Skip to main content

Etiqueta: GOBIERNO DEL ESTADO

TECATE: SUPERVISAN OBRAS E INFRAESTRUCTURA EN CENTROS EDUCATIVOS

  • Es prioridad crear las condiciones para el desarrollo físico e intelectual de las niñas, niños y adolescentes generando las condiciones para estudiar de forma saludable en ambientes adecuados

Tecate, Baja California.- Con el objetivo de brindar condiciones óptimas a las instalaciones de los centros educativos, cuadrillas asignadas de la Delegación Tecate realizan recorridos de supervisión a las obras de mantenimiento en la infraestructura que se encontraban suspendidas temporalmente y que están por finalizar en escuelas de educación básica.

El secretario de Educación en la entidad, Gerardo Arturo Solís Benavides, reiteró su compromiso con la educación de niñas y niños mediante el seguimiento a los avances que llevan a la próxima conclusión de las obras de rehabilitación y mantenimiento, que garantizarán un espacio seguro para las y los estudiantes.

Por su parte, el delegado de la Secretaría en Tecate, Rafael Domínguez Coronel, manifestó que su prioridad como autoridad educativa es crear las condiciones para el desarrollo físico e intelectual de las niñas, niños y adolescentes generando las condiciones para estudiar de forma saludable en ambientes adecuados, manteniendo las escuelas en óptimo estado.

Asimismo, informó que existen obras inconclusas en algunos centros educativos, que por diversos motivos se habían suspendido y que recientemente se realizaron las gestiones pertinentes para darles continuidad, y como parte del seguimiento, se realizaron visitas de supervisión por parte del delegado, jefes de nivel e infraestructura, obteniendo los siguientes avances:

En el estado de las escuelas, se detalla que en la escuela primaria Ricardo Flores Magón se realizó la demolición de jardineras para construir un muro de contención y la instalación de loseta en un aula. Mientras tanto en el Jardín de Niños Gabriela Mistral se dio mantenimiento a módulos sanitarios, impermeabilización y construcción de barda perimetral.

Por otra parte, en la escuela primaria Leona Vicario se retomó la construcción de dos aulas, así como cancelería, ventanas e instalación de rejas; se trabaja además en los detalles finales en la reparación a barda perimetral en la secundaria N°2 “Juana Inés de la Cruz”; y, por último, en el Jardín de niños María Montessori se construyó un aula de usos múltiples misma que pronto será inaugurada.

Con estas acciones, se informa que se trabaja para continuar creando las condiciones adecuadas en los espacios educativos garantizando el ejercicio del presupuesto para la política educativa de la actual administración que es el mejoramiento dentro de la nueva escuela mexicana.

LLEVARÁN CENTROS DE SALUD MÓVILES CONSULTA MÉDICA Y PROGRAMAS PREVENTIVOS AL POBLADO LA RUMOROSA

  • Posteriormente los Centros de Salud Móviles acudirán a la colonia 3 de Octubre de Tijuana.

Tecate, Baja California.- Con el objetivo de brindar servicios de médicos de manera oportuna a la comunidad, así como dar seguimiento a pacientes con enfermedades crónico-degenerativas, del 1 al 5 de noviembre los Centros de Salud Móviles visitarán el poblado La Rumorosa, del municipio de Tecate.

El encargado de la Jornada de Salud Médica, doctor Gabriel Lucía, precisó que las unidades prestarán servicio de manera gratuita de las 8 de la mañana a las 4 de la tarde, en el estacionamiento de la delegación municipal, junto a Bomberos.

  • Posteriormente los Centros de Salud Móviles acudirán a la colonia 3 de Octubre de Tijuana.

Tecate, Baja California.- Con el objetivo de brindar servicios de médicos de manera oportuna a la comunidad, así como dar seguimiento a pacientes con enfermedades crónico-degenerativas, del 1 al 5 de noviembre los Centros de Salud Móviles visitarán el poblado La Rumorosa, del municipio de Tecate.

El encargado de la Jornada de Salud Médica, doctor Gabriel Lucía, precisó que las unidades prestarán servicio de manera gratuita de las 8 de la mañana a las 4 de la tarde, en el estacionamiento de la delegación municipal, junto a Bomberos.

Se trata de consulta médica, odontología, laboratorio, radiografía de tórax, ultrasonido renal y obstétrico, mastografía, densitometría ósea y electrocardiograma.

También, los promotores de la salud visitarán sus hogares, para informarles acerca de la consulta médica y los diferentes programas preventivos que se ofrecen.

Los pacientes son atendidos en las unidades móviles y cuando es necesario, se les refiere a centros de salud o al hospital general más cercano, en este caso, el de la Ciudad de Tecate, para continuar con el tratamiento, sobre todo, en casos de enfermedades crónico-degenerativas.

Cabe recordar que los Centros de Salud Móviles brindan atención médica a población no derechohabiente en los puntos más apartados de la jurisdicción, siempre con la encomienda de atender a la comunidad con calidez, empatía y humanismo.

Derivado de esto, se invita a la comunidad en general para que acuda a detectar de manera temprana padecimientos como diabetes, hipertensión, cáncer, así como enfermedades respiratorias y gastrointestinales, lo que permite se les dé la debida atención médica oportunamente.

Por otra parte, Gabriel Lucía informó que, en la semana del 8 al 12 de noviembre, los Centros de Salud Móviles estarán en la escuela primaria Tierra y Libertad, en la avenida 3 de Octubre, colonia del mismo nombre de la delegación La Mesa de Tijuana, en el mismo horario y servicios gratuitos, por lo que invitó a la población que no cuenta con derechohabiencia de alguna institución, a que acudan y atiendan su salud.

PARTICIPA BC EN MUESTRA MONUMENTAL DE ALTARES EN EL ZÓCALO

  • Representando dignamente la cultura de los pueblos originarios de Baja California, la Secretaría de Cultura lleva al corazón del país una muestra de rituales funerarios de las Naciones Yumanas

Ciudad de México.- El pasado viernes 28 de octubre se inauguró en el zócalo de la Ciudad de México la Muestra Monumental de altares, en conmemoración al Día de Muertos, que en esta edición convocó a los 32 estados de la República para formar parte de este maravilloso festejo y representar de manera digna los rituales y formas en los que se recibe a la muerte en cada una de las cosmovisiones de los pueblos originarios.

La inauguración de la Ofrenda Monumental corrió a cargo de Marina Núñez Bespalova, subsecretaria de Desarrollo Cultural, y Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura de la Ciudad de México, quienes recalcaron la importancia de reflejar justamente la riqueza cultural del país en el corazón del centro histórico.

Alma Delia Ábrego Ceballos, secretaria de cultura de Baja California, declaró “estamos representando dignamente la cultura de los pueblos originarios de Baja California, fue nuestro momento de llevar al corazón del país una muestra de los rituales funerarios de las Naciones Yumanas y resaltar la identidad de cada una de las comunidades”.

A diferencia de los estados del centro cuya costumbre y tradición incluye el cempasúchil y otros elementos mesoamericanos, en el norte el caso es distinto, la salvia, las bellotas y los piñones forman parte del ritual fúnebre, donde las pertenencias se envuelven en pañuelos, las fotografías se cubren con un velo, se incineran las pertenencias y se baila el kuri kuri como parte de estas ceremonias de despedida.

Este año la temática es “México: El ombligo de la luna” y todos los trabajos están relacionados con la cultura identitaria de cada zona.

Además, se exhiben 32 catrinas monumentales representando a cada estado. Esta muestra estará abierta hasta el 2 de noviembre y se podrá visitar a todas horas, ya que se instalaron luces para vivir la experiencia incluso durante la noche.

REALIZAN OPERATIVO DE LIMPIEZA EN PANTEÓN LA RUMOROSA

  • Los días 1 y 2 de noviembre residentes del poblado acuden a este lugar por la festividad de Día de Muertos

Tecate, Baja California.- Como parte del compromiso de apoyar a la comunidad, el Fideicomiso Público de Administración de Fondos e Inversión del Tramo Carretero Centinela- La Rumorosa (FIARUM), participó en operativo de limpieza en el panteón del poblado La Rumorosa.

El administrador general, Carlos Gómez González, explicó que para llevar a cabo estos trabajos de remozamiento se requirió la participación de dos cuadrillas y maquinaria para el retiro de maleza y basura, a fin de que el lugar se encuentre en condiciones aptas previo a la festividad de Día de Muertos.

“Seguimos cumpliendo con nuestra labor social en La Rumorosa y sabemos que por esta celebración, los días 1 y 2 de noviembre las familias del poblado acuden a este lugar para visitar a sus fieles difuntos por eso consideramos importante apoyar con este operativo”, dijo.

Gómez González mencionó que este tipo de acciones son posibles gracias a la estrecha coordinación con autoridades de la Delegación La Rumorosa, encabezada por Carlos Cabanillas y la disposición de sumar esfuerzos en beneficio de los residentes de la zona montañosa.

EUGENIA LEÓN REALIZARÁ TRES CONCIERTOS EN BAJA CALIFORNIA

  • En la última semana del cierre de actividades del Festival de Octubre destaca la participación de la cantante ganadora del Festival OTI en 1985

Mexicali, Baja California. – En el marco de las actividades del XXI Festival de Octubre Páa Iwa Cháu-Nuestra Casa, la Secretaría de Cultura a través del Instituto de Cultura presentará el concierto “A los cuatro vientos” de la cantante, Eugenia León en tres municipios del Estado.

La Secretaria de Cultura, Alma Delia Ábrego Ceballos comentó que los conciertos masivos son gratuitos, y en esta ocasión se llevarán a cabo en los municipios de Ensenada, Tijuana y Mexicali, los días 3, 4 y 5 de noviembre.

Agregó que “con estas acciones buscamos acercar la cultura a toda la ciudadanía, el compromiso de nuestra Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda es llevar la cultura a todas las comunidades del Estado, tomar las calles y hacerlas espacios culturales, en donde se pueda disfrutar de un agradable momento familiar”.

En el cierre de la última semana del Festival de Octubre, la destacada cantante ganadora del Festival OTI en 1985, ofrecerá tres conciertos masivos y de acceso gratuito.

En Ensenada se llevará a cabo el jueves 3 de noviembre en el Centro Estatal de las Artes a partir de las 19 horas, y se contará con la presencia de la cantante local, Gabriela Bojórquez.

En Tijuana la cita es el viernes 4 de noviembre en la Zona Centro de la ciudad a partir de las 19 horas, en donde abrirán este concierto el talento local de Madame Ur y sus Hombres.

Y en Mexicali será el día sábado 5 de noviembre en la parte exterior del edificio de la Biblioteca, Pública Central Estatal de Mexicali a las 19 horas, y en esta ocasión estarán participando previo al concierto las artistas emergentes, Morras Sónicas, La petenera y Zofi Zaro

DISPONIBLES IMPLANTES SUB-DÉRMICOS ANTICONCEPTIVOS EN EL HG DE TECATE

  • Es importante que las pacientes reciban la información necesaria, para generar confianza en el método anticonceptivo

Tecate, Baja California.- Como una alternativa para disminuir la incidencia de embarazos de alto riesgo como no planeados, la Secretaría de Salud del Estado a través de la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana, promueve el implante sub-dérmico como parte del programa permanente de planificación familiar que se oferta en dicho sector.

La encargada del Programa de Planificación Familiar, Marilo Entebi Cruz, informó que personal de los diferentes turnos del Hospital General de Tecate fue capacitado con teoría y práctica para aplicar el implante sub-dérmico anticonceptivo, el cual es un método de largo plazo y con efectos mínimos.

El implante es una aplicación que se coloca en el brazo, con una efectividad de tres años, por sus ventajas es el método anticonceptivo más solicitado actualmente por las mujeres en edad reproductiva. No es necesario tomar pastillas o inyecciones, es fácil de aplicar y con pocas reacciones adversas.

Señaló que es necesario explicarle a las pacientes en qué consiste el implante, lo que por lo regular les genera confianza y se quedan con este método anticonceptivo.

Agregó que solo está contra indicado en pacientes con obesidad mórbida o quienes sufren migraña con aurea, es decir, que presienten el dolor de cabeza. Es común que luego de un alumbramiento, las pacientes soliciten un método anticonceptivo, siendo los más recurrentes el DIU y el Implante.

Ya con esta disponibilidad, un promedio de cinco pacientes al día solicitan actualmente el implante en el Hospital General de Tecate. En el caso del Hospital General de Tijuana y el Hospital Materno Infantil, son un promedio de 700 implantes al mes de manera conjunta.

Los implantes están disponibles también en el Centro de Salud Tecate. Entre las reacciones adversas del implante sub-dérmico se encuentran dolor de cabeza, várices, leve aumento de peso, que por lo regular se genera por ansiedad y comer de más.

Se estima que menos del uno por ciento de las pacientes necesitan retirar el implante sub-dérmico, servicio que también está disponible en hospitales generales y centros de salud de la región.

MARINA DEL PILAR PRESENTARÁ PRIMER INFORME DE GOBIERNO

  • Como parte de un compromiso con la transparencia, el informe se realizará durante dos eventos los días 6 y 7 de noviembre, por lo que tendrá un alcance histórico

Mexicali, Baja California.- En cumplimiento de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California, así como de los principios de transparencia y rendición a cuentas a la ciudadanía, la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda rendirá su Primer Informe de Gobierno a la sociedad bajacaliforniana este domingo 6 de noviembre, en un acto solemne que contará con la participación de todos los sectores del Estado; dicho evento tendrá una continuación el lunes 7 de noviembre, en una actividad sin precedentes para el Estado. La mandataria estatal reiteró el compromiso que desde el primer minuto de su gestión ha tenido con generar acciones que beneficien a lo que menos tienen, respetando las bases de la Cuarta Transformación impulsadas por el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

La Jefa del Poder Ejecutivo del Estado reiteró el agradecimiento al Gobierno Federal, a todos y cada uno de los gobiernos municipales del Estado, así como a la sociedad civil, sector empresarial, académico y a la ciudadanía en general por acompañar a su administración en un año histórico para Baja California, en el que se han hecho inversiones históricas para apoyar socialmente a grupos históricamente ignorados, además de que se han sentado las bases para un futuro más próspero y sustentable para la entidad.

Por otro lado, en un evento inédito para Baja California, la Gobernadora anunció la realización del evento social “Un año latiendo juntos”, que tendrá lugar el lunes 7 de noviembre. En dicho evento, habrá un acercamiento directo con la sociedad y con todos los liderazgos comunitarios que han hecho posible que la transformación avance y se fortalezca en el territorio de Baja California.

Marina del Pilar destacó que entre las principales acciones de su Gobierno se encuentra la consolidación de los apoyos escolares, la entrega de más de 135 mil desayunos escolares calientitos y el beneficio directo a más de 378 mil estudiantes, la gestión de inversiones en el orden de los dos mil 300 millones de pesos, la regularización de más de 134 mil vehículos, la instalación de cámaras de videovigilancia y arcos lectores para la seguridad ciudadana, la construcción de tres parques de grandes dimensiones, la construcción de más de 20 obras del programa RESPIRA, el beneficio a más de 11 mil mujeres con el Escuadrón Violeta, a el traslado de más de 22 mil personas en el transporte violeta y el otorgamiento de tarjetas violeta a más de 36 mil jefas de familia. A eso se suma el apoyo con transporte escolar a más de mil 900 y la coordinación con el Gobierno de México para generar apoyos miles de adultos mayores bajacalifornianos.

La Gobernadora invitó a la sociedad a seguir la transmisión de ambos eventos a través de las redes sociales oficiales, e hizo un llamado a todas y todos los habitantes de la entidad a continuar unidas y unidos por la transformación de Baja California, buscando siempre que la justicia social, el bienestar y el desarrollo sustentable sea la constante que construya un mejor mañana para las presentes y futuras generaciones, para las cuales se trabaja todos los días Con el Corazón por Delante.

SE REALIZARÁ EN NOVIEMBRE EN TIJUANA PRIMERA CONSULTA A PERSONAS CON DISCAPACIDAD PARA LEY DE REFORMA EDUCATIVA

  • “El origen de las iniciativas, su espíritu, reside en las necesidades sociales, y es la sociedad quien da vida a las reformas”: Diputada Gloria Miramontes.
  • Instala reunión informativa en el CECUT hacia la Consulta con intérprete de lengua de señas, y exhorta a los participantes a exponer necesidades en este ejercicio democrático para plasmarlas en Ley

Tijuana, Baja California.- “El origen de las iniciativas, su espíritu, reside en las necesidades sociales, y es la sociedad quien da vida a las reformas, quien las legitima; por ello estamos ante un ejercicio democrático que involucra a todos por igual, sin estereotipos, y que reconoce a las personas con discapacidad como lo que son, titulares de derechos que requieren que se les garanticen”, indicó la Diputada Gloria Arcelia Miramontes Plantillas.

Así lo señaló ante legisladores, funcionarios, representantes de asociaciones civiles, docentes y padres de familia, durante el desarrollo de la instalación de la primera reunión informativa para la realización de la Consulta a Personas con Discapacidad Tijuana-Rosarito, en materia inclusiva de la Reforma a la Ley de Educación del Estado, que tuvo lugar en el CECUT, en la que participó el intérprete de lengua de señas, Alan Ayala.

En su mensaje, también expresó: “hoy, queremos escribir un renglón en la historia de nuestra Entidad. Y decirles a todos aquellos que quieran expresarse, proponer y alzar la voz en el tema de la educación inclusiva, que estamos promoviendo su participación, y si logramos por conducto de ustedes y quienes los acompañan el evento (la consulta), lograremos un resultado en equipo que permitirá sellar este éxito en comunidad”.

Luego dio a conocer que el día 16 de noviembre del año en curso se realizará la citada Consulta de las dos ciudades que la XXIV Legislatura del Congreso del Estado realiza, con sede en Tijuana, en la secundaria técnica No 25. Y le corresponderá a Gloria Miramontes, quien preside la Comisión por los Derechos de las Personas con Discapacidad, la Tercera Edad y la Niñez, ser la anfitriona.

En esta sesión, se distinguió la presencia de la Diputada Dunnia Montserrat Murillo, en su calidad de Presidenta de la Mesa de Trabajo para la realización de la Consultas de Personas con Discapacidad y Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Baja California, así como de los legisladores Evelyn Sánchez, Ramón Vázquez y Julia González.

Finalmente correspondió a la Diputada Dunnia Murillo dar por clausurada esta reunión informativa. Pero antes señaló que existen carencias de maestros y de recursos, “pero el paso lo estamos dando aquí y es el de reunirnos, unirnos y ser parte del movimiento y revolucionar a la Ley de Educación de Baja California”.

Asistieron a esta sesión de instalación: Eduardo Castañeda de la CEDHBC; Aidée Franco, Coordinadora de Delegaciones de DIF Baja California, el Consejero electoral Alfredo Muñoz, en representación del IEEBC; José Luis Villasana, Presidente de CANIETTI; y Julio Mega en representación de Bienestar Federal, entre otros.

RECIBEN ESTUDIANTES DE CONALEP TECATE ORIENTACIÓN VOCACIONAL QUE AYUDARÁ A SU FORMACIÓN SUPERIOR

  • Se informan 236 alumnos de quinto semestre sobre carreras y planes de estudio de diferentes universidades

Tecate, Baja California.- Como parte de la Jornada de Orientación Vocacional estudiantes de quinto semestre del Colegio de Educación Profesional de Baja California (CONALEP BC), plantel Ing. César Moreno Martínez de Escobar, recibieron la visita de universidades de la localidad con la finalidad de que conozcan la oferta educativa y que decidan, conforme a su vocación y habilidades, continuar su formación en el nivel superior.

En ese sentido participaron seis universidades del ámbito público y privado que cumplieron el objetivo de dar a conocer a 236 alumnos y alumnas, las opciones académicas que tendrán una vez que egresen de su formación Media Superior.

“Estas acciones se realizan para promover y motivar a los jóvenes a seguir con sus estudios en el siguiente nivel de formación”, indicó Irma Martínez Manríquez, directora estatal de CONALEP BC.

En el mismo sentido, el director del plantel Tecate, Francisco Ernesto Romero León, dijo que recibir información de las carreras, los planes de estudio, los procesos de admisión y costos que cada una de las universidades ofrece, es de gran importancia para los estudiantes ya que ayuda a visualizar las posibilidades y oportunidades.

Durante la jornada, que consistió en diversos módulos instalados en la explanada del plantel, los estudiantes se mostraron interesados y atentos, además fueron invitados a dar seguimiento, de manera virtual, al test vocacional para apoyarlos en la identificación de sus aptitudes, conocimientos e intereses.

En la Jornada de Orientación Vocacional se contó con la participación de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería Administrativas y Sociales, unidad Tecate; la Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Tecnología, unidad Valle de las Palmas de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC); la Universidad de Mexicali; Cenyca Universidad; la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID) y la Universidad de Estudios Avanzados (UNEA)

RENOVARÁ RESPIRA LA INFRAESTRUCTURA VIAL DE TECATE: MARINA DE PILAR

La inversión para la infraestructura tecatense para 2022 supera lo acumulado en los cinco años anteriores

Tecate, Baja California.- La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, informó que con más de 55 millones de pesos de inversión en 2022 para infraestructura en la ciudad de Tecate, el programa RESPIRA supera la inversión aplicada en dicho municipio durante los últimos cinco años, enfocándose principalmente en obras de infraestructura social para el Pueblo Mágico, mismas que atienden demandas históricas de las y los ciudadanos. La mandataria destacó la colocación de concreto hidráulico en el acceso al Panteón Municipal Número 2 en la colonia Paso del Águila, con una inversión aproximada de 16 millones de pesos para beneficiar a cientos de familias que ya no deberán caminar entre el lodo durante la temporada de lluvias.

En su visita al municipio de Tecate, la Jefa del Poder Ejecutivo del Estado dio cuenta además de la pavimentación de la calle de ingreso a la colonia San José, misma que también da acceso a cientos de estudiantes de la Universidad de Mexicali, por lo que recibió el agradecimiento de la comunidad estudiantil y personal directivo, docente y administrativo del plantel, debido a que se trató de una petición resuelta debido al trabajo conjunto del Gobierno del Estado y la comunidad.

“Desde el Gobierno del Estado, hemos emprendido un primer paquete de obras en el cual estamos incluyendo a Tecate; estamos empezando apenas, nos faltan cinco años y estamos pensando en utilizar cada día y cada minuto de nuestro servicio de la ciudad y del Estado para hacer cosas buenas por Tecate y por Baja California, que cada segundo de cada día sea dedicado a mejorar la calidad de vida de quienes confiaron en nosotros”, dijo.

Finalmente, el secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial, Arturo Espinoza Jaramillo, informó las inversiones en infraestructura se reforzarán para 2023, ya que el presupuesto del año próximo contempla la aplicación de recursos en el orden de los 100 millones de pesos, lo que implica una auténtica transformación de la infraestructura del Pueblo Mágico luego de varias décadas de no haber sido correctamente atendida. Cabe señalar que muchas de las obras ya tienen avances importantes como el acceso a la colonia Paso del Águila y a la Universidad de Mexicali.

En la presentación de las obras estuvo presente el Alcalde del XXIV Ayuntamiento de Tecate, Édgar Darío Benítez Ruiz; la secretaria general de Gobierno Municipal, Dora Nidia Ruiz Chávez; el director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), Teodoro Araiza; el titular de SIDURT, Arturo Espinoza Jaramillo y la maestra Edna Huerta, directora de la Universidad de Mexicali y representante de la comunidad.