Skip to main content

Etiqueta: MARINA DEL PILAR

INICIA GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR CENSO EN LOS SANTORALES PARA COMBATIR LA POBREZA

Las colonias de Los Santorales forman parte de las 53 zonas prioritarias en la Agenda Estratégica para el combate a la Pobreza en el estado

Mexicali, Baja California.- De casa en casa la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, dio inicio al censo en la zona de Los Santorales en Mexicali, para escuchar las principales necesidades que serán atendidas de manera integral a través de la “Agenda Estratégica para el combate a la Pobreza”.

Marina del Pilar, informó que esta es una de las 53 regiones del estado identificadas como prioritarias, donde se requiere una mayor atención. En estas zonas se intervendrá en colaboración con los Ayuntamientos, el Gobierno Federal y Gobierno del Estado para atender las necesidades de las y los vecinos, asegurándose que nadie se quede atrás.

“Venimos a hacer un censo porque estamos erradicando la pobreza en Baja California, es nuestra misión y nuestro objetivo, que llegue la luz, el drenaje, el pluvial, el pavimento, mejorar escuelas, espacios públicos y unidades deportivas, y seguir llegando a colonias con bienestar para nuestra población”, detalló.

Con el apoyo de los servidores Con el Corazón Por Delante, se llevó a cabo este censo de cara a la ciudadanía, enfocado en la infraestructura social, como es la electrificación, agua potable y drenaje, espacios públicos, pavimentación e infraestructura deportiva.

La mandataria estatal subrayó que también se llevan a cabo acciones enfocadas al bienestar social, acceso a la salud y educación, atención a grupos vulnerables, y promoción de actividades deportivas y culturales.

Durante el recorrido encabezado por Marina del Pilar en la colonia Popular Centinela al poniente de Mexicali, se presentó a los vecinos los 21 programas de la Secretaría de Bienestar del estado, con el propósito de promoverlos y que quienes lo necesiten puedan solicitar estos apoyos.

“Estos censos los realizaremos en las colonias más vulnerables, con mayor pobreza, para ir abatiendo el rezago y que no estén en el olvido, por el bien de todos primero los pobres, y por eso llegaremos a todos los rincones del estado”, externó la mandataria estatal.

En el recorrido acompañaron a la gobernadora Marina del Pilar, el secretario de Bienestar, Netzahualcóyotl Jáuregui Santillán; el director del Instituto de la Juventud, Francisco Molina; el director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM), Armando Carrazco; y el coordinador de Gabinete, Ricardo Serrano.

SE REÚNEN GOBERNADORA MARINA DEL PILAR Y PRESIDENTA SHEINBAUM PARA FORTALECER SEGURIDAD EN BC

 

• La presidenta de México visitará Baja California a finales de octubre para abordar más temas relevantes

Ciudad de México.- Con el objetivo de reforzar un ambiente de paz para Baja California y fortalecer la coordinación en materia de seguridad, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda se reunió con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y su gabinete de seguridad.

Acompañada por la fiscal general de Baja California, Ma. Elena Andrade, la gobernadora reafirmó su compromiso con las estrategias nacionales de seguridad, centradas en la coordinación, atención a las causas, inteligencia e investigación y el fortalecimiento de la Guardia Nacional.

“Contamos con el apoyo de nuestra Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, para construir paz duradera en Baja California, por ello el día de hoy participamos en la Mesa de Seguridad del Gobierno de México”, precisó Avila Olmeda.

Puntualizó que se trabajará con todas las fuerzas federales, estatales y municipales para dar cumplimiento a las estrategias anunciadas por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana en México, Omar García Harfuch, poniendo especial énfasis en la ciudad de Tijuana.

Por último la mandataria agradeció el cariño, apoyo y respaldo de la presidenta al pueblo de Baja California y confirmó que a finales de su primer mes de mandato realizará una visita a la entidad para tratar diversos temas de importancia.

DESTACA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR ECONOMÍA SUSTENTABLE DE BAJA CALIFORNIA EN NORTH CAPITAL FORUM

Con empresas con responsabilidad social y ambiental, posicionaría al estado como el más verde en México

Ciudad de México.- La gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda destacó a Baja California como un estado comprometido con la sustentabilidad y la protección del medio ambiente durante su participación en el North Capital Forum, realizado en Ciudad de México.

En el panel “Ya es hora: Sostenibilidad en América del Norte” la mandataria estatal subrayó que se han impulsado estrategias de conservación y sustentabilidad que han potenciado el desarrollo del estado, permitiendo seguir creciendo en la industria sin descuidar el medio ambiente.

“Hemos dado las capacitaciones necesarias para involucrar a las distintas actividades económicas de nuestro estado en este nuevo modelo de sostenibilidad que estamos impulsando en Baja California”, detalló.

Marina del Pilar añadió que continuará buscando inversión de empresas que tengan los estándares en responsabilidad social y el cuidado del medio ambiente, lo que podría posicionar al estado como el más verde de toda la República Mexicana.

Gracias a la ubicación estratégica y cercanía con Estados Unidos, Baja California ha adoptado prácticas que han permitido transformar la visión de una economía lineal a una circular, lo que permite aprovechar los recursos que se tienen, reducir costos y ser más amigable con el medio ambiente, destacó la gobernadora.

“No vemos a Baja California como un estado aislado de California y de Arizona, sino más bien como una megaregión. Hemos adoptado otras prácticas que nos ha permitido trabajar con las comunidades e ir transformando la visión de la economía lineal que conocemos, en una economía circular que nos permite aprovechar mucho más los recursos que tenemos”, precisó.

Finalmente, agradeció la oportunidad de seguir proyectando a la entidad a nivel mundial, lo que brindará un futuro mejor, impulsando el desarrollo y bienestar en beneficio de todas y todos los bajacalifornianos.

MÉXICO VIVE UN DÍA HISTÓRICO CON ENTREGA DE PRESIDENCIA A CLAUDIA SHEINBAUM: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

La gobernadora Marina del Pilar, asistió a la Sesión de la Cámara de Diputados para la Toma De Protesta de Claudia Sheinbaum como Presidenta de México

CDMX.- La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, resaltó el momento histórico que representó la Sesión de la Cámara de Diputados en México, para la Toma De Protesta de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo como presidenta de México, en donde recibió la banda presidencial que portó Andrés Manuel López Obrador.

“Hoy es un día histórico para México, la doctora Claudia Sheinbaum será la primera mujer presidenta en este país”, celebró la gobernadora Marina del Pilar.

La mandataria estatal, resaltó el legado que deja el presidente Andrés Manuel López Obrador, conformado por los cimientos de un movimiento que avanza para consolidar el segundo piso de la Cuarta Transformación, ahora con el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

“Es un día muy emotivo, despedimos a nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien queremos tanto, y no se va porque vive en el corazón de millones de mexicanas y mexicanos”, declaró la mandataria estatal de Baja California.

La presidenta Claudia Sheinbaum, emitió su primer discurso como mandataria nacional, en el que resaltó que no llega sola a la presidencia, sino que llegan todas, por lo que habrá un impulso para las mujeres, dando continuidad a los principios de la Cuarta Transformación, así como las políticas económicas, de seguridad, derechos humanos, y la Reforma Judicial.

INAUGURAN MARINA DEL PILAR Y DIRECTOR DE INFONAVIT OFICINAS DE ATENCIÓN EN TIJUANA PARA DAR ACCESO A LA VIVIENDA

 

•Las nuevas instalaciones se ubican en Plaza Monarca, en la delegación Cerro Colorado

•De 1972 a la fecha el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha otorgado más de 660 mil créditos en Baja California

Tijuana, Baja California .- Con el compromiso de garantizar el acceso a la vivienda a las y los bajacalifornianos, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda y el director general de Infonavit en México, Carlos Martínez Velázquez, inauguraron las nuevas oficinas del Centro de Servicio Infonavit (Cesi) para Tijuana, Tecate y Rosarito.

La nueva ubicación de la dependencia del gobierno federal, en Plaza Monarca de la delegación Cerro Colorado, cuenta con un amplio espacio y está totalmente equipada, lo que permitirá a los derechohabientes realizar trámites con mayor facilidad y con menos tiempo de traslado.

“Uno de los retos principales que había en el estado es la vivienda de bajo costo, porque las grandes constructoras se olvidaron de las viviendas para las y los trabajadores, y nos propusimos crear el Plan Estatal de Vivienda que es ejemplo a nivel nacional y el único en el país”, expresó la mandataria estatal durante la ceremonia oficial de apertura.

Reiteró que el apoyo del presidente hacia Baja California permitió que el Infonavit llegara a San Quintín para beneficio de las y los jornaleros que tanto lo necesitan, y augura que con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que también tiene este programa, Baja California será de los estados donde se construya viviendas.

El director General de Infonavit, Carlos Martínez Velázquez indicó que con esta inauguración, en la que se invirtieron 14 millones de pesos, el Instituto ratifica su compromiso de acercar sus servicios a las y los bajacalifornianos, para apoyarlos en la construcción de su patrimonio.

Destacó que Baja California es el único programa Estatal de Vivienda con metas claras, metas de inversión que ningún estado tiene y durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador se invirtieron 53 millones de pesos en créditos diversos.

“En estas instalaciones, en las que duplicamos el espacio, mejoramos las condiciones de accesibilidad y ampliamos los servicios, se generarán 500 atenciones diarias a personas, cumpliendo lo que nos pidió el presidente estar donde están la gente”, abundó.

En Baja California hay más de 600 mil trabajadores y trabajadoras que cotizan para el instituto quienes ya podrán acceder a este Centro de Servicio Infonavit (CESI) en la zona Este.

El arranque oficial del CESI Tijuana sirvió de marco para la entrega gratuita de 40 cancelaciones de hipoteca, 30 tarjetas de crédito Mejoravit disponibles para mejorar o renovar el hogar, 20 créditos hipotecarios y 10 escrituras de rezago.

ACERCAN PROGRAMAS Y APOYOS A LA COMUNIDAD CON NUEVO CENTRO INTEGRADOR DE BIENESTAR EN MEXICALI

En este Centro se ofrecen programas, talleres y apoyos a las personas que más lo necesitan

Mexicali, B.C.- Como resultado de un gobierno que pone en el centro de sus acciones a las personas, se inauguró el Centro Integrador de Bienestar en Mexicali, para que todas y todos tengan acceso a los programas de la Secretaría de Bienestar de Baja California, como apoyos, educación gratuita y talleres de empoderamiento, anunció la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

“Este Centro Integrador del Bienestar va a reunir todos los apoyos, todos los programas, pero sobre todo aquí van a encontrar un espacio todas las mujeres beneficiarias, en donde van a encontrar todo lo que podemos brindar desde el Gobierno del Estado en materia de bienestar”, declaró la gobernadora Marina del Pilar.

El Centro Integrador fue habilitado en un inmueble que años atrás fue una secundaria y estaba abandonado, obedeciendo una petición de las y los vecinos, se recuperó el edificio para ponerlo al servicio de las personas que más lo necesitan, recordó la mandataria estatal.

El Centro ofrece programas como la Tarjeta Violeta, talleres para el empoderamiento de las mujeres, como globoflexia, creación de piñatas, corte y confección, manicurista, entre otros oficios, precisó el secretario de Bienestar Netzahualcóyotl Jauregui Santillán.

Este año el programa Tarjeta Violeta llegará a la meta de las 100 mil mujeres beneficiarias, trabajando de forma transversal, para que no solo reciban un apoyo económico, sino que puedan terminar sus estudios, aprender un oficio, o recibir otros servicios y pláticas, entre ellas de prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres.

“Trabajamos para que cumplan sus sueños, terminen sus estudios, aprender en un taller de los que tenemos aquí, porque el empoderamiento no nada más se da en los discursos, se tiene que ver en los hechos, empoderarlas a ustedes es darles las herramientas necesarias, y en este Centro van a encontrar esos beneficios”, declaró.

Recordó a todas las beneficiarias que pueden terminar sus estudios de primaria, secundaria, preparatoria, de manera totalmente gratuita y muy rápido, con el objetivo de seguir promoviendo el bienestar de las mujeres de Baja California.

La inauguración fue presenciada por la comunidad aledaña al Centro ubicado en Avenida República de Uruguay 159, Sonora, Mexicali, con un horario de lunes a viernes de 08:00 am a 05:00 pm. Acudieron los titulares de la Secretaría de Bienestar, Educación, Inclusión, IMOS, INMUJER, entre otros.

CEJUM CELEBRA CULMINACIÓN DEL DIPLOMADO INTERNACIONAL EN PREVENCIÓN, ATENCIÓN Y ACCESO A LA JUSTICIA PARA LAS MUJERES

En colaboración con la Universidad Autónoma de Baja California, el diplomado ha permitido la formación de profesionales comprometidos con la erradicación de la violencia de género.

Tijuana, B.C. – En un evento que destacó el compromiso por el empoderamiento de las mujeres, el Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM) y la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) celebraron la culminación de la segunda edición del Diplomado Internacional en Prevención, Atención y Acceso a la Justicia para las Mujeres.

Magdalena Bautista Ramírez, directora del CEJUM, subrayó la importancia de la participación activa de las usuarias en este programa, quienes compartieron sus experiencias y perspectivas: “Es esencial reconocer que las voces de las mujeres que han pasado por este programa han sido fundamentales. Sus experiencias han enriquecido este proceso, y su empoderamiento se convierte en un pilar para transformar nuestra sociedad. Las herramientas que han adquirido no solo les servirán a ellas, sino que también impactarán a muchas otras mujeres en su búsqueda de justicia y equidad.”

Además, enfatizó que los esfuerzos deben centrarse en el adelanto de las mujeres: “Las políticas y programas que implementamos deben tener en el centro a las mujeres, solo así podremos construir un futuro que realmente refleje la diversidad y el potencial de nuestra sociedad.”

Alfredo Álvarez Cárdenas, Secretario General de Gobierno, señaló la importancia de seguir fomentando el conocimiento desde diversas perspectivas: “Hay un océano de oportunidades de conocimiento, y debemos abordarlo desde muchas áreas. Destaco el trabajo de la UABC y del CEJUM, y felicito a las mujeres y hombres que han tenido el valor de dar un paso adelante para continuar formándose y ser mejores personas para Baja California.”

En su intervención, Magdalena Bautista Ramírez también reconoció el liderazgo y apoyo de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, subrayando que “su compromiso con las mujeres de Baja California ha sido clave para llevar a cabo este tipo de programas que impactan directamente en la vida de tantas mujeres y sus familias.”

El evento también contó con la presencia de la Dra. Laura Alicia Camarillo, directora de la Facultad de Derecho, y la vicerrectora del campus Tijuana, Haydeé Gómez Llanos, en representación del rector de la UABC, Luis Enrique Palafox Maestre. Ambas destacaron la importancia de esta colaboración en la creación de una comunidad de profesionales capacitados en la prevención y atención de la violencia de género.

Este diplomado no solo representa un logro académico, sino un paso decisivo hacia la transformación social. Con el esfuerzo conjunto de instituciones como el CEJUM y la UABC, se sientan las bases para un futuro más justo y equitativo. Las mujeres y hombres que se gradúan son ejemplo de valentía y compromiso, y su labor será clave para seguir avanzando en la protección de los derechos de las mujeres en Baja California.

MARINA DEL PILAR IMPULSA NUEVO ASCENSO EN LA CALIFICACIÓN CREDITICIA DE BC

  • HR Ratings es una agencia internacional de calificación crediticia que evalúa a emisores de deuda en América Latina

Mexicali, Baja California.- El manejo financiero eficiente y responsable de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda ha permitido que la calificación crediticia de Baja California siga mejorando, según el informe más reciente de la agencia internacional HR Ratings, publicado el 19 de septiembre.

La gobernadora destacó que el aumento en la calificación, que pasó de HR BBB a HR BBB+, es resultado de un enfoque financiero transparente desde el inicio de su administración. Este avance se suma a la reciente mejora de calificación otorgada por la agencia internacional Fitch Raiting.

“Cada peso ha sido destinado a generar beneficios reales para las y los bajacalifornianos. La confianza de la ciudadanía al cumplir con sus impuestos nos ha permitido construir un estado más fuerte, capaz de atraer inversión y crear mejores empleos”, comentó la gobernadora Avila Olmeda.

El secretario de Hacienda, Marco Moreno Mexía, señaló que HR Ratings atribuyó la mejora crediticia a la reducción del nivel de endeudamiento, logrado gracias a un incremento significativo en la recaudación.

“En 2023, Baja California registró un superávit financiero equivalente al 2.9% de sus ingresos totales” y con este avance, Baja California alcanza su tercera mejora consecutiva en las calificaciones crediticias, lo que augura una perspectiva económica estable para los próximos tres años, explicó el funcionario.

Además, mencionó que HR Ratings valoró las inversiones en infraestructura hidráulica, como la ampliación de la planta potabilizadora La Nopalera en Tecate, la rehabilitación de la planta de tratamiento de aguas residuales en Rosarito Norte, y el Acueducto Presa Abelardo L. Rodríguez en Tijuana.

También se destacó la construcción del emisor “Voluntad” en Mexicali y las mejoras en infraestructura vial, como el nodo Alamar en Tijuana y el Puente Casa Blanca. Además la agencia reconoció la fortaleza del sector manufacturero en Baja California, que lo posiciona como la novena entidad que más contribuye al Producto Interno Bruto (PIB) nacional.

IMPULSA GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR PROYECTOS PRODUCTIVOS EN BENEFICIO DE LAS Y LOS BAJACALIFORNIANOS

Se otorgarán apoyos de hasta 25 mil pesos en equipamiento para los solicitantes.

Mexicali, Baja California.- Con el objetivo de beneficiar la economía de las y los bajacalifornianos, el gobierno encabezado por Marina del Pilar Avila Olmeda, a través de la Secretaría de Bienestar, anunció el programa Proyectos Productivos, el cual busca que emprendedores puedan desarrollar un negocio próspero y acceder a una mejor calidad de vida.

Nezahualcóyotl Jáuregui Santillán, secretario de Bienestar, destacó que este programa, impulsado por la gobernadora Marina del Pilar, permitirá a los ciudadanos generar ingresos adicionales a través de un negocio propio o expandir uno ya existente.

“Es importante mencionar que el apoyo, de hasta los 25 mil pesos, se otorga en equipamiento, no en efectivo. Los solicitantes nos indican qué necesitan y dónde puede adquirirse; nosotros realizamos la compra conforme al presupuesto que nos entregan”, explicó.

Se informó que, tras la entrega del equipo, se trabajará durante aproximadamente dos años con los beneficiarios para asegurar que el proyecto productivo se desarrolle con éxito. Además, con apoyo de la Secretaría de Economía, se buscarán cursos para formalizar y hacer crecer los negocios.

“Siempre lo hemos dicho: la Secretaría de Bienestar trabaja con un enfoque integral. Esto significa que a las familias les damos los programas y apoyos necesarios para salir de ese estado de vulnerabilidad. Si ya son beneficiarios de algún programa pero quieren poner un Proyecto Productivo pueden hacerlo sin ningún problema”, detalló.

El periodo de registro será del 2 al 18 de octubre del 2024, los requisitos incluyen el llenado de un formato único de la Secretaría de Bienestar, identificación oficial vigente, comprobante de domicilio y la elaboración de un presupuesto dirigido al Gobierno del Estado de Baja California.

Toda documentación podrá entregarse en las siete delegaciones de Bienestar en Baja California. En Tijuana, la delegación se encuentra sobre Paseo del Río, en la Tercera Etapa, y en Mexicali en su nueva ubicación en calle República de Uruguay, fraccionamiento Sonora, en un horario de 8:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes.

EXPO AMBIENTE 2024 RECIBE LA VISITA DE MÁS DE 3 MIL NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

•⁠ ⁠La gobernadora Marina del Pilar instruyó que se retomará este proyecto que se mantuvo pausado por varios años hasta que inició su gestión.

Ensenada, Baja California.- Más de 3 mil niñas, niños y adolescentes visitaron la Expo Ambiente 2024, evento organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (SMADS), cuyo objetivo este año fue concientizar sobre el cuidado de los ecosistemas marítimos desde su sede en las instalaciones del Centro Estatal de las Artes (CEART) del municipio de Ensenada.

Para la gobernadora Marina del Pilar es de gran importancia que se involucre a la niñez bajacaliforniana en las acciones para la preservación de los ecosistemas que tenemos en el Estado, por esto desde el inicio de su gestión instruyó a la titular de las SMADS, Mónica Vega Aguirre, a retomar este proyecto que estuvo pausado por varios años.

Esta segunda edición se realizó bajo el lema “Nuestros océanos, nuestro futuro”, por lo que los 30 módulos que se instalaron centraron su exposición en la labor que aportan para el cuidado de los ecosistemas marítimos que tenemos en el Estado.

Vega Aguirre manifestó que este evento tiene el objetivo de concientizar a la niñez sobre la importancia de preservar el medio ambiente, confiando que compartirán el mensaje en sus hogares convirtiéndose en los portavoces de su entorno y los principales promotores de su cuidado.

Los módulos de Centros de Estudios Tecnológicos del Mar (CETMAR), Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE) y Zoológico Parque del Niño Jersey fueron reconocidos como los mejores, en el primer, segundo y tercer lugar respectivamente.

También se destaca la participación del Santuario Animal Mily, que desde Mexicali envío a parte de su equipo y a los perritos Nicky, Lila, Oreo y Chocolate para reforzar el tema de la tenencia responsable de los animales domésticos y la adopción de animales rescatados.

La Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable agradece a la Secretaría de Educación y al Instituto de Movilidad Sustentable por sumarse a este proyecto, de igual forma a cada una de las dependencias de los tres niveles de gobierno, a las asociaciones civiles, unidades académicas que aceptaron la invitación de ser parte de esta edición del evento de educación ambiental más importante de la entidad.