Skip to main content

Etiqueta: GOBIERNO DEL ESTADO

DETIENE FESC A UN HOMBRE Y UNA MUJER EN PODER DE UN ARMA DE FUEGO

Presuntamente amenazaron a una persona en el estacionamiento de un centro comercial.

Tijuana, Baja California.- La rápida respuesta a un reporte ciudadano realizado en el número de emergencias 9-1-1, fue determinante para que agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) llevaran a cabo la captura de un hombre y una mujer, quienes se encontraban en poder de un arma de fuego con la que amenazaron a un guardia de seguridad de una plaza comercial en la ciudad de Tijuana.

En la denuncia se indicaba que dos personas a bordo de una camioneta Chevrolet Tahoe de color blanco y con placas de circulación fronterizas sostuvo una fuerte discusión con un empleado de seguridad y que la vida de este estuvo en peligro, pues uno de ellos presuntamente lo habría amenazado antes de abandonar el lugar.

Tras identificar las características del vehículo, agentes del Grupo de Reacción y Acción Inmediata (RAI) lograron interceptar la unidad sobre la avenida Rancho La Jauja de la colonia De la Amistad.

Las personas identificadas como Julio César “N”, de 35 años y originario de Tijuana y Mara Yenni “N”, de 35 años y originaria de la Ciudad de México, viajaban acompañados de un menor de cuatro años de edad; al ser entrevistados ambos mostraron actitud de nerviosismo, por lo que se les solicitó que descendieran del automotor para realizar una inspección de manera precautoria.

Los agentes estatales localizaron en la parte inferior del asiento del copiloto un arma de fuego corta tipo pistola, de la marca Glock calibre .9 milímetros que se encontraba abastecida en el cargador con 9 cartuchos útiles, también de calibre .9 milímetros; además en el área de la guantera se halló un envoltorio de plástico transparente que contenía una sustancia granulada al tacto como la metanfetamina, el cual tuvo un peso aproximado de 7.97 gramos.

Julio César “N” y Mara Yenni “N”, no comprobaron con ninguna documentación la legal portación del arma de fuego, por lo que se les impusieron candados reductores de movilidad y se les trasladó a la Fiscalía General de la República (FGR), en donde se deslindará su responsabilidad en este caso.

Cabe informar que la integridad del menor de edad fue cuidada en todo momento y fue entregado en custodia a un familiar.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC), a través de la FESC, mantiene de forma permanente los recorridos preventivos en las distintas calles de los siete municipios del Estado, retirando a toda persona que tenga como intención el alterar el orden y la armonía social; se exhorta a la población a denunciar cualquier situación de riesgo a través de las líneas de Emergencias 9-1-1 y Denuncia Anónima 089.

AVANZA ESTRATEGIA PARA FORTALECER INDUSTRIAS DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y AEROESPACIAL EN BC

Se impulsa la vinculación escuela-empresa para agilizar la transformación educativa

Mexicali, Baja California.- La estrategia de Gobierno del Estado de desarrollo de talento que permitirá fortalecer industrias clave que generan empleos bien remunerados y de alto valor, avanza con propuestas para la formación y actualización de estudiantes y profesionales de las tecnologías de información (TI) y la industria aeroespacial, que serán presentadas a las instituciones educativas.

El subsecretario de Gestión de Inversión de la Secretaría de Economía e Innovación (SEI), Rodolfo Andrade Pelayo, informó que en seguimiento a la iniciativa que presentó la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, siguen adelante las mesas de trabajo con la academia y empresas líderes en un esquema de triple hélice.

En reunión realizada en Cetys Universidad Campus Mexicali, con la presencia de las empresas Red7, ICONOS, GrupoRed, SparkTechnologies y Trimble, se corroboró que existe una alta necesidad de talento en las TI por lo que se perfilaron acciones para inspirar, madurar y profesionalizar el sector como comunicar a las y los jóvenes de las preparatorias las ventajas que ofrece una carrera en esa área como altos salarios, flexibilidad de trabajo y oportunidades de emprendimiento.

Durante la sesión César Higuera de Monobits, Issac González de Cuatro Punto Cero y el director de Ingeniería de Cetys, Juan Terrazas, expusieron que para mejorar la formación de quienes ya estudian, se puede facilitar la participación en proyectos reales de solución de problemas de la industria, desarrollar habilidades técnicas en programación con lenguajes y herramientas actuales y también “habilidades blandas”, como la facilidad para colaborar con profesionales de otros campos.

En la mesa de trabajo de la industria aeroespacial en la que participaron Collins Avionics y Aerospace, Honeywell, Gulfstream, Furokawa y Kenworth, la directora del Instituto Tecnológico Nacional de México, Campus Mexicali señaló la importancia de la coordinación entre instituciones educativas.

Por su parte, la directora de Impulso a la Innovación y Tecnología de la SEI, Dulce Berenisse Rodríguez López, dijo que la actualización docente, educación continua, infraestructura compartida, dominio del idioma inglés y el uso y aprovechamiento de plataformas educativas ya disponibles, son alternativas que permitirán enfrentar los desafíos con rapidez.

El Comité de Vinculación Escuela-Empresa de Mexicali, presidido por Humberto Luna, tendrá a cargo el seguimiento de acuerdos e implementación de la estrategia que en conjunto se crea por cada industria teniendo como líder una institución educativa y una compañía seleccionada.

CONSTATA CNDH ÓPTIMAS CONDICIONES DE INTERNAMIENTO EN EL HONGO I

Directoras de Tercera Visitaduría y de Supervisión Penitenciaria comprobaron que tanto las Estancias de internamiento, como las zonas de visita, área de cocina, de panadería y tortillería cuentan con espacio suficiente e higiene para garantizar el bienestar de los privados de la libertad

Mexicali, Baja California.- Con el propósito de constatar las condiciones de internamiento de las personas privadas de la libertad (PPL) que fueron trasladadas del centro penitenciario de Tijuana a El Hongo 1, la directora general de la Tercera Visitaduría y la directora general de Supervisión Penitenciaria de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Hilda Téllez Lino y Montserrat Rizo Rodríguez, respectivamente, realizaron un recorrido por las instalaciones del Centro Penitenciario El Hongo I.

La comisionada estatal del Sistema Penitenciario (CESISPE), Ma. Elena Andrade Ramírez, afirmó que las funcionarias de la CNDH pudieron corroborar los profundos cambios que el Gobierno de Marina Del Pilar Avila Olmeda ha estado realizando en el Sistema Penitenciario para dignificar la vida de los internos, además del debido cumplimiento a mejorar sus condiciones de vida, disposiciones emitidas en las recomendaciones que se hicieron desde anteriores administraciones.

Precisó que las funcionarias de la CNDH hicieron la supervisión física por diferentes áreas del centro penitenciario, particularmente en las Estancias de internamiento, observando que son adecuados y espaciosos; también visitaron las zonas donde las personas privadas de la libertad conviven los días de visita con sus familiares, notificando que son áreas muy amplias e idóneas para estos encuentros.

Explicó que, de igual manera, recorrieron el área de cocina, de panadería y tortillería, entre otras, donde observaron remodelaciones y equipo nuevo y suficiente para llevar a cabo la elaboración de productos alimenticios con calidad, seguridad e higiene.

Cabe destacar que conocieron el quehacer de los privados de la libertad que se desempeñan como ‘servidores’, quienes aprendieron sus oficios a través de cursos y talleres de capacitación para el trabajo recibidos a través del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI) o por el mismo Centro Penitenciario que les ha permitido desarrollarse en esta especialidad para su reinserción social.

Andrade Ramírez enfatizó que el actual Gobierno del Estado trabaja en la trasformación del Sistema Penitenciario, de tal manera, que en poco más de un año, cuatro de los cinco centros penitenciarios de Baja California cuentan con semáforo verde y en el de Tijuana está a punto de lograrse, puntualizó.

La comisionada afirmó que el combate a la sobrepoblación es un logro de la política en materia penitenciaria de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, quien no ha escatimado recursos económicos, humanos y materiales, para dignificar la vida de las personas privadas de la libertad que por décadas carecían de óptimas condiciones para su reinserción social en los Centros Penitenciarios del Estado.

Finalmente, la funcionaria estatal señaló que “El Hongo no sólo nos ha permitido combatir el hacinamiento de los centros penitenciarios en el Estado, donde sólo en el Centro penitenciario de Tijuana, que era el más saturado, se trasladaron a 3 mil 589 personas. Si no que, de acuerdo a su infraestructura y espacios más amplios, nos da la oportunidad de poder aplicar de una manera más eficiente los programas de reinserción social”.

MÁS DE 900 MIL PERSONAS SE HAN VACUNADO CONTRA LA INFLUENZA EN BC

Se hace el llamado a grupos vulnerables como niñas y niños menores de 5 años, adultos mayores, mujeres embarazadas y pacientes con enfermedades crónicas, para que acudan a los puntos de vacunación disponibles en la entidad.

Destaca Mexicali con mayor población vacunada contra la Influenza con el 91.1% de dosis aplicadas.

Mexicali, Baja California .- Un total de 905 mil 807 dosis de la vacuna contra la Influenza se han aplicado en el Sector Salud a grupos vulnerables, así como a población general, por lo que se refuerzan las acciones de promoción para que la población proteja su salud y la de su familia.

El secretario de Salud de Baja California, Dr. J. Adrián Medina Amarillas, señaló que del total de dosis aplicadas 293 mil 366 pertenecen a ISESALUD, 561 mil 540 a IMSS Ordinario, 9 mil 384 IMSS Bienestar y 41 mil 517 a ISSSTE, por lo que se tiene un 83.5% de avance en la aplicación del biológico.

Mencionó que de las 293 mil 366 dosis que le corresponden a la Secretaría de Salud en sus 4 jurisdicciones, 98 mil 242 son de la Jurisdicción de Mexicali (Valle y San Felipe), lo que corresponde al 91.1%; 151 mil 892 de la Jurisdicción de Tijuana (que comprende Playas de Rosarito y Tecate) con el 72.9% de avance en vacunación; 28 mil 586 de Ensenada (76.8%) y 14 mil 646 dosis de Vicente Guerrero (78.7%).

Explicó que los grupos de riesgo, a los que se les aplica esta vacuna son niños menores de 5 años, adultos mayores de 60 años, mujeres embarazadas, personas con problemas inmunosupresión (Diabetes Mellitus, VIH, Cáncer, Insuficiencia Renal, trasplantes) o con enfermedades de las vías respiratorias como Tuberculosis, Asma, Hipertensión Arterial Pulmonar y personal de salud.

El virus de la Influenza se transmite de persona a persona y entra al organismo por la boca, nariz y ojos, principalmente cuando las personas enfermas o portadoras de Influenza expulsan gotitas de saliva al estornudar o toser frente a otra sin cubrirse la boca y la nariz; al compartir utensilios, alimentos o al saludar de mano o beso a una persona enferma, por lo que se invita a seguir las medidas sanitarias recomendadas.

Es importante acudir al médico si presenta síntomas como: tos, malestar general, irritación de garganta, escurrimiento nasal, dolor de oído o garganta, dolor de cabeza leve.

Medina Amarillas, recordó a la población que es responsabilidad de todos el ayudar a evitar el contagio, por lo cual es necesario que se tomen las medidas de prevención. La vacuna contra la Influenza está disponible en el Sector Salud y es gratuita.

PROMUEVEN MEDIDAS PARA PREVENIR CONTAGIOS POR ENFERMEDADES RESPIRATORIAS

Ante gélidas temperaturas de la región, es importante resguardarse, abrigarse y consumir líquidos, frutas y verduras.

Mexicali, Baja California.- Para combatir las enfermedades respiratorias y evitar contagios con motivo de las bajas temperaturas en la región, la Secretaría de Salud de Baja California, a través de la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali (JSSM) promueve acciones preventivas para tales fines.

La jefa de la JSSM, Laura Andrea López Cruz, explicó que ante los pronósticos meteorológicos para los próximos días, en los que continúa la tendencia de temperaturas bajas, es importante tomar en cuenta acciones sencillas que eviten afectaciones a la salud, como abrigarse bien, proteger cabeza, nariz y boca para no respirar aire frío, evitar cambios bruscos de temperatura y consumir abundantes líquidos, frutas y verduras.

La funcionaria recordó que dentro de las principales enfermedades respiratorias se encuentran la influenza, rinofaringitis, (que afecta nariz, y faringe), neumonía, y enfermedades pulmonares crónicas como bronquitis crónica, enfisema pulmonar y asma, entre otras.

Expuso que, ante la presencia de signos o síntomas de enfermedad respiratoria, resfrío o malestar como tos, dolor de garganta, fiebre, sudoración nocturna y/o dificultad para respirar, se debe acudir al centro de salud más cercano para valoración médica, enfatizando que se debe evitar la automedicación.

López Cruz señaló que de ser diagnosticado con una infección respiratoria o si se está en contacto directo con una persona enferma, se deben seguir algunas acciones para evitar la propagación de la enfermedad, tales como utilizar la parte interna del codo para taparse la boca al toser o estornudar y sobre todo, lavarse las manos frecuentemente, así como evitar saludar de mano o beso.

Por último, la funcionaria jurisdiccional hizo una invitación a toda la ciudadanía a seguir atentos a los llamados y alertas de la Dirección de Protección Civil sobre los pronósticos de temperatura en la región y, sobre todo, a tomar las medidas precautorias pertinentes en bajas temperaturas, haciendo especial énfasis a los grupos vulnerables, niñas y niños menores de 5 años y personas adultas mayores.

ATIENDE CESPTE REPORTES CIUDADANOS DERIVADOS DE LAS LLUVIAS

Con la finalidad de continuar con la buena salud pública de las y los tecatenses.

Tecate, Baja California.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) atiende reportes ciudadanos con el objetivo de brindar un servicio oportuno y auxiliar a usuarias y usuarios que vieron afectaciones en sus hogares después de las lluvias que se presentaron en el municipio.

El área técnica en compañía del director del organismo, Teo Araiza, atendieron a las y los ciudadanos que presentaron inundaciones o escurrimientos en sus hogares, derivado de estancamientos de basura, escombros y grasas que se arrojan al sistema de alcantarillado sanitario, además de raíces que crecen dentro de las tuberías sanitarias impidiendo que el agua fluya correctamente hacia su destino final, la Planta Tratadora de Aguas Residuales (PTAR) ubicada en la colonia Rincón Tecate.

A través de los especialistas se trazaron rutas para la limpieza de la zona y desazolve; además se brindaron asesorías a vecinas y vecinos con el objetivo de que no se repitan estas situaciones y evitar afectaciones a las familias de la localidad.

MEJORA GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR CONDICIONES DE PERSONAS PRIVADAS DE LA LIBERTAD EN BAJA CALIFORNIA

A través del traslado de personas privadas de la libertad, se ha conseguido erradicar el hacinamiento y se han mejorado las condiciones al interior de los centros penitenciarios

Tijuana, Baja California.- A través de una serie de acciones apegadas a derechos humanos, el Gobierno del Estado de Baja California ha concretado mejoras a la calidad de vida de personas privadas de la libertad en los centros de reinserción social de la entidad, precisó la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

Durante la sexagésimo tercera edición del “Miércoles de Mañanera con Marina del Pilar”, la Titular del Poder Ejecutivo del Estado destacó los avances conseguidos por la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario que encabeza María Elena Andrade Ramírez, ya que se ha combatido la sobrepoblación y sus consecuencias.

“Como parte de la estrategia en materia de seguridad que se ha emprendido por nuestro Gobierno es que aplicamos un proceso de traslado de personas privadas de la libertad a otros centros de reinserción, particularmente del de Tijuana al de El Hongo, esto garantiza el mejor funcionamiento de estos espacios”, manifestó la mandataria estatal.

Marina del Pilar enfatizó el éxito de dicho operativo ya que, debido a la coordinación y a la combinación de recursos entre la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Marina (SEMAR), la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), entre otras, no se registró ningún percance ni incidente de consideración y se respetó la integridad de todas las personas.

Andrade Ramírez explicó que a la llegada de la administración en noviembre de 2021 se establecieron malas condiciones en los centros penitenciarios, por lo que se generó una estrategia emergente para resolver las problemáticas y atender las recomendaciones emitidas por los organismos estatales y federales de derechos humanos por actos de gobiernos anteriores.

La funcionaria estatal señaló que en lo que va de la administración estatal se ha trasladado a más de seis mil personas privadas de la libertad entre centros de reinserción, cifra histórica que se ha conseguido gracias a la coordinación entre las distintas corporaciones.

“Asimismo trabajamos en limpiar los centros penitenciarios del estado, y en Tijuana desde los primeros días se retiraron siete toneladas de basura en estado de putrefacción y con fauna nociva, así como en Mexicali tres toneladas y media”, sostuvo Andrade Ramírez.

En acciones adicionales, la comisionada hizo hincapié en el aumento en un 300 por ciento en el decomiso de droga que no pudo ser ingresada a los centros penitenciarios, así como la incautación de celulares y demás instrumentos ilegales y el reforzamiento de las actividades deportivas y artísticas que abonan a la construcción de un entorno de paz y al desarrollo de una auténtica reinserción social.

ENTREGAN MATERIAL PARA FORTALECER DESEMPEÑO MATEMÁTICO EN EDUCACIÓN BÁSICA

Fueron beneficiadas 189 escuelas de Tijuana, 11 de Playas de Rosarito y 6 de Tecate

Tijuana, Baja California.- Con la finalidad de fortalecer el cálculo mental de las operaciones matemáticas básicas, la Secretaría de Educación en coordinación con el Club Rotario del distrito 4100 entregó el material didáctico “Círculos Mágicos Matemáticos”, con el que se busca capacitar a 206 docentes y así llegar a 30 mil estudiantes de Baja California de quinto y sexto grado de escuelas públicas.

Al respecto, el secretario de Educación, Gerardo Arturo Solís Benavides, mencionó que la nueva escuela mexicana busca difundir y promover una nueva transformación sobre los escenarios socioemocionales, lingüísticos y habilidades cerebrales.

Por su parte, el delegado de la Secretaría de Educación en Tijuana, Miguel Alfredo Nuño García, destacó que este contenido es fundamental para la formación de las y los docentes, agradeciendo al Club de Rotarios por impulsar este tipo de programas y en ello buscar siempre la mejora en las actualizaciones de contenidos didácticos.

Por lo anterior, el Gobernador de Distrito 4100 Rotary International, Víctor Hugo Caballero Salas, hizo hincapié sobre el promover la integridad y fomentar la comprensión, la buena voluntad y la paz entre las naciones a través de las actividades de compañerismo de los líderes empresariales, profesionales y cívicos.

El proyecto es trascendente, ya que logra articular con los gobiernos de las cuatro entidades que lo integran: Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, y el estado de Baja California.

En este evento fueron beneficiadas 189 escuelas de Tijuana, 11 escuelas de Playas de Rosarito y 6 escuelas de Tecate, con lo que se reitera el compromiso con la niñez, sociedad y el futuro.

CONTINUARÁ DESCUENTO AL REVALIDAR TARJETAS DE CIRCULACIÓN

Será del 8.5% durante el mes de febrero y del 5% en marzo, para las y los contribuyentes que cumplan con sus respectivos trámites

Mexicali, Baja California.- Durante el mes de febrero se aplicará el descuento del 8.5 por ciento en la revalidación de la tarjeta de circulación, dijo el director del Servicio de Administración Tributaria de Baja California (SAT BC), Gustavo Santos Hernández Valenzuela.

Por instrucciones de la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, y del secretario de Hacienda, Marco Antonio Moreno Mexía, se beneficiará a los contribuyentes que cumplan con sus respectivos trámites, otorgando el 8.5 por ciento en el presente mes y el 5 por ciento de descuento en marzo. Esto, con el propósito de apoyar a la economía de las y los bajacalifornianos.

El director del SAT BC resaltó que una herramienta disponible para que más personas se beneficien del descuento en el trámite vehicular es hacer la revalidación en línea, visitando la página oficial del Gobierno de Baja California: www.bajacalifornia.gob.mx, en el área de Trámites y Servicios-Registro vehicular e ingresar al área de Canje (Revalidación).

Detalló que el proceso para hacer la revalidación de la tarjeta de circulación en internet es muy sencillo y se puede realizar colocando los datos de las placas e incluso se puede determinar que el documento a tramitar sea enviado a domicilio. Además, el sistema otorga la posibilidad de elegir la forma de pago, ya sea con tarjeta de débito/crédito o con una referencia bancaria, para comodidad de los usuarios.

Hernández Valenzuela añadió que otra alternativa disponible para la comunidad bajacaliforniana sobre el proceso para hacer trámites, generar presupuestos y citas es la aplicación oficial Ventanilla BC, ya disponible en tiendas digitales, en la que se pueden hacer los mismos pasos que en el sitio oficial.

SERÁ LUNES 6 DE FEBRERO DÍA INHÁBIL EN EL GOBIERNO DEL ESTADO

Las dependencias estatales y entidades paraestatales de salud, seguridad pública y protección civil tendrán personal de guardia para atender cualquier emergencia

Los servicios y atención regulares se reanudarán en los horarios habituales el próximo martes 7 de febrero

Mexicali, Baja California.– El próximo lunes 6 de febrero serán suspendidas las labores en el Gobierno del Estado de Baja California, informó la Oficial Mayor, Rocío López Gorosave.

La funcionaria estatal manifestó que lo anterior es de acuerdo a lo establecido en el Artículo 30 de la Ley del Servicio Civil de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado y Municipios de Baja California, donde en su Cláusula Décima Tercera de las Condiciones Generales del Trabajo vigentes en el Estado señala que se considera día inhábil el primer lunes de febrero, esto por el 5 de febrero, día que se conmemora el aniversario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Comentó que la suspensión aplica para todo el personal, tanto de base como de confianza, perteneciente al Poder Ejecutivo Estatal, por lo que las oficinas de atención y prestación de servicios permanecerán cerradas el mencionado día.

López Gorosave recomendó a la ciudadanía tomar las medidas adecuadas para realizar sus trámites antes o bien ingresar al portal de internet www.bajacalifornia.gob.mx.

Resaltó que las dependencias estatales y entidades paraestatales encargadas de temas fundamentales como: salud, seguridad pública y protección civil tendrán personal de guardia para atender cualquier emergencia.

Por último, destacó que los servicios y la atención a usuarios por parte del Gobierno del Estado de Baja California se reanudarán en los horarios habituales el próximo martes 7 de febrero del año en curso.