Skip to main content

Etiqueta: CESPTE

CESPTE Y NADBANK REALIZAN RECORRIDO DE SUPERVISIÓN EN LA PLANTA POTABILIZADORA LA NOPALERA

 

 

Tecate.- Con el objetivo de constatar los avances en la ampliación y modernización de la Planta Potabilizadora La Nopalera, La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) realizó este viernes un recorrido de supervisión junto a representantes del Banco de Desarrollo de América del Norte (NADBANK), el Secretario General de Gobierno, Fernando Esparza, y personal de la Comisión Estatal del Agua (CEA).

Durante la visita, se destacaron los trabajos que se están ejecutando como parte del paquete de inversión proveniente del Bono Verde, gestionado por la Gobernadora Marina del Pilar. Esta inversión tiene como propósito fortalecer la infraestructura hídrica de Tecate, garantizando el suministro de agua potable para las generaciones presentes y futuras.

NADBANK, como aliado estratégico en este tipo de proyectos, se enfoca en financiar iniciativas ambientales que contribuyan al combate del cambio climático y al desarrollo sustentable en la región fronteriza entre México y Estados Unidos. Además de apoyo financiero, el banco ofrece asistencia técnica para la preservación del medio ambiente y la mejora de la calidad de vida de las comunidades beneficiadas.

El director de CESPTE, Alex Castro, informó que actualmente los trabajos presentan un avance del 60% en esta obra considerada como la más importante en materia hídrica para Tecate. Explicó que, actualmente, la planta potabiliza 175 litros de agua por segundo; sin embargo, con la ampliación de los módulos en desarrollo, esta capacidad se duplicará, permitiendo un abasto sostenible por al menos 30 años más en el municipio.

“Este es un proyecto integral que no solo garantiza agua potable de calidad para más del 80% de la población tecatense, sino que también sienta las bases para un manejo hídrico más eficiente, resiliente y a largo plazo”, puntualizó Castro durante el recorrido.

El funcionario adelantó que, en coordinación con la Comisión Estatal de Energía, se trabaja en un proyecto complementario para la instalación de abanicos eólicos en la zona de La Nopalera y péneles solares. Con esta medida, la planta generará su propia energía eléctrica, reduciendo costos operativos y avanzando hacia la autosustentabilidad, siendo punta de lanza a nivel nacional, dijo el funcionario estatal

La modernización de la Planta Potabilizadora La Nopalera representa un paso significativo hacia un modelo de infraestructura hídrica eficiente, sustentable y alineado con los objetivos ambientales de Baja California.

ATIENDE CESPTE MÚLTIPLES FUGAS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN TECATE

Tecate, Baja California. – La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) a través de sus cuadrillas técnicas atendió exitosamente múltiples fugas de agua potable y saneamiento en diversas zonas del municipio, incluyendo las colonias Lázaro Cárdenas, Downey, Bondad, Refugio, entre otras, restableciendo el servicio en el menor tiempo posible gracias a su experiencia y capacidad de respuesta.

La paraestatal reconoce públicamente la labor incansable de estas cuadrillas técnicas, quienes son el brazo fuerte del organismo operador de agua y parte esencial en la misión de brindar servicios de calidad a la ciudadanía.

El director del organismo, Alex Castro, expresó su profundo agradecimiento al personal técnico por su entrega, profesionalismo y compromiso con el bienestar de las familias tecatenses. “Nuestro equipo técnico no solo repara fugas, sino que garantiza día a día el acceso al agua potable y al saneamiento, respondiendo con rapidez y eficiencia ante cualquier eventualidad. Su trabajo es el corazón que mantiene en marcha a la CESPTE”, declaró.

También destacó que este tipo de incidencias son, en su mayoría, impredecibles, lo que dificulta emitir avisos anticipados. No obstante, reiteró el compromiso del organismo con la comunicación oportuna cuando se trate de pausas muy prolongadas en el suministro de agua o pausas programada por la paraestatal.

Asimismo, Alex Castro agradeció el respaldo constante de la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar, quien a través de su visión de gobierno impulsa a la CESPTE a trabajar bajo la consigna de “menos escritorio y más territorio”, llevando acciones concretas y soluciones reales a las comunidades que más lo necesitan y dijo que procederán al bacheo a la brevedad, para no causar molestias viales.

“Bajo esta encomienda, redoblamos esfuerzos para estar en el territorio, al lado de la gente, resolviendo problemas reales. Cada intervención de nuestras cuadrillas refleja ese compromiso con el servicio público, con el medio ambiente y, sobre todo, con la dignidad de nuestras familias”, agregó el director.

CESPTE CONTINÚA CON EL PROGRAMA DE BACHEO POR DELANTE 2025

 

Tecate.– Con maquinaria en marcha y cuadrillas reforzadas, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) pisa el acelerador en el programa “Bacheo por Delante 2025”, una ambiciosa estrategia que busca disminuir los baches y mejorar la calidad vial en zonas donde previamente se han realizado trabajos en redes de agua potable y alcantarillado.

Este programa forma parte de una visión integral impulsada por el Gobierno del Estado, que encabeza Marina del Pilar, donde no solo se apuesta por el acceso al agua y saneamiento, sino también por calles dignas y seguras para las y los tecatenses. “Es un compromiso con el bienestar real, tangible, que se ve y se siente en cada colonia”, sostuvo Alex Castro, director de CESPTE.

La instrucción de la Gobernadora Marina del Pilar ha sido clara: “menos escritorio, más territorio”, y bajo esa consigna el organismo paraestatal se ha movilizado con determinación por distintas zonas de la ciudad. Colonias como Guajardo, Valles Verde, Colosio y Zona Centro ya han sido beneficiadas con trabajos de bacheo que reparan el pavimento dañado tras las intervenciones hidráulicas.

“Estamos dando resultados visibles. Con el programa ‘Bacheo por Delante 2025’, demostramos que en CESPTE no solo solucionamos problemas de agua: también mejoramos las condiciones de las calles y contribuimos a la seguridad vial”, agregó Alex Castro, quien anunció además la incorporación de una cuadrilla adicional para duplicar los trabajos y atender el rezago acumulado.

La meta es ambiciosa: terminar el 2025 sin baches pendientes. CESPTE se propone que cada intervención en redes hídricas vaya seguida de una reparación vial inmediata, cerrando el ciclo de obra sin dejar huellas negativas en el entorno urbano.

El programa seguirá activo durante todo el año, atendiendo nuevos frentes conforme avancen los trabajos hidráulicos en Tecate.

INVIERTE GOBIERNO DEL ESTADO A TRAVÉS DE CESPTE 30 MILLONES DE PESOS EN NUEVO TANQUE DE AGUA EN COL. BENITO JUÁREZ

Mejorando la calidad de vida de más de 15 mil habitantes en el Pueblo Mágico.

Tecate.- El Gobierno del Estado, que encabeza Marina del Pilar, a través de La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), está realizando la inversión de 30 millones de pesos para la creación de un nuevo tanque de almacenamiento de agua potable, ubicado en el mirador de la colonia Benito Juárez, esta obra tiene la finalidad de mejorar la calidad de vida de más de 15 mil habitantes del Pueblo Mágico.

La mañana de hoy, el titular de la CESPTE, Alex Castro, realizó, junto a su equipo técnico la supervisión del colado de concreto hidráulico de 135 m³ que será la base del nuevo tanque regulador, y que comenzará su ensamblaje, toda vez que el concreto llegue a su resistencia máxima.

En el sitio, Alex Castro explicó que el proyecto contempla dos fases bien definidas. La primera etapa, ya concluida, incluyó la preparación del terreno y obras preliminares con una inversión de 7.5 millones de pesos, y que se encuentra en marcha la segunda fase, correspondiente a la edificación del tanque metálico, con una inversión superior a los 22 millones de pesos, el cual permitirá abastecer de forma más eficiente a las colonias: Benito Juárez, Braulio Maldonado, Loma Alta, El Paraíso, Infonavit Paraíso, Francisco Villa, Col. Paraíso, entre otras.

Asimismo, manifestó que esta obra, representa la transformación hidráulica en el municipio de Tecate y entra en el marco del Plan Estatal Hídrico impulsado por la Gobernadora Marina del Pilar, reafirmando el compromiso de garantizar agua potable de calidad para las y los tecatenses. “Este tanque regulador es una muestra clara de que estamos haciendo realidad el Plan Hídrico Estatal, llevando soluciones concretas a cada rincón de Baja California, con obras que verdaderamente transforman la vida de la gente”, afirmó el funcionario estatal.

Por su parte, el Subdirector Técnico, Javier Acosta, dijo que el tanque actual dejará de operar tras décadas de servicio, al haber cumplido con su vida útil, y será reemplazado por un nuevo tanque regulador con mayor capacidad de regulación y almacenamiento, diseñado para responder eficientemente a las necesidades presentes y futuras de la creciente población en esa zona del municipio.

En CESPTE se tiene un compromiso con la mejora continua de los servicios públicos, trabajando de forma cercana a la ciudadanía y alineada con los objetivos de desarrollo sustentable que impulsa el Gobierno de Marina del Pilar. Este nuevo tanque regulador es un paso firme hacia una infraestructura hídrica moderna, eficiente y al servicio de todos.

CESPTE INFORMA AVANCES DEL PROGRAMA “BACHEO POR DELANTE 2025” EN DIVERSAS COLONIAS DE TECATE

A la fecha se han atendido 1,349.67 metros cuadrados de superficie bacheada entre carpeta hidráulica y asfáltica.

Tecate.– La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) continúa avanzando con paso firme en el programa “Bacheo por Delante 2025”, el cual tiene como objetivo rehabilitar las vialidades que han sido intervenidas previamente por trabajos de reparación o mantenimiento en las redes de agua potable y alcantarillado sanitario.

A la fecha, se han atendido 1,349.67 metros cuadrados de superficie bacheada en diversas colonias del municipio, empleando concreto hidráulico en 942.12 m² y carpeta asfáltica en 407.55 m². Estos trabajos forman parte de un compromiso con el bienestar de la ciudadanía, para garantizar no solo servicios eficientes, sino también calles en mejores condiciones.

El director de la CESPTE, Alex Castro, destacó que estas acciones responden al mandato de la Gobernadora Marina del Pilar, quien ha instruido a los organismos a trabajar bajo la consigna de “menos escritorio, más territorio”.

“Estamos saliendo a las calles, atendiendo las necesidades reales de la gente y dando resultados visibles. El programa ‘Bacheo por Delante 2025’ es una muestra de que en CESPTE no solo damos soluciones hídricas, también cuidamos el entorno urbano y la seguridad vial de nuestras comunidades.
Cabe destacar que hemos duplicado los esfuerzos con una cuadrilla extra de bacheo, ya que tenemos un rezago en esta materia y queremos cerrar este año sin baches pendientes. La meta es clara: arrancar el 2026 a la par, es decir, que a medida que se intervenga en una reparación, se repare el pavimento lo antes posible”.

Las colonias y zonas beneficiadas con bacheo en concreto hidráulico son:
Colinas del Cuchumá, El Refugio, Benito Juárez, Morelos, Emiliano Zapata, Miguel Alemán, Lázaro Cárdenas, Guajardo, Loma Alta, Rincón Tecate, Pedregal, Esteban Cantú, El Descanso, Rancho Santa Fe, Cuauhtémoc, Aldrete, Downey, Luis Donaldo Colosio, Fundadores, Terrazas del Río, Lomas de Santa Anita, Las Torres y Maclovio Herrera.

En tanto, las colonias atendidas con carpeta asfáltica incluyen:
Espinoza, Romero Primera Sección, Benito Juárez, Alberto Aldrete, Luis Echeverría, Carretera Tecate-Mexicali (Andalucía), Blvd. a Santa Anita, Downey, San Fernando, Bellavista, y Blvd. Defensores.

El programa continuará su curso a lo largo de 2025, atendiendo nuevos frentes conforme se desarrollen obras hidráulicas en el municipio, con el propósito de mantener un equilibrio entre la infraestructura y el bienestar urbano.

CESPTE REALIZA CON ÉXITO LA 7MA JORNADA HIDROSOCIAL EN NUEVA COLONIA HINDÚ

 

Tecate, B.C.- Como parte del compromiso por brindar servicios públicos cercanos y eficientes, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) llevó a cabo con gran éxito la 7ma Jornada Hidrosocial en Nueva Colonia Hindú (Cerro Azul), atendiendo a casi 50 ciudadanos en diversos módulos habilitados para resolver gestiones relacionadas con el agua potable y el saneamiento.

Durante la jornada, las y los asistentes pudieron realizar trámites como la revisión de consumos, pagos en módulos de recaudación móvil, y recibir asesoría personalizada sobre el uso responsable del agua. Además, se brindó orientación sobre la cultura del agua, reforzando la importancia del cuidado del vital líquido como parte de un esfuerzo educativo y comunitario.

El director de CESPTE, Alex Castro, destacó que estas jornadas forman parte de una estrategia de trabajo social que busca acortar la distancia entre el gobierno y la ciudadanía. “Estamos cumpliendo la instrucción de nuestra gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda: estar más cerca de la gente, con menos escritorio y más territorio. Porque el derecho al agua también es el derecho a una atención digna, directa y humana”, señaló.

Alex Castro subrayó que estas acciones permiten escuchar de primera mano las necesidades de la comunidad y dar soluciones inmediatas. “Estas jornadas no solo son de servicios, son también espacios de diálogo ciudadano. Hoy no solo vinimos a resolver trámites, vinimos a escuchar y a construir comunidad”, agregó.

Asimismo, agradeció a las y los vecinos de Cerro Azul por su participación activa, y al personal de CESPTE por su compromiso y entrega al brindar atención de calidad, incluso en zonas de difícil acceso. “La responsabilidad social de este organismo va más allá de administrar el agua; se trata de ser parte del bienestar de las comunidades”, concluyó.

CESPTE REALIZA REPARACIÓN EN LÍNEA DE CONDUCCIÓN Y GARANTIZA ABASTO DE AGUA PARA COLONIAS DEL ESTE DE TECATE

Tecate, B.C.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) informa que durante la madrugada de este martes 13 de mayo, se llevaron a cabo trabajos de reparación en una importante línea de conducción que abastece al tanque de la colonia Fundadores, infraestructura clave para el suministro de agua potable en diversas colonias del este de Tecate como son, Terrazas del Río, La Sierrita, Villa del Yaqui, Col. Suspiros Jardines del Río, Mayab, Valle Verde, Colosio y Fundadores.

Los trabajos incluyeron la reparación de una fuga significativa en la red y el reemplazo de una válvula y una T de 12 x 8 pulgadas. Estas acciones fueron ejecutadas por el equipo técnico especializado de la jefatura de Operación y Mantenimiento de Redes, bajo la supervisión directa del arquitecto Ernesto León, quien coordinó los esfuerzos desde el inicio de la intervención, el lunes 12 al mediodía.

“Ha sido una labor titánica, sin interrupciones, que refleja el compromiso absoluto de nuestro equipo con la ciudadanía. Hoy, gracias a su esfuerzo y profesionalismo, cientos de familias volverán a contar con el vital líquido en sus hogares”, expresó el director de CESPTE, Alex Castro.

Esta red hidráulica reviste una importancia estratégica al ser el conducto principal que suministra agua potable a una zona densamente poblada del municipio. Su reparación garantiza la continuidad del servicio.

“Nuestro compromiso es claro: garantizar el abasto de agua para las familias tecatenses. Y aquí estamos, cumpliendo. Agradezco profundamente a cada miembro técnico que hizo posible esta obra. Su dedicación refleja el espíritu de la consigna de nuestra gobernadora Marina del Pilar: ‘Menos escritorio y más territorio’”, enfatizó el titular de la paraestatal.

CESPTE INFORMA INTERRUPCIÓN TEMPORAL DEL SUMINISTRO DE AGUA EN LA ZONA ESTE DE TECATE

Las colonias que verán pausa son: Terrazas del Río, La Sierrita, Villa del Yaqui, Col. Suspiros Jardines del Río, Mayab, Valle Verde, Colosio y Fundadores.

Tecate, B.Con .- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) informa a las y los usuarios de la zona Este del municipio que, debido a una fuga presentada en la línea de conducción del tanque regulador ubicado en la colonia Fundadores, se ha realizado una pausa en el suministro de agua potable para diversas colonias aledañas.

Las colonias afectadas por esta interrupción temporal son: Terrazas del Río, La Sierrita, Villa del Yaqui, Col. Suspiros Jardines del Río, Mayab, Valle Verde, Colosio y Fundadores. El personal de CESPTE ha estado trabajando activamente en el sitio durante el día para reparar el desperfecto, ubicado sobre la carretera Tecate-Mexicali, a la altura de Plaza Andalucía.

Sin embargo, debido a la alta presión en la red, la fuga se volvió a presentar, lo que ha complicado las labores de reparación. Para continuar con las maniobras es necesario desfogar la red, lo que podría ocasionar escurrimientos visibles de agua en la zona. Se solicita a la población mantener la calma, ya que estas acciones son parte del proceso técnico requerido para una solución definitiva.

El equipo de electromecánica ya se encuentra en sitio para realizar la soldadura del tubo afectado. Se han iniciado labores desde las 6:50 p.m. de este lunes y se estima que concluyan durante la madrugada del martes 13 de mayo.

Se exhorta a la población a circular con precaución por la zona intervenida para evitar cualquier tipo de accidente. Agradecemos la comprensión de las y los usuarios y reiteramos que se está trabajando de forma continua para restablecer el servicio a la brevedad posible.

“NO HAY CIUDADANOS DE SEGUNDA”: CESPTE GARANTIZA EL DERECHO HUMANO AL AGUA CON LAS PIPAS HIDROSOCIALES EN TECATE

Tecate.- “Quiero compartir con ustedes este logro de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE): estamos llevando agua potable directamente a las familias tecatenses que más lo necesitan, a través del programa de Pipas Hidrosociales”, declaró el director de la paraestatal, Alex Castro, al supervisar personalmente el suministro de agua en la zona del Capiri.
Este programa prioritario tiene como propósito asegurar el derecho humano al agua para quienes viven en colonias que actualmente no cuentan con red de agua potable y donde residen ciudadanas y ciudadanos en situación de vulnerabilidad. “Hoy cumplimos nuestra palabra. Lo decimos fuerte y claro: en este gobierno no hay ciudadanos de segunda”, enfatizó Castro.

Gracias al respaldo de la gobernadora Marina del Pilar, y siguiendo su política de “menos escritorio y más territorio”, CESPTE ha desplegado las pipas para atender de manera inmediata a las familias de colonias como Lombardo Toledano, Las Rocas, Rancho Sandoval, San José (zona vía ferroviaria), Tanamá, Tepeyac, Vistas del Valle, Rincón Tecate II y III, El Capiro, Rancho Montana y Valle Verde, entre otras.
El horario de atención del programa es de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, Alex Castro destacó que esta acción ha mejorado la calidad de vida de más de 250 familias tecatenses, lo que equivale a más de mil usuarias y usuarios, muchos de ellos niñas, niños, personas adultas mayores o que viven en condiciones de pobreza.

“La gobernadora Marina del Pilar y el secretario del Agua, Víctor Amador Barragán, nos han dado una encomienda clara: garantizar el derecho al agua para todas y todos los tecatenses, especialmente en esas zonas que fueron olvidadas por décadas”, señaló Castro.
Desde CESPTE, se refrenda el compromiso de trabajar con el pueblo, en el territorio, sin dejar a nadie atrás. Se continuará fortaleciendo la infraestructura para que el agua potable llegue a todos los rincones del Pueblo Mágico Fronterizo. Porque el agua es un derecho, no un privilegio.

AMPLIACIÓN Y MODERNIZACIÓN DE LA NOPALERA PRESENTA UN 60% DE AVANCE

 

Es la obra más importante del Gobierno del Estado que encabeza Marina del Pilar en Tecate, B.C.

Obra que garantiza el futuro hídrico para los más de 100 mil tecatenses, por los próximos 30 años.

Tecate.- El titular de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), Alex Castro, informó que el proyecto de ampliación y modernización de la Planta Potabilizadora La Nopalera, la obra más grande del Gobierno del Estado que encabeza Marina del Pilar en este municipio, registra actualmente un 60% de avance. Con una inversión superior a los 230 millones de pesos, este megaproyecto garantizará el abasto de agua potable para las y los tecatenses durante los próximos 30 años, beneficiando a más del 100% de la población del Pueblo Mágico fronterizo.

Ubicada en una de las zonas más altas de la ciudad, la Planta Potabilizadora La Nopalera es una instalación estratégica que actualmente procesa 175 litros por segundo. Gracias a esta modernización, su capacidad se duplicará a 350 litros por segundo, lo que permitirá asegurar un suministro continuo, especialmente durante los periodos de mayor demanda, como la temporada de verano. Esta iniciativa es parte del compromiso de la gobernadora Marina del Pilar, de fortalecer la infraestructura hídrica en todo el estado.

El proyecto cuenta con el respaldo financiero del Banco de Desarrollo de América del Norte (NADBank), una institución binacional enfocada en apoyar proyectos ambientales y de infraestructura que contribuyan a la sostenibilidad de la región. Este respaldo confirma la viabilidad y el impacto positivo de la obra, tanto en el acceso a servicios básicos como en la mitigación del cambio climático.

Alex Castro, destacó la importancia estratégica de esta inversión histórica para el municipio: “Estamos impulsando un futuro más próspero y seguro para los tecatenses. Con una inversión superior a los 230 millones de pesos, la modernización de La Nopalera sigue avanzando a pasos firmes. Este proyecto nos permitirá garantizar el acceso al agua para las siguientes generaciones, asegurando un suministro constante y de calidad”, señaló.

Además de garantizar el derecho humano al agua potable, el proyecto permitirá fortalecer la red de distribución en colonias que históricamente han enfrentado desafíos de suministro. Se estima que más de 100,000 personas se beneficiarán directamente, consolidando a Tecate como un ejemplo regional de gestión hídrica moderna, resiliente y con visión de largo plazo.

La modernización de La Nopalera no solo mejorará la eficiencia operativa y tecnológica del sistema de agua potable, sino que también optimizará la calidad del servicio, reduciendo pérdidas, aumentando la presión y mejorando los tiempos de respuesta ante contingencias. Este esfuerzo integral es el inicio de una serie de acciones que buscan construir un futuro más justo, sostenible y equitativo para las comunidades del municipio.

Con acciones concretas y visión a largo plazo, La CESPTE continúa avanzando hacia un modelo de desarrollo sostenible, donde el agua potable no sea solo un servicio, sino una base sólida para el bienestar, la equidad y el progreso de esta emblemática ciudad fronteriza.