación con el mismo periodo en la pasada administración.

En el mismo sentido, Marina del Pilar destacó el trabajo que se ha realizado para apoyar a la niñez migrante, con más de siete mil repatriaciones a sus países de origen con el apoyo y la coordinación permanente de los organismos consulares, además de la atención a más de cinco mil personas en el Santuario Migrante de Tijuana, que se ha dedicado a otorgar más de 134 mil servicios de atención legal, psicológica, social, médica y alimentaria a familias con niñas, niños y adolescentes.

Por su parte, la presidenta de DIF estatal, Mavis Olmeda García, hizo hincapié en los 14 mil apoyos alimentarios que se han entregado a niñas y niños de hasta mil días de nacidos; así como los avances para otorgar desayunos escolares calientes a alrededor de 300 mil estudiantes en coordinación con la Secretaría de Bienestar del Estado, encabezada por Netzahualcóyotl Jáuregui Santillán.

La funcionaria subrayó además las más de mil 500 becas que ha otorgado el Gobierno de Baja California a la niñez con discapacidad, así como los beneficios que han recibido alrededor de cuatro mil niñas y niños que han formado parte de los programas de huertos comunitarios, que buscan resignificar la relación de las infancias con el cuidado del medio ambiente.

EN UNIDAD, SE PONE EL CORAZÓN POR DELANTE POR UNA TIJUANA PARA TODOS: MARINA DEL PILAR

 

La gobernadora encabezó, junto a la alcaldesa Montserrat Caballero, una Macro Jornada de Limpieza en el fraccionamiento Urbi Villas del Prado

Tijuana, Baja California .- Con el objetivo de reducir la contaminación, mejorar la salud e impulsar el bienestar de las familias, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, encabezó una Macro Jornada de Limpieza en el fraccionamiento Urbi Villas del Prado de la Zona Este de Tijuana, en la que participó la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez, así como la comunidad, instituciones educativas y dependencias de ambos órdenes de gobierno.

En su mensaje durante el evento, en el que participaron alrededor de dos mil personas de instituciones del Gobierno del Estado, el XXIV Ayuntamiento de Tijuana, estudiantes de preparatoria, vecinas y vecinos del fraccionamiento, la mandataria estatal resaltó la coordinación para servir a la sociedad.

La titular del Poder Ejecutivo del Estado hizo hincapié en que al ser Tijuana el municipio con mayor población en el Estado se han intensificado los esfuerzos y el trabajo que se realiza junto a la alcaldesa y su equipo de trabajo para mejorar la vida de todas y todos los tijuanensenses, especialmente de quienes más lo necesitan.

“También tenemos que trabajar de manera conjunta con el presidente Andrés Manuel López Obrador, que quiere mucho a Baja California y a Tijuana y nos ha dado todo el apoyo a la alcaldesa y a una servidora para seguir brindando bienestar a las familias de Tijuana, y seguir limpiando y poniendo el Corazón por Delante para un Tijuana para Todos”, expresó.

Por su parte, Caballero Ramírez manifestó su voluntad para desarrollar operativos sumando las capacidades estatales y municipales, por lo que agradeció el apoyo de la gobernadora Marina del Pilar para intervenir de forma positiva en las colonias tijuanenses, poniendo especial énfasis en las que requieren mayor solidad y atención de parte de las autoridades.

Mientras que el secretario para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua en Baja California, José Armando Fernández Samaniego, detalló que la Macro Jornada de Limpieza contó con el esfuerzo de un importante número de personas que recogieron tanto basura pesada como basura ligera, además de que se realizaron labores de desazolve para evitar inundaciones durante la temporada de lluvias.

Marina del Pilar resaltó el alto número de funcionarios presentes en la Jornada, quienes demuestran su intención de respetar la encomienda de más territorio y menos escritorio, así como de presentarse de forma directa en donde radican las personas, para escuchar, atender y resolver sus problemáticas, además de orientar las capacidades institucionales para beneficiar a la gente.

En la Macro Jornada estuvieron presentes, por parte de Gobierno del Estado, el secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial, Arturo Espinoza; el director general del Instituto de Movilidad Sustentable, Jorge Gutiérrez Topete; el secretario de Educación, Gerardo Solís Benavides; el director de la CESPT, Víctor Daniel Amador; el titular de INDIVI, Saúl Osnaya; y el director del SAT BC, Jesús García Castro.

En representación municipal acudió el secretario del XXIV Ayuntamiento de Tijuana, Miguel Ángel Bujanda; el regidor del Cabildo de Tijuana, José Cañada García; el secretario de Bienestar municipal, Gerardo López; el secretario de Desarrollo Urbano de Tjuana, Juan Enrique Bautista; y el oficial mayor municipal, Marcelo de Jesús Machain Servín.

AVANZAN ACCIONES POR UNA MEJOR CALIDAD DEL AIRE EN BAJA CALIFORNIA: MARINA DEL PILAR

La gobernadora firmó un convenio con la SEMARNAT para fortalecer el programa Pro Aire en la entidad

Mexicali, Baja California.- Con acciones y estrategias conjuntas entre el Gobierno de México, el Gobierno de Baja California, el sector ciudadano, la industria e instituciones académicas enfocadas a mejorar la calidad del aire, y por ende la salud de las y los bajacalifornianos, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó la firma de un convenio de colaboración con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) que encabeza María Luisa Albores, en el marco del programa Pro Aire.

En su mensaje a la sociedad de Baja California, desde el Instituto Tecnológico de Mexicali, la mandataria estatal expresó que el acuerdo comienza por consolidar la cooperación institucional entre el Estado y la federación para fortalecer la aplicación del programa Pro Aire 2018-2027, por medio del cual se busca mejorar la calidad del aire tanto en la entidad como en el resto del país.

Marina del Pilar destacó el trabajo de la SEMARNAT y el compromiso del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para construir un país más sustentable y expresó que Baja California cuenta con diversos planes y proyectos para lograr un aire más limpio en beneficio de todas y todos quienes habitan las ciudades de la entidad, principalmente en las que cuentan con mayor industria y población.

“En Baja California hemos vivido una acelerada explosión demográfica en las últimas décadas, lo que aumenta la demanda de servicios de transporte, el uso de más energía eléctrica, el incremento de uso de combustibles fósiles”, explicó la gobernadora, quien subrayó que con el convenio firmado se fortalecerá la identificación de las fuentes de emisión y las medidas para erradicarlas al mismo tiempo que se fortalece la educación en materia ambiental.

Asimismo, explicó que con programas de alto impacto en la movilidad como RESPIRA, que implica mejoras en el tránsito y la significativa disminución de gases nocivos para la atmósfera, así como la construcción de los dos parques más grandes en la historia del Estado, se está abonando a contar con un Baja California más verde y con un ambiente más sano para todas y todos sus habitantes.

Por su parte, la secretaria María Luisa Albores explicó que el convenio firmado conlleva una serie de líneas de trabajo que permitirán que Pro Aire, que se encuentra activo y presente en 27 Estados, comience a dar resultados en mejoras sustantivas a la calidad del aire que respiran la población bajacaliforniana.

“En el gobierno de la Cuarta Transformación trabajamos de manera decidida con el compromiso de un medio ambiente sano, un ejemplo de ello es este Plan Nacional de Desarrollo de 2019 a 2024 instruido por nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador. Cuidar el medio ambiente es velar también por la justicia social”, dijo.

La funcionaria federal expresó la necesidad de que todos los sectores sumen esfuerzos bajo un enfoque multidisciplinario que aborde la calidad del aire, lo que implica la coordinación entre los tres órdenes de gobierno, la industria, la academia y la sociedad civil.

“Nuestro país enfrenta desafíos en materia de calidad del aire y es imperativo que unamos esfuerzos para hacer frente a esta problemática. La contaminación atmosférica afecta a nuestras ciudades, la salud y el equilibrio ecológico, por lo que Pro Aire representa acciones para mejorar esta situación”, agregó.

Mientras que Mónica Vega Aguirre, secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Baja California, explicó que desde el inicio de la administración de la gobernadora Marina del Pilar se reactivó Pro Aire en el Estado, logrando la puesta en marcha de las estaciones de monitoreo, contando el Instituto Tecnológico de Mexicali con una de ellas.

“El Pro Aire cuenta con estrategias a seguir, y en el gabinete estamos trabajando en ese sentido; en Mexicali tenemos el 97 por ciento de las denuncias atendidas y estamos trabajando contra empresas que en el pasado eran intocables”, sostuvo.

En el evento estuvieron presentes el subsecretario de Regulación Ambiental de la SEMARNAT, Alonso Jiménez Reyes; y la directora del Instituto Tecnológico de Mexicali, Maribel Guerrero Luis; entre otros representantes del sector económico, social y educativo del Estado de Baja California.

Impulsa Marina del Pilar acciones por la sustentabilidad del Alto Golfo de California

La gobernadora Marina del Pilar participó en la segunda sesión ordinaria 2023 del Grupo Intragubernamental sobre la Sustentabilidad en el Alto Golfo de California (GIS), en la que, además de la secretaria María Luisa Albores, estuvo presente Octavio Almada, comisionado nacional de Pesca y Acuacultura; el secretario de Agricultura del Gobierno de México, Víctor Manuel Villalobos; así como representantes de la Secretaría de Marina y del Gobierno de Sonora.

La intención es fortalecer las acciones necesarias para lograr una pesca segura y en pleno respeto al ecosistema del Alto Golfo de California, salvaguardando a especies protegidas por el Estado mexicano sin afectar la calidad de vida de las familias que dependen de dicha actividad.

APERTURA MARINA DEL PILAR NUEVO PASO A DESNIVEL EN PUENTE CASA BLANCA – CORREDOR 2000

  • Con la puesta en marcha del nuevo paso a desnivel, se reducirán los traslados de 45 a sólo cinco minutos, lo que implica una mejora sustancial en la calidad de vida de las familias de la Zona Este de Tijuana

Tijuana, Baja California.- En desahogo de la movilidad de cientos de miles de familias de la Zona Este de Tijuana, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, encabezó la apertura del nuevo paso a desnivel del nuevo Puente Casa Blanca-Corredor 2000, que reducirá los traslados de 45 a solamente cinco minutos, tanto en dirección norte a la zona de Otay como en dirección sur hacia Playas de Rosarito.

La titular del Poder Ejecutivo del Estado informó a los medios de comunicación y a la sociedad bajacaliforniana que se trata de una inversión superior a los 200 millones de pesos y que la construcción ha avanzado con mayor agilidad de la esperada debido a la supervisión que realiza la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT) y al compromiso de la constructora.

La mandataria estatal destacó que el nuevo puente, que será completado en alrededor de un mes, forma parte del programa ‘RESPIRA. Menos Tráfico. Más Vida’, mismo que busca que las personas pasen más tiempo de calidad con sus seres queridos y se reduzcan los periodos en que se ven obligadas a enfrentar embotellamientos para ir a sus hogares, escuelas y centros de trabajo.

Por su parte, el titular de la SIDURT, Arturo Espinoza Jaramillo, puntualizó que el nuevo paso a desnivel cuenta con tres carriles por sentido, rampas de entrada y salida, señalamientos preventivos y camellón central, así como iluminación en los muros laterales y pintura sobre la vialidad.

El funcionario estatal apuntó que en la obra aún se llevarán a cabo procesos de detallado en la parte superior del nuevo puente, la cual ya cuenta con losas de rodamiento, botallantas y barandales de acero, por lo cual se procederá a afinar la vialidad para abrirla en su totalidad próximamente.

Para finalizar, Espinoza Jaramillo recomendó a las y los automovilistas respetar los señalamientos preventivos y límites de velocidad, así como manejar con precaución, con el fin de evitar accidentes que puedan ocasionar tráfico en la zona.