Skip to main content

Etiqueta: MARINA DEL PILAR

PRESENTAN GRANDES AVANCES OBRAS FEDERALES EN BAJA CALIFORNIA: MARINA DEL PILAR

La conclusión de la Garita de Otay II se estima para finales del 2024 y el Viaducto Elevado para mediados del 2025

Tijuana, Baja California.- Para conocer el avance de dos importantes obras federales que impulsarán la movilidad, el desarrollo económico y la calidad de vida de las personas, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, realizó un recorrido por la Garita de Otay II y el viaducto elevado en el municipio de Tijuana.

La mandataria estatal realizó el recorrido en ambas obras, acompañada del General Brigadier Raúl Manzano Vélez, de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), quienes ejecutan estas obras por instrucción del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

“Gracias Presidente por todo su apoyo a Baja California, las y los bajacalifornianos lo queremos mucho. Amor con amor se paga”, enfatizó Marina del Pilar.

La mandataria subrayó que estas dos magnas obras son hoy una realidad gracias al decidido apoyo del presidente Andrés Manuel, quien destinó los recursos necesarios para que la SEDENA trabaje en la materialización de tan vital infraestructura.

El bienestar de las personas es una prioridad para este gobierno, por ello al ofrecer una nueva vialidad que despresuriza otras rutas, se acorta el traslado, se disminuye los congestionamientos y se aprovecha mejor el tiempo con la familia, agregó Avila Olmeda.

El General Brigadier Raúl Manzano Vélez, responsable de ambas obras indicó que la Garita de Otay II, edificada en la zona de Otay Industrial, lleva un avance físico del 86.41 por ciento y contendrá un recinto vial de 314 mil metros además de un distribuidor vial de acceso de aproximadamente 2 mil 895 metros.

El viaducto elevado, en el que se estima un aforo diario de 300 mil vehículos, cuenta con un avance físico del 51 por ciento y permitirá una ruta más corta conectando al bulevar Aeropuerto con la Garita de San Ysidro, la Avenida Internacional y la entrada a Playas de Tijuana.

Al recorrido también se integraron el Secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial, Arturo Espinoza Jaramillo, así como el Secretaría de Economía e Innovación, Kurt Ignacio Honold Morales, quienes constataron el rápido desarrollo de los trabajos.

ANUNCIA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR NUEVA INVERSIÓN DE GULFSTREAM EN MEXICALI

  • Esta inversión fortalece a Baja California en la industria aeroespacial

Mexicali,  Baja California.- Como resultado del impulso a las inversiones en Baja California enfocadas en generar empleos que contribuyan al desarrollo y bienestar de las personas, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, anunció que la empresa aeroespacial Gulfstream, invertirá 370 millones de dólares en la creación de otra planta en Mexicali.

La gobernadora Marina del Pilar sostuvo una reunión con las y los representantes de la empresa Gulfstream, corporación dedicada a la fabricación de aviones ejecutivos, en donde anunciaron una inversión significativa de 370 millones.

Esta inversión no solo expandirá las operaciones de la empresa a más de 540 mil pies cuadrados, sino que también creará 1,500 empleos de alta calidad, consolidando los esfuerzos de la Cuarta Transformación en el Estado en beneficio de la población.

De esta manera Gulfstream se mantiene como una de las principales fuentes de empleo en la ciudad de Mexicali, con más de 5 mil colaboradores, su planta en Mexicali es la más grande fuera de su sede corporativa, y ha sido un pilar económico en la región durante más de 30 años.

En su intervención, la gobernadora Marina del Pilar destacó la importancia de esta inversión para el desarrollo económico y social de Baja California, subrayando que fortalece el liderazgo de la entidad en el sector aeroespacial.

La reunión contó con la presencia de John Ortega, Vicepresidente de Gulfstream; Mark Bennet, Director Global de Relaciones Institucionales de Gulfstream; Kurt Honold Morales, Secretario de Economía e Innovación de Baja California; entre otros destacados funcionarios y representantes de la empresa.

DA BANDERAZO GOBERNADORA MARINA DEL PILAR A PRIMERA ETAPA DEL DISTRIBUIDOR VIAL LÁZARO CÁRDENAS Y CARRANZA

En Mexicali se han invertido alrededor de 1 mil 600 millones de pesos en infraestructura
Mexicali, Baja California.- En un paso más hacia el bienestar de las personas, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, dio el banderazo en la apertura de la primera fase del Distribuidor Vial Lázaro Cárdenas y Carranza, una de las mega obras del programa RESPIRA para que las y los bajacalifornianos pasen más tiempo en familia.
La primera etapa de esta obra consistió en la construcción de un paso inferior del bulevar Venustiano Carranza de sur-norte, con vuelta izquierda hacia el poniente sobre bulevar Lázaro Cárdenas, la gobernadora precisó que ya puede ser usada esta vialidad en la que diariamente transitan 100 mil vehículos.
“Seguimos trabajando con este gran programa RESPIRA, con las obras que tanto requieren nuestras ciudades. Esta obra es de las más importantes, su costo total es de 767 millones de pesos, si sumamos todas las que hemos hecho en Mexicali, estamos llegando a los 1 mil 600 millones de pesos” puntualizó.
Con los trabajos de infraestructura que se ejecutan en toda la entidad, la actual administración se convierte en la que más obras ha realizado en la historia de Baja California, y apenas han transcurrido dos años de administración, adelantó Avila Olmeda.
El titular de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial, Arturo Espinoza Jaramillo, indicó que se estima concluir en noviembre.
La primera etapa de construcción significó la aplicación de 396.71 millones de pesos. La segunda fase, tiene una inversión de 371 millones de pesos, ya se encuentra a más del 50 por ciento de avance y consiste en un puente elevado de tres carriles en los sentidos Poniente-Oriente del puente Lázaro Cárdenas, con gasa de incorporación hacia el bulevar Carranza, concluyó Espinoza Jaramillo.

INVITA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR A APROVECHAR ÚLTIMAS SEMANAS DEL 50% DE DESCUENTO PARA CHOFERES DE PLATAFORMA DIGITAL

 

• Se cuentan con dos Macro Centros de Atención para los conductores de plataforma en Mexicali y Tijuana

Mexicali, B.C.- La gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda invitó a las y los choferes de plataformas digitales a aprovechar las últimas dos semanas del descuento del 50% en los trámites de registro de las Empresas de Redes de Transporte (ERT) ante el Gobierno del Estado, que vence el 31 de agosto.

La mandataria estatal explicó que es necesario contar con un padrón de conductores, por lo que se implementaron diversas medidas para facilitar este registro, lo cual beneficia tanto en seguridad como en la economía familiar de las y los conductores.

Jorge Alberto Gutiérrez Topete, director general del Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS) recordó a las y los choferes que se cuentan con dos Macro Centros de Atención ubicados en los municipios de Mexicali y Tijuana, donde se cuenta con personal suficiente para garantizar el registro.

Estos Macro Centros se encuentran en Mexicali, en instalaciones del Centro Estatal de las Artes (Ceart) sobre calzada de los Presidentes, en Río Nuevo. En Tijuana, están ubicados en el Centro de Cultura de la Legalidad, sobre avenida Canadá, Rio Tijuana Tercera Etapa. El horario de atención es de lunes a viernes, de 800: a 16:00 horas

Los requisitos para registro y emisión del gafete del socio conductor son: análisis antidopaje, carta de no antecedentes penales original, licencia de conducir vigente, identificación oficial y acreditar registro válido en aplicación.

Para la anuencia del vehículo se requieren: tarjeta de circulación vigente, la revisión mecánica, contar con póliza de seguro, licencia de conducir e identificación vigentes, el pago de anuencia, QR y de la revisión mecánica, también acreditar el registro válido en aplicación.

Para más información sobre la regulación de los socios conductores de plataformas digitales, pueden revisar el portal www.imos.gob.mx.

INVITA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR A UTILIZAR TRÁMITES DIGITALES EN BAJA CALIFORNIA

  • Desde un celular o computadora puede tramitar servicios como la constancia de antecedentes penales o documentos vehiculares

Mexicali,Baja California .- Como parte de un gobierno al servicio de la gente, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, invitó a las personas a consultar los trámites digitales que puede realizar sin necesidad de trasladarse a las oficinas gubernamentales, entre ellos la constancia de antecedentes penales, tarjetas de circulación, denuncias, inscripciones, entre otros.

La mandataria estatal, explicó que la modernización de los servicios del Gobierno de Baja California, son en función de los principios de accesibilidad y la austeridad, propios de un gobierno emanado de la cuarta transformación.

El director de la Agencia Digital, Gabriel Palombo, informó que se ha trabajado a través del portal https://www.ventanillabc.bajacalifornia.gob.mx/ donde puede consultar los 57 tipos de trámites 100% digitales.

Detalló que en este regreso a clases, ha sido de gran utilidad para la ciudadanía el trámite en línea de Duplicado de Certificado de Primaria y Secundaria, también es muy concurrido el servicio de Constancia de Antecedentes Penales.

Finalmente, señaló que la gobernadora se ha comprometido en seguir avanzando en la digitalización de los servicios públicos, para garantizar que todas y todos los bajacalifornianos tengan acceso a trámites sencillos, rápidos y eficientes, sin importar su ubicación, como parte de un gobierno enfocado en el bienestar social.

INICIA REGISTRO PARA APOYO ECONÓMICO A ADULTOS MAYORES EN GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR

El periodo de inscripción al programa de apoyo será del 12 al 23 de agosto en todas las delegaciones de bienestar del estado.

Mexicali, Baja California .- Con el compromiso de apoyar a las y los bajacalifornianos vulnerables y elevar su calidad su vida, el gobierno de Marina del Pilar Avila Olmeda, a través de la Secretaría de Bienestar del estado, inició el registro en el programa de Apoyo para el Bienestar de Personas Adultas Mayores de 60 a 64 años.

Acorde a la instrucción de la gobernadora Marina del Pilar, iniciaron los registros en todo el estado para apoyar a los que menos tienen, siguiendo los principios de la cuarta transformación, impulsada por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Netzahualcóyotl Jáuregui Santillán, secretario de Bienestar, informó que este programa forma parte de los 21 impulsados por la gobernadora Marina del Pilar, los cuales están enfocados en ayudar a todas y todos que requieran atención prioritaria.

“Baja California ha sido forjada por nuestros adultos mayores que llegaron trabajando, muchas veces migrantes de otros estados. Por eso la gobernadora Marina del Pilar los pone al frente de sus políticas públicas y estamos llegando a ellos con este programa”, detalló.

El programa tiene como objetivo impulsar el bienestar y mejorar la calidad de vida de las personas entre 60 y 64 años de edad, proporcionando una pensión de 2 mil 600 pesos para los beneficiarios que serán entregados de manera bimestral, agregó Netzahualcóyotl Jáuregui.

Los requisitos solicitados son: ser residente de Baja California, llenar un formato único, presentar original y copia de una credencial oficial con fotografía, copia de CURP, original y copia de comprobante de domicilio no mayor a tres meses.

Además, se informó que las personas interesadas en continuar recibiendo el apoyo bimestral deberán de inscribirse cada año, a fin de poder corroborar la información y que cumplan con los requisitos para ser beneficiadas.

Las inscripciones al padrón de apoyos se llevarán a cabo en las delegaciones de bienestar. Consulta las ubicaciones en el siguiente enlace: https://www.bajacalifornia.gob.mx/bienestarbc/Conocenos/Contacto. En Tijuana, el registro se realizará en el Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS).

REPUNTA BAJA CALIFORNIA CON SEGUNDO SALARIO MÁS ALTO A NIVEL NACIONAL EN GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR

Durante la administración de Marina del Pilar se ha logrado un incremento del 44% al salario que ha permitido mayor acceso a bienes y servicios

Mexicali, Baja California.- Como resultado de priorizar el bienestar de la ciudadanía, especialmente a quienes más lo necesitan, Baja California se posicionó como el segundo estado a nivel nacional con el salario más alto, elevando la calidad de vida y dando un paso hacia la justicia laboral, informó la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

Este repunte se logra a partir de la suma de esfuerzos entre el Gobierno de Estado, las inversiones, y los programas sociales impulsados por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien ha velado desde el inicio de su mandato por un pago justo a la población trabajadora, destacó la gobernadora Marina del Pilar.

Acorde con los reportes del salario base de cotización del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), desde el inicio de la administración de la gobernadora Marina del Pilar, Baja California ha incrementado en un 44% el salario en términos reales, lo que permite que los ingresos de la población trabajadora les garanticen una vida digna.

“Cuando asumimos el gobierno, la tendencia iba a la baja: a la gente le alcanzaba cada vez menos. Ahora, las personas pueden comprar, en promedio, un 13% más en bienes esenciales”, detalló.

Marina de Pilar añadió que este incremento, en beneficio a los bolsillos de las y los bajacalifornianos, ha permitido un mayor acceso a bienes esenciales, traduciéndose en un crecimiento económico, especialmente para las personas con menos recursos, apegándose a los lineamientos de la Cuarta Transformación: por el bien de todos, primero los pobres.

En el ranking nacional, Baja California se posiciona en segundo lugar con 667.96 pesos como salario base de cotización, solo por debajo de la Ciudad de México, y por encima de entidades como Campeche, Nuevo León, Querétaro y Tamaulipas, destacó la mandataria estatal.

“Estamos apoyando a las y los emprendedores, colaborando con el sector comercial, e invirtiendo en proyectos estratégicos para mujeres y jóvenes a través de dependencias como la Secretaría de Economía e Innovación”, enfatizó Marina del Pilar.

Finalmente, manifestó que este incremento en beneficio de las y los bajacalifornianos es un reflejo de la confianza que la ciudadanía ha demostrado al gobierno que encabeza, reafirmando una vez más que amor con amor se paga.

INVITA GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR A PARTICIPAR EN ENCUESTA DE SALUD MENTAL 2024

Los resultados han permitido brindar mayor cobertura y generar información para prevenir y tratar la salud mental

Mexicali, Baja California.- Con el objetivo de reforzar las estrategias y servicios en materia de salud mental para las y los bajacalifornianos, el gobierno encabezado por Marina del Pilar Avila Olmeda, a través del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC), invita a la ciudadanía a participar en la encuesta de salud mental y consumo de sustancias psicoactivas 2024.

El resultado de estas encuestas han logrado aumentar la cobertura desde primer nivel de atención en beneficio de la ciudadanía, y generar información en materia de prevención y tratamiento en temas de salud mental y consumo de sustancias en la entidad.

El director general del IPEBC, Víctor Salvador Rico Hernández, manifestó que por instrucciones de la gobernadora Marina del Pilar los esfuerzos realizados se han encaminado a la construcción de entornos de inclusión y apertura para el cuidado, la comprensión y la prevención de la salud mental.

“Por ello, es importante generar información estadística que servirá como base para que las distintas dependencias gubernamentales sigan mejorando los servicios en materia de prevención y tratamiento del uso y abuso de sustancias, por lo que invitó a toda la población bajacaliforniana a participar de manera anónima y confidencial en la Encuesta Estatal de Salud Mental 2024”, manifestó.

Reiteró que estas acciones buscan erradicar los prejuicios de los problemas de salud mental, además de promover el autocuidado, recordando que la salud mental es parte primordial de la salud general.

Para participar en la encuesta estatal, es necesario ser mayor de 18 años y vivir actualmente en Baja California, sin importar el lugar de nacimiento. Ingresa a la página www.ipebc.gob.mx y en la sección de comunicación, podrá responder la encuesta estatal.

SE PONE LA CAMISETA CIMARRONA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR EN CEREMONIA DE BIENVENIDA A ESTUDIANTES

La gobernadora destacó que las y los jóvenes son el presente y futuro del país y cada vez tienen más espacios públicos

Mexicali, Baja California .- Durante una emotiva ceremonia de bienvenida a las y los nuevos estudiantes que ingresan a la Universidad Autónoma de Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda se puso la camiseta cimarrona y felicitó a 12 mil 521 alumnas y alumnos que inician su formación profesional en todo el estado.

En el evento que tuvo lugar en instalaciones del Teatro Universitario en Mexicali, la mandataria estatal se dijo emocionada de poder acompañar a las y los jóvenes presentes en uno de los días más importantes de su vida.

“Muchas de las mujeres y hombres que han hecho grande a esta tierra, estudiaron en sus aulas y yo sé bien que en este momento, están muchas y muchos líderes que harán grandes cosas por nuestra comunidad”, refirió.
La gobernadora Marina del Pilar destacó que es precisamente en la fase universitaria donde forjarán su vocación a través de una etapa transformadora, emocionante, muy divertida y donde harán grandes amistades.

“Sigan echándole todas las ganas, que nadie les diga que no se puede, al contrario, con ese no se puede, demuestren como se toman de ahí las agallas para hacer las cosas y construir los sueños, porque los sueños no se logran de la noche a la mañana, hay que construirlos, y aquí en la Universidad Autónoma de Baja California, están las herramientas para construirlos”, destacó

El rector de la UABC, Luis Enrique Palafox Maestre agradeció la presencia de la gobernadora en el evento al tiempo que la mandataria remarcó su cercanía con la máxima casa de estudios, “tengo el orgullo de ser hija de una Maestra universitaria, y tuve la fortuna dar clases en esta Universidad”, externó, destacando su compromiso con la comunidad cimarrona.

Marina del Pilar explicó que gracias a la presencia de la UABC hay mucho talento creador e innovador, profesionales con la capacitación y las herramientas para asumir cargos de alta dirección, para emprender sus propios proyectos, o transformarse en verdaderos agentes de cambio.

Por ello, dijo, el apoyo a las y los estudiantes es prioritario y las becas son intocables. “Porque queremos que un estudiante sin recursos económicos tenga las mismas oportunidades que el resto”, señaló.

Adicionalmente Marina del Pilar hizo énfasis en la buena relación institucional con el rector Palafox Maestre, con quien han trabajado de la mano para vincular a las y los estudiantes al sector productivo, con las nuevas habilidades y conocimientos que se requieren en un mundo tan cambiante.

ANUNCIA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR OPERATIVO POR AUMENTO DE TEMPERATURAS EN MEXICALI Y SAN FELIPE

Autoridades de Gobierno del Estado y Ayuntamiento de Mexicali junto a elementos de SEDENA, Guardia Nacional y Secretaría de Marina llevarán a cabo operativo del 6 de agosto al 15 de septiembre.

Mexicali, Baja California.- Para proteger y brindar atención a la población más vulnerable en Mexicali y San Felipe, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, anunció el inicio del operativo coordinado con los tres órdenes de Gobierno derivado de una alerta por el incremento en las temperaturas de la región.

Durante la conferencia semanal Miércoles de Mañanera, la mandataria estatal puntualizó que ha sido una prioridad la atención a los grupos vulnerables desde el primer día de su gobierno, asegurando que en estos días de altas temperaturas toda la población tenga acceso al agua mediante rutas de hidratación, así como la asistencia necesaria.

“Llevaremos atención de hidratación, suero vida oral a las comunidades que tenemos detectadas que existen más personas en un contexto de vulnerabilidad o en situación de calle. Vamos a enfocar este operativo en personas que trabajan expuestos al sol o en condiciones que pueden arriesgar o perjudicar su salud justamente por las altas temperaturas”, indicó.

Marina de Pilar añadió que este operativo culminará el próximo 15 de septiembre, contando con la participación de Protección Civil Estatal, Secretaría de Salud del Estado, Ayuntamiento de Mexicali, y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional y Secretaría de Marina (Semar).

“Se habrá de realizar recorridos las 24 horas del día con el propósito de que podamos proteger a toda la ciudadanía, sobre todo a quienes se encuentran en mayor riesgo”, detalló Marina del Pilar.

En ese mismo sentido, el secretario de Salud, J. Adrián Medina Amarillas, informó que se pronostica un incremento en las temperaturas por encima de los 52 grados centígrados, razón por la que se decidió emitir esta alerta epidemiológica ante posible daño a la salud, sobre todo de personas en condición de calle o en contexto de movilidad.

Durante la ruta de hidratación se realizarán recorridos en Garita Nuevo Mexicali, Garita Zona Centro, Parque Niños Héroes, Centro Histórico, López Mateos, Área del Ferrocarril, Centro Cívico y Plaza Fiesta, solo por mencionar algunos.

Por su parte, Karla Edith González Navarro, presidenta del Patronato del DIF Municipal, informó que se han instalado 88 puntos de hidratación administrados por el Ayuntamiento de Mexicali, donde se han brindado un total de 24 mil servicios.

Marina del Pilar informó que otro tema de importancia para su gestión y en el cual se han regido bajo por los principios de la Cuarta Transformación es la educación, colocándola como una prioridad para el desarrollo de niñas, niños y adolescentes del Estado y País.

“Hemos destinado al día de hoy alrededor de 131 millones de pesos en apoyos educativos que benefician a 275 mil estudiantes, para que ninguno se quede atrás y puedan seguir construyendo sus sueños. Para que no únicamente se abran escuelas, sino que estemos garantizando que todas y todos tengan un acceso a este nuevo ciclo escolar 2024-2025”, comentó.

Será el próximo 26 de agosto cuando inicie el próximo ciclo escolar en los niveles básicos. En cuanto a media superior los centros educativos del estado arrancarán clases el 19 de agosto, mientras los federales el 26 de agosto.

Como parte de los apoyos brindados en nivel básico se han beneficiado a estudiantes con mochilas, uniformes, calzado, lentes, becas para educación especial y de aprovechamiento, sobre todo en centros educativos donde se tenga una mayor necesidad, con una inversión de 268 mil 683 pesos.

Durante la gestión actual 307 escuelas cuentan ya con extensión de jornadas de ocho horas promoviendo un mejor desempeño académico de los estudiantes, logrando impactar de forma positiva a 47 mil niñas, niños y adolescentes.

Finalmente Marina del Pilar añadió que se destinarán 1 mil 229 millones de pesos para el buen funcionamiento de las escuelas para este regreso a clases.