Skip to main content

GOBIERNO DEL ESTADO INVITA AL CONCIERTO CON CAUSA DEL GRUPO LAYL

GOBIERNO DEL ESTADO INVITA AL CONCIERTO CON CAUSA DEL GRUPO LAYLTijuana, Baja California.- El Gobierno del Estado, a través del Instituto de la Juventud de Baja California (Juventud BC), une esfuerzos con el grupo musical LAYL para realizar, este sábado 10 de octubre, un concierto con causa en beneficio de los sectores más vulnerables de la comunicad tijuanense, como parte la política social que impulsa la administración que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid.
El Director de Juventud BC, Manuel García Fonseca, informó que la dependencia entregará boletos de cortesía hasta el viernes, en sus oficinas ubicadas en avenida Perimetral No. 7125 Tercera Etapa del Río en Tijuana, en un horario de 8:00 a 17:00 horas.
Explicó que el concierto del grupo LAYL se llevará a cabo en El Foro, cuyas puertas estarán abiertas a partir de las 18:00 horas, y en donde los interesados deberán donar un kilo de ayuda de alimentos no perecederos como frijol, arroz o enlatados.
“Invito a los jóvenes a sumarse a esta causa y reconozco el compromiso con la sociedad de los integrantes del grupo LAYL, ya que muchos siguen sus pasos y si ven que la persona a la que admiran tiene ese sentido de solidaridad hacia quienes más lo necesitan, van a seguir su ejemplo”, apuntó el funcionario estatal.
Por su parte, el representante del grupo LAYL, Alejandro Pacheco, comentó que el motivo de unirse a esta causa es regresarle a la sociedad un poco de todo lo positivo que les ha brindado desde que iniciaron en la música, llevando así de la mano acciones sociales con lo artístico.
El vocalista del grupo LAYL, Menny Flores, expresó su emoción por el concierto y por la oportunidad que se les brinda de poder aportar algo a los que más lo necesitan.
Para más información sobre el concierto y la dinámica para la entrega de los donativos en especie, los interesados pueden comunicarse al teléfono 624-10-23 o visitar la página de Facebook: Juventud BC.

GOBIERNO DEL ESTADO INVITA AL CONCIERTO CON CAUSA DEL GRUPO LAYL

DA INICIO REDONDEO EN CÍRCULO K A BENEFICIO DE LA ESTANCIA FAMILIAR

DA A CONOCER PRESIDENTA DEL DIF ESTATAL, BRENDA RUACHO INICIO DEL REDONDEO CÍRCULO K EN BENEFICIO DE LA ESTANCIA FAMILIARMexicali, Baja California.- Dando seguimiento a los lineamientos contenidos en la política social que impulsa la administración estatal que encabeza el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, el Gobierno del Estado, el DIF Baja California y la cadena de autoservicios Círculo K iniciaron el redondeo en beneficio de la Estancia Familiar que se construirá adjunta al Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) en Tijuana.
En rueda de prensa encabezada por la Presidenta de DIF Baja California, Señora Brenda Ruacho de Vega; el Director General de Círculo K, Luis Carlos Valencia y del Director Adjunto de Circulo K, Héctor Larrinaga, se anunció la campaña de redondeo a la que se suma esta empresa y que se estará realizando durante los próximos 3 meses.
“Agradezco nuevamente a los directivos de Círculo K por sumarse a este importante apoyo y del que estoy segura, la población de nueva cuenta nos dará su apoyo diciendo sí al redondeo”, aseveró la señora Ruacho de Vega.
Destacó que será el próximo 12 de noviembre la fecha en que se inaugure el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) en Tijuana, por lo que ya se están ultimando los detalles para este importante acontecimiento.
Con una aportación inicial de 100 mil pesos, la cadena de autoservicios Círculo K inició la campaña de redondeo en apoyo a DIF Baja California con el objetivo de sumarse al esfuerzo de la señora Brenda Ruacho de Vega.
En lo que respecta a la Estancia Familiar, informó que se encuentra en la etapa de recaudación de fondos para su construcción y operación, por lo que es importante unir esfuerzos de nueva cuenta para que sea una realidad.
“La Estancia Familiar permitirá apoyar a las familias que acudan de otras ciudades a recibir su terapia. El objetivo primordial es darles el alojamiento necesario mientras dura su estancia en Tijuana a bajo costo y de manera segura”, mencionó Ruacho de Vega.
Acompañada de los directivos de dicha empresa, la Presidenta de DIF Baja California realizó la primera compra donde redondeó el cambio que la cajera debía de otorgarle.
Por su parte, el Director General de Círculo K, agregó que serán 54 las tiendas participantes, ubicadas en Mexicali, Tecate, Ensenada, Rosarito, San Luis, Sonoyta y Puerto Peñasco.
“Nos hemos sumado a esta noble labor que ha emprendido la señora Brenda Ruacho, por lo que también hemos sumado a las tiendas que tenemos en Sonora, ya que el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) también atenderá a nuestras niñas y niños con discapacidad del vecino Estado”, agregó Luis Carlos Valencia.
Cabe destacar que es el segundo año que esta empresa apoya a través de su redondeo las acciones que la señora Brenda Ruacho ha emprendido a favor de las familias de Baja California.

DA A CONOCER PRESIDENTA DEL DIF ESTATAL, BRENDA RUACHO INICIO DEL REDONDEO CÍRCULO K EN BENEFICIO DE LA ESTANCIA FAMILIAR

AFINAN PROTOCOLO PARA EMITIR LAS ÓRDENES DE PROTECCIÓN A MUJERES A NIVEL MUNICIPAL

TForo 2AFINAN PROTOCOLO PARA EMITIR LAS ÓRDENES DE PROTECCIÓN A MUJERES A NIVEL MUNICIPALijuana, Baja California.- La diputada Rosalba López Regalado puso en marcha el Foro Estatal para emitir las órdenes de Protección a Mujeres, las cuales serán giradas por los jueces calificadores de su respectivo municipio, cuando las mujeres sean víctimas de violencia doméstica.El foro contó con la presencia de la presidenta de la Mesa Directiva de la XXI Legislatura, diputada Irma Martínez Manríquez, así como del presidente municipal de Tijuana, Jorge Astiazarán Orci, la presidenta de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Melba Olvera Rodríguez, la Procuradora General de Justicia del Estado, Perla del Socorro Ibarra Leyva y la jueza primera de la Familia, del Poder Judicial, Ana Carolina Valencia Márquez.
Además estuvieron presentes los respectivos jefes de las direcciones de seguridad pública de los Municipios del Estado, quienes participaron en las mesas de trabajo que se instalaron para trabajar durante todo el día, en la instrumentación de los protocolos que se aplicarán a partir del día primero de noviembre próximo.
Sobre el particular, la diputada López Regalado, quien preside la Comisión de Equidad y Género de la Vigésima Primera Legislatura, explicó que esta reforma obedece a la necesidad de proteger la integridad de las mujeres que se convierten en víctimas de la violencia de su pareja, pero sobre destacó lo importante del servicio social que deben cubrir los medios de comunicación para las féminas sepan que ya cuentan con la protección de la autoridad.
Dijo que a partir de la fecha citada, las mujeres podrán denunciar ante la policía municipal el haber sido victimadas y acudir ante el juez calificador de su demarcación para que este extienda una orden de protección en la que se restringirá el acceso del victimario al domicilio de la agredida.
En caso de desobediencia, la autoridad podrá detener al agresor y aplicarle la sanción correspondiente.
El evento se desarrolló en las instalaciones de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Tijuana en colaboración con el Instituto de la Mujer de este lugar.

AFINAN PROTOCOLO PARA EMITIR LAS ÓRDENES DE PROTECCIÓN A MUJERES A NIVEL MUNICIPAL

PROGRAMA DARE EN LAS PRIMARIAS LEOPOLDO ZEA Y 15 DE SEPTIEMBRE

Programa DARE en las primarias Leopoldo Zea y 15 de SeptiembreTecate, Baja California.- Continuando con los trabajos de prevención al delito personal de programas preventivos de la dirección de seguridad pública impartieron una clase de Programa DARE a los alumnos de sexto grado de la primarias Leopoldo Zea del Fraccionamiento San Pablo y 15 de Septiembre de la colonia La Sierrita
Cabe mencionar que DARE es un programa cien por ciento preventivo con el objetivó de eliminar el uso del alcohol, tabaco y otras drogas, al igual que el uso del comportamiento violento en los alumnos que tomen completo el programa.
El cual provee a los niños y jóvenes información confiable y veraz con la intención de estos, una vez que posee tal información, respaldados en su propia inteligencia y voluntad, concluyan que las drogas y la violencia son elementos nocivos y perjudiciales en sus vidas y decidan alejarse de ellas.
Mediante conocimientos sobre la variedad de cosas positivas que pueden hacer en la comunidad y en su escuela, que no incluyan el uso de drogas, de igual forma ese programa ofrece estrategias de rechazo, habilidades de comunicación sólida, con asertividad y resistencia, las cuales podrán aplicar en forma apropiada en una variedad de situaciones apegadas a la realidad.
Con lo cual entenderán  los riesgos físicos, emocionales, sociales y legales del alcohol, tabaco, marihuana e inhalantes sobre su cerebro y cuerpo aun en desarrollo.

REALIZA PRESIDENTA DEL CONGRESO GIRA DE TRABAJO EN TIJUANA, TECATE Y ROSARITO

Visita Tijuana

Tijuana, Baja California.- La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, diputada Irma Martínez Manríquez, realizó una gira de trabajo por la zona costa, asistió a la instalación de la primera piedra de la Estancia Infantil DIF Tecate, evento efectuado en la colonia Primero de Mayo de la ciudad de Tecate.

A dicho acto fue invitada de honor del gobernador Francisco Vega de Lamadrid y de su señora esposa y presidenta del DIF estatal, Brenda Ruacho de Vega, a quienes al hacer uso de la voz agradeció la invitación, además de felicitarlos por el inicio de la construcción de tan importante obra que beneficiará, dijo, a las familias y la niñez de Baja California.
Como segundo evento de la gira de trabajo, sostuvo una reunión de cortesía con el alcalde de Playas de Rosarito, Silvano Abarca Macklis, en la cual estuvo acompañada por dos legisladores integrantes de la Mesa Directiva de la XXI Legislatura, Mario Osuna Jiménez y Juan Manuel Molina García.
En dicho acto protocolario, que se llevó a cabo en la oficina de la presidencia municipal, Martínez Manríquez agradeció el amable recibimiento y manifestó que la actual Legislatura conoce la problemática del Ayuntamiento de Rosarito, por lo que trabajarán para atender y dar respuesta a las necesidades de sus habitantes lo más  pronto posible.
La presidenta del Congreso visitó después al munícipe de Tijuana, Jorge Astiazarán Orcí, con quien se acordó trabajar mediante un diálogo respetuoso y dentro  del marco de competencia de ambos entes de gobierno, con el fin de mejorar los problemas que tiene la ciudad. En ese sentido, Astiazarán Orcí expresó que los temas prioritarios por resolver a corto y mediano plazo para Tijuana son los pluviales, el transporte, las luminarias, la pavimentación y un nuevo hospital, además de necesitar más médicos que atiendan a la población.
Por último, los diputados Irma Martínez, Mario Osuna y Juan Manuel Molina sostuvieron una reunión con el auditor superior del Órgano de Fiscalización del Estado, Manuel Montenegro Espinoza, donde se coincidió en la importancia del trabajo que realiza el personal de esta dependencia, en lo que concierne a revisar las cuentas públicas de las entidades de gobierno obligadas a rendirlas.
Al respecto,  se dijo que el ciudadano puede estar confiado de que, además de los asambleístas de la XXI Legislatura, existen personas especializadas que vigilan el manejo de los recursos de la administración estatal y de los 5 ayuntamientos de Baja California.

TIENEN TECATENSES DOS NUEVAS VIALIDADES

  • La pavimentación de la calle 1ro. de Enero y Yucatecos fueron entregadas oficialmente por el Alcalde César Moreno.

DSC_0188Tecate, Baja California.- Dos nuevas vialidades de concreto hidráulico se suman a las ‪grandes obras que el XXI Ayuntamiento está realizando para beneficio de los tecatenses, las cuales fueron inauguradas por el Presidente Municipal César Moreno González de Castilla en compañía de su equipo de trabajo y vecinos.

Con una inversión total de 479 mil 272 pesos con 10 centavos, fue pavimentada la calle 1ro de Enero de la Colonia Primero de Mayo, lugar donde el Alcalde manifestó que esta acción fue realizada como parte de los foros de consulta ciudadana, en los cuales se trabajó para atender las solicitudes de la comunidad.

Resaltando que cuando sociedad y gobierno se unen los resultados son mejores, agregó que el Gobierno Municipal seguirá trabajando para en infraestructura y más vialidades, dando a la población lo que se merece, un Tecate digno y con mejor imagen.

Luego del corte de listón de la calle, el Presidente Municipal y su esposa la Presidenta de DIF Municipal Claudia González de Moreno se trasladaron a la colonia Colosio, para la entrega oficial de la calle Yucatecos.

La cual tuvo una inversión de 669 mil, 627 pesos con 97 centavos, a través del Fondo de Pavimentación y Desarrollo Municipal (FOPADEM) con el que se pavimentarán un total de 15 vialidades, sumando una inversión de 20 millones de pesos.

En el lugar la señora Virginia Navarro, representante de los vecinos agradeció la respuesta del XXI Ayuntamiento, señalando que la pavimentación de su calle se hizo realidad, ya que tenían más de 15 años esperándolo y ahora por fin se logró sin que les haya costado.

Al concluir el acto oficial, funcionarios municipales y niños, jóvenes y familias completas de la colonia disfrutaron de un convivio en la nueva pavimentación.

ENTREGA KIKO VEGA APOYOS SOCIALES EN TECATE

  • Realizan jornada de servicios “OportunidadES BC” en Plaza Bicentenario.

Entrega Gobernador apoyos sociales en jornada de servicios “OportunidadES BC” en TecateTecate, Baja California.- El Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, acompañado de su esposa la Presidenta de DIF Estatal, señora Brenda Ruacho de Vega,  encabezo la cuarta Jornada de Servicios “OportunidadES BC” en Tecate, donde entregó apoyos diversos por la cantidad de más de un millón 200 mil pesos, como parte de los programas sociales diseñados por la administración estatal encaminados a elevar la calidad de vida de los bajacalifornianos.

Durante la actividad se entregaron en total 336 becas a madres trabajadoras, 655 paquetes de “Grano de Ayuda”, 260 despensas, 76 apoyos para mejoramiento de vivienda, 43 apoyos productivos, mil tarjetas “De la Mano Contigo”, 211 becas para uniformes y un apoyo económico para una asociación civil.

En esta actividad se contó con la presencia del Presidente Municipal de Tecate, César Moreno González de Castilla; la Presidenta de DIF Municipal, Claudia González de Moreno; el Secretario de Desarrollo Social del Estado, Ricardo Magaña Mosqueda; la Oficial Mayor del Estado, Loreto Quintero Quintero y el Director General del Instituto de Cultura de Baja California, Manuel Bejarano Giacomán, entre otras autoridades.

Cabe destacar que como parte de la gira de trabajo, el Mandatario Estatal y el Alcalde de Tecate, realizaron un recorrido por el Parque Miguel Hidalgo, en el que recientemente se realizaron obras de rehabilitación y mejoramiento, asimismo conoció las obras que se ejecutan en la Avenida Benito Juárez.

25 ORGANISMOS SE SUMAN AL PLAN DE CONTINGENCIA ANTE ALERTA DE FUERTES LLUVIAS: REG. MAYTE FERREIRO

  • Difunde localización de refugios temporales en la ciudad.

25 ORGANISMOS SE SUMAN AL PLAN DE CONTINGENCIA ANTE ALERTA DE FUERTES LLUVIAS: REG. MAYTE FERREIROTecate, Baja California.-  Con el objetivo de sumar a los organismos de la sociedad civil, grupos organizados y religiosos a los trabajos que se realizan en la elaboración del plan de contingencia del XXI Ayuntamiento, ante la alerta de fuertes lluvias en la región, la regidora María Teresa Aguilar Cruz (Mayte Ferreiro) sostuvo reunión de coordinación con líderes comunitarios, lo anterior en la cesión  no. 11 de la comisión de la familia.

Se suman 25 grupos organizados a la elaboración del plan de contingencia, afirma la edil representante del Partido Encuentro Social, “contamos ya con 13 refugios temporales en la ciudad, los cuales fueron designados por el ayuntamiento, sin embargo es importante equiparlos, que cuenten con lo elemental para ser utilizados en caso de emergencia, así mismo es imprescindible contar con personas que brinden apoyo en dichos refugios, es por ello que estamos buscando la alianza entre los grupos organizados y el gobierno”, dijo.

Aunado a estos trabajos, se busca difundir en la comunidad la localización de los refugios ya establecidos, ubicación, números de contacto, además de números de emergencia y medidas de prevención ante la alerta de la posible llegada a la región de fuertes lluvias.

25 ORGANISMOS SE SUMAN AL PLAN DE CONTINGENCIA ANTE ALERTA DE FUERTES LLUVIAS: REG. MAYTE FERREIRO

 

RECIBE CESAR MORENO A GOBERNADOR DEL ESTADO EN TECATE

RECIBE CESAR MORENO A GOBERNADOR DEL ESTADO EN TECATETecate, Baja California a.- El Alcalde César Moreno González de Castilla recibió en las oficinas de presidencia municipal al Gobernador del Estado de Baja California Francisco Vega de Lamadrid en su gira de trabajo por el Pueblo Mágico de Tecate.

El Presidente Municipal y la Primera Dama de Tecate Claudia González de Moreno dio la más cordial bienvenida al Mandatario Estatal y a su esposa la Presidenta de DIF Estatal Brenda Ruacho de Vega, quienes junto con su equipo de trabajo hicieron un recorrido por el emblemático parque Miguel Hidalgo.

Durante el recorrido el Alcalde informó al Gobernador sobre el proyecto de Pueblo Mágico, lo que se está llevando a cabo y el avance que se lleva, así como lo que está por realizarse para completar la obra del primer cuadro de la ciudad.

Asimismo supervisaron la primera etapa de la obra de pavimentación de la Avenida Juárez, a lo que el Gobernador reconoció la buena coordinación entre los tres niveles de gobierno a beneficio de todos los tecatenses.

PROPONE MECANISMO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL GASTO DEL PRESUPUESTO MUNICIPAL

  • “Permitirá a la gente aplicar parte del presupuesto en obras y acciones tendientes a mejorar su entorno”: Dip. Fausto Gallardo

Dip Fausto GallardoMexicali, Baja California.- El diputado Fausto Gallardo García propuso una reforma al artículo 85 de la Carta Magna local, la cual propone la creación de la figura del presupuesto participativo, mismo que será un mecanismo de intervención ciudadana que permitirá a la gente aplicar parte del erario municipal en obras y acciones tendientes a mejorar su entorno.

En ese sentido, explicó que este mecanismo tiene la finalidad de recoger las aspiraciones y necesidades de la sociedad para considerarlas en los presupuestos de egresos, ya que promueve y garantiza la participación de los ciudadanos en la administración pública; identifica demandas concretas de la población; favorece la integración de comunidades y mejora la calidad de vida de los habitantes.

Asimismo, dijo que define criterios para la asignación de recursos; reduce prácticas clientelares en la asignación de recursos públicos; incentiva la transparencia y rendición de cuentas por parte de los gobernantes, e instaura mecanismos de control social sobre el manejo del erario.

“Bajo esta perspectiva, la presente iniciativa propone crear la figura de presupuesto participativo como un medio para que cada uno de los gobiernos municipales del Estado, en congruencia con sus realidades y retos planteados, decidan conjunta y abiertamente con sus ciudadanos, cómo y en qué se deberán aplicar parte de los recursos públicos”, subrayó.

Gallardo García informó que esta figura innovadora inició en la ciudad de Porto Alegre, Brasil, en 1990, misma que se implementó posteriormente en diversas ciudades de Argentina y Perú, y que con el tiempo se ha extendido por toda Latinoamérica y Europa. Agregó que en México no ha sido la excepción, y resaltó casos exitosos como los que se han dado en Ecatepec, Estado de México; Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, así como en diversos municipios de San Luis Potosí y Nuevo León.

“En el caso de Tlajomulco de Zuñiga, Jalisco, quedó demostrado que la instrumentación del presupuesto participativo fue un ejercicio que permitió incrementar la recaudación municipal, ya que al hacer posible que la gente pudiera decidir cómo invertir sus impuestos, generó un gran sentido de responsabilidad fiscal y de confianza en las instituciones”, afirmó el también presidente de la Comisión de Reforma del Estado de la XXI Legislatura local.

Abundó que el presupuesto participativo incrementó drásticamente, en ese municipio, la recaudación en concepto de impuesto predial y creó un verdadero compromiso de parte de los ciudadanos; de hecho, entre enero y febrero de 2011 se recaudaron 80 millones 544 mil pesos, esto es, 37 por ciento más que en el mismo periodo de 2010, lo que significó un crecimiento inédito en la capacidad recaudatoria de cualquier municipio de Jalisco.

La iniciativa de reforma venía suscrita por los diputados René Adrián Mendívil Acosta, en nombre y representación del PRI; José Roberto Dávalos Flores, del PRD; Rodolfo Olimpo Hernández Bojórquez, del PES; Armando Reyes Ledesma y Julio César Vázquez Castillo, del PT, así como por Felipe de Jesús Mayoral Mayoral y José Francisco Barraza Chiquete, del PBC.