Skip to main content

TECATE EN PROCESO DE REECERTIFICACION COMO PUEBLO MÁGICO A NIVEL NACIONAL

Tecate, Baja California, se encuentra actualmente en proceso de recertificación del nombramiento como Pueblo Mágico, en el marco de la estrategia nacional para la homologación de criterios, principios y estrategias que impulsen el desarrollo turístico de las comunidades mexicanas.

Así lo dio a conocer el alcalde del XXV Ayuntamiento de Tecate, Roman Cota Muñoz, durante la develación de la nueva imagen de las letras monumentales de TECATE, ubicadas en el emblemático Parque Miguel Hidalgo, en el corazón del municipio.

Actualmente, México cuenta con 170 Pueblos Mágicos, y este proceso de recertificación busca garantizar que todos cumplan con estándares actualizados en materia de infraestructura, atención al visitante y promoción turística. En el caso de Tecate, los trabajos se centran en:

  • La homologación de fachadas en el primer cuadro de la ciudad para preservar su identidad y atractivo visual.
  • La implementación de un Programa de Desarrollo Turístico alineado con las directrices federales.
  • Un proyecto de inversión en infraestructura turística para fortalecer los servicios y espacios públicos.
  • El diseño y aplicación de un protocolo de recepción y atención a visitantes, que asegure una experiencia cálida, organizada y profesional.
  • La habilitación de un módulo de atención turística con personal capacitado.
  • La renovación de páginas electrónicas y canales digitales de información turística, para facilitar el acceso a contenidos relevantes, rutas, eventos y atractivos locales.

Cota Muñoz reitero que a traves de estas acciones, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con la promoción del turismo como motor de desarrollo económico y bienestar para las familias tecatenses.

Cabe destacar que la inversión de la remodelación de la imagen de las letras, así como la logistica para el desarrollo de la nueva imagen, corrio a cargo de la empresa que de manera inicial, hace nueve años realizó la donación de las mismas, siendo esta, propiedad del actual regidor Isaac Contreras.

RECONOCE SECRETARIO DE TURISMO A JÓVENES ANFITRIONES DEL TIANGUIS TURÍSTICO 2025

116 estudiantes de la Universidad Tecnológica de Tijuana fueron reconocidos por la labor desempeñada durante el evento turístico.

Tijuana, B.C.- El Secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguíñiga Rodríguez, realizó la entrega de reconocimientos a las y los jóvenes estudiantes de la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT) que participaron como anfitriones durante el Tianguis Turístico México 2025, celebrado en la entidad del 28 de abril al 1 de mayo.

Durante el encuentro con la comunidad universitaria, el titular de la Secretaría de Turismo presentó a las y los estudiantes los resultados obtenidos durante el evento, destacando la proyección nacional e internacional de Baja California como sede de la segunda edición más exitosa del Tianguis Turístico.

Aguíñiga Rodríguez agradeció el compromiso y profesionalismo de las y los estudiantes que brindaron atención a lxs asistentes, apoyaron en la logística y fortalecieron la experiencia de quienes visitaron la entidad.

Resaltó la relevancia de reunirse con las y los estudiantes para agradecerles directamente, destacando que su entusiasmo, profesionalismo y compromiso fueron determinantes para que el Tianguis Turístico en Baja California se desarrollara con éxito y trascendiera como un evento memorable.

En este sentido, reconoció la coordinación y acompañamiento por parte del Rector Salvador Morales Riubí, así como del equipo docente, mismos que fueron fundamentales para guiar y fortalecer el desempeño del alumnado durante esta experiencia de alto nivel.

Durante la ceremonia fueron reconocidxs estudiantes de las licenciaturas en Gastronomía, Mercadotecnia, Desarrollo de Negocios y Logística de la UTT, quienes desempeñaron diversas tareas clave para la correcta realización del evento, desde la atención a visitantes hasta el apoyo en áreas operativas y de hospitalidad.

La colaboración entre instituciones educativas y el sector público es esencial para consolidar el crecimiento de Baja California como destino turístico de primer nivel. Involucrar a las y los estudiantes en iniciativas como el Tianguis Turístico no solo enriquece su formación con experiencias reales, sino que también fortalece la base profesional que dará continuidad al desarrollo del turismo en la entidad.

CELEBRA CONSEJO GENERAL DEL IEEBC SU 30 SESIÓN ORDINARIA

 

● Vinculada al PELE 2025, para la elección de personas juzgadoras del Poder Judicial del Estado de Baja California.

Mexicali, B. C. – El Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), aprobó la suscripción de la adenda número 1 al anexo financiero del Anexo Técnico Número 1 del Convenio General de Coordinación, celebrado con el Instituto Nacional Electoral (INE).

En la 30ª Sesión Extraordinaria, vinculada al Proceso Electoral Local Extraordinario 2025 (PELE 2025), se precisó que esta firma es para precisar los compromisos económicos adicionales para la operación de los mecanismos de recolección, traslado de los paquetes con los expedientes electorales durante la jornada electoral, específicamente para el municipio de Ensenada, Isla de Cedros, secciones 0163, 0164 y 0156.

Sobre la misma temática, la Adenda prevé que el IEEBC, con cargo a su presupuesto autorizado, tendrá la obligación de cubrir la aportación de los recursos al INE, conforme al Concentrado General, lo anterior en el mes de mayo de 2025.

A su vez, establece que la ejecución de las actividades que serán cubiertas por el IEEBC y ejercidas directamente por el INE, estarán sujetas al pago de los recursos, que, en el supuesto de no efectuarse dentro del plazo acordado, no impone obligación financiera al INE para sufragar los gastos para los procedimientos, actividades y acciones para la operación de los mecanismos mencionados.

De igual manera, precisa que será responsabilidad de esta autoridad local las gestiones administrativas, oportunas y necesarias para dar cumplimiento a la adenda, en términos de la Ley Electoral y demás normatividad aplicable, a fin de contar con la suficiencia presupuestal para atender los requerimientos financieros a que se refiere el instrumento de mérito.

EXHORTA CONGRESO A PROMOVER MEJORA Y MANTENIMIENTO DE PUENTES PEATONALES

  • Diputada Evelyn Sánchez pide realizar un diagnóstico integral de los puentes peatonales, que se promueva la mejora y el mantenimiento

Mexicali, Baja California.- El Congreso del Estado emitió un atento exhorto a la titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Ambiental del Municipio de Tijuana (SDTUA), Virginia Vargas González, para que en el ámbito de sus competencias promueva la mejora y el mantenimiento de los puentes peatonales en la ciudad de Tijuana, especialmente aquellos cercanos a escuelas y zonas de alta concentración peatonal, a fin de garantizar la seguridad de los ciudadanos.

El punto de Acuerdo fue presentado por la diputada Evelyn Sánchez Sánchez, quien expuso que en días pasados se realizó una denuncia ciudadana en redes sociales, donde se observan las malas condiciones de uno de los puentes peatonales más transitados de la ciudad de Tijuana, específicamente en la zona del Bulevar Agua Caliente, ya que la estructura presenta una serie de deficiencias que comprometen la seguridad de los peatones.

“Este incidente resalta una problemática recurrente en varios puentes peatonales de la ciudad, cuya infraestructura no ha recibido el mantenimiento adecuado para garantizar la seguridad de las personas usuarias es importante que, a raíz de este hecho, se tomen medidas inmediatas para mejorar las condiciones de los puentes y así evitar accidentes que puedan poner en riesgo la integridad física de la ciudadanía”, subrayó.

Abundó la diputada que un informe de la SDTUA señala que más del 30% de los puentes peatonales en Tijuana se encuentran en áreas cercanas a centros educativos, esto aumenta la urgencia de garantizar que estos puentes sean seguros, especialmente para la comunidad estudiantil que los utiliza diariamente.

La legisladora Evelyn Sánchez indicó que la Dirección de Obras e Infraestructura Urbana Municipal de Tijuana debería realizar un diagnóstico integral de los puentes peatonales en la ciudad, en particular aquellos ubicados en zonas de alta concentración peatonal y cerca de instituciones educativas, con el objetivo de que se de mantenimiento prioritario a los que presenten daños estructurales.

Para garantizar la efectividad de esta intervención, se sugiere la colaboración de varias dependencias municipales como la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal, para mejorar la seguridad vial y peatonal en las zonas de alto tráfico, la Secretaría de Movilidad Urbana, que puede proporcionar datos sobre los flujos de tránsito y las necesidades de infraestructura peatonal en las diferentes zonas de la ciudad, universidades locales, como la UABC, que podrían aportar investigaciones y estudios adicionales sobre movilidad, seguridad peatonal y la efectividad de las soluciones implementadas.

DETIENEN A TRES PERSONAS CON ARMAS, CARGADORES ABASTECIDOS Y EQUIPO TÁCTICO

  • El vehículo en el que viajaban era conducido a exceso de velocidad, lo que derivó una breve persecución que concluyo en la detención.

Mexicali, Baja California. – Los trabajos coordinados entre las distintas instituciones responsables de la prevención, el combate a las causas de los delitos y las violencias, así como la procuración de justicia, dieron como resultado la detención de dos hombres y una mujer que fueron sorprendidos transportando un arma de fuego larga, cargadores abastecidos y equipo táctico, tras un despliegue operativo enfocado en la zona del Valle de Mexicali.

Los detenidos responden a los nombres de Miguel Ángel “N”, Mario Alejandro “N” y Aylín Verónica “N”, los tres originarios de la ciudad de Mexicali, y quienes fueron intervenidos por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Guardia Nacional (GN), Agencia Estatal de Investigación (AEI) y Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM).

La intervención se derivó del exceso de velocidad con el que era conducido el vehículo MG5 modelo 2024 tripulado por los antes mencionados, sobre la carretera El Faro, en donde los agentes les marcaron el alto haciendo caso omiso e iniciando una breve persecución; el conductor argumentó que llevaba prisa y el grupo de unidades policiales circulaba de forma lenta.

Los uniformados le solicitaron a los dos hombres y a la mujer descender del vehículo para poder llevar a cabo una inspección preventiva, siendo así como se localizó en primera instancia un arma larga calibre 7.62×51 con un cargador abastecido; posteriormente se localizaron: 09 cargadores abastecidos; 73 cartuchos útiles con la leyenda en su base 7.62×51; 01 chaleco balístico en color café de tela; 01 porta cargador en color café de tela.

Por esta razón las tres personas fueron notificadas del motivo de su detención, por lo que fueron trasladados a la base de la FESC en la ciudad de Mexicali para la elaboración del Informe Policial Homologado (IPHE) y posteriormente fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente en fijar su situación jurídica.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California continúa trabajando en coordinación interinstitucional en la atención y combate a las causas de los delitos y las violencias, retirando de las calles todo artefacto que puede ser utilizado para causar daño a la sociedad; se invita a la ciudadanía en general a ser partícipe de las acciones preventivas utilizando de forma responsable las líneas 9-1-1 para emergencias y 089 para denuncia anónima.

ROMÁN COTA IMPULSA PROYECTO DE NUEVO RASTRO MUNICIPAL EN TECATE

  • El alcalde Román Cota Muñoz sostuvo un acercamiento con colonos de la Delegación Valle de las Palmas para presentar el proyecto del Nuevo Rastro Municipal.

Tecate, Baja California.- Con la visión de fortalecer el sector ganadero y generar oportunidades que impulsen el desarrollo económico local, el alcalde de Tecate, Román Cota Muñoz, sostuvo un importante acercamiento con los colonos de la Delegación Valle de las Palmas para presentar el proyecto de construcción del Nuevo Rastro Municipal.

Durante este encuentro, el alcalde expuso los detalles de esta obra estratégica, la cual busca igualar y superar la capacidad operativa del antiguo rastro que cerró en 2018. Entre sus innovaciones, el nuevo rastro incorporará el procesamiento de ganado caprino, una actividad no contemplada anteriormente, y podrá atender hasta 48 bovinos diarios, de acuerdo con la demanda.

El proyecto será desarrollado bajo los lineamientos del Sistema Tipo Inspección Federal (TIF), lo que permitirá garantizar los más altos estándares en higiene, trazabilidad y calidad en los productos cárnicos.

Para su ejecución, se contempla la necesidad de un terreno de al menos 2 hectáreas, que permita integrar todas las áreas necesarias para su correcto funcionamiento como acceso y control, zona de desembarque, corrales, área de procesamiento, refrigeración y empacado, estacionamiento y administración.

En la reunión participó Constantino León Gutiérrez, Presidente del Consejo de Administración de la Colonia Federal Agrícola y Ganadera de Valle de las Palmas, quien expresó su respaldo al proyecto, calificándolo como una propuesta ambiciosa y altamente beneficiosa para el municipio. Asimismo, consideró que Valle de las Palmas representa una excelente opción para su posible instalación, por lo que se acordó analizar la viabilidad del terreno propuesto y, en caso de concretarse, iniciar a la brevedad los trámites necesarios para su desarrollo.

El alcalde Román Cota Muñoz estuvo acompañado por su esposa y presidenta del DIF Tecate, Alejandra Herrera Soto; la directora de la Dirección de Gestión Integral del Territorio (DGIT), Ivonne Anaya; el coordinador de Protección Civil y Bomberos, Constantino León, así como personal del Instituto de Planeación del Desarrollo Municipal (INPLADEM).

DIPUTADO MOLINA EXIGE ESCLARECER ACCIDENTE DEL BUQUE ESCUELA CUAUHTÉMOC EN NUEVA YORK

  •  Solicita una investigación a fondo tras el trágico accidente que cobró dos vidas y dejó a decenas de personas heridas
  •  Legisladores y público en general guardaron un minuto de silencio en memoria de las víctimas

Mexicali, Baja California.- El diputado presidente de la JUCOPO, Juan Manuel Molina García, presentó un atento exhorto a las Secretarías de Relaciones Exteriores y Marina del Gobierno de México, a fin de que soliciten a las autoridades del Gobierno de los Estados Unidos y a las autoridades portuarias de la ciudad de Nueva York, una investigación clara, transparente y exhaustiva sobre el trágico accidente ocurrido el pasado 17 de mayo, en el que el Buque Escuela ARM Cuauhtémoc impactó contra el Puente de Brooklyn.

El lamentable suceso provocó la pérdida de dos vidas: la cadete América Yamilet Sánchez y el marino Adal Jair Marcos, así como lesiones de al menos 20 personas, varias de ellas graves. El incidente ocurrió durante la maniobra de zarpe del navío, cuando los tres mástiles chocaron con la base del puente, ocasionando la caída de cadetes y generando una escena de caos y dolor entre los presentes en el Pier 17.

El Buque Escuela Cuauhtémoc, símbolo de la Armada de México desde 1982, se encontraba en una misión internacional de buena voluntad, que contemplaba visitar 22 puertos en 15 países, con el propósito de exaltar el espíritu marinero y llevar el mensaje de paz del pueblo mexicano, en el marco de la celebración del bicentenario de la Toma de San Juan de Ulúa, último bastión del imperio español en territorio mexicano.

En su exposición de motivos, el diputado Molina García señaló que existen diversas versiones sobre el origen del accidente, entre ellas la posible pérdida de potencia del barco, fallas en el sistema de remolque, errores de coordinación e incluso condiciones ambientales adversas en el río East River. Por ello, destacó la necesidad de esclarecer objetivamente los hechos, deslindar responsabilidades y prevenir la repetición de incidentes similares.

“Como representante popular e integrante del Grupo Parlamentario de Morena, expreso mi más sentido pésame a las familias de las víctimas y mi solidaridad con los heridos y sus seres queridos. La Armada de México y el Buque Escuela Cuauhtémoc merecen nuestro respeto, respaldo y justicia en estos momentos difíciles”, sostuvo el congresista.

Al iniciar la Sesión Ordinaria las y los legisladores, junto con el público presente, rindieron un homenaje póstumo con un minuto de silencio en honor a las personas fallecidas en este desafortunado hecho.

BAJA CALIFORNIA IMPULSA EL FUTURO DE LA JUVENTUD CON PROGRAMAS FEDERALES DE EDUCACIÓN Y BIENESTAR: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

 

• En junio inician inscripción a Jóvenes Construyendo el Futuro

Mexicali.– Con el respaldo de los programas federales impulsados por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, miles de jóvenes bajacalifornianos están siendo atendidos de manera integral para que sigan estudiando, cuenten con bienestar y amplíen sus oportunidades de acceder a empleos dignos, indicó la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

“En Baja California estamos construyendo un presente con justicia social, asegurando que cada joven cuente con las herramientas para desarrollarse con dignidad. Los jóvenes son el motor del cambio, y con el respaldo de nuestra presidenta, seguiremos apoyándolos”, puntualizó la gobernadora.

La mandataria detalló que, con la Beca Rita Cetina, se atiende al 96.98 por ciento de las escuelas de la entidad, donde se han entregado 80 mil 289 tarjetas de apoyo educativo. Además, se realizaron más de 9 mil 700 actualizaciones de datos y 12 mil 81 nuevos registros.

Respecto al programa Jóvenes Escribiendo el Futuro, informó que en el segundo periodo comprendido del 6 al 16 de mayo, se logró una cobertura del 100 por ciento en las escuelas de nivel superior previstas durante mayo, con la entrega de 1,040 tarjetas, fortaleciendo así la inclusión educativa en zonas vulnerables.

En cuanto a la Beca para el Bienestar Benito Juárez en nivel medio superior, han distribuido 1,093 tarjetas a estudiantes de preparatorias públicas. Con ello, se cubrieron 40 de las 55 escuelas planeadas, alcanzando un avance del 78.46 por ciento.

*Jóvenes Construyendo el Futuro en Baja California abrirá nuevo periodo de inscripción*

La gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda invitó a las juventudes bajacalifornianas a inscribirse en el nuevo periodo del programa federal Jóvenes Construyendo el Futuro, que abrirá el próximo 2 de junio a través de la página jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx, donde deberán seleccionar el apartado “Registrarse como Aprendiz”.

Este programa, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum para ampliar las oportunidades laborales, está dirigido a jóvenes de entre 18 y 29 años de todo el país que actualmente no estudian ni trabajan. Les ofrece capacitación durante un año en centros de trabajo, apoyo económico mensual, seguro médico y acompañamiento profesional para fortalecer su desarrollo.

La mandataria reiteró su compromiso con las juventudes del estado y destacó que este tipo de iniciativas son fundamentales para construir un presente con esperanza y un futuro con más oportunidades.

ÉXITO ROTUNDO COPA DE GOLF “SUMANDO CORAZONES” DE DIF TECATE

Lo recaudado se destinará a la rehabilitación de espacios clave para la atención de adultos mayores y servicios de salud en las instalaciones del DIF.

Tecate, Baja California. – Con una participación entusiasta de más de 100 jugadores, la primera edición de la Copa de Golf “Sumando Corazones” se celebró con gran éxito este sábado 24 de mayo en el campo de golf Real del Mar, con el principal objetivo de transformar y mejorar la calidad de vida de las y los tecatenses a través de la rehabilitación de áreas esenciales en el DIF Municipal.

La presidenta del DIF Tecate, Alejandra Herrera Soto, acompañada por el alcalde Román Cota Muñoz, expresó su profundo agradecimiento a todos los asistentes por unirse a esta noble causa, en este evento que no solo ofreció un espacio de sana convivencia, sino que también contribuirá directamente a la rehabilitación de áreas esenciales en el DIF Municipal, destinadas a la atención de personas adultas mayores y servicios de salud.

Visiblemente conmovida por los resultados, Herrera Soto reiteró su gratitud a los participantes y los invitó a la próxima edición del torneo, que promete superar las expectativas. “Cada swing, cada sonrisa, y cada donación son un testimonio de la generosidad de nuestra comunidad. Ver tantos corazones unidos por una causa tan noble, me llena de esperanza y me impulsa a seguir trabajando. Es verdaderamente conmovedor ver cómo, sumando corazones, logramos un impacto tan significativo en la vida de quienes más lo necesitan”, afirmó con emoción.

Por su parte, el alcalde Román Cota Muñoz felicitó al equipo del DIF, encabezado por Alejandra Herrera y la directora Esther Barbosa Rodríguez, por la excelente organización del evento, reconociendo el esfuerzo y el compromiso demostrado desde semanas atrás para lograr que esta jornada fuera un éxito rotundo.

El director del Comité Organizador, José Parra, también extendió su agradecimiento a todos los que hicieron posible el evento: patrocinadores, jugadoras, jugadores y aliados regionales. Destacó que el torneo fue organizado con mucho cariño y un profundo sentido de solidaridad.

Durante el evento, se realizó la entrega de un carro de golf a Víctor Magallanes por lograr el primer “hoyo en uno” de la jornada deportiva. Asimismo, se llevó a cabo una rifa con diversos premios para agradecer la participación, entre ellos una estancia en el exclusivo resort Las Palomas en Puerto Peñasco, Sonora, que incluyó cuatro noches de hospedaje y tres rondas de golf, patrocinada por el propio complejo, además de muchos otros obsequios.

Más allá de la competencia deportiva, la jornada se convirtió en un día de celebración y convivencia familiar, donde la comunidad se unió para apoyar una causa que realmente toca corazones.

CON GRAN ÉXITO SE REALIZA LA 2DA CARRERA DEL SERIAL “CORRE AL 100” DE IMDETE

Tecate, Baja California.- Con la entusiasta participación de más de 800 corredores provenientes de distintas partes del estado, se llevó a cabo con gran éxito la segunda carrera del Serial Atlético “Corre al 100”, organizada por el Instituto Municipal del Deporte de Tecate (IMDETE).

El punto de arranque fue frente al icónico establecimiento “El Mejor Pan de Tecate”, donde se congregaron familias, deportistas y autoridades municipales para sumarse a esta jornada deportiva que promueve la salud, la convivencia y el amor por el deporte en la comunidad.

Los tecatenses Aidé Espinoza y Diego López se alzaron como los ganadores absolutos de esta carrera de 5 kilómetros, destacando por su excelente desempeño y espíritu competitivo.

Román Cota Muñoz, presidente municipal de Tecate, expresó su gratitud por el entusiasmo y la energía de todos los participantes, deseándoles un rotundo éxito en la carrera. En este sentido, reiteró el firme compromiso del Gobierno Municipal con este tipo de eventos que fomentan un Tecate más saludable.

Durante la carrera también se contó con la participación activa de la presidenta del Sistema DIF Tecate, Alejandra Herrera Soto; la síndica procuradora, Sarahi Osuna Arce; y el regidor Isaac Contreras López, quienes recorrieron el circuito junto a los cientos de asistentes.

El director de IMDETE, Saúl Pruneda, agradeció de manera especial a los patrocinadores que hicieron posible la realización del evento, destacando a El Mejor Pan de Tecate por su valiosa colaboración y por entregar premios especiales a los tres primeros lugares absolutos de las categorías varonil y femenil.

Más allá de lo competitivo, la carrera logró reunir a familias enteras en un ambiente festivo y deportivo, reafirmando el objetivo de construir un “Tecate al 100”, promoviendo la salud, la recreación y el sentido de comunidad.