Skip to main content

FESC, DEFENSA Y GN ASEGURAN MÁS DE 150 KILOGRAMOS DE DROGAS, ADEMÁS DE ARMAS; HAY 4 DETENIDOS

Tijuana. – Un despliegue operativo y preventivo basado en labores de investigación e inteligencia, encabezado por la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) y la Guardia Nacional (GN), dio como resultado la detención de 4 personas que fueron sorprendidos en posesión de más de 150 kilogramos de diversas sustancias ilícitas, como marihuana, fentanilo ilegal y heroína blanca, además de armas de fuego.

Fue sobre el bulevar Cucapah de la colonia Ampliación Guaycura, entre las calles San Pedro Mártir y Puerto Nuevo, en donde los agentes de la coordinación interinstitucional intervinieron a Carlos Daniel “N” de 28 años y originario de Durango, Ángel Yael “N” de 19 años y originario de Culiacán, Sinaloa, a Luis Alfonso “N” de 33 años y originario de Mazatlán, Sinaloa y a Luis Arturo “N” de 39 años y originario del Estado de Sonora.

A los antes mencionados se les sorprendió en posesión de 01 arma de fuego larga abastecida de 04 cartuchos útiles, dos armas de fuego cortas, 05 cargadores para arma, 278 cartuchos útiles calibre .223, además de 30 paquetes con marihuana que daban un peso total aproximado de 150 kilos, 03 bolsas de plástico con Fentanilo ilegal y 05 paquetes con una sustancia similar a la heroína blanca, con un peso total aproximado de 9.50 kilogramos, 01 caja de cartón con polvo azul y pastillas verdes similares al fentanilo ilegal, con un peso aproximado de 4.18 kilogramos.

Por lo anterior, los 4 sujetos, junto con las sustancias ilegales y las armas, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), a fin de que se realicen las investigaciones correspondientes y se determine su situación jurídica.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) sigue realizando las labores preventivas en las calles de los siete municipios, combatiendo de forma directa las causas de la violencia, trabajando de manera coordinada con las autoridades de los tres niveles de gobierno y atendiendo los reportes y denuncias que la ciudadanía realiza mediante la línea 9-1-1 para emergencias y 089 para denuncia anónima.

AUTORIDADES DE LOS TRES NIVELES VIGILAN JORNADA ELECTORAL EN BAJA CALIFORNIA: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

17 mil elementos de seguridad fueron desplegados y se contemplan 2 mil 624 casillas en todo el estado

Mexicali. — Con motivo de la elección del Poder Judicial que se celebra este domingo 1 de junio, fue instalada la Mesa de Coordinación en Materia de Seguridad y Construcción de Paz, con la participación de instituciones de los tres órdenes de gobierno para garantizar una jornada electoral pacífica y ordenada.

Durante la sesión, en la que participó la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, se informó sobre el despliegue de 17 mil elementos de seguridad en todo el estado, y la proyección de la instalación de 2 mil 624 casillas, incluidas seis especiales, con el objetivo de facilitar el voto libre y seguro de la ciudadanía.

La mandataria estatal subrayó que este esfuerzo coordinado fortalece la confianza en los procesos democráticos, respaldando la legalidad y la participación ciudadana en Baja California. Además, reiteró que el gobierno del estado mantiene una estrecha colaboración con las autoridades electorales y de seguridad para asegurar el buen desarrollo de esta jornada cívica.

En la sesión participaron el secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas; el secretario de Seguridad Ciudadana, general brigadier E.M. Laureano Carrillo Rodríguez; la fiscal general del Estado, María Elena Andrade Ramírez; y el encargado de despacho de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, Jesús Manuel López Moreno.

También estuvieron presentes representantes del Instituto Nacional Electoral (INE) y del Instituto Estatal Electoral (IEE), como Edgar Gerardo Rivera Saucedo, en representación de la vocal ejecutiva del INE en Baja California, Liliana de León Zapata; y Roberto Matamoros Cibrián, en representación del consejero presidente del IEE, Luis Alberto Hernández Morales.

EN JUNIO GOBIERNO DE ENSENADA OFRECERÁ 85% DE DESCUENTO EN RECARGOS EN PREDIAL

Ensenada, B.C.- Para que las y los contribuyentes se puedan poner al corriente, el Gobierno de Ensenada ofrecerá durante todo el mes de junio el 85 por ciento de descuento en recargos del predial.

Así lo dio a conocer la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, quien precisó que esta medida fue aprobada por el Cabildo como un estímulo para las familias ensenadenses.

La presidenta municipal también comentó que se ofrecerá el 50 por ciento de descuento en recargos en Impuesto sobre Adquisición de Inmuebles; en multas de tránsito y transporte, así como en multas generadas por revalidación de estacionamiento exclusivos, entre otros.

Hizo un llamado a las y los contribuyentes para que aprovechen estas facilidades otorgadas por el Gobierno de Ensenada y regularicen su situación.

Por último, Claudia Agatón mencionó que las ubicaciones y horarios de las cajas recaudadoras y todos los descuentos pueden ser consultados en www.ensenada.gob.mx o en la red social de Recaudación de Rentas https://www.facebook.com/share/1FnFhycLn3/?mibextid=wwXIfr

IMPULSA GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR EMPRENDIMIENTO Y DESARROLLO EN SAN FELIPE

Se llevaron apoyos a emprendedoras y emprendedores mayores de 50 años, becas a estudiantes y se supervisó obras que benefician a más de 1,400 personas

San Felipe. – En el municipio más joven de Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda visitó diversas colonias de las zonas prioritarias para entregar apoyos productivos a mujeres y hombres mayores de 50 años, en el marco del programa Corazones: Transformación que se ve, futuro que se siente.

“Estos programas promueven una sociedad más justa, donde todas las personas tengan oportunidades reales para mejorar su calidad de vida. Apoyar a quienes han trabajado toda su vida es hacer justicia social, al igual que a nuestros jóvenes a los que impulsamos para que sigan estudiando y hagan realidad sus sueños”, expresó la mandataria.

Durante su recorrido, la gobernadora entregó personalmente apoyos en especie de “50 y Más” y “Reactívate y Despega”, los cuales forman parte de los beneficios que se otorgarán en San Felipe a través de Fondos BC, dirigidos a personas de 50 años en adelante que buscan formalizar y fortalecer sus negocios.

Estos apoyos consisten en insumos por un valor total de 20 mil pesos, otorgados en dos etapas: una primera entrega de 10 mil pesos y una segunda al incorporarse al padrón fiscal, fomentando la formalización y el crecimiento económico.

La titular del Poder Ejecutivo recordó que la jornada Corazones representa una estrategia estatal que une esfuerzos con el municipio y la federación para atender de manera integral las 53 regiones más vulnerables de Baja California, para que la justicia social y el bienestar lleguen a todos los rincones del estado.

Durante la jornada la mandataria también entregó becas del programa “Jóvenes Becados”, del Instituto Estatal de la Juventud, a estudiantes de preparatoria y universidad en las colonias Los Arcos y Los Gavilanes. Estas becas tienen como objetivo impulsar la educación y el desarrollo de la juventud sanfelipense con 500 apoyos a lo largo del año lo que representan alrededor de un millón de pesos.

De igual manera, la gobernadora supervisó las obras de pavimentación en las avenidas Eucaliptos, Tabachines y la calle Veracruz, con una inversión superior a 10 millones de pesos, beneficiando a más de 1,400 habitantes con la mejora de 6 mil 750 metros cuadrados de vialidades.

SE HAN VACUNADO CERCA DE 50 MIL CONTRA EL SARAMPIÓN EN BAJA CALIFORNIA EN 2025

La Secretaría de Salud de Baja California hace un llamado a la población a revisar la cartilla nacional de sus hijas e hijos, así como solicitar la dosis en caso de adultos nunca vacunados.

La entidad se mantiene libre de casos de sarampión.

Mexicali, B.C.- Ante los casos de sarampión registrados en entidades vecinas a Baja California y la alerta emitida por el Comité Nacional de Vigilancia Epidemiológica, se hace un llamado a la población a vacunar a niñas y niños que aún no cuenten con la dosis establecida en su cartilla nacional de vacunación, así como a adultos que jamás hayan sido protegidos contra este padecimiento.

Gracias a la campaña permanente de vacunación, en Baja California se ha inmunizado a una población cercana a 50 mil personas, con un total de 41 mil 464 dosis aplicadas en menores de 1 a 9 años y 7 mil 150 personas de 10 a 49 años, dio a conocer el Secretario de Salud en el Estado, Adrián Medina Amarillas.

Informó que actualmente, todo el sector salud cuenta con los biológicos disponibles en unidades de Imss Bienestar, IMSS, ISSSTE, ISSSTECALI, así como de la SEDENA. Adicionalmente, se realiza la revisión en escuelas de toda la entidad para la programación de brigadas de vacunación en zonas prioritarias donde las niñas y niños aún no cuenten con la vacuna en su cartilla.

Para la población más vulnerable en zonas de difícil acceso, se realizan jornadas de vacunación casa por casa, ofreciendo la vacuna, por lo que se invita a las familias a confiar y abrir la puerta a personal de salud identificado con uniforme y gafete, para darles certeza y seguridad de que se trata de trabajadores de la institución.

Asimismo, en las caravanas de salud (Centros de Salud Móviles) que circulan por regiones vulnerables en todo el Estado, se cuenta con una estación de vacunación con la dosis contra el sarampión y otros padecimientos.

Medina Amarillas informó que Baja California se mantiene libre de casos de sarampión, sin embargo, es fundamental, para continuar sin este virus, que los padres de familia revisen la cartilla de sus hijos y en caso de ser necesario soliciten la vacuna lo más pronto posible, ya que este padecimiento es altamente contagioso.

A las personas en movilidad o que viajan de manera frecuente, recomendó tomar medidas preventivas como la sana distancia, estornudo de etiqueta, lavado o desinfección de manos así como acudir al médico de inmediato, en caso de síntomas.

Los signos del sarampión son fiebre, tos, secreción nasal, ojos rojos y la presencia de erupción cutánea (exantema), se transmite por contacto con gotitas provenientes de la nariz, la boca o la garganta de una persona infectada, el manejo de la enfermedad es sintomático. Se trata de una enfermedad altamente contagiosa y puede atacar de gravedad a las niñas y niños más pequeños, es causada por un virus que se transmite por contacto estrecho con secreciones de una persona con sarampión, al toser, estornudar o exhalar.

¿En qué edades se aplica la vacuna?
La primera dosis de la vacuna SRP (Sarampión, Rubéola y Parotiditis) se aplica al año de edad, a los 18 meses la segunda dosis. Además, se ofrece a todos los niñas y niños nacidos a partir de julio del 2020 y, a aquellos menores nacidos antes de julio del 2020, se aplica la segunda dosis a los 6 años. En caso de ser adulto que jamás fue vacunado, se puede solicitar la dosis correspondiente.

IMJUVET CELEBRA A MÁS DE 300 JÓVENES POR EL DÍA DEL ESTUDIANTE

Tecate, Baja California.- Con gran entusiasmo y participación, más de 300 jóvenes se dieron cita para celebrar el Día del Estudiante en un evento organizado por el Instituto Municipal de la Juventud de Tecate (IMJUVET), con el respaldo del Gobierno Municipal.

La jornada estuvo marcada por un ambiente festivo que incluyó actividades culturales, presentaciones artísticas, exhibiciones y espacios dedicados al emprendimiento juvenil.

El alcalde de Tecate, Román Cota, acudió al evento para acompañar a las y los estudiantes en su día, reconociendo el esfuerzo diario que realizan por superarse. En su mensaje, destacó la importancia de seguir generando espacios de reconocimiento, participación y desarrollo para la juventud, a quienes consideró “el motor del presente y la esperanza del futuro de Tecate”.

Uno de los puntos más destacados del evento fue el espacio otorgado a jóvenes emprendedores, quienes exhibieron y ofrecieron sus productos como parte de una estrategia para fomentar el consumo local.

Entre los proyectos participantes estuvieron Panadería Amoor, Azuckar Morena, Sushi Gon, Libra Accesorios, Ventas El Mich, Tony Toys, PALSOL y Bellas Airam.

Además, el evento incluyó una exhibición de autos y motos con la participación de clubes como Los Diablos Bakers, Carros Oldies Club Los Morros y Muscle Car Gang, así como la presencia de skaters y bikers locales que se sumaron de manera voluntaria al festejo.

El talento artístico local también se hizo presente con presentaciones en vivo de ROMULUS y Kid Fresco, quienes pusieron el ritmo y energía al evento, generando un ambiente de celebración y comunidad entre las juventudes asistentes.

La celebración contó con el apoyo coordinado de diversas dependencias municipales, a quienes la directora de IMJUVET, Sara Michell Rodríguez León extendió un agradecimiento. Asimismo, el operativo logístico y de seguridad fue resguardado por Protección Civil, Bomberos y Seguridad Ciudadana, quienes garantizaron el bienestar de las y los asistentes mediante cierres viales y supervisión del evento.

Con este tipo de iniciativas, el Instituto Municipal de la Juventud reafirma su compromiso de seguir trabajando por el bienestar, la expresión y el desarrollo integral de las y los jóvenes de Tecate, reconociendo su papel como agentes de cambio y como el presente activo de una ciudadanía al 100.

TECATE: VINCULAN A PROCESO A UNA MUJER POR EL DELITO DE DESPOJO

  • Presuntamente se apropió de un predio sin derecho ni autorización.

Tecate, Baja California.- La Fiscalía General del Estado informa que, como resultado de una investigación llevada a cabo por el Ministerio Público de la Fiscalía Regional de Tecate, se ha logrado la vinculación a proceso de una mujer implicada en el delito de despojo.

La imputada, identificada como Nora María “N”, es señalada por haber ocupado un predio en la colonia Cuauhtémoc del municipio de Tecate, sin autorización legal. Según la investigación, entre los días 10 y 11 de enero de 2023, Nora María “N” instaló un cerco de malla ciclónica y letreros de “No pase” y “Propiedad Privada” en una porción de terreno de 203.84 metros cuadrados, perteneciente a un predio mayor, propiedad de una empresa inmobiliaria.

En la audiencia de vinculación celebrada el 12 de mayo de 2025, se determinó procedente sujetar a Nora María “N” a proceso, dado que existen elementos suficientes que indican su participación en el delito mencionado. Se ha establecido un plazo de tres meses para realizar la investigación complementaria, la cual concluirá el 12 de agosto del presente año.

La Fiscalía General del Estado de Baja California reafirma su compromiso de perseguir con rigor los delitos, asegurando la integridad profesional en la integración de pruebas para llevar a los responsables ante la justicia y que respondan por sus acciones delictivas.

REALIZAN HASTA 3 MIL ACCIONES DE SALUD PARA REDUCIR CONSUMO DE TABACO EN BAJA CALIFORNIA ANUALMENTE

En el marco del Día Mundial sin Tabaco, la Secretaría de Salud sensibiliza sobre la importancia de impulsar hábitos saludables desde la adolescencia, además de impulsar los espacios libres de tabaco en la entidad.

Mexicali, B.C. – Para fomentar la vida saludable libre de enfermedades causadas por fumar, la Secretaría de Salud de Baja California mantiene estrategias de prevención en la adolescencia, así como la vigilancia de espacios libres de consumo de tabaco.

En el marco del Día Mundial sin Tabaco, que se conmemora este 31 de mayo, se informa que anualmente, el Estado cuenta con poco más de 3 mil acciones de salud consistentes en pláticas de reeducación para fumadores, sensibilización de estudiantes especialmente en la adolescencia, así como la vigilancia del cumplimiento de entornos libres de consumo de cigarrillos, dio a conocer el Secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas.

Además, cada año se realiza el evento “Colillatón”, que consiste en crear conciencia en la población, a través de la recolección de colillas de cigarro, llegando a reunir cerca de 15 mil desechos del tabaco en toda la entidad, actividad que sensibiliza a estudiantes de bachilleres, sobre los riesgos a la salud así como la contaminación que genera este producto.

Hizo énfasis en la importancia de involucrar a la comunidad para el cuidado de su salud y del entorno en el que viven, con la participación de alrededor de 150 personas, entre estudiantes, asociaciones civiles, bachilleratos, autoridades estatales de medio ambiente y gobiernos municipales.

“La prevención y vigilancia del consumo de tabaco nos ocupa todo el año, y nos enfocamos en estas edades ya que son el grupo más propenso a iniciar con el uso de cigarrillos o vapeadores, por lo que mantenemos estos servicios de manera permanente a través del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC) y la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), logrando así atención a población vulnerable y manteniendo el cumplimiento de la ley que fomenta una vida saludable, en entornos sin humo de tabaco”, explicó el funcionario estatal.

Medina Amarillas informó que la adicción al tabaco está asociada con enfermedades cardíacas, respiratorias, cáncer de pulmón así como de boca, esófago, estómago, páncreas, entre otros, además de ser motivo de afectaciones a la salud mental, como ansiedad y depresión.

Por lo anterior, el Secretario de Salud hizo un llamado a la población que desee dejar de fumar a acercarse al IPEBC, comunicándose en Mexicali al (686) 561 03 15, en Tijuana en el (664) 684 2664, y al (646) 178 8577 en Ensenada; también acudir a los Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones que se encuentran en todo el estado al (686) 556 7537 o bien en el perfil oficial de Facebook del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California para recibir orientación sobre los servicios de apoyo.

TECATE IMPULSA RUTA DE LA CERVEZA ARTESANAL

Tecate, Baja California.- En un esfuerzo conjunto por fortalecer la economía local y posicionar a Tecate como un referente nacional en turismo y producción artesanal, el Consejo de Desarrollo Económico de Tecate (CDET), la Secretaría de Turismo del Estado y el FIDEM, puso en marcha el evento “Ruta de la Cerveza Artesanal: Los Sabores del Barrio”, realizado en el andador Lázaro Cárdenas del parque Miguel Hidalgo.

Durante este evento, el alcalde Román Cota Muñoz reafirmó el compromiso de su gobierno con el desarrollo económico y turístico del municipio. “Queremos que Tecate sea ejemplo a nivel nacional. Que aquí se realicen eventos de calidad, que proyecten el talento local y regional, y que sean un verdadero escaparate para nuestras y nuestros productores de cerveza artesanal”, expresó.

Asimismo, el presidente municipal reconoció el respaldo del secretario de Turismo del Estado, Miguel Aguiñiga, y celebró el trabajo colaborativo que permitirá realizar una activación mensual con participación de productores locales en los eventos del Calendario Único de Eventos, iniciativa del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACTE) del Gobierno de Tecate, que busca consolidar la oferta turística en el municipio.

En el evento estuvieron presentes también el presidente del CDET, Xico Ramírez Lemus; el presidente de la Asociación de Cerveceros de Tecate, Aldo Caballero Perreta; y la diputada local Tere Ruiz, quienes coincidieron en la importancia de generar espacios que impulsen a los emprendedores del sector artesanal y contribuyan a fortalecer la identidad de Tecate como Pueblo Mágico.

El Gobierno de Tecate actuará como facilitador, brindando apoyo en temas de permisos, promoción y coordinación para establecer una agenda conjunta que garantice la participación activa de los productores en cada evento registrado.

Con este tipo de acciones, el municipio reafirma su apuesta por el desarrollo económico desde lo local, promoviendo el talento, la cultura y el sabor de Tecate.

CONVOCAN A BRIGADA MÉDICO ASISTENCIAL EN SANTA ANITA

Tecate, Baja California.-Convocan a la ciudadanía a participar en la brigada médica asistencial gratuita, que se llevará a cabo el próximo sábado 31 de mayo, de 9:00 a.m. a 1:00 p.m., en el parque de la colonia Santa Anita.

La jornada contempla servicios gratuitos de salud como detección de enfermedades crónicas (diabetes, hipertensión, obesidad, dislipidemia, hepatitis C, VIH), aplicación de vacunas contra la influenza, pruebas de Papanicolaou, asesoría legal y corte de cabello.

Para mayor información, comunicarse al teléfono (665) 261 2099.