Skip to main content

Etiqueta: GOBIERNO DEL ESTADO

ANUNCIA IMOS NUEVA RUTA DESDE TECATE A UABC CAMPUS OTAY

En respuesta a necesidades de comunidad universitaria

Tijuana, Baja California.- El Instituto de Movilidad Sustentable del Estado (IMOS) anunció que a partir de este lunes 14 de noviembre, iniciará operaciones la nueva ruta desde Tecate hacia la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) campus Otay, para cumplir con las necesidades de las y los estudiantes, así como de la comunidad universitaria en general.

El director general de este organismo paraestatal, Jorge Alberto Gutiérrez Topete, informó que derivado de las reuniones que se tienen de forma periódica con la Vicerrectoría de UABC Tijuana, la sociedad de alumnos y el equipo de IMOS, se buscaron alternativas para que este trayecto fuera atendido, lográndose finalmente llegar a un acuerdo con la empresa Misioneros de la Baja, Suburbaja.

“Era un trayecto solicitado por la UABC que teníamos pendiente resolver, porque es complejo y muy largo. Afortunadamente, la empresa se mostró solidaria, de tal manera que ya estamos en posibilidad de ofrecer esta ruta para las y los estudiante” dijo el funcionario estatal.

La ruta iniciará en la Terminal de Autobuses de Tecate, pasando por Av. Miguel Hidalgo, Plaza las Ventas, Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Monumento a la Madre, continuando hacia la Carretera Federal No. 2 Tecate – Tijuana hacia UABC Campus Otay.

La ruta iniciará operaciones mañana lunes, con horarios de salida de Tecate hacia UABC campus Otay a las 5:45 y 6:45 en horario matutino, y a las 13:00 y 14:00 hrs para horario vespertino. Los horarios establecidos de regreso, desde UABC Otay hacia Tecate serán a las 14:15, 16:15, 20:15 y 22:15 hrs. La tarifa preferencial para estudiantes será de 30 pesos en viaje sencillo y 50 pesos el viaje redondo.

Finalmente, Gutiérrez Topete destacó que ha sido una instrucción de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, que las y los estudiantes cuenten con alternativas de transporte hacia sus centros de estudio y de regreso a sus hogares, traslados que han sido atendidos con el apoyo de agrupaciones y empresas comprometidas con la comunidad y con vocación de servicio.

REALIZA GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR IMPORTANTES ACUERDOS CON MAGISTERIO; ESTE LUNES DOCENTES DE LA SECCIÓN 37 VUELVEN A LAS AULAS

La Gobernadora reiteró que los acuerdos se van a cumplir y agradeció la comprensión de las madres y padres de familia, señalando que la prioridad es garantizar el derecho a la educación de las niñas y los niños de la entidad

Mexicali, Baja California.- La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, informó que, luego de un extenso diálogo se lograron importantes acuerdos con la Sección 37 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), mismos que se van a cumplir en su totalidad por el compromiso de la administración estatal.

La Jefa del Poder Ejecutivo del Estado reiteró que su Gobierno tiene la firme voluntad de respetar los derechos laborales de las y los trabajadores de la educación, y agradeció el cariño y la confianza tanto de las y los docentes como de las madres y los padres de familia del Estado.

En ese mismo sentido, señaló que, derivado de estos importantes acuerdos, que se cumplirán entre los próximos meses de diciembre y enero, se determinó que a partir de mañana lunes 14 de noviembre las y los maestros de la Sección 37 se comprometen a volver a las aulas sin excepciones, con lo que se garantiza además el derecho a una educación digna y de calidad para las alumnas y alumnos.

INAUGURA SSCBC FORO DE JUVENTUD Y PAZ, TODOS CONTRA LA VIOLENCIA

Durante dos días participaran alrededor de 500 estudiantes de la preparatoria CONALEP Mexicali No. 1, ubicado en una zona prioritaria

Mexicali, Baja California.- Con el propósito de generar la participación de la comunidad juvenil que reside en el polígono prioritario Valle de Puebla, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) inauguró este día, el “Foro Juventud y Paz, Todos Contra la Violencia”, con el cual se busca dar voz a nuestras juventudes, saber qué piensan y escuchar sus propuestas de soluciones ante la problemática de violencia que se vive en sus entornos.

En este evento organizado por la Dirección de Prevención Social de las Violencias, participaran durante dos días alrededor de 500 estudiantes de la preparatoria Conalep Mexicali No. 1

“En este espacio podrán expresar sus experiencias e inquietudes y los vamos a escuchar”, comentó la titular del Centro Estatal de Inteligencia Preventiva de la SSCBC, Mtra. Karla Bojórquez Balladares, quien llevó la representación del General Gilberto Landeros Briseño, secretario de Seguridad Ciudadana del Estado.

En su mensaje compartió que cada uno de los jóvenes de Baja California son prioridad para la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda y para el General Gilberto Landeros, porque han instruido a trabajar en materia de prevención, ellos están preocupados y ocupados en este rubro, porque ustedes son nuestro presente y no quieren que nuestro presente se pierda en un mundo de violencia.

Por su parte el director de Prevención Social de las Violencias, Jesús Alfredo Pérez Hernández, agradeció el apoyo que brindaron las instancias de Gobierno y los organismos de la sociedad civil, así como los directivos de la preparatoria, y les dijo “Todos somos uno, todos buscamos fortalecer una cultura de paz para garantizar una escuela libre de violencia”.

Destacó que este primer foro pretende promover el desarrollo integral de la niñez y la juventud en situación de vulnerabilidad, buscando prevenir que sean víctimas de violencia o se involucren en actos violentos.

Pérez Hernández resaltó que para la SSCBC es importante escucharlos, por ello, los invitó a enriquecerse de conocimiento, a participar y a proponer soluciones que sean de beneficio para la sana convivencia y seguridad en sus hogares y sus comunidades.

Las actividades consisten en una serie de dinámicas con el fin de que las y los jóvenes participantes se sensibilicen sobre la prevención de las violencias en sus diversos ámbitos.

Durante dos días se estarán impartiendo los siguientes temas:

-Taller 1: Prevenir la violencia en el hogar.
-Taller 2: Seguridad Escolar.
-Taller 3: Arte y Cultura.
-Taller 4: Deporte y recreación.
-Taller 5: Oportunidades económicas.
-Taller 6: Salud Física y Sexual.
-Taller 7: Salud mental.
-Taller 8: Redes de apoyo y denuncia.
-Taller 9: Violencia comunitaria y en espacios públicos.
-Taller 10: Manejo de pérdidas personales.
-Taller: Manos a la obra.
-Plática Deporte y valores.
-Capacitación Faltas al bando en la adolescencia (DSPM).
-Demostración de habilidades de adiestramiento Unidad K9 de FESC.
-Se concluye con un concierto de la Banda de Música del Estado.

RESALTA MARINA DEL PILAR EL VALOR DE LA CULTURA CHINA PARA BAJA CALIFORNIA

La mandataria estatal reitera el potencial del Centro Histórico para convertirse en un emblema de Baja California ante México y el mundo

Mexicali, Baja California.- La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, resaltó el valor que ha tenido la comunidad china para el desarrollo de la ciudad de Mexicali, y respaldó los proyectos de promoción de dicha cultura ancestral ante el resto de Baja California, México y el mundo.

En ese sentido, celebró la realización del Festival Día de China en Mexicali al que, además de cientos de mexicalenses, acudió el Coordinador de Proyectos de Regeneración de Espacios Públicos, Carlos Torres Torres y la alcaldesa de Mexicali, Norma Alicia Bustamante Martínez.

Cabe señalar que en dicho evento se realizó la actividad “La Uno para Mil”, que consistió en batir el récord de servir el tradicional platillo número Uno para mil personas, hecho muy celebrado entre las y los asistentes del evento.

Durante el festival, organizado en conjunto por el Gobierno del Estado de Baja California, el XXIV Ayuntamiento de Mexicali y la Asociación China de Mexicali, se ofrecieron a la sociedad mexicalense muestras del arte y la gastronomía de dicha nación asiática, contando con actividades para toda la familia que forman parte de la recuperación del primer cuadro de la ciudad.

En su participación en la inauguración del festival, Torres Torres resaltó el valor que tiene la comunidad china para la ciudad de Mexicali y especialmente para la reactivación del Centro Histórico como una zona de amplio dinamismo económico, social y cultural, y agradeció a los empresarios que han hecho posible devolver la vitalidad a ese sector.

En ese sentido, hizo referencia al potencial turístico que tiene La Chinesca, que próximamente obtendrá de manera oficial la denominación del primer Barrio Mágico de nuestro país, por parte de la Secretaría de Turismo a nivel federal, que preside Miguel Torruco Marqués. Esa determinación le dará gran potencial a esa zona de convertirse en un referente turístico estatal y nacional.

Por su parte, Bustamante Martínez hizo hincapié en las posibilidades que ofrece la coordinación entre los tres niveles de Gobierno para darle una nueva cara al Centro Histórico de Mexicali, habiéndose logrado ya muchos beneficios para la comunidad que acude al primer cuadro de la ciudad, así como para los comerciantes que han tenido la oportunidad de abrir nuevos negocios reactivando la economía de la zona.

En el mismo sentido, señaló que la administración municipal en conjunto con el Gobierno del Estado continuará promoviendo la importancia de la cultura china para la construcción de Mexicali y a su sociedad tal y como se conoce al día de hoy, así como las oportunidades que ofrece para seguir haciendo de la capital de Baja California la ciudad dinámica y de oportunidades que es actualmente.

A la inauguración asistieron Yu Yue, cónsul general de la República Popular China en Tijuana; Yanbo Wang, vicecónsul de la República Popular China en Tijuana; la alcaldesa del XXIV Ayuntamiento de Mexicali, Norma Alicia Bustamante Martínez; Víctor Hugo Delgado Sánchez, coordinador de Fomento y Desarrollo Económico del XXIV Ayuntamiento de Mexicali, así como representantes de la comunidad chinomexicalense.

ENTREGA DIF BAJA CALIFORNIA 24 PRÓTESIS Y ÓRTESIS A TIJUANENSES

Se invirtió 947 mil pesos

Tijuana, Baja California.- Un paso hacia adelante en el proceso de inclusión que requieren las personas con discapacidad, realizó DIF Baja California con la entrega de 24 prótesis y órtesis a igual número de beneficiarios en el Centro de Rehabilitación Integral (CRI) de Tijuana.

La presidenta de DIF Baja California, Mavis Olmeda García, destacó la importancia que tienen estos apoyos para quienes los reciben, ya que les permite efectuar diversas actividades que les eran difíciles y en algunos casos, hasta pensaron que jamás las harían, como lo es el volver a caminar por su propia cuenta.

Detalló que los beneficiarios son pacientes que acuden regularmente al CRI de Tijuana, lugar donde existe un importante grupo de médicos especialistas, terapistas, psicólogos y demás personal que les apoya en su proceso de rehabilitación, además de detectar las necesidades que tiene cada paciente, tal es el caso de una prótesis y órtesis.

De estos 24 apoyos, que contaron con una inversión de 947 mil 938 pesos, 7 son prótesis arriba de la rodilla y 8 debajo de rodilla, 1 aparato largo de adulto, 7 órtesis y 1 férula de mano las cuales fue sin costo para los pacientes.

“La motivación que provoca el que nuestros pacientes den de nuevo sus primeros pasos a través de una prótesis es determinante para continuar trabajando en el bienestar de ellos y sus familias. Con el corazón por delante seguiremos fortaleciendo nuestra labor en beneficio de más bajacalifornianos”, afirmó Olmeda García.
Precisó la presidenta de la paraestatal, que DIF Baja California es la única institución que otorga prótesis sin costo a las personas con alguna discapacidad, a quienes, posteriormente de pasar por un proceso de entrenamiento pre protésico, en el que se busca que el paciente cuente con las características necesarias como fuerza y equilibrio de tronco, equilibrio de pie en el miembro remanente, así como un muñón en buenas condiciones para la colocación del socket, se determina la viabilidad de la entrega de este aparato, o la entrega de algún apoyo funcional, como sillas de ruedas, andadores, muletas entre otros.

Olmeda García señaló que, así como en este municipio, se estarán entregando en una segunda etapa, prótesis y órtesis a 7 personas de Mexicali, mismas para las que se requirió de un recurso de 314 mil pesos, que, con las ya entregadas, dan suma de 31 aparatos que apoyarán a mejorar la calidad de vida de cada paciente de los CRI en Baja California.

El total del recurso invertido en estas prótesis y órtesis entregadas asciende a 1.2 millones de pesos.

ANUNCIAN NUEVA RUTA PARA ESTUDIANTES DESDE PLAYAS DE ROSARITO A VALLE DE LAS PALMAS

  • Operará de lunes a viernes y de acuerdo al calendario escolar

Tijuana, Baja California.- El Instituto de Movilidad Sustentable del Estado (IMOS), anunció que ya se encuentra en operación una nueva ruta de transporte dirigida a la comunidad estudiantil que se traslada desde Playas de Rosarito hacia la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) campus Valle de las Palmas.

El director general de este instituto, Jorge Alberto Gutiérrez Topete, explicó que de acuerdo a las necesidades de las y los estudiantes, se diseñó una nueva ruta desde Rosarito denominada Ruta El Florido-UABC Valle de las Palmas, que operará la empresa Transportes Urbanos y Suburbanos del V Municipio.

La ruta inicia sobre la carretera libre Tijuana-Playas de Rosarito (Carretera Federal 1) a la altura de la tienda Calimax Playas de Rosarito Norte, avanzando sobre bulevar Benito Juárez hasta bulevar Popotla, para después tomar el Corredor 2000 hacia Natura y Valle Bonito, tomando la intersección hacia la carretera libre Tijuana-Tecate, pasando por las comunidades del Refugio, Maclovio Rojas, Ojo de Agua y Álamo Bonito, donde se incorpora al bulevar San Pedro para concluir en UABC campus Valle de las Palmas, y emprender su recorrido de forma inversa.

Gutiérrez Topete informó que los recorridos iniciarán desde las 4:40 horas saliendo de Playas de Rosarito, y la última vuelta se dará a las 19:00 horas saliendo de UABC Valle de las Palmas.

La ruta comprende un total de 62 kilómetros, con un recorrido aproximado de 1 hora 30 minutos. La tarifa para todo el recorrido es de 50 pesos. Se contempla también una tarifa intermedia de 25 pesos, para los estudiantes que tomen el transporte a la altura de fraccionamiento Natura, sobre el bulevar 2000.

Es importante mencionar que la ruta El Florido – UABC Valle de las Palmas, sólo operará de lunes a viernes y según el calendario del ciclo escolar.

Finalmente, el funcionario estatal destacó que para el diseño y operación de esta ruta, se contó con el apoyo del Ayuntamiento de Playas de Rosarito y de la alcaldesa Aracely Brown. De igual forma, se tienen comunicación estrecha con las autoridades universitarias, así como con la sociedad de alumnos, gracias a lo cual se han resuelto diversas problemáticas relacionadas con el transporte para la comunidad estudiantil, y se continuará trabajando de forma estrecha pues las instrucciones de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda es garantizar a las y los estudiantes su traslado hacia sus centros de estudio y un regreso seguro a sus hogares.

INVITAN A REAGENDAR LAS CITAS PERDIDAS PARA REGULARIZAR AUTOS DE PROCEDENCIA EXTRANJERA

  • Para reagendar fechas, los ciudadanos solamente necesitan presentarse en los Módulos REPUVE que les fue asignado, con la cita impresa que otorga el sistema federal

Mexicali, Baja California.- Las personas que por alguna razón hayan dejado pasar la cita para regularizar un automóvil usado de procedencia extranjera, pueden acercarse al Módulo del Registro Público Vehicular (REPUVE) asignado para reagendar, mencionó Gustavo Santos Hernández Valenzuela, director del Servicio de Administración Tributaria de Baja California (SAT BC).

Destacó que en los últimos días se ha incrementado el número de personas ausentes el día y la hora agendada en los Módulos REPUVE, por lo que se invita a los ciudadanos a no dejar pasar la oportunidad de concretar el trámite.

UNA JOVEN SIN VIDA Y UN DESAPARECIDO DEJAN COMO SALDO LAS LLUVIAS EN TIJUANA

Tijuana, Baja California.- Brindar todo el apoyo para atender las incidencias derivadas de las lluvias presentadas en Tijuana el 8 de noviembre, es una instrucción de la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, señaló el secretario general de Gobierno, Catalino Zavala Márquez.

La Gobernadora Marina del Pilar emitió la indicación de que los esfuerzos para reestablecer el flujo cotidiano de la ciudad fueran focalizados a través de la Secretaría General de Gobierno (SGG), de donde se desprende la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC).

De esta manera, Zavala Márquez indicó que, aunque la lluvia no fue intensa, la continuidad de la misma provocó estragos en diferentes vialidades, provocando un total de 57 inundaciones, sobre todo en las zonas bajas de la ciudad, como Zona Río y el Cañón del Pato.

Se registró un total de 130 accidentes de tránsito sin lesionados, 14 colisiones con heridos, 7 cables colgando, 5 explosiones de transformadores, 4 fallas de energía eléctrica y 9 postes caídos, indicó el secretario.

Asimismo, se registraron 8 derrumbes en vialidades como el bulevar Insurgentes, 19 vehículos fueron atascados o embancados, y se realizaron 7 rescates por parte de la Dirección de Bomberos.

Tanto la Gobernadora Marina del Pilar, como el secretario general, lamentaron la tragedia ocurrida en el Cañón del Pato, donde dos jóvenes fueron arrastrados junto con su vehículo por la corriente, por lo que se está trabajando arduamente en colaboración con los grupos de rescate para localización de uno de los jóvenes, luego de que el hallazgo de una adolescente de sexo femenino fuera localizado durante la mañana.

De esta manera, se continúa trabajando en coordinación con los tres órdenes de gobierno para atender los estragos causados por las lluvias.

INSTRUYE COEPRIS BC A HOTELES Y CENTROS DE CONVENCIONES LINEAMIENTOS PARA CURSOS DE CAPACITACIÓN DE LA RAMA MÉDICA Y ESTÉTICA

Está prohibido aplicar o realizar procedimientos médicos o estéticos en estos lugares.

Tijuana, Baja California.- En la búsqueda de evitar afectaciones en la salud de la población, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Baja California (COEPRIS BC), envió un oficio a 27 hoteles y centros de convenciones de la entidad, para especificarles cuáles son los lineamientos para desarrollar cursos de capacitación, talleres o diplomados de la rama médica y estética.

El comisionado estatal de la COEPRIS BC, Erwin Areizaga Uribe, señaló que la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, ha sido muy precisa en indicar que se deben de evitar los riesgos sanitarios a la población, por ello, se les hizo del conocimiento a estos establecimientos que no se deben aplicar productos o realizar procedimientos médicos durante estas capacitaciones, pues todos ellos requieren de instalaciones donde se cuente con lo necesario en caso de una contingencia.

En el documento se hace mención que estos establecimientos podrían verse afectados con la aplicación de medidas de seguridad y las sanciones que correspondan, de acuerdo a la normatividad sanitaria vigente, si se llega a detectar la prestación de servicios sujetos a control sanitario.

Por ello, se solicitó el valioso apoyo de estos hoteles y centros de convenciones para que, al momento de que contraten sus servicios para la realización de estos cursos, talleres o diplomados se constate que no incluya la realización de prácticas o algún procedimiento de la rama médica o estética, para lo cual pueden declinar el servicio o hacerlo del conocimiento de la COEPRIS BC.

Es importante recalcar que, si durante una verificación de alguna de estas capacitaciones se llegan a encontrar medicamentos o insumos de la rama médica de procedencia extranjera o nacional, que violente la normatividad sanitaria vigente y aplicable, al no contar con registro sanitario, etiquetado en idioma español, fecha de caducidad vigente, documento de importación, entre otras, serán incautadas por constituir un riesgo sanitario para la población.

El titular de la dependencia puso a la disposición de las empresas las redes sociales de COEPRIS BAJA CALIFORNIA, para solicitar información más detallada o personalizada, denuncias sobre alguna situación irregular o comentarios ya sea en Facebook, Twitter o Instagram o bien se puede comunicar a los teléfonos (686) 557-01-58 en Mexicali, (664) 608-00-75 en Tijuana y (646) 175-70-03 en Ensenada de lunes a viernes de 8:00 am a 4:00 pm.

TRABAJAN SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDAD DE MEXICALI PARA BENEFICIAR A FUTUROS PROFESIONISTAS

Para las y los egresados de las carreras de Psicología y Licenciatura en Educación

Tecate, Baja California.- Con el propósito de incentivar a los próximos profesionistas para que cuenten con la oportunidad de potencializar sus proyectos en la práctica educativa y social, la Secretaría de Educación lleva a cabo mesas de trabajo con la Universidad de Mexicali para brindarles un espacio de servicio social y prácticas profesionales en las escuelas del nivel básico en el municipio.

El secretario de Educación en la entidad, Gerardo Arturo Solís Benavides manifestó la importancia de construir estos espacios de oportunidad a los futuros profesionistas, ya que fortalece ambos niveles, tanto el básico como el superior, además de empoderarse en su práctica a los próximos docentes que impulsarán los saberes en la niñez bajacaliforniana.

Por su parte, el delegado de Educación en Tecate, Rafael Domínguez Coronel, exhortó a las autoridades educativas a brindar facilidades a los futuros profesionistas en las áreas de Psicología y Licenciatura en Educación, así como aquellas ligadas al sector.

El funcionario agregó que hoy nos encontramos en el escenario de la Nueva Escuela Mexicana y qué mejor oportunidad para que las y los estudiantes de esas carreras que egresan de las universidades, se desarrollen con servicio social y prácticas profesionales dentro de las aulas de las escuelas en el Estado.

De esta manera, se continuarán creando vínculos y compromisos a cumplir entre ambas instituciones a favor del desarrollo social de las niñas, niños y adolescentes de Baja California