Skip to main content

Etiqueta: CESPTE

REALIZA CESPTE ACCIONES PREVENTIVAS ANTE EL PRONÓSTICO DE LLUVIAS EN TECATE

  • Ejecutado trabajo de desazolve en la red sanitaria y acondicionamiento de vialidades sin pavimento en colonias de Tecate.

Tecate, Baja California.- Ante el pronóstico de lluvias en el Pueblo Mágico, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), ha ejecutado acciones preventivas a fin de aminorar los posibles impactos en la red sanitaria, así como caminos y veredas.

Desde el área técnica de la paraestatal, se han desprendido operativos de mantenimiento, así como trabajos de desazolve en puntos estratégicos de Tecate, con la finalidad de prever alguna posible contingencia ante los fenómenos climáticos que se avecinan a la entidad.

El titular del organismo, Alex Castro, indicó que además de los trabajos de desazolve, se están llevando a cabo acciones extraordinarias en apoyo a la ciudadanía, como el acondicionamiento de terracerías en colonias que carecen de pavimentación o que fueron dañadas en las pasadas lluvias.

También señaló, que durante el periodo de lluvias se mantendrán 4 puestos operativos activos las 24 horas los 7 días de la semana, alrededor del municipio (Planta Cuchumá, Centro Urbano, Piedra Angular y Fraccionamiento El Descanso en calle San Fernando), en caso de presentarse una contingencia, llegar de manera oportuna; por lo que invitó a la ciudadanía a marcar la línea 073 o al número de emergencias 911 en caso de presentarse alguna eventualidad.

“Estas acciones son por indicación de la Gobernadora Marina del Pilar, quien vela por el bienestar de las familias tecatenses, cuento con un excelente equipo humano y técnico que está a la altura de las circunstancias, además, estamos en constante coordinación con el Gobierno de Tecate que preside el alcalde Darío Benítez”, mencionó el funcionario estatal.

Por último, indicó que se brindará especial atención a la zona del Escorial y colonias aledañas y en fraccionamiento el Descanso en calle Misión de San Fernando (en la zona del socavón), donde se contará con cuadrillas de planta.

INICIA CESPTE TRABAJOS DE ACONDICIONAMIENTO PREVENTIVO EN SOCAVÓN EN FRACC. EL DESCANSO

  • Con el objetivo de abrir paso al pluvial ante la llegada de lluvias

Tecate, Baja California.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), inició trabajos de acondicionamiento preventivo en fraccionamiento El Descanso, luego de que se presentara un socavón en la zona derivado de las intensas lluvias del pasado fin de semana ya que la tubería galvanizada que canalizaba el agua hacía el río, habría cumplido su vida útil a más de 30 años de su instalación.

Dando seguimiento a la reunión previa que se tuvo el pasado miércoles 24 de enero en las oficinas centrales de CESPTE, donde se trazaron estrategias junto a La Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (SEPROA), a cargo del Secretario Victor Amador, el director de CESPTE, Alex Castro, La Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT) en Tecate a cargo de Gabriel Vázquez, la Dirección de Gestión Integral del Territorio Municipal a cargo de Denahí Valdez y la Coordinación de Bomberos y Protección Civil Municipal donde se presentó el Sub Director Iván Mora González.

Por parte del Sub Director Técnico de la paraestatal, Javier Acosta, se realizó una inspección en la zona para determinar el programa de rehabilitación, mismo que ya se activó y se mantiene sin interrupción para avanzar lo antes posible, ante las lluvias que se aproximan a partir del 1 de Febrero.

Javier Acosta indicó que se están cumpliendo los compromisos acordados y que se está excavando a partir del punto del socavón hacía el cause del río para evitar que el socavón se pueda expandir, además de evitar problemas de posibles inundaciones en alguna casa habitación.

Además mencionó que la excavación comprende paso por el bordo del Río Tecate, mismo que se usa de acceso por vecinas y vecinos que viven en la zona, por ello, en coordinación con el Gobierno de Tecate, se habilitó el camino por la calle Cuitláhuac, ya que el camino quedará interrumpido el tiempo que sea necesario para culminar la obra.

“Se están realizando trabajos operativos previos a las lluvias, donde la estrategia forma parte de las políticas públicas de la Gobernadora, Marina del Pilar que velan por el bienestar de las y los ciudadanos”, indicó el funcionario estatal.

ATIENDE CESPTE SOCAVÓN EN FRACC. EL DESCANSO

La prioridad es salvaguardar la integridad física de las familias afectadas y de sus bienes patrimoniales.

Tecate, Baja California.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), atendió a vecinas y vecinos del fraccionamiento el Descanso en la calle Misión de San Fernando, luego de que, derivado de las intensas lluvias que llegaron a la ciudad durante el fin de semana, se abriera un socavón en la calle mencionada.

La Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (SEPROA), a cargo del Secretario Víctor Amador, el director de CESPTE, Alex Castro, La Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT) en Tecate a cargo de Gabriel Vázquez, la Dirección de Gestión Integral del Territorio Municipal a cargo de Denahí Valdez y la Coordinación de Bomberos y Protección Civil Municipal donde se presentó el Subdirector Iván Mora González, realizaron evaluaciones en la zona para delegar acciones de reparación y determinar la causa del hundimiento, con base a ello iniciar labores de rehabilitación.

Dentro de la información recabada, se diagnosticó que el socavón se debió a que 60 metros de la tubería galvanizada con diámetro de 1.80 metros (de la zona afectada hacía el Río Tecate) cumplieron su vida útil, luego de 31 años de haber servido.

La prioridad en estos momentos es salvaguardar la integridad física de las familias afectadas en la zona y sus bienes patrimoniales, por lo que, dentro de los acuerdos establecidos por las dependencias gubernamentales, se destacó que CESPTE, se encargará de limpiar la zona, además de acondicionarla para que el agua pueda seguir su cauce natural al río, ya que, de acuerdo a los pronósticos climatológicos, se aproxima una lluvia de 4 a 6 días a partir del miércoles 31 de enero; la paraestatal iniciará labores, toda vez que el propietario del lugar dé los permisos correspondientes.

Por parte de SIDURT, se está elaborando el proyecto para buscar los recursos financieros para la rehabilitación de la zona, en donde se contempla tubería de concreto, se hace hincapié, en que es una obra que presenta complejidades por las condiciones del terreno y las lluvias de temporada, lo que hace que el periodo de recuperación se estima, será mayor a los dos meses.

El titular de CESPTE, Alex Castro dijo que es prioridad atender esta situación, pese a que no es responsabilidad de la paraestatal, esto por el bienestar de las familias y la infraestructura de la ciudad.

“Estos trabajos son una instrucción directa de la Gobernadora, Marina del Pilar, quien se ha mostrado sumamente empática ante este suceso, además contamos con el apoyo de distintos entes gubernamentales; también quiero destacar que en días pasados realicé un recorrido a pie en la zona con el Secretario del Agua, Víctor Amador y mi equipo técnico a fin de tener una mejor ruta de trabajo”, destacó el funcionario estatal.

ATIENDE CESPTE SOCAVÓN EN FRACC. EL DESCANSO

  • La prioridad es salvaguardar la integridad física de las familias afectadas y de sus bienes patrimoniales.

Tecate, Baja California.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), atendió a vecinas y vecinos del fraccionamiento el Descanso en la calle Misión de San Fernando, luego de que, derivado de las intensas lluvias que llegaron a la ciudad durante el fin de semana, se abriera un socavón en la calle mencionada.

La Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (SEPROA), a cargo del Secretario Víctor Amador, el director de CESPTE, Alex Castro, La Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT) en Tecate a cargo de Gabriel Vázquez, la Dirección de Gestión Integral del Territorio Municipal a cargo de Denahí Valdez y la Coordinación de Bomberos y Protección Civil Municipal donde se presentó el Subdirector Iván Mora González, realizaron evaluaciones en la zona para delegar acciones de reparación y determinar la causa del hundimiento, con base a ello iniciar labores de rehabilitación.

Dentro de la información recabada, se diagnosticó que el socavón se debió a que 60 metros de la tubería galvanizada con diámetro de 1.80 metros (de la zona afectada hacía el Río Tecate) cumplieron su vida útil, luego de 31 años de haber servido.

La prioridad en estos momentos es salvaguardar la integridad física de las familias afectadas en la zona y sus bienes patrimoniales, por lo que, dentro de los acuerdos establecidos por las dependencias gubernamentales, se destacó que CESPTE, se encargará de limpiar la zona, además de acondicionarla para que el agua pueda seguir su cauce natural al río, ya que, de acuerdo a los pronósticos climatológicos, se aproxima una lluvia de 4 a 6 días a partir del miércoles 31 de enero; la paraestatal iniciará labores, toda vez que el propietario del lugar dé los permisos correspondientes.

Por parte de SIDURT, se está elaborando el proyecto para buscar los recursos financieros para la rehabilitación de la zona, en donde se contempla tubería de concreto, se hace hincapié, en que es una obra que presenta complejidades por las condiciones del terreno y las lluvias de temporada, lo que hace que el periodo de recuperación se estima, será mayor a los dos meses.

El titular de CESPTE, Alex Castro dijo que es prioridad atender esta situación, pese a que no es responsabilidad de la paraestatal, esto por el bienestar de las familias y la infraestructura de la ciudad.

“Estos trabajos son una instrucción directa de la Gobernadora, Marina del Pilar, quien se ha mostrado sumamente empática ante este suceso, además contamos con el apoyo de distintos entes gubernamentales; también quiero destacar que en días pasados realicé un recorrido a pie en la zona con el Secretario del Agua, Víctor Amador y mi equipo técnico a fin de tener una mejor ruta de trabajo”, destacó el funcionario estatal.

ATIENDE CESPTE MÁS DE 30 REPORTES DURANTE LLUVIAS

El servicio de agua se mantiene al 100% en el municipio.

Tecate, Baja California.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), ha atendido más de 30 reportes durante las lluvias, entre fugas de agua potable y alcantarillado sanitario, asimismo ha brindado apoyo a la ciudadanía en colonias donde las terracerías han presentado deslaves derivados de la alta precipitación.

El director de la paraestatal, Alex Castro se ha mantenido en campo a fin de supervisar los trabajos, acompañado de su Subdirector Técnico, Javier Acosta, alrededor de Tecate, tanto en zona rural como urbana se han repartido cuadrillas de manera estratégica para abarcar las áreas de la ciudad.

Asimismo, el titular ha indicado que el sistema de agua potable se mantiene al 100% en todo el municipio, así como el sistema de alcantarillado sanitario.

“La Gobernadora, Marina del Pilar y el Secretario del Agua, Víctor Amador, han girado indicaciones para mantenernos en guardia 24-7 y así lo hemos hecho, desde que iniciaron las lluvias hemos mantenido a nuestro equipo técnico y humano en campo a fin de apoyar a la ciudadanía en lo que necesiten”, manifestó el funcionario estatal.

AVANZA CESPTE TRABAJOS DE LÍNEA DE CONDUCCIÓN DE AGUA POTABLE DE PLANTA POTABILIZADORA NOPALERA A TANQUE 101 ETAPA III

A medida que se progresa en la introducción de la tubería, se bachea la zona para agilizar los procesos y afectar lo menos posible a peatones y automovilistas

Tecate, Baja California.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) avanza en materia de agua potable, en los trabajos de Modernización y rehabilitación de la Planta Potabilizadora “La Nopalera” hacia Tanque 101, proyecto que beneficiará a 81 mil 059 habitantes del sur de Tecate.

Estas acciones encabezadas por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, en beneficio de las familias tecatenses, representan una inversión total de 5 millones 838 mil 269 pesos, con una aportación de 2 millones 627 mil 221 pesos por parte de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y 3 millones 211 mil 047 pesos por parte de la CESPTE.

Se lleva un significativo avance del 52% de la obra, logrando la introducción de 204 metros de tubería de PVC clase 234 (DR-18) de 12 pulgadas de diámetro, y, a la par se avanza en materia de vialidades y banquetas, logrando bachear 80 m2 de concreto hidráulico, para afectar lo menos posible a peatones y automovilistas.

La obra en su totalidad contempla el suministro e instalación de 400 metros de tubería de PVC clase 234 (DR-18) de 12 pulgadas de diámetro, lo que incluye excavaciones, rellenos, suministro e instalación de materiales, piezas especiales y mano de obra necesaria para garantizar su correcto funcionamiento.

Por su parte, el director de la paraestatal, Alex Castro, ha supervisado estos trabajos para ratificar que se están llevando en tiempo y forma.

“Vamos a muy buen ritmo, más de la mitad de la obra ya la tenemos avanzada, si el clima nos favorece, estos trabajos quedarán concluidos en pocas semanas; entiendo que afecta un poco la circulación vehicular, pero es un beneficio a largo plazo para las y los tecatenses, y las futuras generaciones”, dijo el funcionario estatal.

REALIZA CESPTE ENTREGA DE RETROEXCAVADORAS

Para redoblar esfuerzos en trabajos de reparación, mantenimiento e instalación de agua potable y alcantarillado sanitario

Tecate, Baja California.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) realizó la entrega de dos unidades retroexcavadoras marca Chase modelo 2023, diseñadas de principio a fin para ofrecer fuerza en trabajos de excavaciones y terracerías.

A casi 5 años de no haberse renovado el equipo de maquinaria, hoy es una realidad, gracias a la extraordinaria labor que realiza la paraestatal para aprovechar los recursos propios del organismo, manteniendo finanzas sanas.

Estas unidades se suman a la lista de vehículos que se han entregado durante el 2023 para reforzar el área de operación y mantenimiento, así como la instalación, reparación o rehabilitación de redes de agua potable o alcantarillado sanitario.

Durante la entrega, el director del organismo operador de agua, Alex Castro aprovechó para reconocer la extraordinaria labor que realiza el área técnica y los invitó a redoblar esfuerzos en esta materia.

“Ustedes son el brazo fuerte del organismo, son quienes dan la cara y siempre llevan la camiseta bien puesta; estas unidades son herramientas para que puedan desempeñar sus labores con mejores tiempos, mayor comodidad y mejor desempeño; vienen en camino más unidades, gracias a los buenos manejos financieros del organismo y a la estrecha relación que mantenemos con la gobernadora, Marina del Pilar Avila Olmeda”, sentenció el funcionario estatal.

INICIA CESPTE TRABAJOS DE REHABILITACIÓN DE LÍNEA DE CONDUCCIÓN DE AGUA POTABLE DE PLANTA POTABILIZADORA LA NOPALERA A TANQUE 101 ETAPA III

Acción que beneficia a más de 80 mil habitantes del Pueblo Mágico

Tecate, Baja California.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) dio inicio a los trabajos de rehabilitación de la línea de conducción de agua potable de la Planta Potabilizadora “La Nopalera” a Tanque 101 Etapa III esto con el objetivo de la modernización de la planta más importante del municipio.

Estas acciones suman una inversión total de 5 millones 838 mil 269 pesos, de los cuales la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) aporta la cantidad de 2 millones 627 mil 221, mientras que la paraestatal hace una aportación de 3 millones 211 mil 047 pesos, beneficiando a 81 mil 059 habitantes del sur de Tecate.

El proyecto consiste en el suministro e instalación de 400 metros de tubería de PVC clase 234 (DR-18) de 12 pulgadas de diámetro, donde se incluyen excavaciones, rellenos, suministro e instalación de materiales, piezas especiales, rellenos, mano de obra y maniobras necesarias para su correcto funcionamiento.

El titular del organismo operador del agua, Alex Castro, dijo que las excavaciones y rellenos causan tráfico en la zona, por lo que se pide a transeúntes y automovilistas circular con precaución a fin de evitar accidentes y utilizar rutas alternas con el objetivo de no sofocar las vialidades, sobre el bulevar Universidad entre calle Aquiles Serdán hasta la calle José María Morelos y Pavón.

“Sabemos que estas obras afectan la circulación, sin embargo se está trabajando a marchas forzadas para acelerar los trabajos; las molestias son mínimas en comparación de los beneficios para las y los habitantes y futuras generaciones de tecatenses en materia hídrica”, así lo explicó el funcionario estatal.

AVANZA CESPTE EN PROGRAMA “BACHEO POR DELANTE 2023”

Más de 2 mil metros cuadrados de carpeta asfáltica y concreto hidráulico se han rehabilitado en el municipio

TECATE.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) cumple con la reparación de vialidades, donde se han realizado trabajos de instalación o reposición de infraestructura hídrica, intensificando las labores de bacheo.

Más de 600 metros cuadrados de concreto hidráulico se han reencarpetado y se han visto sustentables beneficios para las y los transeúntes y automovilistas en las colonias Morelos, Colinas del Cuchumá, Callejón Madero, Militar, Guajardo, Emiliano Zapata, Descanso, Cuauhtémoc, Encanto Sur y sobre el Bulevar Universidad.

Mientras que de carpeta asfáltica se han bacheado más de 1,400 metros cuadrados en las colonias Loma Alta, Bellavista, El Refugio, avenida Hidalgo, callejón Reforma y avenida Revolución.

Esta acción está siendo verificada por el director general de la CESPTE, Alex Castro, para confirmar que la estrategia esté bien enfocada en la reparación de vialidades y banquetas.

“Estas labores se deben a la estrecha comunicación que mantenemos con la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, quien nos apoya en pro de las y los tecatenses”, manifestó el titular de la CESPTE.

También hizo un llamado a la ciudadanía a reportar las obras de bacheo pendientes, derivadas de la instalación de servicio de la CESPTE, a través de un mensaje de texto mediante la aplicación móvil WhatsApp al (665) 121 9091, marcando al número 073 o bien, enviando un mensaje de texto a la página oficial de Facebook de la comisión (www.facebook.com/cespte.tecate), con el fin de ayudar en el esfuerzo de esta importante labor destinada a fortalecer la seguridad de las y los automovilistas, así como de las y los peatones

INICIA CESPTE OBRA DE REHABILITACIÓN DE LÍNEA DE CONDUCCIÓN DE AGUA POTABLE DE LA PLANTA POTABILIZADORA “LA NOPALERA” A TANQUE 101

  • Obra que beneficia a más de 80 mil usuarias y usuarios de Tecate

Tecate, Baja Californi.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), dio inicio a la obra de rehabilitación de la línea de conducción de agua potable de la planta potabilizadora “La Nopalera” a tanque 101 (Etapa III), en donde estuvo presente el Comité de Contraloría Social conformado por mujeres quiénes serán las representantes de la sociedad que verificarán la obra mencionada, las integrantes del comité son:

– Presidenta: Anabel Campos Barrientos.
– Secretaria: Claudia Janeth Espinoza Muñoz.
– Tesorera: Verónica Moreno Chan.

La obra tiene una inversión de 5 millones 838 mil 269 pesos, donde la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) aporta una cantidad de 2 millones 627 mil 221 pesos mientras que la paraestatal contribuye con la suma de 3 millones 211 mil 047 pesos.

Estas acciones representan un beneficio para más de 80 mil usuarias y usuarios tecatenses, El proyecto consiste en el suministro e instalación de 400 metros de tubería de PVC clase 234 (DR-18) de 12 pulgadas de diámetro donde se incluyen excavaciones, rellenos, suministro e instalación de materiales, piezas especiales, rellenos, mano de obra y maniobras necesarias para su correcto funcionamiento.

El director de la paraestatal, Alex Castro, indicó que estas acciones fortalecen el desarrollo para el Pueblo Mágico fronterizo, a través del impulso de la modernización de la potabilizadora más importante con la que cuentan las y los tecatenses.

Hizo hincapié en que el comité tiene como objetivo único el ser un mecanismo de participación social organizada, mediante el cual las y los beneficiarios de los programas federales vigilan que la ejecución de las obras y la aplicación de los recursos públicos establecidos a su favor, se lleven a cabo conforme a las metas establecidas.

“Gracias a la puntual aportación del presidente Andrés Manuel López Obrador quien impulsa el beneficio de las familias tecatenses a través de la Comisión Nacional del Agua, y a la extraordinaria labor humanista de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda y del secretario del Agua Armando Samaniego, quienes apoyan políticas para el derecho humano al agua, es que hoy podemos decir que más de 80 mil habitantes de este municipio se verán beneficiados y beneficiadas, porque desde Tecate, Baja California Late con Fuerza”, sentenció el funcionario de la CESPTE.