Skip to main content

REALIZA GOBIERNO MUNICIPAL TRABAJOS PREVENTIVOS ANTE PERIODO DE LLUVIAS

DSC_0082Tecate, Baja California.- Ante la proximidad del periodo de lluvias en la región, el Gobierno Municipal a través del  el Instituto de Promoción y Desarrollo Urbano (INPRODEUR) está llevando a cabo trabajos de limpieza en cauces, cañones y arroyos que se encuentran en zonas de riesgo en la ciudad.

Como parte de estos trabajos también se limpiaron coladeras y alcantarillas, permitiendo que el agua corra sin ningún problema, asimismo se han retirado grandes cantidades de  muebles, llantas,  para que ante cualquier contingencia, las vialidades queden libres y los residentes tengan acceso a las demás colonias.

El Director de INPRODEUR Raúl Rebelín Ibarra  manifestó que este trabajo preventivo es primordial y necesario pensando siempre en dar seguridad a los patrimonios familiares.

De igual manera Rebelín Ibarra indicó que la Dirección de Obras Publicas y la Dirección de Bomberos y Protección Civil estarán dando seguimiento a estos importantes trabajos.

El fraccionamiento las Torres, el Escorial, Bicentenario y Piedra Angular fueron los lugares atendidos.

 

TENDRA TECATE UN RASTRO TIF; CESAR MORENO

El Presidente electo de Tecate, César Moreno ya se encuentra trabajando en el proyecto de un rastro metropolitano Tipo Inspección Federal, mientras tanto, podrían ser los ganaderos quienes administren el actual rastro municipal.

SONY DSCTecate, Baja California.- En una reunión celebrada el pasado miércoles 2 de octubre con la Asociación Ganadera de Tecate, el Presidente Electo César Moreno González de Castilla aseguró que se encuentra trabajando en el proyecto del rastro metropolitano.

Este proyecto contempla la construcción y equipamiento de un rastro metropolitano de Tipo Inspección Federal (TIF) que se instalará en Tecate, pero que tendrá la capacidad de brindar servicio a las ciudades de Tijuana y Rosarito.

César Moreno manifestó que ya se encuentra trabajando en distintos proyectos que beneficiarán a  los tecatenses. “Me he reunido con diputados y dependencias federales, a quienes les he presentado algunos proyectos esquemáticos para que entrando el año ya se puedan aterrizar. La idea es ganar tiempo”, comentó.

El Presidente electo aseguró que en los meses que ha tenido como alcalde electo se ha dedicado a buscar programas y recursos que beneficien a los tecatenses. “No soy alcalde aun pero si tengo la facultad que me da la constancia de mayoría para ir encaminando los proyectos que habremos de hacer realidad durante mi administración”, afirmó.

Agregó que, “Todavía no entramos a los programas estatales, pues debemos esperar a que entre el gobernador electo, sin embargo ya he estado en reuniones con Francisco Vega y tiene toda la disposición de apoyar a Tecate, sobre todo en el tema económico”.

En la reunión los ganaderos solicitaron al presidente electo su aprobación para que sean ellos quienes administren el rastro municipal de Tecate, con el objetivo de remodelarlo y adquirir las herramientas necesarias para que quede funcionando como se requiere. “No queremos el rastro para nosotros, solo queremos que esté funcionando”, manifestaron.

Por su parte, el Presidente Electo mencionó que de poder realizarse el cambio administrativo, se deberán realizar inspecciones periódicamente para que no se presten irregularidades en el manejo de los recursos.  También, comentó que para hacer una acción de tal magnitud, deberá analizarlo a detalle, además de revisar el aspecto jurídico, y la aceptación de cabildo.

Finalmente, César Moreno agradeció a los ganaderos por la disposición que han tenido en apoyarlo en temas que les compete,  y aseguró que de ser factible la propuesta de una nueva administración del rastro municipal, contarán con su aprobación para que funcione así mientras se destina el recurso para el rastro metropolitano.

LESIONAN DE GRAVEDAD A UN POLICÍA EN LA HACIENDA

DSC_0999Tecate, Baja California.- Tras intervenir en una presunta riña conyugal, fue lesionado gravemente un elemento de la Policía Municipal, perteneciente a la sección comercial, de nombre Miguel Ángel Sandoval Zavala.
Los hechos se suscitaron el fin de semana en el estacionamiento de Infonavit La Hacienda, lugar donde el policía laboraba cuidando la zona en la caseta que se ubica en ese sitio.
De acuerdo a la versión conseguida, el uniformado salió al ver que una pareja discutía fuertemente en el interior de un automóvil, por lo que se acercó para tratar de tranquilizar los ánimos, sin embargo cuando estaba dialogando con los rijosos, llegaron al menos tres hombres de aspecto “cholo”, quienes empezaron a agredirlo con puños y pies, hasta tirarlo al suelo en varias ocasiones.
Según los datos, el policía, presenta una doble fractura en una de las piernas, además de otros golpes en el cuerpo, producidos por los agresores, de quien no se sabe nada aún.
El policía no pudo solicitar apoyo ni defenderse, ya que no portaba arma, tolete ni radio de comunicación, por lo que estaba aislado al momento de ser golpeado.
Fue hasta minutos después que un vecino solicitó ayuda para que atendieran al elemento, por lo que llegaron socorristas de la Cruz Roja para trasladara al herido a un hospital donde permanece internado.
El caso ha llamado poderosamente la atención, respecto a la Policía Comercial, donde sus elementos son enviados a las distintas casetas que se ubican en colonias, pero ellos carecen de todo equipo de protección y comunicación, por lo que se encuentran solos, sin poder auxiliar a la comunidad que supuestamente cuidan, mucho menos poder protegerse en caso de ser ellos las victimas.

MARINA CALDERON SE RUENE CON LIDERES NACIONALES DE MOVIMIENTO CIUDADANO

Marina CalderonMexicali, Baja California.- Lideres estatales del Partido Movimiento Ciudadano se reunieron en conocido restaurante de la ciudad de Mexicali con el coordinador Nacional Dante Delgado, en su visita a Baja California.

“Estamos en contra de la omologacion del iva, es muy importante que la gente advierta que el PRI y el PAN siempre votan todo junto y en esta ocasión no es la excepción, aun cuando se manifieste que estan en contra, ellos juntos aumentaron el iva, crearon  impuestos a los depósitos en efectivo, crearon el IETU, impuestos sobre la renta del 18 al 30%, aumentaron impuestos al disel, la gasolina a todos los energéticos electricidad y gas, son un mismo proyecto de desarrollo económico” así lo manifestó el coordinador nacional.

En la reunión estuvo presente la regidora electa Marina Calderón Guillen, quien fue felicitada amplia mente por  Dante Delgado, ya que ha venido realizando una gran labor al frente del C.E.A.D. Centro de Educación Abierta y a Distancia, proyecto que nace a raíz del alarmante rezago educativo en la ciudad de Tecate y en el cual se atiende  de manera gratuita desde poco mas de 4 años.

EL SINDROME DE MUNCHAUSEN

·        Este trastorno se le denomina Síndrome de Münchausen.

·       Intencionalmente presentan dolencias y fabrican falsas evidencias.

·        Lo presentan cinco mujeres por cada hombre.
tecate informativoTecate, Baja California.- Constantemente rondan las salas de los hospitales en busca de atención médica, su principal queja es dolor, ya sea de estómago, cabeza y/o hemorragias; los servicios de salud llegan a gastar miles de pesos en estos pacientes con diversos exámenes y pruebas de laboratorio para, finalmente, llegar al diagnóstico de Síndrome de Münchausen, así lo dio a conocer el doctor José Luis García Arcadía, director del Hospital de Subzona número 6 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Comentó que este trastorno es un término denominado por el doctor inglés Richard Asher en 1951, para describir a los pacientes que intencionadamente simulan enfermedades y fabrican falsas evidencias, con el objetivo de que les sean practicados tratamientos médicos o quirúrgicos innecesarios.
Dijo que no se tiene un registro real del número de casos que se atienden en las Unidades Médicas y Hospitalarias en Baja California y San Luis Río Colorado, Sonora, debido a que el diagnostico se realiza después de muchos meses de atención, además que se atienden tanto en el primero, segundo o hasta el tercer nivel.
Por su parte la doctora Magali Pérez García, médico psiquiatra del Seguro Social, señaló que cuando se presenta un derechohabiente manifestando síntomas de dolor o enfermedad, cualquiera que sea, los médicos y especialistas del Instituto trabajan de forma inmediata para realizar el diagnóstico, ya que estas personas pueden presentar depresión o ansiedad.
Explicó que los trastornos somatomorfos, (perturbaciones mentales caracterizadas por la presencia de síntomas físicos que sugieren una enfermedad), dentro de los que se encuentra el Síndrome de Münchausen, son de mayor prevalencia en mujeres, pues cinco lo padecen por cada hombre.
Comentó el caso de un paciente, un hombre de mediana edad que se quejaba de síntomas neurológicos; se le realizaron cuatro punciones lumbares, tomografías y tres resonancias magnéticas en el mes que estuvo internado; a pesar de todas estas medidas no se demostró ninguna enfermedad médica, aunados a estudios de laboratorio que incluían biometría hemática, química sanguínea, exámenes de líquido cefalorraquídeo y perfil tiroideo.
La doctora Pérez García indicó que es común que los pacientes, una vez que fueron sometidos a diversos estudios e informados que no padecen ninguna enfermedad, al ser enviados al área de psiquiatría por un posible diagnóstico de Síndrome de Münchausen, pidan ser dados de alta para tener una segunda opinión, “esto por el temor de ser descubiertos saben que, en realidad, no están enfermos”.
La psiquiatra refirió que una variante del síndrome es el “llamado de Poder”, en el cual, son los padres de familia o tutores quienes dañan o enferman intencionalmente a los hijos para que reciban atención médica; “esto implica daño emocional y físico al niño, ya que va a ser sometido a diversos exámenes diagnósticos, mismos que pueden llegar a causarle problemas de salud”.
Es importante tener en cuenta que estos pacientes tienden a resistirse a un tratamiento adecuado debido a que se consideran enfermos físicos y no mentales, por lo que especialistas del IMSS recomiendan que se debe acoger al paciente en forma empática y otorgarle credibilidad a sus síntomas; no olvidar que estas personas perciben sus síntomas como reales. El uso de medicamentos debe ser cuidadosamente evaluado, con previa preparación y educación del paciente.
Finalmente se deben utilizar medidas psicoterapéuticas generales de apoyo, que contribuyan a disminuir el sufrimiento del paciente: educación, reconocimiento de estilo de vida, manejo del estrés, ejercicio físico y manejo de las dificultades psicosociales.
El doctor inglés Richard Asher denominó así al síndrome porque quienes lo padecen tienen una tendencia a la exageración, similar a la del Barón de Münchausen, personaje de la literatura que tras participar en la guerra ruso-turca del siglo XVIII dedicó gran parte de su tiempo a contar fabulosas y fantasiosas historias sobre sus proezas.

DETENIDOS POR ROBO DE GASOLINA

DSC01953Tecate, Baja California.- Elementos de la Policía Municipal aseguraron a Jorge Alberto Rodríguez García de 25 años, José Manuel Ortega de 22 años y Zulema Mondragón Quevedo de 19 años, por robo de gasolina de un ducto de Pemex y conducir un vehículo con reporte de robo.

Los hechos ocurrieron cuando los oficiales patrullaban por la avenida Culiacán en la colonia la Bondad  por los ductos de Pemex, cuando se percataron de una pipa marca Freigliner color amarillo con placas 474UJ9 con una capacidad de 46 mil litros en la cual depositaban la gasolina, siendo asegurado de inmediato José Alberto Rodríguez, dándose a la fuga tres sujetos más.

Llegando al lugar elementos de Bomberos y Protección Civil, cuando se acercó al lugar un vehículo Ford Exploter color verde modelo 1992 con placas BGH7396, el cual era tripulado por la pareja antes mencionada quienes al notar la unidad actuaron de manera sospechosa, por lo cual fueron detenidos y enviados lo datos del vehículo a C4 resultando con reporte de robo  2869/13/208 AP, siendo asegurados y traslados a la dependencia para después ser turnados ante la AMPOF

XX AYUNTAMIENTO DE TECATE A UN PASO DE LA QUIEBRA; CCE

Un diagnóstico reciente, revela que hay muchas deficiencias administrativas y operativas del actual gobierno municipal que se agravarían con el impacto de la Reforma Financiera presentada por el Ejecutivo Federal al Congreso de la Unión.

La homologación del IVA del 11% al 16% repercutiría seriamente en las finanzas municipales que, considerando el Impuesto Predial como su principal soporte, aumentó 15% en cuentas, pero bajó en 8% el ingreso por falta de pago de contribuyentes.

DSC_0867Tecate, Baja California.– El sector empresarial en general de Tecate se encuentra muy preocupado por los hallazgos que arrojaron los estudios realizados por una institución educativa altamente reconocida que se contrató para hacer un diagnóstico al gobierno de la ciudad en torno a temas económicos, ecológicos, infraestructura, social, etc.

“Si bien se han avanzado en algunos rubros, sigue siendo el déficit presupuestario y la deuda pública creciente, el tema institucional en el que más focos rojos se han identificado”, dijo el Ing. Jacinto Romero Estrada, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tecate (CCE).

“Algunos datos que dejaron resquemor y preocupación entre el empresariado fue un balance que se hizo del 2008 al 2012 donde resultó que se tuvo un aumento del déficit en Gasto Corriente en el orden de 282 MDP aproximadamente, sin contar el déficit que se acumulará ahora en el 2013, lo cual sería casi lo mismo a lo correspondiente a un presupuesto anual de egresos del municipio”, comentó.

“En cuanto a deuda pública, hasta enero del presente año se tenía un saldo de 30 MDP, si a esto le sumamos el crédito por 80 MDP que se pretende contratar por la actual administración, resultaría en aproximadamente 110 MDP de Deuda Pública para enero del 2014, esto sin contar la deuda que se tiene con Isstecali, lo cual en números generales la deuda municipal representaría más del 30% de su presupuesto, dejándolo (el actual ayuntamiento) en una situación crítica y a un paso de la quiebra, pero sobre todo en una posición de desventaja para las próximas administraciones…”.

Otro dato revelador es que, del 2008 al 2012 aumentó 15% el número de cuentas del predial, sin embargo en ese mismo periodo disminuyó el porcentaje de pago por este mismo concepto en un 8%, lo cual refleja la crítica situación económica por la que atraviesan las familias tecatenses y la falta de programas que incentiven el cumplimiento de esta obligación de los contribuyentes.

Señala el presidente coordinador del CCE que: “…así mismo, según el portal de Transparencia Municipal, en la presente administración se aumentó aproximadamente 15% el número de empleados, lo que corresponde a 100 nuevas contrataciones en comparación con la administración anterior, lejos de ajustarlo como lo marcan los principios básicos de austeridad a lo largo de la presente administración se aumentó el número de empleados; lo anterior ha sido siempre un reclamo del sector empresarial. También mucho se ha comentado de la falta de servicios médicos para la corporación de policía, falta de gasolina para las patrullas, vehículos de recolección de basura y del centro antirrábico municipal, así como para completar el pago de la nómina municipal mes a mes, por lo que lo anteriormente expuesto agravaría aún más esta situación…”.

Sobre las expectativas para la siguiente administración, mencionó: “… confiamos en que la estrategia de reingeniería administrativa que busca implementar el Presidente Municipal electo, Ing. César Moreno González de Castilla, venga a abonarle a la solución de esta seria situación. César viene del sector empresarial, conoce y sabrá como sortear los vendavales que una empresa, en este caso municipio, demandan para salir a flote; desde la campaña mostró una abierta disposición para el trabajo en conjunto, lo cual vemos como una excelente señal para resolver entre todos los problemas de raíz y gestionar hombro con hombro ante el estado y federación lo que nuestra ciudad merece …”.

Comentó también que han solicitado más información financiera a través del portal de transparencia del ayuntamiento, sin embargo, puntualiza que no han tenido las respuestas precisas o pertinentes. “… De alguna manera lamentamos que no se haya tomado en cuenta la solicitud de información financiera por parte del sector empresarial, muchas veces se les olvida a los funcionarios públicos que siempre hemos estado y estaremos para apoyar el desarrollo económico de nuestra ciudad, aquí decidimos emprender y mantener nuestras empresas, en algunos casos por más de 25 años sino es que más …”.

Y, agrega: “La ciudad de Tecate está en un punto muy importante en su historia, se vienen retos mayores para la frontera, ya que por intensiones centralistas se pretende homologar el IVA y gravar las importaciones temporales a través de una reforma hacendaria, por lo cual SI no se tiene un ayuntamiento fuerte y sólido económicamente hablando, no se podrá hacer frente a la potencial pérdida de empleos que la presente reforma traería consigo, estamos hablando de 4 mil empleos en los próximos 3 años, para nuestra ciudad sería algo devastador y la estocada final”.

Concluyó diciendo que, como representantes del sector empresarial seguirán insistiendo en tener acercamiento con el presente ayuntamiento y en procurar información más  precisa de la situación actual de Tecate, con el ánimo de coadyuvar con las autoridades municipales en la búsqueda de soluciones a las necesidades financieras y programáticas de la administración local para beneficio de toda la comunidad tecatense.

INVITAN A PREVENIR LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES

·        Son la principal causa de muerte en el mundo.
 
ISSSTECALI-Enfermedades cardiovascularesMexicali, Baja California.- El ISSSTECALI exhorta a la comunidad a prevenir las enfermedades cardiovasculares, las cuales constituyen la principal causa de muerte en todo el mundo.
 
La Subdirectora General Médica del Instituto, Rosa Alicia Luna V. Gómez, destacó que la falta de una alimentación sana, la inactividad física, el consumo de tabaco y el consumo nocivo de alcohol, son los principales factores de riesgo modificables para desarrollar afecciones cardiacas.
 
La funcionaria hizo hincapié en que los malos hábitos en la dieta, así como la falta de actividad física tienen efectos negativos en nuestra salud, como el aumento de la presión arterial, sobrepeso, obesidad y aumento en los niveles de azúcar y grasas en la sangre.
 
Indicó que los ataques al corazón y los accidentes vasculares cerebrales generalmente se deben a obstrucciones que impiden que la sangre fluya hacia el corazón o al cerebro y la causa más frecuente de esta condición es la formación de depósitos de grasa en las paredes de los vasos sanguíneos. 
 
“Anteriormente se pensaba que estas enfermedades se presentaban después de los 55 años y en la actualidad se presentan desde los 30 años”, dijo al señalar que el estrés es un factor precursor de estos padecimientos en edades jóvenes. 
 
Luna V. Gómez recordó que las enfermedades cardiovasculares se deben a trastornos del corazón y los vasos sanguíneos, como las cardiopatías coronarias, enfermedades cerebrovasculares, hipertensión, e insuficiencia cardiaca, entre otros.
 
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en todo el mundo y cada año mueren más personas por estos padecimientos, que por cualquier otra causa, subrayó.
 
Al señalar que el ISSSTECALI promueve la actualización continua de su personal médico para la detección oportuna y, en su caso, el tratamiento más adecuado de estos padecimientos, la Subdirectora General Médica hizo un llamado a la comunidad para a su vez tenga en cuenta las medidas preventivas y fomente estilos de vida saludable. 
 
“Muchas de las enfermedades cardiovasculares pueden evitarse modificando nuestro estilo de vida y adoptando medidas preventivas como evitar el consumo de tabaco, evitar o moderar el consumo de alcohol, reducir la ingesta de sal, aumentar el consumo de frutas y verduras, así como realizar regularmente una actividad física, de acuerdo con las indicaciones de su médico”, reiteró. 
 
Asimismo, indicó que se ha detectado la hipertensión en jóvenes, por eso es importante que las personas de este grupo de edad estén atentas a su presión arterial.
 
Por último, la Subdirectora General Médica del Instituto recomendó a la población estar atento a su tensión arterial, ya que la hipertensión no presenta síntomas y puede provocar infartos al corazón o accidentes cardiovasculares. Por la misma razón recomendó vigilar y medir el azúcar y los lípidos en sangre.

CUMPLEN BAJACALIFORNIANOS CON HERMANOS DAMNIFICADOS‏

·        En 12 días de recolección se lograron recopilar 210 toneladas de víveres, mismos que serán transportados por elementos del Ejército Mexicano a los Estados de Guerrero y Oaxaca, los cuales sufren los embates de las lluvias.
SEDESOE-Damnificados2Mexicali, Baja California.- Gracias a la participación de la comunidad Bajacaliforniana y de los tres órdenes de gobierno, se logró cumplir a cabalidad con la meta impuesta durante el operativo de recolección de víveres para los damnificados por las lluvias en los Estados de Guerrero y Oaxaca, logrando recopilar 210 toneladas de alimentos.

Lo anterior lo dio a conocer el Secretario de Desarrollo Social en el Estado, Pablo Alejo López Núñez, quien dijo que gracias al esfuerzo compartido entre la sociedad Bajacaliforniana y los tres órdenes de gobierno durante estos doce días de operativo, la comunidad bajacaliforniana demostró una vez más la hermandad  hacia sus compatriotas en desgracia, ya que haciendo un esfuerzo extraordinario, compartieron el alimento con quien lo ha perdido todo.

“A nombre de los representantes de los tres órdenes de Gobierno que se involucraron en el operativo y del Gobernador del Estado José Guadalupe Osuna Millán, queremos agradecer a todas y cada una de las personas que en la medida de sus posibilidades aportó para que esta colecta de alimentos creciera día con día hasta lograr superar la meta que nos habíamos impuesto, por lo que estamos seguros que miles de damnificados tendrán algo que llevar a sus boca durante estos días difíciles”, señaló López Núñez.

Así mismo, hizo un agradecimiento especial a las Fuerzas Armadas, quienes desde el principio del operativo participaron de manera activa en el manejo, clasificación, selección y envío de los víveres a los lugares donde se necesitan asegurando así que cada despensa será entregada a los damnificados.

De igual manera, destacó la participación de los medios de comunicación, quienes ayudaron a difundir a la ciudadanía la importancia de este operativo y que sin su apoyo, habría sido muy difícil alcanzar la meta impuesta.

Cabe señalar que la contabilidad de los alimentos recabados indica que se recolectaron hasta el momento del cierre del operativo 210 toneladas de víveres de los cuales 96 toneladas están en trayecto de ser remitidas a los lugares afectados por las lluvias vía aérea con la ayuda de la Fuerza Aérea Mexicana, mas 32 que serán remitidas vía terrestre a diferentes puntos de la republica, mientras que el resto de lo recabado, 82 toneladas, aun permanece en los centros de acopio  en espera de que personal del Ejercito Mexicano lo clasifique para su embarque y envío.

Es importante destacar que durante el proceso del operativo, participaron más de 400 voluntarios entre elementos del Ejercito y Fuerza Aérea Mexicanos, miembros de organismos de la sociedad civil, personal de dependencias municipales, estatales y federales, así como miembros de la comunidad que decidieron prestar unas horas de servicio social en bien de los damnificados

SE INSTALA CONSEJO CONSULTIVO PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD DEL ESTADO

·        Con la participación de representantes de los 5 municipios y de organismos de la sociedad civil y del gobierno estatal  se instaló formalmente este consejo, que tiene como finalidad respetar la dignidad inherente  al ser humano, la no discriminación, la equidad, la accesibilidad y  la aceptación de las personas con discapacidad como parte de la condición humana.
SEDESOE-Consejo2Mexicali, Baja California.- Como parte de los trabajos que lleva a cabo el Gobierno del estado en coordinación con la sociedad civil, se llevo a cabo la instalación del Consejo Consultivo para las Personas con Discapacidad del Estado, mismo que en este primer periodo será presidido por el Secretario de Salud en el Estado, José Guadalupe Bustamante Moreno, y fungirá como Secretario Técnico del mismo, el Secretario de Desarrollo Social, Pablo Alejo López Núñez.

Fue en las instalaciones del Centro Estatal de las Artes, donde se llevó a cabo la ceremonia de instalación del consejo, donde estuvieron presentes representantes de más de 30 organismos de la sociedad civil que trabajan en pro de las personas con discapacidad en todo Baja California, así como miembros de dependencias estatales relacionadas con el sector social y de salud.

“Luego de un largo camino recorrido de la mano de mucha gente interesada en el tema, sabemos que con la instalación de este consejo, el cual tiene como finalidad respetar la dignidad inherente  al ser humano, la no discriminación, la equidad, la accesibilidad y  la aceptación de las personas con discapacidad como parte de la condición humana,  hemos dado un paso histórico en nuestro estado, ya que con esto las personas que sufren de algún tipo de discapacidad podrán tener la certeza de que se trabajara siempre en pro de su beneficio y de sus familias”, señaló López Núñez. 

Durante su participación, los integrantes del organismo expusieron sus inquietudes y expectativas con el trabajo a realizar, destacando en todo momento el interés mutuo de velar por el bienestar de las personas que se representaran, las cuales tendrán en este consejo un faro que los llevara a buen puerto para que se hagan valer y se respeten en todo momento sus derechos.

Cabe destacar que uno de los acuerdos que se tomaron en la primer sesión de este órgano, es que  se elegirán mediante convocatoria pública a 4 representantes de la sociedad civil de mayor trayectoria y reconocimiento dentro del sector de la atención a personas con discapacidad para que lleven a cabo funciones de vigilancia, supervisión, asesoría e implementación de programas para la atención a estas personas.

Este consejo estará conformado en primera instancia por un presidente, figura que recae en la persona del Secretario de Salud del Estado, José Guadalupe Bustamante Moreno, un Secretario Técnico, puesto que cubre el Secretario de Desarrollo Social del Estado, Pablo Alejo López Núñez, un Coordinador que será designado mediante convocatoria  emitida por el propio consejo, y 15 vocales.