Skip to main content

Etiqueta: GOBIERNO DEL ESTADO

PROMUEVEN CESISPE Y XOLOS DE TIJUANA FORTALECIMIENTO DE LA REINSERCIÓN SOCIAL DE LA POBLACIÓN INTERNA

El deporte es un aliado indiscutible en la transformación de las personas privadas de la libertad

Mexicali, B.C. Para la planificación de un sólido programa de actividades que continúe fortaleciendo el proceso de reinserción social de la población privada de la libertad en la entidad, directivos de la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario de Baja California (CESISPE) y el Club Tijuana Xoloitzcuintles de Caliente, llevaron a cabo una nueva reunión de coordinación.

Al interior de los centros penitenciarios y centros de internamiento para adolescentes, el deporte ha sido un factor determinante para el cambio de conducta, hábitos y pensamientos de jóvenes, mujeres y hombres que han quebrantado las normas legales y sociales, como uno de los ejes fundamentales de la reinserción social junto con la salud, la educación, el trabajo y la capacitación laboral.

Es así que, para estimular la activación física y la práctica deportiva, en su esencia el fútbol, la CESISPE y el también llamado “Club Xolos”, se encuentran trabajando para definir nuevos proyectos que sigan aportando al desarrollo y bienestar integral de esta población en condición de vulnerabilidad.

En el encuentro, participaron por parte de la CESISPE, el Subdirector General Normativo, Marcos Álvaro Elver Silva Preciado, acompañado por el Director de Reinserción Social y Servicios Post-Penales, José Luis Fonseca Blancarte, así como por el Director de Evaluación y Supervisión de Medidas y Beneficios en Libertad, Rafael Astorga Ahumada.

Además, como parte de los acuerdos de vinculación laboral han estado presentes en estas reuniones el personal de la Coordinación General de Prevención del Delito y las Violencias, perteneciente a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, encabezados por su titular Josfrank Avila Sánchez.

GARANTIZA GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR QUE TODAS LAS NIÑAS Y NIÑOS ASISTAN A LA ESCUELA

Se invita a reportar al 686 520 0500 si se conoce a alguna niña, niño o adolescente que no esté inscrito en el sistema educativo

Mexicali, B.C.- Con el firme compromiso de que toda niña, niño o adolescente tenga un espacio en la escuela, a través del programa Corazones, se inició un censo para facilitar que la niñez goce plenamente de su derecho a la educación, principalmente en las localidades con mayor índice de vulnerabilidad, compartió la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

Señaló que como parte de este esfuerzo integral, el censo educativo se convierte en una herramienta para identificar y solucionar los factores económicos, familiares o de otra índole, que pudieran estar dificultando la asistencia de un niño o niña a la escuela. Con esta información, se canalizan apoyos y acompañamiento.

“La educación no es un privilegio, sino un derecho que debe garantizarse. Con acciones concretas como este censo, reafirmamos que la educación es la base para el desarrollo de nuestras comunidades, y que ningún obstáculo debe interponerse entre las y los estudiantes y su derecho a aprender. Nuestro trabajo está enfocado en fortalecer el bienestar integral de las familias bajacalifornianas”, expresó la mandataria estatal.

La participación de la ciudadanía es fundamental en este esfuerzo y si se sabe de alguna niña, niño o adolescente que no esté asistiendo a la escuela se invita a avisar con total anonimato, al 686 520 0500, de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

La Secretaría de Bienestar y de Educación, buscan obtener un diagnóstico preciso y ofrecer soluciones personalizadas para cada caso. A través de visitas directas se dialoga con las familias para comprender las causas que impiden estar escolarizados.

“El objetivo es construir rutas específicas de apoyo, facilitando desde becas hasta gestiones ante las autoridades educativas o el acceso a programas sociales complementarios. Lo fundamental es acompañar de cerca a cada familia, para garantizar que sus hijas e hijos ingresen al sistema escolar o retomen sus estudios”, enfatizó el titular de Educación.

EDUCACIÓN PARA TODOS
También se extendió la invitación a personas mayores de 15 años que deseen concluir la primaria o secundaria, para que se comuniquen al INEA al 686 557 1617 y conozcan cómo hacerlo posible. Quienes tengan más de 17 años y quieran terminar la preparatoria pueden optar por la modalidad en línea, llamando a los números 686 554 6764 en Mexicali, 664 626 2211 en Tijuana, o bien ingresando a prepaenlinea.sep.gob.mx.

LLEVAN A CABO CAMPAÑAS DE EDUCACIÓN PARA PREVENIR RICKETTSIOSIS

En zonas con mayor vulnerabilidad atendidas por la Jurisdicción de Servicios de Salud de Tijuana.

Tijuana, B.C.- La Jurisdicción de Servicios de Salud de Tijuana (JSST) realiza campañas de educación sobre Rickettsiosis, así como fumigaciones en zonas consideradas de riesgo con el fin de prevenir la enfermedad.

El coordinador de Vigilancia Epidemiológica de la JSST, Rosendo Rojas, explicó que esta enfermedad es transmitida por garrapatas, las cuales llegan a los seres humanos a través de distintas formas, como los animales, caminar descalzos en las calles, mal aseo o higiene en el hogar.

“Los signos y síntomas de las personas comienzan muy dispersos, muy parecidos a un resfriado común, con dolor de cabeza, malestar general, pueden tener un poco de tos, diarrea, dolor del estómago durante los primeros cinco primeros días”, detalló.

Sin embargo, después de los cinco días sin un diagnóstico adecuado, los síntomas se vuelven más graves, en donde los pacientes deben ser hospitalizados, y en muchos de los casos, con desenlace fatal.

Por tal motivo, el coordinador de Vigilancia Epidemiológica mencionó que se ha puesto énfasis en educar a la población de zonas vulnerables a esta enfermedad, para que ellas mismas conozcan los riesgos y los prevengan.

Una vez que se identifica a un paciente con ese diagnóstico, se toman las muestras necesarias, comienza un tratamiento, y el programa de Zoonosis y Vectores de la JSST hace fumigación en las zonas señaladas, y se buscan a posibles personas contagiadas.

“Estamos haciendo procesos de educación, es decir, informamos a la gente sobre la enfermedad, se hace rociados con los fumigantes, de manera constante; además, se recolectan garrapatas y se mandan a estudios para saber si están o no enfermas; y fomentamos el aseo y cuidado, además de dar a conocer los riesgos de la enfermedad, para que las personas estén informadas, y, sobre todo, conocer la letalidad”, precisó.

Actualmente, las zonas con mayor vulnerabilidad, es la zona Este de Tijuana, Bulevar 2000, Tecate y colonias en el área metropolitana de Tijuana y Tecate, como Maclovio Rojas y ejido Ojo de Agua.

Se invita a la población, en caso de presentar alguno de los síntomas antes mencionados, acuda a su unidad de salud y comente la presencia de garrapatas en su entorno, para un diagnóstico oportuno.

CONCRETA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR OPCIONES RECREATIVAS PARA LA CONVIVENCIA FAMILIAR EN PARQUE ESPERANTO

La mandataria anunció la carrera “Corre de Amarillo” organizada por el Patronato del Hospital General de Tijuana, a realizarse en Parque Esperanto

Tijuana, B.C.- La recuperación de espacios es una de las acciones que han sido prioridad en Baja California, indicó la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda durante un recorrido por el Parque Esperanto, en el que se continúan dotando espacios para que las familias y la juventud convivan y realicen actividades de esparcimiento, deportivas y culturales.

“Este lugar antes era un picadero y ahora es un espacio donde pueden convivir las familias tijuanenses y los jóvenes pueden practicar deporte, arte y cultura. Ya lo teníamos aquí, pero ningún gobierno puso atención a lo que se tenía que hacer para brindar bienestar a la gente”, subrayó.

Consideró que dicho espacio está ubicado en el centro de las principales necesidades y causas sociales de la región, donde continúa en desarrollo lo que es ya el parque más grande de Baja California.

Durante el recorrido, la mandataria encabezó el anuncio de la carrera de cuatro kilómetros “Corre de Amarillo” que organiza el Patronato del Hospital General de Tijuana, a realizarse el 26 de abril de este año a partir de las 8:00 horas, precisamente en ese parque.

“Qué mejor lugar que aquí para realizar este evento y ayudar a la niñez que padece cáncer. Reconozco y agradezco lo que hacen como patronato para que las y los niños vivan de manera un poco más armoniosa el difícil proceso de sus tratamientos”, externó la mandataria.

En ese sentido resaltó el reconocimiento que ha alcanzado el patronato en toda la entidad, motivo por el que el Gobierno del Estado se suma a dicha causa con la entrega de un apoyo por 350 mil pesos a Casa Mi Estancia, que brinda ayuda complementaria a los pacientes más necesitados del Hospital General de Tijuana.

Otro apoyo por 120 mil pesos fue entregado por la mandataria a la estancia Pedacito de Cielo, que atiende a menores de la Zona Norte de Tijuana y de Ensenada, que han padecido marginación social y violencia.

La gobernadora también entregó un apoyo económico por 160 mil pesos al equipo de fútbol Chivas Tijuana y a niños deportistas de la Zona Norte, además de presenciar una demostración de clase de ajedrez, que es parte de las actividades que se ofrecen de manera gratuita en el Parque Esperanto, los sábados y domingos.

“Estoy convencida de que esto es atender las causas que generan delincuencia, criminalidad y adicciones; con deporte y cultura en ambientes sanos de esparcimiento totalmente gratuitos, donde invito a que vengan también los tecatenses y rosaritenses que confluyen con Tijuana”, sostuvo la mandataria.

Las inscripciones para participar en la carrera están disponibles en estaciones gasolineras de Grupo Rendichicas en Rosarito, Tecate y Tijuana, con un costo de 350 pesos, monto que será donado íntegramente al patronato, en apoyo a tratamientos oncológicos para niñas y niños que reciben atención en el Hospital General de Tijuana.

Por su parte el coordinador de Proyectos Estratégicos para la Regeneración de Espacios Públicos del Estado, Carlos Torres Torres, compartió los avances en los trabajos de rehabilitación del Parque Esperanto, donde fue entregada una cancha de volibol playero como parte de esta visita.

“Con esta carrera nos sumamos al esfuerzo del Patronato y de voluntarias que ponen amor y cariño para atender a familias que traen a sus hijos desde lugares lejanos como San Quintín a realizarse quimioterapias”, externó Carlos Torres.

El presidente del Patronato del Hospital General de Tijuana, Jorge Serrano Macías mencionó que mediante la carrera se buscará concientizar a la ciudadanía sobre el cáncer infantil, además de reunir recursos para las actividades con las que se atiende a ese sector de la población.

“Será un evento de acciones positivas donde podremos convivir en familia y amigos en un espacio increíble. Todo mundo necesitamos que nos den la mano en algún momento y este será un momento para darles la vida y el corazón a estas niñas y niños que luchan contra el cáncer”, concluyó.

PREPARA SIDURT ESPACIOS PARA RECIBIR EL TIANGUIS TURÍSTICO 2025 CON OBRAS EN CENTRO METROPOLITANO DE CONVENCIONES

Se realizan trabajos de impermeabilización, rehabilitación de accesos y vialidades cercanas al Centro de Convenciones Baja Center.

Playas de Rosarito .- Por instrucciones de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda y con una inversión de 11.5 millones de pesos, la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT), trabaja en distintas obras en el Centro Metropolitano de Convenciones con motivo del Tianguis Turístico próximo a celebrarse en Baja California.

Arturo Espinoza Jaramillo, titular de la SIDURT, informó que se trabaja en la construcción de la calle Canal de Acceso, en la impermeabilización de la cubierta en la reparación de canales de vestíbulo, bodegas, andadores y muros de tablaroca en el área de fachada, así como en la rehabilitación de las gazas de aceleración y desaceleración en la carretera Escénica Tijuana-Ensenada.

Dio a conocer que los trabajos en la cubierta incluyen la reparación de la misma, así como la aplicación de impermeabilizante en cubierta de lámina y el sellado en zonas críticas que fueron afectadas por las últimas lluvias en el municipio de Playas de Rosarito.

Además, señaló que se trabaja en la rehabilitación de las gazas de aceleración y desaceleración existentes en la carretera Escénica Tijuana-Ensenada, mismas que no estaban en operación y ahora podrán ser utilizadas por las y los asistentes al evento de alcance nacional.

Espinoza Jaramillo, agregó que también se trabaja en la construcción de la calle Canal de Acceso, muy cerca a la entrada del Centro de Convenciones Baja Center, así como en el acondicionamiento de terrenos adjuntos al recinto para estacionamiento.

Mencionó que estas obras ya tienen un avance del 78 por ciento global y estarán listas antes de que el Tianguis Turístico arranque de forma oficial el próximo 28 de abril de 2025,

APOYAN COMERCIANTES DE ENSENADA EL EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES: MÓNICA VARGAS NÚÑEZ

CANACO Ensenada se comprometió con INMUJER BC para colaborar en proyectos en beneficio de las mujeres como la Tarjeta Descuento Naranja

Ensenada.- Como parte del compromiso de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, con todas las bajacalifornianas, la directora del Instituto de la Mujer (INMUJER BC), Mónica Vargas Núñez, concretó un acuerdo con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Ensenada (CANACO), Nicolás Ayub, para anunciar la integración del organismo a la Tarjeta de Descuento Naranja, haciendo la invitación a los establecimientos asociados.

“Este proyecto es muy importante ya que impactará de forma positiva en la economía de las mujeres y les permitirá acceder a ciertos servicios y productos con un margen de descuento, por lo cual es fundamental trabajar de la mano con las cámaras empresariales, y conseguir este apoyo mutuo tanto a la economía de los comerciantes como a las mujeres”, expresó Vargas Núñez.

Por su parte, Ayub destacó que este tipo de proyectos tienen un impacto positivo directo a toda la comunidad, ya que “al apoyar a las mujeres, también se ayuda a que las familias se fortalezcan, lo cual repercute en beneficio de la economía local.

“Como empresariado, estamos comprometidos en ser parte activa de este cambio, y la Tarjeta Descuento Naranja es una excelente manera de contribuir a la equidad y la prosperidad para todos”, dijo.

La funcionaria estatal expresó que el esfuerzo conjunto entre el Instituto de la Mujer y CANACO Ensenada representa un avance hacia la creación de un entorno más inclusivo y solidario, donde la economía local se ve fortalecida y las mujeres de Baja California cuentan con nuevas herramientas para mejorar su calidad de vida, con descuentos en diferentes empresas de una diversidad de giros comerciales como spa, restaurantes, farmacias, tiendas de calzado, ropa, entre otros.

Con el acuerdo, ambos organismos expresan su voluntad de continuar colaborando en unidad en diversas iniciativas que promuevan la equidad y el desarrollo integral de toda la sociedad.

CELEBRA LA CESISPE BODAS COLECTIVAS EN EL CENTRO PENITENCIARIO DE TIJUANA

Más de 60 personas privadas de la libertad contraen matrimonio en una ceremonia que contó con autoridades municipales y estatales

Tijuana, B.C. La Comisión Estatal del Sistema Penitenciario de Baja California (CESISPE), en colaboración con el XXV Ayuntamiento de Tijuana, celebraron la unión matrimonial de 66 personas privadas de la libertad del Centro Penitenciario de Tijuana, como parte de las acciones para el fortalecimiento de los lazos afectivos y que brindan certeza legal, además que impulsan el proceso de reinserción social

El titular de la CESISPE, José Gabriel Gálvez Beltrán, presidió la ceremonia nupcial, acompañado por la Directora del Registro Civil del Estado, Elizabeth Márquez Saavedra y la Oficial 01 del Registro Civil del H. XXV Ayuntamiento de Tijuana, Belinda Elizabeth Rodríguez Moreno, así como otras autoridades invitadas, y fueron testigos del compromiso adquirido por las personas que protagonizaron el acto civil.

A través de su mensaje, Gálvez Beltrán destacó que la transformación de las personas es la misión principal del trabajo de la CESISPE, dando cumplimiento a los ejes fundamentales de la reinserción social en acato a la normatividad establecida y en base al plan de gobierno que encabeza la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, de cuidar y dar bienestar a este grupo en condición de vulnerabilidad, así como proteger los derechos humanos de cada uno de ellos.

“Cuidar los derechos humanos de quienes atraviesan un proceso penal, es y seguirá siendo siempre una de las principales líneas de trabajo, por ello, brindarles la oportunidad de unir lazos con sus respectivas compañeras de vida, es en sí mismo, una grandiosa oportunidad para seguir construyendo un mejor futuro para las familias de los hoy protagonistas”, precisó.

El acto nupcial lo presidió la Oficial 01 del Registro Civil del XXV Ayuntamiento de Tijuana, Belinda Elizabeth Rodríguez Moreno, quien además llevó a cabo la entrega de los documentos oficiales a quienes, inspirados en consolidar una familia, formalizaron su relación para dar sólido respaldo a sus cónyuges e hijos.

Después, se llevó a cabo el festejo nupcial, durante el cual los recién casados recibieron felicitaciones, abrazos y buenos deseos de parte de los familiares que los acompañaron en tan importante suceso, además, compartieron una deliciosa comida y trozos del pastel de bodas, todo en un marco de sana convivencia.

INVITA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR A DISFRUTAR DE MANERA SEGURA LAS VACACIONES DE SEMANA SANTA

El Operativo Vacacional moviliza a 942 elementos, 244 unidades en todo el estado y en la línea 078 se ofrece asistencia vial y turística

Mexicali.- Baja California está lista para recibir a los viajeros locales y nacionales que disfrutarán del periodo de Semana Santa entre el 14 y 25 de abril. La gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda invitó a visitantes y locales, a sumarse a las autoridades y tomar las precauciones necesarias para vivir unas vacaciones seguras y sin contratiempos.

La mandataria recordó que con el Operativo Vacacional de Semana Santa, que arrancó el pasado jueves 3 de abril, se movilizará a 942 elementos y 244 unidades en todo el estado. Además habrá recorridos de monitoreo en las principales zonas turísticas y se habilitarán 6 oficinas, 5 módulos móviles y 1 centro de información con horarios de atención de 10:00 a.m. a 5:00 p.m.

También destacó que está disponible la línea 078 para asistencia vial y turística gratuita por parte de Ángeles Verdes, así como el número (664) 624 20 20, donde se brinda atención, seguimiento a quejas y asesoría por parte de la Secretaría de Turismo de Baja California.

La gobernadora subrayó la importancia de revisar el vehículo antes de viajar, asegurando frenos, luces y llantas. Durante el trayecto, es fundamental usar el cinturón de seguridad, no conducir bajo el influjo del alcohol y descansar en viajes largos.

Recomendó mantenerse hidratado y protegerse del sol, especialmente si se viaja a destinos calurosos. También aconsejó usar protector solar y ropa adecuada para evitar quemaduras y llevar repelente de insectos si se realizan actividades al aire libre.

En cuanto a actividades acuáticas, la gobernadora recordó que es importante no nadar solo, supervisar a niñas y niños, y revisar las condiciones del agua antes de ingresar. Además, recomendó mantener las pertenencias bajo vigilancia, especialmente en áreas con grandes concentraciones de personas.

Finalmente, la gobernadora invitó a tomar precauciones al dejar el hogar durante las vacaciones, asegurándose de que todo esté bien cerrado y evitando compartir en tiempo real detalles sobre la ubicación en redes sociales para prevenir robos.

OCUPACIÓN HOTELERA AL 95% DURANTE LA SCORE SAN FELIPE 250

San Felipe se ha posicionado como un destino imprescindible para las y los apasionados del off-road.

San Felipe, B.C.- El Secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguíñiga Rodríguez, informó que durante la edición 2025 de la carrera off-road SCORE San Felipe 250, se registró una ocupación hotelera promedio del 95% en este destino turístico, de acuerdo al monitoreo diario de la ocupación hotelera en el municipio del jueves 3 al domingo 6 de abril.

El evento, considerado uno de los principales atractivos deportivos de San Felipe, reunió a aproximadamente 29 mil visitantes con saldo blanco durante el periodo mencionado, lo que representa un incremento del 7.7% en comparación con la misma edición realizada en 2023.

En este sentido, se estima una derrama de 126 millones de pesos, con un incremento de 8.6% respecto a 2023, beneficiando a la cadena de valor turística del municipio además de reflejar el gran interés que genera este importante evento deportivo a nivel internacional.

La 38va edición de la carrera SCORE San Felipe 250 reunió un total de 259 equipos participantes provenientes de 10 países, así como de 26 estados de los Estados Unidos. Además, contó con la presencia de 160 representantes de medios de comunicación nacionales e internacionales, quienes dieron cobertura al evento y contribuyeron a la proyección del destino a nivel mundial.

La Secretaría de Turismo de Baja California reconoce y agradece el trabajo coordinado de las autoridades de los tres niveles de gobierno, así como la hospitalidad y colaboración de lxs residentes del puerto y comunidades ubicadas a lo largo de la ruta de la carrera, quienes brindaron una cálida atención a los visitantes y participantes.

PARTICIPA BAJA CALIFORNIA EN CONVENCIÓN DE CRUCEROS SEATRADE

 

•⁠ ⁠Es el evento más importante a nivel mundial para la industria de cruceros, que reúne a los principales líderes, navieras y destinos turísticos.

Miami, FL.- El Secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguíñiga Rodríguez, participó en SeaTrade Cruise Global, el evento más importante a nivel mundial para la industria de cruceros, que reúne a los principales líderes, navieras y destinos turísticos.

La agenda de trabajo los días 7 y 8 de abril comenzó con una reunión estratégica con los CEOs de las principales líneas de cruceros, tales como Carnival Corporation, Royal Caribbean Cruise y Norwegian Cruise Line; espacio clave para fortalecer lazos comerciales, promover nuevas rutas así como oportunidades de cooperación en beneficio de la entidad.

Siguiendo la visión de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda de impulsar el turismo y el desarrollo económico del Estado, la participación de Baja California en este foro internacional busca generar nuevas oportunidades de negocio, atracción de inversiones y mayor flujo de visitantes que beneficien a las comunidades locales.

Durante el primer trimestre de 2025, Ensenada recibió más de 263 mil pasajeros en tránsito y contabilizó 78 arribos de cruceros, lo que refleja un crecimiento del 31% en el número de pasajeros y un incremento del 16% en las llegadas de embarcaciones, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

En este sentido, Aguíñiga Rodríguez destacó que Ensenada se ha consolidado como el puerto más importante del Pacifico y el tercero más importante de México en recepción de cruceros, por lo que este foro internacional representa una valiosa oportunidad para seguir posicionando a Baja California como un destino competitivo y atractivo para la industria.

Las actividades de la delegación continúa con reuniones de trabajo y participación en foros especializados, llevando buenas noticias y proyectos que impulsen el crecimiento turístico y económico de la región.