Skip to main content

NEREIDA FUENTES PRESENTA ANTE LA JUCOPO PROYECTO “PLAN MAESTRO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA”

NEREIDA FUENTES PRESENTA ANTE LA JUCOPO PROYECTO “PLAN MAESTRO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA”Mexicali, Baja California.- La Diputada Nereida Fuentes González de la fracción parlamentaria del PRI, presentó ante la Junta de Coordinación Política (JuCoPo), el proyecto denominado “Plan Maestro de Eficiencia Energética en Edificios Públicos 2015-2020” el cual es considerado sustentable y ecológico para Baja California.

El principal objetivo de esta propuesta es generar estrategias de eco-eficiencia que permitan identificar y aplicar alternativas preventivas y correctivas a través de las cuales se obtengan beneficios económicos para la administración del Poder Legislativo, con la implementación de un Plan Maestro de Eficiencia Energética que generará beneficios para el medio ambiente y reducción de costos de operación.

Fuentes González, detalló que a partir de enero del 2015, se inició con los trabajos para contabilizar los desperdicios de agua y energía al interior del edificio del Poder Legislativo, esto con la finalidad de priorizar alternativas preventivas, así mismo pretende que esta experiencia sea un referente para el resto de los edificios e instalaciones públicas, estatales y municipales, dando inicio con un proyecto piloto que demuestre el impacto positivo de su implementación.

Con esta iniciativa se pretende generar beneficios ambientales tales como: Uso eficiente y responsable de los recursos, reducir emisiones de CO2, reducir efecto isla de calor, ahorro y eficiencia energética, uso de energías alternativas, promover la ideología ambiental y socialmente responsable aminorar la dependencia de combustibles fósiles y por último reducir el impacto ambiental.

Nereida Fuentes, expuso que de lograrse la implementación del “Plan Maestro de Eficiencia Energética en Edificios Públicos 2015-2020” se transformará el Edificio del Congreso del Estado de Baja California en el primer edificio público estatal energéticamente sustentable certificado; se reducirá el gasto corriente de la operatividad de las instalaciones mediante la identificación de sus costos de ineficiencia energética e hídrica; Crear un proyecto piloto de referencia para la reducción de huella ecológica y el incremento en la eficiencia energética para otros edificios públicos del estado; tener la posibilidad de acceder a fondos nacionales e internacionales adicionales del Estado para el crecimiento y desarrollo de los proyectos ya mencionados y por último lograr la certificación como edificio sustentable para la sede del Congreso del Estado.

INVITAN A APROVECHAR DESCUENTOS PARA REGULARIZAR AUTOMÓVILES

“Gobierno del estado ha dado una buena oportunidad condonando multas y derechos en la renovación de placas y los verificentros estamos listos para recibir a los automovilistas”: Sánchez Núñez

Los verificentros son un negocio para particulares, defendidos por el Estado: Dip. Armando Reyes Ledesma.Tijuana, Baja California.- Ante el decreto emitido por el Gobierno del Estado para condonar el 100% en multas y derechos extemporáneos en los trámites de regulación vehicular, la Asociación de Verificentros de Baja California exhortó a los automovilistas a que aprovechen este tiempo donde la espera es mínima y pueden realizar su verificación en el menor tiempo posible.

La vocera y coordinadora de relaciones públicas de la Asociación, Beatriz Sánchez Núñez explicó que para realizar los trámites en los que el gobierno del estado anunció el decreto, es necesario acreditar que se realizó la verificación vehicular al automóvil al que se le realizará algún trámite.

“Los automovilistas tienen desde el 5 de septiembre y hasta el 31 de octubre de este año para aprovechar y puedan realizar el pago de los derechos de sus placas, calcomanías y tarjetas de circulación, como un esfuerzo adicional del gobierno del estado, los pensionados, discapacitados y personas de la tercera edad tendrán un descuento adicional del 50%”, detalló.

Sánchez Núñez agregó que para el caso de personas de la tercera edad y discapacitados, también tienen derecho a obtener el 50 por ciento de descuento al momento de tramitar la verificación de sus vehículos.

“Estas fechas son un buen momento para que los automovilistas realicen su verificación que tiene vigencia de un año, no tenemos tiempos de espera y en menos de 15 minutos pueden realizar este trámite donde se evaluará que sus vehículos no contaminen más allá de los estándares que permite la Norma Oficial Mexicana”, indicó.

Finalmente, la vocera de la Asociación de Verificentros de Baja California precisó que el costo de la verificación es de 4 salarios mínimos para los automóviles 2011 y anteriores y de 5 salarios mínimos para los autos 2012 y posteriores, para acceder a la obtención de la constancia que tiene de vigencia uno y dos años respectivamente.

La ubicación de los 16 verificentros que integran la asociación y que se encuentran en operación con un horario de 8 de la mañana a 20 horas es:

Tijuana:

OTAY VERIFICENTRO 2001

Calle Fray Mayorga esq. José Galvez # 1000 Fracc. Garita Otay C.P. 22430 Tijuana B.C.

SOLER VERIFICACIÓN STA FE

Vicente Guerrero # 4308 Int. 4 Col. El Soler C.P. 22530 Tijuana B.C.

ABEJAS TERFLOSAN

Calle Refugio 25420 Local 14 Col. El Florido Primera Sección, C.P. 22237 Tijuana B..C.

INSURGENTES EMISIONES LA VIGA

Blvd. Insurgentes # 450 Int. B Col. El Lago C.P. 22210, Tijuana B.C.

PIO PICO SERVICONTROL

Ave. Pio Pico 1127 y 1129 Zona Centro 22000, Tijuana B.C.

LA MESA TECNICAS AMB. LA VIGA

Vía Rápida Poniente # 17001-O-A col. Río Tij 3ra Etapa Tijuana B.C.

Mexicali:

SANTA ISABEL CONTROLES MEX. EMIS

Calzada Manuel Gómez Morín # 21 Lote 51 Fracc. Villa del Campo , Mexcali B.C.

CIRCULO K CENTRO VERIF. LOMAS

Calle Aeropuerto Esquina Diagonal S/N Col. Zacatecas C.P. 21090 Mexicali B.C.

NVO. PUEBLA CORPORACIÓN MVE

Callejón Sabina 2998 col. Gonzalez Ortega C.P. 21397 Mexicali B.C.

ECOGAS CORPORACIÓN DE VERIF.

Blvd. Venustiano Carranza # 200 Colonia Plutarco Elias Calles C.P. 21376 Mexicali B.C

ARGENTINA CENTRO AMB. D VALLE

Av. Río Sinaloa # 701 col. Prohogar C.P. 21240 Mexicali B.C.

GÓMEZ MORÍN CONTROL AMB. VALLE MEX

Héctor Terán Terán 1380 esq. Unión Residencial California Fracc. Desarrollo Urbano Xochimilco MexicalI

Ensenada:

BUSTAMANTE VERIFICENTRO DURANGO

Calle 10 # 98, Col. Bustamante C.P. 22840, Ensenada B.C.

LÁZARO CÁRDENAS VERIFICENTRO LOMAS

Transpeninsular (Ave. Reforma) 2487 Esquina con Colon Ensenada B.C.

Tecate:

VERIF. SAN JOAQUIN

Blvd. Benito Juárez # 870 Col. Romero,Tecate B.C. C.P. 22410

Rosarito:

VERIPATRIOTISMO

KM 19.5 Carretera Libre Tijuana Ensenada, Ejd. Plan Libertador Rosarito B.C. C.P. 22706

DAN A CONOCER PORMENORES DEL SEGUNDO MEDIO MARATON TECATE

Segundo Medio Maratón TecateTecate, Baja California.- En rueda de prensa encabezada por el director del Instituto Municipal del Deporte (IMDETE), Saul Pruneda dio a conocer a medios de la localidad los pormenores para el próximo Segundo Medio Maratón Tecate.

El cual se llevará a cabo el próximo 20 de septiembre teniendo como salida y meta el Parque los Encinos, en punto de las 8:00 de la mañana, por lo que las inscripciones estarán abiertas hasta el día del evento de 6:30 am a 7:00 am, en Oficinas del Instituto Municipal del Deporte (IMDETE) de 8:00 am a 7:00 pm, y en los Institutos del Deporte de cada Municipio.

Los requisitos, mayores de edad con copia de Identificación Oficial, Menores de edad, con Carta responsiva de los padres o Tutor, llenar solicitud de inscripción con letra legible, con nombre y firma de conformidad con la misma.

Corredores nacionales, cubrir el monto de $100.00 (cien pesos 00/100 M.N.) por concepto de inscripción, y corredores extranjeros 10 dólares; el día del evento portar su Camiseta y número de Corredor, así como identificación Oficial.

Con las ramas: Femenil y Varonil, en las categorías de 18 a 24 años, 25 a 29 años, 30 a 34 años, 35 a 39 años, 40 a 44 años, 45 a 49 años, 50 a 54 años, 55 a 59 años 60 y Más.

Bolsa a repartir ganadores absolutos en ambas ramas:
1er Lugar Absoluto.- $ 5,000 (cinco Mil pesos) 2do Lugar Absoluto.- $3,000 (tres Mil pesos)
3er Lugar Absoluto.- $ 2,000 (dos mil pesos)

Tres primeros lugares por rama y categoría:
1er Lugar Absoluto.- $500 (quinientos pesos)
2do Lugar Absoluto.- $ 300 (trescientos pesos)
3er Lugar Absoluto.- $200 (doscientos pesos)

Mejores Tecatenses Residentes absolutos ambas ramas:
1er Lugar Absoluto.-$1,500 (mil quinientos pesos)
2do Lugar Absoluto.-$1,000 (mil pesos)
3er Lugar Absoluto.- $500 (quinientos pesos)

Categorías Especiales Absolutos ambas ramas:
1er Lugar Absoluto.- $1,500 (mil quinientos pesos 2do Lugar Absoluto.- $1,000 (mil pesos)
3er Lugar Absoluto.- $500 (quinientos pesos)

CIERRA SUS PUERTAS JARDIN CERVEZA EN TECATE

  • La planta de Tecate contará con una nueva casa de cocimiento
  • El periodo de renovación terminará en 2017
  • Se realizarán los trabajos con un alto nivel de seguridad
  • 21 de Septiembre cierra Jardin Cerveza

JARDIN CERVEZA TECATETecate, Baja California.- Como parte del crecimiento que tiene CM/HEINEKEN México, la planta ubicada en Tecate, Baja California, iniciará en este año una etapa de renovación para atender las necesidades actuales del mercado y también garantizar su producción en el futuro.

A partir de este mes y hasta el último trimestre de 2017 la planta de Tecate renovará equipo y ampliará áreas como lo es la casa de cocimiento, con lo cual le permitirá estar a la altura del crecimiento que experimenta la compañía en su conjunto.

Para CM/HEINEKEN México es importante que la comunidad de Tecate conozca estos cambios, porque somos vecinos desde hace 70 años y también somos parte de este “Pueblo Mágico”.

Felipe de Jesús Ibarra.“Todo cambio que busca una mejora también implica un esfuerzo, y buscaremos durante este proceso de dos años trabajar con orden y apegados a estrictos estándares de seguridad, para atender las peticiones de la autoridad”, comentó Felipe de Jesús Ibarra, director de planta Tecate.

Durante los trabajos de ampliación y renovación de la planta se afectarán, temporalmente, áreas como el Jardín Cerveza, el cual deberá cerrar sus puertas a partir del 21 de septiembre próximo, y se suspenderán las visitas guiadas para conocer el proceso de elaboración de la cerveza.

“Sabemos que el Jardín Cerveza es parte importante de la comunidad de Tecate, donde muchas personas acuden diariamente a tomar un respiro en sus labores y disfrutar de una cerveza, por lo que es importante comunicar que también estará en renovación. La intención es mejorar.”, agregó Felipe de Jesús Ibarra.

Jardin CervezaLos planes de expansión de la planta Tecate involucran una nueva y más moderna casa de cocimiento y se destinará una inversión de más de mil millones de pesos. De esta forma, se tendrá equipo de la más alta tecnología y también se mejorarán los procesos para mantener la calidad de las cervezas que se producen en Tecate.

Felipe de Jesús Ibarra añadió: “recientemente sostuvimos una reunión con las autoridades municipales de Tecate para comentar a detalle sobre este proyecto y atender las regulaciones en las actividades que se desprendan de la renovación. También esperamos contar con el apoyo y comprensión de los habitantes de Tecate”.

Agregó que en todo momento se procurará la seguridad de los trabajadores de la planta y de los habitantes de Tecate. “Sabemos que cuando hay obras también hay movimiento de camiones, materiales, trabajadores, etc., y estaremos atentos para realizar todos estos procesos con los más altos niveles de seguridad”.

Sobre CM/HEINEKEN México

CM, Heineken México fundada en 1890, es la cervecera más innovadora de México. Cuenta con 6 plantas productoras de cerveza y una maltera. A partir de mayo de 2010, Cuauhtémoc Moctezuma se integra a HEINEKEN, el grupo cervecero de mayor presencia internacional y el segundo más grande del mundo en términos de ingresos. Heineken cuenta con un portafolio de más de 250 marcas en el mundo, incluyendo Heineken®, la marca Premium de cerveza más valiosa del mundo. Las marcas que actualmente integran su portafolio son: Tecate®, Tecate Light®, Sol®, INDIO®, Dos Equis®, Heineken®, Bohemia®, Superior®, Kloster®, Coors Light®, Strongbow®, Noche Buena®, Carta Blanca® y Affligem®. Para más información visite www.cuamoc.com

RECIBE BAJA CALIFORNIA MÁS DE 300 MIL TURISTAS POR “LABOR DAY”

  • Los visitantes gastaron en promedio de 105 dólares por persona, generaron una ocupación hotelera estatal 7% mayor que el año pasado.

SECTURE-LaborDayTijuana, Baja Califrnia.- Al considerar que las acciones impulsadas por la administración que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, en conjunto con los servidores turísticos, están arrojando resultados positivos, la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE) informó que más de 300 mil personas, con un gasto promedio de 105 dólares, visitaron la región con motivo de la celebración de “Labor Day” en Estados Unidos.

Al respecto, el titular de la Óscar Jesús Escobedo Carignan, detalló que el fin de semana registró la mejor ocupación hotelera en un fin de semana de “Labor Day” desde el 2007, con un incremento del 7% en el promedio estatal comparado con el 2014.

“En destinos de playa tuvimos un promedio del 80% en las noches del viernes 4, sábado 5 y domingo 6, mientras que en ciudades fronterizas tuvimos el 79%; registrándose un incremento comparado con el año pasado del 9% y 14% respectivamente”, dijo.

Puntualizó que Tijuana reportó el 88% de sus cuartos ocupados, Rosarito el 85%, Ensenada 84%, Mexicali y Tecate 63%, San Felipe 58% y San Quintín el 40%.

“Resalta el importante incremento en Tijuana por ejemplo, que tradicionalmente no era el destino más visitado durante esta temporada y este año estuvo completamente lleno el sábado, al igual que Rosarito y Ensenada; san Felipe estuvo casi al 90% el sábado también, lo que nos habla de que continúa la tendencia ascendente en la afluencia de visitantes”, agregó.

Escobedo Carignan agregó que la dependencia a su cargo atendió a poco menos de 700 personas, principalmente provenientes del Sur de California, a través de los módulos móviles de información y la línea de asistencia al turista 078, disponible las 24 horas, 7 días de la semana.

“Se tuvo un movimiento de 162 mil vehículos en todo el estado durante el fin de semana largo, registrándose un incremento del 48% con respecto al año anterior; la reapertura de la carretera escénica a Ensenada es determinante en este aumento, aunque todas las casetas de cobro registraron más autos que el año pasado”, aseveró.

GASTROENTERITIS PUEDE PROVOCAR DESHIDRATACIÓN

  • Utilizar agua hervida para evitar infecciones estomacales.
  • Lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño.
  • Falta de higiene, la principal causa de esta afección.

Foto Comunicado 554Baja California.- Es importante tratar la deshidratación desde sus primeros síntomas, de no hacerlo puede acarrear consecuencias graves, incluso la muerte, de ahí la importancia de atender los consejos que el IMSS pone a disposición  para informar sobre éste y otro tipo de enfermedades, precisó la doctora Karla Rocío Ocampo.

La especialista de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 38 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), explicó que la deshidratación es la pérdida de agua y electrolitos en el organismo, lo que compromete la función de varios órganos y sus consecuencias van de graves y hasta mortales de atenderse a tiempo. Por lo general se presenta cuando se ha tenido diarrea y vómito, pero también por no tomar suficiente agua o por sudoración excesiva.

Detalló que los signos de alarma que se pueden presentar son sed intensa, falta de apetito, numerosas evacuaciones líquidas, fiebre, vómitos frecuentes y sangre en las evacuaciones, entre otros. Uno de los factores más comunes que provocan este tipo de padecimientos es la falta de higiene, es importante –dijo- atenderla en sus primeros síntomas porque de no tratarse a tiempo, puede ocasionar serias complicaciones.

La causa más frecuente es la gastroenteritis aguda, la intolerancia alimentaria y más recientemente la anorexia nerviosa. Hay otros males que provocan pérdida de agua por la orina como la diabetes mellitus. Así como la originada por sudor excesivo o por ejercicio intenso.

La deshidratación leve en niños se reconoce cuando su estado de alerta es irritable, la mucosa de la boca está parcialmente húmeda, tienen poca sed y lloran con pocas lágrimas. La moderada se presenta cuando está triste, con respiración agitada, los ojos y la fontanela anterior –mollera- hundidos y orina menos de lo normal.

Algunas de las recomendaciones para prevenir la diarrea consisten en utilizar agua hervida o desinfectada para preparar alimentos, tapar los alimentos y protegerlos de insectos y otros animales; verificar que el menor coma y lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño.

La doctora Ocampo explicó que es necesario no suspender los alimentos, no ingerir leche, ni tés o bebidas deportivas y jugos, también estimular al paciente a comer y beber con más frecuencia que la habitual y acudir a consulta para que el médico determine el tratamiento y seguimiento de esta enfermedad para evitar mayores complicaciones.

CERVECEROS DE BAJA CALIFORNIA RECONFIRMAN EL LIDERAZGO A NIVEL NACIONAL CON 16 MEDALLAS

En los resultados de la Competencia Amateur, Tijuana logra cuatro medallas.

CERVECEROS DE BAJA CALIFORNIA RECONFIRMAN EL LIDERAZGO A NIVEL NACIONAL CON 16 MEDALLASBaja California.- Baja California y la Asociación de Cerveceros de la Baja (ACB) refrendaron la calidad que caracteriza a las cerveza producidas en la región, luego de oficializarse los resultados de la Competencia Profesional de Cerveza México, donde se obtuvieron 16 medallas de 63 categorías, que representa un 25 por ciento y principalmente, la presea de Mejor Cervecería 2015 a Cervecería Wendlandt.

José Estrada García, presidente de la ACB, se mostró muy satisfecho por los resultados, ya que recordó que el año pasado la Mejor Cervecería y Mejor Cerveza la ganó Cervecería Insurgente y su IPA “Lupulosa”, de Tijuana y este año Cervecería Wendlandt, de Ensenada, ambas integrantes de la Asociación de Cerveceros de la Baja.

CERVECEROS DE BAJA CALIFORNIA RECONFIRMAN EL LIDERAZGO A NIVEL NACIONAL CON 16 MEDALLASSubrayó que para esta sexta edición de Cerveza México, no sólo los resultados de la competencia son los relevante, sino el hecho de que Tijuana, por conducto de Francisco Hernández Vera, hiciera la apertura oficial del evento.

“La invitación a la ceremonia de inauguración es muestra de que Tijuana es punta de lanza del movimiento cervecero y un reconocimiento al ser el primer municipio en reglamentar la actividad cervecera artesanal”.

José Estrada puntualizó que además de los excelentes resultados logrados en el concurso cervecero, se debe resaltar la solidez del grupo de cerveceros de todo el estado quienes se congregaron en dos módulos y algunos con espacios independientes.

Destacó el módulo que en colaboración la ACB y el Ayuntamiento de Tijuana integraron a 30 diferentes cervecerías de Baja California como Agua Mala, Cennerias, Wendlandt, Fauna, Puerco Salvaje, Insurgente, Monástica, Paralelo 28, Ramuri, Border Psycho, entre otras.

Precisó las 16 categorías ganadas por los cerveceros asociados por la ACB:
Mejor Cervecería 2015: Cervecería Wendlandt, Ensenada
Mejor Nueva Cervecería 2015: Cervecería Legión, Mexicali.

Categoría Cervezas Ale Doradas: Oro para Wendlandt con “Veraniega”; Bronce para Cervezas 3 B con “Cream Ale”; Categoría Cervezas Pale Ale Americanas: Bronce para Cervecería Wendlandt “Vaquita Marina”.

Categoría Cervezas Amber y Brown Ale: Oro para Cervecería Wendlandt, “Harry Polanco”; Plata para Cervecería Insurgente “Brown”; Bronce, Cerveza Fauna “Mercedes”; Categoría Cervezas Stout Imperial: Plata para Cerveza Fauna “Sr Matanza”.

Categoría Cervezas IPA Americanas: Plata Cervecería Wendlandt “Perro del Mar”; Categoría Cervezas Belgas: Oro para Cerveza Fauna, “Mala Vida”; Bronce, Cerveza Fauna “Stradivarius”; Categoría Cervezas Alta Graduación: Oro para Cervecería Legión “BBA Tenebris”.

Catagoría Cervezas Navideñas y con Frutas: Oro, Cervecería Legión “Silvestre Framboise”; Categoría Cervezas con Chocolate: Plata para Cerveza Ramuri “Lágrimas Negras”; Categoría Cervezas Especiales: Oro para Wendlandt “Saison Du Barrica”.

Estrada García felicitó a Eugenio Romero, propietario de Cervecería Wendlandt y a Jonathan Díaz, de Cervecería Legión por el éxito logrado, porque para el primero es el reconocimiento a los años de trabajo y de la calidad puesta y para el segundo, el compromiso para no bajar la calidad alcanzada.

También extendió las felicitaciones a los cerveceros caseros de Tijuana que obtuvieron medalla en la Competencia Amateur: Categoría Cervezas Stout: Plata para Guillermo Velasco e Isabel Plascencia con “Milk Stout”; Categoría Cervezas Amber y Brow Ale: Oro para Roberto Zamora Quiñonez con “Chema´s Tijuana Common”; Categoría Cervezas Belgas: Bronce para Francisco Javier Cisneros con “El Cisne Pardo” y Categoría Cervezas Especiales: Plata para Benjamín Wood y Charlie Kaminari con “Mangochilpa”.

El Presidente de la ACB, explicó Cerveza México son tres eventos al mismo tiempo, las Competencias Profesional y Amateurs de Cerveceros, el Congreso de tres días de duración y la Expo que es la que se inaugura oficialmente todo.

BENEFICIAN A RESIDENTES DE FRACCIONAMIENTO SANTA ANITA CON FERIA DE SERVICIOS

BENEFICIAN A RESIDENTES DE FRACCIONAMIENTO SANTA ANITA CON FERIA DE SERVICIOSTecate, Baja California.- A fin de seguir acercando los servicios y atenciones a las diferentes colonias del Municipio, el XXI Ayuntamiento de Tecate y DIF Municipal, llevaron a cabo la Feria de Servicios en el fraccionamiento Santa Anita, en la cual fueron entregadas un total de 200 despenas a las familias tecatenses.

De igual forma de manos del Presidente Municipal Ing. César Moreno González de Castilla y su esposa la Presidenta de DIF Municipal Claudia González de Moreno repartieron a los niños y niñas del fraccionamiento 200 paquetes escolares, que contenían entre plumas, cuadernos, lápices, colores, lo que les servirá de gran utilidad en esta temporada de regreso a clases.

BENEFICIAN A RESIDENTES DE FRACCIONAMIENTO SANTA ANITA CON FERIA DE SERVICIOSProgramas y talleres culturales para niños, jóvenes, mujeres y adultos mayores, atenciones médicas, aplicación de vacunas antirrábicas, donación de árboles por parte de la CONAFOR, donación de ropa, asesorías jurídicas, fue parte de lo que se realizó durante el evento, asimismo estuvo el módulo de la Diputada Local Nereida Fuentes González donde se realizaron cortes de cabello gratuitos.

Cabe mencionar que en esta ocasión se contó con la participación de la Policía Federal, quienes junto a los elementos de Bomberos y Protección Civil, interactuaron con los niños y niñas, por medio de dinámicas y mostrando sus herramientas de trabajo como sus unidades.

BENEFICIAN A RESIDENTES DE FRACCIONAMIENTO SANTA ANITA CON FERIA DE SERVICIOSEn su mensaje el Ing. César Moreno manifestó que las ferias de servicios se seguirán realizando en distintos puntos de Tecate, ya que es una manera en que el Gobierno Municipal puede acercar sus servicios a la comunidad, orientándolos en lo que requieran así como llevando distintos apoyos, atendiendo de mejor manera sus necesidades.

BAJAR EL IVA EN LA FRONTERA AL 11% EXIGE GPPAN

11949733_10153039003352341_1616434583_nMéxico, D.F.- Diputados del Partido Acción Nacional exhortaron a otras fuerzas políticas representadas en el Congreso de la Unión a sumarse a la demanda de bajar el IVA en la frontera norte y sur del país del 16 por ciento actual a la tasa original  de 11 por ciento, debido a los graves daños que se ha ocasionado a las familias y empresas de la región.

Al dar a conocer el posicionamiento del Grupo Parlamentario respecto al incremento del IVA en la zona fronteriza, los legisladores  encabezados por el diputado Jorge Ramos Hernández, fueron enfáticos al señalar que “mientras en nuestros estados se siga escuchando el reclamo mayoritario por el severo impacto a la economía local a causa del aumento del IVA al 16 %, no pararemos de exigir que se rectifique”.

En conferencia de prensa, Ramos Hernández detalló que durante el 2014 se registró un decrecimiento  promedio de la actividad económica de menos l.4  %, siendo Baja California, el estado más afectado.

“Esta medida entro en vigor el primero de enero de 2013, a partir de entonces han sido cinco los impactos  negativos principales que han impactado nuestra región: el  incremento de la inflación, la disminución de la competitividad de las empresas, fuga de consumidores hacia los Estados Unidos de Norteamérica, menor poder adquisitivo de los ciudadanos y el aumento del contrabando de la Unión Americana hacia territorio nacional”, detalló.

Ante este escenario adverso, los legisladores del PAN manifestaron la “urgencia de revertir los daños ocasionados por la política fiscal” y por ello, será una prioridad de la Agenda Legislativa de Acción Nacional.

Ramos Hernández subrayó que no se piden privilegios, sino que se reconozca la realidad de la fuerte competencia que enfrentan los estados fronterizos con respecto a Estados Unidos.

Aunado a que “el aumento del IVA en la frontera, viola el principio constitucional de la competitividad, aprobado por el Constituyente Permanente en 2013, seguido por otros también importantes, como el de la equidad, el de la proporcionalidad y el de la integridad, consagrados en la Carta de la Organización de Estados Americanos, del que México es signatario”, concluyó.

En la conferencia de prensa estuvieron presentes los diputados: Eloísa Talavera Hernández, Herminio Corral Estrada, Ximena Tamariz, Max García, Gina Cruz, Luz Argelia Paniagua Figueroa, Exaltación González, María del Rosario Rodríguez Rubio, Jacqueline Nava, María Luisa Sánchez, Javier Neblina, Karla Osuna, Cristina Jiménez Márquez, Gisela Páez Martínez, Elba Lidia Valles, Janette Ovando, Wenceslao Martínez, Juan Alberto Blanco, Agustín Rodríguez, Teodoro Barraza, Everardo López, Luisa Sánchez Meza, Víctor Ibarra Montoya, entre otros.

NEREIDA FUENTES EXHORTA AL GOBERNADOR A ELABORACIÓN DE PROGRAMA ESTATAL HÍDRICO

  • Baja California sufre una severa crisis de sequía que inició hace 16 años

Nereida Fuentes GonzalezMexicali, Baja California.- La Diputada Nereida Fuentes González presentó ante el pleno un punto de acuerdo por medio del cual exhorta al Gobernador del Estado, Francisco Vega de la Madrid, para que convoque a foros de consulta pública, para la elaboración y validación social de un Programa Estatal Hídrico, que permita garantizar el abasto del vital líquido y afrontar los efectos adversos del cambio climático en la entidad.

Durante su intervención la legisladora del PRI, señaló que Baja California, sufre una severa crisis de sequía que inició hace 16 años, situación que atenta contra la estabilidad económica y social en el Estado y que por ello es necesario implementar medidas emergentes como lo hicieron en el vecino Estado de California, donde han sabido revertir las consecuencias negativas.

Nereida Fuentes detalló algunos datos proporcionados por el Servicio Meteorológico Nacional, donde alertan que Baja California es la única entidad federativa del país, en la que el 100% de su territorio, es decir todos sus municipios presentan sequía, tres de ellos sequía severa y dos sequía extrema.

Precisó que la presente administración estatal, no cuenta con un Programa Estatal Hídrico socialmente válido, en donde se contemplen estrategias y líneas de acción integradas a una política estatal hídrica, todo esto de acuerdo a la realidad que se está padeciendo en la entidad.

Por ello, mediante su exhorto solicita que el Ejecutivo Estatal dé inicio con una verdadera consulta pública a través de foros de trabajo en donde participen usuarios del agua, organizaciones sociales y legisladores, entre otros.

Esto a fin de retroalimentar el tema y alcanzar las soluciones pertinentes ante el grave problema. La propuesta contempla que una vez instalados los foros deberán diseñar, elaborar, evaluar e implementar el programa que se plantea, el cual permita enfrentar las nuevas situaciones y prevenir necesidades futuras en materia hídrica.

Por otra parte, la legisladora puntualizó que de cumplirse los pronósticos del fenómeno del Niño habrá proporciones desastrosas por la abundancia de las lluvias y a su vez con poca posibilidad de captación de agua, por la falta de un sistema integral de retención, que es agravado por la baja infiltración en ríos y arroyos provocada por el saqueo de arena, así mismo el estado de azolve de algunas presas.