Skip to main content

Etiqueta: Baja California

TECATE: SE INCENDIA EL SALÓN DE LA FAMA

Tecate, Baja California.- La coordinación de Protección Civil y Bomberos de Tecate atendió esta madrugada un incendio en edificio del salón de la fama, aledaño al centro de transferencia, así lo dio a conocer la jefatura de comunicación social a través de reporte de incidencias.

Al llegar al lugar elementos atendieron por probable hipotermia e intoxicación, así como por intoxicación de humo a una familia de 4 personas, mismas que por su seguridad fueron trasladadas al Refugio temporal ubicado en Tecarroca: Luis N de 33 años, Luz N 34 años y dos menores de 14 y 5 años originarios de Obregón Sonora.

Al lugar acudieron la unidad B- 59 quienes se hicieron cargo de la atención de las personas y el incendio.

OFRECE INMUJER APOYO PSICOLÓGICO Y ASESORÍA LEGAL GRATUITOS

Se ofrece apoyo psicológico, orientación y terapia, así como asesoría legal y acompañamiento a las instancias a mujeres desde los 16 años de edad en adelante

Mexicali, Baja California.– Con la finalidad de ofrecer un espacio para la atención de mujeres que viven en situación de violencia, el Instituto de la Mujer de Baja California (INMUJERBC) invita a las mujeres a acudir para recibir atención gratuita y con ello mejorar su calidad y condiciones de vida.

La titular de INMUJER, Karla Pedrín Rembao, comentó que se ofrece apoyo psicológico, orientación y terapia, así como asesoría legal y acompañamiento a las instancias a mujeres desde los 16 años de edad en adelante.

Pedrín Rembao informó que aquellas mujeres que pasen por una situación especial o algún tipo de violencia que van desde el económico, sexual, psicológico, físico y patrimonial, pueden acercarse al personal profesional del INMUJER BC para ser asesoradas.

La funcionaria estatal agregó que también se imparten pláticas y talleres que conllevan al empoderamiento de la mujer y eliminar las brechas de género, los cuales son dirigidos a la comunidad en general, escuelas, iniciativa privada, así como a Organismos de la Sociedad Civil e instituciones que así lo soliciten.

Los teléfonos de atención son: 686-558-6364 en Mexicali, en Tijuana 664-608-0888, Ensenada 646-248-0873, San Quintín 616-165-1899, San Felipe 686-109-1653, Rosarito 686-309-2852 y Tecate 686-231-5872, en horario de lunes a viernes de 8:00 a 17:00 horas.

GOBIERNO DE TECATE ATIENDE VIALIDADES MÁS AFECTADAS POR LAS LLUVIAS

Tecate, Baja California .- Con el fin de hacerle frente a los estragos ocasionados por las lluvias que azotaron la ciudad en pasados días, el Gobierno de Tecate inició esta mañana una ruta de trabajo con el personal de Obras y Servicios Públicos para atender las vialidades más afectadas.

 

Para poder atender a la brevedad la mayor cantidad de vialidades posibles afectadas por la acumulación de tierra y deslaves, el alcalde Darío Benítez giró instrucciones para la renta de maquinaria de apoyo que permita agilizar las labores de limpieza y motoconformado, constando de cuatro retroexcavadoras y 6 camiones de volteo.

 

Octavio Villalba, titular de Obras y Servicios Públicos Municipales, dio a conocer que la primera etapa de trabajo comprenderá el Boulevard Encinos y Esquina Boulevard Benítez; acceso a Los Olivos; Avenida Hidalgo (Esquina Tacos los amigos); Av. Juárez (frente Kumiai Inn); Carretera TIJ-MXCLI, continuidad en Curva Macías y frente a VIP; Calle Carapan y Michoacán de Col Lázaro Cárdenas.

 

Asimismo, continuarán las labores en la colonia La Nopalera, misma que es una de las zonas que presenta mayores afectaciones para el acceso de residentes por lo que se estima que los trabajos continúen durante varios días, además de la col. Bicentenario y Rincón Tecate.

 

Al respecto, el Alcalde señaló que las cinco cuadrillas de trabajo se encuentran operando de forma simultánea en estos puntos de la ciudad y en ambos turnos para que la ciudad regrese a la normalidad lo más pronto posible, al mismo tiempo solicitó la paciencia de la ciudadanía, ya que existen múltiples reportes y se esta buscando atenderlos a la brevedad.

 

Añadió que el mantenimiento preventivo de los pluviales garantizó que muchas colonias que han estado padeciendo inundaciones no sufrieran afectaciones, sin embargo, las zonas que no cuentan con infraestructura pluvial si padecieron daños considerables, además de los deslaves en Juárez, Colosio y Nopalera, el cual se va a revisar a futuro la manera de enmendar la situación con los desarrolladores que provocaron este incidente.

 

Para concluir, dio a conocer que a finales de esta semana se activará un programa de bacheo urgente con cuadrillas de trabajo de Obras Públicas, para atender los baches más considerables que surgieron con las lluvias, los cuales serán atendidos con asfalto fresado de forma temporal, previo al arranque del programa de rehabilitación de vialidades previsto para febrero-marzo de este año.

EMITE INSTITUTO DE PSIQUIATRÍA RECOMENDACIONES PARA UN SANO PROCESO DE DUELO

El duelo es un proceso necesario para sanar; asimismo, el dolor y el sufrimiento son procesos que curan y, con la orientación adecuada, pueden llevarse de manera saludable

Mexicali, Baja California.- Las pérdidas de familiares o gente cercana son experiencias muy personales; cada individuo tiene un diferente grado de resiliencia, que consiste en la capacidad para superar o enfrentar situaciones difíciles o traumáticas, por lo que especialistas del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC) informan y emiten recomendaciones sobre cómo llevar un proceso de duelo sano.

Al respecto, el director general del IPEBC, Víctor Salvador Rico Hernández, indicó que los sentimientos se usan de manera constructiva cuando se aceptan como propios, se experimentan y se vivencian; sin embargo, reprimir nuestras emociones puede desencadenar trastornos psicosomáticos, mediante actitudes o conductas autodestructivas.

El funcionario explicó que, al enfrentar dichas pérdidas, es muy importante elaborar procesos de duelo que nos ayuden a nuestro crecimiento y desarrollo personal, ya que de ello depende la adaptación emocional posterior que nos permita vivir sin aquello que se ha perdido o de lo contrario desarrollar un padecimiento mental o malestar psicológico.

Frente a la pérdida se suelen vivir etapas como son el shock, la negación, la ira, el pacto, la depresión, la aceptación, y las emociones que se generan en cada una de estas, así como los aspectos que deben considerarse para afrontar el vacío que ha dejado.

Para ello, recomendó aceptar la realidad de lo sucedido, trabajar el dolor y las emociones, adaptarse al medio en la ausencia, recordar las vivencias agradables y seguir viviendo; además, es importante darse tiempo, ser paciente; aceptarse vulnerable, hablar de lo ocurrido, no tomar decisiones importantes en estado de alteración y no auto medicarse.

Por último, Rico Hernández ofreció apoyo y orientación psicológica a quienes estén viviendo un proceso similar marcando a la Línea 075; este servicio es gratuito, confidencial y funciona las 24 horas, los 365 días del año. Asimismo, consultar en las redes sociales del IPEBC para información sobre los servicios.

OFRECE MÓDULO ROSA DEL HGT CONSULTA NUTRICIONAL GRATUITA EN APOYO A PACIENTES CON CÁNCER Y LA POBLACIÓN EN GENERAL

Se trata de recomendaciones basadas en una economía popular para mantenernos en el peso ideal, así como evitar en lo posible diabetes e hipertensión

El objetivo principal es que los pacientes tengan suficiente energía y fortalecer el sistema inmunológico

Tijuana, Baja California.- Como parte de los servicios de apoyo que brinda el Sector Salud a los pacientes oncológicos y a la comunidad, en el Módulo Rosa del Hospital General de Tijuana se ofrece consulta nutricional de manera gratuita de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.

Eva Gloria Guerrero, coordinadora del Programa contra el Cáncer en la Mujer, explica que las personas que acudan a su consulta normal de prevención y diagnóstico, pueden ser atendidas por la nutricionista sin costo alguno para el manejo y control del sobrepeso, obesidad, o enfermedades como hipertensión, diabetes o cualquier otra patología crónica.

Para las y los pacientes ya diagnosticados con algún tipo de cáncer, la consulta nutricional se ofrece desde antes de iniciar cualquier tratamiento, incluido el de quimioterapia, para que conozcan qué cuidados, alimentos o nutrientes son necesarios considerar en su dieta.

“Los objetivos son reducir efectos negativos del tratamiento, mediante un sistema inmunológico fortalecido y salir delante de manera más rápida en las mejores condiciones. Aunque es recomendable incluir en la dieta frutillas, fresas, frutos secos o pescados como salmón, por lo regular la dieta recomendada toma en cuenta la economía de las y los pacientes, por lo que se orienta al consumo de alimentos de fácil acceso y orientada a la necesidad específica del paciente”, señaló.

Las recomendaciones se basan regularmente en leguminosas como frijoles, lentejas, garbanzos, que aportan grandes cantidades de proteínas y energía, que es lo que necesitan los pacientes en tratamiento, así como considerar frutas y verduras en las cantidades adecuadas y variadas en cuanto a colores.

La invitación a la comunidad es a que asistan a consulta nutricional, ya que además de lograr bienestar, pueden influir positivamente en el estado de ánimo, la disponibilidad de energía para realizar sus actividades e incluso, mejorar la salud de la piel, entre otros beneficios.

CELEBRARÁ JUNTA GENERAL EJECUTIVA DEL IEEBC SU 1ª SESIÓN ORDINARIA

La sesión tendrá verificativo este jueves 19 de enero a las 14:00 horas.
Se transmitirá en vivo a través de las plataformas digitales del organismo.

Mexicali, Baja California. – Las personas integrantes de la Junta General Ejecutiva (JGE) del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), encabezada por el presidente, Luis Alberto Hernández Morales, celebrarán su 1ª Sesión Ordinaria este jueves 19 de enero en punto de las 14:00 horas en la Sala de Sesiones del Consejo General, bajo la modalidad mixta.

Durante la sesión, quienes integran la JGE darán cuenta de las actividades realizadas durante el pasado mes de diciembre; asimismo, el resto de las y los titulares de las áreas técnicas del IEEBC, harán lo propio a invitación expresa del Consejero Presidente.

Asimismo, se informó que, en atención al principio de máxima publicidad de este organismo, la sesión será transmitida en vivo a través del portal institucional www.ieebc.mx, así como la cuenta oficial de Facebook del organismo.

BUSCARÁ MARTHA SANDOVAL LLEGAR A PARÍS 2024 EN LA ESPECIALIDAD DE AGUAS ABIERTAS: INDE

La nadadora cachanilla afrontará un 2023 cargado de competencias de corte internacional, en las que buscará sellar su boleto a los Juegos Olímpicos

Mexicali, Baja California.- Luego de cerrar el año con tres medallas de oro en los primeros Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mar y Playa en Santa Marta, Colombia, la bajacaliforniana Martha Sandoval ha iniciado el 2023 con la meta de llegar a los Juegos Olímpicos de París 2024.

Tras vivir el proceso olímpico rumbo a Tokio 2020, quedándose en el Preolímpico en Setúbal, Portugal, está de regreso con el firme objetivo de ponerse en ruta a los Juegos Olímpicos del próximo año, en la especialidad de aguas abiertas.

La máxima figura de Baja California, en esta disciplina deportiva, continúa con su preparación en el Centro Acuático de la Ciudad Deportiva bajo el mando del entrenador Paulo Salas, con la mira en el primer evento para el mes de febrero en Quintana Roo.

Y es que el domingo 17 de febrero se llevará a cabo la décimo octava edición del Maratón de Aguas Abiertas en Puerto Morelos, avalado por la Federación Mexicana de Natación, para ser selectivo rumbo a los campeonatos nacionales en un año cargado de eventos internacionales.

Martha Sandoval se ha consolidado como una de las figuras de aguas abiertas en México y el pasado mes de noviembre hizo historia al convertirse en la máxima medallista de oro en Santa Marta, donde se llevó los metales dorados en 5 mil metros, 3 mil metros y en relevos.

En esos Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mar y Playa, el talento de Baja California fue la única atleta en ganar las tres pruebas en las que participó bajo los colores de México.

En medallas de oro, el colombiano Juan Manuel Restrepo terminó con dos oros y un bronce; la colombiana Isabella Gómez con par de oros, al igual que la puertorriqueña Beatriz Rivera.

Por ende, las esperanzas de la natación bajacaliforniana dentro de esta disciplina están depositadas en la atleta surgida del programa de Detección de Talentos Deportivos del Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California.

REALIZAN GESTIONES PARA ATENDER TEMAS DE ALUMBRADO EN VALLE DE LAS PALMAS

El secretario Zavala Márquez refrendó el compromiso de este Gobierno para llevar acciones que contribuyan al bienestar y la igualdad social de la población en el Estado

Tijuana, Baja California.- Con el objetivo de que todas las personas en Baja California tengan garantizado el acceso a la electricidad, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría General de Gobierno, se reunió con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para iniciar las gestiones correspondientes en atención a la comunidad de Valle de las Palmas.

Aminorar el rezago en el acceso a los servicios básicos, calidad y espacios de la vivienda para transformar comunidades, es una prioridad para la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Avila Olmeda, por lo que ha instruido la coordinación con las dependencias corresponsables de los tres órdenes de Gobierno.

El secretario General de Gobierno, Catalino Zavala Márquez, acudió a la reunión, derivado de la solicitud de apoyo para regularizar la situación del alumbrado en alrededor de dos mil 500 domicilios, que realizaron los colonos a través de la Secretaría de Bienestar del Estado.

La responsable de la CFE en Zona Costa, Laura Reyna Castillo, y el responsable de Atención al Cliente, Filiberto Cázares, plantearon los pormenores históricos de la zona, a fin de tener el panorama completo, y así definir una ruta de atención integral que garantice el servicio básico a las familias.

De esta manera, se acordó la creación de un comité de trabajo para dar seguimiento al tema con las dependencias corresponsables de los tres órdenes de Gobierno, quedando como enlace, la subsecretaria de Gobierno Tijuana, Magaly Ronquillo Palacios.

Finalmente, Zavala Márquez refrendó el compromiso de este Gobierno para llevar acciones que contribuyan al bienestar y la igualdad social de la población en el Estado.

 “EL TÍO” FUE DETENIDO, PRESUNTO CRIMINAL DE LA RUMOROSA 

  • Inteligencia de la Agencia Estatal de Investigación y evidencia científica en su contra.

Tecate, Baja California.- Continuando con las acciones de investigación para esclarecer el delito y dar con la ubicación de los responsables de la privación y muerte de un ciudadano y lesiones en agravio de sus dos acompañantes, en hechos ocurridos en noviembre de 2022 en el poblado de La Rumorosa, elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) de la Fiscalía General del Estado, cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de Miguel Ángel “N”, alias “El Tío”, por los delitos de homicidio calificado en grado de tentativa y secuestro agravado, con la finalidad de conducirlo a proceso penal y que pague con sentencia condenatoria por sus crímenes.

De acuerdo a la investigación ministerial a cargo de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Vida, el 12 de noviembre de 2022, a las 00:01 horas aproximadamente, dos hombres y una mujer se encontraban en la calle Jaime Maussan Flota del poblado de La Rumorosa, a bordo de un vehículo marca Hyundai Santa Fe, tomándose fotos, cuando sin motivo alguno fueron agredidos por criminales, resultando dos víctimas lesionadas y lamentablemente, una de ellas privada de la libertad y de la vida.

En respuesta a tan cruel e inhumano crimen, la FGE emprendió acciones de investigación, cateos, aseguramientos de armamento, munición, droga, propiedades y personas, además de un despliegue operativo, y la obtención de inteligencia, con la cual se logró la identificación de criminales que presuntamente son responsables de atacar a las tres víctimas, y de conformarse como un grupo delictivo establecido en La Rumorosa.

Se procedió, además, a informar a la Mesa de Seguridad sobre la existencia de dicho grupo criminal e identidad de algunos de sus integrantes, así como también a la obtención de órdenes de aprehensión en contra del líder criminal y otros.

Agentes Estatales de Investigación adscritos a la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Vida, intensificaron la investigación, recabaron evidencia científica, y dieron con la ubicación del lugar donde mantuvieron privada a la víctima y donde le provocaron la muerte.

Dicha Fiscalía, con una orden de cateo aseguró, entre otros, un rancho ubicado en el poblado de La Rumorosa, ahí se recabaron indicios balísticos y manchas hemáticas; con todos los actos de investigación realizados bajo la conducción del agente del Ministerio Público.

El día 30 de diciembre del 2022, un Juez de Control, concedió los mandamientos judiciales de los hoy imputados Miguel Ángel “N”, alias “El Tío” y Martín Iván “N”, alias “El Wacho”, ambos internos y en espera de que se resuelva su situación legal.

La audiencia para formulación de imputación en contra de Martín Iván “N”, alias “El Wacho”, se llevará a cabo el día de hoy, mientras que la situación de vinculación a proceso contra Miguel Ángel “N”, alias “El Tío”, se resolverá el día viernes.

INVITAN A ADQUIRIR CARTILLA NACIONAL DE SALUD PARA CONTROL MÉDICO

  • Puede obtenerla de manera gratuita y rápida en cualquier Centro de Salud, ya que es vital para llevar un control médico y registro de vacunación, especialmente para niñas, niños y adolescentes

Tijuana, Baja California.- La Cartilla Nacional de Salud es un documento que nos permite como ciudadanos llevar un registro de nuestra condición física, la atención médica que hemos recibido, los programas preventivos a los que hemos tenido acceso y el esquema de vacunación.

Derivado de esto, la coordinadora del Programa Promoción de la Salud de la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana, Mary Carmen Reyes Cardona, recomienda obtenerla de manera gratuita en su Centro de Salud más cercano.

“En caso de una urgencia, facilita a los profesionales de la salud conocer el estado del paciente, ofrece detalles sobre su lugar de adscripción, programas médico asistenciales a los que ha recurrido: como planificación familiar, control de embarazo, detección oportuna de cáncer en la mujer y por supuesto vacunas, entre otros”, destacó.

La cartilla es un apoyo para realizar la detección de enfermedades como diabetes, hipertensión, sobrepeso y obesidad, entre otras, permitiendo además llevar un control a tiempo de estos padecimientos.

Por tratarse de un documento oficial es necesario presentar documentación para obtenerla. En el caso de niños y adolescentes menores de 18 años, se requiere: copia del acta de nacimiento y de la Clave Única de Registro de Población (CURP), Fotografía oficial tamaño infantil (de laboratorio, no fotocopia); copia de la Cartilla Nacional de Elector vigente (INE), del padre o tutor; así como del comprobante de domicilio, con antigüedad no mayor de tres meses; y en el caso de robo o extravío de la cartilla, para reposición, es necesario presentar reporte del Ministerio Público.

Para mayores de 18 años, se trata de los mismos requisitos, únicamente cambia que debe presentarse la credencial del INE vigente del interesado.

De manera adicional, la cartilla da cuenta sobre seguimiento nutricional del interesado, edad, así como de enfermedades infecto-contagiosas.

La coordinadora del Programa de Promoción de la Salud explica que cada integrante de la familia debe tener su propia cartilla, ya que están divididas para el uso en diferentes edades: la primera es para niños y niñas, de cero a nueve años de edad; sigue la destinada a niños y niñas de diez a 19 años; de 20 a 59, que es la del hombre y la mujer, así como la de 60 y más.

En cada etapa de la vida hay necesidades diferentes, se requieren vacunas específicas y una forma determinada para llevar el control de la salud.

La Cartilla Nacional de Salud debe presentarse cada vez que se visite al médico, para el control de enfermedades, estudios y resultados que se obtengan, por lo que los mismos interesados deben insistir en su uso, ya sea en la medicina pública como en la privada, de manera indistinta.