Skip to main content

Etiqueta: MARINA DEL PILAR

BENEFICIAN OBRAS A MÁS DE 1 MILLÓN Y MEDIO DE TIJUANENSES EN GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR

Del 2021 a la fecha en Tijuana se han invertido más de 2 mil 200 millones de pesos en 15 proyectos para transformar la movilidad urbana

Tijuana, Baja California .- Continuando con el compromiso de generar un desarrollo social y bienestar en materia de movilidad para las y los bajacalifornianos, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda informó sobre los avances en obras y proyectos en infraestructura que benefician a más de un millón y medio de personas en el municipio de Tijuana.

Durante la conferencia Miércoles de Mañanera, la mandataria estatal Marina del Pilar, precisó que desde el inicio de la administración a su cargo se buscó centrar la atención en las peticiones realizadas por la ciudadanía, para atender una de las principales demandas, la pavimentación de las calles, e infraestructura vial, a través de la Secretaria de Infraestructura y la Junta de Urbanización.

Con estas acciones, comentó la gobernadora, se trabaja para atender el rezago que por mucho tiempo se tuvo en Baja California, haciendo uso de un presupuesto ejercido de forma honesta y eficiente, basándose en los principios por los cuales se rige la Cuarta Transformación: no robar, no mentir.

“A través de uno de nuestros programas rectores que es justamente RESPIRA, tenemos no solamente como objetivo, reducir el tráfico, también el reducir la contaminación y el gasto a los usuarios de transporte. Estos aspectos materiales no son importantes por sí mismos, el gran propósito de nuestro trabajo es el conectar a los ciudadanos que viven y trabajan en zonas más alejadas de nuestra ciudad con el resto de la población”, refirió.

En un periodo de tan solo dos años y medio se concluyeron tres obras clave para el municipio de Tijuana, el puente Casablanca Corredor Tijuana Rosarito 2000; el Nodo Vialidad Alamar Terán Terán; y también la primera etapa del Parque Esperanto, este último convertido en un espacio amable para la ciudadanía y donde muchos tijuanenses van y disfrutan durante los fines de semana, comentó.

En ese mismo sentido, la gobernadora Marina del Pilar informó que en temas de infraestructura del 2021 al 2024 en Tijuana se han invertido 2 mil 229 millones de pesos que se han distribuido en 15 proyectos de gran trascendencia, incluyendo obras de Respira, la Pavimentación para el Bienestar, así como la edificación del Hospital General de la Zona Este, beneficiando a más de 1 millón y medio de personas.

“Durante esta etapa que iniciamos de gobierno emprenderemos una coordinación más fuerte con los ayuntamientos que nos permita tener mayor impacto en todas las obras que venimos realizando el Gobierno Federal, el Gobierno Estatal con los Ayuntamientos”, finalizó.

REFUERZA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR RELACIÓN BINACIONAL CON LA EMBAJADORA DE MÉXICO EN SAN DIEGO

La reunión se enmarcó en un diálogo constructivo y propositivo, enfocado en identificar áreas de cooperación mutua

Tijuana, Baja California – Con el objetivo de fortalecer la cooperación y el bienestar comunitario de la región binacional que comprende México y Estados Unidos, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda se reunió en la ciudad de Tijuana, con la Cónsul General de México en San Diego, la Embajadora Alicia Kerber Palma.

La gobernadora Marina del Pilar destacó la importancia de estos acercamientos para promover las políticas transversales que procuran la inclusión y la equidad de género, así como para fortalecer la seguridad y el desarrollo social en la región, y la promoción de las bondades de Baja California para los turistas extranjeros.

Durante este encuentro estratégico, se abordaron varios temas de vital importancia, destacando la colaboración con el Centro de Justicia para las Mujeres de Baja California y One Safe Place en San Diego, así como la promoción turística a través del proyecto Casa México, cuyo lanzamiento está programado para el año 2025.

La reunión se enmarcó en un diálogo constructivo y propositivo, enfocado en identificar áreas de cooperación mutua y fomentar asociaciones que beneficien a ambos lados de la frontera.

La mandataria subrayó que la Región Tijuana-San Diego está íntimamente relacionada y al impulsar iniciativas conjuntas que garanticen un entorno seguro y respetuoso e implementar proyectos que promuevan el intercambio cultural y económico, ambas ciudades se fortalecen mutuamente.

CONDENA GOBERNADORA DE BC ASESINATO DE MINERVA PÉREZ PRESIDENTA DE CANAINPESCA

  • La gobernadora externó sus condolencias a familia y seres queridos de la empresaria ensenadense.

Ensenada, Baja California.- La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, condenó el homicidio de la presidenta de la Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola (CANAINPESCA) en Ensenada, Minerva Pérez Castro.

La mandataria estatal, externó que desde el primer momento que supo del ataque a la empresaria ensenadense, se comunicó con el secretario de Seguridad Ciudadana del Estado, General Leopoldo Tizoc Aguilar, para que colabore estrechamente con la Fiscalía General del Estado (FGE) durante las investigaciones pertinentes.

“Envío mis sinceras condolencias a la familia y seres queridos de Minerva Pérez Castro. Estoy comprometida a trabajar incansablemente para que lo sucedido no quede impune. A los ensenadenses les reitero mi compromiso y el de mis colaboradores para hacer de nuestro estado uno con seguridad y paz”, concluyó.

ENCABEZA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR JORNADA GRATUITA DE SALUD Y PREVENCIÓN DE RICKETTSIA EN ZONA ESTE DE TIJUANA

Dieron arranque de los programas “Vigilando Nuestra Escuela” y “Cierra, Apaga y Desconecta”

Tijuana, B.C.- Con el propósito de garantizar el bienestar de las comunidades, la gobernadora del estado, Marina del Pilar Avila Olmeda, visitó la Escuela Primaria Ignacio Roel, ubicada en la colonia Villa del Campo, donde estableció un diálogo directo con residentes de la comunidad y encabezó la Jornada de Servicios de Salud y Prevención de rickettsia.

“Vamos a hacer las fumigaciones necesarias. Esta es una de las zonas en Tijuana donde lamentablemente hemos tenido el mayor número de casos de rickettsia y por eso la necesidad de reforzar la fumigación en toda esta zona”, dijo la gobernadora.

La mandataria subrayó que el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud y sus caravanas de salud móviles, se está atendiendo a las colonias más vulnerables con el propósito de prevenir la proliferación de pulgas y garrapatas en animales domésticos, ya que la mordedura de estos insectos puede ocasionar esta enfermedad que en humanos puede ser mortal.

Durante el recorrido, constató el servicio de primer nivel y el trato digno que se dio a las mascotas que fueron llevadas por sus dueños para ser esterilizadas y así evitar que los perritos y gatitos terminen en condición de calle.

“Por el bien de todos, primero los más vulnerables. Esas son las colonias que vamos a atender primero”, enfatizó la gobernadora a las y los residentes de Villa del Campo y colonias aledañas que acudieron desde las 8:00 de la mañana a los servicios.

Todas las atenciones brindadas fueron totalmente gratuitas y consistieron, además de las esterilizaciones de mascotas, en vacunación antirrábica y aplicación de garrapaticida, mientras que los residentes aprovecharon las consultas médicas, la aplicación de pruebas de hepatitis y VIH, además de rayos X, mastografías y módulos de detección de enfermedades crónicas.

*Vigilando Nuestra Escuela*
La jornada sirvió de marco para el arranque estatal de los programas escolares “Vigilando Nuestra Escuela” y “Cierra, Apaga y Desconecta”, mismos que, con apoyo de los padres de familia y autoridades en materia de seguridad, se activan a partir de este lunes y durante todo el periodo vacacional, para la protección y cuidado de los planteles escolares de nivel básico en la entidad.

“Entregarles las llaves es hacerlos propietarios de estas instalaciones que son para su disfrute, goce y desarrollo”, puntualizó la gobernadora tras entregar de manera simbólica las llaves del plantel a los representantes de la sociedad de padres de familia del turno matutino de la Escuela Primaria Ignacio Roel.

Durante la actividad, Avila Olmeda estuvo acompañada de los secretarios de Salud, José Adrián Medina Amarillas, y de Educación, Luis Gilberto Gallego Cortez, quienes coadyuvaron con la mandataria en la atención a las peticiones ciudadanas.

CELEBRA GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR CENTENARIO DE LA ENSALADA CAESAR’S

En 1924 se creó la Ensalada Caesar’s en Tijuana, un platillo que hoy en día se sirve por todo el mundo

Tijuana, B.C.- Para festejar con orgullo la identidad culinaria de Baja California, el Gobierno del Estado, encabezado por Marina del Pilar Avila Olmeda, se unió al festejo del centenario de la Ensalada Caesar’s en la ciudad de Tijuana, donde se dieron cita chefs internacionales, nacionales y locales para celebrar la trascendencia de este platillo.

Para la gobernadora Marina del Pilar, la promoción del turismo de Baja California, a través de su calidad y diversidad culinaria, es un eje fundamental, por ello es que el aniversario de la Ensalada Caesar’s, resulta clave para catapultar a la entidad a los ojos locales, nacionales e internacionales, y así atraer la derrama económica que a su vez conlleva bienestar para las familias de la entidad.

El titular de la Secretaría de Turismo, Miguel Aguíñiga Rodríguez, informó que en el marco del Centenario de la Ensalada Caesar’s, se realizaron varias actividades, entre ellas la gran cena de gala, en la que se develó una estatua en honor a César Cardini, quien fue dueño del restaurante donde Livio Santini incluyó por primera vez la Ensalada en 1924.

Se presentó el libro y vino conmemorativo creado por Casa Magoni, donde se ve plasmada la historia tras la creación de la Ensalada Caesar’s, así como otras recreaciones de la Ensalada por Chefs de otras partes del mundo, declaró.

Se realizó la cena Gala Centenario, y el Festival Centenario de la Ensalada Caesar’s, en todas las actividades se contó con la participación de talentosos Chefs reconocidos, entre ellos Javier Plascencia y Nadya Fernández como anfitriones, destacó el secretario Aguíñiga.

Finalmente, Miguel Aguíñiga mencionó que este esfuerzo se realizó en conjunto con Promotora de Cultura de Baja California; FIDEM; FIDURT BC; y el Consejo de Desarrollo de Tijuana; las ganancias recaudadas serán destinadas a apoyar a la Fundación Tijuana sin Hambre.

DESTACA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR AUMENTO DE ENERGÍA EN BC TRAS RESCATE DE CFE

La gobernadora Marina del Pilar agradeció los compromisos cumplidos por el presidente Andrés Manuel López Obrador, para garantizar energía a más de 2 millones de familias en BC

Mexicali, Baja California.- En el marco de la ceremonia por el “Rescate de la Comisión Federal de Electricidad (CFE)” encabezada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, reconoció el avance en materia de generación de energía en Baja California, para lograr una transformación social, política y económica, además del bienestar de la ciudadanía.

Ante el presidente López Obrador, y la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, así como otras autoridades, la gobernadora Marina del Pilar, enfatizó que atrás quedaron los días del intento de la privatización de la industria eléctrica, logrando hoy en día una plena suficiencia, gracias al rescate de la CFE.

La gobernadora precisó que desde que el presidente López Obrador asumió la presidencia, la capacidad efectiva de la CFE dio un salto hasta los 5 mil 127 MegaWatts, más del doble de cómo se recibió, logrando garantizar la energía para más de 2 millones de bajacalifornianos.

El presidente López Obrador, anunció que con las utilidades que se han obtenido por la buena administración de la CFE, se sostendrá y extenderá el subsidio para las y los usuarios, con el fin de elevar su calidad de vida.

“Para Mexicali que hay calor, no venga tan alto el precio de la luz y que no llegue tan exagerado el precio en el recibo, la CFE va a aportar las utilidades que tenemos ahora con el propósito de mantenerlo no solo en Baja California, sino en Sonora, Sinaloa, Baja California Sur, hasta Nayarit en el verano”, dijo.

“Tiene Baja California una gobernadora de primera”, manifestó el presidente durante su discurso, posteriormente, también reiteró que durante la gestión de la próxima presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, no se tendrán incrementos en el precio de la luz.

La presidenta electa manifestó la importancia de fortalecer las empresas pertenecientes al pueblo de México, como la CFE, para cumplir los objetivos del sistema energético en el mundo, e hizo énfasis en que la gestión presidencial a su cargo continuará fortaleciendo estos trabajos y acciones.

Por su parte el director General de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett Díaz, mencionó que por instrucciones del presidente se realizó el rescate de la empresa, lo que se logró por el apoyo, capacidad y entrega de los trabajadores y técnicos que la integran.

Marina del Pilar indicó que la energía que se genera mediante la operación de las centrales podrá brindar un suministro confiable, estable y continuo, inclusive durante los periodos de alta demanda por las altas temperaturas que se registran en la región.

“Y así como logramos consolidar esta transformación en materia de energía en tan solo seis años, también estamos haciendo historia en materia de salud pública con IMSS Bienestar y la Clínica es Nuestra, que brinda servicios médicos a quienes históricamente habían estado relegados por no contar con seguridad social”, enfatizó Avila Olmeda.

IMPULSA GOBERNADORA MARINA DE PILAR CULTURA CON EXPOSICIÓN “VAN GOGH: UNA EXPERIENCIA INMERSIVA” Y CAMPAMENTOS VACACIONALES

La exposición iniciará el próximo 11 de octubre en el Centro de Convenciones CEART Mexicali

Mexicali, Baja California .- Con el fin de que la cultura sea accesible para todas las personas en Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, anunció que Mexicali será sede de la exposición “Van Gogh: Una Experiencia Inmersiva”, así como la oferta de cursos culturales para las niñas, niños y adolescentes durante el periodo vacacional.

Durante el Martes de Mañanera la gobernadora Marina del Pilar, destacó que por primera vez llegará esta exposición vanguardista en el marco del 23 Festival de Octubre, para el cual, contemplan 10 mil pases gratuitos para personas en situación de vulnerabilidad.

La mandataria estatal informó que esta exposición busca el fomentar que las familias de Baja California puedan apreciar sobre las obras realizadas por el famoso pintor, así como el conocer más sobre su vida.

“Tenemos claro que esta clase de exposiciones viene a enriquecer a las y los bajacalifornianos, ya que hablamos de toda una manifestación de ideas, de arte, y sabemos será de agrado de los asistentes”, puntualizó Marina del Pilar.

La exposición que viene directamente desde tierras europeas dará inicio desde el próximo 11 de octubre, contando con seis salas donde asistentes podrán apreciar y vivir la experiencia a través de espacios experimentales de Vincent Van Gogh.

En el mismo sentido, la gobernadora del estado, invitó a las niñas, niños y adolescentes del Baja California, a sumarse y aprovechar la oferta de talleres y campamentos que se tendrán durante la temporada de verano por parte de la Secretaría de Cultura del Estado.

Puntualizó que la cultura es una herramienta para la construcción de la paz, ya que difícilmente una niña o niño con un instrumento podrá verse atraído por el crimen o las drogas.

“En estos cursos se buscará motivar e incentivar a la población infantil y juvenil, en los diversos campos artísticos que van desde la danza, hasta temas de iniciación en la música”, enfatizó Marina del Pilar.

Serán en total 47 talleres que albergarán diversas disciplinas, mismos que se efectuarán en los Centros Estatales de las Artes y Bibliotecas Públicas, iniciando el próximo 9 de julio y culminando el 15 de agosto.

La gobernadora destacó que cuentan con estrategias para el acceso a la cultura, como el pasaporte lector, el programa de cultura comunitaria, así como programas del Sistema Estatal de Música donde se cuentan con 46 agrupaciones corales e instrumentales, para beneficio y disfrute de las y los bajacalifornianos.

Entrega Marina del Pilar primeras tarjetas IMSS-Bienestar
Buscando se garantice la seguridad social a las y los bajacalifornianos, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, realizó la entrega de las primeras tarjetas IMSS-Bienestar, sumándose a las políticas que se implementan en el gobierno encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La mandataria estatal se sumó junto al resto de gobernadores de la entidad federativa para llevar a cabo la entrega de esta tarjeta, que garantizará la salud para las personas que más lo necesiten.

ENCABEZA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR ARRANQUE DE “EN RUTA POR LA EDUCACIÓN”

Se busca atender las necesidades educativas de jóvenes y adultos de las comunidades más vulnerables del estado.

Mexicali,Baja California .- Continuando con los esfuerzos para garantizar el acceso a la educación de las y los bajacalifornianos, el Gobierno del Estado encabezado por Marina del Pilar Avila Olmeda, dio arranque al programa “En Ruta Por La Educación”, para cumplir los sueños de quienes desean obtener el certificado de su escolaridad.

Con esto el Gobierno del Estado se suma al esfuerzo encabezado por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el cual busca abatir el rezago educativo, llegando en esta escuela móvil a las comunidades más alejadas y vulnerables.

Con el apoyo de la Fundación Traxión, autoridades del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), el Instituto de Movilidad Sustentable en Baja California, y de la Secretaría de Educación Estatal, se buscará promover los esfuerzos que lleven a mejorar la vida de las y los ciudadanos para culminar sus estudios de nivel básico, y recibir su certificado.

La mandataria estatal puntualizó que son grandes las posibilidades que ofrece la unidad móvil al contar con un total equipamiento, instrumentos y personal capacitado, para llegar a todos los rincones del estado, principalmente a donde más se necesite.

“La educación es la llave para abrir puertas, pero también es la herramienta más indispensable para que podamos ir construyendo los sueños, pero los sueños no se hacen de la noche a la mañana, los sueños se construyen con estas herramientas”, detalló.

ANUNCIA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR MEJORA EN LA CALIDAD DE LAS PLAYAS DE BAJA CALIFORNIA

24 playas se encuentran aptas para el uso recreativo en la entidad, informa el más reciente monitoreo de la COEPRIS.

Mexicali, Baja California- Como resultado de las acciones para proteger el medio ambiente en las costas, las playas de Baja California registran una mejoría en su calidad, de acuerdo al más reciente muestreo realizado por la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS BC), anunció la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

Turistas locales y visitantes podrán disfrutar de las aguas de 24 playas del océano Pacífico y del Golfo de California, durante este verano, con la tranquilidad de estar un entorno seguro para su salud y la de sus familias, destacó la representante del Poder Ejecutivo Estatal.

De acuerdo a la Secretaría de Salud en Baja California, encabezada por el secretario Adrián Medina Amarillas, 24 playas cumplen con los parámetros dentro de la Norma Oficial Mexicana, la cual indica que por cada 100 mililitros de agua, no se sobrepasan las 200 partículas contaminantes.

En los municipios de San Felipe y Ensenada, los resultados del monitoreo fue positivo, ya que sus 15 playas se encuentran aptas para uso recreativo humano, por lo cual se recomienda seguir las indicaciones de las autoridades para realizar actividades, de manera segura.

Lo anterior significa un avance de 18 a 24 playas aptas en la entidad, en el comparativo del mes de abril a la fecha, lo cual es un esfuerzo coordinado entre Organismos de la Sociedad Civil y distintas dependencias de los tres órdenes de gobierno para coadyuvar en mejorar la calidad de las costas, pero se debe de continuar trabajando para mantenerlo de la misma manera, declaró el comisionado de COEPRIS, Rigoberto Isarraraz Hernández.

Explicó que hay dos playas fuera de los rangos establecidos y se encuentran en el municipio de Tijuana, las cuales están identificadas en San Antonio del Mar y Playa Blanca. Por lo anterior se han realizado las medidas de prevención para que los bañistas no se introduzcan en las aguas.

El funcionario estatal indicó todos los resultados son compartidos puntualmente con los Comités de Playa Limpia de los Ayuntamientos, quienes determinan acciones para salvaguardar la salud de los vacacionistas que acuden a buscar sitios para recreación, ya que en dicho órgano colegiado es integrado por autoridades de los tres órdenes de Gobierno y de la sociedad civil organizada.

Como parte de las acciones que realiza la COEPRIS BC previo al periodo vacacional, se intensifica el muestreo en todas las playas de la entidad, con el objeto de verificar que sea un destino seguro de recreación, y se demostró que la mayoría de las playas se han mantenido limpias y aptas para el uso de los ciudadanos, concluyó.

ANUNCIA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR CLASES A DISTANCIA EN MEXICALI, SU VALLE Y SAN FELIPE POR ALTAS TEMPERATURAS

La modalidad inicia este jueves 27 de junio y concluye el 10 de julio

Mexicali, Baja California .- Con el fin de proteger de las altas temperaturas a niñas, niños, adolescentes, docentes y personal de apoyo, la gobernadora del Estado, Marina del Pilar Avila Olmeda, instruyó concluir el resto del ciclo escolar 2023-2024 de educación básica en modalidad a distancia, en Mexicali, su Valle y San Felipe.

Las clases a distancia iniciarán este jueves 27 de junio y concluirán el 10 de julio. La gobernadora mencionó que esta medida se adopta para proteger la salud de la niñez y los jóvenes ante las altas temperaturas pronosticadas para Baja California

A través de la coordinación de Protección Civil se informó sobre el pronóstico para Mexicali, un promedio de temperatura máxima entre los 46 y 48 grados centígrados hasta el 10 de julio que concluye oficialmente el ciclo escolar en Baja California.

Durante el periodo de verano en Mexicali, se han administrado los tiempos de receso, actividades físicas y otros programas escolares, con el fin de mitigar en medida de lo posible el impacto de las altas temperaturas. Se mantiene la distribución, instalación, reparación y reposición de aires acondicionados según la lista de prioridades de planteles del sistema educativo, señaló el secretario de Educación, Luis Gilberto Gallego Cortez.

El secretario precisó que el 100 por ciento de las y los estudiantes en Baja California cuentan con correo electrónico para dar seguimiento al programa de estudios hasta el cierre del mismo. Además, recordó, que a raíz de la pandemia la comunidad educativa dominó el manejo de las plataformas digitales para sacar adelante el ciclo escolar.

Actualmente se cuentan con opciones como Classroom, Whatsapp y otras herramientas de Google For Education para avanzar de manera digital, así como cuadernillos de trabajo, tareas y otras actividades prácticas.

Recordó que el ciclo escolar para las y los estudiantes concluye oficialmente el miércoles 10 de julio, en tanto las y los docentes deberán continuar con actividades administrativas como entrega de boletas de evaluación a las madres, padres o tutores, así como el taller intensivo de Formación Continua para Docentes.