Skip to main content

Etiqueta: CESPTE

REALIZA CESPTE CAMPAÑA DE CONCIENTIZACIÓN DEL CÁNCER DE MAMA Y CERVICOUTERINO A TRAVÉS DE MÓDULO MÓVIL ROSA

Son beneficiadas con servicios de salud mujeres que laboran en la paraestatal y de la sociedad civil

Tecate, Baja California.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), con el propósito de crear conciencia en la población durante el “mes rosa” sumó esfuerzos con la Secretaria de Salud en la unidad móvil para la realización de Pruebas Exploratorias de Cáncer de Mama y Pruebas de Papanicolaou a mujeres del organismo y de la sociedad civil.

El director de la paraestatal, Alex Castro, reconoció a las y los compañeros del organismo por haberse incorporado a esta caravana de la salud; “agradezco a la doctora Eva Gloria Guerrero Santillán, coordinadora del Programa contra el Cáncer en la Mujer, por haber aportado esta valioso Módulo Móvil Rosa, que nos ayuda a prevenir y detectar problemas de cáncer en las colaboradoras del organismo”, indicó el funcionario estatal.

En la campaña, también se realizaron pruebas de antígenos prostáticos que mide la concentración del PSA en la sangre, una sustancia que se produce en su mayor parte en la próstata; a veces se encuentra en mayor cantidad en la sangre de hombres que tienen cáncer de próstata.

En este sentido de promocionar la cultura de la prevención en la salud, a través de Karla González quien es coordinadora de Captación de Fondos de Cruz Roja de Tecate, contribuyeron esfuerzos a la caravana con pruebas de presión arterial, colesterol y medición de azúcar en la sangre.

CONCIENTIZA CESPTE A COLABORADORES SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA PREVENCIÓN Y DETECCIÓN TEMPRANA DEL CÁNCER DE MAMA

A través de un taller impartido por la maestra Edith Pérez Velázquez de Pro Oncología y Calidad de Vida, Asociación Civil.

Tecate, Baja California.- Servidoras y servidores públicos de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), recibieron un taller sobre sensibilización y concientización del cáncer de mama, impartido por la maestra Edith Pérez Velázquez de la fundación Pro Oncología y Calidad de Vida, Asociación Civil (PRO ONCAVI A.C.).

Con motivo del “mes rosa” donde se promueve la prevención del cáncer de mama, la capacitación tuvo como objetivo informar a las y los colaborares de la paraestatal sobre la importancia de la prevención y detección temprana, cuyo objetivo es mejorar los pronósticos así como la supervivencia de las pacientes.

Se abordaron temas como la autoexploración, programas y beneficios como vales para mastografías gratuitas y su posterior seguimiento, consultas de segunda opinión a bajo costo y 50 por ciento de descuento en paquetes “Mujer en Acción”, logrando ampliar el panorama informativo.

Al finalizar, el director del organismo Alex Castro mencionó que no sólo durante el mes de octubre se tiene que crear conciencia sino todo el año, por lo que es importante la prevención tanto en hombres como en mujeres para detectar dicha enfermedad, asimismo refrendó su apoyo a las y los colaboradores del organismo.

CONTINÚA CESPTE CON ACCIONES PARA MEJORAR LA SEGURIDAD DE AUTOMOVILISTAS Y PEATONES

A través del programa “Bacheo por Delante 2023” atiende avenidas y bulevares de mayor concurrencia.

Tecate, Baja California.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), continúa con el programa de “Bacheo por Delante 2023” en el municipio, atendiendo avenidas y bulevares que presentan mayor tránsito vehicular y de transeúntes.

Estas acciones van enfocadas a la reparación de vialidades o banquetas por trabajos de reparación de fugas de red de agua potable, instalación de tomas de agua potable o reparación o instalación de alcantarillado sanitario por parte del organismo operador de agua.

El titular de la paraestatal, Alex Castro mencionó que en un sólo día se sumaron esfuerzos para bachear más de 40 metros cuadrados de carpeta asfáltica sobre el bulevar Defensores en fraccionamiento Hacienda, callejón Reforma en colonia Espinoza, calle Cofradía en la colonia Hacienda y calle Alerte en la colonia Moderna.

“Estamos a punto de llegar a los mil metros cuadrados de bacheo, entre concreto hidráulico y carpeta asfáltica, a casi 100 días de haber arrancado este programa; si todo marcha conforme a lo planeado, para diciembre de este año habremos de acabar con el rezago”, indicó el funcionario.

Por último, hizo un llamado a reportar las obras de bacheo pendientes a través de un mensaje mediante la aplicación móvil WhatsApp al (665) 121 9091, marcando al número 073 o bien, enviando un mensaje a la página oficial de Facebook de la comisión (www.facebook.com/cespte.tecate), con el fin de ayudar en el esfuerzo de esta importante labor destinada a fortalecer la seguridad de las y los automovilistas, así como de las y los peatones.

CAPACITA CESPTE A COMITÉ DE CONTRALORÍA PARA SUPERVISAR OBRA DE RED SANITARIA Y EMISOR DE AGUAS RESIDUALES EN COLONIA ALFONSO GARZÓN

Se pudo conocer sobre material, terreno, montos, así como especificaciones técnicas de la obra.

Tecate, Baja California.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) capacitó al Comité de Contraloría Social de la obra de construcción de la red sanitaria y del emisor de aguas residuales en la colonia Alfonso Garzón, para la correcta supervisión de los avances en tiempo y forma.

En el marco de la capacitación estuvo presente el promotor de organización de usuarios de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Mauricio Peralta Moreno; de la Coordinación de la Inversión Pública de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Ángel Alberto Flores y el titular de la CESPTE, Alex Castro.

A través del área de Estrategias de la Comercialización, que encabeza Georgina Perpuly, junto al área de Supervisión de Obras con Alejandro Mena y los integrantes del comité, la reunión tuvo lugar en avenida Olivos de la colonia Alfonzo Garzón, donde se pudo conocer sobre material, terreno, montos, así como especificaciones técnicas de la obra.

Los miembros del Comité de Contraloría Social pudieron aclarar sus inquietudes y verificar datos con equipo técnico y financiero del organismo, obteniendo respuestas concretas para que la obra mantenga su curso correcto.

Por último, el director de la paraestatal, Alex Castro precisó que estas actividades tienen como fin la vigilancia y seguimiento de la ejecución de las obras, así como revisar que el ejercicio de los recursos públicos sea oportuno y transparente, y que el Programa de Agua, Drenaje y Tratamiento (PROAGUA) no se utilice con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a su objetivo.

LLEVA CESPTE JORNADA HIDROSOCIAL A COMUNIDAD DE EL HONGO

  • Para llevar a las zonas más alejadas de la mancha urbana del municipio, los servicios que brinda la paraestatal

Tecate, Baja California.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) tiene como objetivo atender a todas las y los usuarios del municipio, por lo que la paraestatal realiza diversas acciones para acercar los servicios del organismo a comunidades que se encuentran fuera de la mancha urbana.

En la colonia Luis Echeverría Álvarez, mejor conocida como El Hongo, se acercó una nueva Jornada Hidrosocial donde las y los vecinos pudieron realizar la revisión oportuna del consumo de agua potable, así como el pago de su recibo de agua, a través de los módulos de recaudación, cultura del agua y la entrega de agua purificada a través de garrafones de 11 litros.

El director de CESPTE, Alex Castro, mencionó que mes con mes ha acompañado al equipo del organismo con el fin de supervisar que se estén llevando de manera adecuada, pero sobre todo con trato digno en las Jornadas Hidrosociales, además de atender de manera directa las peticiones de las y los usuarios, buscando las viabilidades para impactar de positivamente en la calidad de vida de las familias tecatenses a través de los servicios de agua potable o alcantarillado sanitario.

“No paramos. Desde la paraestatal estamos atendiendo las políticas públicas de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda y del secretario del Agua, Armando Samaniego, atendiendo las comunidades más vulnerables; estamos posicionándonos en las zonas que presentan algunas carencias, junto a equipo técnico, comercial y administrativo, para levantar las peticiones que se puedan presentar, dándoles seguimiento para resolverles. Tengo convicción obradorista, por eso, como dice el Presidente López Obrador, que por el bien de México, primero los pobres”, expresó el funcionario estatal.

FOMENTA CESPTE CULTURA DEL AGUA A TRAVÉS DE ACTIVIDADES Y PLÁTICAS

  • Se difundió entre más de 150 niñas y niños la importancia del agua en nuestras vidas

Tecate, Baja California.- Una de las tareas más importantes de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) es fomentar el cuidado del agua desde la niñez, por lo cual se llevan a cabo actividades lúdicas del cuidado del medio ambiente a través del programa de Cultura del Agua que dirige Georgina Pérpuly Cano.

En ese sentido, la paraestatal enfocó esfuerzos en la primaria Manuel Márquez de León, ubicada en el fraccionamiento Lomas de Santa Anita, donde más de un centenar de niñas y niños conocieron el cuidado y ciclo del agua, así como los esfuerzos que realiza el organismo para llevar el servicio de agua potable y alcantarillado sanitario en el municipio.

Uniendo esfuerzos con el Gobierno de Tecate, a través del apoyo de la regidora Gabriela Peña, para fomentar el cuidado del medio ambiente desde las primeras etapas de la infancia, se realizó la siembra árboles frutales de manzana, mandarina y durazno en los patios de la escuela.

Con estas acciones, ahora Tecate contará con más de 150 nuevas y nuevos Guardianes del Agua.

PARTICIPA CESPTE EN SIMULACRO DE SISMO

En coordinación con la Unidad Estatal de Protección Civil y dando seguimiento a los protocolos de protección, la paraestatal realizó un simulacro simultáneo de evacuación en las oficinas del organismo

Tecate, Baja California.- Las personas servidoras públicas de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) participaron en el Simulacro Estatal de Evacuación en Caso de Sismo,  en el marco del Día Nacional de Protección Civil.

A partir de las 11:00 de la mañana, 65 hombres y mujeres presentes en las instalaciones del organismo administrador del agua en Tecate desalojaron las instalaciones siguiendo los protocolos de evacuación, congregándose en el punto de reunión.

La metodología del simulacro consistió en iniciar la evacuación del personal de todos los edificios de la paraestatal, durante el sonido de una sirena que indicó el inicio del simulacro, en un lapso de 78 segundos, las y los trabajadores, personas usuarias y prestadoras de servicio social del organismo, desocuparon los inmuebles utilizando las salidas de emergencia y las rutas de evacuación, y posterior a un pase de revista regresaron a sus funciones.

El coordinador de seguridad e higiene de la CESPTE, Javier Maldonado Preciado, aseguró que el propósito del simulacro de evacuación es prepararse para una eventualidad real y poder evacuar de una manera segura en caso de incendio, de sismo o cualquier otra emergencia que pudiera presentar; además de difundir y mantener entre las personas servidoras públicas una cultura de prevención y de auto protección ante un siniestro.

El titular del organismo, Alex Castro, destacó la importancia de trabajar con medidas preventivas como simulacros en todos los centros donde exista concentración de personas, y la difusión de cómo actuar en caso de que ocurra un sismo.

AVANZA PROGRAMA DE PIPAS HIDROSOCIALES DE CESPTE PARA BENEFICIO DE FAMILIAS TECATENSES

El proyecto ha beneficiado a más de 200 familias del municipio

Tecate, Baja California.- El director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), Alex Castro, realizó un recorrido por colonias del municipio para verificar que más de 200 familias tecatenses cuenten con el vital líquido a través del programa de Pipas Hidrosociales.

La paraestatal está realizando un esfuerzo extraordinario por abastecer de agua potable a casi 1000 vecinas y vecinos del pueblo mágico, aumentando así su calidad de vida, gracias a las políticas públicas de la mandataria estatal de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, y del secretario del Agua, Armando Samaniego, quienes se han empeñado en promover el derecho humano al agua.

El programa cuenta con un calendario que garantiza agua para todas y todos, mismo que puede revisarse semana a semana a través de la página oficial de Facebook del organismo operador de agua (https://www.facebook.com/cespte.tecate?mibextid=LQQJ4d).

El titular del organismo, Alex Castro, mencionó que el programa otorgará un máximo de 2 metros cúbicos de agua por familia, a fin de que toda la comunidad obtenga este beneficio, en un horario de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde; podrán comunicarse a los teléfonos 665 654 5848 extensión, 104, al teléfono de emergencias 073 y al WhatsApp 665 121 9091 en horario de 8:00 de la mañana a 9:00 de la noche.

MANTENDRÁ CESPTE GUARDIAS OPERATIVAS ESTE 15 DE SEPTIEMBRE

Las oficinas centrales de atención permanecerán cerradas, reanudarán labores el sábado 16 de septiembre, informó la dependencia.

Tecate, Baja California.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) informa a las y los usuarios que el viernes 15 de septiembre mantendrá guardias operativas en campo para dar atención a cualquier emergencia que pudiera presentarse en materia de alcantarillado sanitario o agua potable, mientras que las oficinas de atención permanecerán cerradas por motivo de la celebración del 213 aniversario de la Independencia de México, reanudando actividades el sábado 16 de septiembre de las 9:00 a las 13:00 horas.

El organismo operador del agua cuenta con opciones digitales a través de la página web cespte.gob.mx/pagar-en-linea o con la aplicación móvil “CESPTE”, disponible en todas las plataformas.

La paraestatal recuerda que están en funcionamiento los cajeros de auto pago en sus oficinas centrales en calle Misión de San Francisco s/n en fraccionamiento Descanso, abierto las 24 horas; en las oficinas del Centro Urbano sobre Bulevar Universidad en fraccionamiento Pedregal, en un horario de 7:00 a 19:00 horas; y en Tanque Quince, en colonia El Refugio, desde las 7:00 hasta las 19:00 horas.

Para emergencias, se tienen distintas opciones para hacer reportes, a través de un mensaje de texto mediante la aplicación móvil WhatsApp al (665) 121 9091 o marcar a los números 073 o (665) 654 5848. También se puede mandar un mensaje de texto a la página oficial de Facebook de la comisión: www.facebook.com/cespte.tecate.

SUPERVISA DIRECTOR DE CESPTE PROGRAMA DE “BACHEO POR DELANTE 2023”

  • Más de 800 metros cuadrados se han visto rehabilitados en el municipio

Tecate, Baja California.- El director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), Alex Castro, realizó un recorrido de supervisión de obra acompañado de su equipo técnico, con el compromiso de constatar que se estén llevando de manera correcta los trabajos de bacheo enfocados en la rehabilitación de vialidades o banquetas por trabajos de reparación de fugas de red de agua potable, alcantarillado sanitario o instalación de tomas de agua por parte del organismo operador de agua.

El titular de la CESPTE indicó que al momento se han rehabilitado más de 800 metros cuadrados de concreto y asfalto hidráulico alrededor del municipio, con el cual se suman esfuerzos para acabar con el rezago para el mes de diciembre del año en curso, por lo que se exhorta a la ciudadanía a que tome sus debidas precauciones en los tramos en que se encuentran las labores de bacheo.

La paraestatal hace un llamado a reportar las obras de bacheo pendientes, a través de un mensaje de texto mediante la aplicación móvil WhatsApp al (665) 121 9091, marcando al número 073 o bien, enviando un mensaje de texto a la página oficial de Facebook de la comisión (www.facebook.com/cespte.tecate), con el fin de ayudar en el esfuerzo de esta importante labor destinada a fortalecer la seguridad de las y los automovilistas, así como de las y los peatones.

Por último, Alex Castro dijo “En Tecate no paramos. Estamos trabajando por indicaciones de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda y del secretario del Agua, Armando Samaniego, con el corazón por delante, para el beneficio de las y los tecatenses”.