Skip to main content

Etiqueta: GOBIERNO DEL ESTADO

CUENTA IPEBC CON TRATAMIENTO GRATUITO PARA ATENDER TRASTORNOS DEL SUEÑO

El sueño es esencial para el buen funcionamiento del organismo, por lo que sufrir insomnio puede afectar a la salud física y mental.

Mexicali, Baja California.- Dormir las horas adecuadas es tan importante para el cuerpo como llevar una dieta balanceada o efectuar actividad física, pues entre las funciones del sueño se encuentra mantener en equilibrio los sistemas inmunológico, cardiovascular, metabólico y neurológico, por lo que el Instituto de Psiquiatría del Estado (IPEBC) da a conocer que cuenta con tratamiento gratuito para atender el insomnio y otros trastornos.

Sobre ello, el director general de la institución Víctor Salvador Rico Hernández, indicó que, el sueño es fundamental en la recuperación física y desarrollo cerebral; por lo que, padecer insomnio, uno de los trastornos del sueño más comunes, puede contribuir en el desarrollo de diversas enfermedades físicas y mentales.

El funcionario refirió que el insomnio puede ser agudo con una duración de dos a tres semanas o crónico de un mes o más, suele presentarse por el estrés laboral, problemas familiares o situaciones traumáticas y puede surgir como un síntoma o efecto secundario de algún otro problema como enfermedades o por consumir sustancias que afecten el sueño.

Para optimizar el descanso, la agudeza mental, el equilibrio emocional y el nivel de energía durante el día, recomendó crear un entorno adecuado para poder descansar, seguir un ritual para dormir, cuidar la alimentación, no tomar bebidas estimulantes después de media tarde, practicar ejercicio físico, no abusar de la siesta, evitar consumir alcohol antes de dormir, establecer una rutina constante para dormir, al despertar y hacerlo sin estrés o preocupaciones.

Por último, Rico Hernández recordó que para recibir atención para este u otro padecimiento, solo es necesario acudir al centro de salud más cercano y solicitar una hoja de derivación a la institución; asimismo, marcando a la Línea 075 la población puede recibir ayuda y orientación especializada.

EXHORTA SECTOR SALUD A LA POBLACIÓN A TOMAR PRECAUCIONES ANTE RÁFAGAS DE VIENTO, LLUVIAS Y NEVADA

De miércoles a sábado se esperan vientos fuertes y frío intenso, por lo que se debe proteger principalmente a los menores y adultos mayores, quienes son los más propensos a contraer enfermedades.

Ensenada, Baja California. – Debido a las condiciones climatológicas que se presentan en el municipio, la Jurisdicción de Servicios de Salud Ensenada, emite las recomendaciones pertinentes para prevenir accidentes, enfermedades respiratorias e infecciosas.
El jefe jurisdiccional, Ramón Avitia Hernández, informó que, desde este miércoles, se esperan vientos fríos muy fuertes y lluvia en la ciudad; además de nevadas en las zonas altas del municipio, como en Delegación de Real del Castillo, Héroes de la independencia, y poblados aledaños a la Sierra de Juárez, por lo que se debe proteger principalmente a los menores y adultos mayores, quienes son los más propensos a contraer enfermedades.

Recomendó a la población evitar salir de casa, sobre todo si habitan en zonas rurales y en poblados indígenas, ya que se esperan nevadas; la presencia de nieve y/o hielo provocan condiciones resbaladizas en los caminos, los cuales pueden generar accidentes vehiculares.

“Estamos conscientes y al pendiente de la población de pueblos originarios nativos de Baja California que se encuentra asentada en zonas de climas muy extremos, es por ello que no solo nos preocupamos, sino que nos ocupamos de que tengan a su alcance la atención médica gratuita”, destacó el funcionario.

Mencionó que de ser necesario salir, deben abrigarse adecuadamente con ropa térmica, cubrir nariz, boca y ojos; ingerir abundantes líquidos, consumir alimentos ricos en vitamina C y D y evitar los cambios bruscos de temperatura.

En cuanto a la población que transita en la ciudad, los exhortó a alejarse de casas viejas o mal estado, evitar pasar por muros, techos endebles y ligeros, así como vallas publicitarias, cableado eléctrico y espectaculares, ya que por las grandes ráfagas de viento podrían romperse y caer ocasionando lesiones importantes.

Finalmente, Avitia Hernández, invitó a la población a que, ante cualquier síntoma de enfermedad respiratoria como: tos constante, dolor en el pecho o dificultad para respirar, acudan a consulta médica, no automedicarse y de habitar en una zona de riesgo, llamar al 911 para ser canalizado a un refugio temporal.

CUENTAN TRABAJADORES DE EDUCACIÓN BÁSICA CON PREPARACIÓN EN PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS

  • Imparte Secretaría de Educación y Dirección de Seguridad Ciudadana talleres dirigidos a prefectos, orientadores, psicólogos y trabajadores sociales.

Tecate, Baja California.- Para contar con las herramientas necesarias para enfrentar posibles situaciones adversas dentro de los planteles, la Secretaría de Educación, en vinculación con la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, capacitan constantemente en primeros auxilios psicológicos a prefectos, orientadores, psicólogos y trabajadores sociales de educación básica.

El secretario de Educación en la entidad, Gerardo Arturo Solís Benavides, dio a conocer que lo anterior forma parte de las estrategias implementadas para garantizar el bienestar físico y psicológico de las niñas, niños y adolescentes y evitar que en un determinado momento lleguen a sufrir una crisis emocional en alguna contingencia.

Por su parte, el profesor Rafael Domínguez Coronel, delegado de la Secretaría de Educación en Tecate, informó que se extendió la invitación a todos los asesores técnico pedagógicos, prefectos, orientadores, psicólogos, trabajadores sociales y supervisor de la zona 03 de educación secundaria al taller de primeros auxilios psicológicos “Entendiendo el Antes, Durante y Después”, contando con la asistencia de 39 participantes en el primero de los cinco módulos programados.

Mencionó también la importancia de contar con personal preparado para ayudar a manejar adecuadamente las emociones y la conducta de las personas en crisis fortaleciendo sus habilidades para sobreponerse ante las adversidades.

A la inauguración de los talleres asistieron, el profesor José Manuel Márquez Martínez, director de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal; y por parte del departamento de Prevención del Delito, Capacitación y Adiestramiento de la DSCYTM, el subcomandante José Rochín Bautista y la psicóloga Yessica Ruiz Carbajal.

REFUERZA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN ACCIONES PREVENTIVAS PARA LA SEGURIDAD DEL ALUMNADO ANTE SITUACIONES DE EMERGENCIA

Se ofrecen pláticas para reforzar la información y orientar a todos los trabajadores en el área educativa, a través del plan de Formación Continua

Playas de Rosarito, Baja California.- Con el objetivo de brindar asesoría a los planteles educativos sobre la correcta aplicación de los protocolos de Protección Integral Escolar, la Secretaría de Educación, a través de Formación Continua, inició una serie de pláticas dirigidas a directivos y docentes del municipio.

En este tema, la delegada de Educación en este municipio, Jessica Jesús Zavala Sámano, remarcó la importancia de continuar trabajando en la prevención desde el centro de los planteles educativos, esto por encomienda del secretario de Educación Gerardo Arturo Solís Benavides.

Por ello, se da continuidad y reforzamiento de dichas capacitaciones en las que en esta ocasión participa Formación Continua, para que el personal que labora dentro de los centros escolares tenga de primera mano el documento que será el plan de prevención y estrategias de acción para salvaguardar la integridad física, emocional y psicológica de las niñas, niños y adolescentes en el Estado.

Para la Secretaría de Educación es prioritario contar con mecanismos que permitan la actuación oportuna de las autoridades educativas en las tareas de prevención, detección, actuación y seguimiento cuya finalidad es minimizar los posibles impactos, a raíz de una situación de emergencia o desastre.

Por último, la autoridad educativa agregó que esta información será una guía y orientará a todos los trabajan en el área educativa, incorporando procedimientos para la prevención, detección y actuación ante situaciones que ponen en riesgo a las niñas, niños y adolescentes, por ello la importancia de que todas las personas que trabajan en la Secretaría lo conozcan y sepan aplicarlo.

EXHORTA CESPTE A MANTENER ALCANTARILLADO SANITARIO LIMPIO EN ESTE PERIODO DE LLUVIAS

Se estiman grandes precipitaciones de agua y ráfagas de viento de hasta 70 kilómetros por hora.

Durante este periodo de tormenta se contará con un equipo de monitoreo para atender alguna contingencia que se pueda presentar derivado de las condiciones climatológicas.

Tecate, Baja California.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), hace un atento llamado a la ciudadanía para mantener limpia la red de alcantarillado sanitario en este periodo de lluvias que se aproxima del día martes 21 al domingo 26 de febrero, evitando el estancamiento de sólidos con simples acciones que se pueden efectuar desde el hogar.

Algunas de las recomendaciones que hace la paraestatal son depositar la basura en su lugar, no arrojar basura a la calle, evitar verter en el fregador la grasa con la que se cocina, no tirar al inodoro toallas húmedas, toallas sanitarias, preservativos, incluyendo el propio papel higiénico.

Los estancamientos en la red generan derrames debido al exceso de basura proveniente de la calle, hogar o industria, incluso las propias raíces de los árboles encuentran camino dentro del sistema, presentando un bloqueo que evita que las aguas negras lleguen a su destino final: la Planta Tratadora de Aguas Residuales (PTAR).

El director de la paraestatal, Teo Araiza informó que durante este periodo de tormenta se contará con un equipo de monitoreo para atender alguna contingencia que se pueda presentar derivado de las condiciones climatológicas, además de que el organismo operador del agua cuenta con un equipo técnico y humano capaz de atender a la ciudadanía.

“Pueden comunicarse al organismo a través de nuestras redes sociales oficiales de Facebook o Instagram, también vía WhatsApp al 665 121 9091 o bien a los teléfonos 073 o al 665 654 5848 en oficinas centrales, estaremos pendientes a la situación”, así lo indicó el funcionario estatal.

También hizo mención que debido al periodo de confinamiento por la pandemia COVID-19 se presentaron residuos dentro del drenaje como toallas húmedas, cubrebocas, entre otros materiales que no se alcanzan a disolver y que se convierten en un problema de taponamiento dentro de la red sanitaria, por lo que se invita a las y los ciudadanos a hacer un esfuerzo para que entre todas y todos cuidemos nuestro drenaje sanitario.

MANTIENE EL ESTADO BAJA HOSPITALIZACIÓN POR COVID-19

La vacuna del refuerzo disminuye en gran medida los casos graves por esta causa.

Mexicali, Baja California.- La efectividad de la vacuna de refuerzo se refleja en la baja hospitalización y sobre todo en que las y los pacientes no requieran asistencia con ventilador, por lo que se reitera a las personas adultas mayores que aún no se aplican el biológico, acudan a los puntos de vacunación.

Así lo declaró el secretario de Salud de Baja California, J. Adrián Medina Amarillas, quien recordó que los síntomas de COVID-19 son: dolor de cabeza, fiebre, dificultad para respirar (sentir que falta el aire), fatiga, dolor corporal, ausencia de olfato y en ocasiones diarrea, por lo que es importante que ante cualquier duda para no confundir con una gripe, la ciudadanía debe acudir a consulta médica.

Exhortó a seguir las medidas de prevención con el frecuente lavado de manos, la ventilación de las áreas, la sana distancia, el uso de cubrebocas de manera opcional, así como acudir a consulta médica en caso de presentar síntomas.

PANORAMA COVID-19

En las últimas 2 semanas, los casos activos son 141 en Mexicali, 539 en Tijuana, 187 en Ensenada, 41 en Rosarito, 17 en Tecate, 28 en San Quintín y cero casos en San Felipe, siendo un total de 953 casos activos en el Estado. En los últimos 7 días se confirmaron 769 y se notificaron cinco defunciones por COVID-19.

En la Secretaría de Salud la ocupación hospitalaria por COVID es de 0.89%, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) el 1.19% y en las atenciones generales, la hospitalización en la Secretaría de Salud es del 46.48% y en el IMSS del 65.93%.

Del total de casos activos en la entidad, 947 se tratan de manera ambulatoria y 6 personas requirieron hospitalización, de las cuales no hay pacientes asistidos con ventilador.

Baja California reporta un total de 173 mil 939 casos acumulados desde el inicio de la pandemia, con 12 mil 357 defunciones y 165 mil 277 pacientes recuperados.

RECOMIENDA SECRETARÍA DE SALUD DE BC CUIDADOS ANTE EL CONSUMO DE PESCADOS Y MARISCOS EN TEMPORADA DE CUARESMA

Los productos marítimos son una buena fuente de proteínas, ricos en fósforo, magnesio, vitamina A y selenio.

Mexicali, Baja California.- Debido al inicio de la temporada de Cuaresma 2023, la Secretaría de Salud de Baja California recomienda a la ciudadanía cuidados en el manejo e higiene de alimentos como pescados y mariscos.

El secretario de Salud de Baja California, J. Adrián Medina Amarillas, señaló que los productos de la pesca, son alimentos altamente perecederos, por lo cual es necesario verificar al momento de la compra que se encuentre en óptimas condiciones bajo las siguientes características.

En pescados: verificar que las escamas no se desprendan fácilmente, los ojos sean claros, sin nubes y que no estén hundidos. Observar que las agallas sean rojas, sin aspecto viscoso; además que no despidan mal olor y que la superficie sea firme y que al presionar no quede huella de hundimiento.

En los moluscos bivalvos (conchas) y otros mariscos, que su olor sea suave y fresco, que tenga consistencia firme, piel brillante, que la concha esté completa, bien cerrada, la cabeza y las patas estén unidas al cuerpo, que no se desprendan fácilmente y en caso de estar envasado, que el agua no esté turbia y que el producto se encuentre en el fondo del frasco.

El funcionario estatal recordó a la población que, al momento de la compra del pescado o marisco, este se encuentre bien refrigerado, sobre hielo limpio, si está cocinado, que no se haga como masa y no emita un mal olor.

Destacó que los productos marítimos son una buena fuente de proteínas, ricos en fósforo, magnesio, vitamina A y selenio.

Finalmente, Medina Amarillas solicitó a la ciudadanía si acude a algún establecimiento de estos productos que no cumpla con los protocolos de higiene o detecte alguna anomalía, denuncie a los teléfonos de la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios en Mexicali (686) 557-01-58, en Tijuana (664) 608-00-75, Ensenada (646) 175-70-03, o bien, en las redes sociales de COEPRIS BAJA CALIFORNIA, Facebook, Twitter e Instagram.

ACUERDA SECRETARÍA DE INCLUSIÓN INSTALAR MÓDULO DE ATENCIÓN EN TIJUANA PARA PERSONAS PROVENIENTES DE OAXACA

  • Recibe SISIG a titular del Instituto de Atención Integral al Migrante Oaxaqueño para firmar alianzas entre ambos estados.

Tijuana, Baja California.- La Secretaría de Inclusión Social e Igualdad de Género de la entidad, a través de Miriam Elizabeth Cano Núñez, sostuvo una importante reunión con el titular del Instituto de Atención Integral al Migrante Oaxaqueño (IAIMO), Silverio Ávila Martínez, con quien se concretó la colaboración interinstitucional entre Oaxaca y Baja California.

Además de realizar recorridos por todo el Estado para apoyar a las poblaciones provenientes de Oaxaca, se firmará un acuerdo para la instalación de un módulo especial de atención en la ciudad de Tijuana, para apoyar las rectificaciones de actas de nacimiento, altas en el sistema, expedición de cartas de no antecedentes penales y cualquier otro trámite que tenga que ver con esa entidad.

Durante el encuentro donde se afinaron los detalles antes mencionados, acompañó a la funcionaria Cano Núñez, el subsecretario de Pueblos Originarios de la SISIG, Lenin Escobar.

IMPULSA GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR “INTERNET PARA TODOS” EN ESCUELAS DE BAJA CALIFORNIA

Baja California se benefició con 210 sitios con conectividad ADSL que se están instalando en las escuelas de educación básica y 73 centros escolares que se encuentran en zonas alejadas de las áreas urbanas

Se continúa conjuntando esfuerzos para lograr ampliar el servicio de cobertura en la mayor cantidad de centros educativos de carácter público

Mexicali, Baja California.- El Gobierno de Baja California continúa dando puntual seguimiento a la aplicación del programa del Gobierno de México “Internet Para Todos” en las escuelas de educación básica en la entidad, proyecto que potencializará la capacidad de los planteles de brindar una educación de calidad a niñas, niños y adolescentes, indicó la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

La mandataria estatal explicó que el programa promovido por el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, prestará y proveerá servicios de telecomunicaciones sin fines de lucro para avanzar en el derecho de acceso a las tecnologías de la información y comunicaciones, incluyendo una red de internet funcional.

La Titular del Poder Ejecutivo del Estado resaltó que en todo el País la Comisión Federal de Electricidad (CFE) instalará dos mil 800 antenas en beneficio de 18 mil comunidades y cerca de 6.4 millones de mexicanas y mexicanos, que darán un paso fundamental hacia la inclusión y el desarrollo de mejores condiciones de vida.

Marina del Pilar agregó que el Estado de Baja California ya fue beneficiado con 210 puntos de conectividad, mismos que están siendo instalados en escuelas de educación básica, así como en 73 centros escolares que se encuentran en zonas alejadas de los centros urbanos, lo que llevará conectividad gratuita que mejorará los aprendizajes y el desarrollo educativo en general.

Por su parte, el secretario de Educación de Baja California, Gerardo Solís Benavides, explicó que este programa en Baja California, es llevado en tres despliegues digitales: el primero en postería de CFE que utiliza como medio de conectividad la red compartida; el segundo mediante conectividad ADSL, que instaló la empresa Telnor; y el tercero a través de enlaces satelitales en zonas sin cobertura de servicios de telecomunicaciones.

El funcionario estatal agregó que con este esfuerzo en conjunto, Estado y Federación buscan integrar a la población a la tecnología de internet, y con ello trabajar en las directrices de la Nueva Escuela Mexicana, apegada en los valores de igualdad, equidad y solidaridad, entre otros. En el mismo sentido, afirmó que continuarán los esfuerzos conjuntos para ampliar la cobertura en los planteles escolares de carácter público

SE PRONOSTICAN LLUVIAS, VIENTOS Y NEVADAS EN BAJA CALIFORNIA: PROTECCIÓN CIVIL ESTATAL

Se hace un llamado a la población a tomar acciones de prevención ante la posibilidad de lluvias, vientos y nevada.

Mexicali, Baja California.- Derivado de la séptima tormenta invernal de la temporada, hay pronóstico de lluvias, a partir del martes 21 de febrero, así como vientos fuertes, y la posibilidad de nevada en Baja California para el fin de semana, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC).

Con el fin de que la población tome las medidas preventivas, la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, y el secretario General de Gobierno, Catalino Zavala Márquez, instruyeron el alertamiento a la población, así como la preparación de los protocolos gubernamentales ante los posibles fenómenos meteorológicos.

Un nuevo frente frío ingresará el martes 21 de febrero, generando condiciones de lluvia constante con intervalos de moderados a fuertes desde la noche del martes hasta el domingo 26 de febrero, siendo los días más fuertes del jueves al domingo, declaró el coordinador de la CEPC, Salvador Cervantes Hernández.

La probabilidad de nevada en zonas altas, incluyendo La Rumorosa, será de la madrugada del miércoles 22 de febrero al viernes, el coordinador explicó que habrá un segundo periodo de probabilidad de nevadas, de la noche del sábado hasta la tarde del domingo.

A partir del martes la lluvia tendrá mayor presencia en los municipios de Tijuana, Playas de Rosarito, Ensenada, Tecate, San Quintín; para el sábado 25 y domingo 26 de febrero las lluvias tendrán presencia en Mexicali; hay poca probabilidad de lluvia en San Felipe, declaró.

Los vientos incrementarán desde el martes, hasta el domingo, llegando a los 30 kilómetros por hora, con rachas superiores a los 70 kilómetros por hora en las zonas altas de la Entidad, informó Cervantes Hernández.

El equipo de Protección Civil Estatal mantendrá un constante monitoreo de los sistemas meteorológicos, y se activa la Misión de Coordinación entre los tres niveles de Gobierno, informó Cervantes.

RECOMENDACIONES

-Reducir la movilidad urbana y en carretera durante las lluvias, para evitar el riesgo que podrían ocasionar los escurrimientos en vialidades.

-Nunca intentar cruzar las corrientes de agua, ya sea en vehículo o caminando.
-Si se encuentra fuera de casa durante los momentos de lluvia, mantenga el resguardo en algún edificio público, un comercio, o refugio, hasta que disminuya la intensidad de la lluvia.

-Si habita en una zona de riesgo, llame al 911 para ser canalizado a un refugio temporal.

-Reducir la movilidad en los tramos carreteros en las zonas donde hay posibilidades de nevada.

-En la medida de lo posible, permanecer en casa evitando traslados no esenciales.

-Protegerse de los cambios de temperatura, sobre todo a las personas en condiciones de vulnerabilidad.

-En caso de requerir algún apoyo de las autoridades, comunicarse al 911 o a protección civil de su municipio.