Skip to main content

PASARELA DE GENERACIONES DIF: UN EMOTIVO HOMENAJE A LAS MADRES Y LA UNIÓN FAMILIAR

Tecate, Baja California.-En el marco de la celebración por el Día de las Madres, el Voluntariado DIF, organizó con gran éxito la primera edición de la Pasarela de Generaciones, un evento con causa en beneficio del Sistema DIF Tecate.

Con el propósito de fortalecer los lazos familiares y fomentar la participación comunitaria, la Pasarela de Generaciones reunió a siete familias que desfilaron con orgullo, destacando la presencia de niñas y niños desde un año de edad, acompañando a sus madres y abuelas en este emotivo encuentro, reflejando la esencia multigeneracional del evento.

La presidenta del DIF Municipal, Mtra. Alejandra Herrera Sota, expresó su agradecimiento al voluntariado encabezado por Betsy Durán, por su entrega y compromiso. “Gracias de todo corazón por hacer posible este evento y por sumar esfuerzos a la labor que se realiza desde el XXV Ayuntamiento y el DIF Tecate”, manifestó.

El alcalde Román Cota reconoció el gran esfuerzo del Voluntariado DIF por la realización de este primer evento. En sus palabras, manifestó que “no hay nada mejor que celebrar a la familia, el amor y la unión, y este evento es una clara muestra de ello”.

Asimismo, felicitó a todos los participantes por su entusiasmo y agradeció a los asistentes, quienes, además de apoyar a sus familiares, contribuyeron a la importante causa del DIF municipal para el mejoramiento de sus instalaciones y servicios en beneficio de quienes más lo necesitan.

Un total de siete familias participaron en las dos pasarelas que engalanaron la tarde: la pasarela floral y la pasarela cóctel. Las familias que participaron fueron: Vázquez Ortega, González López, Esparza Murua, Ochoa Lazareno, Rocha Galindo, Nava Cruz y Rivera Luna.

Durante el evento se reconoció a importantes colaboradores como Martín Salcedo, director creativo y coach, así como Maribel López de MS Studio, por su dedicación en la preparación de las y los participantes; Danilan Ferrer, por el maquillaje de las participantes; y Lulú Rocha, quien condujo el evento con gran dinamismo.

La velada también contó con un número musical a cargo del maestro Erick Agraz Melero, así como rifas y regalos proporcionados por patrocinadores, quienes también se sumaron con entusiasmo a esta causa solidaria.

La Pasarela de Generaciones no solo celebró el amor maternal, sino también el compromiso de la comunidad por construir un Tecate más fuerte y unido, reafirmando el papel del DIF Municipal como pilar de apoyo para las familias que más lo necesitan.

INVITA MEDIO AMBIENTE A PRACTICAR EL RECICLAJE DESDE EL HOGAR

En el marco del Día Internacional del Reciclaje, se busca fomentar una cultura ambiental responsable y reducir el impacto de los residuos en nuestro entorno.

Tijuana.- En el marco del Día Internacional del Reciclaje y con el objetivo de fomentar una cultura ambiental responsable y reducir el impacto de los residuos en nuestro entorno, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (SMADS) hace un llamado a la población bajacaliforniana a implementar prácticas de reciclaje desde el hogar.

La titular de la SMADS, Mónica Vega, expresó que reciclar es una acción sencilla que contribuye significativamente al cuidado del medio ambiente, disminuyendo la generación de basura y de la huella de carbono, así como el ahorro de los recursos naturales.

Indicó que una forma sencilla de comenzar a reciclar en casa es mediante la separación de residuos en tres categorías: orgánicos, reciclables y no reciclables. Esta práctica facilita el manejo adecuado de los desechos y contribuye al aprovechamiento de los materiales reutilizables.

Asimismo, recomendó aplicar la regla de las tres “R”: reducir, reutilizar y reciclar. Reducir el uso de productos desechables como bolsas plásticas y utensilios de un solo uso; reutilizar materiales como frascos, ropa y otros objetos en buen estado; y reciclar elementos como papel, cartón, vidrio, textiles e incluso aceite doméstico usado.

El adecuado manejo de residuos es uno de los ejes primordiales para el gobierno de Marina del Pilar. Por ello, la SMADS impulsa acciones permanentes que fomentan la separación, recolección y disposición adecuada de los desechos en los hogares, promoviendo la participación activa de la ciudadanía como pieza clave en la construcción de comunidades más limpias y sostenibles en la región.

INCREMENTA DETECCIÓN OPORTUNA Y SEGUIMIENTO A PACIENTES CON HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN BAJA CALIFORNIA

Se observa un aumento en el número de personas que viven con Hipertensión que han logrado alcanzar el control de su presión arterial.

Mexicali, B.C.- En el marco del Día Mundial de la Hipertensión Arterial, la Secretaría de Salud en el Estado, intensifica acciones de detección, confirmación diagnóstica y tratamiento oportuno de este padecimiento.

El Secretario de Salud en Baja California, Adrián Medina Amarillas resaltó que, en el estado se han tamizado a 65 mil 025 personas mayores de 20 años, con el objetivo de identificar de manera temprana factores de riesgo asociados al desarrollo de la Hipertensión.

Este alcance representa un incremento del 15% en comparación con el periodo anterior, demostrando el compromiso continuo por llegar a un mayor número de ciudadanos.

Así mismo se reforzaron las consultas por enfermedades cardiometabólicas en las unidades de atención primaria en salud, las cuales han adoptado las directrices de la estrategia Casa del Corazón, implementando la capacitación exhaustiva del personal de salud en la medición precisa de la presión arterial, así como el equipamiento con dispositivos automáticos y clínicamente validados para garantizar mediciones confiables.

Estas acciones se complementan con la educación al paciente y promoción de estilos de vida saludables en la comunidad.

Como resultado, se ha observado un aumento del 70% en el número de personas que viven con hipertensión que han logrado alcanzar el control de su presión arterial, lo que subraya la efectividad de la estrategia.

La Hipertensión Arterial no presenta síntomas evidentes; por ello, es necesario prestar atención a posibles señales como dolores de cabeza, hemorragias nasales, ritmo cardiaco irregular, alteraciones visuales, cansancio, náuseas, vómitos, confusión, ansiedad, dolor torácico y temblores musculares.

Dijo que es importante estar informado sobre las medidas preventivas para evitar enfermedades como cardiopatías, trastornos cerebrovasculares, problemas renales entre otras afecciones graves asociadas con la Hipertensión Arterial.

“Entre las recomendaciones para reducir el riesgo de padecer esta enfermedad están, disminuir la ingesta de sal a menos de 5 gramos diarios, aumentar el consumo de frutas y verduras en la dieta diaria, realizar al menos 30 minutos de actividad física, 5 veces a la semana, por otro lado, evitar el tabaco y el alcohol”, comentó.

Es importante gestionar el estrés diario, controlar regularmente la presión arterial y acudir a revisiones médicas periódicas con especialistas para un seguimiento adecuado de la salud. Los pacientes con diagnóstico de Hipertensión, deberán tomar el medicamento, según las indicaciones, e incluso si se siente bien, no interrumpirlo sin consultar primero al médico.

Finalmente señaló que las unidades de salud en el estado cuentan con personal médico capacitado y el tratamiento para detectar y controlar este padecimiento, sin embargo, siempre es mejor apostar a la prevención de enfermedades.

INFORMA PROTECCIÓN CIVIL ESTATAL SOBRE VIENTOS FUERTES Y DESCENSO DE TEMPERATURAS DURANTE FIN DE SEMANA

Se recomienda extremar precauciones ante ráfagas que podrían superar los 70 km/h en algunas regiones del estado.

Tijuana.– La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informa que, de acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), durante este fin de semana se presentarán vientos fuertes a muy fuertes en gran parte de Baja California, acompañados de descenso térmico en zonas montañosas y lluvias ligeras aisladas en regiones específicas del estado.

Para este viernes 16 de mayo, en Mexicali y San Felipe se espera un día mayormente soleado, sin probabilidad de lluvia. Sin embargo, se presentarán rachas de viento de hasta 70 kilómetros por hora, lo que podría generar tolvaneras, visibilidad reducida y condiciones de riesgo en tramos carreteros. Las temperaturas máximas estarán entre 30 y 36 °C.

Por otro lado, en los municipios de Tijuana, Tecate, Playas de Rosarito, Ensenada y San Quintín se pronostica nubosidad variable con probabilidad de lluvias ligeras, principalmente entre la tarde y la noche del viernes. En estas regiones se esperan rachas de viento de entre 50 y 70 kilómetros por hora y oleaje elevado de hasta 2.5 metros en la costa occidental. Las temperaturas oscilarán entre 17 y 23 °C, con mínimas de hasta 9 °C en zonas altas.

Durante el sábado 17 y domingo 18 de mayo, continuarán las condiciones de vientos fuertes en todo el estado, con ráfagas que podrían mantenerse entre 50 y 70 kilómetros por hora, especialmente en zonas serranas y costeras. Además, se prevé un descenso marcado de temperatura en las zonas montañosas como la Sierra de Juárez y San Pedro Mártir, donde las mínimas podrían alcanzar hasta -5 °C durante la madrugada.

El coordinador estatal de Protección Civil, Salvador Cervantes Hernández, explicó que estas condiciones se deben al paso de una vaguada polar reforzada por un nuevo frente frío, lo que genera inestabilidad atmosférica en el noroeste del país. “Estos sistemas provocan la intensificación de los vientos, el incremento de nubosidad y un descenso importante de temperaturas, principalmente en zonas serranas del estado”, detalló.

Agregó que es fundamental tomar precauciones ante los efectos que puedan causar estos fenómenos. “Recomendamos asegurar objetos en patios y azoteas, evitar encender fogatas en zonas abiertas, proteger a niñas, niños, personas mayores y mascotas del frío durante la madrugada, y seguir las actualizaciones oficiales de las autoridades”, señaló.

El Gobierno del Estado, encabezado por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda y el secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, reitera su compromiso con la seguridad de las familias bajacalifornianas y exhorta a seguir las recomendaciones de Protección Civil Estatal. En caso de emergencia, comunicarse al 9-1-1.

CELEBRA TERE RUIZ A LAS REINAS DEL HOGAR EN EL SEXTO DISTRITO

Tecate, Baja California.- En el marco del Día de las Madres, la diputada Tere Ruiz compartió una tarde muy especial con decenas de mamás del sexto distrito, quienes se dieron cita para celebrar esta fecha tan significativa en un ambiente lleno de alegría, cariño y gratitud.

El evento fue organizado con el objetivo de reconocer el papel fundamental que desempeñan las madres en nuestras familias y comunidades. Durante la jornada, las asistentes disfrutaron de rifas, juegos, sorpresas y momentos de convivencia inolvidables.

“Me llena de emoción ver tanta energía y sonrisas en un día tan significativo. Es un honor poder compartir con ustedes y reconocer todo lo que hacen por sus familias”, expresó la diputada Tere Ruiz, visiblemente conmovida por la calidez de las participantes.

La celebración fue un reflejo del compromiso de la diputada con las familias del sexto distrito, reafirmando su cercanía y trabajo constante por el bienestar de las mujeres y madres de la comunidad.

Gracias a todas las mamás que nos acompañaron y felicidades en su día, expresó la edil.

GOBIERNO DE TECATE PROMUEVE LA “NUTRICIÓN CONSCIENTE” PARA UNA VIDA MÁS SALUDABLE

Tecate, Baja California.- El Gobierno de Tecate, a través del Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER) y el Sistema DIF Municipal, extiende una cordial invitación a la comunidad a participar en la enriquecedora plática “Nutrición Consciente”, el próximo lunes 20 de mayo a las 10:30 de la mañana en las instalaciones de la Clínica DIF.

Esta actividad tiene como objetivo principal fomentar una relación más saludable y equilibrada con la alimentación, la intención es ofrecer herramientas prácticas que ayuden a las y los asistentes a tomar decisiones más conscientes en su vida cotidiana, promoviendo así un estilo de vida más sano, sostenible y conectado con el bienestar personal.

La charla estará a cargo del Mtro. Manuel A. Sánchez, experto en la materia, quien compartirá valiosas herramientas y consejos prácticos para adoptar un enfoque de nutrición consciente. Este concepto va más allá de simplemente elegir los alimentos; se centra en comprender cómo, cuándo y por qué comemos, promoviendo una conexión más profunda con nuestros hábitos alimenticios.

La entrada es completamente gratuita y abierta a todos los miembros de la comunidad, sin importar su edad o nivel de conocimiento previo sobre nutrición. Este espacio está especialmente diseñado para aquellas personas que desean mejorar sus hábitos alimenticios, prevenir enfermedades relacionadas con la alimentación o, simplemente, aspiran a llevar una vida más plena y saludable a través de sus elecciones diarias.

En ese sentido se reitera la invitación a la plática “Nutrición Consciente” este lunes 20 de mayo a las 10:30 de la mañana en las instalaciones de la Clínica DIF, ubicada en calle Prof. José Gutiérrez Duran no.645, Fraccionamiento La Hacienda. Para obtener mayor información o resolver cualquier duda, los interesados pueden comunicarse al teléfono 665 654 3390.

TECATE SUMA DOS NUEVOS CAMELLONES ADOPTADOS POR INICIATIVA PRIVADA

Con estas dos nuevas adhesiones, el programa de adopción de camellones alcanza un total de 21 espacios recuperados.

Tecate, Baja California.- El programa de adopción de áreas verdes y camellones del gobierno de Tecate continúa sumando esfuerzos con la reciente incorporación de Travesuras Dulces Sex Shop y Colectivo Quckis Boutique como adoptantes de dos nuevos camellones, ubicados en el inicio del bulevar Paseo Morelos, una zona emblemática del municipio.

El alcalde Román Cota expresó su gusto por la creciente participación de emprendedores locales que se suman a esta causa, “nos alegra ver que cada vez más ciudadanos y negocios levantan la mano para contribuir con esta labor, el rescate de nuestras áreas verdes es una tarea que requiere de todas y todos”, señaló.

Este programa, impulsado por la Dirección de Desarrollo Económico en coordinación con la iniciativa privada, tiene como objetivo transformar los camellones de la ciudad en espacios dignos y representativos de la comunidad tecatense. A la fecha, ya se han recuperado 21 espacios de los 80 que la actual administración se planteó como meta.

Martha Cecilia Leyva Gil, propietaria de Travesuras Dulces Sex Shop, y Ariel Kytzia Gil, propietaria de Quckis Boutique Colectivo, manifestaron su entusiasmo por contribuir a esta iniciativa del gobierno municipal, ambas empresarias resaltaron la importancia de embellecer este espacio estratégico ubicado frente a la Estación Central de Bomberos y la Comandancia Municipal.

Con este tipo de alianzas, el Gobierno de Tecate reafirma su compromiso con el desarrollo y la participación ciudadana, apostando por un Tecate al 100 para todas y todos.

IMJUVET Y CONALEP TECATE FORMALIZAN ALIANZA ESTRATÉGICA

 

Tecate, Baja California.- El Instituto Municipal de la Juventud de Tecate (IMJUVET) y el plantel Tecate del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) han concretado un significativo convenio de colaboración para el fortalecimiento de las oportunidades para las juventudes tecatenses.

A través de este acuerdo, las y los estudiantes del CONALEP podrán cumplir con su servicio social mediante la participación activa en los programas e iniciativas del Instituto Municipal.

Esta alianza estratégica se erige como un motor para el desarrollo profesional de los jóvenes, ofreciéndoles una plataforma invaluable para la adquisición de experiencia práctica y la aplicación de los conocimientos teóricos adquiridos en sus aulas.

Se espera que esta inmersión en el ámbito laboral a través del IMJUVET enriquezca su formación integral y les brinde herramientas sólidas para su futuro. La formalización de este convenio subraya la importancia de la colaboración interinstitucional en la promoción del crecimiento integral de la juventud de Tecate.

En ese sentido, la directora de la paramunicipal, Sara Michel Rodríguez, ha expresado su profundo agradecimiento a la comunidad educativa del CONALEP por su receptividad y compromiso para trabajar conjuntamente en pro del desarrollo de las juventudes.

Con iniciativas como esta, el Gobierno de Tecate reafirma su compromiso con el progreso, la preparación y el bienestar de las nuevas generaciones, sentando las bases para un futuro más prometedor para las juventudes tecatenses.

CONCLUYE CON ÉXITO CURSO BINACIONAL FORESTAL 2025

A través de la homologación de protocolos binacionales, se busca mejorar la coordinación y respuesta ante incendios forestales en ambos lados de la frontera.

Playas de Rosarito.– Con un enfoque en la cooperación internacional y el fortalecimiento de capacidades para la atención de incendios forestales, este viernes concluyó el Curso Binacional Forestal 2025, realizado por primera vez en el municipio de Playas de Rosarito, con la participación de más de 150 elementos, incluyendo bomberos de distintas entidades de México y representantes internacionales de Chile, Ecuador y Brasil.

Este ejercicio, coordinado por CAL FIRE en colaboración con la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y el Gobierno del Estado de Baja California, permitió compartir experiencias, homologar protocolos y avanzar en la estandarización de la atención de emergencias forestales, a través de más de 40 instructores especialistas.

La integración del Grupo de Respuesta Especializada Inmediata (GREI) de Protección Civil Estatal en esta capacitación marcó un paso fundamental en la preparación operativa del estado, fortaleciendo el trabajo conjunto en la primera línea de atención ante emergencias por incendios forestales.

El evento de clausura fue presidido por María del Rocío Adame Muñoz, presidenta municipal de Playas de Rosarito, y contó, en representación del Gobierno del Estado, con la presencia de José Salvador Cervantes Hernández, coordinador estatal de Protección Civil; Luis Moreno Hernández, subsecretario de Gobierno Zona Metropolitana; y Julio César Orona Arellano, de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER). También asistieron Ariel Vázquez, John Clark y Rubén Hernández, representantes de CAL FIRE; así como Rodrigo Contreras Armenta, de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR).

Salvador Cervantes Hernández, señaló que este curso no sólo mejora las capacidades técnicas de los equipos, sino que fortalece los lazos de colaboración binacional, lo cual es clave para enfrentar los retos de cada temporada de incendios.

El Gobierno del Estado, encabezado por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, a través de la Secretaría General de Gobierno a cargo del Mtro. Alfredo Álvarez Cárdenas, agradece a CAL FIRE y CONAFOR por su disposición y trabajo conjunto en beneficio de la seguridad y la resiliencia de las comunidades de Baja California.

CONVENIO HISTÓRICO ENTRE ESTADO Y FEDERACIÓN HARÁ REALIDAD PLANTA DESALADORA DE ROSARITO: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

La inversión conjunta total entre Federación y Estado será de 12 mil millones de pesos

Tijuana.- Para garantizar el derecho al agua de los habitantes de Tijuana y Rosarito, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda y el director general de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Efraín Morales López, firmaron el convenio de colaboración que permitirá hacer realidad la construcción de la Planta Desaladora de Rosarito.

“Gracias a nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, por su respaldo firme para que este recurso vital llegue a quienes más lo necesitan. Porque cuando el agua deja de ser promesa y se convierte en derecho, ahí empieza la transformación”, indicó la gobernadora.

La mandataria explicó que esta obra forma parte de los proyectos estratégicos del Plan Nacional Hídrico 2024–2030 y contará con una inversión conjunta de 12 mil millones de pesos entre el Gobierno de México y el Gobierno de Baja California.

Con la construcción de la desaladora, se garantizará agua limpia y suficiente para las presentes y futuras generaciones de Tijuana y Playas de Rosarito, lo que permitirá dejar atrás el desabasto del vital líquido y promoverá la soberanía hídrica de la región.

Por su parte, el secretario para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (SEPROA) en Baja California, Víctor Daniel Amador Barragán, informó que la obra se desarrollará por etapas, correspondiendo a CONAGUA la edificación de la planta y al Gobierno del Estado la construcción de la infraestructura para la conducción y distribución del agua.

“Aquí se ve la voluntad política y la gestión de nuestra gobernadora, así como el apoyo de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, que ha tenido la sensibilidad de ver este proyecto como una prioridad estratégica nacional”, puntualizó.

Con esta acción, el Gobierno de Baja California, en coordinación con la federación, consolida un avance trascendental en materia de infraestructura hídrica, dando respuesta a una necesidad que por años fue postergada y que hoy comienza a materializarse gracias al trabajo conjunto y al compromiso con el bienestar de las y los bajacalifornianos.