Skip to main content

Etiqueta: GOBIERNO DEL ESTADO

ADVIERTE PROTECCIÓN CIVIL ESTATAL POR VIENTOS, LLUVIA Y PROBABILIDAD DE NEVADA EN FIN DE SEMANA

A partir del mediodía del sábado hay posibilidad de lluvias en Baja California.

Tijuana, Baja California.- Para que la población tome acciones preventivas, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), advierte de la probabilidad de lluvia en Baja California, así como vientos y la posibilidad de nevada en las zonas altas de la entidad.

La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, y el secretario General de Gobierno (SGG), Catalino Zavala Márquez, instruyeron la activación de la fase de alertamiento del ingreso del frente frío que ocasionará dichas condiciones meteorológicas.

El coordinador de Protección Civil, Salvador Cervantes Hernández, explicó que el frente frío ingresará a Baja California a partir de la tarde y noche del viernes, generando un ambiente más frío, vientos y el incremento de la probabilidad lluvias, que tendrán mayor presencia en los municipios de zona costa.

El primer periodo de lluvias se pronostica a alrededor del mediodía del sábado, disminuirán en el transcurso de la tarde, declaró el coordinador Cervantes Hernández.

Este frente frío, en conjunto con el ingreso de humedad, mencionó que provocarán un segundo periodo de lluvias a partir de la madrugada del domingo 12 de febrero, en el rango de moderadas a chubascos fuertes intermitentes, que disminuirán a lo largo de la noche, sobre todo en zona de Tecate.

Se pudieran presentar condiciones para la caída de nieve en las zonas altas de Baja California, incluyendo la zona de La Rumorosa, San Pedro Mártir y la Sierra de Juárez, después del mediodía del domingo, advirtió.

Habrá un incremento en la velocidad del viento, durante el domingo, principalmente en La Rumorosa y las zonas altas, así como el incremento de oleaje en la zona del Pacífico de Baja California, aclaró que esta elevación de la marea se debe al frente frío, y no a un tsunami, como se ha especulado en redes sociales.

RECOMENDACIONES:

-Reducir la movilidad urbana y en carretera durante las lluvias, para evitar el riesgo que podrían ocasionar los escurrimientos en vialidades.
-Reducir la movilidad en los tramos carreteros en las zonas donde hay posibilidades de nevada.
-En la medida de lo posible, permanecer en casa evitando traslados no esenciales.
-Protegerse de los cambios de temperatura, sobre todo a las personas en condiciones de vulnerabilidad.
-Respetar las indicaciones y la señalización establecida en las playas, así como retirar palapas, mobiliario y equipo del área de la playa.
-No realizar actividades recreativas como caminar por la playa, deportes acuáticos, o nadar en el mar, y se sugiere retirar y/o asegurar las embarcaciones pequeñas.
-En caso de requerir algún apoyo de las autoridades, comunicarse al 911 o a protección civil de su municipio.

APOYAN LA PROMOCIÓN DEL DEPORTE ENTRE LA NIÑEZ CON ENTREGA DE MATERIAL A PLANTELES EDUCATIVOS

Serán beneficiados alrededor de 390 alumnos que podrán realizar prácticas como el tochito, fútbol, voleibol, baloncesto, bádminton y atletismo

Tjuana, Baja California.- El apoyo con material deportivo para los planteles educativos es otro de los trabajos con los que está comprometido el Instituto del Deporte y la Cultura Física (INDE BC), con el fin de mantener activos físicamente a la niñez de Baja California.

Erick Osvaldo Zamora Mendoza, director de la Escuela Primaria Nicolás Bravo, agradeció a la dependencia dirigida por Lourdes Cañez Martínez la aportación que beneficiará aproximadamente a 390 alumnos, desde primero a sexto grado.

La numerosa entrega se distribuyó entre 10 balones de fútbol, 5 de básquetbol, 8 de voleibol; 5 botes de pelotas de tenis, con 3 pelotas en cada uno; botes de gallitos para bádminton; 4 baloneras; 10 platos naranjas; 1 kit de tochito bandera; 2 silbatos electrónicos, 2 redes de vóleibol y 10 conos con vallas.

“Vamos a aprovecharlo al máximo en nuestro espacio educativo, tanto en las clases de educación física como en actividades para activarlos. Tenemos que hacer esta promoción con los alumnos, que tienen muchas ganas de salir y activarse”, expresó el directivo.

Erick Zamora se dijo contento por el apoyo brindado por el instituto, ya que gracias al mismo se incrementará el acervo deportivo del plantel educativo y esto impacta directamente en el desarrollo físico y motriz desde temprana edad.

El INDE BC continúa con el impulso deportivo e integración en niños, jóvenes y adultos bajacalifornianos, con el objetivo de contribuir al progreso de una sociedad sana.

CAPTURAN A RESPONSABLES DE ATAQUE CONTRA ELEMENTOS POLICIALES EN ENSENADA

La SSCBC lamenta el fallecimiento de un agente municipal en cumplimiento de su deber.

Tres agentes municipales de Ensenada se encuentran en atención médica.

Un agente canino de FESC está bajo observación y cirujano valora amputación.

Ensenada, Baja California.- Una coordinación interinstitucional fue fundamental para llevar a cabo la detención de dos hombres identificados como Guillermo “N” y Santiago “N”, presuntamente involucrados en un ataque armado en contra de agentes de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Ensenada (DSPM), provocando el fallecimiento de un compañero y lesionando a tres más, así como un agente canino de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC).

Los hechos se registraron durante los primeros minutos de este viernes 10 de febrero sobre la calle K del Ejido Francisco Zarco, en donde agentes municipales llevaban a cabo una vigilancia preventiva, momento en el que fueron sorprendidos por una persona que comenzó a dispararles desde el interior de un domicilio, acción que fue repelida por los uniformados.

De la misma forma se activaron las corporaciones Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), Fiscalía General del Estado (FGE), Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Guardia Nacional (GN), con el fin de brindar el apoyo debido y repeler la agresión armada, de la misma manera se activó Dirección de Bomberos y Cruz Roja Mexicana, con el objetivo de atender a los agentes lesionados.

En el lugar de los hechos y en cumplimiento de su deber, falleció un agente municipal al recibir impactos de bala, tres más resultaron con lesiones que son atendidas por médicos especialistas, así como un agente canino de la FESC que se encuentra bajo observación de veterinarios.

Boris se encuentra despierto y el médico veterinario determinará el lunes si se le amputa una pata o se le coloca una placa protectora.

El sujeto logró ser detenido e identificado como Guillermo “N”, quien se encuentra bajo resguardo de las diversas corporaciones. Adicionalmente se detuvo a Santiago “N” quien también se encuentra involucrado en la agresión a los agentes. Ambos detenidos serán turnados a la autoridad correspondiente en determinar su situación legal.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC), a cargo del General Leopoldo Tizoc Aguilar Durán, mantiene su compromiso con las y los ciudadanos en retirar de las calles a toda aquella persona que intenta irrumpir la paz social, de la misma forma, expresa y refrenda su respaldo a las corporaciones de seguridad y justicia en nuestra entidad, trabajando de forma coordinada con los tres niveles de gobierno.

OFRECEN EDUCACIÓN SUPERIOR A MUJERES PRIVADAS DE LIBERTAD

La coordinación entre la Secretaría de Educación del Estado y el centro educativo “16 de septiembre”, hace posible que 21 mujeres y 14 hombres estudien licenciatura de Administración de Empresas

La Secretaría de Educación del Estado absorberá el 70 por ciento de la beca para los estudiantes, quienes hoy cumplen su sueño de iniciar sus estudios de nivel superior

Mexicali, Baja California.- La Comisión Estatal del Sistema Penitenciario de Baja California (CESISPE), en coordinación con el Centro de Estudios Universitarios “16 de Septiembre” y la Secretaría de Educación Pública del Estado, dio inicio al programa educativo de nivel superior de licenciatura en Administración de Empresas en la modalidad no escolarizada, en beneficio a 21 mujeres y 14 hombres privados de la libertad del Centro Penitenciario de Mexicali.

La firma del convenio de colaboración Interinstitucional se dio con la participación de la CESISPE, a cargo de la comisionada Ma. Elena Andrade Ramírez, de la SEE, encabeza por el secretario de Educación Gerardo Arturo Solís Benavides, y por el Centro de Estudios Universitarios “16 de Septiembre”, a cargo del rector Manuel Ruelas Jiménez.

Este importante acontecimiento, que abre por primera vez las puertas de la educación superior a las mujeres privadas de la libertad, se logró derivado de la intervención de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

En su discurso, la comisionada de la CESISPE enfatizó que, consciente de que la educación es factor de desarrollo personal y de cambio social, la instrucción de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda fue que se abriera la universidad a las mujeres privadas de la libertad, la cual antes únicamente se le permitía a los varones.

Asimismo, aseveró: “Ustedes van a ser las primeras mujeres profesionistas en poco tiempo, en Baja California, egresadas de un Centro Penitenciario; lo que representa un ejemplo para muchas mujeres que las van a seguir y vendrán atrás recorriendo su mismo camino”. Además, resaltó que la educación se abre para todos, incluyendo a los agentes de la Fuerza de Seguridad y Custodia Penitenciaria y sus hijos.

De la misma manera, reconoció a la directora de Educación Superior, Posgrado e Investigación, Miriam Cristina León López, quien donó 15 computadoras nuevas para el salón de estudios de las personas privadas de la libertad; y resaltó que la Secretaría de Educación invirtió un millón de pesos e invitó a quienes se encuentran cursando los estudios de preparatoria al interior del Centro a que no se detengan ahí, y continúen con su preparación académica.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Educación del Estado, Gerardo Arturo Solís Benavides, al dirigirse a los privados de la libertad, a quienes llamó “alumnos orgullosos” por iniciar sus estudios universitarios, les enfatizó que tienen los mismos derechos de los demás estudiantes y agregó: “se busca que se haga una cadena donde sus hijos continúen el camino de la educación, que es el más seguro”.

Así, tras manifestar que seguirán trabajando para abrir más espacios y más carreras para las personas privadas de la libertad que quieran aprovechar las oportunidades, reconoció el invaluable ejemplo del Centro de Estudios Universitarios 16 de Septiembre e informó que en este proyecto educativo, la Secretaría de Educación del Estado absorberá el 70 por ciento de la beca para los estudiantes, quienes hoy cumplen su sueño de iniciar sus estudios de nivel superior.

Durante su intervención, el rector del Centro de Estudios Universitarios 16 de Septiembre, Manuel Ruelas Jiménez, destacó que la actual administración ha trabajado con gran voluntad a través de las instancias correspondientes para construir y hacer posible esta alianza, y abundó: “hace …

BRINDAN REVALIDACIÓN GRATUITA DE PATENTES COMERCIALES Y GANADERAS EN APOYO A LA INDUSTRIA

Empresas y productores pecuarios podrán aprovechar este beneficio hasta el 31 de marzo de 2023

Mexicali, Baja California.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADERBC) invita a los productores pecuarios y empresas que ofrecen productos y subproductos de origen animal, a que revaliden sus patentes comercial y ganadera.

El titular de la SADERBC, Juan Meléndrez Espinoza, mencionó que durante los primeros 90 días del año se estarán revalidando totalmente gratis las patentes, impulsando el control y regularización de ganaderos y comerciantes en cuanto a la procedencia de los productos, así como de la legal propiedad de los animales.

Informó que las oficinas en Mexicali se encuentran en el kilómetro 22.5 de la carretera Mexicali-San Luis Río Colorado, en el Ejido Sinaloa; en Ensenada, se ubican en el Edificio de Centro de Gobierno, por carretera Transpeninsular, Ensenada-La Paz Baja California Sur.

“Para los ganaderos y comerciantes de Tecate, pueden acudir a la Delegación ubicada en Misión Santo Domingo No. 1016-F8, Fracc. El Descanso; en Tijuana por Av. Diego rivera #15 esquina con vía rápida poniente, zona urbana río; San Quintín por Calle 10ma No. 130 Fracc. San Quintín, y para quienes están en la zona del paralelo en el Sur profundo, pueden ir al PVI ubicado en Carretera Transpeninsular-Guerrero Negro Km. 124+800” resaltó Meléndrez Espinoza.

El funcionario estatal exhortó a productores y empresas para que realicen este trámite antes del 31 de marzo de este año, ya que al concluir los primeros 90 días del año el trámite tiene un costo.

APRUEBA CONGRESO DE BC ACUERDO SOBRE RECOMENDACIÓN NO VINCULANTE DE LA SECRETARÍA EJECUTIVA DEL SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN

  • Dirigida a los Congresos Locales que en sus leyes anticorrupción consideran la creación del Sistema Estatal de Fiscalización.
  • Se turna a la Auditoría Superior del Estado dicha recomendación, para que emita su opinión técnica fundada.

Mexicali, Baja California.- El Pleno del Congreso aprobó el acuerdo No. 19 de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, para que la Autoría Superior del Estado, emita su opinión técnica fundada, respecto de la recomendación no vinculante remitida por la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción.

Esta recomendación está dirigida a los Congresos de las entidades federativas que en sus leyes locales anticorrupción hayan dispuesto la creación de Sistemas Estatales de Fiscalización, para que realicen las reformas legales conducentes para la correcta integración y funcionamiento de los sistemas locales anticorrupción en términos de la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción.

En la Comisión que preside el diputado Juan Manuel Molina García, pese a que nuestra Ley interior no define un procedimiento legislativo específico para los exhortos o recomendaciones provenientes de otras autoridades del país, se determinó atenderse en términos del artículo 115 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo.

Conforme a lo anterior, y en ánimo de atender la recomendación referida, las diputadas y diputados aprobaron por unanimidad, turnarla a la Auditoría Superior del Estado, con el objeto de que proporcione a esta Soberanía, opinión fundada sobre el asunto en particular y contar así con más y mejores elementos de valoración, para en su momento resolver lo que por derecho corresponda.

Esta XXIV Legislatura del Congreso del Estado, ha sido activa en la realización de esfuerzos que buscan consolidar el marco jurídico estatal en materia de Sistema Anticorrupción.

“Se han presentado diversas iniciativas de reforma a la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California y a la Ley del Sistema Estatal Anticorrupción, siendo aprobadas mediante el Decreto 151, publicado en el Periódico Oficial del Estado No. 60, de fecha 17 de octubre de 2022”, detalló el legislador.

ACTUALIZA GOBIERNO DE BC A MÁS DE 200 TRABAJADORES PARA OTORGAR MEJORES SERVICIOS A LA CIUDADANÍA

A través de la Oficialía Mayor servidores públicos del Estado se capacitan sobre la Ley de Mejora Regulatoria

Mexicali, Baja California.- Para socializar el contenido de la nueva Ley de Mejora Regulatoria, a través de esfuerzos de coordinación para mejorar las regulaciones, trámites o servicios que se ofrecen en las distintas dependencias de Baja California, servidores públicos de la Administración estatal se actualizan en la materia priorizando los principios de transparencia, rendición de cuentas y seguridad jurídica.

Rocío López Gorosave, Oficial Mayor del Estado, explicó que lo anterior obedece al objetivo de la profesionalización del personal que labora en el Gobierno del Estado, por lo que a través del Centro de Profesionalización y Desarrollo del Capital Humano (CENPRODE), se preparó a más de 200 trabajadores en el tema de “El ABC de la Mejora Regulatoria”.

La funcionaria comentó que la videoconferencia se realizó en conjunto con la Agencia Digital y la Coordinación de Gabinete del Gobierno del Estado, contando con la participación de dependencias estatales y paraestatales como la Secretaría de Hacienda, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Consejería Jurídica, entre otras.

Añadió que la capacitación fue impartida por el Licenciado en Derecho, César Guadalupe Laustaunau Terán, quien actualmente se encuentra laborando en SINERGIA VERDE.

Por último, López Gorosave, invitó a las y los servidores públicos del Poder Ejecutivo Estatal a seguirse preparando y estar al pendiente de cursos y talleres de actualización que ofrece CENPRODE de manera gratuita y en línea para mejorar la atención a la ciudadanía.

ENTREGA CESPTE MATERIAL HIDRÁULICO Y EQUIPAMIENTO PARA SANITARIOS A ESCUELA DE TECATE

Como parte de la segunda etapa del proyecto “Escuelas Hidrocampeonas, Operación Rescate Cúbico”.

Tecate, Baja California.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) realizó la entrega de llaves de paso y kits sanitarios para la escuela primaria Francisco González Bocanegra con el objetivo de sustituir la infraestructura deficiente.

La donación fue mayor a los 30 mil pesos por parte de la paraestatal consistente en material hídrico.

El beneficio consiste en instalar este material en 14 escuelas del municipio, además de atender a más de 2 mil 800 niñas y niños a través de talleres y pláticas de cultura del agua, lo anterior, dentro del marco del programa piloto denominado “Escuelas Hidrocampeonas, Operación Rescate Cúbico”, el cual premiará a la escuela que logre ahorrar más agua durante el periodo trimestral.

Samuel Real Murillo, quien representó en este acto al organismo operador del agua, agradeció las facilidades brindadas por el secretario Armando Samaniego y al director de la paraestatal, Teo Araiza.

El funcionario estatal concluyó que la CESPTE, la Secretaría de Educación (SE) y la Universidad de Mexicali (UM) seguirán trabajando en coordinación durante el primer trimestre del año con este programa piloto con el objetivo de sumar escuelas “hidrocampeonas” de Tecate.

DETIENE FUERZA ESTATAL A HOMBRE CON 22 KILOS DE METANFETAMINA

Fue asegurado en la colonia El Florido IV de la ciudad de Tijuana, hallado en flagrancia cuando acomodaba los paquetes con la droga en el interior de una maleta.

Tijuana, Baja California.- Agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC), realizaron el decomiso de un aproximado de 22 kilogramos de la sustancia ilícita metanfetamina y lograron capturar a un sujeto identificado como Carlos “N”, quien transportaba la droga en el interior de una maleta, por calles de la colonia El Florido IV, en la ciudad de Tijuana.

El hecho tuvo lugar a plena luz del día sobre una vialidad concurrida, se trata del corredor 2000, en donde los oficiales de la FESC realizaban un recorrido con funciones de disuasión y prevención del delito por zonas marcadas como prioritarias, cuando se percataron que un vehículo Jepp Patriot de color guinda, modelo 2014 y sin placas de circulación visibles, se encontraba a la orilla del camino con una de las puertas abiertas.

Los oficiales de la Fuerza Estatal se aproximaron a la unidad, con el propósito de preguntar a la persona que se encontraba a bordo de la camioneta si requería algún tipo de apoyo mecánico.

En ese momento, Carlos “N”, de 40 años de edad y originario de Mazatlán, Sinaloa, fue sorprendido manipulando paquetes envueltos en bolsas de color rosa, los cuales estaba acomodando en el interior de una maleta de textil. Esta acción fue motivo de sospecha, por lo que se le solicitó que bajara del automotor para realizar una revisión para descartar que lo avistado se tratara de objetos constitutivos de delito.

En la inspección, se marcó como positivo el hallazgo de 49 paquetes envueltos en bolsas de plástico de color rosa que contenían una sustancia granulada al tacto como la droga metanfetamina, que dieron un peso aproximado de 22 kilos con 50 gramos.

Tras encontrar los enervantes, los agentes de FESC procedieron a colocar los candados reductores de movilidad al individuo asegurado, para después ponerlo a disposición de la autoridad competente en dictaminar su situación legal.

Con estas acciones la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) refrenda su compromiso con la ciudadanía, en razón de seguir recorriendo las calles de los siete municipios, retirando a toda persona que tenga como intención el alterar el orden y la armonía social.

REGRESAN A LAS AULAS MÁS DE 40 MIL ESTUDIANTES DE COBACH BC

El director general, Juan Eugenio Carpio Ascencio, llama a los alumnos de segundo, cuarto y sexto semestre que aún no han concluido su proceso de reinscripción, lo realicen a la brevedad para continuar sus estudios

Mexicali, Baja California.- El Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (COBACHBC) inicia de manera oficial el ciclo escolar 2023-1, con una matrícula de más de 40 mil estudiantes en sus 31 planteles oficiales, 10 Centros EMSAD y 16 telebachilleratos comunitarios, además de 60 planteles incorporados, informó su director general, Juan Eugenio Carpio Ascencio.

El funcionario estatal comentó que el personal docente y administrativo en todos los planteles recibió este día a los estudiantes para iniciar un nuevo semestre, con el compromiso hacia la calidad y permanencia en la educación que la Gobernadora Marina del Pilar ofrece a las y los jóvenes bajacalifornianos.

“Durante el mes de enero más de mil 200 docentes de todo el Estado participaron en diversos cursos de actualización y en academias, con el fin de generar proyectos académicos y estar preparados para las necesidades de nuestros estudiantes”, señaló Carpio Ascencio.

Asimismo, reiteró que durante el desarrollo del ciclo escolar y como parte de las estrategias en formación integral, se dará continuidad a las diversas actividades deportivas, culturales y sociales.

Por último, hizo una invitación a los alumnos que aún no han concluido su proceso de reinscripción, lo realicen a la brevedad para que continúen con sus estudios.