Skip to main content

IMPULSAN EL DESARROLLO DE PROVEEDORES LOCALES PARA FORTALECER COMPETITIVIDAD DE INDUSTRIA AUTOMOTRIZ

  • Convocan a PYMEs a integrarse al grupo de desarrollo de proveedores de autopartes
  • La fecha límite para participar es el 30 de mayo

Mexicali, Baja California.-La Secretaría de Economía e Innovación (SEI) en colaboración con la International Finance Corporation (IFC), del Grupo Banco Mundial, lanzó el Programa de Desarrollo de Proveedores de la Industria de Autopartes, una iniciativa que busca fortalecer las capacidades técnicas, de gestión e innovación de pequeñas y medianas empresas locales para facilitar su integración a cadenas de valor globales, informó el secretario Kurt Honold Morales.

La convocatoria para el programa de carácter gratuito se encuentra abierto hasta el 30 de mayo y está orientado a mejorar la competitividad de las PYMEs a través de un modelo de intervención que contempla autodiagnóstico, capacitación técnica especializada, sesiones personalizadas con expertos, consultoría dirigida y vinculación con empresas ancla y fuentes de financiamiento. Esta estrategia se alinea con los objetivos del Gobierno Federal para aumentar el contenido nacional en sectores clave como el automotriz, aeroespacial, electrónico, de semiconductores, farmacéutico y químico.

“Fortalecer el desarrollo de proveeduría local es clave para avanzar hacia una economía más competitiva, con mayor contenido nacional y oportunidades reales para las empresas de Baja California. Este programa nos permite dar un paso firme en la construcción de un ecosistema productivo más sólido y articulado con las necesidades de la industria global,” afirmó el secretario.

Entre los principales beneficios para las empresas participantes se encuentra el acceso a capacitación técnica durante cinco meses, acompañamiento personalizado por parte de especialistas del sector y la posibilidad de participar en eventos de vinculación comercial, como los demodays. Además, los participantes recibirán una constancia oficial emitida por la IFC, miembro del Grupo Banco Mundial.

El programa responde a 35 necesidades específicas detectadas por 14 empresas ancla en áreas como servicios profesionales, insumos directos —como acero, aluminio y plásticos— e insumos indirectos (MRO), y busca articular soluciones concretas desde la cadena de suministro local.

Las empresas interesadas deberán registrarse en el sistema en: https://bit.ly/4kaMjeC, posteriormente deberán presentar una carta de interés, participar activamente en el proceso de diagnóstico y capacitación, y comprometerse a dar seguimiento a su evolución en intervalos de seis, doce, dieciocho y veinticuatro meses.

Este esfuerzo representa un avance significativo en la estrategia del Gobierno del Estado para posicionar a Baja California como un nodo clave de desarrollo industrial y de talento en México, apostando por una colaboración efectiva entre gobierno, iniciativa privada y organismos internacionales.

MUSEO DEL INAH PRESENTARÁ EL LIBRO PRECURSORES DE LA REVOLUCIÓN MUNDIAL

  • De Marco Antonio Samaniego López
  •  Editorial: UABC
  • Viernes 23 a las 18:30 h.

Ensenada, Baja California.- “Precursores de la Revolución Mundial. Anarquistas transformados bajo el
manto de la patria”, es el título del libro que el próximo viernes 23 de mayo presentará el mismo autor, Marco Antonio Samaniego López, en el área de crujías del Museo Histórico Regional del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en esta ciudad.

Este libro versa sobre los anarquistas del Partido Liberal Mexicano (PLM), quienes lucharon por lograr la revolución mundial, cuya meta era terminar con la propiedad privada y todas las instituciones que defienden su existencia: el Estado, la ley y cualquier creencia religiosa.

Así también, sostiene la tesis de que la memoria construida sobre los anarquistas del PLM es resultado de una acción específica, para la cual existió una intención deliberada, dado que los actores tenían que ser patriotas para ser funcionales.

“Los anarquistas del Partido Liberal Mexicano, de 1911 a 1918, llamaron al proletariado estadounidense y europeo a realizar una revolución mundial que terminara con el capitalismo y toda forma de autoridad.

Su pretensión era formar conscientes que expropiaran todos los medios de producción, por lo que permanecieron en Los Ángeles, California, donde tenían las condiciones para editar Regeneración y tener múltiples contactos con la prensa ácrata de Estados Unidos y Europa.

Basados en la mencionada publicación, se demuestra que concibieron su actividad como parte de la lucha revolucionaria anarquista que ya había empezado en México y buscaron la ayuda de los trabajadores del mundo, tanto para que arribaran a nuestro país como para expandir las expropiaciones en el orbe¨.

El propósito de este escrito es demostrar que las acciones de los anarquistas del Partido Liberal Mexicano no estaban dirigidas únicamente a la revolución en México, sino a la pretensión de una revolución mundial. Las conclusiones a las que llegan numerosos autores es que los ácratas del PLM —con referencia especial a Ricardo Flores Magón— se quedó solo, alejado de las corrientes del movimiento armado y se limita la observación sobre las actividades de este grupo a dejarlos en una condición de “intelectuales”…
Marco Antonio Samaniego López es Doctor en Historia por el Colegio de México. Investigador de tiempo completo, titular C, definitivo.

Entre los reconocimientos otorgados se encuentran: SIN (2016-2020) Perfil deseable PRODEP. Premio Nacional de Investigación Histórica Atanasio G. Sarabia en 1997. Premio a mejor tesis doctoral 2004 por la Academia Mexicana de Ciencias.

Área de investigación: Procesos de construcción social, política y de uso de recursos naturales en la frontera México-Estados Unidos. Temas y/o líneas de investigación: Ríos internacionales, aguas subterráneas y medio ambiente en la frontera México-Estados Unidos; Anarquismo y memoria; historia social, política y cultural de Baja California.

Este acervo histórico se presentará y estará a la venta, el próximo viernes 23 de mayo, en el área de Crujias del Museo Histórico Regional en Av. Gastélum, entre calle Primera y Tte. Virgilio Uribe, zona centro, en punto de las 18:30 horas.

GOBIERNO DE TECATE FACILITA ACCESO A TRÁMITES CON CATÁLOGO DIGITAL

Tecate, Baja California.- A fin de optimizar la interacción entre el Gobierno de Tecate y la ciudadanía, la Dirección de Gestión Integral del Territorio (DGIT) ha lanzado su catálogo integral de formatos y requisitos para trámites y permisos. Esta iniciativa se enmarca en la visión del Alcalde Román Cota de agilizar los procesos administrativos y garantizar una atención más eficiente y cercana a la población.

La Directora de la DGIT, Ivonne Anaya, presentó oficialmente esta herramienta durante la reciente conferencia informativa “Tecate a las 10”, destacando su relevancia para eliminar desplazamientos innecesarios y reducir significativamente los tiempos de espera.

El catálogo permitirá a los solicitantes conocer de manera anticipada la documentación precisa y los pasos a seguir para llevar a cabo una amplia gama de gestiones municipales, lo que se traduce en una experiencia más ágil y transparente.

Este avance representa un pilar fundamental en el proceso de digitalización de los servicios públicos municipales, impulsado en colaboración estratégica con la Agencia Digital Municipal. Dicha sinergia reafirma el compromiso de esta administración con la modernización de la gestión pública y la consolidación de la transparencia administrativa.

Por ello, la DGIT invita a la comunidad interesada en solicitar algún permiso de construcción, anuencia de impacto ambiental, poda de árbol, licencia de obra mayor o menor, entre otros, a consultar y hacer uso de este instrumento innovador, diseñado para simplificar su experiencia, accediendo a este recurso esencial en el enlace: https://linktr.ee/DGIT25

GOBIERNO DE TECATE INSTALA LUMINARIAS NUEVAS EN EL DESCANSO

El gobierno del alclade Román Cota trabaja por escuelas más seguras para las juventudes; se instalaron luminarias a las afueras de la Secundaria No. 2 Sor Juana Inés de la Cruz.

Tecate, Baja California.- Como parte del firme compromiso del Gobierno de Román Cota con la seguridad y bienestar de las y los estudiantes tecatenses, se han intensificado las inspecciones en los alrededores de planteles escolares con el objetivo de detectar y atender fallas en el alumbrado público que puedan representar un riesgo para la comunidad.

Una de las acciones más recientes se llevó a cabo en la Secundaria No. 2 Sor Juana Inés de la Cruz, ubicada en la colonia El Descanso, donde, gracias al trabajo del personal del Instituto de Promoción del Desarrollo Urbano (INPRODEUR), se instalaron cinco luminarias completamente nuevas. Estas lámparas cuentan con poste, brazo y base de concreto, lo que garantiza una infraestructura durable y de calidad.

La intervención se realizó sobre la calle Misión de Todos los Santos, entre Misión de Mulegé y Misión de Loreto, una zona que anteriormente se encontraba con iluminación deficiente, afectando tanto a estudiantes como a las familias que transitan por ahí.

“Estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno de Tecate con la creación de entornos seguros para nuestra niñez y juventud. No sólo estamos iluminando calles, estamos iluminando futuros”, declaró el director de INPRODEUR, Alfredo Hernández, quien supervisó personalmente los trabajos realizados.

Además de la instalación de luminarias, INPRODEUR también apoyó con la poda de árboles en días previos, lo cual mejora la visibilidad y la seguridad tanto peatonal como vehicular en el perímetro escolar.

Estas acciones son parte de un programa integral impulsado por el Gobierno de Román Cota para fortalecer la infraestructura urbana alrededor de las escuelas y garantizar que las actividades cotidianas de quienes transitan por las calles, se desarrollen en condiciones dignas, iluminadas y seguras.

LLEVAN 50 MIL ACCIONES EN SALUD A ZONAS PRIORITARIAS A TRAVÉS DE LA ESTRATEGIA FEDERAL JORNADAS POR LA PAZ

Las actividades de las Jornadas de Paz, tienen el objetivo de generar un entorno más seguro en polígonos prioritarios del país.

Baja California. – Con más de 50 mil acciones en pro de la salud y el bienestar de comunidades prioritarias, la Secretaría de Salud del estado, refrenda su compromiso con las Jornadas de Paz, estrategia implementada a nivel nacional por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

En un esfuerzo conjunto, las actividades de las Jornadas de Paz, tienen el objetivo de generar un entorno más seguro en polígonos prioritarios del país en donde se incluye al municipio de Tijuana, por lo que hemos redoblado esfuerzos para estar presentes en estas zonas, aseguró Adrián Medina Amarillas, Secretario de Salud.

Durante más de 16 semanas, personal de salud ha llevado a cabo actividades constantes en diferentes comunidades tales como, Valle Verde, Pípila, Camino Verde, 3 de octubre, Mariano Matamoros, Reacomodo, Cañadas del Florido, Natura, Zona Norte, Lomas del Valle, Las Torres, Villas del Campo, Pedregal St. Julia, Cumbres, Zona Centro y Colonia Campos.

A lo largo de este tiempo se han priorizado las actividades en pro de la comunidad, en donde el personal de salud ha realizado desde visitas domiciliarias para identificación de grupos de riesgo, entrega de certificado médicos, consultas médicas y dentales, detecciones Cáncer Cervico Uterino y de Cáncer de Mama, detecciones de VPH, Síndrome metabólico, de obesidad, Diabetes Mellitus, Hipertensión Arterial, detecciones de VIH, Sífilis, Hiperplasia prostática, Virus de Hepatitis C, aplicación de Vacunas, encuestas de sintomático respiratorio, vacuna canina y felina, desparasitación de mascotas, entrega de cepillos dentales y pastillas reveladoras, entrega de trípticos, ácido fólico, preservativos, Vida Suero Oral y albendazol, así como vales de mastografía y de ultrasonido.

Estas acciones buscan transformar comunidades mediante la prevención fomentando el bienestar social, mediante visitas casa por casa, en los polígonos identificados por el programa, para identificar problemáticas específicas y a través de jornadas de salud y servicios de Salud y Bienestar en Baja California.

PERSONAL DE IMDETE RECIBEN CAPACITACION EN PRIMEROS AUXILIOS

Tecate, Baja California.- Con el fin de estar preparados ante cualquier emergencia para poder salvaguardar la integridad y el bienestar de la ciudadanía, la Coordinación de Protección Civil y Bomberos de Tecate impartió un curso intensivo de primeros auxilios a personal del Instituto Municipal del Deporte (IMDETE).

La capacitación, impartida por el instructor Néstor Saucedo en las instalaciones de la Coordinación Municipal, estuvo dirigida a instructores deportivos del IMDETE, en preparación para los próximos cursos de verano que se realizarán en la Unidad Deportiva Eufrasio Santana (UDES).

El objetivo principal de esta jornada de formación fue dotar a los participantes de los conocimientos y habilidades prácticas esenciales para responder eficazmente en situaciones de emergencia. Esto incluye la capacidad de brindar atención y asistencia inmediata, lo cual es fundamental para ofrecer un servicio de mayor calidad y seguridad a los niños y jóvenes que participarán en las actividades de verano.

A decir del instructor Néstor Saucedo, la capacitación en primeros auxilios es una herramienta vital para salvar vidas y prevenir lesiones graves, por ello es que se atendió esta solicitud para que el personal de IMDETE esté preparado para recibir a los usuarios en esta temporada vacacional.

En ese sentido, Saúl Pruneda, titular de la paramunicipal agradeció a la Coordinación de Protección Civil por impartir este importante curso que abona no solo a la preparación del personal ante emergencias, sino a la seguridad y bienestar de quienes visitan diariamente las instalaciones del UDES.

ADVIERTE PROTECCIÓN CIVIL ESTATAL POR ALTAS TEMPERATURAS DURANTE EL FIN DE SEMANA

 

• Se recomienda protegerse del calor, evitar la exposición prolongada al sol y tomar precauciones ante posibles tolvaneras.

Tijuana.– La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informa que, con base en el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, durante este fin de semana se prevé un aumento de temperaturas, principalmente en la zona valle y desértica de Baja California, así como rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora que podrían provocar tolvaneras en diversas regiones.

Las temperaturas más elevadas se registrarán en Mexicali y San Felipe, con máximas de hasta 41 grados centígrados el viernes 23 de mayo. Para el sábado y domingo, se espera un ligero descenso, con máximas previstas entre los 34 y 38 grados, manteniéndose condiciones mayormente despejadas.

Por su parte, en los municipios de Tijuana, Playas de Rosarito y Ensenada se anticipan condiciones templadas, con temperaturas que oscilarán entre los 19 y 23 °C, cielo parcialmente nublado y vientos moderados. En San Quintín y Tecate, el clima será mayormente despejado, con temperaturas máximas entre los 20 y 27 °C, mientras que en las zonas serranas del estado se esperan temperaturas mínimas de entre 0 y 5 °C durante las madrugadas.

El coordinador estatal de Protección Civil, Salvador Cervantes Hernández, explicó que estas condiciones están asociadas a la circulación de una vaguada en altura y la presencia de aire cálido y seco en la región. “Es importante mantenernos alertas, especialmente ante las altas temperaturas en los valles, que pueden representar un riesgo si no se toman las medidas adecuadas”, indicó.

Cervantes Hernández también recomendó evitar actividades al aire libre entre las 11:00 a.m. y 4:00 p.m., mantenerse hidratado, no dejar personas ni mascotas dentro de vehículos cerrados, y proteger a los grupos más vulnerables como niñas, niños, personas mayores y con enfermedades crónicas.

El Gobierno del Estado, encabezado por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, a través de la Secretaría General de Gobierno a cargo del secretario Alfredo Álvarez Cárdenas, exhorta a la población a seguir las recomendaciones de Protección Civil y reportar cualquier emergencia al 9-1-1.

HUMBERTO VALLE REFUERZA LAZOS BINACIONALES EN ASAMBLEA DE SACRAMENTO, CALIFORNIA

  • Humberto Valle reconoció el valor de este espacio institucional y agradeció al asambleísta californiano David Álvarez por su liderazgo y compromiso con la región
  • Se fortalecen lazos entre California y Baja California en esta Asamblea Binacional
  • Este espacio es un diálogo abierto entre legisladores mexicanos y asambleístas estadounidenses así mismo un espacio donde se fortalecen las relaciones bilaterales entre la región Cali-Baja

Sacramento, California.– El diputado Humberto Valle asistió al Capitolio Estatal para participar en la Asamblea de la Comisión de Asuntos Binacionales, donde se abordaron temas prioritarios para la región Cali-Baja, dentro de una agenda enfocada en el fortalecimiento de la cooperación transfronteriza entre México y Estados Unidos.

Durante su participación, el legislador destacó que ambas naciones comparten una profunda hermandad, lazos culturales, hispanidad y una visión de trabajo colectivo orientada al desarrollo regional. subrayó que la relación binacional ha permitido establecer marcos jurídicos sólidos que promueven la competitividad, la inversión y la sustentabilidad en proyectos estratégicos.

“Es fundamental reafirmar que el respeto mutuo y la colaboración estratégica no solo protegen a nuestras comunidades, sino que también blindan los derechos y fortalecen el bienestar de ambas naciones”, señaló Valle.

El diputado reconoció el valor de este espacio institucional y agradeció al asambleísta David Álvarez por su liderazgo y compromiso con la región, “esta asamblea es un ejemplo claro de cómo los asambleístas de ambos lados de la frontera fortalecemos el diálogo, el entendimiento y generamos soluciones reales y tangibles para nuestras regiones”, concluyó Humberto Valle.

INVIERTE GOBIERNO DEL ESTADO A TRAVÉS DE CESPTE 30 MILLONES DE PESOS EN NUEVO TANQUE DE AGUA EN COL. BENITO JUÁREZ

Mejorando la calidad de vida de más de 15 mil habitantes en el Pueblo Mágico.

Tecate.- El Gobierno del Estado, que encabeza Marina del Pilar, a través de La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), está realizando la inversión de 30 millones de pesos para la creación de un nuevo tanque de almacenamiento de agua potable, ubicado en el mirador de la colonia Benito Juárez, esta obra tiene la finalidad de mejorar la calidad de vida de más de 15 mil habitantes del Pueblo Mágico.

La mañana de hoy, el titular de la CESPTE, Alex Castro, realizó, junto a su equipo técnico la supervisión del colado de concreto hidráulico de 135 m³ que será la base del nuevo tanque regulador, y que comenzará su ensamblaje, toda vez que el concreto llegue a su resistencia máxima.

En el sitio, Alex Castro explicó que el proyecto contempla dos fases bien definidas. La primera etapa, ya concluida, incluyó la preparación del terreno y obras preliminares con una inversión de 7.5 millones de pesos, y que se encuentra en marcha la segunda fase, correspondiente a la edificación del tanque metálico, con una inversión superior a los 22 millones de pesos, el cual permitirá abastecer de forma más eficiente a las colonias: Benito Juárez, Braulio Maldonado, Loma Alta, El Paraíso, Infonavit Paraíso, Francisco Villa, Col. Paraíso, entre otras.

Asimismo, manifestó que esta obra, representa la transformación hidráulica en el municipio de Tecate y entra en el marco del Plan Estatal Hídrico impulsado por la Gobernadora Marina del Pilar, reafirmando el compromiso de garantizar agua potable de calidad para las y los tecatenses. “Este tanque regulador es una muestra clara de que estamos haciendo realidad el Plan Hídrico Estatal, llevando soluciones concretas a cada rincón de Baja California, con obras que verdaderamente transforman la vida de la gente”, afirmó el funcionario estatal.

Por su parte, el Subdirector Técnico, Javier Acosta, dijo que el tanque actual dejará de operar tras décadas de servicio, al haber cumplido con su vida útil, y será reemplazado por un nuevo tanque regulador con mayor capacidad de regulación y almacenamiento, diseñado para responder eficientemente a las necesidades presentes y futuras de la creciente población en esa zona del municipio.

En CESPTE se tiene un compromiso con la mejora continua de los servicios públicos, trabajando de forma cercana a la ciudadanía y alineada con los objetivos de desarrollo sustentable que impulsa el Gobierno de Marina del Pilar. Este nuevo tanque regulador es un paso firme hacia una infraestructura hídrica moderna, eficiente y al servicio de todos.

TRAS PERSECUCIÓN INCAUTAN 21 KILOS DE FENTANILO EN ENSENADA; HAY DOS DETENIDOS

  •  ⁠En la acción de seguimiento participaron oficiales de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA).

Ensenada, Baja California.- Un importante golpe al narcotráfico fue asestado por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) en el puerto de Ensenada, tras la detención de dos hombres y el aseguramiento de 21 kilogramos de fentanilo, considerada como una de las drogas más peligrosas y mortales en el mercado ilícito.

El operativo se activó, luego de que el conductor de un vehículo que circulaba sin precaución, se pasó un semáforo en rojo e ignoró la orden de alto emitida por la autoridad estatal, dándose a la fuga.

A la persecución policiaca, que se desarrolló con dirección de sur a norte sobre la carretera Transpeninsular Ensenada -Tijuana se sumaron oficiales de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA).

De acuerdo al Informe Policial Homologado (IPH), a las 20:58 horas del día miércoles 21 de mayo del año en curso, se logró interceptar el vehículo tipo Vagoneta Honda Odyssey Touring de color gris, modelo 2007, a la altura de la colonia San Marino.

Los ocupantes, de dicha unidad trataron de huir pie tierra, pero fueron asegurados casi de inmediato; se trata de José Guadalupe “N”, de 30 años y originario de Obregón, Sonora y Steven “N”, de 20 años y originario de Tijuana, Baja California.

Tras revisar el interior de la camioneta, se marcó como positivo el hallazgo de una maleta de color negro, que albergaba 10 paquetes rectangulares envueltos con cinta canela y con la leyenda distintiva “RT”, los cuales contenían aproximadamente 10,440 gramos de al parecer fentanilo en polvo.

Del mismo modo, se localizó una maleta de color negra con llantas en la que se ocultaban 10 envoltorios confeccionados de manera rectangular y envueltos en papel carbón con la leyenda “F”, cada uno contenía lo que al parecer es fentanilo en polvo, dando un total aproximado de 10,620 gramos.

Se informa que los dos presuntos delincuentes, José Guadalupe “N” y Steven “N”, junto con el narcótico incautado, quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), autoridad encargada de investigar la procedencia y destino de la droga, así como de dictaminar la situación legal de los detenidos.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) mantiene la coordinación interinstitucional, con el fin de reforzar la estrategia de seguridad que se implementan en el Gobierno de México de la mano con el Gobierno del Estado; la participación de la ciudadanía en las acciones preventivas es importante, por ello se invita a la población en general a hacer uso responsable de las líneas únicas para emergencias 9-1-1 y 089 para denuncia anónima.