Skip to main content

Etiqueta: CESPTE

PLANEA CESPTE CREAR UN PARQUE EÓLICO EN PLANTA POTABILIZADORA LA NOPALERA

  • Tiene como objetivo la autosustentabilidad de la planta

Tecate, Baja California. – El director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), Alex Castro, anunció que la paraestatal tiene planes para crear un parque eólico en la Planta Potabilizadora La Nopalera, con el objetivo de lograr que esta instalación sea autosustentable. El proyecto, que busca generar su propia energía, fue presentado a la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda, quien lo consideró viable y expresó su total apoyo, así como a la Secretaría de Energía.

Durante la rueda de prensa, Castro destacó que la creación del parque eólico es parte del compromiso con el Acuerdo Nacional por el Agua y la Sustentabilidad, el cual impulsa una gestión eficiente, ordenada y sostenible de los recursos. Tecate, como parte de este acuerdo, se posicionaría como un referente, siendo

La Nopalera la primera planta en el estado y la tercera en el país en operar con tecnología de desinfección por ozono, un sistema de última generación.

La tecnología de ozono requiere un alto consumo de energía, lo que hace más viable la instalación de entre 8 y 14 aerogeneradores eólicos, capaces de generar la energía necesaria para que la planta opere de manera autosustentable. Este paso sería crucial para garantizar la eficiencia operativa y reducir los costos asociados al consumo eléctrico, favoreciendo tanto el medio ambiente como las finanzas de la paraestatal.

Para avanzar con el proyecto, CESPTE instaló una estación meteorológica en octubre de 2024, la cual proporcionará datos cruciales sobre la viabilidad del parque eólico. Además, se están explorando fuentes de financiamiento, con recursos aproximados de entre 50 y 70 millones de pesos, que se gestionarán a través de instituciones como el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (BANOBRAS) y el Banco de Desarrollo de América del Norte (NADBank).

Por último, Alex Castro enfatizó que este proyecto, diseñado por el equipo técnico de CESPTE, representa una inversión en sostenibilidad y ahorro energético a largo plazo, contribuyendo al cuidado del medio ambiente y al bienestar de la comunidad tecatense. La implementación de esta tecnología avanzada no solo beneficiará a la planta, sino que también posicionará a Tecate como un modelo en el manejo eficiente

CESPTE AUMENTA CAPACIDAD Y GARANTIZA ABASTO DE AGUA A TECATE POR LOS PRÓXIMOS 30 AÑOS

  • Obra que beneficiará a más de 100 mil tecatenses.

Tecate, Baja California. – El titular de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), Alex Castro, realizó un recorrido con medios de comunicación por la Planta Potabilizadora La Nopalera, donde presentó los avances de la modernización y ampliación de esta vital infraestructura. En el evento estuvieron presentes la Diputada Maythé Méndez y el Delegado de la Secretaría General de Gobierno del Estado, Fernando Esparza, quienes pudieron constatar el impacto positivo de este proyecto para la comunidad tecatense.

Durante el recorrido, Alex Castro detalló que el proyecto tiene un avance del 38%, con una inversión superior a los 200 millones de pesos. Esta inversión proviene del financiamiento otorgado por el Banco de Desarrollo de América del Norte (NADBank), el cual apoya proyectos de infraestructura ambiental en la región fronteriza, contribuyendo a la mejora del bienestar de las poblaciones de México y Estados Unidos. En este sentido, el proyecto no solo busca mejorar el suministro de agua potable, sino también proteger y conservar el medio ambiente de la región.

Uno de los aspectos más destacados de la obra es que la capacidad de la Planta Potabilizadora La Nopalera se duplicará, pasando de 175 a 350 Litros Por Segundo (LPS). Este incremento asegurará que el servicio de agua potable se mantenga de manera continua para más de 100 mil residentes de Tecate, garantizando el abastecimiento por al menos los próximos 30 años. Con ello, se espera que la infraestructura beneficie tanto a las actuales como a las futuras generaciones.

Por su parte, la Diputada Maythé Méndez expresó su reconocimiento al trabajo realizado por CESPTE, destacando que la modernización de la planta representa un paso crucial para el bienestar de las familias de Tecate. En su intervención, la legisladora afirmó que los habitantes de Tecate tienen en ella una aliada en el Congreso del Estado, y se comprometió a continuar impulsando políticas públicas que fortalezcan la infraestructura y el desarrollo del municipio.

Alex Castro, a su vez, destacó el firme compromiso de la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda con las familias de Tecate. Subrayó que este proyecto de modernización refleja la prioridad que la administración estatal otorga a la mejora de los servicios básicos, especialmente el agua potable, un recurso fundamental para la salud y el bienestar de la población. “Este esfuerzo es una inversión en el futuro de Tecate y sus habitantes”, agregó Castro.

Este proyecto representa un ejemplo de trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno, enfocado en mejorar la calidad de vida de los tecatenses y garantizar que el agua potable siga siendo un recurso accesible para las generaciones venideras. La modernización de la Planta Potabilizadora La Nopalera es, sin duda, un hito en la historia de Tecate y una muestra del compromiso con el desarrollo sostenible de la región.

PARTICIPA CESPTE EN JORNADA “CON EL CORAZÓN POR DELANTE”

Tecate, Baja California. – La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) se unió a la primera jornada del año de la campaña “Con el Corazón por Delante”, impulsada por la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda. Esta iniciativa tiene como objetivo acercar a la población tecatense diversos servicios proporcionados por el gobierno estatal, con el propósito de mejorar las condiciones de vida y garantizar el bienestar y la calidad de vida de las familias del municipio.

Durante la jornada, la mandataria estatal destacó los avances en infraestructura, entre los cuales resaltó la ampliación y modernización de la Planta Potabilizadora “La Nopalera”. Este proyecto estratégico, con una inversión superior a los 200 millones de pesos, duplicará la capacidad de potabilización de agua de la planta, pasando de 175 a 350 litros por segundo. Esta obra garantizará el suministro de agua potable para Tecate durante los próximos 30 años.

“En los últimos tres años, hemos sido el gobierno que más ha invertido en obra pública e infraestructura. Esta inversión se traducirá en un beneficio tangible para las familias tecatenses, asegurando agua potable en el municipio durante las próximas tres décadas”, aseguró la Gobernadora durante su discurso.
Por su parte, el titular de CESPTE, Alex Castro, mencionó que, a través del módulo de atención instalado por la paraestatal, se atendieron decenas de solicitudes en temas de subsidios, servicios, aclaración de consumos y cultura del agua.

“Este tipo de actividades son esenciales para estar más cerca de la ciudadanía y conocer de primera mano sus inquietudes. Con proyectos estratégicos, podemos seguir mejorando la calidad de vida de las y los tecatenses en materia de agua potable y saneamiento”, afirmó Alex Castro.
La jornada, que incluyó la participación de diversos servicios del gobierno estatal, reafirma el compromiso de CESPTE y de la Gobernadora Marina del Pilar por seguir trabajando en proyectos que fortalezcan el bienestar de las familias de Tecate.

CESPTE SUPERVISA OBRA DE LA ETAPA 5 DE REHABILITACIÓN Y MODERNIZACIÓN DE LA LÍNEA DE CONDUCCIÓN NOPALERA-TANQUE 101

Los trabajos se ejecutarán en la colonia Morelos, específicamente en la calle Hermosillo, desde el Bulevar Morelos hasta la calle Carlos Salinas de Gortari. Se recomienda tomar rutas alternas durante el desarrollo de la obra.
La obra presenta un 35% porciento de avance, esta intervención asegura el suministro de agua potable para más de 60,000 habitantes de Tecate.

Tecate, B.C.- El director general de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), Alex Castro, junto con el equipo técnico del área de Supervisión de Obras, llevó a cabo un recorrido de supervisión en los trabajos de rehabilitación de la línea de conducción de agua potable que conecta la planta potabilizadora La Nopalera con el Tanque 101, correspondientes a la quinta etapa del proyecto integral de modernización hidráulica. Esta obra es fundamental para mejorar la infraestructura hídrica de la región, beneficiando a más de 60,000 habitantes de Tecate.
El titular de CESPTE, Alex Castro, subrayó que el propósito de esta intervención es optimizar la eficiencia y seguridad del suministro de agua para la población tecatense. Además, destacó que este proyecto forma parte de las acciones impulsadas por la Gobernadora Marina del Pilar, cuyo compromiso con la mejora de los servicios públicos en el estado se traduce en inversiones directas en infraestructura hidráulica.

El proceso de rehabilitación contempla la remoción de terracerías y la instalación de 467 metros de tubería de PVC de 12 pulgadas de diámetro, clase 235 RD-18, en el tramo que va del kilómetro 1+490 al 1+957. Esta primera fase de la obra es esencial para garantizar la estabilidad y la eficiencia en la distribución del agua potable en la zona, permitiendo un servicio más fiable y duradero para la comunidad.
El monto de la inversión para esta etapa es de $5,923,833 pesos, una cifra que refleja el compromiso de CESPTE en la renovación de la infraestructura hidráulica de Tecate, y que contribuirá a la mejora del servicio para los residentes, al mismo tiempo que fortalecerá las capacidades operativas de la Comisión Estatal de Servicios Públicos.
Dentro de las mejoras contempladas en el proyecto, se incluye la construcción de dos estaciones reductoras de presión: una ubicada en el Bulevar Universidad para la línea de 12 pulgadas, y otra en la calle José María Morelos y Pavón para la línea de 6 pulgadas. Estas estaciones son cruciales para optimizar la presión del agua, mejorar la distribución y mitigar los riesgos de fugas, lo cual redundará en un servicio más eficiente y confiable. La inversión para la construcción de estas estaciones es de $2,568,099 pesos.

Además de las estaciones reductoras de presión, se llevará a cabo la instalación de válvulas de regulación, lo que permitirá un control más preciso de la presión y el flujo de agua en las redes, optimizando el servicio y reduciendo posibles daños en la infraestructura. La inversión adicional para este componente es de más de 2.5 millones de pesos.
Alex Castro resaltó que los avances de la obra han alcanzado el 35%, y destacó que se está trabajando con diligencia, aprovechando las condiciones climáticas favorables antes de la temporada de lluvias. Se espera que para el mes de febrero de 2025, la obra esté completamente terminada, minimizando las molestias para la comunidad y garantizando la continuidad en el servicio.
La CESPTE agradece la paciencia y colaboración de los ciudadanos durante el desarrollo de estos trabajos, reafirmando su compromiso con la mejora de la infraestructura y el cuidado de los recursos naturales en beneficio de la población.

CESPTE PROYECTA INGRESOS POR 591 MILLONES DE PESOS PARA 2025

Tecate, Baja California.- En una sesión ampliada de la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Congreso del Estado, presidida por la Diputada Julia Andrea González Quiroz, el Director General de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), Manuel Alejandro Castro Luna, presentó el proyecto de Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2025, que proyecta ingresos por un total de 591.2 millones de pesos.

Durante la exposición, que tuvo una duración de 20 minutos, Castro Luna destacó la importancia del agua potable y el alcantarillado como derechos fundamentales que impactan directamente la calidad de vida de los habitantes de Tecate. Actualmente, el municipio cuenta con una cobertura de agua potable de casi el 96% y una red de alcantarillado sanitario superior al 71%, con un total de 44 mil cuentas domiciliarias.

En cuanto a proyectos clave, el Director General se refirió a la ampliación de la Planta Potabilizadora La Nopalera, que se encuentra al 30% de su avance. Esta obra, con una inversión de 209 millones 153 mil pesos, forma parte del Plan Estatal Hídrico de la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, y garantizará el derecho humano al agua para las y los tecatenses por al menos los próximos 30 años.

Además, se abordaron otros proyectos estratégicos como la ampliación de la red de alcantarillado sanitario, el mantenimiento de infraestructura, las Jornadas Hidrosociales, el programa Olimpiaguas 2024 dirigido a la niñez, así como iniciativas para ampliar la cobertura de agua potable y alcantarillado.

Durante la fase de preguntas, la Diputada Julia González indagó sobre la cartera vencida de CESPTE, a lo que el Director General respondió que la Comisión cuenta con un índice de eficiencia comercial del 96%, posicionándose como una de las mejores a nivel nacional, con una tasa de recuperación de cancelaciones del 32%.

Por su parte, la Diputada Teresa Ruiz planteó inquietudes sobre los ingresos y las cuentas de los grandes deudores, cuestionando qué políticas fiscales y legales se están implementando para recuperar esos ingresos. El Subdirector Comercial, Rolando Urbina, destacó que Tecate tiene una buena cultura de pago, con un alto nivel de cumplimiento entre los usuarios, y que las acciones para recuperar los ingresos se realizan bajo un enfoque social, promoviendo convenios con los deudores.

A esta sesión, que se llevó a cabo de manera presencial, asistieron las y los diputados: Mayola Gaona, Maythé Méndez, Teresita Ruiz, Alejandra Ang, Adriana Padilla, Michelle Tejeda, Evelyn Sánchez, Dunnia Montserrat Murillo, Juan Manuel Molina, Alejandrina Corral y Michel Sánchez.

Acompañaron al compareciente el Director Técnico, Javier Acosta; la Jefa de Estudios y Proyectos, Dora Valeria Martínez; el Subdirector Comercial, Rolando Urbina; la Jefa de Cobranza, Marisol Ibarra; y el Jefe de Administración Financiera, Antonio Matiori Rivera, entre otros funcionarios de la CESPTE.

DESTINA CESPTE PIPAS HIDROSOCIALES PARA APOYAR EN LOS INCENDIOS DEL CENTRO DE TRANSFERENCIA

 

Tecate, B.C.- El director del Organismo, Alex Castro, giró instrucciones para que personal técnico de #PipasHidrosociales de la CESPTE brinde apoyo al Gobierno de Tecate así como a Coordinación Municipal de Proteccion Civil y Bomberos de Tecate, B.C. en el combate al incendio ocurrido en el Centro de Transferencia en la colonia Guajardo. El siniestro comenzó en la madrugada de este viernes y continúa activo.

Este apoyo consiste en el suministro de agua a través de las Pipas Hidrosociales, lo que es fundamental para las labores de extinción del fuego. La acción forma parte de la colaboración interinstitucional para mitigar los efectos del incendio y proteger a la comunidad.

El incidente sigue siendo monitoreado de cerca, y las autoridades mantienen esfuerzos conjuntos hasta que la situación sea totalmente controlada.

https://www.facebook.com/share/p/19dnKwLdD3/?mibextid=WC7FNe

CESPTE IMPULSA LA REVITALIZACIÓN VIAL DE TECATE CON EL PROGRAMA “BACHEO POR DELANTE 2024”

Rehabilitando 200 m² de concreto hidráulico durante el mes de noviembre

Tecate, B.C.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) continúa con el programa de “Bacheo por Delante 2024” en el municipio de Tecate, con el objetivo de mejorar la infraestructura vial de la ciudad. En esta etapa, se está trabajando en la rehabilitación de calles, banquetas y avenidas que han sufrido afectaciones como resultado de los trabajos de introducción o ampliación de la red de agua potable y/o saneamiento. Este programa es clave para garantizar una circulación más segura y eficiente para los tecatenses.
Las áreas que se están beneficiando con este programa de bacheo incluyen zonas prioritarias como Benito Juárez / Loma Alta (Calle Sexta Calle Nayarit), Rincón Tecate (13 de septiembre, Ezequiel Rodríguez, Lázaro Rubio Félix), Francisco Villa (Juan de la Barrera, Tierra y Libertad) y Encanto Sur (Calle C). A través de estos trabajos, se han rehabilitado más de 200 m² de concreto hidráulico en vialidades, priorizando aquellas con mayores afectaciones y que presentan un alto volumen de tránsito.
El titular de CESPTE, Alex Castro, destacó la importancia de estas acciones, asegurando que el programa de bacheo no solo busca reparar las vías dañadas, sino también prevenir futuros deterioros y mejorar la seguridad vial para los automovilistas y peatones. “Este esfuerzo tiene un impacto directo en la seguridad de la comunidad y en la calidad de vida de todos los habitantes de Tecate”, dijo Castro.
Por último, Castro hizo un llamado a la comunidad para colaborar en la identificación de obras de bacheo pendientes. Invitó a los ciudadanos a reportar las áreas que aún requieren atención a través de la aplicación móvil WhatsApp al (665) 121 9091, marcando al número 073 o bien, enviando un mensaje a la página oficial de Facebook de la comisión (www.facebook.com/cespte.tecate). “Esta colaboración nos ayudará a seguir avanzando en la mejora de la infraestructura vial, fortaleciendo la seguridad de las y los automovilistas, así como de las y los peatones”, agregó el titular de CESPTE.
El programa de bacheo de CESPTE sigue avanzando, y con él, el compromiso de la institución por modernizar y fortalecer la infraestructura vial de Tecate, asegurando una ciudad más segura y conectada para todos.

DIPUTADO JAIME CANTÓN PROPONE IMPLEMENTAR PRIMA ECONÓMICA PARA QUIENES LABORAN EN CLIMAS EXTREMOS

Busca compensar el desgaste físico de las personas trabajadoras y motivar a las empresas a mejorar las condiciones laborales

• La reforma propuesta responde a una necesidad urgente de elevación del estándar de los derechos laborales

Mexicali, B.C.- El diputado de Morena, Jaime Cantón Rocha, presentó iniciativa de reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT), Ley del Seguro Social y la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, con el objeto de implementar una prima económica, así como protección adicional a los trabajadores que laboren en climas extremos.

En su exposición de motivos, el legislador indicó que, si bien la LFT ha sido modificada a lo largo de los años para adaptarse a las necesidades cambiantes de la fuerza laboral, todavía existen áreas que requieren mayor atención, como el impacto de las condiciones climáticas extremas en la salud y seguridad de las personas trabajadoras.

Por lo que la intención del inicialista es reconocer el riesgo y desgaste físico al que están expuestas las personas que laboran en condiciones de calor o frío extremo, así como incentivar a las empresas a implementar mejores condiciones laborales mediante la creación de una prima económica específica.

En ese sentido, incluye la implementación de una prima compensatoria para las personas trabajadoras expuestas a climas extremos, para compensar el desgaste físico y motivar a las empresas a mejorar las condiciones laborales mediante equipos de protección, descansos adecuados y control de temperaturas en los lugares de trabajo, con lo que también se podría disminuir el ausentismo por problemas de salud.

Abundó que México debe sumarse a la tendencia internacional de protección laboral en climas extremos, por lo que la reforma propuesta responde a una necesidad urgente de elevación del estándar de los derechos laborales, por lo que las empresas deben adoptar mejores prácticas para el bienestar de su recurso humano.

Esta prima y la adecuación de las leyes laborales son necesarias para proteger la salud y los derechos de los trabajadores, lo cual también contribuirá al desarrollo sostenible de sectores productivos esenciales en el país, por lo que solicitó que la propuesta sea remitida al Congreso de la Unión para su trámite legislativo correspondiente.

¡LA JUSTICIA HÍDRICA LLEGA A TECATE! NUEVO TANQUE REGULADOR GARANTIZARÁ EL ABASTO DE AGUA A MÁS DE 15 MIL PERSONAS EN LA ZONA DE LA COLONIA BENITO JUÁREZ

Martes 19 de noviembre del 2024

Más de 15mil usuarios se verán beneficiados con esta inversión de casi 30 millones de pesos.

Tecate, B.C.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) ha dado inicio a los trabajos para la construcción de un nuevo tanque regulador de agua potable en la colonia Benito Juárez, que contará con una capacidad de 3,000 metros cúbicos. Este proyecto tiene como objetivo garantizar el abastecimiento de agua potable para más de 15,000 habitantes de diversas colonias de Tecate y representa una inversión total cercana a los 30 millones de pesos.
El proyecto se llevará a cabo en dos etapas. La primera fase consiste en el acondicionamiento del terreno donde se instalará el tanque, con una inversión de 7.5 millones de pesos. Este trabajo incluye la compactación del suelo, la demolición y extracción de rocas, que son acciones esenciales para preparar el predio y asegurar una base sólida para la instalación del tanque. Con esta etapa, se inicia el proceso para garantizar que el nuevo sistema de almacenamiento de agua sea funcional y eficiente.
La segunda fase contempla la construcción del tanque metálico con capacidad para almacenar 3,000 metros cúbicos de agua potable. Esta obra, que tiene una inversión superior a los 22 millones de pesos, se ejecutará en beneficio de las colonias Benito Juárez, Braulio Maldonado, Loma Alta, El Paraíso, Inf. Paraíso, Francisco Villa, San Jorge y Villa Dorada. Con este tanque, se fortalecerá la infraestructura hídrica de la zona y se mejorará el suministro de agua a miles de tecatenses.
Alex Castro, titular de la CESPTE, destacó que este proyecto es una muestra del compromiso del gobierno estatal con la justicia hídrica en Tecate. “El gobierno de Marina del Pilar está trabajando para resolver las necesidades de agua potable de las y los tecatenses, tanto para el presente como para el futuro. Este nuevo tanque regulador es una inversión en el bienestar de las familias de Tecate”, expresó.
Con la construcción de este nuevo tanque regulador, Tecate da un paso más hacia la modernización de su infraestructura hídrica, lo que permitirá mejorar la calidad y estabilidad del servicio de agua potable para miles de familias tecatenses. La CESPTE reafirma su compromiso de seguir trabajando para garantizar un acceso justo y equitativo al agua para todos los habitantes de la región.

REALIZA CESPTE INVERSIÓN PARA GARANTIZAR EL RECURSO HÍDRICO EN TECATE

 

 

• Los trabajos se realizarán en la colonia Morelos, sobre la calle Hermosillo, del bulevar Morelos a la calle Carlos Salinas de Gortari, por lo que será necesario tomar rutas alternas.
• Esta obra es parte de la Etapa V de la línea de conducción Nopalera-Tanque 101.

Tecate, B.C.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) ha iniciado los trabajos de rehabilitación en la línea de conducción de agua potable que conecta la planta potabilizadora La Nopalera al Tanque 101, correspondientes a la quinta etapa de este importante proyecto. Esta obra es clave para mejorar la infraestructura hidráulica de la región y beneficiará directamente a más de 60,000 habitantes de Tecate.

El titular de CESPTE, Alex Castro, destacó que el objetivo de esta rehabilitación es garantizar un suministro de agua más eficiente y seguro para los tecatenses. Castro subrayó que este proyecto responde a una instrucción directa de la Gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda, quien ha impulsado una serie de acciones para mejorar los servicios básicos en el estado.

La rehabilitación incluye el suministro de terracerías y la instalación de 467 metros de tubería de PVC, clase 235 RD-18, de 12 pulgadas de diámetro, en un tramo de la línea de conducción desde el kilómetro 1+490 al 1+957. Esta primera fase es fundamental para asegurar la estabilidad y eficiencia en la distribución del agua potable en la zona.

El monto total de la inversión para esta etapa de la obra es de $5,923,833 pesos. Esta cantidad refleja el compromiso de la CESPTE por mejorar la infraestructura hidráulica en el municipio, lo que permitirá un servicio más confiable para los residentes y fortalecerá las capacidades operativas de la comisión.

Dentro de este proyecto, también se contempla la construcción de dos estaciones reductoras de presión: una en el Bulevar Universidad para la línea de 12 pulgadas de diámetro y otra en la Calle José María Morelos y Pavón para la línea de 6 pulgadas. Estas estaciones son esenciales para optimizar la presión del agua, mejorar la distribución y reducir los riesgos de fugas, lo que redundará en un servicio más eficiente. El monto de inversión para la construcción de estas estaciones es de $2,568,099 pesos.

Además, se realizarán importantes trabajos de instalación de válvulas de regulación, con un monto de inversión adicional de más de 2.5 millones de pesos. Estas válvulas permitirán un mejor control de la presión y el flujo de agua en las redes, optimizando el servicio y reduciendo el riesgo de daños en la infraestructura.

El titular de CESPTE resaltó que cada peso que ingresa a la comisión por el pago puntual de las y los tecatenses se ve reflejado en la mejora continua de la infraestructura hídrica y sanitaria del municipio. “Es un esfuerzo conjunto entre la ciudadanía y el gobierno para garantizar que el vital líquido llegue de manera eficiente a todos los hogares de Tecate”, afirmó Alex Castro.

Estas obras son parte de un plan integral para modernizar los servicios públicos de Tecate y, a su vez, mejorar la calidad de vida de los más de 60,000 habitantes del municipio. La CESPTE agradece la paciencia y comprensión de la comunidad durante el desarrollo de estos trabajos, reafirmando su compromiso con el bienestar de la población y el cuidado de los recursos naturales.