Skip to main content

Etiqueta: GOBIERNO DEL ESTADO

TODO LISTO PARA EL GRAN CARNAVAL DE ENSENADA 2025

Se llevará a cabo del 27 de febrero al 4 de marzo en Playa Hermosa.

Playas de Rosarito, B.C.- La Secretaría de Turismo de Baja California y el XXV Ayuntamiento de Ensenada, invitan a residentes y visitantes a disfrutar del Gran Carnaval de Ensenada 2025, que se celebrará del 27 de febrero al 4 de marzo, con una programación que incluye espectáculos musicales, eventos tradicionales y concursos.

Las actividades iniciarán el 27 de febrero con la Quema del Mal Humor. El 28 de febrero se llevará a cabo la Coronación del Carnaval. El 3 de marzo habrá una presentación de talento regional y local, y el 4 de marzo se realizará el concurso y premiación de comparsas y carros alegóricos.

El programa artístico contará con la participación de reconocidos artistas. Los Ángeles Azules abrirán el Carnaval el 27 de febrero, seguidos de Banda El Recodo el 28 de febrero, Matute el 1 de marzo y Ana Bárbara el 4 de marzo.

Se informa a las y los prestadores de servicios turísticos y a la población en general sobre las afectaciones viales durante los desfiles programados.

* Sábado 1 de marzo: El desfile sobre el Blvd. Costero, programado a las 17:30 horas, se recomienda utilizar vías alternas.

* Domingo 2 de marzo: A partir de las 11:30 horas, el Blvd. Costero será cerrado al tránsito. El desfile iniciará a las 12:00 horas, desde la calle Macheros hasta Playa Hermosa. Durante este periodo, de 12:00 a 13:30 horas, se interrumpirá el acceso de unidades de turismo a la terminal de cruceros. Al finalizar, se habilitarán las calles Rotario y Castillo para la circulación de taxis y tour operadores.

* Martes 4 de marzo: El cierre del Blvd. Costero comenzará a las 13:30 horas, con el desfile iniciando a las 14:00 horas en la misma ruta. De 14:00 a 16:30 horas, el acceso de unidades de turismo a la terminal de cruceros estará restringido. Una vez concluido el evento, se habilitarán las calles Rotario y Castillo para el tránsito de transporte turístico.

Obtén más información sobre el Gran Carnaval de Ensenada 2025 en las redes sociales de la Secretaría de Turismo de Baja California.

CULMINA CEJUM DIPLOMADO DE LENGUA DE SEÑAS MEXICANA Y FORTALECE INCLUSIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA EN BAJA CALIFORNIA

El objetivo es fortalecer los derechos de las personas con discapacidad auditiva

Tijuana, B.C.- Con el objetivo de fortalecer la inclusión y la sensibilización sobre los derechos de las personas con discapacidad auditiva, el Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM), dirigido por Magdalena Bautista, celebró la clausura del Diplomado de Estimulación de la Lengua de Señas Mexicana.

Este curso, impartido por la Secretaría de Inclusión Social e Igualdad de Género, capacitó a las y los integrantes del equipo de CEJUM para mejorar la comunicación con las usuarias sordas, proporcionando un acompañamiento más accesible en los procesos de atención que requieren, y eliminando barreras de comunicación.

Magdalena Bautista, directora del CEJUM, destacó la importancia de este diplomado, señalando: “este curso no solo beneficia a nuestras usuarias con discapacidad auditiva, sino que también fortalece nuestra capacidad como institución para asegurar que todas las mujeres, sin importar sus condiciones, reciban la atención que necesitan. Este es un paso hacia una sociedad más inclusiva y justa”.

En el evento, estuvo presente Rebecca Vega Arriola, secretaria de Inclusión Social e Igualdad de Género, quien reafirmó su compromiso con la inclusión de las personas sordas y el empoderamiento de las mujeres. Por su parte, Bautista Ramírez agradeció a la Secretaría de Inclusión por su apoyo constante en la implementación de este diplomado, lo que garantiza que más mujeres con discapacidad auditiva puedan acceder a un acompañamiento especializado.

La diputada Evelyn Sánchez Sánchez, presidenta de la Comisión de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afroamericanas, y activistas de la comunidad de personas con discapacidad auditiva como María de Jesús Aguilar Murillo y Viridiana Bermúdez Quiñones, participaron en el evento, contribuyendo con sus perspectivas sobre la dignificación de la comunidad sorda y la importancia de la inclusión.

Este esfuerzo refleja el compromiso del Gobierno de Baja California, encabezado por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, para promover entornos inclusivos donde todas las mujeres, independientemente de sus condiciones, puedan acceder a la justicia, empoderándose y logrando un futuro libre de violencia.

POR UN FUTURO HÍDRICO SOSTENIBLE, NOPALERA AVANZA: CESPTE REPORTA 40% DE AVANCE EN LA OBRA MÁS GRANDE DE TECATE

 

Tecate, B.C.- El titular de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), Alex Castro, informó que el proyecto de ampliación y modernización de la Planta Potabilizadora La Nopalera, la obra más grande del Gobierno del Estado en Tecate, registra un 40% de avance. Con una inversión superior a los 230 millones de pesos, este megaproyecto garantizará el futuro hídrico de la región para los próximos 30 años, beneficiando a más del 100% de la población del Pueblo Mágico fronterizo.

La Planta Potabilizadora La Nopalera, ubicada en una de las zonas más altas de Tecate, actualmente tiene una capacidad de 175 litros por segundo. Gracias a esta modernización, duplicará su capacidad a 350 litros por segundo, asegurando un abasto continuo de agua potable, especialmente durante las temporadas de mayor demanda, como el verano. Este esfuerzo forma parte del compromiso del Gobierno del Estado, encabezado por la gobernadora Marina del Pilar, de fortalecer la infraestructura hídrica y mejorar la calidad de vida de los tecatenses.

El proyecto cuenta con el respaldo del Banco de Desarrollo de América del Norte (NADBank), institución dedicada a financiar iniciativas ambientales que promuevan la sustentabilidad y combatan el cambio climático. La inversión no solo garantizará el acceso al agua potable para más de 100,000 personas, sino que también consolidará a Tecate como un modelo de desarrollo sostenible en la región fronteriza.

Alex Castro, titular de la CESPTE, destacó la importancia estratégica de esta obra: “Estamos impulsando un futuro más próspero y seguro para los tecatenses. Con una inversión superior a los 230 millones de pesos, la modernización de La Nopalera sigue avanzando a pasos firmes. Este proyecto nos permitirá garantizar el acceso al agua para las generaciones venideras, asegurando un suministro constante y de calidad”.

La modernización de La Nopalera no solo mejorará la eficiencia en la distribución del agua, sino que también fortalecerá la infraestructura hídrica del municipio, garantizando el suministro durante todo el año. Este proyecto es el inicio de una serie de acciones que buscan construir un futuro más brillante y sostenible para las comunidades de Tecate, reafirmando el compromiso del Gobierno del Estado con el bienestar y desarrollo de sus habitantes.

REFUERZA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN EN VALLE DE MEXICALI: ANUNCIAN CONSTRUCCIÓN DE COMEDOR Y ENTREGA DE BECA RITA CETINA

 

La gobernadora llevó el programa “Corazones” a escuelas de zonas prioritarias como Ciudad Guadalupe Victoria

Mexicali, B.C.- Con el compromiso de fortalecer la educación de la niñez y juventud bajacaliforniana, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda anunció importantes acciones en beneficio de estudiantes de primaria y secundaria. Por un lado, se llevará a cabo la construcción de un comedor escolar en la primaria Benemérito de las Américas en Ciudad Guadalupe Victoria, como parte del programa “Corazones”, asimismo, en la Secundaria #3 Nigromante de Estación Coahuila, encabezó la entrega de la Beca Rita Cetina.

Más de 300 estudiantes de la primaria Benemérito de las Américas contarán con un espacio digno para disfrutar de sus alimentos, gracias a una inversión de 3 millones 895 mil pesos. La gobernadora destacó que este comedor brindará a las y los alumnos un lugar adecuado para recibir diariamente los alimentos del programa “Pancita Llena, Corazón Contento”, contribuyendo así al bienestar de la niñez en una de las zonas prioritarias del estado.

“Estamos aquí en esta escuela histórica del kilómetro 43. Esta primaria también está dentro del programa “La Escuela Es Nuestra” y del programa “Corazones”, que estamos impulsando para atender las necesidades de todas y todos, incluida la niñez”, comentó.

Destacó que el comedor estará equipado con campana de extracción, barra de comedor, lavabos, estufa eléctrica, refrigerador comercial y mobiliario. La inversión abarcará obras de mantenimiento en espacios educativos, adecuación de aulas didácticas, pintura, además de la construcción de una explanada.

Además de esta obra que beneficiará a la comunidad estudiantil del kilómetro 43, la primera agenda de atención a la pobreza del programa “Corazones” estará llegando a los siete municipios para construir 20 comedores similares, con una inversión de 1 millón 700 mil pesos cada uno.

Por su parte, Lidia Cárdenas, alumna de ese plantel, agradeció a la gobernadora Marina del Pilar por las acciones que se realiza a través del programa “Corazones”, para impulsar el bienestar de la mano con la educación y la buena alimentación.

Asiste gobernadora a entrega de Beca Rita Cetina

Continuando con los apoyos en beneficio de las y los estudiantes de Mexicali, la gobernadora Marina del Pilar asistió a la entrega de la Beca Rita Cetina, efectuada en la Secundaria #3 Nigromante, ubicada en Estación Coahuila, como parte de la actual convocatoria de dicho programa, con el que se proporcionarán más de 114 mil tarjetas para estudiantes de secundaria de todo el estado.

“Hoy tenemos una presidenta como nuestra querida Claudia Sheinbaum, que le brinda estas oportunidades a las juventudes, para que ningún joven se quede sin la oportunidad de ingresar a la escuela, de terminar sus estudios y, además, recibir un apoyo económico”, resaltó.

Reiteró que a partir de 2025, cada estudiante que cuente con la Beca Rita Cetina, recibirá mil 900 pesos bimestrales, con un incremento de 700 pesos adicionales por cada hermana o hermano que también curse la secundaria.

Por su parte el titular de la Oficina de Representación Estatal de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar en Baja California, Carlos Pérez, indicó que la fecha límite para la entrega de las tarjetas correspondientes será el 14 de abril de este año, además que se brindará apoyo con el trámite hasta a 125 mil personas que no hayan alcanzado a registrarse en la última convocatoria.

Finalmente, el secretario de Educación Pública de Baja California, Luis Gilberto Gallego Cortez refirió que fortalecer la educación representa un gran compromiso para el actual gobierno de la entidad, por lo que significa un gran honor presentar ante estudiantes programas de apoyo como lo es la Beca Rita Cetina.

PRESENTA AGUÍÑIGA AVANCES DEL TIANGUIS TURÍSTICO ANTE EL SECTOR EMPRESARIAL DE ENSENADA

Invitó a las y los empresarios a sumarse al evento, a celebrarse del 28 de abril al 01 de mayo de 2025 en Baja California.

Ensenada, B.C.- Como parte de los trabajos de organización y socialización del Tianguis Turístico 2025, el Secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguíñiga Rodríguez, sostuvo una reunión con el Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada liderado por Marco Estudillo Bernal, donde expuso los avances en la planeación del evento y presentó el programa preliminar.

Durante su intervención, Aguíñiga Rodríguez resaltó la relevancia del Tianguis Turístico como la principal plataforma de negocios del sector en México y la oportunidad que representa para Baja California al ser la sede de la primera edición en el norte del país.

Subrayó que este evento permitirá impulsar la promoción de la entidad a nivel internacional así como atraer inversiones en el ámbito turístico, destacando el papel fundamental de las y los empresarios en la consolidación de la oferta turística de la región, por lo que extendió la invitación a participar activamente en las actividades del Tianguis.

Como parte de su gira de trabajo por el municipio, el titular de la Secretaría de Turismo también se reunió con representantes de la asociación Emprendedores del Valle de Guadalupe, con quienes dialogó sobre las oportunidades de vinculación dentro del Tianguis Turístico 2025. En este encuentro, se destacó la importancia de la participación de la industria vitivinícola en la proyección de Baja California como un destino de primer nivel para el turismo enogastronómico.

Para finalizar su agenda por Ensenada, el Secretario realizó un recorrido por Sassi del Valle, un nuevo desarrollo turístico en la región, con el propósito de conocer los avances del proyecto.

También participaron en las reuniones José de Jesús Quiñónez Ramírez, Subsecretario de Turismo de Baja California; Yolanda Navarro Caballero, Delegada de Turismo en Ensenada; Vivian Salazar Aguirre, del Fideicomiso Público de Promoción Turística de Baja California; Fernando Toledo Sánchez, Director de Planeación y Fomento de la Inversión, entre otros.

REHABILITA CESPTE CALLE CULIACÁN, ENTRE COLONIA MORELOS Y BENITO JUÁREZ

 

 

Tecate, B.C.– La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) informa a la ciudadanía que la vialidad en la calle Culiacán, ubicada entre las calles sexta y séptima de la colonia Juárez, cerca de la secundaria No. 19, ya se encuentra en circulación tras haber sido rehabilitada. El titular de la CESPTE, Alex Castro, confirmó la reapertura de la vialidad y destacó que los trabajos de reparación se realizaron con éxito, garantizando la seguridad y funcionalidad de la zona.

Los trabajos de rehabilitación incluyeron la colocación de 10 metros cúbicos de concreto hidráulico con acelerante, lo que permitió una mayor resistencia y rapidez en el fraguado. Además, se realizaron amarrados de varilla de 3/8 para reforzar la estructura y asegurar la durabilidad de la vialidad. Estas medidas técnicas fueron fundamentales para contrarrestar los daños causados por el socavamiento del terreno y la fractura del concreto hidráulico, problemas derivados de una fuga en la línea de agua potable.

Asimismo, se llevó a cabo un proceso de relleno y compactación de suelo para estabilizar el terreno y evitar futuros hundimientos. La reparación de la fuga de agua potable también fue una parte esencial de los trabajos, ya que este problema fue la causa principal del deterioro de la calle. Con estas acciones, se busca prevenir riesgos y garantizar la seguridad de los usuarios de la vialidad.

La CESPTE agradece a la comunidad por su comprensión y paciencia durante el tiempo que duraron los trabajos. Reiteramos nuestro compromiso de continuar trabajando en beneficio de la ciudadanía, priorizando la seguridad y el bienestar de todos. Estas acciones reflejan el esfuerzo constante por mejorar la infraestructura urbana y brindar un servicio de calidad.

ACUERDAN CEJUM Y GRUPO EDUCATIVO 16 DE SEPTIEMBRE BECAS UNIVERESITARIAS PARA MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA

 

Las mujeres usuarias del Centro de Justicia para las Mujeres podrán acceder a becas para continuar con sus estudios

Mexicali, B.C.- Con el objetivo de seguir impulsando la prevención y atención de las violencias en razón de género, el Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM), dirigido por Magdalena Bautista Ramírez, firmó un convenio de colaboración con la Universidad Grupo Educativo 16 de Septiembre. Este acuerdo tiene como meta fortalecer el empoderamiento de las mujeres, ofreciendo becas educativas para las usuarias del CEJUM.

Asimismo, a través de este convenio, el CEJUM se encargará de impartir pláticas de prevención y empoderamiento dirigidas a la comunidad estudiantil, con el objetivo de promover una mayor conciencia sobre los derechos de las mujeres y la importancia de erradicar la violencia de género.

“Este convenio es un paso más para crear oportunidades reales para las mujeres de Baja California. Gracias a este acuerdo con la Universidad Grupo Educativo 16 de Septiembre, nuestras usuarias podrán continuar o iniciar sus estudios profesionales, impulsando su autonomía y crecimiento, lo que contribuye a la construcción de un futuro más justo y libre de violencia”, expuso Bautista Ramírez.

En la firma del acuerdo, participaron Andrés Daniel Ruelas Yañez, director general de la Universidad Grupo 16 de Septiembre; Andrés Daniel Ruelas Martinez, representante legal de la institución; Cristina Sánchez, directora de Educación Continua; Mirna Santin, coordinadora del Departamento de Vinculación y Andrea Moreno Félix, coordinadora de Derecho.

La delegada del CEJUM en Mexicali, Paola Chávez, también participó en el acuerdo, destacando la relevancia de fortalecer las alianzas institucionales que favorecen el empoderamiento de las mujeres y su desarrollo integral en toda la región.

Este convenio reafirma el compromiso del Gobierno del Estado, bajo el liderazgo de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, para promover el empoderamiento de las mujeres, dándoles acceso a nuevas oportunidades de formación y desarrollo.

Con este tipo de acciones, se busca contribuir al empoderamiento de las mujeres en Baja California, asegurando que tengan las herramientas necesarias para transformar sus vidas.

RECONOCE GOBERNADORA MARINA DEL PILAR A ELEMENTOS GRADUADOS Y JUBILADOS DE LA AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN

 

El gobierno estatal ha creado un fideicomiso de 270 millones de pesos para garantizar una pensión digna a las y los agentes que se jubilen

Mexicali, B.C.- Al ser fundamental contar con personas íntegras, comprometidas, y profesionales para salvaguardar la paz en Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda asistió a la ceremonia de graduación de 92 elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) de la Fiscalía General del Estado, y la jubilación de 13 agentes investigadores y dos del Ministerio Público.

En su discurso, la mandataria aseguró que los nuevos elementos que se integran a la corporación, han recibido una formación integral para afrontar los retos en sus carreras como policías e investigadores, tanto en materia jurídica y derecho, así como entrenamiento táctico para cumplir de manera efectiva en los operativos.

“Estoy segura de que aquí se encuentran los perfiles idóneos y mejor calificados para desempeñar esta gran tarea. Esta es la gente que queremos de nuestro lado, porque gracias a personas como ustedes es que se está transformando Baja California”, expresó.

De igual forma dedicó un mensaje en honor y agradecimiento a los 15 agentes jubilados por sus años de valentía, determinación y compromiso, quienes serán beneficiados con la entrega de las primeras pensiones por edad y años de servicio, como parte de un fideicomiso de 270 millones de pesos para garantizarles un retiro de carrera digno.

Afirmó que los agentes jubilados también se beneficiarán con el pago de un bono especial, mientras que la pensión que reciban, podrá ser heredada a sus familias.

“Con esto garantizamos una pensión digna, sólida y transferible, que es nuestra manera de expresarles lo importantes que son para nuestro gobierno y para toda la ciudadanía de Baja California, así como lo mucho que valoramos su trabajo y su sacrificio”, externó la gobernadora.

Recalcó que desde el inicio de la actual administración estatal se estableció el reto histórico de garantizar ese tipo de beneficios a los agentes y elementos de las fuerzas de seguridad, cuya labor no había sido respaldada ni dignificada en gobiernos anteriores.

“Quienes se retiran hoy, dejan unos zapatos muy difíciles de llenar. Pero sabemos que las nuevas generaciones de servidoras y servidores públicos entregarán su corazón para estar a la altura de las circunstancias y de las y los bajacalifornianos”, agregó.

La mandataria aseguró que la FGE es una institución noble que se está transformando por completo, y que a diferencia del pasado atiende a la ciudadanía de manera adecuada, además de brindar respaldo legal e institucional a sus integrantes.

Por su parte, la fiscal General del Estado, María Elena Andrade Ramírez subrayó la relevancia de que se haya logrado una jubilación digna para agentes con muchos años de trayectoria, cuya iniciativa fue impulsada por la gobernadora Marina del Pilar, a quien entregó un reconocimiento por las gestiones hechas en ese sentido.

Destacó que la Academia de la FGE tiene un año de haber sido certificada por el Secretariado Ejecutivo Federal para preparar agentes con buenos valores y comprometidos con la ciudadanía. Cabe destacar que 40 por ciento de la nueva generación de agentes son mujeres, lo que impulsará una mejor atención con perspectiva de género.

De manera simbólica, durante el evento se dio el último pase de lista de los agentes y elementos de Ministerio Público jubilados, además de la entrega de reconocimientos a oficiales recibidos.

Al acto también asistió el coordinador de la Guardia Nacional en Baja California, Héctor Jiménez Báez; el comandante de la Segunda Zona Militar, Javier Juvencio Hernández; el coronel de infantería del Estado Mayor, Leonardo Solís; el secretario de Seguridad Ciudadana en la entidad, Laureano Carrillo, entre otras autoridades.

CONTINÚA COEPRIS BC CAPACITACIONES A PERSONAL DE TORTILLERÍAS PARA EVITAR RIESGOS

Importante que las áreas estén separadas y debidamente delimitadas.

Tijuana, B.C.- Con el fin de proteger a la población y fomentar las buenas prácticas de higiene en el manejo de alimentos, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Baja California (COEPRIS BC), continua con capacitaciones de tortillerías para evitar riesgos sanitarios.

El titular de la dependencia, Evaristo Ruiz Palafox, señaló que, en la última capacitación, participaron 16 trabajadores de la Torti, ubicada en la delegación de Otay, para cuidar los procesos de la masa y la tortilla, durante su producción, empaque y distribución, como lo marca la NOM-25, cuidando el buen estado de la maquinaria y los recipientes donde se guardan antes de su venta.

Entre los puntos prioritarios se especificó, por parte del personal de Fomento Sanitario, que las áreas deben de estar debidamente delimitadas, para evitar la contaminación de los productos o de los insumos, también evitar el uso de dispositivos electrónicos sobre todo por aquellas personas que empacan las tortillas para su venta.

Se priorizó el tema de la limpieza que deben tener las personas que desempeñan puestos como moledores, cocedores, empaquetadores y aquellos que despachan los productos, pues depende de ellos evitar que se pueda contaminar en alguna de las fases.

Se les recordó la importancia de contar con el aviso de funcionamiento, el cual es gratuito y se puede tramitar en línea, a través de la página de COFEPRIS; también sobre la fumigación, el cual debe realizar una empresa certificada, además de llevar una bitácora de limpieza de las áreas y las máquinas con las que cuentan dentro del establecimiento.

El funcionario estatal señaló que, para denunciar cualquier anomalía detectada en alguno de este tipo de establecimientos, en cualquier parte de la entidad, pueden comunicarse al (686) 557-01-58 en Mexicali, (664) 608-00-75 en la zona metropolitana y (646) 175-70-03 en Ensenada de lunes a viernes de 8:00 am a 4:00 pm o bien a través de las redes sociales de esta dependencia.

CONOCE LAS DELEGACIONES DE LA SECRETARÍA DE TURISMO DE BAJA CALIFORNIA

Podrás recibir orientación sobre atractivos turísticos, programas de la dependencia y acompañamiento en trámites.

Playas de Rosarito, B.C.- El Secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguíñiga Rodríguez, invita a residentes y visitantes a acercarse a las delegaciones de turismo distribuidas en la entidad, donde podrán recibir orientación sobre atractivos turísticos, programas de la dependencia, acompañamiento en trámites como el Registro Nacional de Turismo (RNT), entre otros.

El titular de turismo estatal comentó que la Secture cuenta con tres delegaciones: Ensenada, Mexicali y Metropolitana, esta última brindando atención a los municipios de Tijuana, Playas de Rosarito y Tecate. Además, dispone de una oficina de turismo  en San Felipe y San Quintín. Todas operan en un horario de atención de 8:00 a 17:00 horas.

Las y los responsables de las delegaciones son: Aldo Daniel Gutiérrez Basulto, Delegado de Turismo en Mexicali; Martha Mendoza Montes, Delegada Metropolitana de Turismo; Yolanda Navarro Caballero, Delegada de Turismo en Ensenada; Nancy Serratos Ocampo, Subdelegada de Turismo en San Felipe; y Ramón Villavicencio Aguilar, Subdelegado de Turismo en San Quintín.

Aguíñiga Rodríguez destacó la importancia de estos espacios como puntos de contacto directo con residentes y turistas nacionales e internacionales, facilitando información actualizada y promoviendo las experiencias que hacen de Baja California un destino único.

Por último, señaló que las y los interesados pueden obtener más información visitando:  https://www.bajacalifornia.gob.mx/secture/Conocenos/Directorio.