Skip to main content

Etiqueta: Baja California

DIPUTADA MICHEL SÁNCHEZ LEVANTA LA VOZ CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO Y PROPONE “LEY ALINA”

  • Para establecer la presunción de legítima defensa cuando la mujer, o la persona en su auxilio repela al agresor en casos de violencia de género

Mexicali, Baja California.- La diputada morenista, Liliana Michel Sánchez Allende, realizó una rueda de prensa en la sede del Congreso del Estado de Baja California, relativa a la presentación de la “Ley Alina” en materia de legítima defensa con perspectiva de género, para modificar el Código Penal y la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Baja California, para que se denuncie y otorgar más opciones a las mujeres para defenderse.

La presente iniciativa tiene como inspiración el caso de la ciudadana Alina Mariel Narziso Tehuaxtle, quién afirma que el 12 de diciembre de 2019, en compañía de su pareja sentimental, encontrándose ambos en su domicilio en la Ciudad de Tijuana, durante la madrugada, tuvieron una discusión, encontrándose su pareja y agresor bajo el influjo de drogas y alcohol, y se abalanzó sobre ella.

La legisladora inicialista indicó que han existido una serie de irregularidades en el caso de Alina, quien repelió la agresión de su ex pareja y fue sentenciada a 45 años de prisión, sin embargo, el juez no consideró la legítima defensa, y cabe destacar que tampoco cuenta con capacitación para administrar justicia con perspectiva de género, por lo que se está buscando con esta iniciativa que el Código Penal lo contemple.

Lo anterior con el objetivo de que se pueda garantizar la presunción de legítima defensa cuando la mujer, o alguna persona en su auxilio, repela al agresor en casos en que ejerza violencia de género, así como crear la excepción en el exceso de la legítima defensa a la mujer o su defensor, cuando se encuentren en un estado de miedo, terror y/o confusión.

Por su parte en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el estado de Baja California, para que se puedan emitir orden de protección para la persona que en primer momento fue víctima y que después termina siendo la persona agresora porque termina defendiendo su vida, por lo que consideramos muy importante el análisis contextual que tienen que dar las jueces y los jueces, porque la violencia muchas veces tiene una historia y un antecedente a los hechos.

La diputada Michel Sánchez, indicó que “las y los jueces han quedado a deber con la perspectiva de género al momento de emitir las resoluciones, por lo que recordando que la entidad cuenta con una alerta de género activa, en la Comisión de Igualdad de Género y Juventudes del Congreso del Estado, seguiremos impulsando diversas iniciativas con la finalidad de erradicar la violencia hacia las mujeres”.

REAFIRMA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR COMPROMISO CON LAS Y LOS MAESTROS DE BAJA CALIFORNIA

Los profesores resaltaron los avances de Baja California en materia de desarrollo educativo durante la actual administración

Mexicali, Baja California.- Para avanzar en el bienestar de las y los profesores de Baja California, la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda sostuvo una reunión con dirigentes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), quienes reconocieron el compromiso de la mandataria estatal con salvaguardar el bienestar del magisterio bajacaliforniano.

La Titular del Poder Ejecutivo del Estado recibió al representante del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del SNTE en Baja California, Elpidio Yáñez Rubio, y al dirigente de la Sección 2 de dicho organismo sindical, Juan Enrique Villanueva Villa, con quienes refrendó su compromiso hacia las y los docentes, a fin de construir en unidad un sistema educativo integral en beneficio de las niñas, niños y jóvenes del Estado.

En representación del titular del CEN del SNTE, Alfonso Zepeda, el profesor Elpidio Yáñez agradeció a la Gobernadora por sus acciones en el ámbito magisterial, reconociendo plenamente las gestiones de la mandataria estatal ante el Gobierno de México para que las y los maestros federales estén en mejores condiciones.

En el mismo sentido, resaltó que el Estado de Baja California cuenta con un lugar destacado a nivel nacional por sus aportes en materia educativa, además de que en los últimos meses se ha constituido como un ejemplo para otras entidades del país de cómo aplicar políticas públicas que garantizan los derechos del magisterio.

Por su parte, el secretario de Educación de Baja California, Gerardo Arturo Solís Benavides, explicó que actualmente se está desarrollando en conjunto con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado (STPS) una línea de acción para vigilar el bienestar laboral de las y los profesores de la entidad.

Asimismo, expresó que la Sección 2 del SNTE representa más de la mitad del magisterio estatal, por lo que los acuerdos con la Gobernadora Marina del Pilar representan un avance notable en el fortalecimiento de la relación con las y los maestros, pensando siempre en el interés superior de las niñas, niños y adolescentes bajacalifornianos.

REITERAN LLAMADO A REALIZAR PROCESO DE INSCRIPCIÓN A EDUCACIÓN BÁSICA PARA EL CICLO 2023-2024

El último día para realizar el proceso de inscripción es el domingo 15 de enero del presente año

Playas de Rosarito, Baja California.- La presente administración estatal a cargo de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, a través de la Secretaría de Educación, informa a los padres de familia y a la comunidad en general que estará vigente hasta el 15 de enero del presente año el proceso de inscripción vía internet para el ciclo escolar 2023-2024.

Al respecto, el secretario de Educación, Mtro. Gerardo Arturo Solís Benavides, señaló que el proceso de registro deberá realizarse a través de la página www.educacionbc.edu.mx, donde los padres de familia capturarán el folio y la clave personalizados, datos de los tutores y la selección de tres escuelas de su preferencia.

En este sentido, la delegada de la dependencia en Playas de Rosarito, Jessica Jesús Zavala Sámano, explicó que es de suma importancia realizar las inscripciones para contar con la proyección de crecimiento oportuna, confiable y atender de manera correcta la demanda de espacios.

Además, agregó que desde hace varios ciclos escolares se lleva a cabo este proceso por internet, el cual permite a los padres de familia economizar evitando desplazamientos, filas y condicionamientos y el cual es un proceso amigable con el usuario.

Por otra parte, la autoridad educativa mencionó que es importante el inscribir a los niños en edad preescolar con 3 años cumplidos, debido a la obligatoriedad de la educación básica desde esta etapa, e informó que se cuenta con espacios disponibles para para el presente ciclo en varios planteles preescolares del municipio.

Quienes estén interesados en ser atendidos por escuelas particulares, podrán solicitar su inscripción directamente en el plantel de su preferencia del 1 al 15 de febrero del 2023.

TECATE: ACTIVAN ALERTA DE BÚSQUEDA POR NINEL ESTRELLA

Tecate, Baja California.- La Fiscalía General del Estado (FGE), solicita el apoyo de la ciudadanía para localizar a Ninel Estrella Aguirre Javalera de 15 años de edad.

En el reporte de localización se informa que, el miércoles 11 de enero de 2023, la menor salió de su domicilio en la colonia Morelos del municipio de Tecate, Baja California, para ir a la tienda, que se ubica enseguida de su casa, pero no regresó, desde entonces se desconoce su paradero.

Media filiación: ojos rasgados, cabello castaño, tez blanca, complexión media, estatura 1.58 metros, frente amplia, nariz ancha, labios delgados.

Seña particular: cicatriz de cirugía por labio leporino.

Por lo anterior, se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que, en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, se reporte a los teléfonos del Centro Integral de Atención Ciudadana de la FGE en Tecate (665) 521-3367, (665) 521-3484, y (665) 521-3764, o bien al número de emergencias 911 o al de denuncia anónima 089.

DIPUTADOS AVALAN EN COMISIÓN, REFORMA A LA LEY DEL MURO DE HONOR A LAS MUJERES DESTACADAS DE BC

  •  Serán consideradas en los ámbitos artísticos, cultural, científico, académico, deportivo, económico, sociopolítico y derechos humanos.
  • A propuestas de las Diputadas Michel Sánchez y Gloria Miramontes

Mexicali, Baja California.- Los integrantes de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales de la XXIV Legislatura que preside el Diputado Juan Manuel Molina García, avalaron reforma a la Ley del Muro de Honor a las Mujeres Destacadas en el Estado de Baja California.

El documento expuesto por el titular de la Consultoría Legislativa Javier Tenorio Andújar menciona que aquellas mujeres que se hayan destacado en los ámbitos artísticos, cultural, o en la lucha por los derechos humanos en favor o en representación de la entidad podrán ser consideradas para integrar el Muro de Honor del Poder Legislativo.

También se abre una vía para que sean reconocidas, sin necesidad de mayor escrutinio, las mujeres que han obtenido un reconocimiento internacional en materia científica, deportiva y académica, así como aquellas que están rompiendo los techos de cristal en el rubro político.

Explico que con estas propuestas modifican diversos artículos y plantean eliminar el adjetivo “finada” que sigue al sustantivo “mujer”, para que toda mujer, viva o finada pueda ser seleccionada. Además en los artículos 7 y 3 se sustituye la expresión “el ciudadano” por “la ciudadanía”, para incorporar un lenguaje incluyente no sexista.

Dijo que en los artículos 7, 8 y 9 se propone modificar la expresión “Tercer Año de ejercicio constitucional de cada legislatura” por “segundo año de ejercicio constitucional.

Expuso que dichas iniciativas fueron presentadas por las Diputadas Michel Sánchez Allende, Presidenta de La Comisión de Igualdad de Género y Juventudes y Gloria Arcelia Miramontes Plantillas, Presidenta de la Comisión de las Personas con Discapacidad. Adultos Mayores y Niñez.

Detalló que el día ocho del mes de marzo correspondiente al segundo año de ejercicio constitucional de cada Legislatura, se celebrará Sesión Ordinaria en la que se hará un reconocimiento público a la mujer que fuere seleccionada.

Para tal efecto, se incluirá y develará la fotografía y semblanza de la mujer que sea designada a integrar el Muro en Honor de las mujeres cuyo trabajo y dedicación haya sido en beneficio del desarrollo económico, sociopolítico de la entidad, así como mujeres que se hayan destacado en los ámbitos académico, científico, deportivo, artístico, cultural o en la lucha por los derechos humanos en favor o en representación de la entidad.

Cabe destacar que el Muro de Honor esta erigido en Sala Mujeres de Baja California, Forjadoras de la Patria, en el edificio del Poder Legislativo.

FUERON CAPTURADOS POR LA AEI CUATRO SUJETOS QUE CONTABAN CON ORDEN DE APREHENSIÓN

Por los delitos de allanamiento de morada, violencia familiar, robo con violencia e incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar.

Tecate, Baja California.- Tras diversas acciones judiciales efectuadas por elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), se logró la captura de cuatro sujetos que contaban con orden de aprehensión vigente por diversos delitos, los cuales quedaron a disposición de la autoridad competente para que respondan por los ilícitos que se les imputan.

El primer mandamiento judicial se cumplimentó el 10 de enero del año en curso en la colonia Lázaro Cárdenas, donde se aseguró al de nombre Manuel Hugo “N”, quien es acusado del delito de allanamiento de morada dentro del expediente 216/2020.

Ese mismo día, se cumplimentó una orden de arresto en contra de Fernando “N”, quien de acuerdo a la Unidad de Delitos con Detenido es investigado bajo la causa penal: 464/2020, por ser probable responsable del delito de violencia familiar.

Resultado de las indagatorias realizadas por los agentes de la Unidad de Investigación Contra Robos, el 11 de enero en la calle Carlos Salinas de Gortari fue capturado Bryan Issac “N”, ya que es señalado en el expediente 656/2022 del delito de robo con violencia.

Finalmente, en la calle Mariano Abasolo de la colonia Morelos en Tecate, fue detenido Julio Javier “N”, sobre él pesaba un mandamiento judicial por el ilícito de incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar, por lo que deberá responder por este delito ante el Juez de la causa 0088/2019.

Tras estas detenciones, los agentes de la AEI llevaron a los antes mencionados ante el Juez de Control del Poder Judicial del Estado de Baja California para que determine la situación jurídica de cada uno conforme a derecho corresponde.

La Fiscalía General del Estado, a través de la Agencia Estatal de Investigación, continúa reforzando las labores de inteligencia y de investigación para dar con la ubicación de las personas que intentan evadir la justicia y llevarlas ante la autoridad correspondiente, a fin que respondan por los señalamientos que existen en su contra y combatir la impunidad.

ANUNCIAN PRIMER TORNEO INTERNACIONAL DE PESCA DEPORTIVA BAJA BLUEFIN TUNA TOURNAMENT 2023

Con esta propuesta inédita, la dependencia estatal, a cargo de Alma Rosa García, respalda nuevas opciones para los prestadores de servicios turísticos de la región

Ensenada, Baja California.- El Baja Bluefin Tuna Tournament 2023 será el nuevo torneo internacional de pesca deportiva respaldado por la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCA), a cargo de Alma Rosa García Juárez.

El certamen, que busca atraer a damas y caballeros tanto profesionales como aficionados a la pesca recreativa, se realizará del 26 al 28 de mayo en Ensenada, en coordinación con la empresa ‘Pesca del Mar Outdoors’.

Con esta propuesta, se dijo, la SEPESCA busca diversificar las opciones para el turismo de mujeres y hombres, con nuevas opciones de recreación, así como para los prestadores de servicios del sector.

La pesca deportiva del atún aleta Aazul (Thunnus orientalis) se desarrolla principalmente en la región de Ensenada, Eréndira y San Quintín, en la costa del pacifico, y ha tomado gran fuerza e interés por las corridas de esa especie en los años recientes.

“Cada vez tenemos más visitas de pescadoras y pescadores, experimentados y principiantes de diferentes partes del país y del sur de California, Estados Unidos”, destacó García Juárez.

Señaló que, en días recientes, en coordinación con armadores, capitanes, marineros y operadores en general, así como la empresa ‘Pesca Del Mar Outdoors’, se dieron a conocer los detalles de este primer torneo internacional de pesca deportiva de atún aleta azul.

El Baja Bluefin Tournament 2023 se realizará los días 26, 27 y 28 de mayo de 2023, en el puerto de Ensenada, en las instalaciones de la marina de cruceros ‘Cruise Port Village’, contemplando dos días de pesca con excelentes premios.

Con este evento, se espera una importante derrama económica para los diferentes giros comerciales de la localidad, como el alquiler de embarcaciones, hospedajes, consumo en restaurantes, renta de marinas, tiendas de pesca y otros.

Próximamente, se dijo, se brindará información más detallada de premios, reglamentos, inscripciones, logística, promociones y detalles.

EXHORTA CESPTE A AHORRAR CON EL PAGO ANUAL DEL SERVICIO DE AGUA

  • 12% de descuento durante el mes de enero y 8.5% en febrero.

Tecate, Baja California.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) hace una atenta invitación a las y los usuarios tecatenses para aprovechar el 12% de descuento que se aplica en el pago anual del servicio medido de agua potable durante el mes de enero y del 8.5 % en febrero.

Las y los ciudadanos podrán acudir a las oficinas centrales ubicadas en la colonia el Descanso en calle San Francisco sin número, en horario de lunes a viernes de 8 de la mañana a 5 de la tarde; y sábados, de 9 de la mañana a 1 de la tarde. En las oficinas de Centro Urbano ubicadas en bulevar Universidad, fraccionamiento El Pedregal, se cuenta con un horario de lunes a viernes, de 8 de la mañana a 2:30 de la tarde.

El titular del organismo operador del agua, Teo Araiza, indicó que, el realizar el pago anticipado, además de ahorrar con el pago anual, permite al organismo mantener una cobertura amplia en el servicio para la población, así como llevar a cabo inversiones de infraestructura y mantenimiento hídrico y sanitario.

ENTREGA DARÍO BENÍTEZ, VALES DE MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN A 50 FAMILIAS TECATENSES

  • Fueron repartidos vales canjeables con un valor equivalente a 100 mil pesos a 50 familias de escasos recursos para la adquisición de material de construcción.

Tecate, Baja California.- “En este equipo tenemos una cosa muy clara, Tecate tiene que empezar a pertenecerle a todos”, fueron las palabras del alcalde Darío Benítez esta tarde durante la Entrega de Vales de Material para Construcción realizada en el parque TecaRoca donde 50 familias tecatenses se vieron beneficiadas.

Lo anterior, en referencia al proyecto de mejoramiento de espacios públicos planteado para este año 2023, con el cual se estarán rehabilitando los parques y áreas comunes de la ciudad, particularmente los de las colonias olvidadas, que por años han padecido el abandono de los Gobiernos anteriores.

“Necesitamos que existan lugares de esparcimiento para avanzar en la ruta de que la gente haga comunidad en espacios públicos, pensado en que las niñas y niños puedan encontrarse en aquellas colonias que han estado en el abandono, a las que nunca les han invertido y que Tecate les pertenezca a todos”, expresó el Mandatario.

Destacó ante los beneficiarios presentes, que todo esto será posible gracias al trabajo para sanear las finanzas municipales, restructurando la deuda, eliminando gastos innecesarios, logrando por primera vez en 15 años reducir la deuda pública, con lo cual ahora es posible invertir en este tipo de acciones para el bien de la ciudadanía.

En representación de las familias beneficiadas, la señora Guadalupe Rosas señaló que, en el día del agradecimiento, está contenta de poder recibir este beneficio: “hay que agradecer y ser pacientes con lo que nos prometen y lo que nos cumplen como el día de hoy”, expresó a los presentes, asimismo al Alcalde y su equipo por que cada que reciben una solicitud de apoyo, tienen una respuesta para la comunidad.

En esta entrega encabezada por Bienestar Municipal, fueron repartidos 50 vales con un valor equivalente a 100 mil pesos a 50 familias de escasos recursos para la adquisición de material de construcción canjeables en “Materiales Duran”.

TECATE: INVITAN A PARTICIPAR EN MATRIMONIOS COLECTIVOS

  • La recepción de documentos estará disponible del 14 al 28 de enero en un horario de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde en las instalaciones de DIF Municipal.

Tecate, Baja California.- Continuando con la tradición de cada día del amor y la amistad, el DIF Municipal en coordinación con el Registro Civil llevarán a cabo los matrimonios colectivos 2023, mismos que se estarán realizando el próximo martes 14 de febrero a las 10:00am, en el Parque Miguel Hidalgo con la finalidad de darle certeza legal a la relación de las parejas que deseen realizar este contrato solemne.

Todas las parejas interesadas en inscribirse ante las autoridades civiles deberán presentarse en las instalaciones del DIF municipal para presentar los requisitos que se les solicitan: acta de nacimiento e identificación oficial (INE, carta de residencia, pasaporte mexicano ó cartilla militar) de ambos en original y copia, así como su CURP, también deberán asistir a las pláticas prematrimoniales (reservando con tiempo en DIF Municipal) y solicitar formatos para certificado médico y análisis de sangre de ambos contrayentes.

La recepción de documentos estará disponible del 14 al 28 de enero en un horario de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde en las instalaciones de DIF Municipal ubicado Calle Profesor José Gutiérrez Duran 645, La Hacienda 21450. O en caso de necesitar más información o aclarar cualquier duda pueden comunicarse al teléfono (665) 654 4707.

En ese sentido, el Gobierno de Tecate hace extensiva la invitación a las parejas interesadas en formalizar su unión a aprovechar este incentivo que condona el pago de derechos del acta de matrimonio, inscribiéndose en el programa de Matrimonios Colectivos 2023.