Skip to main content

Etiqueta: MARINA DEL PILAR

ARRANCA PROGRAMA DE TURISMO SOCIAL ‘CORAZONES VIAJEROS’ 2024

En su primera semana, el programa benefició a 460 personas con 13 autobuses saliendo de los distintos municipios del estado

Playas de Rosarito.- El Gobierno del Estado puso en marcha a partir de la primer semana de septiembre el programa ‘Corazones Viajeros’ 2024, un compromiso con la población más vulnerables para un acceso equitativo al patrimonio cultural y turístico de la entidad, anunció la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

“Este programa es esencial para fomentar un turismo solidario, sostenible y accesible, asegurando que las y los bajacalifornianos puedan disfrutar de las maravillas de nuestra región y, al mismo tiempo, fortalecer nuestra identidad como comunidad”, subrayó la mandataria.

Avila Olmeda destacó que gracias al esfuerzo de la Secretaría de Turismo de Baja California, Corazones Viajeros no solo brindar acceso a la recreación, cultura, descanso y sano esparcimiento, también permite incrementar la ocupación y el consumo turístico, impulsando la economía de las comunidades y empresas del sector.

El programa, dirigido a grupos de atención prioritaria, otorga vales gratuitos para recorridos recreativos-culturales y en su primer semana atendió a 460 personas, entre ellas adultos mayores, así como niñas, niños y adolescentes del albergue temporal de DIF Estatal en Mexicali.

El programa es subsidiado al 100% por el Gobierno del Estado, brinda transporte ida y vuelta, seguro de viajero, recorrido turístico guiado así como entradas a recintos culturales y atractivos turísticos, explicó el Secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguíñiga Rodríguez.

El funcionario destacó que el impulso al turismo social responde a los principios de inclusión, sostenibilidad y solidaridad de la dependencia a su cargo, armónico también con las metas del Programa Sectorial de Turismo 2022-2027 para consolidar a Baja California como destino líder en turismo responsable y accesible para todas y todos”.

REFRENDA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR IMPULSO A LA EDUCACIÓN CON BECAS EN BIENVENIDA A ESTUDIANTES DE LA UTT

 

• La gobernadora destacó que la UTT oferta carreras que están revolucionando al mundo

Tijuana,Baja California .- Con el fin de garantizar la educación a las juventudes, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, refrendó el compromiso de seguir impulsando las becas en Baja California, durante la bienvenida a 1 mil 962 alumnos de nuevo ingreso de la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT).

Durante su mensaje en las instalaciones de la UTT Campus Tijuana, la mandataria señaló que este es el inicio de una generación de jóvenes que no se va a quedar atrás, pues las becas son una herramienta necesaria para cumplir sus sueños.

“Lo que van a estudiar ustedes es lo que están buscando en todas las empresas de Baja California, los tiempos de la mano de obra barata se terminaron, hoy lo que yo salgo a presumir al mundo es el talento que tenemos en el estado”, puntualizó la gobernadora sobres la oferta educativa de la UTT, con carreras que están revolucionando al mundo.

Resaltó que actualmente Baja California es el estado con más crecimiento, desarrollo y mejores sueldos además de menos desempleo en el país, de ahí que las grandes empresas globales están volteando a ver a la entidad y su talento laboral.

Por su parte, el rector de la UTT, Salvador Morales Riubí, destacó el impulso que la administración estatal está dando a la educación lo que ha permitido que el 98 por cierto de alumnos de la institución sean los primeros en su familia en estudiar una carrera universitaria.

Agradeció el apoyo de la gobernadora porque nunca antes habían ingresado tantos alumnos en un proceso de selección y gracias a su esfuerzo presupuestal se va a terminar el edificio de docencia 6 e iniciar formalmente los trabajos de la licenciatura en gastronomía.

En la presente convocatoria de ingreso, la UTT ofertó por primera vez la licenciatura en Gastronomía en el campus Tijuana, donde quedaron inscritos 131 estudiantes, quienes junto a los 4 mil 969 alumnos de las 17 carreras que ofrece esta institución, forjarán un camino que les permita destacar en cada área laboral.

El trabajo que los docentes de la Universidad Tecnológica de Tijuana han realizado durante 26 años, ha permitido dar cumplimiento al modelo educativo 70 por ciento práctico y 30 por ciento teórico a miles de jóvenes de esta benemérita institución, emitiendo alrededor de 22 mil títulos a egresados de licenciaturas e ingenierías.

DESTACA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR LOGROS EN GOBIERNO DE AMLO, DURANTE SEXTO INFORME

  • Programas sociales de López Obrador benefician a millones: Destaca Gobernadora de Baja California
  • Impacto positivo en Baja California: Reducción en impuestos y a precios de combustibles, así como regularización de vehículos

Ciudad de México.- En el marco del Sexto Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda destacó que, como prueba del avance de la llamada “revolución de las conciencias”, 9.5 millones de mexicanos han salido de la pobreza gracias a la aplicación del humanismo mexicano, que siempre pone en primer lugar a las personas más necesitadas.

Sentada junto a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, y miles de personas en el Zócalo de la Ciudad de México, Marina del Pilar enfatizó que logros tan significativos como sacar de la pobreza a 100 mil mexicanos cada mes son posibles gracias a una visión de justicia social y una administración con base en la honestidad y la construcción de la paz.

“Es un honor estar con Obrador, es un honor haberlo acompañado en esta lucha, es un honor el ser parte de este movimiento, el movimiento más grande que existe actualmente, un movimiento de hombres y mujeres, del pueblo y para el pueblo donde se ha puesto en el centro a nuestros adultos mayores, a las personas con discapacidad, a las juventudes, a las madres solteras, donde se ha buscado darles oportunidades”, declaró la gobernadora.

La mandataria recordó que algunas de las iniciativas del presidente López Obrador que más beneficiaron a Baja California, incluye la reducción del 50% en el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto Sobre la Renta (ISR) en la frontera norte del país, además de la disminución en los precios de los combustibles, lo que ha beneficiado directamente la economía de todas y todos.

Avila Olmeda también agradeció la iniciativa del decreto para la regularización de automóviles de procedencia extranjera, que brindó estabilidad a las familias de la zona fronteriza y garantizó su patrimonio, destinando lo recaudado a obras de pavimentación en los municipios.

Respecto a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, la gobernadora afirmó que continuará trabajando de la mano con el gobierno federal, y la describió como una defensora de la libertad, igualdad, justicia, democracia y soberanía, destacando además su experiencia y conocimiento de los principios del movimiento de la Cuarta Transformación.

Finalmente, la gobernadora Marina del Pilar expresó sentirse orgullosa y conmovida al presenciar el paso de un gobierno federal histórico que ha incrementado en un 132% la confianza social, resultado de cortar de raíz la corrupción y de servir al pueblo en una auténtica democracia, tal y como lo informó el presidente Andrés Manuel.

INVITA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR A APROVECHAR ÚLTIMO MES DEL PROGRAMA DE REGULARIZACIÓN DE VEHÍCULOS DE PROCEDENCIA EXTRANJERA

411 mil 990 unidades se han regularizado hasta agosto, captando más de 767 millones de pesos para pavimentación y rehabilitación de vialidades

Mexicali, Baja California.- El próximo 30 de septiembre es la fecha límite para aprovechar el decreto de regularización de autos de procedencia extranjera que se encuentran en Baja California; por ello, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, invitó a las y los propietarios de estas unidades a asegurar la certeza jurídica de su patrimonio.

La gobernadora Marina del Pilar agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador por su apoyo y compromiso en la implementación de este programa, que permite a quienes más lo necesitan contar con un vehículo en regla.

El titular de la secretaría de Hacienda, Marco Moreno Mexía, precisó que este trámite es personal e intransferible, el cual debe iniciarse a través de los portales de gobierno oficiales.

Hasta el 24 de agosto del presente año se han regularizado 411 mil 990 unidades, siendo Tijuana el municipio con mayor número de trámites, con 161 mil 005, seguido de Mexicali con 114 mil 994, Ensenada con 78 mil 640, Playas de Rosarito con 36 mil 768 y Tecate con 20 mil 583.

La recaudación asciende a los 767 millones 618 mil 722 pesos, que se destinan a los Ayuntamientos para ser utilizados en obras de pavimentación y rehabilitación de vialidades.

Las personas interesadas en realizar este trámite, deben realizar el pago unitario de 2 mil 500 pesos, agendar una cita mediante el enlace https://regularizaauto.sspc.gob.mx/, y posteriormente acudir al módulos Repuve asignado.

PLANTEA MARINA DEL PILAR PROYECTOS PARA BAJA CALIFORNIA A PRÓXIMO SECRETARIO DE INFRAESTRUCTURA EN GOBIERNO DE CLAUDIA SHEINBAUM

La gobernadora asistió a la reunión convocada por la presidenta electa Claudia Sheinbaum con el fin de garantizar bienestar y mejorar la calidad de vida de las y los bajacalifornianos

Ciudad de México.- Como parte de las reuniones convocadas por la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda planteó los proyectos ante el próximo secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, para continuar transformando a Baja California a través de más obras para el bienestar social.

Marina del Pilar destacó que estas reuniones con integrantes del gabinete federal entrante, reflejan el compromiso que la próxima presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, tiene con el estado de Baja California, para seguir construyendo el segundo piso de la Cuarta Transformación.

Además, agregó que las obras impulsadas durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, ha transformado las ciudades en beneficio de las y los bajacalifornianos, contando con diversas obras que han mejorado la calidad de vida, brindando nuevas oportunidades y una mejor conectividad en la región.

“Durante los primeros años de Gobierno, de la mano con nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador, avanzamos como nunca antes en el desarrollo de obra e infraestructura, como la Garita Otay II, el Viaducto Elevado, las obras del programa RESPIRA, y muchos más”, detalló la mandataria estatal.

Estas obras impulsadas por el Gobierno Federal no sólo han facilitado el tránsito diario, sino también han contribuido en un entorno más saludable y sustentable para los habitantes de Baja California.

Durante la reunión, se plantearon los proyectos a desarrollar en colaboración con el Gobierno Federal, enfocándose en iniciativas que impulsen el crecimiento económico y reduzcan las brechas de desigualdad, anteponiendo primero a los pobres.

“Hoy planteamos con el próximo Gobierno Federal los proyectos a desarrollar durante los siguientes tres años para seguir transformando Baja California”, agregó Marina del Pilar.

En la reunión estuvieron también estuvieron presentes el secretario de Economía e Innovación, Kurt Ignacio Honold Morales; secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial, Arturo Espinoza Jaramillo; y el secretario General de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas.

ENTREGAN MÁS DE 120 MIL APOYOS A ESTUDIANTES EN GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR

Destinan más de 130 millones de pesos en beneficios a las juventudes de Baja California

Tijuana, Baja California .- Con el objetivo de continuar con las políticas en beneficio de las juventudes y reducir las brechas de desigualdad en Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda informó sobre los apoyos entregados a través del Instituto de la Juventud y la Secretaría de Educación, con el fin de generar igualdad de oportunidades para todas y todos.

Durante la conferencia Miércoles de Mañanera, Marina del Pilar enfatizó que, desde el inicio de su gestión, se ha priorizado el apoyo de las y los jóvenes de Baja California. En total se han entregado 121 mil 383 apoyos a estudiantes de media superior y 3 mil 914 a alumnos de nivel superior.

“Hemos invertido alrededor de 130 millones de pesos en beneficio de las juventudes para que puedan continuar sus estudios, alejándolos de la deserción escolar y que puedan seguir formando y cultivando sus sueños y sus propósitos”, destacó la mandataria estatal.

En la gestión de la gobernadora Marina del Pilar se ha trabajado constantemente en beneficio de las juventudes, para garantizar el bienestar y la permanencia de 275 mil alumnos en los distintos centros educativos del estado.

José Francisco Molina, director general del Instituto de la Juventud de Baja California, informó que gracias a la voluntad de la Gobernadora, durante la actual administración se han incrementado los apoyos a los estudiantes, con lo que se prevé entregar más de 6 mil 850 becas para jóvenes (JOBEC) durante el año en curso, un incremento en comparación de las 700 anuales que se tuvieron en anteriores gestiones.

Añadió que los jóvenes beneficiados con estas becas podrían acceder a estímulos económicos de 2 mil pesos a estudiantes de media superior y 2 mil 500 pesos para el nivel superior.

En ese mismo sentido, mencionó que otro de los programas es el del Sistema Integral de Transporte Escolar COMUNDER 2024, que cuenta con más de 30 rutas en beneficio de los estudiantes de Mexicali, Tijuana, Tecate, Playas de Rosarito, San Felipe y San Quintín. Para el mes de septiembre, se prevé que el servicio inicie en el municipio de Ensenada.

“Además de las rutas del COMUNDER que da un excelente servicio, no queremos que la movilidad sea una excusa para que nuestros jóvenes no puedan cumplir sus sueños”, detalló Marina del Pilar.

*Marina del Pilar agradece apoyos de la Federación a Baja California*

Durante la conferencia matutina, la gobernadora Marina del Pilar agradeció los apoyos impulsados por el gobierno encabezado por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, que han beneficiado a las y los bajacalifornianos con estímulos fiscales, la reducción del 50% en Impuesto de Valor Agregado (IVA) e Impuesto Sobre la Renta (ISR), así como el aumento al salario mínimo.

“Esto es parte de lo mucho que ha hecho el presidente Andrés Manuel López Obrador por nuestro estado, además de todas las obras. Es impresionante el trabajo que se ha venido realizando en obra pública federal en Baja California, además de la estatal, que como nunca antes hay obra pública en Baja California, y la obra pública detona muchas otras actividades económicas”, manifestó.

Marina del Pilar añadió que, bajo la administración de la Presidenta Electa Claudia Sheinbaum, se mantendrá con la misma dinámica de desarrollo y bienestar para el estado.

ARRANCA EL REGRESO A CLASES CON DESAYUNOS DE PANCITA LLENA CORAZÓN CONTENTO: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

Inició el ciclo escolar para más de 600 mil alumnas y alumnos en Baja California.

Mexicali, Baja California .- Con el fin de garantizar la educación a la niñez de Baja California sin que nadie se quede atrás, arrancó el ciclo escolar 2024-2025 de manera puntual en Educación Básica, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda informó que a su vez comenzaron a servir desayunos calientitos en las escuelas con el programa Pancita Llena Corazón Contento.

Este lunes inició el ciclo escolar para las más de 600 mil alumnas y alumnos desde Educación Inicial hasta Secundaria, en seguimiento puntual a los principales ejes que rigen la Nueva Escuela Mexicana (NEM), educación gratuita, cobertura del 100% y atención con equidad e igualdad.

“A las madres y padres de familia quiero compartirles que desde muy tempranito empezaron a repartirse los más de 300 mil desayunos calientitos en todas las escuelas públicas de Baja California”, destacó la mandataria estatal.

La educación es el pilar que sostiene el futuro de la Nación, reiteró el secretario de Educación, Luis Gilberto Gallego Cortez, por ello se está trabajando desde diversas vertientes para mantener la excelencia educativa que ha representado a Baja California, no sólo a nivel nacional, sino incluso a nivel internacional.

Este arranque de ciclo se logró gracias al invaluable apoyo de las y los 32 mil 825 docentes que desarrollan su vocación de la enseñanza frente a grupo, al personal de apoyo administrativos y directivos de las 3 mil 799 escuelas que hay en el Estado, precisó.

Para este ciclo escolar se contempla dar continuidad a los programas sociales de apoyo directo a la economía de las familias bajacalifornianas con la entrega de uniformes y calzado escolar, lentes para quienes lo requieran a través del programa Ver Bien para Aprender Mejor, así como la atención diaria a 300 mil estudiantes a través de los desayunos escolares de Pancita Llena Corazón Contento, informó.

Acumular experiencias durante la etapa de educación básica, es indispensable para el desarrollo integral de las y los estudiantes, porque a la par de sumar conocimientos en las áreas de la lecto-escritura y el pensamiento lógico matemático, la NEM impulsa una educación humanista, relacionada estrechamente al entorno de la comunidad estudiantil.

A la par del tema académico, la Secretaría de Educación continúa con sus acciones enfocadas en temas de infraestructura, instalación, reposición y reparación de aparatos de aire acondicionado y el impulso del Programa Educando con el Corazón (PECO).

El acto protocolario de inicio a clases fue encabezado por la subsecretaria de Educación Básica, Dulce María Jáuregui Santillán, la delegada de la Secretaría de Educación, Jazmín del Carmen Legy Espinoza, el director Estatal de Educación Primaria, Marco Ernesto Macías Briones y la directora de la escuela primaria República de Venezuela, ubicada en la colonia Esteban Cantú, en Mexicali, Ericka Janeth Campos Godínez.

BENEFICIA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR A 30 MIL ADULTOS MAYORES

 

 

• Se brindará un apoyo económico bimestral para personas de 60 a 64 años de edad para mejorar su calidad de vida

Mexicali, Baja California .- Acorde con las acciones en beneficio de las personas en situación de vulnerabilidad, el gobierno encabezado por Marina del Pilar Avila Olmeda, a través de la Secretaría de Bienestar, logró el registro de 30 mil adultos mayores de 60 a 64 años en Baja California, como un acto de justicia social.

Estas acciones implementadas por la gobernadora Marina del Pilar buscan beneficiar a los que más lo necesitan, siguiendo las políticas públicas que ha impulsado el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y que son pilares para los gobiernos de la Cuarta Transformación.

Netzahualcóyotl Jáuregui Santillán, secretario de Bienestar, informó que durante la gestión de la gobernadora Marina del Pilar se han implementado diversos programas sociales a disposición de quienes estén en situación de vulnerabilidad.

“Recordemos que son 21 programas que impulsa la gobernadora Marina del Pilar a través de la Secretaría de Bienestar y que buscan apoyar para que las personas puedan salir del estado de vulnerabilidad”, detalló.

Los adultos mayores de 60 a 64 años beneficiados con la pensión bimestral, recibirán 2 mil 600 pesos, con el objetivo de brindar solvencia económica que mejore su calidad de vida.

Además, se invitó a quienes deseen conocer los 21 programas con los que cuenta la Secretaría de Bienestar para las y los bajacalifornianos, a consultarlos en el sitio web www.bajacalifornia.gob.mx/bienestarbc/.

TECATE: MUERE POLICÍA MUNICIPAL EN ACCIDENTE

Tecate, Baja California.- Como consecuencia de las lesiones ocasionadas por un accidente de transito, Jaime Caro, elemento de la Policía Municipal perdió la vida, los hechos ocurrieron la tarde del pasado viernes sobre la Ave. México.

Al momento, autoridades municipales han dado a conocer que fue detenido Agustin “N” de 37 años de edad, como presunto responsable del accidente.

Hasta el momento se conoce que posterior al accidente el oficial fue trasladado para su atención médica al Hospital General, para posteriormente ser transferido con equipo especializado a Cruz Roja en la vecina ciudad de Tijuana en donde falleció.

Cabe destacar que el pasado 1 de agosto, la Gobernadora de Baja California anuncio la firma de convenio con el Instituto Mexicano del Seguro Social, iniciativa impulsada por elementos policiacos, que les brindará atención medica, seguridad social y derecho a una jubilación, sin embargo, veinte días despues no han logrado acceder a este servicio.

Por lo anterior, la Dirección de Seguridad Ciudadana a través de su directora la Lic. Elsa Macias, lamentarón la muerte del Policía Municipal activo, haciendo un llamado a respetar las reglas de transito así como los limites de velocidad “es importante recordarle a la ciudadanía las medidas de seguridad que se deben de seguir al conducir, ya que al hacerlo de una forma temeraria, se pone en riesgo la vida de terceras personas, es primordial concientizar a las y los conductores en responsabilizarse al estar al volante ”Expresó.

PRESENTAN GRANDES AVANCES OBRAS FEDERALES EN BAJA CALIFORNIA: MARINA DEL PILAR

La conclusión de la Garita de Otay II se estima para finales del 2024 y el Viaducto Elevado para mediados del 2025

Tijuana, Baja California.- Para conocer el avance de dos importantes obras federales que impulsarán la movilidad, el desarrollo económico y la calidad de vida de las personas, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, realizó un recorrido por la Garita de Otay II y el viaducto elevado en el municipio de Tijuana.

La mandataria estatal realizó el recorrido en ambas obras, acompañada del General Brigadier Raúl Manzano Vélez, de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), quienes ejecutan estas obras por instrucción del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

“Gracias Presidente por todo su apoyo a Baja California, las y los bajacalifornianos lo queremos mucho. Amor con amor se paga”, enfatizó Marina del Pilar.

La mandataria subrayó que estas dos magnas obras son hoy una realidad gracias al decidido apoyo del presidente Andrés Manuel, quien destinó los recursos necesarios para que la SEDENA trabaje en la materialización de tan vital infraestructura.

El bienestar de las personas es una prioridad para este gobierno, por ello al ofrecer una nueva vialidad que despresuriza otras rutas, se acorta el traslado, se disminuye los congestionamientos y se aprovecha mejor el tiempo con la familia, agregó Avila Olmeda.

El General Brigadier Raúl Manzano Vélez, responsable de ambas obras indicó que la Garita de Otay II, edificada en la zona de Otay Industrial, lleva un avance físico del 86.41 por ciento y contendrá un recinto vial de 314 mil metros además de un distribuidor vial de acceso de aproximadamente 2 mil 895 metros.

El viaducto elevado, en el que se estima un aforo diario de 300 mil vehículos, cuenta con un avance físico del 51 por ciento y permitirá una ruta más corta conectando al bulevar Aeropuerto con la Garita de San Ysidro, la Avenida Internacional y la entrada a Playas de Tijuana.

Al recorrido también se integraron el Secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial, Arturo Espinoza Jaramillo, así como el Secretaría de Economía e Innovación, Kurt Ignacio Honold Morales, quienes constataron el rápido desarrollo de los trabajos.