Skip to main content

Etiqueta: CESPTE

ANUNCIA CESPTE CORTE PROGRAMADO EN 18 COLONIAS DE TECATE

Derivado de trabajos de reparación en la línea de conducción que abastece a los tanques reguladores de la zona sur del municipio

Tecate, Baja California.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (Cespte) informa a residentes de la zona sur del municipio que, derivado de los trabajos de reparación de red de agua potable que se llevarán en la calle Aquiles Serdán de la colonia Guajardo, será necesario programar un corte del suministro del vital líquido el día viernes, 8 de septiembre, de 8:30 de la mañana a 9:00 de la noche, esto con el objetivo de rehabilitar una línea de conducción.

Las colonias que verán la pausa programada son: Benito Juárez, Loma Alta, Braulio Maldonado, Infonavit Paraíso, Paraíso, San Jorge, Morelos, Fco. Villa, Loma Dorada, Bondad, Emiliano Zapata, Moctezuma, Maclovio Herrera, Membrillos, Tepeyac, Ilusión y Lomas de Santa Anita.

El servicio de agua será restablecido en el tiempo acordado siempre y cuando no se presenten dificultades en las maniobras técnicas que se llevarán a cabo en la zona. Cabe mencionar que las condiciones del terreno y las dimensiones de las calles complican el trabajo, por ello se pide la comprensión de las y los residentes.

REHABILITA CESPTE RED DE ALCANTARILLADO SANITARIO SOBRE BULEVAR DEFENSORES

  • Con el compromiso de garantizar la salud pública de vecinas y vecinos de la zona

Tecate, Baja California.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), concluyó los trabajos de rehabilitación de red de alcantarillado sanitario sobre el bulevar Defensores en el fraccionamiento Hacienda, entre calle Santa Mónica y calle San Bartolo, con estas maniobras técnicas se coadyuva con la salud pública de vecinas y vecinos de la zona.

Durante la intervención por parte del área técnica de la paraestatal se trabajó en excavaciones de terracería para detectar la tubería afectada, misma que ya cumplió su vida útil al contar con más de 50 años de vida; la labor contempló la reposición de 36 metros de tubería sanitaria DR-35 de 10 pulgadas de diámetro, así como la compactación de tierra.

Con estas acciones, se podrá continuar con las labores diarias que ahí se desarrollan; durante los siguientes días se procederá con el bacheo para rehabilitar completamente la vialidad, por lo que se pide a las y los automovilistas a conducir con precaución, respetando los señalamientos con el objetivo de evitar accidentes.

Asimismo, el cuerpo técnico del organismo operador de agua, indica que durante los siguientes días, se trabajará en la rehabilitación de otro tramo de red sanitaria sobre el mismo bulevar, entre calle Cofradía y calle Acoculco, por lo que se pide a la ciudadanía en general, estar atentos y conducirse con precaución.

AVANZA CESPTE EN LA CONSTRUCCIÓN DE RED DE ALCANTARILLADO SANITARIO Y EMISOR DE AGUAS RESIDUALES EN COLONIA ALFONSO GARZÓN

Obra que beneficia a más de 500 vecinas y vecinos de la zona

Tecate, Baja California.- El director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), Alex Castro, supervisó la obra de construcción de red de alcantarillado sanitario y emisor de aguas residuales en la colonia Alfonso Garzón, misma que representa un cambio positivo en la calidad de vida de más de 500 residentes de la localidad.

Durante el recorrido de obra, el titular de la paraestatal pudo constatar que se lleva un significativo avance del 20 por ciento, donde se ha estado trabajando en terracerías, excavaciones y la introducción de 350 metros de tubería PVC sanitaria.

El funcionario estatal mencionó que a más de 30 años de solicitudes por parte de las personas usuarias de la colonia, hoy es una realidad gracias a las acciones humanistas que encabeza la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, líder de la Cuarta Transformación en Baja California, y al trabajo conjunto que se realiza con la Secretaria para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (SEPROA) que dirige Armando Samaniego, quien está al frente de la lucha hidrosocial en el Estado.

“Estamos trabajando de la mano con nuestro presidente Andrés Manuel, quien aporta un 40 por ciento de la obra a través de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), mientras que el organismo aporta el otro 60 por ciento, con una inversión de más de 9 millones de pesos, si todo marcha como lo tenemos contemplado, en diciembre estaremos apersonándonos para la inauguración de la obra” sentenció Alex Castro.

REHABILITA CESPTE MÁS DE 600 METROS CUADRADOS DE VIALIDADES CON CONCRETO HIDRÁULICO Y ASFALTO

  • El objetivo es acabar con parte del rezago durante septiembre

Tecate, Baja California.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), con el firme propósito de seguir creando accesos dignos y seguros, continúa con el programa “Bacheo por Delante”, y ha reparado más de 650 metros cuadrados en diferentes colonias, de los cuales 151 corresponden a concreto hidráulico y 532 son de asfalto.

Los trabajos se han llevado a cabo en las colonias: Encanto Sur, Refugio, Colinas del Cuchumá, Loma Alta, Bellavista, entre otras.

Además, se han dejado tramos perfilados listos para rellenar con concreto hidráulico y/o asfáltico, en distintas vialidades de Tecate, a fin de acabar con parte del rezago durante el mes de septiembre.

Cabe señalar que el programa “Bacheo por Delante” inició el pasado mes de julio y contempla una inversión de cerca de 3 millones 700 mil pesos.

REALIZA CESPTE JORNADA HIDROSOCIAL EN NUEVA COLONIA HINDÚ

Con el propósito de llevar los servicios del organismo operador de agua a las y los vecinos de la zona

Tecate, Baja California.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), realizó una Jornada Hidrosocial en Nueva Colonia Hindú, mejor conocida como Cerro Azul, con el propósito de aproximar las funciones que el organismo operador de agua ofrece a las y los vecinos de esa comunidad.

La CESPTE ofreció servicio de módulos de atención a las y los usuarios donde pudieron realizar la revisión oportuna del consumo de agua potable, así como el pago de su recibo de agua, a través de los módulos de recaudación, cultura del agua y la entrega de agua purificada a través de garrafones de 11 litros.

Alex Castro, titular de la paraestatal, indicó que mes con mes se estarán llevando estas jornadas hidrosociales, a fin de escuchar de manera directa las peticiones de las y los usuarios, y trabajar en las viabilidades para mejorar la calidad de vida de las y los residentes tecatenses, a través de los servicios de agua potable o alcantarillado sanitario.

“Las políticas públicas sociales de la gobernadora Marina del Pilar, quien encabeza la Cuarta Transformación en el Estado y del secretario del Agua, Armando Samaniego, quien lidera esta lucha hidrosocial, es atender a las comunidades más vulnerables, por eso estamos yendo a las zonas que presentan algunas carencias, donde me apersono acompañado de mi equipo técnico, comercial y administrativo, para atender a las y los vecinos de la zona, y darle seguimiento a sus solicitudes; como dice nuestro Presidente, Andrés Manuel, que por el bien de México, primero los pobres”, expresó.

ATIENDE CESPTE A LAS Y LOS USUARIOS DE TECATE TRAS TORMENTA HILARY

Más de 30 reportes fueron resueltos durante el fin de semana

Tecate, Baja California.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) atendió más de 30 reportes durante el fin de semana, tras el paso de la tormenta tropical Hilary en el Estado, iniciando el día viernes 18 de agosto labores de mantenimiento preventivo pluvial en puntos estratégicos del municipio, como en Avenida Juárez y Plaza Encinos, en apoyo al Gobierno Municipal de Tecate.

El equipo técnico de la paraestatal también realizó maniobras de reforzamiento en el canal del Río Tecate a la altura de la colonia Rincón Tecate, con el objetivo de que el agua de la tormenta pudiera llevar su cauce natural, evitando estancamientos o desbordes.

Derivado de la tormenta, durante la contingencia se atendieron un total de 21 fugas de agua potable y se destaponaron 14 pozos de alcantarillado sanitario con el objetivo de retirar la basura o lodo que ahí se estancan.

Por su parte, el director del organismo operador de agua, Alex Castro, mantuvo recorridos de atención alrededor del municipio con el firme compromiso de apoyar a las y los usuarios que requirieran de algún servicio derivado del impacto de la tormenta Hilary.

“La instrucción de la gobernadora, Marina del Pilar Avila Olmeda, y del secretario del Agua, Armando Samaniego, es apoyar a las y los tecatenses durante este periodo de lluvias, así que iniciamos labores desde el viernes 18 de agosto y continuaremos durante la semana, a fin de acabar con los rezagos pendientes. Afortunadamente, las lluvias no fueron tan intensas como se esperaba, de igual forma, el equipo técnico estuvo dispuesto para atender cualquier asunto que pudiera suscitarse”, indicó el funcionario estatal.

DA CESPTE BANDERAZO DE INICIO A PROGRAMA “PIPAS HIDROSOCIALES” EN RANCHO MONTANA EN NUEVA COLONIA HINDÚ

  • Programa que beneficia a más de 200 familias tecatenses que no cuentan con red de agua potable en su localidad

Tecate, Baja California.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), da banderazo de arranque al programa “PIPAS HIDROSOCIALES” en Rancho Montana, en Nueva Colonia Hindú (Cerro Azul), realizando un esfuerzo extraordinario en abastecer del vital líquido a familias tecatenses que carecen del servicio de agua potable por falta de red en su localidad.

Gracias a las políticas públicas de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, y del apoyo del secretario del agua, Armando Samaniego, por impulsar el desarrollo, se están activando acciones por parte de la paraestatal, a fin de brindar este derecho humano al agua que reflejará la mejora en la calidad de vida de más de 1,000 habitantes alrededor del pueblo mágico fronterizo de Baja California.

El programa cuenta con un calendario que garantiza agua para todas y todos:

– Fraccionamiento Las Rocas, martes 15 de agosto, en horario de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.

– Rancho Montana, miércoles 16 de agosto en horario de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.

– Lombardo Toledano y Valle Verde, jueves 17 de agosto de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.

– Rincón Tecate y Capiro, viernes 18 de agosto de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.

El titular del organismo, Alex Castro, mencionó que el programa otorgará un máximo de 2 metros cúbicos de agua por familia, a fin de que toda la comunidad obtenga este beneficio, en un horario de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde; podrán comunicarse a los teléfonos 665 654 5848 extensión, 104, al teléfono de emergencias 073 y al WhatsApp 665 121 9091 en horario de 8:00 de la mañana a 9:00 de la noche.

“¡No Paramos! Estamos apersonándonos en lugares como Rancho Montana, fraccionamiento Las Rocas, entre otros, para beneficio de niñas, niños, mujeres y hombres que carecen de este servicio, aquí nos van a ver entregando esta asistencia humanitaria, tal como lo hace nuestra gobernadora Marina del Pilar, con el corazón por delante”, indicó el funcionario estatal.

ACTIVA CESPTE PROGRAMA “PIPAS HIDROSOCIALES”

  • La indicación del secretario del Agua, Armando Samaniego, beneficia a más de 200 familias del pueblo mágico

Tecate, Baja California.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) dotará de agua potable a más de 200 familias tecatenses con el programa “PIPAS HIDROSOCIALES”, el cual tiene como objetivo brindar el vital líquido a usuarias y usuarios que no cuenten con red de agua potable en su zona.

El programa otorgará un máximo de 2 metros cúbicos de agua por familia, a fin de que toda la comunidad logre este beneficio, en un horario de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, cabe resaltar que este servicio no tiene costo para las personas beneficiadas; podrán comunicarse a los teléfonos 665 654 5848 extensión 104, al teléfono de emergencias 073 y al WhatsApp 665 121 9091 en horario de 8:00 de la mañana a 9:00 de la noche.

Se contará con un calendario que garantiza agua para todas y todos:

– Fraccionamiento Las Rocas, martes 15 de agosto, en horario de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.

– Rancho Montana, miércoles 16 de agosto en horario de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.

– Lombardo Toledano y Valle Verde, jueves 17 de Agosto de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.

– Rincón Tecate y Capiro, viernes 18 de agosto de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.

El director de la paraestatal, Alex Castro, indicó que este beneficio se dará únicamente a las familias que no cuenten con red de agua potable en su comunidad, y se tratará de prolongar lo que resta de la temporada de calor.

“Una de las indicaciones de nuestra gobernadora, Marina del Pilar Avila Olmeda, y del secretario del Agua, Armando Samaniego, es garantizar el derecho humano al agua para las y los tecatenses; a fin de dotar del vital líquido a familias que carecen de red de agua potable, estaremos llevándola hasta su hogar a través del Programa ‘PIPAS HIDROSOCIALES’ por lo menos hasta que la temporada de calor culmine” así lo indicó el funcionario estatal.

INICIA CESPTE CONSTRUCCIÓN DE RED DE ALCANTARILLADO SANITARIO Y EMISOR DE AGUAS RESIDUALES EN COLONIA ALFONSO GARZÓN

Se verán más de 500 usuarios y usuarias beneficiadas

Tecate, Baja California.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) dio inicio a la Construcción de la Red de Alcantarillado Sanitario y Emisor de Aguas Residuales en la colonia Alfonso Garzón, donde se verán beneficiados de manera directa más de 500 usuarias y usuarios de la localidad, dentro del Programa de Agua Potable, Drenaje y Tratamiento (PROAGUA).

Para dar fe de las acciones tomadas estuvo presente el promotor de Organización de Usuarios de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el Ing. Mauricio Peralta Durán; así como el Comité de Contraloría Social de la Obra.

A más de 30 años de solicitudes, el gobierno estatal que encabeza Marina del Pilar Avila Olmeda hizo realidad las peticiones, para mejorar la calidad de vida de las familias tecatenses que ahí residen.

El subdirector técnico, Pablo Contreras, indicó que la obra consiste en el suministro e instalación casi 1500 metros de tubería de PVC sanitario, la construcción de 24 pozos sanitarios y 150 descargas; el suministro e instalación de 349 metros de tubería PVC sanitario y la construcción de un pozo sanitario en la colonia Alfonso Garzón en el municipio de Tecate.

El director de la paraestatal, Alex Castro, hizo saber que esta inversión de más de 9 millones de pesos tiene el 40% por ciento de aportación Federal a través de la CONAGUA y el 60 % por ciento de recursos propios del organismo, gracias al pago puntual en el servicio de agua de las y los usuarios cumplidos.

“Gracias al Gobierno de nuestro presidente, Andrés Manuel López Obrador, a través de la CONAGUA y a las firmes estrategias de nuestra humanista gobernadora, Marina del Pilar, y el secretario del Agua, Armando Samaniego, después de más de 30 años de peticiones, hoy damos inicio a la primera etapa de introducción de red de alcantarillado sanitario donde se verán beneficiadas de manera directa más de 500 vecinas y vecinos; esto sucede cuando el dinero se utiliza para obras y no se destina para fines ajenos al desarrollo social”, dijo el funcionario estatal.

AVANZA CESPTE CON PROGRAMA DE “BACHEO POR DELANTE” 2023

  • Se están atendiendo primero las vialidades con mayor circulación

Tecate, Baja California.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), avanza con el programa de Bacheo por Delante 2023, logrando reparar vialidades o banquetas donde se han realizado trabajos de instalación o reposición de infraestructura hídrica, intensificando las labores de bacheo.

El titular de la paraestatal, Alex Castro, ha verificado que la estrategia esté bien enfocada en la reparación de vialidades y banquetas. Como resultado de ello, se han rehabilitado en avenida Revolución, en el fraccionamiento el Refugio y calle Ensenada de la colonia Colinas del Cuchumá, más de 200 metros cuadrados de concreto asfáltico.

Castro mencionó que dentro de las acciones que realiza la paraestatal, se están atendiendo primero las vialidades con mayor circulación, y para diciembre de 2023, se logrará acabar con el rezago pendiente en materia de bacheo. Recalcó que es de suma importancia que al momento de realizar una maniobra de reparación de fuga, es necesario dejar algunos días en observación, realizando trabajos de llenado de tierra, compactación, para después proceder al bacheo con carpeta asfáltica o concreto hidráulico.

En ese sentido, se exhorta a la ciudadanía a que tome sus debidas precauciones en los tramos en que se encuentran las labores de bacheo.

También, hizo un llamado a la ciudadanía a reportar las obras de bacheo pendientes, derivadas de la instalación de servicio de CESPTE, a través de un mensaje de texto mediante la aplicación móvil WhatsApp al (665) 121 9091, marcando al número 073 o bien, enviando un mensaje de texto a la página oficial de Facebook de la comisión (www.facebook.com/cespte.tecate), con el fin de ayudar en el esfuerzo de esta importante labor destinada a fortalecer la seguridad de las y los automovilistas, así como de las y los peatones.