Skip to main content

Etiqueta: CESPTE

CESPTE CELEBRA CON ÉXITO OLIMPIAGUAS 2025 EN SU DECIMONOVENA EDICIÓN

  • Más de mil pequeñines se sumaron al aprendizaje sobre la conservación del agua y el medio ambiente mediante actividades lúdicas.

Tecate, Baja California.– En el contexto del Día Mundial del Medio Ambiente y bajo la denominación de Marzo como el “Mes del Agua”, iniciativa impulsada por la Gobernadora Marina del Pilar, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) llevó a cabo con gran éxito la decimonovena edición de las “Olimpiaguas”. Este evento, realizado en el Parque del Profesor de Tecate, un espacio ecológico al aire libre caracterizado por sus estructuras de piedra, escalinatas y arcos que resaltan la belleza de la flora local, reunió a cientos de niñas y niños en una jornada educativa y recreativa centrada en la importancia del recurso hídrico.

A través de un circuito dinámico y participativo, se integraron más de 100 talleristas provenientes de diversas regiones de Baja California, así como Nacionales y Binacionales, logrando sumar más de mil nuevos “Guardianes del Agua”. Estos pequeños se comprometieron a promover el valor del líquido vital en sus entornos cotidianos, convirtiéndose en agentes de cambio en sus hogares y comunidades.

El evento contó con el respaldo de más de 30 organizaciones binacionales, nacionales y locales, todas comprometidas con fomentar la protección del agua y del medio ambiente desde las primeras etapas de la infancia. Estas instituciones buscan generar conciencia sobre la importancia del agua como un recurso irremplazable, brindando herramientas didácticas que garantizan el aprendizaje a través de la diversión y la interacción.

En su intervención, el director de CESPTE, Alex Castro, destacó que las niñas y niños son el eje central de estas iniciativas. “Las nuevas generaciones de tecatenses ya comprenden la relevancia de cuidar el agua y su papel crucial en la preservación del medio ambiente. Ellos y ellas se convierten en multiplicadores de este mensaje en sus hogares y en la comunidad en general. Además, después de casi veinte años de realizar esta actividad, muchos de los niños que participaron en las primeras ediciones hoy están aquí, como adultos, compartiendo el mensaje de conservación de este recurso vital”, expresó.

El funcionario también resaltó el apoyo de la Gobernadora Marina del Pilar, quien designó a Marzo como el “Mes del Agua”. “Ella nos ha encomendado la tarea de difundir el mensaje sobre la importancia de cuidar el agua y su impacto en nuestras vidas. Proteger este recurso es responsabilidad de todos. Nos esforzamos por llevarla a hogares, hospitales, industrias e incluso al mar, pero son ustedes, las niñas y niños, quienes nos ayudarán a defenderla, convirtiéndose en los Guardianes del Agua que Tecate necesita”, afirmó Castro.

Al concluir el evento, el titular de la paraestatal agradeció la presencia de destacadas personalidades, entre ellas a la Presidenta de Fundación La Puerta, Sarah Livia Szekely; el director general de la Fundación La Puerta, José Carlos Pérez Perpuly; a la directora del Instituto del Agua, Belén Calderón; A la Diputada Maythé Méndez y al alcalde Román Cota. También reconoció a funcionarios y funcionarias del Gobierno del Estado y municipales, así como a todos los participantes que contribuyeron a hacer posible esta celebración ecológica, donde las y los menores de Tecate aprendieron a valorar y proteger el agua mientras jugaban y se divertían.

Finalmente, CESPTE reiteró su compromiso de continuar impulsando iniciativas que fomenten la conciencia ambiental y el uso responsable del agua, asegurando que las futuras generaciones crezcan con un profundo respeto por este recurso indispensable para la vida.

CESPTE Y FUNDACIÓN LA PUERTA, FIRMAN ALIANZA PARA EL CUIDADO DEL AGUA

Tecate, Baja California.- En el marco de El Mes del Agua y con el objetivo de fortalecer la conciencia ciudadana sobre la importancia del agua, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) y Fundación La Puerta, firmaron un convenio de colaboración para impulsar acciones enfocadas en la cultura del agua, su cuidado y preservación. Este acuerdo refuerza el compromiso de ambas instituciones con la educación ambiental y la sostenibilidad del recurso hídrico en la región.

Alex Castro, director de CESPTE, y José Carlos Pérez Pérpuly, director ejecutivo de Fundación La Puerta, formalizaron esta alianza durante un acto celebrado en las instalaciones del Parque del Profesor. Ambos destacaron la importancia de trabajar de manera coordinada para promover el uso responsable del agua y fortalecer las acciones que beneficien a la comunidad tecatense.

Como parte de este convenio, se mantiene el Espacio de Cultura del Agua Federal (ECA), ubicado en el Parque del Profesor. Este espacio, que simula una cueva, es operado por Fundación La Puerta y sirve como un centro educativo donde se imparten pláticas y talleres dirigidos a niños y niñas, con el fin de fomentar el valor del agua en su vida cotidiana. El ECA ha sido un referente en la formación de conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.

El titular de CESPTE, Alex Castro, resaltó el compromiso de Fundación La Puerta por contribuir a la difusión de prácticas para el ahorro y cuidado del agua. Destacó que esta colaboración, que se ha mantenido por dos décadas, ha permitido generar un impacto positivo en la comunidad, beneficiando a miles de familias tecatenses.

Castro también expresó su satisfacción por celebrar 20 años de trabajo conjunto con la fundación, un logro que refleja el éxito de esta alianza. Subrayó que muchos de los niños que participaron en los programas de cultura del agua ahora son adultos conscientes de la importancia de proteger el medio ambiente, lo que demora el impacto duradero de estas iniciativas.

Por su parte, José Carlos Pérez Pérpuly, director de Fundación La Puerta, reconoció la importancia de esta colaboración, la cual ha sido una de las más longevas y fructíferas en materia de cuidado ambiental. Agregó que, aunque han establecido acuerdos con otras entidades, ninguno ha tenido la continuidad y el alcance logrado con CESPTE.

Pérez Pérpuly compartió que su compromiso con el cuidado del agua proviene de los valores que le inculcaron sus abuelos, y que esta alianza permite transmitir ese mismo respeto y amor por el recurso hídrico a las nuevas generaciones. Destacó que el trabajo conjunto año con año ha sido fundamental para mantener viva esta misión.

Finalmente, ambas instituciones reiteraron su compromiso de seguir trabajando de la mano para promover la cultura del agua y garantizar su preservación. Esta alianza representa un paso más en la construcción de un futuro sostenible para Tecate, donde el cuidado del medio ambiente sea una prioridad compartida por todos.

CONTINUA CESPTE CON EL PROGRAMA DE PIPAS HIDROSOCIALES Y ANUNCIA CALENDARIO SEMANAL

Beneficiando a más de 250 familias en vulnerabilidad en Tecate

Tecate, B.C.– La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) informa a la comunidad sobre el calendario del programa Pipas Hidrosociales, que se llevará a cabo del lunes 10 al sábado 15 de marzo de 2025. Este esfuerzo extraordinario, impulsado por la Gobernadora Marina del Pilar, tiene como objetivo atacar la pobreza extrema y llevar el vital líquido a las comunidades más olvidadas por anteriores gobiernos. El programa beneficia a más de 250 familias en situación de vulnerabilidad que carecen de acceso a la red de agua potable.

La distribución del vital líquido se realizará conforme al siguiente calendario:

Lunes 10 de marzo: San José Este, San José Oeste y Rancho Sandoval.
Martes 11 de marzo: Rincón Tecate y Rincón Tecate Lado de Rancho La Puerta (LRP).
Miércoles 12 de marzo: Capiro y Eucalipto.
Jueves 13 de marzo: Cerrito Tanamá, Rancho Montana y Tanamá.
Viernes 14 de marzo: Cerro Alto.
Sábado 15 de marzo: Cerro Alto.

Para garantizar una distribución equitativa, se establecerá un máximo de 2 metros cúbicos de agua por familia. El servicio estará disponible en un horario de 8:00 a 17:00 horas, de lunes a sábado.

Los interesados en recibir el servicio podrán comunicarse a los siguientes números de contacto:

Teléfono CESPTE: 665 654 5848, extensión 104.
Emergencias: 073.
WhatsApp: 665 121 9091 (horario de atención: 8:00 a 16:30 horas).

El Director General de CESPTE, Alex Castro, destacó que este calendario estará vigente durante la semana anunciada, pero advirtió que el servicio podría suspenderse temporalmente si las pipas son requeridas para atender emergencias, como la lucha contra incendios, sin previo aviso. Asimismo, indicó que la CESPTE reafirma su compromiso con la población más vulnerable de Tecate y hace un llamado a la ciudadanía a mantenerse informada sobre posibles modificaciones en el servicio.

DIRECTORES DE ORGANISMOS HÍDRICOS COMPARTEN ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN PARA FOMENTAR EL USO CONSCIENTE DEL AGUA

  • El titular de CESPTE, Alex Castro, destacó 4 actividades que se realizarán durante el mes de Marzo para fomentar el cuidado y uso responsable del vital líquido.

Tecate, Baja California.- En el contexto del Mes del Agua, titulares de las comisiones estatales de servicios públicos en Baja California expusieron conferencias sobre las tácticas de difusión implementadas para sensibilizar a la ciudadanía acerca de la relevancia del uso responsable y la preservación del vital líquido. El encuentro tuvo lugar en la plaza cívica del Edificio Administrativo de la CESPM, bajo la coordinación de Erika Gallego.

Con el enfoque en Estrategias de comunicación para impulsar el uso consciente del agua, el panel reunió a los directores: el Lic. Manuel Alejandro Castro Luna (CESP Tecate), el Mtro. Alonso Centeno Hernández (CESP Ensenada) y, en calidad de anfitrión, el Mtro. Armando Carrazco López (CESPM Mexicali). Durante sus intervenciones, compartieron las acciones y programas que sus instituciones han desarrollado para fomentar la conciencia ambiental y estimular prácticas de conservación del recurso hídrico en cada una de sus localidades.

En el marco del Mes del Agua, el titular CESPTE, Alex Castro, destacó las estrategias de comunicación implementadas para promover el cuidado y reúso del agua, enfocadas en generar conciencia y participación ciudadana. Durante marzo, se llevarán a cabo cuatro actividades clave que buscan fomentar una cultura de responsabilidad hídrica en la comunidad.

La primera de ellas es Olimpiaguas 2025, un evento que reunirá a más de 1,000 niñas y niños de 15 escuelas primarias de Tecate en un circuito interactivo con talleres impartidos por expertos locales, estatales, nacionales e incluso binacionales. Además, se realizará la carrera “Corre 5km por el agua”, en la que se espera la participación de más de 500 personas, combinando deporte y conciencia ambiental.

Otra iniciativa relevante será la firma del Convenio de Cultura del Agua con Fundación La Puerta, una alianza estratégica para fortalecer las acciones de educación y sensibilización sobre el uso sostenible del recurso hídrico. Finalmente, se pondrá en marcha el programa Escuelas Hidrocampeonas, en colaboración con la Secretaría de Educación y la Universidad de Mexicali, que busca reconocer y premiar a las instituciones educativas que implementen las mejores prácticas de ahorro y cuidado del agua.

Alex Castro, titular de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), también destacó la rehabilitación y modernización de la Planta Potabilizadora La Nopalera, un proyecto clave dentro de la estrategia impulsada por la gobernadora Marina del Pilar para asegurar el abastecimiento de agua en Tecate durante los próximos 30 años. Esta iniciativa no solo busca garantizar el acceso al recurso hídrico, sino también contribuir a combatir la pobreza extrema en la región, mejorando la calidad de vida de los habitantes y fortaleciendo el desarrollo sostenible de la comunidad. La modernización de la planta representa un paso fundamental en la consolidación de infraestructura hidráulica eficiente y en la promoción de un futuro más equitativo y resiliente para Tecate; actualmente lleva un 50% de avance, se espera esté concluida a finales de este año.

En el marco del evento, los expositores enfatizaron la relevancia de involucrar a la ciudadanía en la preservación del agua, destacando que la educación y una comunicación estratégica son fundamentales para fomentar un sentido de responsabilidad compartida que asegure el futuro del recurso hídrico en Baja California.

Con este tipo de actividades, los organismos del agua en el estado refuerzan su compromiso con la comunidad, promoviendo acciones que garanticen la disponibilidad del recurso para las próximas generaciones.

CESPTE CONSTRUYE REDES DE AGUA POTABLE EN TECATE PARA BENEFICIAR A MÁS DE 600 HABITANTES

  • ⁠Se trata de zonas históricamente olvidadas por otros gobiernos.

Tecate, Baja California.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) avanza en la construcción de redes de agua potable en diversas colonias del municipio, beneficiando a más de 600 habitantes con una inversión de más de $ 6,000,000.00 millones de pesos. Estas obras forman parte de las políticas públicas impulsadas por la Gobernadora Marina del Pilar, enfocadas en erradicar la pobreza extrema y garantizar el acceso al agua potable para todas y todos los bajacalifornianos.

Entre las colonias beneficiadas se encuentran San José, Chávez, El Rincón Tecate 1ra y 3ra Sección, Rancho Alisitos, Paso del Águila y Rancho El Nevado. En total, se están construyendo 336 metros de tubería de PVC de 4” de diámetro en San José, 140 metros en Chávez, 46 metros en El Rincón Tecate 1ra Sección, 75 metros en El Rincón Tecate 3ra Sección, 236 metros en Rancho Alisitos, 237 metros en Paso del Águila y 291 metros en Rancho El Nevado. Estas obras incluyen la instalación de 108 tomas domiciliarias y 53 nichos, lo que permitirá llevar el vital líquido a hogares que históricamente han carecido de este servicio básico.

El titular de CESPTE, Alex Castro, destacó que estas acciones responden a las solicitudes de vecinas y vecinos que, en algunos casos, llevan más de tres décadas esperando una solución. “Estamos trabajando incansablemente para llevar agua potable a colonias que han sido olvidadas por años. Nuestro compromiso es mejorar la calidad de vida de las familias tecatenses y garantizar que nadie se quede sin acceso a este recurso esencial”, afirmó Castro.

El funcionario resaltó que estas obras se enmarcan en la encomienda de la Gobernadora Marina del Pilar de llegar a cada rincón del estado, priorizando a las comunidades más vulnerables. “Bajo su liderazgo, estamos transformando la realidad de miles de familias, llevando servicios básicos a donde más se necesitan y contribuyendo a reducir las desigualdades sociales”, agregó.

Además de la construcción de redes, CESPTE ha implementado jornadas hidrosociales para atender de manera directa a la población, ofreciendo servicios como la revisión de consumos, pago de recibos, asesoría en cultura del agua y distribución de agua purificada. Estas acciones complementan el trabajo realizado en campo y refuerzan el compromiso de la paraestatal con el bienestar de la comunidad.

Con estas obras, CESPTE reafirma su compromiso de garantizar el acceso al agua potable como un derecho humano fundamental, transformando las condiciones de vida de los habitantes, con cada metro de tubería instalada y cada toma domiciliaria conectada, avanzamos hacia un futuro más justo y equitativo, cumpliendo con la visión de la Gobernadora Marina del Pilar de construir una mejor Baja California trabajando Con el Corazón Por Delante.

OLIMPIAGUAS 2025: CESPTE CELEBRARÁ EL DÍA MUNDIAL DEL AGUA CON UN EVENTO ÚNICO PARA 15 PRIMARIAS DE TECATE

Tecate, Baja California.- En el marco del Día Mundial del Agua, que se celebra el próximo 22 de marzo, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) llevará a cabo las Olimpiaguas, un evento cultural y educativo que busca sensibilizar a mil infantes sobre la importancia del agua y su preservación a través de actividades de concientización.

Este evento contará con la participación de destacados organismos y fundaciones que trabajan en pro de la conservación del recurso hídrico y la sostenibilidad ambiental, así lo dio a conocer el Director General de CESPTE, Alex Castro, al precisar que más de 30 organismos binacionales, nacionales y regionales se dieron cita en Tecate durante la primera reunión de talleristas rumbo a las Olimpiaguas 2025.

Las Olimpiaguas 2025, tendrán lugar el jueves 20 de marzo, en el Parque del Profesor en Tecate y reunirá a expertos, activistas, académicos e instituciones públicas y privadas interesadas en fomentar la conciencia sobre el uso responsable del agua en mil alumnos y alumnas de 15 primarias de Tecate.

Castro Luna destacó que durante las Olimpiaguas 2025 se contará con la presencia de diversos organismos y fundaciones tales como: Cetys Universidad, Colegio de la Frontera Norte, Fundación La Puerta, SEMARNAT, CONAGUA, Investigación y Conservación de Mamíferos Marinos de Ensenada, Museo Interactivo El Trompo, Pronatura Noroeste, Requilibrium Group, DIF Baja California, Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua, Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), Ceart Tecate, Centro Cultural Tijuana, la UABC a través de las Facultades de Ciencias de la Ingeniería y Tecnología (FCITEC) y de Ciencias de la Ingeniería, Administrativas y Sociales (FCIAS), Universidad Tecnológica de Tijuana, Asociación de Veterinarios de Tecate, All Power, Biblioteca Municipal, Corredor Histórico CAREM, Diputada María Teresa Méndez Vélez, Grupo de Ecología y Conservación de Islas, Grupo Lala, Comisión del Agua y Energía del Cabildo Tecatense, Comisión Estatal del Agua, Secretaría de Educación Delegación Tecate, Studio y The Nature Conservancy.

A través de actividades lúdicas, los talleristas de las Olimpiaguas 2025 promoverán entre los asistentes los retos actuales en torno al agua, las iniciativas de cooperación internacional y las acciones locales que buscan mitigar el impacto de la escasez hídrica.

El titular de CESPTE finalizó subrayando que Olimpiaguas 2025 reunirán a artistas, activistas, representantes de organizaciones medioambientales, y a instituciones académicas, para crear un espacio interactivo que fomente la educación sobre el uso responsable y la conservación del recurso hídrico. Las actividades incluirán exposiciones, obras de teatro, talleres de sensibilización, y una serie de actividades para que mil niños y niñas aprendan jugando el valor del agua en nuestras vidas.

POR UN FUTURO HÍDRICO SOSTENIBLE, NOPALERA AVANZA: CESPTE REPORTA 40% DE AVANCE EN LA OBRA MÁS GRANDE DE TECATE

 

Tecate, B.C.- El titular de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), Alex Castro, informó que el proyecto de ampliación y modernización de la Planta Potabilizadora La Nopalera, la obra más grande del Gobierno del Estado en Tecate, registra un 40% de avance. Con una inversión superior a los 230 millones de pesos, este megaproyecto garantizará el futuro hídrico de la región para los próximos 30 años, beneficiando a más del 100% de la población del Pueblo Mágico fronterizo.

La Planta Potabilizadora La Nopalera, ubicada en una de las zonas más altas de Tecate, actualmente tiene una capacidad de 175 litros por segundo. Gracias a esta modernización, duplicará su capacidad a 350 litros por segundo, asegurando un abasto continuo de agua potable, especialmente durante las temporadas de mayor demanda, como el verano. Este esfuerzo forma parte del compromiso del Gobierno del Estado, encabezado por la gobernadora Marina del Pilar, de fortalecer la infraestructura hídrica y mejorar la calidad de vida de los tecatenses.

El proyecto cuenta con el respaldo del Banco de Desarrollo de América del Norte (NADBank), institución dedicada a financiar iniciativas ambientales que promuevan la sustentabilidad y combatan el cambio climático. La inversión no solo garantizará el acceso al agua potable para más de 100,000 personas, sino que también consolidará a Tecate como un modelo de desarrollo sostenible en la región fronteriza.

Alex Castro, titular de la CESPTE, destacó la importancia estratégica de esta obra: “Estamos impulsando un futuro más próspero y seguro para los tecatenses. Con una inversión superior a los 230 millones de pesos, la modernización de La Nopalera sigue avanzando a pasos firmes. Este proyecto nos permitirá garantizar el acceso al agua para las generaciones venideras, asegurando un suministro constante y de calidad”.

La modernización de La Nopalera no solo mejorará la eficiencia en la distribución del agua, sino que también fortalecerá la infraestructura hídrica del municipio, garantizando el suministro durante todo el año. Este proyecto es el inicio de una serie de acciones que buscan construir un futuro más brillante y sostenible para las comunidades de Tecate, reafirmando el compromiso del Gobierno del Estado con el bienestar y desarrollo de sus habitantes.

REHABILITA CESPTE CALLE CULIACÁN, ENTRE COLONIA MORELOS Y BENITO JUÁREZ

 

 

Tecate, B.C.– La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) informa a la ciudadanía que la vialidad en la calle Culiacán, ubicada entre las calles sexta y séptima de la colonia Juárez, cerca de la secundaria No. 19, ya se encuentra en circulación tras haber sido rehabilitada. El titular de la CESPTE, Alex Castro, confirmó la reapertura de la vialidad y destacó que los trabajos de reparación se realizaron con éxito, garantizando la seguridad y funcionalidad de la zona.

Los trabajos de rehabilitación incluyeron la colocación de 10 metros cúbicos de concreto hidráulico con acelerante, lo que permitió una mayor resistencia y rapidez en el fraguado. Además, se realizaron amarrados de varilla de 3/8 para reforzar la estructura y asegurar la durabilidad de la vialidad. Estas medidas técnicas fueron fundamentales para contrarrestar los daños causados por el socavamiento del terreno y la fractura del concreto hidráulico, problemas derivados de una fuga en la línea de agua potable.

Asimismo, se llevó a cabo un proceso de relleno y compactación de suelo para estabilizar el terreno y evitar futuros hundimientos. La reparación de la fuga de agua potable también fue una parte esencial de los trabajos, ya que este problema fue la causa principal del deterioro de la calle. Con estas acciones, se busca prevenir riesgos y garantizar la seguridad de los usuarios de la vialidad.

La CESPTE agradece a la comunidad por su comprensión y paciencia durante el tiempo que duraron los trabajos. Reiteramos nuestro compromiso de continuar trabajando en beneficio de la ciudadanía, priorizando la seguridad y el bienestar de todos. Estas acciones reflejan el esfuerzo constante por mejorar la infraestructura urbana y brindar un servicio de calidad.

POR REHABILITACIÓN ESTARÁ CERRADA LA CALLE CULIACÁN ENTRE COLONIA JUÁREZ Y MORELOS: CESPTE

Tecate, Baja California.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) informa a la ciudadanía que, se están llevando a cabo trabajos de rehabilitación en un tramo de la calle Culiacán, ubicado entre las calles sexta y séptima de la colonia Juárez, cerca de la secundaria No. 19. Durante este periodo, la vialidad permanecerá cerrada al tránsito vehicular para garantizar la seguridad de los trabajadores y la eficiencia de las labores.

Los trabajos se realizan debido a una nueva fuga en la línea de conducción, la cual ha provocado el socavamiento del terreno y la fractura del concreto hidráulico. Cabe mencionar que, en el mes de julio pasado, ya se había atendido una fuga en la misma zona, pero el problema se ha extendido a un área más baja, afectando la estructura de la calle. El peso constante de vehículos pesados y automóviles ha hecho que se fracture la carpeta hidráulica, por lo que es necesario realizar estas reparaciones.

El subdirector Técnico de la CESPTE, Javier Acosta, explicó que, durante el día miércoles 19 de febrero, se procederá a colocar concreto hidráulico en la mitad de la calle Culiacán, mientras se repara la fuga. Posteriormente, se rellenará la parte restante para asegurar la estabilidad y durabilidad de la vialidad. Estas maniobras técnicas son indispensables para evitar futuros daños y garantizar la seguridad de los usuarios.

Ante esta situación, se hace un llamado respetuoso a los automovilistas y peatones para que tomen precauciones y utilicen rutas alternas durante el tiempo que duren los trabajos. La CESPTE agradece de antemano la comprensión y colaboración de la comunidad, ya que estas acciones buscan mejorar las condiciones de la infraestructura urbana y prevenir riesgos mayores.

Finalmente, la CESPTE reitera su compromiso con la ciudadanía y asegura que se están realizando los esfuerzos necesarios para concluir los trabajos en el menor tiempo posible, sin comprometer la calidad de la rehabilitación.

CESPTE ANUNCIA CALENDARIO DE PIPAS HIDROSOCIALES DEL 17 AL 22 DE FEBRERO DE 2025

 

 

Tecate. B.C.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) informa a la comunidad tecatense sobre el calendario del programa de Pipas Hidrosociales, que se llevará a cabo del lunes 17 al sábado 22 de febrero de 2025. Este programa tiene como objetivo brindar apoyo a más de 250 familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad y carecen de acceso a la red de agua potable.

La distribución del vital líquido se realizará conforme al siguiente calendario:

– Lunes 17 de febrero: Laureles, Тереуас, Rincón del Castillo, Rincón Tecate y Vistas del Valle
– Martes 18 de febrero: Cerrito Tanamá, Rancho Montana y Tanamá
– Miércoles 19 de febrero: Capiro, Eucalipto y Los Arcos
– Jueves 20 de febrero: San José Este y San José Oeste
– Viernes 21 de febrero: Cerro Alto
– Sábado 22 de febrero: Cerro Alto

Con el fin de asegurar una distribución equitativa, se establecerá un máximo de 2 metros cúbicos de agua por familia, y se atenderá a los beneficiarios en el horario de lunes a sábado de 8:00 a 17:00 horas. Para recibir el servicio, los interesados podrán comunicarse a los siguientes números telefónicos: Teléfono CESPTE: 665 654 5848, extensión 104, Emergencias: 073, WhatsApp: 665 121 9091 (Horario de 8:00 a 16:30 horas).

El director general de CESPTE, Alex Castro, señaló que este calendario se mantendrá vigente durante la semana anunciada, aunque advirtió que el servicio podría suspenderse de manera temporal si las pipas son requeridas para atender alguna emergencia, como la lucha contra incendios, sin previo aviso. CESPTE reafirma su compromiso con la población más vulnerable de Tecate y hace un llamado a la ciudadanía a estar atenta a cualquier modificación en el servicio.