Skip to main content

Etiqueta: MARINA DEL PILAR

ACUDE GOBERNADORA MARINA DEL PILAR A REUNIÓN COMUNITARIA CON RESIDENTES DE CIUDAD GUADALUPE VICTORIA

Se realizarán reuniones en 53 zonas del estado con la participación de diversas dependencias

Mexicali, Baja California .- Para promover el bienestar de las y los ciudadanos de Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó una reunión comunitaria con residentes de Ciudad Guadalupe Victoria, en el Valle de Mexicali, con el objetivo de atender las zonas más alejadas y que requieren atención prioritaria.

Durante la reunión comunitaria, al que asistieron más de 600 personas, la mandataria estatal explicó que este programa se encamina para disminuir las brechas de desigualdad y velar por los que menos tienen, lo cual es un pilar fundamental dentro de los gobiernos de la Cuarta Transformación.

“Ciertamente falta mucho por hacer, por qué también fue mucho lo que se dejó de hacer en años anteriores, aún y con todo el esfuerzo y la inversión histórica que se ha realizado en el estado, todavía tenemos grandes retos. Pero las buenas noticias son que el segundo piso de la Cuarta Transformación se está construyendo, así como nos ayudó el presidente Andrés Manuel López Obrador, así nos va a ayudar la presidenta electa, Claudia Sheinbaum”, comentó.

Los residentes y vecinos expresaron sus principales necesidades ante la gobernadora Marina del Pilar, algunas de estas relacionadas con temas de la salud, seguridad, vivienda y educación, las cuales fueron atendidas y canalizadas ante la dependencia correspondiente para su seguimiento.

Marina del Pilar destacó que, con la federalización de la salud a través del programa IMSS-Bienestar, impulsado en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, se buscará que la salud sea un derecho accesible para todas y todos, además de contar con más y mejores clínicas, especialmente en zonas rurales.

“En estas 53 regiones lo que estamos definiendo es intervenir con luz, agua, drenaje, pavimento y obviamente el núcleo de la comunidad, que son las unidades deportivas, los centros culturales y las escuelas. Queremos un parque digno donde puedan convivir las familias, donde puedan realizar actividades culturales, que tengan espacios deportivos, recreativos y evidentemente la escuela”, detalló.

La gobernadora aprovechó para anunciar la reactivación del Velatorio del DIF ubicado en la zona, una solicitud reiterada por los habitantes de la comunidad y áreas aledañas, lo que representa un beneficio para todos los ciudadanos de esta parte del Valle de Mexicali.

Por su parte, Nezahualcóyotl Jáuregui Santillán, secretario de Bienestar, informó que se busca coordinar el trabajo de todas las dependencias de Gobierno del Estado y del Ayuntamiento de Mexicali, con el fin de atender los rezagos junto a los residentes de Ciudad Guadalupe Victoria.

PRESIDENTE DE TECATE SE MANTIENE RESGUARDADO Y EN ESPERA DE RESULTADOS OFICIALES RESPECTO AL ATENTADO

  • Indicó que seguirá laborando con normalidad en el municipio de Tecate.

Tecate, Baja California.- En atención a lo ocurrido la madrugada del 18 de septiembre en en el municipio de Tecate en relación al incendio de un vehículo y daños parciales a la vivienda de Darío Benítez, el presidente municipal de Tecate Edgar Darío Benítez Ruíz indicó que seguirá laborando con normalidad en el municipio de Tecate.

En comunicado oficial, el Gobierno de Tecate indicó que el primer edil se encuentra resguardado en Palacio Municipal, no tiene por ahora intenciones de salir de la ciudad, pedir asilo a los Estados Unidos ó tomar medidas drásticas.

Sobre los hechos acontecidos, Benítez Ruízse se encuentra a la espera de los resultados del diagnóstico pericial de Protección Civil sobre el origen del incendio del vehículo, así como un informe inicial por parte de la Fiscalía General del Estado, antes de dar declaraciones.

“Se trata de una situación delicada, en la que es preferible no emitir razonamientos sin tener plena certeza y coordinación con las autoridades” indicó.

Ante lo ocurrido, se dio a conocer que la gobernadora del estado de Baja California, Marina del Pilar,  ya estableció comunicación con el presidente municipal de Tecate, reafirmando su solidaridad y apoyo para esclarecer estos hechos.

RECONOCEN A GOBERNADORA MARINA DEL PILAR POR APOYO EN CREACIÓN DE “TU PARQUE TODOS SOMOS MEXICALI”

Marina del Pilar apoyó la iniciativa desde que fue alcaldesa electa de Mexicali para convertir un basurero en un área verde y segura para la niñez

Mexicali, B.C.- Derivado de los esfuerzos para que todas las comunidades tengan acceso al bienestar a través de áreas verdes dignas para la recreación, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, fue reconocida por la sociedad civil, al haber impulsado la transformación de un predio utilizado para tirar basura en un parque limpio y al servicio de todas las personas.

La gobernadora Marina del Pilar, recordó que en 2020 firmó como alcaldesa la concesión para el arranque del proyecto, el cual, hoy en día presenta importantes avances que transforman los espacios y la vida de las personas.

“Con el Corazón por Delante, hemos venido trabajando para que esto sea utilizado por niñas, niños, ciudadanos, este es un espacio verde más, cuando dejamos a un lado intereses, podemos generar comunidad, proyectos sustentables, ambientales, áreas donde podamos encontrarnos, coincidir y desarrollarnos de manera integral”, enfatizó la mandataria estatal.

La organización Todos Somos Mexicali, representada por Guillermo Galván Sariñana, presentó el proyecto a Marina del Pilar, cuando inició su administración como alcaldesa, desde entonces se les dio todo el apoyo para que este sitio se transformara.

La Secretaría de Bienestar del Estado, invirtió de 2.9 millones de pesos, en una caseta, el cerco perimetral, y los baños, mientras que la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano Territorial destinó 4.8 millones de pesos para la construcción del estacionamiento para 160 vehículos.

En Tu Parque TSM, se cuenta con 1354 plantas, trotapista y ciclovía, dos palapas, jardín para diferentes eventos, una cancha deportiva que ya está al servicio de niñas y niños de las comunidades aledañas, en suma, se destinó tanto de la iniciativa privada, la sociedad civil y el Gobierno del Estado, 22 millones 416 mil pesos, y más de 200 personas lo visitan diario.

Finalmente, la gobernadora agradeció a todas las personas que hicieron posible este parque ubicado entre las calles Misión San Diego y Mayakhan al oriente de la ciudad, e invitó a todas a conocer los otros pulmones verdes como el Parque de La Laguna en Mexicali, y el parque Esperanto en Tijuana.

PREPARAN PROCEDIMIENTO POR USO DE PIROTECNIA DURANTE LAS FIESTAS PATRIAS

  • Las acciones corresponden al artículo 112 de la Ley de Protección al Ambiente del Estado.

Tijuana, Baja California .- Por vulnerar la salud de las y los bajacalifornianos y al ecosistema de la entidad, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (SMADS), a través de la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA), prepara un procedimiento administrativo por el uso de pirotecnia durante las Fiestas Patrias recientes.

El cuidado a la salud de la ciudadanía y al ecosistema del Estado son temas prioritarios para el gobierno de Marina del Pilar, por esto se impulsa el uso de alternativas a la pirotecnia como el espectáculo con luces y drones que cada año se realiza en la Capital del Estado desde el inicio de esta administración estatal, haciendo posible el cuidado a la calidad del aire durante los festejos por la Independencia de México.

La titular de la SMADS, Mónica Vega Aguirre, instruyó a la Procuraduría de Protección al Ambiente para que inicie un procedimiento formal por el uso de la pirotecnia, como es el caso de Tijuana que cuenta con una prohibición vigente desde 2019 cuando se reformó su Reglamento para la Prevención y Control del Ruido.

En el caso específico del Ayuntamiento de Tijuana, previo a los festejos se le emitió una recomendación mediante un oficio para destacar la importancia de acatar lo que dicta el artículo 28 del mencionado reglamento, que estipula la prohibición del uso de estos artefactos sin excepciones.

También se le mencionó las alertas que se activaron los días 6 y 8 de septiembre del presente año por mala calidad del aire en la ciudad, debido a que ciertas condiciones atmosféricas propiciaron la alta concentración de contaminantes con riesgo la salud de las y los tijuanenses, así como al ecosistema.

La Procuraduría de Protección al Ambiente actuará conforme a lo que dicta el artículo 112 de la Ley de Protección al Ambiente del Estado de Baja California, mismo que otorga facultades para que la SMADS sea la autoridad que vele por la prevención, control y reducción de los contaminantes en la entidad.

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, hace un llamado a todos los municipios para que procuren la protección a su ecosistema y a la salud de la ciudadanía, aperturando la disposición de esta autoridad estatal para guiarlos en la búsqueda de mecanismos que los asistan en lograr estos objetivos.

CELEBRA CON LA GENTE MARINA DEL PILAR LOS 214 AÑOS DE INDEPENDENCIA DE MÉXICO

  • Alrededor de 80,000 personas se reunieron para recordar el hecho histórico, disfrutar de la verbena popular y del talento de Cristian Castro y Los Ángeles Azules

Mexicali, Baja California.- En un ambiente familiar y de fervor patrio, la noche de este 15 de septiembre miles de bajacalifornianos se dieron cita en el Centro Cívico de Mexicali para celebrar el 214 aniversario del tradicional Grito de Independencia, encabezado por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

Durante la celebración, la mandataria destacó la importancia de mantener vivas las tradiciones y recordar el legado de quienes han luchado por la libertad y el bienestar de las y los mexicanos, en concordancia con los principios de la Cuarta Transformación.

La ceremonia, realizada desde el edificio del Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado, estuvo marcada por un profundo sentido patriótico y unidad nacional. Se siguió virtualmente la última ceremonia del Grito de Independencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, para luego acompañar a la Gobernadora quien realizó la tradicional arenga, el emblemático grito de ¡Viva México! y el repique de las campanas frente a las miles de familias asistentes.

Posteriormente un espectáculo con drones recorrió, mediante la formación con siluetas de campanas, cañones, banderas, y personajes emblemáticos, los diversos aspectos de la lucha independentista para finalmente cubrir el cielo con las frases de “VIVA BC” y “CON EL CORAZÓN POR DELANTE”.

El festejo de la Indepedencia simboliza el momento más importante de la identidad nacional, y en esta ocasión reunió alrededor de 80,000 personas en una celebración que, desde hace 214 años, permanece en el corazón de todas y todos los mexicanos.

Tras la ceremonia oficial, el reconocido cantante Cristian Castro ofreció un espectáculo que puso a corear a los asistentes, y la fiesta continuó con la participación de Los Ángeles Azules, quienes animaron a miles de personas con su original cumbia.

El evento también incluyó una verbena popular que comenzó a las 18:00 horas, con una amplia variedad de antojitos mexicanos, talento artístico local y un ambiente familiar que subrayó el carácter cultural y festivo del evento.

ENTREGA GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR 14 PATRULLAS A MUNICIPIO DE SAN FELIPE

Recursos del FOFISP también se aplicarán a otros municipios de Baja California

San Felipe, B.C. – En un esfuerzo por reforzar la seguridad de los habitantes de San Felipe, el Gobierno de Baja California, que encabeza la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, entregó al séptimo municipio de la entidad 14 nuevas patrullas totalmente equipadas.

Los vehículos fueron entregados a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal gracias a una inversión de recurso federal gestionada a través del Fondo para el Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública (FOFISP), con un monto superior a 20 millones de pesos, confirmó la mandataria.

Las nuevas unidades son una muestra del compromiso y coordinación de los tres niveles de gobierno para agilizar los trabajos preventivos y la eficacia en las operaciones de seguridad, lo que contribuye a la paz de las familias y visitantes de San Felipe, agregó.

Avila Olmeda puntualizó que proporcionar entornos tranquilos y seguros a las y los bajacalifornianos es una prioridad, por ello desde el arranque de la administración también se atiende de manera integral las condiciones de desigualdad y falta de oportunidades.

Priorizando siempre el bienestar de quienes más lo requieren, las gestiones realizadas para obtener recursos del Fondo para el Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública también se aplicarán a otros municipios de Baja California, en concordancia con la premisa gubernamental de beneficiar a quienes más lo necesitan.

Durante la ceremonia oficial, autoridades municipales recibieron las unidades y celebraron el esfuerzo articulado para proveer seguridad y armonía a este municipio.

ENTREGA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR MATERIAL DE CÓMPUTO A ALUMNOS DE ESCUELAS DE BAJA CALIFORNIA

 

• Se entregaron 493 mochilas y 28 equipos de cómputo, además de la revisión y atención de otras necesidades de infraestructura

• Durante sus visitas a escuelas de Tijuana y Mexicali también supervisó el programa “Pancita Llena, Corazón Contento”

Tijuana,Baja California .- En beneficio de la niñez bajacaliforniana, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda entregó mochilas a 493 estudiantes, así como 28 equipos para el área de cómputo de las primarias 16 de Septiembre en Tijuana y República Venezuela en Mexicali, donde además supervisó el programa “Pancita Llena, Corazón Contento”.

“Nosotros como gobierno les brindamos los apoyos necesarios para que puedan hacer sus sueños realidad, todos los sueños, todo lo que ustedes se propongan desde el fondo de su corazón, todo se hace realidad”, expresó la mandataria, quien compartió con los alumnos que cuando ella era muy chiquita, quería ser gobernadora, y lo logró.

Durante su mensaje, acompañada por los secretarios de Educación, Luis Gilberto Gallego Cortez y de Bienestar, Netzahualcóyotl Jáuregui Santillán, también exhortó a los niños y niñas a estudiar mucho y les explicó que el programa de alimentación les permite asistir a las aulas mejor concentrados al brindarles alimentos nutritivos, balanceados y sabrosos.

Recordó que recibió un estado con mucho rezago en la atención al magisterio pero se ha concentrado en ir resolviendo muchos problemas e irregularidades cometidos durante años en perjuicio de los maestros y maestras, lo cual se ha regularizado porque tiene el compromiso de resolver este tema.

“Por mis hijos y por cada uno de ustedes tengo la claridad de que tenemos que seguir transformando a Baja California para que sea el estado que se merecen las y los bajacalifornianos para que encuentren en él todas las oportunidades para realizar su sueños”, afirmó.

La mandataria precisó que los niños son lo más importante que se debe cuidar en el estado y se comprometió a seguir mejorando los planteles para un mejor disfrute de los espacios educativos, donde incluso pueden convivir con la naturaleza y fauna, como el caso de la primaria 16 de Septiembre que cuenta con una granja con al menos 30 animales como gallinas de guinea, ovejas y conejos.

El secretario de Bienestar, Netzahualcóyotl Jáuregui Santillán, precisó que en el plantel República Venezuela, se iniciaron trabajos de atención desde 2023, a la fecha se completó la demolición y construcción de banqueta, pintura en aulas, áreas administrativas y comedor, así como el equipamiento del 100 por ciento de sus refrigeraciones.

Jáuregui Santillán puntualizó que al plantel República de Venezuela se le entregaron 20 computadoras y en la reciente visita se dotó de ocho adicionales para un total de 28 equipos destinados al área de cómputo, en tanto que en la primara 16 de septiembre la entrega total fue de 20 equipos para el aula de computación del recinto.

El secretario de Educación, Luis Gilberto Gallego Cortez, subrayó que en seguimiento a la instrucción de la mandataria Marina del Pilar, se trabaja de la mano con la Secretaría de Bienestar para que todos los niños de la entidad, en especial los que más lo necesitan, accedan a los programa que les ayuden a mejorar su calidad de vida y evitar la deserción escolar.

REFUERZA BAJA CALIFORNIA ATENCIÓN DE SALUD MENTAL PARA LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO

En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la Secretaría de Salud de Baja California sensibiliza sobre las alternativas gratuitas para la población.

Mexicali, Baja California .- Con más de 75 mil atenciones en salud mental brindadas este año, la Secretaría de Salud a través del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC), resalta la importancia de establecer mecanismos de intervención para reducir la mortalidad por suicidio, mediante estrategias de prevención, atención y acercamiento con la comunidad y sectores educativos.

Así lo informó el Secretario de Salud, J. Adrián Medina Amarillas, en el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, que se conmemora este 10 de septiembre, aclarando que de dichas atenciones, un 3 por ciento correspondieron a dicha conducta, la cual se busca erradicar, a través de acciones cercanas a población vulnerable, con especial énfasis en niñas, niños y adolescentes.

“Son diversos los factores de riesgo en este tema, por lo que trabajamos de manera extendida con diversos grupos, enfocados a la prevención del consumo de sustancias, que pueden ser un detonante, así como el tratamiento oportuno de la depresión, o la detección de trastornos, a través de nuestros 12 Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA), donde proporcionamos servicios gratuitos”, expresó.

Además, en el primer semestre del 2024, las Brigadas Comunitarias de Salud Mental del IPEBC, han tenido presencia en planteles educativos, albergues, casas hogares, sistema penitenciario, así como en entornos laborales y comunitarios, explicó el funcionario estatal.

En el ámbito escolar, se han beneficiado a 15,892 estudiantes de educación básica, media superior y superior con actividades preventivas como pláticas de sensibilización y talleres para el desarrollo de habilidades como autocuidado en salud mental, prevención del uso de sustancias psicoactivas, prevención del comportamiento suicida, línea 075, comunicación asertiva y regulación emocional.

Así mismo dentro de planteles educativos se busca atender a docentes y a las familias de los estudiantes, mediante capacitaciones, pláticas de sensibilización y talleres preventivos, logrando impactar a 2,606 asistentes con temas como autocuidado, salud mental y detección oportuna de los principales problemas conductuales.

Por su parte, el Director del IPEBC, Salvador Rico Hernández, explicó los signos de intención suicida y la importancia de reconocerlos, para brindar atención especializada: sentir desesperanza, perder interés en actividades que antes eran agradables, agotamiento, irritabilidad, cambio en los patrones de alimentación o de sueño, aislamiento, bajar el rendimiento escolar o laboral, consumo excesivo de alcohol u otras sustancias, son señales de alarma.

Finalmente, se pone a disposición de la población la Línea 075 donde pueden encontrar apoyo y orientación psicológica para la prevención del suicidio; así mismo, en las redes sociales del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California donde pueden solicitar más información sobre los servicios.

LLEGA PANCITA LLENA CORAZÓN CONTENTO A LAS NIÑAS Y NIÑOS DE ESCUELAS PÚBLICAS: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

Más de 300 mil niñas y niños son beneficiados con desayunos en escuelas primarias públicas de Baja California

Mexicali, Baja California .- Con el objetivo de mejorar el rendimiento académico de las niñas y niños en las escuelas públicas de Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda continúa impulsando uno de los programas rectores dentro de su gestión, “Pancita Llena, Corazón Contento”, que ha beneficiado a más de 300 mil estudiantes con desayunos calientitos en diversos centros educativos del estado.

Desde el primer día, el gobierno encabezado por Marina del Pilar ha trabajado para proteger y promover el desarrollo integral de la niñez, construyendo un mejor estado. Como parte de estos esfuerzos, se han creado diversos programas, entre ellos “Pancita Llena, Corazón Contento”, que busca llegar a todos los rincones del estado para que ninguna niña o niño se quedé atrás.

“Todos los platillos que se sirven en Pancita Llena, Corazón Contento fueran platillos que evidentemente tuvieran alto valor nutricional, pero también les gustarán a los niños, encontramos esta fórmula que nos ha permitido que los niños estén muy contentos con los desayunos, que son muy ricos y contienen todos los nutrientes necesarios para que puedan aprender”, manifestó.

Uno de los factores clave para el éxito del programa es que es administrado por las madres de familia de las propias escuelas, lo que garantiza la calidad de los alimentos y permite que el beneficio pueda llegar a más niñas y niños en el estado, agregó Marina del Pilar.

La mandataria estatal anunció que se han realizado los ajustes necesarios dentro del programa “Pancita Llena, Corazón Contento” para que, al finalizar el año, se logre cubrir en su totalidad a las alumnas y alumnos de las escuelas primarias de Baja California, un objetivo prioritario de la administración.

Asimismo, como parte de los esfuerzos de los Gobiernos de la Cuarta Transformación para dignificar las escuelas públicas, se realizó la entrega de apoyos a los alumnos de la primaria República Venezuela, entregando mochilas y equipos de cómputo para el plantel educativo.

“Son parte también de sus necesidades para que puedan seguir estudiando y adquiriendo la mayor capacidad de aprendizaje que puedan obtener en estas escuelas”, agregó Marina del Pilar.

DESTACA MEJORA CREDITICIA CON GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR: FITCH RATINGS

Se mantienen perspectivas estables gracias a la mejor administración y la confianza de la ciudadanía en el manejo de sus contribuciones

Fitch Ratings subió a ‘BBB+(mex)’ desde BBB(mex)’ la calificación nacional de largo plazo del estado de Baja California

Mexicali, Baja California.- Las políticas públicas implementadas durante la gestión de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, han mejorado la calidad crediticia de Baja California, según los últimos informes de la agencia calificadora reconocida internacionalmente Fitch Ratings.

La gobernadora Marina del Pilar, explicó que los resultados positivos en la calificación crediticia, obedecen a una administración honesta, en la que las personas han depositado su confianza al cumplir con sus contribuciones fiscales.

El impulso del plan financiero de la actual administración, la confianza de los ciudadanos y el perfil económico de la entidad, con una sólida industria manufacturera, ha proyectado un dinamismo favorable en los ingresos propios y de acuerdo al análisis de Fitch Raiting se mantendrá durante los próximos cinco años.

El titular de la Secretaría de Hacienda, Marco Moreno Mexía, explicó que uno de los criterios de Fitch Ratings para aumentar la calificación del estado se debe a la mejor gestión de la deuda estatal, la efectiva recaudación de impuestos y el eficaz control del gasto operativo.

Además, se espera que la situación financiera de Baja California siga mejorando gracias a diversas estrategias implementadas y la reducción de contratación de deuda a corto plazo, puntualizó el funcionario.

La agencia estadounidense destacó que para junio de 2024 los ingresos totales de la entidad aumentaron un 11 por ciento y los ingresos locales han seguido creciendo, la expectativa es que continúen en aumento en los próximos años gracias a la economía del estado, y al plan financiero implementado.

Fitch Ratings subió a ‘BBB+(mex)’ desde BBB(mex)’ la calificación nacional de largo plazo del estado de Baja California, la perspectiva de la calificación se modifica a Estable desde Positiva, además, debido a esta mejora en la calidad crediticia, Fitch Ratings ha elevado las calificaciones de 12 financiamientos del estado de Baja California. También informó que el Gobierno de Baja California está al día con sus obligaciones financieras.