Skip to main content

Etiqueta: CESPTE

RECONOCE DIRECTOR DE CESPTE TRAYECTORIA DE GEORGINA PERPULY EN MATERIA DE CULTURA DEL AGUA

Ha destinado más de 20 años al cuidado del agua desde la niñez creando las “Olimpiaguas”

Tecate, Baja California.- En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el titular de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), Alex Castro, reconoció a la titular del programa de Cultura del Agua, Georgina Perpuly, por la realización de la decimoctava edición de las “Olimpiaguas”, creando valores del cuidado del vital líquido desde la niñez.

El titular de la CESPTE dijo que Georgina Perpuly, ha destinado casi 2 décadas de su vida en llevar el mensaje del cuidado del medio ambiente desde las primeras etapas de la infancia, muchos de ellas y ellos ahora personas adultas, quienes se han sumado de manera responsable a la protección del agua.

“Quiero aprovechar este espacio para congratular a Georgina, gracias a su creatividad, talento y organización, es posible esta decimoctava edición de las Olimpiaguas, ustedes niñas y niños hoy se convierten en Guardianes del Agua jugando y aprendiendo en estas divertidas actividades, por el esfuerzo que ella destina a estas dinámicas”, sentenció el funcionario estatal.

Fueron testigos de este mensaje funcionarios y funcionarias del Gobierno del Estado, así como las y los participantes que sumaron esfuerzos por hacer posible esta fiesta ecológica y más de mil niñas y niños tecatenses.

MÁS DE MIL NIÑAS Y NIÑOS PARTICIPAN EN “OLIMPIAGUAS 2024” DE LA CESPTE

En su edición decimoctava se impulsó la cultura del agua a través de un circuito interactivo que contó con 100 talleristas de distintos puntos de Baja California

Tecate, Baja California.- En el Marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) realizó con éxito la decimoctava edición de las “Olimpiaguas” donde niñas y niños disfrutaron de una jornada llena de divertidas dinámicas y talleres encaminados a valorar el agua en el Parque del Profesor en Tecate; lugar ecológico al aire libre con construcciones de piedras, escalinatas y arcos que embellecen la flora local.

A través de un circuito interactivo se integraron 100 talleristas procedentes de distintos puntos de Baja California, sumando más de mil nuevos Guardianes del Agua, quienes ayudarán a promover el valor del vital líquido en la vida cotidiana.

Se contó con el apoyo de más de 30 organismos binacionales, nacionales y regionales, quienes tienen especial interés en impulsar el cuidado del medio ambiente en la región, desde las primeras etapas de la infancia, para que las y los niños tengan conciencia de que el agua es un producto irrevocable, brindándoles herramientas interactivas, garantizado el aprendizaje por medio de actividades y diversión.

Al respecto, el director de CESPTE, Alex Castro dijo que las y los niños son el principal motor de estas actividades, pues las nuevas generaciones de tecatenses ahora saben la importancia del cuidado del vital líquido y su relevancia en la preservación del medio ambiente, ellos y ellas se convierten en replicadores en sus hogares y en la comunidad en general.

“La gobernadora Marina del Pilar, nos ha solicitado encarecidamente llevar el mensaje del cuidado del agua y la importancia que tiene en nuestras vidas, custodiar el vital líquido es labor de todas y todos; hacemos el esfuerzo de llevarla a hogares, hospitales, industria, incluso la encaminamos al mar, pero ustedes niñas y niños nos ayudarán a defenderla siendo los Guardianes del Agua que Tecate necesita”, dijo el funcionario estatal.

Al finalizar, el titular de la paraestatal agradeció la presencia del director de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Francisco Bernal; al director general de Fundación La Puerta, José Carlos Pérez Perpuly; a la encargada de despacho del Instituto del Agua, Belén Calderón; a funcionarios y funcionarias del Gobierno del Estado, así como a las y los participantes que sumaron esfuerzos por hacer posible esta fiesta ecológica donde niñas y niños tecatenses cultivaron el valor y cuidado del agua jugando y aprendiendo.

ORGANIZA CESPTE LAS OLIMPIAGUAS 2024

  • El evento se llevará a cabo en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente

Tecate, Baja California.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) realizó la primera reunión de trabajo rumbo a las Olimpiaguas 2024. En el encuentro se dieron cita representantes de más de 30 organismos binacionales, nacionales y regionales interesados en fomentar la preservación del recurso hídrico entre la niñez tecatense.

La coordinadora de Cultura del Agua de CESPTE, destacó que la décima octava edición de las Olimpiaguas que se celebrará el jueves 6 de junio congregará a mil alumnas y alumnos de 14 primarias de Tecate en el Parque del Profesor, con el objetivo de brindar de manera gratuita talleres que promueven la cultura hídrica así como alimentos, transporte y material didáctico a cada uno de las y los asistentes.

Precisó que la fiesta ecológica dirigida a enseñar jugando el valor del agua ha logrado difundir el mensaje de la cultura hídrica en más de 18 mil infantes, durante los años que se ha realizado este evento.

Por último, la funcionaria subrayó que no sería posible alcanzar estos resultados sin el apoyo de aliados como la Secretaría de Educación Delegación Tecate, Fundación La Puerta, las Comisiones Estatales de Servicios Públicos de Tijuana y Ensenada, el Colegio de la Frontera Norte, el Trompo Museo Interactivo Tijuana, Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, el Centro Cultural Tijuana (CECUT), Centro Estatal de las Artes (CEART) Tecate, Corredor Histórico Carem, Comisión Estatal del Agua de Baja California.

Así como del Instituto Estatal del Agua, Sociedad de Plantas Nativas de B.C., Cultiva Ya, The Nature Conservancy, Comisión Nacional del Agua, Ecocimarrones de UABC, Investigación y Conservación de Mamíferos Marinos de Ensenada (ICMME), DIF Estatal, All Power, Biblioteca Municipal, Studio Productora, Heineken Cervecería Tecate, Universidad Tecnológica de Tijuana, Facultad de Ciencias de la Ingeniería, Administrativas y Sociales de la UABC, ECOSOL Educación y Cultura A.C., entre otros

REALIZA CESPTE RECORRIDO EN PLANTA POTABILIZADORA NOPALERA JUNTO A NADBANK

  • Para trazar rutas que coadyuven en preservar, proteger y mejorar el medio ambiente a través de proyectos sustentables

Tecate, Baja California.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), junto al Banco de Desarrollo de América del Norte (NADBank por sus siglas en inglés), realizaron un recorrido a través de las instalaciones de la planta potabilizadora Nopalera, ubicada en una de las zonas más altas del municipio, encargada de abastecer y distribuir agua a más del 70 por ciento de las y los tecatenses.

El proyecto consiste en la construcción e instalación de una cámara rompedora de presión, caseta de vigilancia, criba estructural, cuarto de bombeo de lodos, cuarto eléctrico de emergencias, filtros, floculador, sedimentados, lechos de secado, muro de contención, oficinas, rehabilitación de filtros, sopladores, tanque de agua de desechos, tanque de lodos, vertedor, terracerías y excavaciones.

El titular del organismo operador de agua, Alex Castro, agradeció esta visita, pues es para evaluar los trabajos que se están realizando gracias al Bono Verde, el cual tiene como finalidad el financiamiento sustentable de rehabilitar, ampliar y modernizar la planta más importante de Tecate, además de mantener un medio ambiente sano.

Castro expuso que actualmente la Nopalera es capaz de potabilizar 175 litros de agua por segundo para consumo humano, pero que con el proyecto de ampliación de módulos en el que se está trabajando, se logrará duplicar la capacidad de potabilización, para garantizar el abasto continuo de agua por lo menos para 40 años más en el Pueblo Mágico fronterizo.

“Les adelanto que también se está trabajando junto a la Comisión Estatal de Energía, en un proyecto para la instalación de abanicos eólicos en esta zona, así, la planta contará con su propia generación de energía, reduciendo costos en materia de electricidad y siendo autosustentable, pues al ser una energía renovable, no contamina, es inagotable y reduce el uso de combustibles fósiles, todo esto con recursos propios del organismo”, destacó el funcionario estatal.

El director general de NADBank, John Beckham, se mostró entusiasta, junto a la comitiva que le acompañó durante el recorrido en la planta, además de constatar el significativo avance en materia de agua potable en el que se trabaja, dijo que será un gusto poder colaborar con la paraestatal y que está seguro que se tendrá una relación más estrecha en la franja fronteriza, para fortalecer la cultura verde en ambos países.

Durante el recorrido estuvo presente el director de la CESPTE, Alex Castro, acompañado del subdirector técnico, Javier Acosta, además de personal del área técnica, mientras que por NADBank, asistió el director general, John Beckham, el director ejecutivo de Asuntos Ambientales, Salvador López y miembros del consejo.

NADBank se dedica a financiar proyectos ambientales que ayuden a combatir el cambio climático, promoviendo una economía verde. Asimismo, brinda asistencia, tanto técnica como de otras índoles, para preservar, proteger y mejorar el medio ambiente de la región fronteriza, aumentando el bienestar de la población de México y Estados Unidos.

CELEBRA CESPTE DÍA DE LAS MADRES

Se reconoce su trabajo dentro de la paraestatal

Tecate, Baja California.- En el marco del Día de las Madres, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), celebró a las mamás del organismo, entre risas, alegría y amor se vivió una tarde memorable, donde se reconoció su labor dentro de la paraestatal.

Alex Castro, titular de la CESPTE, saludó a todas las presentes, deseándoles bienestar, plenitud y prosperidad, reconoció el esfuerzo que realizan día con día, su calidad humana y el corazón tan grande que brindan al organismo, para llevar vida a través del agua a las familias tecatenses.

Asimismo, dijo ser una persona que cree en la equidad, en ese sentido, además de felicitarlas en un día tan especial, dijo haber aumentado la plantilla laboral con más mujeres, mujeres con talento, con esfuerzo, con dedicación.

“Tengo la certeza de que seguiremos cumpliendo por y para ustedes. Desde este espacio, tienen a un amigo, mi oficina es de puertas abiertas, sé que aún existen importantes retos por los cuales trabajar en materia de igualdad, pero hemos dado significativos pasos, las invito a seguir con ese temple, con la sabiduría para guiar a nuestras presentes y futuras generaciones ¡Muchas felicidades, mamás!”, reiteró el funcionario estatal.

RECIBE CESPM A NIÑAS FUNCIONARIAS DE ORGANISMOS DEL AGUA DE MEXICALI, TECATE Y TIJUANA

  • Las niñas funcionarias realizaron un recorrido en la planta potabilizadora número 1, con revisiones de rutina a los equipos de bombeo de agua y a los sistemas de filtración de la planta.

Mexicali, Baja California.- En una iniciativa por el Día de la Niñez, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM) recibió a las niñas funcionarias de las Comisiones del Agua de Mexicali, Tijuana y Tecate.

Las niñas funcionarias, directora de la CESPM, Alma Darely Pascual Manuel, Magaly Michel Damián Ramírez de CESPTE y María de Jesús Pacheco Murillo de CESPT, fueron las invitadas especiales.

Durante la jornada, las directoras realizaron un recorrido por las oficinas centrales de la CESPM, explorando el funcionamiento de los sistemas hídricos regionales.

Las niñas funcionarias llevaron a cabo actividades administrativas y un recorrido en la planta potabilizadora número 1, donde hicieron revisiones de rutina a los equipos de bombeo de agua y a los sistemas de filtración de la planta.

El subdirector Administrativo de la CESPM, resaltó la relevancia de esta iniciativa para las niñas y niños. “Para nosotros la niñez representa el presente y el futuro de nuestro estado. Es gratificante mostrarles lo que hacemos en el organismo diariamente”, destacó.

El jefe del Agua y Saneamiento de la CESPM, les ofreció explicaciones detalladas sobre los procedimientos y equipos esenciales para el servicio de agua potable y drenaje.

Para finalizar la jornada, se les ofreció a las niñas directoras, un refrigerio en la oficina de la dirección de la CESPM, antes de ser trasladadas al edificio del ejecutivo estatal.

ANUNCIA CESPTE CORTE PROGRAMADO DE AGUA PARA 32 COLONIAS DE TECATE EL DOMINGO 28 DE ABRIL

Por trabajos de interconexión en la segunda línea paralela del acueducto Auras – Nopalera

Tecate, Baja California.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), informa a las y los residentes del municipio que, derivado de los trabajos de interconexión en cadenamiento 1+125 km que se están realizando en la segunda línea paralela de 24 pulgadas en el acueducto Auras – Nopalera, se programó un corte en el suministro de agua el domingo 28 de abril de las 6:00 am a las 5:00 pm.

Estas serán las 32 colonias que presentarán pausa en el suministro de agua potable: Encanto Norte, Encanto Sur, XIII Ayuntamiento, Escudero, Rincón Tecate I, Rincón Tecate II, Rincón Tecate III, Rinconada, Paso del Águila, Parque Industrial Bajío, Escorial, Ecochuma, Bicentenario, Las Torres, Vistas del Valle, Presidentes, Piedra Angular, Capiri, Nueva Colonia Hindú, Primero de Mayo, Magisterial, Arroyo, Andalucía, Parque Industrial Tecate, San José, Rancho Sandoval, Fundadores, Mayab, Colosio, Valle Verde, Jardines del Río Sur y Obrera.

Por su parte el subdirector técnico de CESPTE, indicó que se puede presentar intermitencia o falta de presión en otras colonias del municipio, derivado de las mismas maniobras y pidió atentamente a la población a prevenirse con reservorios de agua potable y en la medida de sus posibilidades optar por el uso racional de agua, para evitar caer en deficiencia y utilizar agua de manera responsable.

El servicio de agua se restablecerá en el tiempo acordado, siempre y cuando no se presenten dificultades en las maniobras técnicas que se ejecutarán. Cabe mencionar que las condiciones del terreno y las dimensiones podrían generar complicaciones en el trabajo, por ello se solicita la comprensión de las y los residentes.

PARTICIPA CESPTE EN MACRO SIMULACRO ESTATAL DEL SISMO

  • En coordinación con la Unidad Estatal de Protección Civil y dando seguimiento a los protocolos de protección, la paraestatal realizó un simulacro simultáneo de evacuación en las oficinas del organismo

Tecate, Baja California.- El personal de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), se sumó a la participación activa en el Macro Simulacro Estatal del Sismo 2024, una práctica que viene ejecutándose año con año para preparar a trabajadores y usuarios que se encuentren dentro de las instalaciones del organismo operador de agua, así estar preparados para enfrentar situaciones de emergencia, fortaleciendo la pronta capacidad de respuesta.

En punto de las 10 de la mañana, 64 mujeres y hombres presentes en las instalaciones de la paraestatal, desalojaron las instalaciones con apoyo del Comité de Seguridad e Higiene, siguiendo los protocolos de evacuación congregándose en el punto de reunión.

La metodología del simulacro consistió en iniciar la evacuación del personal de todos los edificios de la paraestatal, durante el sonido de una sirena que indicó el inicio del simulacro, en un lapso de 86 segundos, las y los trabajadores, personas usuarias y prestadoras de servicio social del organismo, desocuparon los inmuebles utilizando las salidas de emergencia y las rutas de evacuación, y posterior a un pase de revista regresaron a sus funciones.

El titular de la CESPTE, dijo que estas acciones no únicamente fortalecen los protocolos de acción inmediata en caso de algún siniestro, si no que se da un cumplimiento de las directrices emitidas por la Unidad Estatal de Protección Civil, fomentando una buena cultura de prevención, autoprotección y gestión integral de riesgos.

Mencionó que a raíz del sismo de 7.2 que sacudió la capital del estado el 4 de abril del 2010, se han fortalecido las medidas preventivas, reforzando la capacidad de respuesta de los centros donde exista concentración de personas y la difusión de cómo actuar en caso de que ocurra un sismo.

OPERA CON NORMALIDAD AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO TRAS LLUVIAS: CESPTE

Se atendieron sólo 15 reportes durante el fin de semana.

Tecate, Baja California.- Durante las pasadas lluvias del fin de semana, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), atendió 15 reportes relacionados con redes de agua potable y redes de alcantarillado sanitario, los cuales fueron dirigidos y atendidos por el área de Mantenimiento de Redes para la reparación de 11 redes de agua y 4 trabajos de desazolve de drenaje.

Durante la novena tormenta invernal se fijaron elementos administrativos de la paraestatal, para atención del centro de llamadas de emergencia 073, y de las redes sociales, mismos que estuvieron a disponibilidad durante las 24 horas, para poder solventar las necesidades de la ciudadanía.

Cabe resaltar que, gracias a la experiencia de otras tormentas se destinó personal del área técnica con retroexcavadoras, unidades 4×4 y equipos de desazolve, distribuidos en puntos críticos identificados para proporcionar servicio inmediato a las y los usuarios.

Por su parte, el director del organismo informó que los 12 cárcamos de bombeo de la ciudad están trabajando sin inconvenientes, al igual que las tres plantas potabilizadoras (Nopalera, Cuchumá y El Hongo), exhortó a la ciudadanía a cuidar las redes sanitarias.

“Durante estas lluvias hemos desazolvado algunos pozos de visita, donde, lastimosamente seguimos sacando distintos tipos de basura y sólidos de las redes sanitarias, es importante exhortar a la ciudadanía a cuidar nuestras redes, depositando la basura en contenedores y no en el sanitario, estas acciones coadyuvan a mantener nuestro alcantarillado sanitario sin obstrucciones”, señaló el funcionario estatal.

ACTIVA CESPTE PROTOCOLO DE ACCIÓN PARA MANTENER OPERATIVIDAD DEL SISTEMA HÍDRICO Y DE ALCANTARILLADO SANITARIO ANTE LLUVIAS

Se ponen a disposición de la ciudadanía las líneas de emergencia como 073 y WhatsApp al 665 121 9091.

Se mantienen cuadrillas en campo ante cualquier emergencia que pudiera presentarse ante la eventualidad de la lluvia.

Tecate, Baja California.- Ante la llegada de lluvias a nuestro municipio para este fin de semana, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), activó un protocolo de lluvias, con la finalidad de prevenir y mitigar las eventualidades que pudieran ocasionarse con motivo de la precipitación y garantizar respuesta a la ciudadanía.

El titular de CESPTE, Alex Castro, indicó que el organismo está preparado y en alerta ante cualquier contingencia, para garantizar el abasto continuo en el servicio de agua potable y alcantarillado sanitario, destacó que por parte del departamento de Electromecánica se estuvieron realizando trabajos preventivos y de mantenimiento a equipos de bombeo, cárcamos y plantas de tratamiento.

También indicó que por parte del equipo de Agua y Saneamiento se trabajó en la limpieza de pozos de visita y redes de alcantarillado sanitario con el objetivo de evitar taponamientos derivados de la basura que suele colarse a la red.

Por parte del área técnica se realizó la revisión oportuna de la infraestructura de cabecera a fin de evitar riesgo de pausa por la venida de la lluvia y en caso necesario, hacer lo correspondiente para recuperar el suministro.

La paraestatal pone al servicio de las y los usuarios el teléfono 073, así como el WhatsApp 665 121 9091 y las redes sociales oficiales para reportes por riesgos de inundación, encharcamientos y/o taponamientos.

Así mismo, se exhorta a la población tecatense a resguardarse y mantenerse informada a través de las fuentes oficiales sobre las condiciones climatológicas y avisos que emitan las autoridades.

“Estaremos patrullando alrededor del municipio, sobre todo en zonas que tenemos identificadas de riesgo, tenemos listos equipos vactor, retroexcavadoras y unidades 4×4 para garantizar el bienestar de las y los tecatenses”, finalizó el funcionario estatal.