Skip to main content

Etiqueta: MARINA DEL PILAR

REFRENDA MARINA DEL PILAR, LA UNIDAD DE LA 4T EN BAJA CALIFORNIA

  • La gobernadora expresó que el próximo fin de semana se realizará un ejercicio histórico en nuestro país en donde será el pueblo el que decida quién será el coordinador de la Defensa de la Cuarta Transformación

Mexicali, Baja California.- Marina del Pilar Avila Olmeda, gobernadora de Baja California, llamó a las y los integrantes de la Cuarta Transformación a mantener la unidad para fortalecer el proceso de transformación de la vida pública, bajo el liderazgo del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. En una reunión con militantes y simpatizantes del movimiento en Baja California, expresó que las y los mexicanos han tenido la confianza en dicho organismo político para construir un país más justo, más igualitario y más solidario.

Estuvieron presentes en el evento la alcaldesa de Mexicali, Norma Alicia Bustamante Martínez, el alcalde de Ensenada, Armando Ayala Robles, el alcalde de Tecate, Édgar Darío Benítez Ruiz, la alcaldesa de Playas de Rosarito, Araceli Brown Figueredo, el presidente del Concejo Municipal de San Quintín, Jorge Alberto López Peralta y el presidente del Concejo Municipal de San Felipe, José Luis Dagnino López, así como diputadas y diputados federales y locales, así como regidoras, regidores, síndicos, el presidente del Consejo Estatal de Morena, César Castro y el presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, Ismael Burgueño Ruiz.

“Morena es un instrumento político para lograr la transformación en la cual creemos y coincidimos todos nosotros y por eso estamos aquí. Como ha dicho el presidente: no se trata del cargo, sino del encargo, de lo que podemos hacer”, manifestó la mandataria estatal en un mensaje a los militantes y simpatizantes presentes, a quienes hizo un llamado a no distraerse en temas internos o proyectos personales.

TRABAJA GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR POR UN REGRESO A CLASES DIGNO Y SEGURO EN BAJA CALIFORNIA

Se hace una revisión de la infraestructura y el equipamiento de las escuelas bajacalifornianas

Mexicali, Baja California.- El Gobierno del Estado de Baja California avanza con un plan integral para el regreso a las aulas de más de 660 mil niñas, niños y adolescentes de educación básica el próximo lunes 28 de agosto en todos los municipios de la entidad, puntualizó la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda durante la supervisión de las condiciones de un centro escolar previo al arranque del ciclo escolar 2023-2024.

La mandataria estatal tuvo una convivencia con la comunidad de la Escuela Primaria “Carmen Piña Rodríguez” en el municipio de Mexicali, donde tuvo la oportunidad de dialogar con alumnas, alumnos, madres y padres de familia, así como con docentes y personal administrativo de la escuela que señaló los avances en la preparación del plantel para recibir a las y los estudiantes, aunado al apoyo que han recibido por parte de la Secretaría de Bienestar y la Secretaría de Educación.

Al respecto, la titular del Poder Ejecutivo del Estado destacó que se mantiene y se refuerza el programa Pancita Llena Corazón Contento, mismo que a través de la Secretaría de Bienestar, encabezada por Netzahualcóyotl Jáuregui Santillán, tiene capacidad de otorgar 300 mil desayunos calientes a estudiantes de Baja California, contando con el apoyo de las madres y los padres de familia para repartirles alimentos nutritivos.

Por su parte, el secretario de Educación de Baja California, Gerardo Arturo Solís Benavides, expuso que los preparativos y las acciones desplegadas tanto por la secretaría a su cargo como por el Instituto de Infraestructura Física Educativa de Baja California (INIFE), que encabeza Javier Urbalejo, buscan un regreso a clases ordenado el próximo lunes, mismo que sea seguro para los cientos de miles de personas que conforman las comunidades escolares en el Estado.

En el mismo sentido, destacó la entrega de aires acondicionados y pintura para las escuelas, así como el otorgamiento de útiles y calzado escolar que buscan que todas y todos los niños, niñas y adolescentes bajacalifornianos cuenten con lo necesario y tengan una buena alimentación, con el fin de favorecer su aprendizaje y el máximo desarrollo de sus capacidades.

Cabe señalar que Tijuana lidera en estudiantes de Educación Básica con 330 mil 800, seguido de Mexicali con 174 mil 291, Ensenada con 78 mil 217, San Quintín con 27 mil 391, Playas de Rosarito con 25 mil 269, Tecate con 21 mil 121, y San Felipe con cuatro mil 221.

IMPULSA MARINA DEL PILAR DESARROLLO INTEGRAL DE SAN QUINTÍN

  • La gobernadora tuvo una atención directa con la comunidad, para escuchar sus necesidades y plantear planes de acción en conjunto con el gobierno municipal y las autoridades federales

San Quintín, Baja California.- La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, encabezó una serie de acciones para impulsar el desarrollo de la comunidad de San Quintín, entre ellas el arranque de la construcción del Centro de Justicia para las Mujeres, la rehabilitación de zonas afectadas por el paso de la tormenta tropical Hilary y el impulso a la educación superior en beneficio de la población sanquintinense.

Acompañada de funcionarias y funcionarios, y con el apoyo de las fuerzas armadas y las autoridades del Concejo Municipal Fundacional, la mandataria estatal planteó acciones concretas para combatir el rezago en el que estuvo San Quintín por muchos años, a través de una política social que ponga en el centro las necesidades y los derechos humanos de todas las personas, especialmente de quienes enfrentan un contexto de vulnerabilidad.

La titular del Poder Ejecutivo del Estado encabezó la colocación de la primera piedra del Centro de Justicia para las Mujeres de San Quintín, que será el segundo en toda la entidad y que, en coordinación con el Poder Judicial del Estado que encabeza el magistrado Alejandro Isaac Fragozo López, ofrecerá un esquema de justicia y atención integral a las sanquintinenses que sean víctimas de cualquier forma de violencia.

En conjunto con representantes de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (CONAVIM), Marina del Pilar refrendó con las mujeres, niñas y jóvenes del sexto municipio su compromiso de asegurar una vida libre de violencia.

“Es un compromiso, es una obligación que tengo como gobernadora, y también tenemos el reto que tienen todos los Estados de la República Mexicana de impartir justicia con perspectiva de género, ya que cuando se lastima a una mujer se lastima a la familia completa”, sostuvo.

La gobernadora reconoció el esfuerzo de mujeres que desde la función pública y la sociedad civil han hecho posible desarrollar políticas públicas en beneficio de las mujeres, como el Escuadrón Violeta, el Transporte Violeta, la Tarjeta Violeta y el Centro de Justicia para las Mujeres, que hoy se ve materializado en beneficio de las sanquintinenses.

Por otro lado, como parte de su compromiso con promover la educación intercultural e incluyente, la gobernadora Marina del Pilar supervisó la culminación de la primera fase de la construcción de la Universidad Intercultural de Baja California, misma que atiende a cientos de estudiantes y que este año terminará su segunda fase para beneficiar a esta población sin ninguna distinción.

Asimismo, en conjunto con la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), supervisó las obras que se están realizando en zonas afectadas por el huracán y tormenta tropical Hilary, como la sustitución de tuberías para combatir diversos encharcamientos.

En el recorrido estuvo presente el comandante de la Segunda Región Militar, general Víctor Hugo Aguirre Serna y el comandante de la Segunda Región Naval, almirante Rubén Alfonso Vargas Suárez, quienes informaron de las acciones realizadas para atender a las personas afectadas por la contingencia meteorológica.

De acuerdo a la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT), encabezada por Arturo Espinoza Jaramillo, el Gobierno del Estado ha atendido puntualmente encharcamientos y se han rehabilitado hogares afectados. Además, se están preparando en conjunto con el Gobierno de México acciones de mayor impacto al sur del municipio como Bahía de los Ángeles.

Marina del Pilar resaltó la coordinación que se tiene con el Concejo Municipal Fundacional de San Quintín y su presidente, Jorge Alberto López Peralta, con quien se tiene una comunicación permanente para atender las distintas necesidades de la población con acciones continuas de parte del Gobierno del Estado.

ACERCAN GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR Y SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA SISTEMA DE DENUNCIAS A LA CIUDADANÍA

Se habilitará un sistema electrónico para que la población pueda señalar ciertas situaciones que serán remitidas a las dependencias correspondientes

Mexicali, Baja California.- La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, suscribió un convenio con el secretario de la Función Pública del Gobierno de México, Roberto Salcedo Aquino, que le otorga a la autoridad estatal la licencia de uso exclusivo del Sistema Integral de Denuncias Ciudadanas (SIDEC), mismo que utiliza la tecnología para que la ciudadanía denuncie las problemáticas que la aquejan.

La mandataria estatal agradeció la confianza y el apoyo del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a través del acuerdo con la Secretaría de la Función Pública, y refrendó el compromiso del Gobierno de Baja California de conducirse con honestidad, transparencia y privilegiando siempre la rendición de cuentas a la sociedad sobre las acciones que se realizan para mejorar su calidad de vida.

“Quiero agradecer la voluntad de trabajo y el gran respaldo que nos otorga la Secretaría de la Función Pública para, a través de este convenio, acceder a herramientas tecnológicas y sistemas de trabajo de probada eficacia con el fin de fortalecer el control interno, la rendición de cuentas y la transparencia gubernamental”, dijo.

Marina del Pilar subrayó el uso de herramientas como el SIDEC, la Bitácora Electrónica de Seguimiento de Adquisiciones, la Bitácora Electrónica y Seguimiento de Obra Pública, el Sistema de Omisos y Extemporáneos de la Declaración Patrimonial (OMEXT) y el Sistema Integral de Evolución Patrimonial.

En el mismo sentido, la gobernadora hizo énfasis en que, recientemente, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) acreditó al Gobierno de Baja California con calificación del 100 por ciento en la evaluación del Barómetro de Información Presupuestal Estatal (BIPE).

“El informe del IMCO precisa que, derivado de la correcta administración y saneamiento financiero, Baja California se encuentra en semáforo verde dentro del sistema de alertas” resaltó e invitó la gobernadora a todas y todos los ciudadanos a denunciar las malas prácticas y permitir de esa manera que se mejore el servicio público.

Por su parte, Salcedo Aquino expuso que se ha “perfeccionado el Sistema de Denuncias Ciudadanas, por razones de cerrar los tramos. Le llamamos denuncias, pero en realidad es la voz del ciudadano sobre su gobierno”.

Explicó que el SIDEC permite escuchar la voz de la ciudadanía y mantenerla informada, ya que le da un número de folio para que sepa lo que se está haciendo con su denuncia, con su queja, con sus palabras.

Las denuncias recibidas mediante el SIDEC son clasificadas y analizadas para su debida atención y seguimiento por parte de las autoridades competentes.

Mientras que la Secretaria de Honestidad y Función Pública de Baja California, Rosina del Villar Casas, puntualizó que Baja California tiene como fin el garantizar la transparencia y el combate a la corrupción de la función pública estatal, impulsando los principios rectores del servicio público para consolidar la confianza ciudadana de un gobierno honesto a través de la implementación de mecanismos y herramientas tendientes a evaluar, vigilar, controlar y supervisar la ejecución de los recursos y el actuar de las personas servidoras públicas.

Por ello, contar con un sistema eficaz que actualmente es empleado por el personal de la Secretaría de la Función Pública, nos permitirá ser multiplicadores a través del otorgamiento de la sublicencia de uso a otros entes públicos aliados en el combate a la corrupción.

En el acto también estuvieron presentes el titular de Unidad de Auditoría a Contrataciones Públicas y encargado de despacho de la Subsecretaría de Fiscalización y Combate a la Corrupción de la SFP, Eduardo Gurza Curiel, así como autoridades de la Secretaría de la Honestidad y la Función Pública de Baja California, y de diversas instituciones del gobierno estatal.

AVANZAN PREPARATIVOS PARA EL REGRESO A CLASES EN BAJA CALIFORNIA: MARINA DEL PILAR

La gobernadora resaltó el apoyo de los organismos sindicales para impulsar mejoras a la educación de más de un millón de estudiantes que se integran a las aulas para este ciclo escolar

Se realizó la entrega de 6.4 millones de pesos para beneficio de más de mil 200 bomberas y bomberos de la entidad

Mexicali, Baja CaliforniaI.- Por un regreso a clases seguro, digno y sin contratiempos para un millón 045 mil 115 estudiantes en Baja California en el inicio del ciclo escolar 2023-2024, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda sostuvo una reunión de trabajo con líderes de los sindicatos magisteriales de la entidad, con quienes refrendó el compromiso de su administración de colaborar para continuar en la mejora del sistema educativo en beneficio de la niñez y adolescencia bajacaliforniana que asiste a los distintos planteles escolares.

La mandataria estatal informó que mientras este martes 22 de agosto ingresaron 80 mil estudiantes de preparatorias estatales como Cobach, Cecyte, Conalep y la preparatoria militarizada, será el próximo lunes 28 de agosto cuando regresen a las aulas de manera oficial más de 660 mil alumnas y alumnos de preescolar, primaria y secundaria, convirtiendo a la entidad en líder en población educativa nacional, siendo la educación entendida como el motor del desarrollo y el progreso del país.

En la reunión estuvieron presentes el secretario de Educación de Baja California, Gerardo Arturo Solís Benavidez, así como Juan Enrique Villanueva, dirigente de la Sección 2 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE); Ampelio Íñiguez, dirigente la Sección 37 del SNTE; Héctor Lara del SETE; Agustín Morales del STE BC; Salvador Rubio del SIETE BC; el representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE Sección 2, Elpidio Yáñez; y los representantes del Comité Nacional de la Sección 37 del SNTE, Jaime García y Felipe Antúnez.

La titular del Poder Ejecutivo del Estado agradeció la disposición de las y los representantes de los organismos sindicales para apoyar a la construcción de una mejor educación en Baja California, así como sumarse a los esfuerzos que se llevan a cabo de manera cotidiana para atender las necesidades de la educación, priorizando en todo momento el bienestar y los derechos de las y los estudiantes.

Por su parte, el secretario Solís Benavides apuntó que en Baja California se genera un plan de educativo en los términos de la Nueva Escuela Mexicana, misma reconoce a la educación como el principal faro de la transformación y desarrollo social, además de que busca lograr que la población estudiantil tenga derecho a recibir una educación de excelencia, inclusiva, pluricultural, colaborativa y equitativa a lo largo de su trayecto de formación.

Entrega Marina del Pilar donativo en el Día de la Bombera y el Bombero

Por otro lado, y en las instalaciones del Heroico Cuerpo de Bomberos de Mexicali, la gobernadora Marina del Pilar entregó, junto con la alcaldesa Norma Alicia Bustamante Martínez, apoyos por seis millones 425 mil pesos a mil 285 integrantes de los cuerpos de bomberos de los siete municipios de la entidad, beneficiando con incentivos de cinco mil pesos a las personas responsables de la seguridad y el bienestar de las familias en todos los rincones de la entidad.

“Cuenten con la seguridad de que, desde el Gobierno del Estado, estaremos apoyando a los distintos ayuntamientos para darles más herramientas e instrumentos de trabajo, y que hablo en nombre de todas y todos los bajacalifornianos cuando les doy las gracias, gracias por su trabajo, gracias por poner siempre su Corazón por Delante ante cualquier contingencia”, subrayó la gobernadora en su mensaje a las y los bomberos presentes.

ATIENDE MARINA DEL PILAR ZONAS AFECTADAS POR TORMENTA TROPICAL HILARY

La gobernadora destacó que más de 500 personas fueron resguardadas por parte de las autoridades, protegiendo su integridad ante el paso de la tormenta

Se realizarán las labores de reparación por parte de la SIDURT a través de acciones especiales que se determinarán luego de la evaluación de los daños

San  Felipe.- Luego del paso de la tormenta tropical Hilary, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, continuó con las labores de revisión y supervisión a la atención de los daños presentados en todo el Estado, a través de la comunicación directa con las autoridades estatales y federales para darles apoyo y acompañamiento a todas las personas, especialmente a las que se encuentran en condición de vulnerabilidad.

La mandataria estatal resaltó el apoyo del Gobierno de México, que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, a través de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Guardia Nacional (GN), mismas que se desplegaron en los siete municipios de la entidad para aplicar el Plan DN III y poner en marcha diversas acciones de apoyo a la sociedad tras el paso de la contingencia meteorológica.

Como parte de sus actividades, la gobernadora Marina del Pilar visitó el municipio de San Felipe y sostuvo un encuentro con el presidente del Concejo Municipal Fundacional, José Luis Dagnino López, quien resaltó el apoyo del Gobierno de Baja California y planteó la necesidad de fortalecer la infraestructura de la zona turística del puerto para evitar inundaciones, por lo que se pondrá en marcha en ese sentido un plan de trabajo por parte de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT).

En cuanto a las incidencias derivadas de la tormenta, la gobernadora explicó que la mayoría estuvieron relacionadas con incidentes en el suministro eléctrico, afectando a un importante número de personas especialmente en los municipios de Mexicali y San Felipe, sin embargo, hasta la tarde de este lunes se registra un avance significativo en las labores de reparación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por lo que el tema se resolverá a la brevedad.

Por otro lado, la gobernadora destacó que, como parte de la red de más de 100 refugios habilitados por parte de las autoridades estatales y municipales, se albergó a más de 500 personas, mismas que contaron con un espacio para estar seguras mientras pasaban las lluvias y vientos que rondaron los 100 kilómetros por hora en el territorio continental y hasta 150 kilómetros por hora en Isla de Cedros, donde ya se comenzó con las labores de limpieza.

La gobernadora señaló que, aunque en Baja California no impactó como huracán sino como tormenta tropical, el suceso representa una oportunidad para fortalecer los protocolos de prevención en el Estado, así como concientizar a la población acerca del reforzamiento de sus hogares, la importancia de alejarse de zonas de riesgo ante contingencias climáticas, mantenerse bajo resguardo y no circular por las autopistas cuando las autoridades correspondientes lo recomiendan de esa manera.

Finalmente, destacó la importancia de atender las recomendaciones permanentes que se hacen desde la Coordinación Estatal de Protección Civil, y resaltó que a través de la SIDURT se cuenta con un plan para realizar las reparaciones a la infraestructura que se haya visto dañada ante el paso de la lluvia y el viento, a fin de que se opere con normalidad en beneficio de la circulación y la vida cotidiana de la población bajacaliforniana.

SUPERVISA MARINA DEL PILAR ACCIONES DE PROTECCIÓN CONTRA TORMENTA TROPICAL HILARY

La gobernadora resaltó el apoyo de todas las autoridades correspondientes para proteger a la población

Mexicali, Baja California.- Para revisar el avance de la tormenta tropical Hilary y supervisar las acciones de prevención y atención a toda la población, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, sostuvo una reunión con representantes del Gobierno de México y de la administración estatal, en la que además se revisaron los pronósticos meteorológicos correspondientes.

La mandataria estatal expuso que, aunque Hilary se ha declarado en tormenta tropical, es importante no bajar la guardia ya que las lluvias serán intensas y los vientos de hasta 100 kilómetros por hora. Hizo un llamado a que se reporte cualquier situación a la línea de emergencias 911 para recibir atención de las autoridades correspondientes.

Marina del Pilar indicó que la cantidad de refugios temporales habilitados ascendió a 90 para atender a la mayor cantidad de personas, y precisó que más de 100 personas ya fueron refugiadas en Isla de Cedros y el puerto de San Felipe.

La titular del Poder Ejecutivo del Estado agradeció el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR), la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para desplegar acciones de protección a todas las familias.

Además, hizo un reconocimiento a todas las personas que forman parte de grupos de atención a emergencias por su trabajo en el cuidado de la seguridad de todas las familias bajacalifornianas ante el paso de la tormenta.

La gobernadora hizo un llamado a la sociedad a continuar con la medida de resguardo total, no circular por las carreteras del Estado y proteger las viviendas ante el paso de la lluvia y el viento.

Asimismo, externó un mensaje de solidaridad a la ciudadanía de Baja California Sur y el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío ante las incidencias derivadas del huracán Hilary.

Posteriormente, Marina del Pilar realizó un recorrido por distintas comunidades de la ciudad de Mexicali en compañía del director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM), Armando Carrazco, para revisar las acciones destinadas a atender el drenaje pluvial y reducir el riesgo de inundaciones.

REFUERZA MARINA DEL PILAR MONITOREO Y RECOMENDACIONES ANTE HURACÁN HILARY

La gobernadora señaló que en Baja California hay una red de refugios disponibles para atender a las personas que lo necesiten y lo soliciten a las autoridades correspondientes

Tijuana, Baja California.- La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, realizó un monitoreo de los avances del huracán Hilary desde el Centro Estatal de Operaciones de Emergencia de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), en donde reiteró las recomendaciones para salvaguardar la seguridad de todas las familias del Estado ante la llegada de fuertes lluvias y vientos en los siete municipios de la entidad.

La mandataria estatal expresó que las acciones de monitoreo en tiempo real permiten mejorar las estrategias que se llevan a cabo para proteger a todas las personas, especialmente las que se encuentran en zonas de riesgo como laderas, cañones y zonas costeras bajas.

En ese sentido, Marina del Pilar invitó a las personas que viven en dichas zonas a resguardarse contactando al 911 para su traslado a un refugio temporal, o en caso de no requerirlo quedarse con algún familiar que se encuentre en una situación de riesgo menor.

Precisó la titular del Poder Ejecutivo del Estado que se cuenta con una capacidad de atención para más de nueve mil personas en el Estado, de manera que se garantiza el refugio para todas y todos quienes lo necesiten para mantenerse a salvo ante el paso del huracán.

Hizo un llamado a no bajar la guardia y reafirmó que el resguardo total de la población puede salvar vidas, por lo que invitó a tomar medidas dentro de los hogares como reforzar ventanas, asegurar los techos y cortar ramas de árboles que tengan el potencial de caer, entre otras acciones.

Asimismo, expresó que el exhorto es que las personas no acudan a actividades públicas no esenciales este fin de semana, como la suspensión de clases el próximo lunes 21 de agosto en todos los niveles educativos, con el fin de proteger en su totalidad a las comunidades escolares del huracán. En el mismo sentido, invitó a todas las personas a mantenerse atentas a las fuentes de información oficial y a sostener comunicación directa con las autoridades.

REALIZA GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR MIL CIRUGÍAS DE CATARATAS SIN COSTO PARA PERSONAS ADULTAS MAYORES

Hasta fin de año se estima que sean beneficiadas por lo menos mil 500 personas pertenecientes a este grupo etario en todos los municipios de Baja California para que puedan ver y vivir mejor

Tijuana, Baja California.- Como parte de una serie de acciones para destinar los recursos en mejorar la vida de todas las personas adultas mayores de Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó una Jornada de Detección de Cataratas y Feria de Servicios de Salud del Adulto Mayor, en la que destacó que como parte del programa de la Secretaría de Salud se han realizado este 2023 mil cirugías de corrección de cataratas de manera totalmente gratuita, y la perspectiva es terminar el año con por lo menos mil 500.

En su mensaje a las personas presentes y a la sociedad de Baja California, la gobernadora Marina del Pilar resaltó la coordinación permanente con el Gobierno de México y el presidente Andrés Manuel López Obrador para atender a toda la población y especialmente a las personas adultas mayores.

La mandataria estatal destacó el impacto que tienen las unidades móviles para llevar salud a todo el territorio bajacaliforniano, y con particular esfuerzo a zonas relativamente alejadas de Infraestructura de salud.

“Con estas caravanas llegamos a todo el territorio de Baja California, hasta el último rincón del Estado para llegar a quien más lo necesitan, y con ello también el programa de catarata”, dijo.

En el mismo sentido, hizo hincapié en la relevancia que tiene la práctica del deporte entre la población adulta mayor, por lo que extendió la invitación a formar parte de los programas que tiene para ese sector de la ciudadanía el Instituto del Deporte y la Cultura Física (INDE), que encabeza Erik Morales Elvira, y que están enfocados a distintas disciplinas como el fútbol y la natación.

“Ustedes nos han ayudado a construir Baja California y el país. Cada vez que las y los miro, recibo cariño y emoción que sirve de motor para seguir poniendo todos los días el Corazón por Delante”, dijo.

Por su parte, el secretario de Salud de Baja California, Adrián Medina Amarillas, señaló que uno de los principales programas de salud en la entidad es el que atiende las cataratas de manera totalmente gratuita, por tratarse de uno de los padecimientos visuales más comunes en este sector de la población.

En el evento se entregaron además sillas de ruedas y diversos insumos que inciden de manera directa en la calidad de vida de las personas que lo necesitan, además de que se les brindó atención integral en diversos aspectos con el apoyo de distintas instituciones del Gobierno de Baja California.

ENVIARÁ GOBERNADORA TERNA AL CONGRESO PARA DESIGNAR A FISCAL GENERAL DEL ESTADO

  • Agradece y reconoce a Ricardo Iván Carpio su labor en el cargo

Mexicali, Baja California.- Con el fin de que el Poder Legislativo efectúe el proceso de designación correspondiente, la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Avila Olmeda, enviará la terna para elegir al Fiscal General del Estado.

Ante la renuncia por motivos personales que presentó Ricardo Iván Carpio Sánchez como titular de la Fiscalía la tarde de ayer jueves 10 de agosto, Avila Olmeda expresó su reconocimiento al trabajo conjunto que dicha institución y el Ejecutivo a su cargo llevaron a cabo, al tiempo que agradeció su trabajo en favor de Baja California.

“El trabajo del Mtro. Carpio al frente de la Fiscalía General del Estado, revitalizó las capacidades institucionales de la misma, al tiempo que generó otras, que permitirán una mejor investigación, para beneficio de la sociedad, siendo un legado que perdurará para las próximas generaciones”, expresó la mandataria.

La Gobernadora refrendó su confianza de que el Ejecutivo que encabeza y la Fiscalía General del Estado continuarán trabajando para garantizar el acceso a la justicia de la ciudadanía bajacaliforniana.