Skip to main content

PERMANECERÁ CERRADO EN SU TOTALIDAD EL PUENTE LÁZARO CÁRDENAS ESTE DOMINGO 13 DE SEPTIEMBRE: SIDUE

  • De las 6:00 horas y hasta la medianoche; piden a los automovilistas tomar rutas alternas

SIDUE-  Cierre Puente Lázaro CárdenasTijuana, Baja California.- Debido a los maniobras que se requieren en los trabajos de ampliación del Puente Lázaro Cárdenas, los cuales registran un avance del 80%, la administración que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid a través de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (SIDUE), anuncia el cierre total del citado puente, este domingo 13 de septiembre, desde las 6:00 horas hasta la medianoche.

El Delegado de la dependencia estatal, Gabriel Arvizu Loyola, explicó que se llevará a cabo el colado del nuevo carril con dirección Norte-Sur, operativo similar al realizado hace unas semanas en el cuerpo Sur-Norte. 

“Para realizar el colado del concreto necesitamos eliminar la vibración sobre el puente, que es provocada por el tránsito vehicular, de esta manera el fraguado de concreto se realizará correctamente, el cierre en domingo se programó para evitar mayores afectaciones, que si fuera un día entre semana”, apuntó. 

El funcionario estatal señaló que la ampliación a seis carriles del puente vehicular se realiza con una inversión de 16.6 millones de pesos, provenientes del Fondo Metropolitano y de acuerdo a las políticas de impulso a las zonas metropolitanas de la entidad, contempladas en el Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2014-2019 del Gobierno del Estado. 

Precisó que con esta obra la cual se prevé concluya a inicios del mes de octubre se corregirá el deterioro de las losas de aproximación que se dio por la antigüedad del puente, se renovarán sus barandales para seguridad peatonal y se construirán andadores más amplios, debido a que con la entrada de las vías rápidas Alamar el flujo vehicular en el puente se incrementó más de 30%. 

Finalmente, Arvizu Loyola pidió a los automovilistas su comprensión y tomar rutas alternas en dirección a la Mesa de Otay como: Rampa Buenavista, bulevares Terán Terán, Cuauhtémoc Sur y Gato Bronco, colonias Postal y Aeropuerto, así como el Corredor 2000.

 

PRESENTA GALLARDO REFORMA PARA COMBATIR LA RICKETTSIA

  • “Necesitamos enfrentar a la Rickettsia con seriedad y determinación, hoy representa una amenaza de emergencia sanitaria”, advirtió el diputado del PVEM

Dip Fausto GallardoMexicali, Baja California.- El Diputado Fausto Gallardo García del Partido Verde Ecologista de México, presentó una iniciativa para reformar el artículo 77 de la Ley de Salud Pública para el Estado, y de esa manera combatir la proliferación de la Rickettsia.

La intención legislativa de la mencionada reforma, es crear la obligación para los particulares de fumigar, así como de desparasitar los animales que se encuentren bajo su responsabilidad o cuidado, con la finalidad de combatir la rickettsiosis o incluso otro tipo de enfermedades.

El legislador ecologista mencionó que, tan sólo en 2015, se han confirmado en el Estado 67 casos de este padecimiento, de los cuales lamentablemente 21 han culminado en decesos (20 en Mexicali y 1 en Ensenada).

Asimismo, el Diputado del Partido Verde indicó que según el Programa de Prevención y Control de Zoonosis “Rickettsiosis”, del Instituto de Servicios de Salud Pública del Estado, en Mexicali el 35 % de las garrapatas tiene rickettsia.

En caso de incumplir con este deber de cuidado, la reforma de ley propone que las autoridades sanitarias puedan imponer algunas de las sanciones que actualmente se prevén en la Ley de Salud Pública para el Estado, tales como la amonestación o la multa.

“Necesitamos enfrentar a la Rickettsia con seriedad y determinación, es un problema que se ha dejado ir creciendo, y que hoy representa una amenaza de emergencia sanitaria”, concluyó el Diputado Fausto Gallardo García.

URGE IMPLMENTAR MEDIDAS DRÁSTICAS PARA ENFRENTAR FENÓMENO DEL NIÑO.

DSC_0684Tecate, Baja California.- “Lejos de intereses de grupos o apatías de las autoridades competentes, debemos asumir la alta responsabilidad de hacer lo que nos corresponde y evitar de esa manera que puedan registrarse catástrofes con pérdida de vidas humanas durante la pronta llegada del fenómeno del Niño que puede pegar con gran fuerza desde finales de este mes de septiembre”, dijo enfática la Regidora Marina Calderón Guillén, de Movimiento Ciudadano y comisionada de Seguridad Pública, Bomberos y Protección Civil, al sesionar con ediles integrantes de dicha ala legislativa y directivos del Ayuntamiento de Tecate.
URGE IMPLMENTAR MEDIDAS DRÁSTICAS PARA ENFRENTAR FENÓMENO DEL NIÑO.La reunión, que es la novena que encabeza Marina Calderón, y a la cual asistieron los representantes populares María Teresa Aguilar, Janeth Bañuelos Moreno y Alfonzo Garibay Navarro, así como los Directores de Bomberos Joaquín Sandoval Chávez, de Protección al Ambiente Luis Villavicencio Zárate y de Obras Públicas Humberto López Zariñana, básicamente se abordaron temas específicos como son los avances en materia de limpieza del río Tecate y demás arroyos detectados, igualmente la identificación de las zonas de riesgo y la disposición de albergues temporales.
URGE IMPLMENTAR MEDIDAS DRÁSTICAS PARA ENFRENTAR FENÓMENO DEL NIÑO.Para tal efecto se le dio uso de la voz al Director de Bomberos Joaquín Sandoval, quien hizo una amplia exposición sobre los trabajos realizados por la dependencia a su cargo, referente a la preparación ante una posible contingencia producida por el meteoro que en este año y a principios del que sigue viene aumentado, de acuerdo con informaciones de entes especializadas en el tema.
Dijo que se han estado llevando reuniones de coordinación con instancias federales, estatales y municipales, para enfilar hacia un mismo rumbo y poder responder a cualquier contingencia que se presente, así como se tienen identificadas las zonas de riesgo a las cuales se les instalarán engomados de alerta, se tienen 11 albergues disponibles y se gestionan más, con el sistema educativo se ha hablado sobre la suspensión de clases de requerirse así y de las medidas generales para prevenir, atender y responder durante el fenómeno climatológico.
URGE IMPLMENTAR MEDIDAS DRÁSTICAS PARA ENFRENTAR FENÓMENO DEL NIÑO.Al respecto la regidora Marina Calderón, solicitó un informe detallado sobre la forma en que se está bajando la información a la ciudadanía, para que tome las medidas pertinentes, si se está hablando con los comités vecinales y también si los albergues cuentan ya con aditamentos como cobertores, colchonetas, agua, medicinas, alimentos no perecederos y productos de primera necesidad.
Subrayó la edil de Movimiento Ciudadano, que aquí lo que se requiere es que no se incurra en una responsabilidad por no acatar las medidas preventivas, pues es la autoridad municipal en este caso, la que está obligada a salvaguardar la vida y el patrimonio de los tecatenses, por ello no se debe de escatimar en esfuerzos y recursos.
URGE IMPLMENTAR MEDIDAS DRÁSTICAS PARA ENFRENTAR FENÓMENO DEL NIÑO.Cuestionó también los avances en la limpieza del lecho del río por parte de Obras Públicas, a lo que se le informó por parte del titular que de los 11 kilómetros solamente se llevan rehabilitados 4 y que falta capacidad para que el resto sea desazolvado, pues no hay personal, combustibles ni maquinaria para tal efecto.
Sobre la tala de árboles del río, se indicó que era necesaria para evitar que se puedan formar represas que afecten los puentes existentes sobre dicho torrente.
Para comprobar de primera mano los trabajos, la Regidora Marina Calderón se trasladó en compañía del Director de Obras, a las zonas donde se realizan los trabajos y donde pudieran presentarse complicaciones por altas avenidas de agua.
Finalmente en resumen se determinó que la Comisión seguirá sesionado de forma permanente por la importancia que reviste el tema y en particular en estas fechas, para emprender campañas de información a través de todos los medios de comunicación e involucrar a empresas e industrias de la localidad para que apoyen en especie y recursos al Ayuntamiento para poder enfrentar la situación meteorológica que se avecina.

URGE IMPLMENTAR MEDIDAS DRÁSTICAS PARA ENFRENTAR FENÓMENO DEL NIÑO.

IMPLEMENTAN MEDIDAS DE SEGURIDAD EN ESCUELA DE TECATE

  • Presencia de personas sospechosas obliga a tomar medidas de precaucion.

CERRAN PUERTAS DE PRIMARIA PADRE KINOTecate, Baja California.- Directivos de la primaria Padre Kino emiten comunicado de prevención ante la presencia en el plantel de una persona que pregunto por un alumno, al cual no lograron identificar y por lo que piden tomaron la decisión de cerrar las puertas de plantel. Mediante un volante que repartieron a los alumnos de la escuela primaria, hacen del conocimiento de los padres de familia la presencia de una persona que pregunto por un alumno, al cual no lograron identificarlo, por lo que tomaron como medida cerrar la puerta lateral.
Piden acompañen a los alumnos y asistan puntualmente a las 12:20 de la tarde, en el mismo volante comparten medidas de seguridad a tomar:
• No hablar con extraños
• Permanecer alejado de las puertas durante el recreo
• Avisar en caso de que alguien desconocido se acerque.
Se mantendrán las puertas de este plantel cerrado, dentro del horario de clases, únicamente ingresaran los padres que sean citados por algún maestro y se les permitirá la entrada mediante pases de acceso.

CONTARÁ TECATE CON MAS CÁMARAS DE VIGILANCIA

unnamed (21)Tecate, Baja California.- Con la finalidad de prevenir e inhibir delitos y siguiendo con el compromiso de brindar mayor seguridad a la comunidad, el Presidente Municipal de Tecate, Ing. César Moreno González de Castilla se reunión con el Presidente del Patronato de Programas Preventivos Ing. Jorge Lizárraga, quien informó que el Municipio contará con más cámaras de vigilancia.

Hasta el momento, en Tecate se cuenta con 44 cámaras a lo que se sumarán 15, para ser instaladas en puntos estratégicos, mismas que son monitoreadas por el Centro de Control, Comando, Comunicación y Computo (C4) y por elementos de la Policía Municipal durante las 24 horas del día.

Ante esto el Alcalde reconoció el apoyo por parte del Consejo de Desarrollo Económico de Tecate (CDET) de seguir trabajando de la mano con el XXI Ayuntamiento para ofrecer a la ciudadanía la seguridad y tranquilidad que se merecen.

Asimismo expresó que el monitoreo de las cámaras permite a la Dirección de Seguridad Publica actuar de forma inmediata para la atención del reporte con la ayuda de la imagen en tiempo real, además de contar con toda la información y características del delito que se comete en total flagrancia.

Agregó que la instalación de más cámaras es otro avance para Tecate en materia de seguridad, para que tanto residentes como quienes visitan el Pueblo Mágico tengan la tranquilidad de que estarán protegidos ante algún delito.

En la reunión se contó con la presencia del Director de Seguridad Pública Municipal, Juan Lam Canto, quien aseguró que continuará trabajando en coordinación de los empresarios y sociedad, por el bienestar de la comunidad.

DISERTARON SOBRE GESTIÓN CULTURAL EN EL CEART TECATE

  • El Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) ofreció el seminario “Aproximación al Campo de la Gestión Cultural”

02 (2)Tecate, Baja California.- Como parte del compromiso asumido en materia de gestión cultural por parte de la administración que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC), con promotores, gestores y servidores públicos, el Centro Estatal de las Artes (CEART) Tecate concluyó con las actividades del Seminario “Aproximación al Campo de la Gestión Cultural”.

La Coordinadora del CEART Tecate, María del Pilar Silva Valadez, informó que las actividades se realizaron del 31 de agosto al 5 de septiembre a cargo de la especialista en Relaciones Culturales Internacionales por la Cátedra UNESCO, Mariel Ramírez Castillo, esto como parte del Programa Creadores en los Estados del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA-CONACULTA), en coordinación con el Gobierno del Estado.

Durante las pláticas se abordaron temas como “Cultura y gestión cultural: Aportes para la difusión”, “Políticas públicas y políticas culturales”, “Promoción y difusión cultural”, y “Elementos básicos de la planeación cultural”, entre otros, mencionó.

La funcionaria estatal destacó que en este seminario de 36 horas participaron el equipo de trabajo del CEART Tecate, del ICBC y representantes de la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), así como público interesado en el tema.

Por su parte, la instructora Mariel Ramírez Castillo, manifestó que el eje central fue propiciar un acercamiento teórico-metodológico al campo de la gestión cultural, por medio de la revisión y análisis de temáticas articuladas entre sí, con lo cual se logró generar un acercamiento que permitirá a promotores y gestores culturales del Estado la posibilidad de concretar propuestas culturales desde su quehacer cotidiano, bajo una visión holística y contemporánea.

CÁMARAS DE C4 UBICAN AUTO CON DROGA EN GARITA DE SAN YSIDRO

  • PEP y Policía Municipal atienden el hecho
  • Dos sujetos lo abandonan

IMG-20150910-WA0003Tijuana, Baja California.- Un automóvil que en su interior resultó contener 22 paquetes con al parecer marihuana fue abandonado esta mañana por dos sujetos en las inmediaciones de la Garita Internacional de San Ysidro, por lo cual son buscados por las autoridades policiacas.

Por medio de un monitoreo de las cámaras de vigilancia del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4) se ubicó en la colonia Empleados Federales, un vehículo tipo pick up Chevrolet con placas de circulación extranjeras 93164B1.

A las 9:05 horas el personal del C4 levantó el reporte que fue atendido por oficiales de la Policía Municipal de Tijuana, quienes arribaron a dicho lugar e inspeccionaron ocularmente el vehículo.

Posteriormente solicitaron el apoyo de la Unidad Canina (K9), de la Policía Estatal Preventiva (PEP), quienes acudieron para revisar el Chevrolet.

Durante dicha revisión la Unidad K9 de la corporación estatal localizó en el vehículo 22 paquetes que en su interior contenían una hierba verde y seca parecida a la marihuana.

Según los primeros informes policiacos del citado vehículo descendieron dos sujetos quienes se retiraron del lugar por el puente México, por lo que en este momento se analizan las grabaciones para obtener aspectos que permitan dar con el paradero de dichos individuos.

Debido a lo anterior se solicitó la presencia del Agente del Ministerio Público del Fuero Federal para dar fe de los hechos y determinar el peso total de la droga, además de investigar si el enervante sería enviado a los Estados Unido

DESFILE DEL DÍA DE LA INDEPENENCIA DE MEXICO SERÁ SOBRE AVENIDA HIDALGO

Desfile del Día de la Independencia de México será sobre Avenida HidalgoTecate, Baja California.- El XXI Ayuntamiento de Tecate, a través del departamento de Acción Cívica, informa que el tradicional desfile cívico-militar conmemorativo al Aniversario del Inicio del Movimiento de la Independencia de México se realizará sobre la Avenida Miguel Hidalgo el próximo miércoles 16 de septiembre.

A partir de las 09:00 horas el desfile iniciará a la altura de la calle Esteban Cantú hasta concluir por la calle Plutarco Elías Calles, por lo que se instalará un templete para las autoridades presentes en el estacionamiento de Jardín Cerveza.

Ante esto, se pide a la comunidad tomar las debidas precauciones y utilizar vías de transito alternas, así mismo, a quienes viven en la Avenida Miguel Hidalgo se les sugiere tomar las medidas necesarias para resguardar sus vehículos, ya que la vialidad permanecerá cerrada durante el desfile.

EXHORTA DIPUTADA NEREIDA FUENTES A QUE GOBERNADOR GESTIONE PRESUPUESTO A CREACIÓN DEL CRUM EN B.C.

  • Fundamental impulsar principio de gestión de auxilio, permanencia y mejora para que se garantice que el servicio se preste con calidad

Nereida FuentesMexicali, Baja California.- La Diputada Nereida Fuentes González, exhortó al Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid para que gestione los recursos necesarios para que en el presupuesto del 2016, se cuente con la disponibilidad de los recursos administrativos y operativos que permitan garantizar el correcto funcionamiento del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) e instituciones de apoyo del sector salud, conforme a los lineamientos que para tal efecto se emitan en base a la normatividad.

Detalló que es fundamental inducir, fomentar e impulsar este principio de gestión de auxilio, así como su permanencia y mejora mediante el cual se garantice que el servicio se preste con calidad, efectividad y eficiencia.

En sesión plenaria la congresista local urgió a la necesidad de mejorar la atención medica pre-hospitalaria y hospitalaria a la población del Estado, que se encuentre en situación de urgencia, mediante el establecimiento del CRUM, el cual deberá estar acompañado de un sistema de certificación de competencias en urgencias médicas avalada por una institución registrada ante las dependencias correspondientes, para que se garantice un perfil adecuado en el personal responsable de la protección y auxilio a las víctimas de accidentes o desastres.

Así mismo recordó que en Baja California la respuesta a las urgencias médicas se lleva a cabo primordialmente por parte de las cinco Delegaciones Municipales de Cruz Roja Mexicana, apoyada en algunos casos por los cuerpos de bomberos y los grupos de voluntarios; mientras que la atención a llamadas por urgencias médicas es atendida por el servicio de asistencia telefónica 066 que brinda el Centro C4.

Fuentes González, aseveró que cuando ocurren accidentes de gravedad es común que se presenten problemas por la falta de infraestructura, equipamiento y coordinación entre las instituciones participantes, lo que merma la efectividad en la atención de la urgencia, teniendo en ocasiones graves consecuencias.

Detalló que la principal causa de estas deficiencias, es la falta de recursos con que se cuenta en el Estado para prestar el servicio con la eficiencia, eficacia y calidad que requieren estas urgencias y que merecen los ciudadanos.

Por ello dijo que en marzo de este año, presentó en tribuna una Iniciativa de reforma a la Ley de Salud del Estado, a fin de establecer la atención médica prehospitalaria y creación de Centros Reguladores de Urgencias Médicas (CRUM).

BUSCAN CONVERTIR A “BAJA CULINARY FEST” EN EL FESTIVAL GASTRONÓMICO MÁS IMPORTANTE DE MÉXICO

  • El evento ya es considerado el de mayor renombre del norte del país y con la 5ta edición que se llevará a cabo de 8 al 11 de octubre se busca romper récords de afluencia

SECTURE- BAJA CULINARYTijuana, Baja Califronia.- Al ser la gastronomía regional la principal plataforma de promoción turística que impulsa la actual administración estatal que encabeza Francisco Vega de Lamadrid, la Secretaría de Turismo (SECTURE), dio a conocer que se busca el posicionamiento del festival “Baja Culinary Fest 2015: Sabor a Campo y Mar” como el evento culinario más importante de México.

En conferencia de prensa conjunta con el Patronato de “Baja Culinary Fest A.C.” y autoridades del Centro Cultural Tijuana (CECUT), el Subsecretario de Turismo del Estado, Ives Gabriel Lelevier Ramos detalló que la 5ta. edición del evento se llevará a cabo del 8 al 11 de octubre, en el que habrá talleres, conferencias, concursos, exposiciones culinarias y cenas temáticas.

Agregó que el evento conglomerará a los mejores chefs de Baja California, México, Estados Unidos y otras partes del mundo, a fin de resaltar las bondades naturales y los productos de campo y mar que Baja California ofrece.

“El movimiento gastronómico de la región, ante el prestigio de los chefs, la llegada de instituciones de formación y educativas, la operación de los ‘foods trucks’ y los ‘food halls’, es parte de las maravillas culinarias que presumimos en todas partes y es lo que hoy en día atrae a por lo menos el 11% de quienes nos visitan”, expresó.

El funcionario destacó que en lo que va del año el Gobierno del Estado, a través de la SECTURE ha invertido alrededor de 15 millones de pesos en lo que respecta a promoción a la gastronomía regional y apoyo a eventos de este sector, así como en la participación en 15 ferias y exposiciones nacionales e internacionales.

En este mismo lapso, detalló, “se han publicado alrededor de 240 artículos y documentales sobre Baja California en medios especializados de todo el mundo, de los cuales por lo menos el 80% giran en torno a la cocina, vinos y cerveza artesanal”.

En ese sentido, Lelevier Ramos afirmó que la SECTURE respaldará las actividades del “Baja Culinary Fest 2015” para que en poco tiempo se convierta en el principal festival gastronómico de México.

“En la actualidad este festival ya es considerado el de mayor renombre y prestigio del norte del país y para esta edición buscamos ampliar los horizontes y hacer más ruido, para posicionarlo como el número uno a nivel nacional; tenemos con qué y vamos sobre eso”, dijo.

Por su parte, Javier González, Presidente de “Baja Culinary Fest A.C.”, explicó que durante los 4 días del festival se instalarán en la explanada del CECUT decenas de módulos para mostrar las creaciones de los restaurantes, vitivinícolas y cervecerías artesanales de la región, así como del estado de Veracruz y Napa Valley, California, quienes son los invitados este año, abundó.

“La entrada a esta expo será gratuita con la idea de acercar a los bajacalifornianos a nuestras raíces gastronómicas, es un evento familiar, apto para todas las edades y sin precedentes en la región pues conglomerará a los mejores productores del campo y el mar de Baja California”, aseveró.

Detalló que en general el Festival está destinado a cualquier amante de la cocina, público en general y estudiantes que busquen conocer más sobre Baja California, sus productos, su gastronomía y el importante movimiento culinario de la región.

“Es una oportunidad única de estar cerca de los mayores talentos en este sentido, convivir con los mejores chefs del mundo, que nos muestren sus recetas, nos compartan sus experiencias y nos adentremos a este fascinante mundo de la cocina bajacaliforniana”, dijo.

Por último detalló que para más información del programa de actividades, así como adquisición de boletos pueden consultar la página de internet www.bajaculinaryfest.com y que habrá precios y paquetes especiales para estudiantes.

La rueda de prensa contó adicionalmente con la participación del Director del CECUT, Pedro Ochoa Palacios, así como de los reconocidos chefs bajacalifornianos, Javier Plascencia y Miguel Ángel Guerrero.