Skip to main content

Etiqueta: MARINA DEL PILAR

PRESENTA GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR AVANCES DEL PROGRAMA RESPIRA

Con una inversión de más de mil millones de pesos, se refuerza la ejecución de obras en las zonas con mayor densidad poblacional en Baja California

Ensenada, Baja California.- La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, anunció que con una inversión superior a mil millones de pesos, se registran avances importantes en el programa RESPIRA para la mejora de la calidad de vida de sus habitantes a través de proyectos estratégicos de infraestructura vial.

Durante la supervisión de un nodo vial en El Sauzal, al norte de la ciudad de Ensenada, la gobernadora expresó que las inversiones en infraestructura se sustentan en el compromiso de la administración estatal con el desarrollo de las principales ciudades de la entidad.

“Estas obras buscan transformar la forma en que las y los habitantes de nuestras ciudades se desplazan, para hacerla más ágil. En esa esencia, se trata de pasar menos tiempo en el tráfico y dedicar más tiempo para nuestra calidad de vida”, dijo.

Por su parte, el secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial, Arturo Espinoza Jaramillo, expresó que el Nodo en construcción mejorará la capacidad de tránsito de acceso al puerto de El Sauzal y la ciudad de Ensenada.

En el caso ensenadense, el funcionario estatal expresó que el proyecto contribuirá a reducir las emisiones contaminantes y mejorará la calidad del aire, a través de la rehabilitación de una serie de obras en las comunidades y zonas clave para la movilidad en dicho municipio.

Mientras que, en la ciudad de Tijuana recientemente se concluyó el Puente Casa Blanca – Corredor 2000 que mejorará sustancialmente la movilidad en la Zona Este del municipio en beneficio de más de 300 mil habitantes reduciendo los tiempos de viaje de 25 a cinco minutos.

Otro proyecto en desarrollo es el Nodo Puente Alamar – Héctor Terán Terán que reduce el congestionamiento en ambas vialidades, disminuyendo a cinco minutos un traslado que actualmente puede llevar hasta 45, lo que mejora de manera directa la calidad de vida de 400 mil personas.

Espinoza Jaramillo manifestó que el Nodo Morelos es una iniciativa que transformará las condiciones de servicio de movilidad en la zona sur de Tijuana, lo que tiene el impacto de agilizar la movilidad de hasta medio millón de personas en la zona conurbada entre los municipios de Tijuana y Playas de Rosarito.

El funcionario detalló la obra del bulevar García en la zona sureste del municipio de Tijuana, así como la rehabilitación de carpeta asfáltica en vialidades y la conservación del Corredor 2000.

En Mexicali se avanza con la carretera Islas Agrarias de Calle Novena a carretera Abasolo, la remodelación del bulevar Gómez Morín, la ampliación del bulevar Cetys de calle Novena a Carretera Abasolo, el puente Río Nuevo y Eje Central, el nodo del bulevar Lázaro Cárdenas y el bulevar Venustiano Carranza, entre otras.

DESTACA MARINA DEL PILAR CALIFICACIÓN POSITIVA DE FINANZAS DE BAJA CALIFORNIA

La empresa internacional Fitch Ratings proyecta que la capacidad financiera para cumplir con sus compromisos siga mejorando en los próximos años

Mexicali, Baja California.- Debido a una mejor recaudación, la contención del gasto operativo, mayor inversión productiva y una disminución en la contratación de deuda a corto plazo, la agencia calificadora Fitch Ratings elevó a positiva la calificación de la capacidad financiera de Baja California, anunció la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

La mandataria estatal agregó que Fitch Ratings estableció que hubo una recuperación significativa del balance financiero de la entidad entre 2022, así como un dinamismo favorable en la recaudación local, y se estableció que la perspectiva es que se mantenga positivo el resto de 2023 y en los años próximos.

La empresa de prestigio internacional hizo referencia a la “implementación del plan financiero que lleva a cabo la administración” y subrayó que se “observa y proyecta una mejora gradual en la sostenibilidad de la deuda en su escenario de calificación”.

Por su parte, el secretario de Hacienda de Baja California, Marco Antonio Moreno Mexía, explicó que la entidad al ser un Estado fronterizo cuenta con una economía dinámica y diversa, lo que permite cubrir las deudas con el flujo anual de efectivo.

A su vez, prevé que esto implique un impacto positivo en la confianza de inversionistas, que se traduzca en la apertura de oportunidades para el desarrollo económico y proyectos de infraestructura adicionales en el Estado.

El funcionario estatal destacó que la calificadora avala que en 2023 se concretará, conforme al plan financiero de la entidad, “un crecimiento favorable en los ingresos propios”, dándole mayor autonomía fiscal al Estado con la federación.

Asimismo, Moreno Mexía destacó que recientemente la calificadora HR Ratings también elevó su calificación a las finanzas sanas del gobierno de Baja California, luego de que por muchos años las calificadoras evaluaban de manera negativa las finanzas del Estado. Por lo tanto, se proyecta que la estabilidad se mantenga debido a la aplicación del plan financiero.

IMPULSA MARINA DEL PILAR COMBATE INTEGRAL CONTRA LAS ADICCIONES EN FAVOR DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES DE BAJA CALIFORNIA

La práctica del deporte es fundamental para atender las necesidades de las y los jóvenes de Baja California, expresó el titular del INDE, Érik Morales

La gobernadora dio a conocer avances sobre las Fiestas Patrias 2023, que tendrán lugar el próximo 15 de septiembre en el Centro Cívico de Mexicali

Tijuana, Baja California.- Para alejar a las y los jóvenes de las adicciones, el Gobierno de Baja California impulsa una política pública interinstitucional que busca prevenir y combatir dicha problemática a través del impulso al deporte, la cultura y el reforzamiento de los planes de salud en la materia, precisó la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

En la nonagésima cuarta edición del “Miércoles de Mañanera con Marina del Pilar” que tuvo lugar en la ciudad de Tijuana, la mandataria estatal resaltó el apoyo del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en el combate permanente a las adicciones.

Marina del Pilar hizo referencia a la puesta en marcha de una “estrategia interdisciplinaria que incluye acciones de salud, educación, deporte, cultura y de bienestar social”.

En ese sentido, agregó que las acciones de seguridad también incluyen el combate a las adicciones a través de alejar las drogas y las sustancias nocivas de las calles del Estado y, por ende, de las niñas, niños y adolescentes en todos los municipios.

La estrategia incluye acciones de intervención comunitaria y un estudio de la situación al interior de las escuelas de Educación Básica y Educación Media Superior, a fin de poder orientar los esfuerzos hacia el bienestar de las y los jóvenes.

En la conferencia mañanera estuvo presente el titular del Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California, Érik Morales Elvira, quien expresó que el deporte juega un papel fundamental en las actividades de prevención y tratamiento de las adicciones.

El funcionario estatal habló además de los factores de riesgo psicosocial que afectan el sano desarrollo de la niñez y la adolescencia desde el interior de los planteles, por lo que ha sido necesario fortalecer las alianzas institucionales con el objetivo de brindarles la atención de forma debida.

Por su parte, el secretario de Salud, José Adrián Medina Amarillas, indicó que la Secretaría de Salud se sumó a la campaña “Si te drogas, te dañas”, además de que han sido capacitados mil 700 consejeras y consejeros de centros especializados en adicciones.

“Hay que señalar que la línea de atención psicológica 075 funciona todos los días del año para otorgar atención, orientación y apoyo a personas con síntomas de ansiedad, depresión, abuso de sustancias, entre otras”, subrayó.

Mientras que el secretario de Educación, Gerardo Arturo Solís Benavides, sostuvo que han sido distribuidas 16 mil guías para prevenir las adicciones a personal de preparatorias, además de que se han repartido alrededor de tres mil carteles y 16 mil cartillas morales, documentos que ayudan a fomentar una cultura de paz y sana convivencia en las escuelas de Baja California.

“Incluso la estrategia toma en cuenta la instalación de Asambleas de Paz Escolar en las que se fomenta la participación de todas las personas quienes integran las comunidades escolares, e impulsar una vida y una convivencia sanas en la educación”, agregó Solís Benavides.

Anuncia Marina del Pilar Fiestas Patrias 2023

Como parte de su conferencia mañanera, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda anunció los detalles de las Fiestas Patrias 2023, mismas que tendrán lugar en el Centro Cívico de la ciudad de Mexicali desde las 19:00 horas del viernes 15 de septiembre, contando con una verbena popular, antojitos mexicanos, música en vivo y el folclor propio de las festividades.

De manera adicional, se contará con el concierto de una agrupación emblemática de la música regional mexicana: la Banda El Recodo de Cruz Lizárraga, misma que amenizará la festividad y será un factor de unidad entre las personas que asistan al evento patrio en la capital bajacaliforniana.

ARRANCA MARINA DEL PILAR PROGRAMA EDUCANDO CON EL CORAZÓN EN EL CICLO 2023-2024

Actualmente, más de 48 mil niñas, niños y adolescentes cuentan con el beneficio de la extensión de su jornada escolar

Ensenada, Baja California.- La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, encabezó el arranque del Programa Educando con el Corazón en el ciclo escolar 2023-2024, que brinda educación de tiempo completo extendiendo cuatro horas la jornada escolar a beneficio de más de 48 mil niñas, niños y adolescentes de 306 escuelas en Baja California, con el objetivo de atender de manera integral a estudiantes y fortalecer tanto sus conocimientos como sus habilidades socioemocionales y alejarles de conductas antisociales y de riesgo para ellas y ellos.

En su mensaje a la comunidad escolar de la Escuela Primaria Abelardo L. Rodríguez de la ciudad de Ensenada, la mandataria estatal reconoció el apoyo permanente del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a través del programa La Escuela es Nuestra, que otorga recursos a las madres y padres de familia para que puedan realizar las mejoras que se necesitan en los planteles escolares.

La titular del Poder Ejecutivo del Estado expresó que todos los días en Baja California 300 mil niñas y niños desayunan como parte del programa Pancinta Llena Corazón Contento, lo que les permite estudiar y aprender mejor y tener mayor bienestar dentro de las escuelas, por lo que se trabajará a través de la Secretaría de Bienestar para entregar más desayunos en la entidad.

“También que continuamos trabajando para que podamos seguir ampliando el número de escuelas que están dentro del programa Educando con el Corazón, porque para nosotros lo más importante son todas y todos ustedes, mis niñas y niños que son el centro de la política pública de mi gobierno, es decir, son el centro de todos los programas que tenemos en el gobierno del Estado, porque todo lo que hacemos, lo hacemos pensando en la niñez de Baja California porque al apoyarlos a ustedes apoyamos a sus mamás, a sus papás, a sus abuelitas, a sus abuelitos”, expresó a las y los estudiantes presentes.

Marina del Pilar destacó que gran parte de la labor que se desarrolla desde el Gobierno de Baja California está relacionada con acercar a las familias los apoyos sociales que entrega el Gobierno de México, la propia administración estatal y los gobiernos municipales, con el objetivo de incidir de manera directa en mejorar la calidad de vida de todas las personas, especialmente de quienes menos tienen, bajo el principio del presidente de México de que por el bien de todos, primero los pobres.

Por su parte, el secretario de Educación, Gerardo Arturo Solís Benavides, expuso que al inicio de la administración se consiguió incluir 198 escuelas en el Programa Educando con el Corazón, pero como parte de un esfuerzo instruido por la gobernadora Marina del Pilar se logró aumentar la cifra a 306, contando con el apoyo de la Secretaría de Bienestar que encabeza Netzahualcóyotl Jáuregui Santillán para otorgarles desayunos.

En el evento estuvieron presentes el secretario de Seguridad Ciudadana del Estado, general Leopoldo Tizoc Aguilar Durán; el alcalde de Ensenada, Armando Ayala Robles; la presidenta del Consejo Estatal de Participación Social, Catalina Ambriz Jiménez; la alumna de la Escuela Primaria Abelardo L. Rodríguez, Emily Morales Martínez; el alumno Diego Magallanes y la directora de la escuela Ma. Guadalupe Chávez García.

IMPULSA MARINA DEL PILAR CAMPAÑA “SI TE DROGAS TE DAÑAS” EN JUVENTUD BAJACALIFORNIANA

La gobernadora, en conjunto con el titular del INDEBC, Érik “El Terrible” Morales, resaltó la importancia de la promoción de actividades que alejen a las y los jóvenes de las conductas antisociales y prevengan las adicciones

 

Tijuana, Baja California.- En un encuentro con alrededor de dos mil estudiantes de Educación Media Superior en la ciudad de Tijuana, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, impulsó la campaña “Si te drogas te dañas” que, a través de un trabajo conjunto entre el Gobierno del Estado y el Gobierno de México, realiza acciones estratégicas que alejen a las y los jóvenes de las conductas antisociales como el consumo de drogas.

 

Durante su mensaje en el contexto del arranque del ciclo escolar 2023-2024, la mandataria estatal resaltó el compromiso que tiene el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, con promover el bienestar de las juventudes, principalmente brindarles las herramientas para que alcancen sus objetivos, a través de inversiones relevantes en el deporte y en la cultura, dos instrumentos que las y los alejan de la violencia y de comportamientos nocivos para la sociedad.

 

“Busquemos siempre actividades que nos ayuden a ser mejores personas. A seguir desarrollándonos, a seguir aprendiendo, a ser mejores seres humanos, mejores hijos, mejores hijas, mejores estudiantes, mejores amigos, mejores amigas, mejores parejas, mejores personas y ciudadanos. Pero además ser personas felices, vivir sin escondernos”, expresó la gobernadora Marina del Pilar a las y los adolescentes que se dieron cita en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de la ciudad de Tijuana.

 

En conjunto con el director del Instituto del Deporte y la Cultura Física (INDEBC), Érik “El Terrible” Morales, la titular del Poder Ejecutivo del Estado resaltó que la campaña “Si te drogas te dañas” es un trabajo conjunto que realizan distintas instituciones estatales y federales, siendo fundamental la labor que se realiza desde el ámbito institucional.

 

“Las habilidades se construyen. El talento se construye. Y nuestra profesión es entregarles esas herramientas y los instrumentos a todas y todos ustedes para que puedan construir esas habilidades, esos talentos y esos sueños que tienen en su vida”, sostuvo la mandataria bajacaliforniana a las juventudes presentes.

 

Por su parte, Morales Elvira manifestó la importancia de aprovechar la energía de las y los jóvenes para practicar el deporte y alejarse de caminos equivocados, relacionados con las adicciones o el crimen, y narró su trayectoria de lucha y trabajo que lo llevó a ser siete veces campeón mundial de boxeo, debido a la disciplina y la perseverancia que aplicó durante su carrera como deportista y promotor de la actividad física entre las y los jóvenes y las comunidades en general, a través del deporte comunitario.

 

“Yo las y los invito hoy a que tomen seriedad en este momento en su vida. Que tomen como realidad qué es lo que quieren lograr, que realmente sueñen con lo que quieren y lo van a lograr. Hay que luchar día a día para construir tu sueño. Eso es algo importante”, dijo a las y los estudiantes de preparatoria que escucharon el mensaje, y agregó que el CAR es la Casa del Deporte en Baja California, en donde se trabaja para darles mejores oportunidades.

 

Mientras que el secretario de Educación, Gerardo Solís Benavides, subrayó que el objetivo del programa es fortalecer los modelos educativos en el sentido de que en la comunidad escolar se identifiquen, atiendan y prevenga toda forma de violencia que se dé en los entornos educativos bajo una política de cero tolerancia.

 

Estuvieron presentes en el evento quienes encabezan los subsistemas Cobach, Cecyte, Conalep, Dgeti, así como directivos de la Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas (PFLC) y de otras instituciones educativas, así como representantes de la Fiscalía General del Estado, el DIF, el Instituto de la Mujer, el Instituto de la Juventud, la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Baja California (CEDH) y de otras unidades de atención a las juventudes.

CONVOCA GOBIERNO DE BAJA CALIFORNIA AL DIÁLOGO PERMANENTE PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

El secretario convocó a todas las personas a mantener la concordia y el diálogo permanente para encontrar soluciones a las problemáticas de manera conjunta

Tijuana, Baja California.- El secretario general de Gobierno de Baja California, Catalino Zavala Márquez, puntualizó que las autoridades estatales hacen un llamado permanente al diálogo respetuoso para solucionar conflictos de toda índole, sin afectar en ningún momento los derechos de las demás personas a la movilidad, así como a las actividades económicas y comerciales en la entidad.

El funcionario estatal expresó que la encomienda de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, ha sido desde el primer momento ser respetuosas y respetuosos de los derechos humanos, especialmente el derecho a inconformarse y expresar ideas que consideran pertinentes, sin embargo, las acciones que tuvieron lugar este jueves 31 de agosto en la Aduana de Tijuana vulneran la libertad de terceras personas.

Señaló que como Gobierno de Baja California se respeta lo que representa la industria de exportación para la economía de Baja California y de todo el norte de México, siendo la producción industrial y el comercio exterior una de las principales fuentes de empleo y bienestar para las familias, representando en muchos de los casos el principal sustento de los hogares. Por lo tanto, las acciones llevadas a cabo no serán admisibles.

En el mismo sentido, señaló que la inconformidad de residentes de comunidades como el ejido Maclovio Rojas, la colonia Terrazas del Valle y la colonia Lomas del Rubí de la ciudad de Tijuana ha sido atendida mediante una comunicación npermanente con las autoridades, que han realizado acciones que tienen el objetivo de dar una solución a diversos asuntos de tenencia de la tierra.

El mismo principio aplica para los transportistas que señalan no estar de acuerdo con los nuevos proyectos impulsados por el Instituto de Movilidad Urbana Sustentable (IMOS), cuyo mayor objetivo es contar con ciudades más ágiles y funcionales para todas y todos. En ese sentido, el secretario comentó que todos los choferes y permisionarios del transporte han sido invitados a sumarse a los nuevos proyectos a fin de que puedan mantener la fuente de ingresos de sus familias.

Cabe señalar que el secretario Zavala Márquez convocó a todas las personas inconformes al diálogo permanente con la finalidad de obtener soluciones a las diversas problemáticas sin afectación a la población.

ENTREGA MARINA DEL PILAR PREMIOS ESTATALES DE LITERATURA 2022

La gobernadora entregó reconocimientos a las siete personas ganadoras del Premio Estatal de Literatura y resaltó la importancia de la lectura para el desarrollo de las niñas, niños y jóvenes del Estado

Tijuana, Baja California.- Como parte de una estrategia para fortalecer el arte y la cultura en Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó la entrega de los Premios Estatales de Literatura 2022 emitidos por la Secretaría de Cultura del Estado, luego de un análisis en el que las y los expertos analizaron las obras literarias.

En la nonagésima tercera edición del “Miércoles de Mañanera con Marina del Pilar” en la ciudad de Tijuana, la gobernadora resaltó el esfuerzo de la Secretaría de Cultura para organizar un concurso transparente y en conformidad con una serie de criterios derivados de especialistas.

Por otro lado, hizo hincapié en los programas de promoción de la lectura en Baja California, mismos que han beneficiado en lo que va de la administración a más de 22 mil niñas, niños y adolescentes que participan en un esquema de lectura de cinco libros por año, fortaleciendo tanto su aprendizaje como su desarrollo humano.

“Asimismo, tenemos importantes avances en los premios estatales de literatura, logrando solventar el rezago en la impresión de títulos ganadores de 2022 y llegando a importantes acuerdos para resaltar a nuestras y nuestros talentosos autores bajacalifornianos”, agregó la gobernadora.

Por otro lado, la titular del Poder Ejecutivo del Estado subrayó el orden y la organización en el arranque del ciclo escolar 2023-2024, a través de la entrega de libros de texto gratuitos, apoyos educativos y la rehabilitación de más de tres mil escuelas de Educación Básica.

En el mismo sentido, dio a conocer que desde el martes 29 de agosto se está aplicando la vacuna contra el Covid-19 a niñas y niños de entre cinco y once años, en el marco del regreso a clases.

Al respecto, la secretaria de Cultura de Baja California, Alma Delia Ábrego Ceballos, informó que las y los escritores ganadores del concurso son Priscila Rosas en la categoría de Cuento, Liliana López León en la categoría de poesía, Mónica Elizabeth González en la categoría de novela, Yoall Morales en la categoría de dramaturgia, Denizza Concepción Flores en la categoría de dramaturgia infantil, Humberto Félix Berumen en la categoría de Ensayo y en Enrique Mendoza en la categoría de periodismo cultural.

Resaltó que en el actual gobierno el monto del premio aumentó de 25 a 40 mil pesos para cada una de las personas acreedoras al mismo por su destacada participación en el concurso, organizado por la autoridad en materia cultural.

La funcionaria estatal indicó que en la presente administración incrementó de 115 a 144 el número de salas de lectura en la entidad y se recibió una donación de seis mil libros del Fondo de Cultura Económica para impulsar el hábito de la lectura entre la niñez y la adolescencia.

“La Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos entregó más de 54 mil materiales de lectura a la Secretaría de Cultura de Baja California”, informó Ábrego Ceballos.

Por su parte, el secretario de Educación de Baja California, Gerardo Arturo Solís Benavides, explicó los pormenores del regreso a clases para más de un millón de estudiantes, así como más de 64 mil docentes en más de cuatro mil planteles en todos los niveles en los siete municipios del Estado.

El funcionario reiteró los apoyos educativos para más de 110 mil estudiantes, así como la entrega de 4.2 millones de Libros de Texto Gratuitos en el contexto de la Nueva Escuela Mexicana y la instalación de más de dos mil 400 aires acondicionados en los sectores de más altas temperaturas en la entidad.

Finalmente, el secretario de Salud, José Adrián Medina Amarillas, dio a conocer que desde el martes 29 de agosto arrancó una jornada de vacunación contra el Covid-19 entre niñas y niños de cinco a once años; las dosis corresponden a el fármaco Pfizer pediátrico.

El funcionario estatal comentó que las brigadas visitarán los centros educativos y expresó que, aunque el Covid-19 se considera bajo control en el Estado, la finalidad de las autoridades sanitarias es prevenir la enfermedad para un regreso a clases seguro y saludable para todas las niñas y niños de Educación Básica.

DESTACA MARINA DEL PILAR AVANCES EN LA PROTECCIÓN Y LA JUSTICIA DE LAS MUJERES DE BAJA CALIFORNIA

Con una inversión estatal y federal de 33 millones de pesos, arrancó la construcción del CEJUM en San Quintín, el segundo del estado

San Quintín, Baja California.- Como parte de una política pública integral para atender a las mujeres de Baja California impulsada por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, arrancó en San Quintín la construcción del Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM), el segundo que se construye en el estado, lo que marcará un antes y un después en el trabajo por una vida libre de violencia de las niñas, jóvenes y mujeres en la zona sur de la entidad.

La mandataria estatal expuso que con esa acción también se da cumplimiento a una de las medidas contenidas en la Alerta de Violencia de Género para Baja California, particularmente la que señala la necesidad de “proteger y garantizar la seguridad a las mujeres y niñas en situación de violencia a través del fortalecimiento estructural, humano y financiero de los centros especializados de atención de la violencia extrema y trata de personas, así como la creación de un Centro de Justicia para las Mujeres en territorio predominantemente indígena”.

Acompañada de la directora del organismo en el estado, Magdalena Bautista, Marina del Pilar informó que el CEJUM de San Quintín estará orientado a brindar una atención integral a las mujeres con un enfoque intercultural, reconociendo la diversidad cultural del municipio más extenso del estado de Baja California.

“Este centro busca cumplir con una deuda histórica hacia la comunidad de mujeres indígenas, brindándoles un espacio seguro donde puedan acceder a servicios legales, de salud, psicológicos y sociales, promoviendo así la igualdad de género y la justicia para todas las mujeres”, sostuvo.

La titular del Poder Ejecutivo del Estado indicó que la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM) aportó 13 millones de pesos y el Gobierno de Baja California 20 millones para comenzar las obras de construcción en un predio con una extensión de cinco kilómetros cuadrados.

El arranque de la obra se enmarca en la presentación de la gobernadora Marina del Pilar ante el Congreso del Estado de una reforma que modifica la Ley de Creación del CEJUM y de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en Baja California, alineándolas con la Ley General.

“A través de estas acciones contundentes y en línea con la visión transformadora, el Gobierno de Baja California subraya su compromiso inquebrantable con la protección integral de mujeres y niñas, así como su determinación en brindar servicios de atención con una perspectiva de género, de interculturalidad e interseccionalidad, trabajando incansablemente para erradicar todas las formas de violencia que afectan a las mujeres y niñas”, agregó Marina del Pilar.

ENCABEZA MARINA DEL PILAR ARRANQUE DE CICLO ESCOLAR 2023-2024 EN BAJA CALIFORNIA

La gobernadora respaldó la entrega de más de cuatro millones de Libros de Texto Gratuitos de Baja California, por ser herramientas para formar mejores seres humanos y mejores profesionistas

Mexicali, Baja California.- En contacto directo con niñas, niños, madres y padres de familia, docentes, personal administrativo y toda la comunidad escolar, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, encabezó el arranque del ciclo escolar 2023-2024 para más de 660 mil estudiantes de educación básica, y respaldó la entrega de más 4.2 millones de Libros de Texto Gratuito en más de tres mil escuelas en el Estado, por ser instrumentos para formar a mejores profesionistas, ciudadanas y ciudadanos, así como seres humanos con un desarrollo integral.

Desde la Escuela Primaria “Mariano Otero” localizada en el sur de la ciudad de Mexicali, la mandataria estatal presentó un informe en vivo al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia mañanera, en el que agradeció el apoyo del Gobierno de México a la educación en la entidad y reiteró su compromiso con la distribución de los Libros de Texto Gratuitos elaborados por la Secretaría de Educación Pública (SEP).

“Estos libros de texto que nos van a ayudar a formar a mejores profesionistas, pero sobre todo a mejores ciudadanos y a mejores seres humanos, seres humanos integrales, sin prejuicios, sin discriminación, sin clasismo, seres humanos que construyan junto con su comunidad, sus vecinos, sus amigas, papás, hermanos; van a construir sus sueños”, dijo.

Acompañada del subsecretario de Educación Superior de la SEP, Luciano Concheiro Bórquez, la gobernadora resaltó además la entrega de más de 300 mil desayunos escolares calientes de manera diaria, como parte del programa “Pancita Llena Corazón Contento”, uno de los más importantes de la administración estatal por ser un apoyo fundamental para la economía familiar.

Por otro lado, y junto al secretario de Educación de Baja California, Gerardo Arturo Solís Benavides, indicó que se han invertido más de 800 millones de pesos en este último año en infraestructura educativa, y se seguirá impulsando dicho esfuerzo para contar con escuelas rehabilitadas y que las niñas, niños y adolescentes tengan mejores espacios para estudiar y aprender. Adicionalmente, más de 300 mil estudiantes en Baja California reciben alguna beca o apoyo educativo.

Resaltó además que, por primera vez en la historia del país, fue el magisterio educativo el que elaboró los Libros de Texto Gratuito, demostrando su compromiso con la Nueva Escuela Mexicana, sus valores, sus principios y con la formación de mejores seres humanos que construirán el futuro de México a través de dicho conocimiento. En el mismo sentido, emitió un agradecimiento a las madres y padres de familia por inculcar entre sus hijas e hijos la motivación para aprender y avanzar hacia el cumplimiento de sus sueños.

Subrayó que se han invertido más de 124 millones de pesos en programas que incluyen becas y diversos apoyos, económicos y en especie, para garantizar la permanencia y rendimiento escolar de las y los estudiantes en contexto de vulnerabilidad; a lo cual se suman programas como Educando con el Corazón, que cuenta con 306 escuelas con extensión de jornada para promover un mejor desempeño académico.

Además, durante 2023 se ha beneficiado con 72.8 millones de pesos en proyectos que apoyan la ciencia y la investigación, buscando fortalecer el Proyecto de Conectividad de Baja California, y los laboratorios de centros de investigación y universidades en el Estado. En este sentido, se ha ampliado la oferta educativa para un desarrollo basado en competencias, con programas enfocados a reforzar contenidos prácticos específicos.

“Van ustedes a poder construir toda una perspectiva de trabajo divirtiéndose, van a poder incluir juegos en su propia educación, van a poder incluir elementos de gusto para educarse. Hoy la educación en México será totalmente distinta. Los modelos anteriores ya no daban de sí, por decirlo menos, eran modelos donde nada más buscaban que memorizáramos más las cosas y hoy necesitamos un espíritu crítico, una posibilidad de trabajar”, agregó el subsecretario Luciano Concheiro Bórquez a las y los presentes.

EXHORTA DIP. CLAUDIA AGATÓN A GOBERNADORA Y PROTECCIÓN CIVIL A SOLICITAR DECLARATORIA DE DESASTRE NATURAL POR “HILLARY”

  • Esto por inundación pluvial, daños a infraestructura carretera de caminos y puentes, del 20 al 21 de agosto, en los siete municipios del Estado.
  • También a que se realicen los trabajos necesarios para la construcción de puentes, en zonas como en el arroyo de Cataviña, donde una conductora de Uber perdió la vida

Mexicali, Baja California.- La Diputada Claudia Josefina Agatón Muñiz, exhortó a la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, y al Consejo Estatal de Protección Civil de Baja California, a presentar la solicitud de declaratoria de desastre natural por la ocurrencia del fenómeno meteorológico “Hilary”, por inundación pluvial, lluvia severa, daños a infraestructura carretera de caminos y puentes del 20 al 21 de agosto, en los siete municipios del Estado.

Así mismo, a que se realicen los trabajos necesarios para la construcción de puentes, en zonas en las que existen pasos naturales de aguas; como por ejemplo en el arroyo de Cataviña, añadió la Legisladora del Partido del Trabajo, al presentar su proposición ante el Pleno, mismo que fue aprobado por unanimidad y con dispensa de trámite.

En su exposición de motivos, señaló que, el pasado jueves 17 de agosto del presente año, la Gobernadora del Estado emitió mensaje a la sociedad bajacaliforniana en diversas plataformas digitales, para informar que dicho fenómeno natural se acercaba a la Entidad, con el pronóstico de que tocaría tierra, con lluvias moderadas a fuertes, y causaría impacto en todos los municipios.

Debido a esta situación, recomendó la mandataria en la medida de lo posible, el resguardo de la población en sus hogares. Y las autoridades de los tres órdenes de gobierno, iniciaron reuniones de trabajo, con el fin de sumar esfuerzos para mitigar los daños que pudiera ocasionar este fenómeno meteorológico.

De esta forma, se convocó al Consejo Estatal de Protección Civil, y en cada municipio activaron sus consejos municipales. Se giraron instrucciones para habilitar albergues y refugios temporales, para ofrecer un lugar seguro a quienes lo necesitaran.

Las lluvias y vientos tocaron territorio de Baja California, generando daños materiales de gran impacto. Entre sábado y domingo los daños fueron diversos y de gran impacto, causando deterioros en puentes y carreteras, impidiendo el tránsito vehicular, lo que originó la incomunicación en algunas comunidades.

“Tristemente, también, se llevó vidas de personas. Un ejemplo de ello, es la joven Berenice Gonzaga de 32 años, quien salió a trabajar como conductora de Uber, de Santa Rosalía a Ensenada, pero desgraciadamente, en Cataviña las aguas del arroyo arrastraron su vehículo, perdiendo su vida. Y su cuerpo fue encontrado el día lunes”, indicó la Legisladora.

Hizo hincapié en que ya están identificados los puntos en los que existen pasos naturales de agua, como en Cataviña. Aunque hay más lugares en nuestra Entidad, por lo que, con urgencia deben realizarse las construcciones y adecuaciones de infraestructura, que permitan en caso de lluvias fuertes, el paso seguro de quienes deben transitar.

Situaciones como estas -dijo- son las que debemos evitar. Tenemos que hacer todo, para que ya no se repitan; porque la temporada de lluvias en nuestro Estado, no ha iniciado y perdimos ya vidas humanas; y tenemos daños carreteros que pueden ocasionar más.

“Es por ello, y por tratarse de una situación de emergencia en la que los días son fatales, pido a esta Soberanía, apoyar el presente exhorto y que unamos nuestros esfuerzos, para trabajar de forma coordinada, con todas las autoridades”, concluyó.