Skip to main content

Etiqueta: GOBIERNO DEL ESTADO

SAN FELIPE SE PREPARA PARA RECIBIR LA EDICIÓN 38 DE LA SCORE SAN FELIPE 250

San Felipe, B.C. – Con el respaldo del Gobierno del Estado que encabeza la Gobernadora Marina del Pilar, todo está listo para una de las competencias más esperadas del calendario internacional del Off-Road: la edición número 38 de la SCORE San Felipe 250, que se llevará a cabo del 3 al 6 de abril en el corazón del desierto bajacaliforniano.

Hasta el momento, se han registrado 234 equipos provenientes de distintos países del mundo, incluyendo Argentina, Nueva Zelanda, Canadá, Australia, Estados Unidos, Japón y México, entre otros y se espera que la cifra continúe creciendo con inscripciones abiertas hasta el jueves 3 de abril.

Al respecto, el Secretario de Turismo del Estado, Miguel Aguíñiga Rodríguez, expresó:
“La SCORE San Felipe 250 es mucho más que una carrera: es un motor de desarrollo turístico que pone a Baja California en los ojos del mundo, celebramos estos eventos porque representan la unión del deporte, la aventura y la hospitalidad que nos distingue como destino.”

La ruta oficial, que recorre 250 millas de terrenos extremos, ya fue abierta para que los equipos participantes realicen recorridos de reconocimiento y se preparen para los desafíos técnicos del desierto de San Felipe.

Calendario de actividades – SCORE San Felipe 250
⁠Jueves 3 de abril
•⁠ ⁠Ronda de calificación exclusiva para la categoría Trophy Trucks.
Viernes 4 de abril
•⁠ ⁠Revisión mecánica oficial (Tech & Contingency), punto de encuentro para fanáticos, medios y participantes.
Sábado 5 de abril
•⁠ ⁠6:00 a.m. – Salida de Motos y Quads
•⁠ ⁠10:00 a.m. – Salida oficial de los Vehículos de cuatro ruedas
⁠Domingo 6 de abril
•⁠ ⁠Ceremonia de Premiación, reconociendo a los ganadores y celebrando el espíritu deportivo del Off-Road.

Para más información sobre la carrera, consulta el sitio oficial: www.score-international.com y bajacalifornia.travel

IMPULSA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR INTERÉS DE LAS JUVENTUDES POR LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN BAJA CALIFORNIA

 

• La mandataria encabezó la Primera Exposición de Ciencia y Tecnología impulsada a través de las secretarías de Educación y la de Economía

Mexicali.- Con la presentación de 40 proyectos creados por más de 140 jóvenes científicos de educación básica, media superior y superior de Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó los trabajos de la Primera Exposición de Ciencia y Tecnología 2025, en las instalaciones del Museo Sol del Niño.

La mandataria externó el compromiso de su gobierno para continuar impulsando junto con los centros de educación técnica y superior, el sector educativo y la iniciativa privada, las actividades económicas que hoy son vocacionales y están moviendo al mundo.

“Nos da mucho gusto ver tantas ideas creativas e innovadoras, todo el talento que tenemos en las secundarias, preparatorias, universidades y tecnológicos, que nos están mostrando sus grandes ideas y la creatividad que hay en nuestro estado, y cómo Baja California puede seguir moviendo al mundo”, resaltó.

Extendió su invitación a las y los jóvenes para que se sigan sumando a proyectos de ciencia y tecnología, por lo que el gobierno de la entidad continuará generando oportunidades para que las juventudes hagan sus sueños realidad, y sus ideas transformen a Baja California, a México y al mundo.

Durante el evento, alumnas y alumnos desde Secundaria hasta Universidad, presentaron novedosos proyectos de clorotipos, propuestas para eliminar la rickettsia y para combatir la contaminación del aire, un propulsor de naves espaciales, herramientas que mejoran la seguridad en la industria, elaboración de alimentos saludables, entre otros.

Ante las estrategias nacionales de Vida Saludable y la lucha contra el fentanilo, las y los estudiantes también presentaron bebidas hidratantes, alimentos naturales, además de dispositivos para prevenir accidentes viales.

Los juegos de Ciencias para motivar a las nuevas generaciones también formaron parte de esta exposición, que incluye otros temas como la energía eólica, las plantas fotovoltaicas, simulacro de terremotos y paneles solares.

Parte de la experiencia de ciencia y tecnología incluyó el recorrido de cuatro Centros de Innovación que buscan potencializar la infraestructura, capacidades y talentos de las y los bajacalifornianos.

El titular de la Secretaría de Educación en Baja California, Luis Gilberto Gallego Cortez, refirió que esta exposición sirve como espacio para que las y los estudiantes muestren sus proyectos en ramas como electromovilidad, robótica, semiconductores y otros proyectos de ciencia y tecnología aplicados a necesidades médicas, de seguridad y comerciales.

El objetivo, indicó, es que las y los estudiantes tengan acercamiento con dichas disciplinas, motivándoles a seguir mejorando y aprendiendo, además de visualizar lo que pueden realizar dentro del sistema educativo para potencializar su vocación por las ingenierías.

Por su parte, el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Alejandro Rosales Sotelo, resaltó que parte de la experiencia de ciencia y tecnología incluyó el recorrido por cuatro Centros de Innovación que buscan potencializar la infraestructura, capacidades y talentos de las y los bajacalifornianos.

Explicó que en estos centros, el sector empresarial puede acercarse a la institución educativa a plantear una necesidad, para que a través de docentes o jóvenes especialistas en temas de ciencia y tecnología, se encuentren propuestas de solución reales a problemáticas del sector empresarial.

COLABORA GOBIERNO DE BAJA CALIFORNIA CON AUTORIDADES FEDERALES PARA COMBATIR EVASIÓN FISCAL

En un operativo coordinado con la Secretaría de Economía, participó la Secretaría General de Gobierno, el SAT BC, la Coordinación Estatal de Protección Civil y la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana,

Tijuana, B.C.- Con compromiso por la legalidad y un desarrollo económico justo y en el marco de la ley, el Gobierno de Baja California, en coordinación con la Secretaría de Economía, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Guardia Nacional, colaboró en un operativo que resultó en la suspensión de cuatro empresas que operaban de manera fraudulenta bajo el programa IMMEX.

Al respecto, el secretario general de Gobierno de Baja California, Alfredo Álvarez Cárdenas, encabezó la coordinación con el Gobierno de México, e informó que dichas compañías fueron detectadas realizando importaciones de calzado por miles de millones de pesos, sin que los productos fueran destinados a un proceso de manufactura de exportación, como lo exigen las normas del programa.

El funcionario estatal resaltó el compromiso de la gobernadora de Baja California, Marina de Pilar Avila Olmeda, para colaborar con el Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la erradicación de la evasión fiscal y la competencia desleal.

Asimismo resaltó la voluntad permanente del secretario de Economía del Gobierno de México, Marcelo Ebrard Casaubón, por asegurar una competencia económica justa y un estricto cumplimiento de las normas fiscales, así como la utilización apropiada de los programas de importación temporal.

Por parte del Gobierno de Baja California, participó la Secretaría General de Gobierno (SGG), el SAT BC, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) y la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC).

Álvarez Cárdenas señaló que las prácticas de las cuatro empresas no solo representan un fraude millonario contra la Hacienda Pública, sino que afectan también al sector empresarial de Baja California, por lo que la administración estatal refrenda su voluntad de promover la transparencia y un desarrollo económico legítimo que beneficie a todas y todos.

“Baja California es un estado clave en el comercio exterior de México y no permitiremos que se utilicen programas de fomento para evadir impuestos o generar competencia desleal. Seguiremos trabajando de la mano con la Federación para fortalecer la vigilancia en este tipo de esquemas y proteger el desarrollo económico del estado”, destacó.

Cabe señalar que el operativo forma parte de la estrategia conocida como Operación Limpieza, en la que se reforzará la supervisión de empresas registradas en programas de comercio exterior, garantizando el cumplimiento de las normas fiscales y aduaneras.

Por parte del gobierno federal, participó el SAT, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) y la Guardia Nacional.

Por su parte, la CEPC realizó verificaciones preventivas a la par, solicitando a los establecimientos contar con su Programa Interno de Protección Civil vigente, con el propósito de corroborar que cumplan con las medidas necesarias para salvaguardar la integridad de las personas y prevenir riesgos.

Como resultado de estas acciones, se emitió un aviso de suspensión y se procedió con la clausura de un establecimiento que no cumplía con las condiciones mínimas de seguridad, conforme a lo establecido en la normativa de Protección Civil.

Por parte del Gobierno del Estado, participaron de forma directa el director del SAT BC, Gustavo Santos Hernández Valenzuela; el subsecretario de Zona Metropolitana, Luis Moreno Hernández; la subsecretaria de Zona Ensenada, Guadalupe Cuéllar Escoto, y el coordinador estatal de Protección Civil, Salvador Cervantes Hernández.

INAUGURA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR AVENIDA IGNACIO ZARAGOZA DE MEXICALI COMO PARTE DEL PROGRAMA “RESPIRA”

 

• La mandataria continúa impulsando obras para mejorar las condiciones de movilidad en todo el estado y en sectores como el Ejido Puebla

Mexicali,B.C.- Como parte del compromiso de realizar proyectos que transformen la movilidad en Baja California mediante el programa “RESPIRA”, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó la inauguración de la avenida Ignacio Zaragoza, en el Ejido Puebla de Mexicali, donde se realizaron obras de ampliación y modernización que beneficiarán directamente a más de 200 mil personas.

La mandataria aseguró que la obra realizada en el Ejido Puebla representa un acto de justicia social para sus residentes y la zona oriente de Mexicali, donde se ha puesto atención especial, con inversiones históricas en infraestructura vial de alto impacto social.

“Es una vialidad de baja velocidad ya que hay escuelas, comercios y parques, pero la modernización beneficiará mucho sus tiempos de traslado, además que mejorará el acceso a las zonas industriales de la ciudad”, indicó.

Como parte de la obra fue pavimentado un tramo de vialidad de 1.1 kilómetros, en un ancho de 25 metros, dando espacio a dos carriles por sentido y acotamiento, además de un camellón central con alumbrado público, aunado a la rehabilitación de un sector de 620 metros de longitud, para un total de 1.72 kilómetros.

Del mismo modo se construyeron 3 mil 800 metros cuadrados de banquetas, se colocó señalamiento horizontal y vertical, así como dos kilómetros de alcantarillado pluvial y un total de 56 lámparas de alumbrado público, todo esto con una inversión de 58 millones 710 mil pesos.

La mandataria reiteró que estos trabajos se suman a distintas obras realizadas en lo que va de la actual administración estatal, con inversión para optimizar la movilidad en los lugares donde más se necesitaba de Mexicali, como el acceso a la ciudad, la Calzada Terán Terán, el Ejido Oaxaca, entre otras.

“En el Valle de Mexicali ningún gobierno estatal había invertido en vialidades como lo estamos haciendo ahora, y vienen más recursos para esa zona de la ciudad y las colonias más vulnerables, de la mano con el programa “CORAZONES” para atender la pobreza extrema, brindando servicios como la pavimentación”, recalcó.

Al igual sostuvo que se trabaja de manera muy organizada para que el aspecto presupuestal permita abarcar más colonias en todos los municipios, incluyendo la participación de los gobiernos municipales para atender necesidades como el alumbrado público, entre otros de su competencia, para beneficiar a quienes más lo necesitan.

Por su parte el secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT), Arturo Espinoza Jaramillo expuso que durante la obra se requirió reparar tomas de agua, drenaje sanitario y renovación de pozos, requiriendo para ello un tiempo inferior de ocho meses.

Por último refirió que esta nueva vialidad duplicará la capacidad vehicular de la zona, permitiendo una movilidad más segura, amplia y con beneficio directo a las y los habitantes del Ejido Puebla, mejorando la seguridad en los cruces peatonales y reduciendo considerablemente el tráfico en la zona.

MUJERES INTEGRANTES DE CRUZ ROJA RECIBEN CAPACITACION SOBRE INCIDENTES CON MATERIALES PELIGROSOS

  • La capacitación forma parte de las actividades conmemorativas del Mes de la Mujer

Tijuana, Baja California.- Como parte de las acciones realizadas en el marco del mes de la Mujer, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) impartió un curso especializado a personal femenino de la Cruz Roja Mexicana de los siete municipios del estado, con el objetivo de fortalecer su capacidad de respuesta ante incidentes con materiales peligrosos.

Durante la capacitación, las participantes aprendieron a identificar sustancias químicas peligrosas, brindar atención médica básica a personas expuestas y aplicar procedimientos seguros de limpieza y descontaminación. El curso también abordó los tipos de materiales que existen en la región y cómo actuar de forma organizada y segura en caso de una emergencia.

La capacitación fue impartida por el capitán David Cerón en las instalaciones de la CEPC en Tijuana, con una duración de ocho horas, y forma parte de un sistema integral para estandarizar la atención a emergencias con materiales peligrosos en la región.

El coordinador estatal de Protección Civil, Salvador Cervantes Hernández, destacó la relevancia de este tipo de acciones: “La atención prehospitalaria especializada en incidentes con sustancias peligrosas es fundamental para salvar vidas. Este tipo de capacitaciones fortalece no solo a las instituciones, sino a toda la comunidad”.

El Gobierno del Estado, encabezado por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda y el secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, reafirma su compromiso con la profesionalización del personal de atención a emergencias y la promoción de espacios de formación dirigidos a mujeres, reconociendo su papel indispensable en la protección civil y la respuesta ante riesgos.

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM IMPULSA LA EDUCACIÓN EN BAJA CALIFORNIA: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

Se fortalecerán las becas para secundaria, y proyecto de construcción de preparatorias en Baja California

Playas de Rosarito.- Para garantizar el acceso a la educación de la niñez y las juventudes de Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda agradeció el respaldo brindado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a través de programas de becas y proyectos dirigidos al sector educativo de la entidad.

Durante su visita a Baja California, la Presidenta anunció que continuará con los apoyos para los estudiantes, en especial la beca Rita Cetina, que ya ha sido entregada a jóvenes de secundarias públicas para que continúen sus estudios.

“Este año en secundaria, y mi compromiso es que el próximo año sea primaria y preescolar para que en el 2026 todas las niñas y niños tengan sus becas, queremos que los niños lleguen parejos a la escuela, que no haya diferencia entre quienes tienen dinero y quienes no tienen dinero”, expresó la Presidenta.

Asimismo, destacó el nuevo campus de la universidad Rosario Castellanos en Tijuana y, trabajando junto a la gobernadora, el proyecto para ampliar el número de preparatorias en la entidad, con el objetivo de garantizar la educación para todos los jóvenes.

Por su parte, la mandataria estatal agradeció el compromiso de la presidenta con las familias de Baja California, en especial con aquellas en situación de mayor vulnerabilidad, a través de programas que promuevan el bienestar y mejoran la calidad de vida.

“Quiero darle las gracias por venir nuevamente a Baja California, por refrendar su respaldo, su cariño, por cumplir sus promesas a la brevedad como lo está haciendo. Hoy tenemos un gobierno, desde que llegó el Presidente Andrés Manuel López Obrador, y hoy con la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, donde se pone en el centro a las necesidades más básicas de las personas”, declaró.

*Supervisa programa “Vive Saludable, Vive Feliz” en Tijuana*
En la Escuela Primaria Urbana Estatal Venustiano Carranza en Tijuana, la gobernadora Marina del Pilar supervisó la campaña Vive Saludable, Vive Feliz, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para fomentar hábitos alimenticios saludables desde los salones de clase. En Baja California, esta iniciativa llega a 317 mil 253 estudiantes, 12 mil 416 docentes y 1,298 escuelas.

La mandataria estatal recordó que el estado es el único donde se entregan alimentos a estudiantes a través del programa Pancita Llena, Corazón Contento” y que esta campaña refuerza lo que su administración realiza.

“Nosotros estamos aquí porque queremos ayudarlos a que hagan realidad sus sueños; porque la educación es el corazón de la transformación, y en Baja California tenemos el corazón por delante. Por eso, la educación va por delante para nuestras niñas y niños; que vivan, que crezcan y que siempre estén fuertes y saludables.”

Este esfuerzo coordinado entre el IMSS, el Sistema Nacional DIF y el Gobierno de Baja California, a través de las secretarías de Educación y Salud, acercará a las escuelas servicios de peso y talla, agudeza visual, salud bucal y promoción de estilos de vida saludables.

El estudiante de quinto grado Arturo, en representación de sus compañeras y compañeros, agradeció a la gobernadora por impulsar acciones en favor de su salud y ayudar a prevenir padecimientos como diabetes, hipertensión y colesterol alto.

CESISPE Y CECATI IMPULSAN LA CAPACITACIÓN LABORAL COMO FACTOR DE LA REINSERCIÓN SOCIAL

A través de nuevo proyecto implementarán talleres de capacitación en las áreas de informática, inglés y servicios educativos

Tijuana, B.C. La Comisión Estatal del Sistema Penitenciario de Baja California (CESISPE), a través de las Coordinaciones Técnica y Educativa del Centro Penitenciario de Tijuana, en coadyuvancia con el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI) No. 6, iniciarán un nuevo proyecto de capacitaciones en las áreas de informática, inglés y servicios educativas para favorecer el proceso de reinserción social de la población interna.

Durante la reunión de trabajo que sostuvieron personal del Centro Penitenciario de Tijuana y representantes de la institución capacitadora coadyuvante, establecieron la importancia de brindar a la población penitenciaria la capacitación técnica necesaria para que, al concluir su estancia en reclusión, cuente con una sólida formación que le permita acceder a un trabajo digno, que facilite su reincorporación a sus núcleos familiares y comunitarios.

En el encuentro participaron por parte de CECATI No.6, los instructores César Julián González y Martha Araceli López y por parte del Centro Penitenciario de Tijuana, la Coordinadora Técnica, Faviola Bobadilla y la responsable de la Coordinadora Educativa, Cultural y Deportiva, María del Socorro Salas, quienes puntualizaron sobre los objetivos del programa que contribuirá a la formación técnica-educativa de hombres y mujeres privados de la libertad.

Conforme a los acuerdos establecidos, se ofrecerán talleres de capacitación en los rubros de la informática, el idioma inglés, así como servicios educativos y la instancia capacitadora otorgará las certificaciones correspondientes a quienes concluyan favorablemente los cursos, posteriormente, los participantes en la reunión realizaron un recorrido por el centro para reconocer los espacios en donde se impartirán las asignaturas de formación, con lo que concluyó el encuentro.

MÁS ESTABLECIMIENTOS MÉDICOS CUMPLEN CON EL REGISTRO COMO PRESTADORES DE SERVICIOS DE SALUD

COEPRIS BC realiza jornada intensiva de registro para dar certeza a los usuarios de los servicios médicos, prevenir riesgos y evitar complicaciones en su salud.

Tijuana, B.C.- Para continuar generando certeza entre los usuarios, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de la entidad (COEPRIS BC), realizó una jornada intensiva para incentivar a médicos a formar parte del Registro Estatal para Prestadores de Servicios de Salud y Bienestar (REPSSABI).

El titular de la dependencia, Evaristo Ruiz Palafox, mencionó que durante esta jornada comenzaron su proceso 71 consultorios de la torre médica del Grupo Ángeles Tijuana, además se realizaron 22 avisos de funcionamiento y se ofreció consejería sobre los documentos que se deben contar en caso de una verificación sanitaria.

Esto permite continuar aumentando el padrón de los prestadores de servicios para atención médica, en el cual ya se encuentran clínicas, hospitales y consultorios, estos últimos pueden inscribirse los oftalmólogos, dentistas, cirujanos, cardiólogos, pediatras, ginecólogos, entre muchos otros.

Este padrón puede ser consultado en internet a través de la siguiente liga http://coeprisbc.gob.mx/repssabi.php donde se encuentra un código QR del establecimiento, el cual presentó ante esta autoridad el aviso de funcionamiento, licencia sanitaria, la documentación del personal de salud, entre otros rubros.

El funcionario señaló que este trámite es gratuito, voluntario y sirve de guía para realizar un proceso de auto evaluación, el cual ayudaría en gran medida, con el cumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas, que todo establecimiento con fines médico debe cumplir, los cuales serían revisados en caso de una verificación.

Ruiz Palafox indicó que este registro procura reconocer aquellas instituciones médicas, que están buscando ofrecer servicios de salud de excelencia a sus usuarios, para que sean publicados en un padrón por parte de COEPRIS BC, lo cual no los exime de una verificación en caso de presentarse una queja contra dicho establecimiento.

Para mayores informes e inscripciones a estas pláticas puede enviar un correo a [email protected], también puede hacer llegar dudas, denuncias o comentarios ya sea en Facebook, Twitter o Instagram, donde nos encuentra como @COEPRISBC o bien se puede comunicar a los teléfonos (686) 557-01-58 en Mexicali, (664) 608-00-75 en Tijuana y (646) 175-70-03 en Ensenada de lunes a viernes de 8:00 am a 4:00 pm.

DIEZ IMPUTADOS POR NARCOMENUDEO SON VINCULADOS A PROCESO

⁠La policía los detuvo con diversas cantidades de narcóticos.

Tijuana, B.C.- La Fiscalía General del Estado informa que diez imputados por delitos contra la salud en la modalidad de narcomenudeo han sido vinculados a proceso penal en casos distintos. Esto, después de que los elementos de prueba presentados por el Ministerio Público fueron suficientes para que los jueces de control determinarán iniciar procesos en su contra.

El primero de los vinculados a proceso es Carlos Heriberto “N”, quien fue detenido previamente por agentes municipales en la calle Primera, en posesión de 24 envoltorios con la droga conocida como cristal.

También fue vinculado a proceso Ernesto Adalberto “N”, quien días antes de la audiencia de vinculación fue detenido en la colonia Esmeralda con 23 envoltorios de metanfetamina, con un peso total de 13,103 miligramos.

José Manuel “N” es otro de los imputados vinculados a proceso, acusado por posesión de metanfetamina. Fue detenido el 6 de marzo de 2025 en la calle San Quintín de la colonia El Pípila con 38 envoltorios de dicha droga, que pesaban 21,268 miligramos.

Saúl “N” también fue vinculado a proceso por la posesión de poco más de 23 envoltorios con metanfetamina, siendo detenido en la calle Rodrigo Valle de la colonia Cumbres del Rubí.

Felipe de Jesús “N” fue vinculado por posesión de 36 envoltorios con marihuana; Aurelio “N” fue detenido en la colonia Guadalupe Victoria con 28 envoltorios de metanfetamina, que pesaban 10,788 miligramos; Densy Nahum “N” y Omar Arnulfo “N” fueron asegurados en la colonia Niños Héroes en posesión de 10 envoltorios con 5,410 miligramos de metanfetamina. Ulises Ramsés “N” llevaba consigo 30 envoltorios color amarillo con cristal, con un peso aproximado de 6,888 miligramos.

Finalmente, Erick Gerardo “N” también quedó sujeto a proceso penal por posesión de metanfetamina, luego de que se presentara evidencia en su contra. Fue asegurado el 6 de marzo de 2025 con un envoltorio conteniendo 8,234 miligramos de la droga.

En todos los casos, los imputados quedaron sujetos a diversas medidas cautelares y se ha extendido el plazo para la investigación complementaria por un mes en cada caso.

Estos resultados son parte de las acciones que la Fiscalía General del Estado realiza en respuesta a denuncias e investigaciones sobre este ilícito. Se reitera el llamado a la población para que reporte de manera anónima los delitos como la venta de droga, a través del 089.

ACERCA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR PROGRAMA “CORAZONES” A FAMILIAS DE LOS SANTORALES CON SALUD, OBRAS VIALES Y BIENESTAR

 

• El gobierno de la entidad lleva a cabo la rehabilitación de la avenida Zacatecas, en Los Santorales, con una avance del 97 por ciento

Mexicali.- Como parte de las acciones para reducir la pobreza extrema en la entidad, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó un recorrido del programa “Corazones” por la zona de Los Santorales en Mexicali, que es una de las 53 regiones prioritarias para mejorar la calidad de vida de la población bajacaliforniana.

Durante el recorrido supervisó el operativo “Vacunación Casa por Casa” en la colonia Santo Niño, donde personal de la Secretaría de Salud Estatal aplicó vacunas contra sarampión, influenza, COVID, neumococo, tétanos, papiloma, rotavirus, así como TDPA en mujeres embarazadas.

“Hemos venido trabajando en todo el estado supervisando en lugares como Santorales, donde existía un gran rezago histórico que ya estamos atendiendo, con acciones como la jornada de vacunación comunitaria casa por casa revisando que los niños cuenten con sus vacunas”, indicó.

También visitó las Caravanas Móviles de Salud que formaron parte de la jornada, en las que se ofrecieron de manera gratuita consulta médica y medicamentos, por lo que invitó a la población a aprovechar estos servicios cuando las Caravanas acudan a sus colonias.

Al respecto, el titular de la Secretaría de Salud Estatal, Adrián Medina Amarillas mencionó que la mandataria de Baja California ha instruido redoblar la presencia del personal de la dependencia a lo largo de la entidad, en particular en los sitios con la población más vulnerable.

Por otra parte, la gobernadora supervisó las obras de pavimentación que se llevan a cabo en la calle Zacatecas, que es una de las principales arterias viales de la zona, mismas que registran un avance del 97.7 por ciento, con una inversión de 9.7 millones de pesos.

En ese aspecto, el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT), Arturo Espinoza Jaramillo explicó que esta obra beneficiará a los más de 2 mil residentes de esta zona, con mayor seguridad y mejor conectividad para quienes residen en Los Santorales.

La gobernadora también encabezó la premiación a los tres mejores equipos participantes del torneo de fútbol 7 “Intercolonias 2025”, que contó con la participación de más de 100 jóvenes deportistas.

“Cuando pensamos en prevención, pensamos en ustedes los jóvenes, queremos que estén en las canchas en los espacios culturales. Es lo que promovemos en el Gobierno del Estado. Un joven en una cancha es alguien que difícilmente caerá en las garras de la delincuencia y la criminalidad”, externó hacia las juventudes presentes.

El director del Instituto de la Juventud (INJUVE) del Estado, Francisco Molina refirió que en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública Ciudadana de Baja California se brindaron estímulos económicos de 5 mil, 10 mil y 15 mil pesos a los equipos mejor posicionados del torneo “Intercolonias”, incentivando con ello la actividad deportiva en jóvenes que viven en lugares con rezagos de toda la entidad y prevenir las adicciones.