Skip to main content

Etiqueta: CESPTE

BRINDARÁ CESPTE SERVICIOS DE CAMPO EL LUNES 20 DE NOVIEMBRE

Se mantendrán guardias operativas en zona urbana y rural

Tecate, Baja California. – La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), informa a las y los usuarios que el lunes 20 de noviembre, se mantendrán guardias operativas en campo a fin de brindar una atención inmediata y eficiente ante cualquier emergencia relacionada con el alcantarillado sanitario y el suministro de agua potable, ya que los centros de atención permanecerán cerrados por motivo de la conmemoración del “Aniversario de la Revolución Mexicana”, reanudando las labores el martes 21 de noviembre.

El director de la CESPTE, Alex Castro, informó que el organismo operador del agua cuenta con opciones digitales como la página web: cespte.gob.mx/pagar-en-linea o la aplicación móvil “CESPTE”, disponible en sistemas operativos móviles iOS y Android.

Además, la paraestatal cuenta con cajeros de autopago en sus oficinas centrales, ubicadas en calle Misión de San Francisco s/n, fraccionamiento Descanso, los cuales están abiertos las 24 horas. También hay cajeros en las oficinas del Centro Urbano (bulevar Universidad, fraccionamiento Pedregal) en un horario de 7:00 a 19:00 horas y en Tanque Quince, en la colonia El Refugio, en el mismo horario.

Para emergencias, se tienen distintas opciones para hacer reportes, como mandar un mensaje de texto mediante la aplicación móvil WhatsApp al: (665) 121 90 91 o marcar a los números 073 o (665) 654 5848. También se puede enviar un mensaje a la página oficial de Facebook de la comisión: www.facebook.com/cespte.tecate.

ARRANCA CESPTE OBRA DE REPOSICIÓN DE LÍNEA DE CONDUCCIÓN 1 DE POZO SAN PABLO – TANQUE CANTÚ

  • Obra que beneficia a más de 80 mil usuarias y usuarios de Tecate

Tecate, Baja California.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), dio arranque a la obra de Reposición de la Línea de Conducción 1 de Pozo San Pablo – Tanque Cantú. En el bulevar Morelos de la colonia Industrial, estuvo presente el Comité de Contraloría Social conformado por hombres y mujeres quiénes serán los representantes de la sociedad que verificarán la obra mencionada, los miembros elegidos del comité son:

– Presidenta: Lidia Michel Lomas Navarro.
– Secretario: Miguel Ángel Olmos López.
– Tesorero: Eleazar Solano Terán.

La obra tiene una inversión de 4 millones 377 mil 678 pesos, donde la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) aporta una cantidad de 1 millón 969 mil 955 pesos mientras que la paraestatal contribuye con la suma de 2 millones 407 mil 723 pesos.

Estas acciones representan un beneficio para más de 80 mil usuarias y usuarios tecatenses, el proyecto consiste en el suministro e instalación de 435 metros de tubería de PVC clase 165 (DR-25) de 10 pulgadas de diámetro y 15 metros de tubería de acero de 16 pulgadas de diámetro en el bulevar Morelos, en colonia Industrial.

Durante las labores se realizarán excavaciones, rellenos, suministro e instalación de materiales, piezas especiales, rellenos, mano de obra y maniobras necesarias para su correcto funcionamiento.

El director de la paraestatal, Alex Castro, indicó que era necesaria esta reposición, ya que la tubería tiene más de 30 años, misma que ya cumplió su vida útil, también aprovechó para agradecer a los hombres y mujeres que conforman el comité de Contraloría Social.

Agregó que el comité tiene como objetivo único el ser un mecanismo de participación social organizada, mediante el cual las y los beneficiarios de los programas federales vigilan que la ejecución de las obras y la aplicación de los recursos públicos establecidos a su favor, se lleven a cabo conforme a las metas establecidas.

“Dichas labores que benefician a más de 80 mil tecatenses, se deben al apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador quien aporta casi la mitad del proyecto a través de la CONAGUA y de la coordinación de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda para llevar el beneficio a las y los habitantes del Pueblo Mágico a través de sus políticas sociales, así como el impulso que da el secretario del Agua, Armando Samaniego desde su trinchera”, finalizó el funcionario estatal de la CESPTE.

ADQUIERE CESPTE 6 UNIDADES PARA OPTIMIZAR SU OPERATIVIDAD

El titular del organismo destacó que estos esfuerzos son gracias a las y los usuarios que pagan de manera puntual su recibo de agua

Tecate, B.C.- El director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), Alex Castro, realizó la entrega oficial de 5 unidades operativas de modelo Nissan Frontier 2023 4X4, tipo Pick-Up con modalidad de todo terreno y una unidad Ram 4000 Heavy 4×2 para carga de equipo de desazolve, para fortalecer el desempeño de las cuadrillas del área técnica y comercial que atienden el mantenimiento operativo de la red de agua potable y saneamiento de la ciudad.

Gracias a este gobierno que encabeza Marina del Pilar Avila Olmeda y a las gestiones del secretario del Agua, Armando Samaniego, a la honestidad y la administración eficiente que han hecho, se logra adquirir unidades todo terreno, renovando después de 15 años la flotilla vehicular.

El titular del organismo, reconoció el buen desempeño del personal de la CESPTE y los exhortó a cuidar las unidades, dando mantenimiento preventivo y a continuar brindando una atención de alta calidad, principalmente cuando se presentan necesidades en las comunidades del Pueblo Mágico.

“El equipo humano de este organismo tiene una extraordinaria calidad, desde que llegué, me ha tocado presenciar cómo dan el extra ante las adversidades, esto no es un premio, se está haciendo justicia por mejorar sus condiciones de trabajo, con su buen desempeño y gracias al pago puntual de las y los usuarios, esperamos aumentar el número de unidades a bien de la comunidad y del organismo”, enfatizó Alex Castro durante el evento protocolario de entrega de equipo al personal del área técnica.

ATIENDE CESPTE A RESIDENTES DE VALLE DE LAS PALMAS A TRAVÉS DE UNA JORNADA HIDROSOCIAL

Lleva las políticas sociales de la gobernadora Marina del Pilar a través de los servicios del organismo a la zona rural.

Tecate, Baja California.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) tiene el propósito de atender a las y los usuarios del municipio, incluyendo la zona rural, por lo que la paraestatal realiza diversas acciones para acercar los servicios del organismo a comunidades que se encuentran fuera de la mancha urbana.

En la colonia Valle de las Palmas, se acercó la octava Jornada Hidrosocial donde las y los vecinos pudieron realizar la revisión oportuna del consumo de agua potable, así como el pago de su recibo a través de los módulos de recaudación; se acercaron módulos de cultura del agua y la entrega de agua purificada a través de garrafones de 11 litros.

El director de CESPTE, Alex Castro, mencionó que él se apersona junto al equipo del organismo con el fin de supervisar que se estén llevando de manera adecuada las jornadas, donde se le brinde un servicio digno a las y los usuarios, buscando las viabilidades para impactar de manera positiva en la calidad de vida de las familias tecatenses a través de los servicios de agua potable o alcantarillado sanitario.

“Desde la paraestatal estamos atendiendo las políticas públicas de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda y del secretario del Agua, Armando Samaniego, atendiendo las comunidades en contexto de vulnerabilidad o que requieren atención prioritaria; estamos posicionándonos junto a equipo técnico, comercial y administrativo, justo hoy, pudimos canalizar el programa de ´Pipas Hidrosociales´ a una de estas comunidades”, finalizó el funcionario.

BRINDARÁ CESPTE SERVICIOS DE CAMPO EL VIERNES 3 DE NOVIEMBRE

Se mantendrán guardias en zona urbana y rural

Tecate, Baja California . – La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), informa a las y los usuarios que el 3 de noviembre, se mantendrán guardias operativas en campo a fin de brindar una atención inmediata y eficiente ante cualquier emergencia relacionada con el alcantarillado sanitario y el suministro de agua potable, mientras que los centros de atención permanecerán cerrados en permuta por el 2 de noviembre, fecha en que se conmemora el “Día de los fieles difuntos”, reanudando las labores en oficinas centrales en fraccionamiento el Descanso el 4 de noviembre de 9:00am a 1:00 pm.

El director de la CESPTE, informó que el organismo operador del agua cuenta con opciones digitales como la página web: cespte.gob.mx/pagar-en-linea o la aplicación móvil “CESPTE”, disponible en sistemas operativos móviles iOS y Android.

Además, la paraestatal cuenta con cajeros de autopago en sus oficinas centrales, ubicadas en calle Misión de San Francisco s/n, fraccionamiento Descanso, los cuales están abiertos las 24 horas. También hay cajeros en las oficinas del Centro Urbano (bulevar Universidad, fraccionamiento Pedregal) en un horario de 7:00 a 19:00 horas y en Tanque Quince, en la colonia El Refugio, en el mismo horario.

Para emergencias, se tienen distintas opciones para hacer reportes, como mandar un mensaje de texto mediante la aplicación móvil WhatsApp al: (665) 121 90 91 o marcar a los números 073 o (665) 654 5848. También se puede enviar un mensaje a la página oficial de Facebook de la comisión: www.facebook.com/cespte.tecate.

REALIZA CESPTE TRABAJOS DE REPOSICIÓN DE ALCANTARILLADO SANITARIO EN LA COLONIA BENITO JUÁREZ

  • Obra que beneficia directamente a más de 600 vecinas y vecinos de la localidad

Tecate, Baja California.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), está realizando trabajos de reposición de alcantarillado sanitario en la calle Cuarta de la colonia Benito Juárez, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias que radican en la zona, además de colaborar con el mantenimiento de una buena salud pública.

El proyecto consiste en la introducción de más de 1,500 metros de tubería PVC sanitaria SDR-35 de 8 pulgadas de diámetros, la construcción de 17 pozos de visita y la reconexión de 154 descargas domiciliarias, que beneficia a 615 usuarias y usuarios.

Estas acciones forman parte de la estrategia integral del Plan de Desarrollo de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, quien enfoca esfuerzos para aumentar la mejora de vida de las familias del Pueblo Mágico.

El titular de la paraestatal, Alex Castro, ha estado supervisado el trabajo junto al área técnica, para corroborar que las maniobras técnicas se estén realizando de manera adecuada, y que la obra pueda tener los resultados esperados.

“Me encuentro supervisando esta obra, donde la tubería ya cumplió su vida útil, pues tiene más de 50 años de existencia, esta obra va a mejorar directamente la calidad de vida de más de 600 ciudadanas y ciudadanos, esto es por indicaciones de la gobernadora, Marina del Pilar y del secretario del Agua, Armando Samaniego, quiénes se han empeñado en impulsar al Estado desde el corazón”, expresó.

SUPERVISA DIRECTOR DE CESPTE PROGRAMA DE PIPAS HIDROSOCIALES

Al momento se han beneficiado más de 500 familias de Tecate

Tecate, Baja California.- El titular de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), Alex Castro, hizo un recorrido de supervisión en colonias del municipio sin el servicio de red de agua potable, para verificar que más de 500 familias cuenten con el vital líquido a través del programa de “Pipas Hidrosociales”.

La paraestatal está realizando un esfuerzo por cumplir con las políticas integrales, sociales y humanistas de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, y del secretario del Agua, Armando Samaniego, por garantizar el derecho humano al agua para las y los bajacalifornianos.

El programa cuenta con un calendario que garantiza agua para todas y todos, mismo que puede revisarse semana a semana, a través de la página oficial de Facebook del organismo operador de agua: https://www.facebook.com/cespte.tecate?mibextid=LQQJ4d, o bien en medios de comunicación.

A la fecha, se han recorrido 16 zonas del municipio que se encuentran fuera de la mancha urbana, como son:

-Rancho Montana.
-Col. Valle Verde.
-Rincón Tecate 3ra Sección.
-Rancho el Capiro.
-Lombardo Toledano.
-Las Rocas.
-Alfonso Garzón (por poliducto).
-Alfonso Garzón.
-El Capiro.
-Derecho de vía detrás de Rancho la Paleta.
-Vistas del Valle.
-Tanamá (Frente a Rancho la Cruz).
-Fracc. Tepeyac (por poliducto).
-Los Laureles.
-Rincón del Castillo.
-El Eucalipto.

Castro mencionó que el programa otorgará un máximo de 2 metros cúbicos de agua por familia, a fin de que toda la comunidad obtenga este beneficio, en un horario de 8:00 am a 5:00 pm; podrán comunicarse a los teléfonos: 665 654 58 48 extensión: 104, al número de emergencias 073 y al WhatsApp: 665 121 90 91 en horario de 8:00 am a 9:00 pm.

“Personalmente estoy supervisando que se entregue el agua potable a las familias de Tecate que más lo necesitan, este programa es sin fines de lucro, ajenos a lo establecido, como dice nuestro Presidente Andrés Manuel López Obrador, ‘por el bien de México, primero los pobres’”, expresó.

ENCIENDE CESPTE LUCES ROSA EN EDIFICIO CENTRAL POR DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

Realiza la paraestatal diversas actividades para significar el valor de la prevención y detección temprana de esta enfermedad.

Tecate, Baja California.- En el marco de la conmemoración del “Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mamá”, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), realizó el encendido de luces rosa en las instalaciones centrales del organismo operador de agua, para significar el valor de la prevención y detección temprana de esta enfermedad.

Con la presencia del director, Alex Castro, hombres y mujeres de la paraestatal que se sumaron al evento, se recordó la importancia de la supervisión constante para el combate de la enfermedad, cuya detección oportuna con vistas a mejorar el pronóstico y la supervivencia de esos casos sigue siendo la piedra angular para tratar este padecimiento.

El titular de la CESPTE, Alex Castro mencionó que el objetivo principal de esta acción, así como todas las que se han estado realizando en el “mes rosa” es incentivar a las mujeres a autoexplorarse, quererse y cuidarse en la prevención, y aunque en hombres es menos frecuente, pueden recibir valiosa información para dar apoyo a otras mujeres.

“Estamos potencializando los programas integrales y políticas sociales de la gobernadora Marina del Pilar por fomentar la cultura de la prevención; en ese sentido, hemos realizado distintas actividades a través de pláticas preventivas por parte de Pro Oncología y Calidad de Vida (PROONCAVI), la campaña de concientización del Cáncer de Mama y cervicouterino a través de Módulo Móvil Rosa que nos facilitó la Secretaría de Salud, entre otras”, indicó el funcionario estatal.

Por último, se otorgó una valiosa máquina de coser ideal para costuras decorativas y puntadas para terminar linos, piezas formales y telas elásticas, que se utiliza para la elaboración de peluquines a partir de donación de cabello, que sirve para mujeres que padecen de la pérdida de su cabellera durante tratamientos oncológicos a la Fundación Mujeres Unidas en Apoyo a Pacientes de Difícil Diagnóstico A.C. y Fundadora de Turbantes Oncológicos Mashelina, que preside Lilia Cardoza Nevarez, quién es una mujer que ha destinado los últimos años a la lucha de esta enfermedad y a apoyar a mujeres que la enfrentan.

SE SUMA PERSONAL DE CESPTE A LA CAMPAÑA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

Durante este “mes rosa” se han realizado talleres, pláticas y conciencia sobre esta enfermedad

Tecate. Baja California.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) se suma a los esfuerzos realizados en el marco del “Día internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama”, que se celebra a nivel mundial el 19 de octubre, con la finalidad de crear conciencia sobre la detección temprana, mejorar el pronóstico y la supervivencia de los casos.

La paraestatal continuará la campaña durante el mes de octubre para las y los funcionarios públicos, que coadyuve en impulsar el cuidado preventivo y una detección temprana en casos de cáncer de mama, de la mano de la asociación civil Pro Oncología y Calidad de Vida (PROONCAVI) que incluye capacitación sobre cáncer de mama/autoexploración, videos explicativos, vales para mastografías gratuitas y el posterior seguimiento, oncotips de cáncer de mama, consultas de segunda opinión a bajo costo y 50% de descuento en paquetes “Mujer en Acción”.

El director de CESPTE, Alex Castro, hizo hincapié que es una prioridad la salud de las y los colaboradores, en ese sentido, invitó a mujeres y hombres del organismo operador de agua a involucrarse a esta campaña de concientización durante este “mes rosa”, ya que si un caso se detecta a tiempo, aumenta las posibilidades de salir avante en esta lucha contra esta enfermedad, que afecta principalmente a mujeres, aunque en una escala menor, puede llegar a afectar a hombres.

REALIZA CESPTE JORNADA HIDROSOCIAL EN LA RUMOROSA

Llevando los servicios que presta la paraestatal hasta la comunidad rural

Tecate, Baja California.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) tiene como objetivo atender a todas las y los usuarios del municipio, por lo que el organismo operador de agua realiza diversas acciones para acercar los servicios que brinda a comunidades que se encuentran fuera de la mancha urbana.

En la colonia Manchón Blanco en La Rumorosa, se realizó una nueva Jornada Hidrosocial donde las y los residentes pudieron hacer una revisión oportuna del consumo de agua potable, así como el pago de su recibo de agua, a través de los módulos de recaudación, cultura del agua y la entrega de agua purificada a través de garrafones de 11 litros.

El director de la CESPTE, Alex Castro, mencionó que continuarán este tipo de acciones que unen a la sociedad con el organismo a fin de coadyuvar con la calidad de vida de las familias tecatenses a través de los servicios de agua potable o alcantarillado sanitario.

“Continuamos trabajando en pro de las y los tecatenses, siguiendo las políticas sociales de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda y la indicación del secretario del Agua, Armando Samaniego, de atender de manera directa a las y los vecinos de las zonas rurales del municipio, quienes pueden presentar dificultades de traslado a las oficinas centrales ubicadas en la mancha urbana para aclarar dudas o solicitar servicios de agua potable o alcantarillado sanitario”, expresó el funcionario estatal.