Skip to main content

Etiqueta: MARINA DEL PILAR

ENCABEZA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR JORNADAS DE PAZ EN TIJUANA PROMOVIENDO UN ENTORNO MÁS SEGURO

 

La estrategia nacional de Jornadas de Paz transforma las comunidades mediante la prevención de adicciones y la reducción de la violencia, y atiende el bienestar social desde sus raíces

Tijuana, B.C – En un esfuerzo conjunto entre el gobierno federal, estatal y municipal, este lunes en el Centro Comunitario El Pípila, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó las actividades de las Jornadas de Paz, que tienen el objetivo de generar un entorno más seguro en polígonos prioritarios del país.

Este evento, que contó con la asistencia de aproximadamente 400 personas, residentes de la zona, forma parte de la estrategia implementada a nivel nacional por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en la que participan distintas secretarías de Estado, lideradas por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Estas acciones buscan transformar comunidades mediante la prevención de adicciones y la reducción de la violencia, fomentando el bienestar social desde sus raíces, donde se despliegan brigadas de funcionarias y funcionarios quienes realizan visitas casa por casa, en los polígonos identificados por el programa, para identificar problemáticas específicas.

“La paz la construimos todos los días, con bienestar, con amor, no con guerra ni con sangre como se hacía antes y como se enfrentaba a la criminalidad en el pasado. Aquí estamos construyendo paz. Estamos sembrando paz.”, destacó la gobernadora durante el evento.

“Aquí inicia la patria y también inicia la paz en Baja California, en Tijuana. Vamos todos juntos, ayúdennos en sus hogares, en sus casas. Si perciben que su hijo, que su hija anda con malas compañías, si hay un tema de adicciones, acérquense con nosotros. Estas jornadas son la mejor plataforma para que los escuchemos, para que atendamos las causas que generan violencia y criminalidad. Que la criminalidad no deja nada bueno, nada bueno deja la violencia”, agregó.

La Jornada de Paz realizada en el Centro Comunitario El Pípila incluyó una feria de servicios con 30 carpas instaladas por distintas dependencias, donde las y los asistentes pudieron acceder a programas de apoyo y orientación.

Cabe mencionar que Tijuana es la única ciudad de Baja California incluida en este programa federal, lo que resalta la prioridad de atender los desafíos específicos de esta región.

La gobernadora Marina del Pilar destacó que las Jornadas de Paz continuarán realizándose de manera periódica en colaboración con las autoridades municipales y federales.

En el evento la mandataria estatal estuvo acompañada por Esthela Damián Peralta, subsecretaria de Prevención del Delito del Gobierno Federal; Jesús Alejandro Ruiz Uribe, delegado federal de Bienestar; e Ismael Burgueño, alcalde de Tijuana.

También se sumaron representantes de instituciones como la Secretaría de Gobernación, IMSS Bienestar, y la Secretaría de Bienestar de Baja California, encabezada por Netza Jáuregui Santillán.

AVANZA GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR EN LA REDUCCIÓN DE LA POBREZA LABORAL: CONEVAL

  • Baja California se posiciona como el tercer estado en México con mayor ingreso laboral per cápita

Tijuana, Baja California.-La gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda resaltó que, como resultado de las estrategias implementadas por su administración para combatir la desigualdad y mejorar la calidad de vida de las personas, Baja California avanza en la reducción de la pobreza laboral, ocupando el segundo lugar a nivel nacional.

“Los recursos públicos se invierten en quienes más lo necesitan, como lo establece nuestro movimiento: Por el bien de todos, primero los pobres. Seguiremos trabajando para que los beneficios lleguen a quienes históricamente han sido olvidados”, enfatizó.

De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), la entidad registra una tasa del 20 por ciento, significativamente por debajo del promedio nacional, que es del 35.1 por ciento. Este indicador, aunque no mide la pobreza en su totalidad debido a la complejidad del fenómeno, refleja el poder adquisitivo de los hogares en el corto plazo.

Baja California también se posiciona como el tercer estado en México en ingreso laboral per cápita, con un promedio de 4 mil 456 pesos mensuales, este concepto de la CONEVAL se traduce en el ingreso total de un hogar, entre el número de las personas que lo habitan.

La gobernadora destacó que estos resultados están relacionados con el aumento al salario mínimo en el país, impulsado por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, y ahora, por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Además, indicó que la disminución de la pobreza laboral de la entidad, que pasó de un 22.4 por ciento a un 20 por ciento entre el cuarto trimestre de 2021 y el tercer trimestre de 2024, es un reflejo de las políticas efectivas promovidas por la administración estatal, que prioriza el bienestar de las familias.

Con la Agenda Estratégica para el Combate a la Pobreza, el gobierno estatal, los ayuntamientos y la federación trabajan juntos para atender las 53 regiones con mayor rezago social en Baja California, mejorando el acceso a servicios esenciales y la calidad de vida de las familias más vulnerables”, puntualizó la mandataria.

Estas acciones, alineadas con la estrategia de la presidenta Claudia Sheinbaum para sacar a 7.5 millones de mexicanos de la pobreza extrema, refuerzan el compromiso del gobierno estatal con la justicia social y la coordinación entre los tres niveles de gobierno para atender a las familias vulnerables, concluyó la gobernadora.

CIRCULACIÓN VIAL ABIERTA EN LA CARRETERA LIBRE TIJUANA-TECATE: MARINA DEL PILAR

  • La circulación en ambos sentidos se encuentra completamente restablecida

Tijuana, Baja California.– El Gobierno del Estado de Baja California informa que el bloqueo que mantenían habitantes de la comunidad Maclovio Rojas sobre la carretera libre Tijuana-Tecate ha sido levantado la noche del jueves 5 de diciembre, por lo que la circulación vial se encuentra abierta con normalidad.

La administración estatal, encabezada por la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, reitera su disposición para continuar con el diálogo y la búsqueda de soluciones a esta problemática que data de más de 30 años.

La Gobernadora Marina del Pilar subrayó el respeto absoluto a la libre manifestación y a las demandas legítimas de los ciudadanos, al tiempo que enfatizó la importancia de mantener un ambiente de tranquilidad y orden.

“Esta administración escucha las voces de la sociedad y reconoce el derecho a la expresión, siempre privilegiando el diálogo y la construcción de soluciones pacíficas. Sabemos que este asunto lleva décadas sin resolverse, pero hoy, con el corazón por delante, vamos a seguir trabajando por vías institucionales que beneficien a todas las partes involucradas”, afirmó la mandataria estatal.

Por su parte, el secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, indicó que se han sostenido mesas de trabajo con representantes de la comunidad y las autoridades competentes.

“Es indispensable la coordinación entre las diferentes instancias de gobierno, así como el entendimiento de que se trata de un asunto federal. Sin embargo, el gobierno estatal seguirá coadyuvando en la articulación de esfuerzos y el acompañamiento en las gestiones necesarias. Nuestro compromiso es que ningún derecho adquirido se vea vulnerado, a la vez que mantenemos la estabilidad, la seguridad y el orden público”, indicó el funcionario.

INAUGURA ENCUENTRO NACIONAL DE ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO COMUNITARIO DE LOS SISTEMA DIF GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

Se trabajará en unidad para construir un México inclusivo y equitativo donde la salud sea un derecho fundamental

Tijuana.- Con el objetivo de intercambiar estrategias y consolidar los proyectos que garanticen la salud humanitaria, Baja California es anfitriona del XXIV Encuentro Nacional de Alimentación y Desarrollo Comunitario, un evento inaugurado por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, donde se fortalece la coordinación entre el Sistema Nacional DIF y los 32 Sistemas Estatales DIF.

La mandataria estatal precisó que este encuentro consolida una plataforma de aprendizaje y acción conjunta, orientada a transformar vidas en todo el país, donde se trabajará de forma unida para construir un México más inclusivo y equitativo, donde la salud humanitaria se garantice como un derecho fundamental.

“El bienestar integral de una persona comienza con tener garantizada una alimentación nutritiva desde la temprana infancia, por ello quiero compartirles que uno de los programas sociales más importantes que tenemos en Baja California, y quizá uno de mis favoritos, es uno que ya han mencionado, Pancita Llena, Corazón Contento, donde servimos desayunos y comidas calientitos a todas las primarias públicas sin excepción”, comentó.

Actualmente este programa es llevado a más de 337 mil niñas y niños en las primarias públicas de Baja California de forma gratuita, donde se sirven alimentos que no solamente son nutritivos, sino también que tengan un buen sabor.

Añadió que, gracias a una estrategia integral de asistencia social, alimentación y desarrollo comunitario, se han logrado avances significativos en favor de grupos prioritarios. Sin embargo, aseguró que mientras persista una familia sin acceso a una alimentación adecuada, se redoblarán esfuerzos.

Asimismo, Marina del Pilar informó que Baja California cuenta con argumentos sólidos para poner fin a la pobreza extrema, y garantizar que ni una sola familia viva en condiciones de carestía.

“Por ello, hemos firmado un compromiso con los siete ayuntamientos del Estado, en donde nos comprometimos a ofrecer todo nuestro apoyo y maximizar todos los esfuerzos e inversiones para apoyar a las personas que habitan en las 53 regiones con rezago social en Baja California”, comentó.

María del Rocío García Pérez, titular del Sistema Nacional DIF, puntualizó la importancia de fortalecer la estrategia integral de asistencia social, entre las iniciativas clave mencionó la transición a desayunos escolares calientes, con el objetivo de alcanzar una cobertura total en el país.

“Asegurando que los alimentos proporcionados a nuestras niñas y niños no solo sean nutritivos, sino también adecuados y preparados con calidad y sabrosos. Creemos que una nutrición adecuada durante los primeros mil días puede prevenir el 45 por ciento de las muertes infantiles relacionadas con desnutrición”, precisó.

Agregó que, el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum es la construcción de un sistema de cuidados inclusivo, justo y sostenible, el cual debe sentar bases para un futuro donde cuidar y ser cuidado sea un derecho, no un privilegio, incluyendo atender a los infantes, adultas mayores y personas con discapacidad.

Por su parte, Mavis Olmeda García, presidenta del sistema para el DIF Baja California, puntualizó que desde el primer minuto de la administración de la gobernadora Marina del Pilar, se emprendió un trabajo estratégico para garantizar los derechos de la niñez.

“Desde el primer minuto de su gestión, nuestra gobernadora, Marina del Pilar, nos instruyó a emprender un esfuerzo colectivo a fin de materializar acciones, estrategias y políticas públicas en pro de los derechos que constituyen la piedra angular del desarrollo humano: una alimentación nutritiva, suficiente y de calidad, la educación y la salud”, afirmó.

Ponderó que este encuentro, no solo representa un espacio para el intercambio de aprendizajes, experiencias y prácticas exitosas en torno a la estrategia integral de asistencia social, alimentación y desarrollo comunitario, sino que también marcará un momento histórico al instalarse la primera mesa de coordinación para el Sistema Nacional de Cuidados.

Además, durante este encuentro, se darán a conocer los nuevos lineamientos y acciones de vida saludable en las escuelas, lo que permitirá elevar el compromiso que tiene Baja California con los grupos de atención prioritaria, garantizando de esta forma su atención integral.

Destacó que DIF Baja California se ha sumado a los 100 compromisos para la transformación que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, por lo que se han creado Centros de Atención Infantil, dándole prioridad a las hijas e hijos de madres trabajadoras agrícolas en San Quintín y de la industria maquiladora en Tecate.

En el encuentro se contó con la presencia de 18 presidentas de los Sistemas DIF Estatales como por ejemplo Baja California Sur, Tlaxcala, Sinaloa, Aguascalientes, Campeche, Quintana Roo, Chiapas, entre otras entidades; Directoras y Directores de los Sistemas DIF Estatales; Diana Asunción Pérez Álvarez, Directora General de DIF Baja California; Ismael Burgueño Ruiz, Alcalde de Tijuana; Patricia Clark, Secretaria del Consejo de Salubridad General (CSG), entre otras personalidades.

REFRENDA GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR SU COMPROMISO CON EL MAGISTERIO

El respeto a los derechos de maestras y maestros, el diálogo abierto y la transparencia son prioridades para esta administración

Tijuana, B.C.- El Gobierno de Baja California, encabezado por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, reafirma su apoyo incondicional al magisterio, reconociendo el valioso papel de las maestras y maestros en el desarrollo de las futuras generaciones del estado.

En un encuentro con el líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección 37, Ampelio Íñiguez, se destacó la importancia de trabajar en conjunto para garantizar que las y los docentes cuenten con condiciones dignas y seguras, basadas en el respeto a sus derechos adquiridos.

La gobernadora Marina del Pilar expresó su compromiso de mantener un diálogo abierto y constructivo con las y los trabajadores de la educación para construir juntos cualquier reforma al ISSSTECALI y al sistema de pensiones.

“Sabemos que detrás de cada derecho hay años de esfuerzo y dedicación. Por eso, no vulneraremos lo que con tanto trabajo han logrado. Juntos encontraremos soluciones que sean justas y sostenibles”, afirmó.

Además, cualquier reforma a la Ley del ISSSTECALI se discutirá y acordará en mesas de trabajo con las representaciones de maestras y maestros, garantizando siempre el consenso y el bienestar de las y los involucrados.

Por otro lado, destacó que la auditoría externa al ISSSTECALI será completamente transparente, permitiendo a las y los trabajadores conocer el estado actual del instituto.

También se trabajará en conjunto con municipios y otras entidades públicas para saldar los adeudos históricos, dejando claro que no habrá condonaciones de estos compromisos.

La gobernadora subrayó que no se implementará ningún cambio a la edad de jubilación, ni se realizarán reformas sin una consulta previa y consensuada con el magisterio y la burocracia.

“El diálogo y el respeto mutuo son nuestras mejores herramientas para construir acuerdos que den estabilidad y seguridad al régimen de pensiones y jubilaciones”, concluyó.

INVITA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR A CUMPLIR CON DERECHO DE AGUINALDO PARA LAS Y LOS TRABAJADORES DE BC

Para dudas, quejas o aclaraciones pueden enviar un mensaje al número de WhatsApp (686) 391-8714

Mexicali, B.C.- Con el fin de garantizar que se cumplan los derechos laborales de las y los ciudadanos de Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda invitó a mantenerse informados sobre el pago de aguinaldos y demás prestaciones correspondientes al fin de año, ante cualquier irregularidad, podrán presentar su denuncia a través de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social del Estado.

Alejandro Arregui Ibarra, titular de la Secretaría, informó que la fecha límite para realizar el pago de este derecho es el 20 de diciembre. En caso de incumplimiento en el tiempo o monto establecidos por la ley, las personas afectadas podrán presentar su inconformidad enviando un mensaje al número de WhatsApp (686) 391-8714, con atención en todo el estado.

El secretario explicó que el monto del aguinaldo debe corresponder, al menos, a 15 días de salario para quienes hayan laborado un año completo. Para quienes no hayan cumplido el año, se entregará el monto proporcional según los días trabajados, de acuerdo con el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo (LFT).

El cálculo del aguinaldo se realiza dividiendo el salario neto entre 30 días, para determinar el sueldo diario. Esta cantidad se multiplica por 15 días, conforme lo establece la Ley Federal, para obtener el monto estándar del aguinaldo. Si el trabajador no laboró el año completo, se divide esa cantidad entre los 365 para determinar lo que se ganó a diario de aguinaldo y multiplicarlo por los días trabajados.

“Atendiendo la instrucción de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, nos mantenemos trabajando de manera permanente, atentos con el compromiso de asesorar a trabajadores y patrones, para condiciones laborales justas en Baja California”, puntualizó Arregui Ibarra.

Las sanciones para patrones o empresas que incumplan con esta prestación, van desde $5,428.50 hasta los $542,850.00 pesos (equivalente a 50 UMAS como mínimo y 5,000 UMAS como máximo por trabajador afectado), según lo dispuesto en el artículo 1002 LFT.

Finalmente, el Secretario destacó que durante la actual administración se ha consolidado la relación y comunicación con empresas, lo que ha permitido que el pago de esta prestación se realice oportunamente y en tiempos que establece la ley, en beneficio de las y los trabajadores.

INAUGURA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR HUMEDAL ARTIFICIAL QUE BENEFICIARÁ A MÁS DE 28 MIL PERSONAS EN EL VALLE DE MEXICALI

La obra muestra cómo gobierno y empresas se unen para un futuro más verde y sostenible

Mexicali, B.C.- Baja California es uno de los estados líderes en saneamiento del agua y con la puesta en marcha de un humedal artificial en Ciudad Guadalupe Victoria, se impulsará el desarrollo sostenible que beneficiará directamente a 28 mil personas en el Valle de Mexicali, informó la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

La mandataria se dijo orgullosa de que ARCA Continental y Coca-Cola México eligieron a Mexicali para invertir 48 millones de pesos en la edificación de este segundo humedal artificial, como parte de su compromiso ambiental, iniciativa a la que el Gobierno del Estado correspondió donando el terreno donde se edificó y fortalecerá ampliando la planta tratadora de agua residual de Ciudad Guadalupe Victoria.

“Cuando sumamos esfuerzos, la iniciativa privada, organismos de la sociedad civil y gobierno, podemos contribuir mucho más a mejorar las condiciones de vida de los habitantes, sobre todo los del Valle de Mexicali, a quienes queremos tanto”, dijo.

Agregó que, además de regresar agua limpia al subsuelo del Valle de Mexicali mediante este innovador proyecto, en la zona el gobierno estatal trabaja para dotar de drenaje a los ejidos Carranza, Oviedo Mota, González Ortega III y Marítimo.

Baja California es uno de los estados que más está invirtiendo en planes sustentables y proyectos hídricos. A través del Bono Verde y la gestión de recursos, ya se están materializando obras en la entidad, como la rehabilitación de prácticamente todas las plantas tratadoras de aguas residuales, dijo.

Destacó que el esfuerzo de su administración se armoniza con la política ambientalista de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien anunció la construcción en Rosarito de una planta desalinizadora, con la cual se garantizará el acceso al agua en las zonas de mayor estrés hídrico.

“El agua es de la nación, le pertenece a la nación. Presentaba la semana pasada a la presidenta su plan hídrico, con lo cual se garantiza nuevamente el derecho al agua para que deje de ser considerada como una mercancía. Y esto es algo que celebramos”, enfatizó.

Jorge Humberto Santos Reyna, presidente del Consejo de Administración de Arca Continental, subrayó que el humedal artificial fue posible gracias a la alianza con el Gobierno del Estado, el Municipio de Mexicali y las asociaciones civiles Pronatura México y Pronatura Noroeste.

“Estamos aquí para celebrar la inauguración de este humedal artificial que proveerá de hasta 70 litros de agua tratada por segundo la cual podrá reutilizarse para actividades productivas como el riego agrícola apoyando así a la seguridad hídrica del Valle de Mexicali”, mencionó.

El ejecutivo reconoció en especial a la gobernadora Marina del Pilar por el apoyo brindado para la materialización del proyecto que utiliza vegetación limpiadora y es el segundo en México construido por Arca Continental y Coca-Cola México. Además, como prueba de su agradecimiento, entregó un obsequio de memorabilia Coca-Cola a la mandataria.

El arranque oficial del humedal artificial, cuya edificación comenzó hace tres años, contó también con la presencia de Patricio Caso, Vicepresidente de Asuntos Públicos, Comunicación y Sostenibilidad de Coca-Cola México y Daniela López Acosta, Directora de Operación de Pronatura Noroeste, además de funcionarios del gobierno estatal.

BENEFICIA PROGRAMA DE TURISMO SOCIAL “CORAZONES VIAJEROS” A MÁS DE 5 MIL PERSONAS BAJACALIFORNIANAS: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

Corazones Viajeros fue nominado por la Organización Internacional de Turismo Social en categoría Iniciativas de Destino

Playas de Rosarito.- Con el objetivo de que el turismo sea accesible para todas y todos los bajacalifornianos, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda informó sobre los avances del programa Corazones Viajeros de la Secretaría de Turismo, que actualmente ha beneficiado a 5 mil personas en situación vulnerable.

La mandataria estatal destacó que este programa es uno de los más nobles y significativos en Baja California, al priorizar a los sectores más vulnerables de la población, en el marco de velar por el bien de todos, primero los pobres.

“Existen familias de la Zona Este de Tijuana que no conocen la playa, buscamos a través de este programa, llevarlos a conocer las playas de Baja California. Que los rincones más necesitados de nuestro estado puedan acceder a espacios recreativos y turísticos a través del programa que tenemos en Gobierno del Estado”, declaró la gobernadora.

Por su parte, el secretario de Turismo del Estado, Miguel Aguiñiga Rodríguez, señaló que Corazones Viajeros es una iniciativa de turismo social diseñada para acercar los beneficios del turismo a la ciudadanía de Baja California.

Destacó que durante este año más de cinco mil personas han disfrutado de los trece recorridos disponibles y se han visitado lugares emblemáticos como el Centro Cultural de Tijuana (CECUT), Valle de los Gigantes, Campos Volcánicos en San Quintín y la Chinesca en Centro Histórico de Mexicali, entre otros.

“Desde la Secretaría de Turismo hemos trabajado arduamente en este programa que se rige por los principios de convertir al turismo en una herramienta de reconciliación social, promoviendo el disfrute del patrimonio turístico estatal a través de viajes gratuitos subsidiados por el Gobierno del Estado”, comentó.

Cabe señalar que en 2024 Corazones Viajeros fue acreedor a una nominación por la Organización Internacional de Turismo Social, en categoría Iniciativas de Destinos, donde compitió con España y Portugal.

Además Aguiñiga Rodríguez comentó, que se ha fortalecido el programa Apoyos a la Inclusión Productiva y Sustentable, con veinte proyectos pertenecientes a las comunidades indígenas de Baja California beneficiados.

Finalmente informó que se trabajará para que tanto Corazones Viajeros como Apoyos a la Inclusión Productiva y Sustentable lleguen a un mayor número de personas, con el fin de impulsar el bienestar de todas y todos.

INVITA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR A VACUNARSE CONTRA ENFERMEDADES ESTACIONALES

Baja California es uno de los estados con mayor cobertura de vacunación en contra el COVID 19

Mexicali – Ante la próxima llegada del invierno, que viene acompañado del descenso de temperaturas, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda invitó a la población de Baja California a vacunarse y mantenerse protegida contra enfermedades respiratorias.

“Durante el invierno aumentan las enfermedades respiratorias y la vacuna es una herramienta muy efectiva para evitar que estas enfermedades se compliquen. Invitamos a todas y todos, pero muy en especial a nuestros grupos de mayor riesgo como adultos mayores, mujeres embarazadas, niños menores de 5 años o personas con enfermedades crónicas, para que se protejan”, dijo.

La mandataria puntualizó que hay suficiente disponibilidad de vacunas contra el Neumococo, Influenza y COVID, mismas que están disponibles de manera gratuita en las jurisdicciones sanitarias y los Centros de Salud del Gobierno del Estado.

Comentó que durante el mes de noviembre el cambio a temperaturas más frías ya es notorio y que la temporada invernal llegará de lleno en diciembre, por lo que se espera que las temperaturas sigan descendiendo.

Además de la vacuna, la gobernadora recomendó seguir implementando medidas de higiene como el lavado frecuente de manos, utilizar el estornudo de etiqueta, así como comer frutas y verduras, y tomar agua natural.

También recomendó evitar el uso de anafres y fogatas dentro de las viviendas, ya que en espacios cerrados estos dispositivos consumen oxígeno y pueden liberar monóxido de carbono, lo que representa un riesgo de intoxicación e incluso la muerte.

La gobernadora añadió que Baja California cuenta con un 96% de cobertura de vacunación contra el COVID 19, a través del operativo “Brigada Correcaminos”, diseñado por el gobierno federal, para llevar salud a quienes más lo necesitan.

ENTREGA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR HISTÓRICAS PRIMERAS TARJETAS DE PENSIÓN A POLICÍAS DE LA FESC

El Fideicomiso de Beneficios Policiales asegura pensiones dignas de al menos 18 mil pesos mensuales, actualizaciones anuales, heredabilidad, y transforma la pensión humanitaria en un esquema vitalicio para más de 200 familias

Mexicali, Baja California – Por primera vez en la historia del estado, las y los policías retirados de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) y del Sistema Estatal Penitenciario (CESISPE), cuentan con pensiones dignas gracias al Fideicomiso de Beneficios Policiales, un instrumento financiero impulsado por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

La gobernadora entregó este viernes en la ciudad de Mexicali, tarjetas a un primer grupo de 65 elementos jubilados, respondiendo a una exigencia de muchos años en beneficio de los elementos de las corporaciones policiales en Baja California, y sus familias.

Destacó que el fideicomiso, respaldado por un fondo de alrededor de 750 millones de pesos, garantiza pensiones de al menos 18 mil pesos mensuales, actualizaciones conforme a la inflación, un mes adicional como aguinaldo, y la heredabilidad de los beneficios a cónyuges e hijos.

Además, este esquema incluye la transformación de la pensión humanitaria en un modelo vitalicio, beneficiando, a partir de hoy, a 231 familias que ahora cuentan con estabilidad económica y médica.

“No estamos devolviendo derechos o ampliando, estamos creando sus derechos. Es algo histórico lo que ustedes están logrando el día de hoy para todas las generaciones de policías”, afirmó Marina del Pilar.

La mandataria también señaló que este fideicomiso es un instrumento sólido, diseñado para garantizar la estabilidad de las familias de las y los policías retirados, y se espera que el próximo año se invierta al fondo otros 250 millones de pesos.

“Váyanse con la tranquilidad de que mes con mes esta tarjetita va a tener ahí lo que les corresponde y que por derecho se ganaron por tanto trabajo y entrega que le hicieron al pueblo de Baja California”, subrayó.

Durante el evento, estuvieron presentes el consejero jurídico del estado, Juan José Pon Méndez; el presidente de la Federación Policial de Baja California, Alejandro Monreal Noriega; y el secretario de Seguridad Ciudadana, Leopoldo Tizoc Aguilar Durán, el subsecretario de Planeación, Presupuesto e Inversión Pública de la Secretaría de Hacienda, José Andrés Pulido Saavedra, entre otros funcionarios, quienes coincidieron en que este fideicomiso marca un antes y un después en el reconocimiento a las y los policías del estado.

Con este acto, en el que asistieron también familiares de los agentes jubilados, el Gobierno de Baja California reafirmó su compromiso con quienes han dedicado su vida a la seguridad pública, sentando un precedente de justicia y dignidad para las futuras generaciones, concluyó la gobernadora.