Skip to main content

GOBIERNO DE TECATE INVITA A CELEBRAR EL DÍA DEL PADRE CON EL CONCURSO “LA CARNITA MÁS PADRE”

Tecate, B.C.– Con motivo del Día del Padre, el Gobierno de Tecate, a través de la Dirección de Desarrollo Económico, invita a todas las familias a disfrutar de una jornada llena de sabor, convivencia y entretenimiento con el concurso de parrilleros “La Carnita más Padre”, patrocinada por El Florido Abarrotes y Carnes.

La cita es el próximo domingo 22 de junio a partir de la 1:00 p.m. en el Parque Miguel Hidalgo, punto de encuentro de las familias tecatenses, que en esta ocasión se convertirá en el escenario donde 20 participantes competirán por el título del mejor parrillero de la ciudad. El evento contará con música, entretenimiento para toda la familia, área de alimentos y muchas sorpresas para chicos y grandes.

El concurso, que cuenta con el valioso patrocinio de El Florido Abarrotes y Carnes, busca destacar la creatividad, sazón y pasión de los papás por la cocina al carbón. Cada concursante deberá preparar su mejor versión de carne asada y será evaluado por un jurado calificador que tomará en cuenta aspectos como el sabor, la presentación, el término de cocción y la limpieza del área de trabajo.

Los tres primeros lugares serán premiados con reconocimientos y atractivos regalos, cortesía de los organizadores y patrocinadores del evento. El evento no solo es una competencia, sino también una gran oportunidad para que las familias celebren juntas en un ambiente sano, festivo y lleno de identidad local.

Las inscripciones ya están abiertas y se podrán realizar vía telefónica al número (665) 654 8095. El cupo es limitado, por lo que se invita a los interesados a registrarse cuanto antes para asegurar su participación.

“La Carnita más Padre” promete convertirse en una tradición local para rendir homenaje a todos los padres con el sabor que los caracteriza, una buena carne asada, por ello, el Gobierno de Tecate invita a la ciudadanía a asistir y ser parte de esta gran fiesta, que busca incentivar el comercio local, promover el uso de espacios públicos y fortalecer el tejido social.

INVITA IMACTE A EXPOSICIÓN “CAMINANDO SOBRE EL HILO MÁS FINO” DE FLORIDALMA ALFONSO GUZMÁN

Tecate, Baja California.- El Gobierno de Tecate, a través del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACTE), invita cordialmente a la comunidad a la inauguración de la exposición individual “Caminando sobre el hilo más fino” de la destacada artista Floridalma Alfonso Guzmán, una serie de dibujos realizados en grafito que capturan con sutileza la complejidad de la figura humana y la fragilidad del equilibrio emocional.

El evento se llevará a cabo el próximo 10 de junio a las 6:00 p.m. en el Lobby de la Casa de la Cultura, ubicada en Calle Tláloc #400, Col. Cuauhtémoc, Tecate, B.C. La entrada es totalmente gratuita.

La exposición forma parte del compromiso del IMACTE por impulsar las artes plásticas y promover el talento de artistas locales y regionales.

APORTA SAN FELIPE EL 37 POR CIENTO DE LA PRODUCCIÓN PESQUERA Y ACUÍCOLA ESTATAL: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

La mandataria anunció una inversión estimada de 60 millones de pesos para rehabilitar la Unidad Deportiva de San Felipe

San Felipe.– La implementación de programas que incentivan la actividad pesquera y acuícola, ha propiciado bienestar y transformación para muchas familias en San Felipe, donde se genera el 37 por ciento de la producción de ese rubro a nivel estatal, resaltó la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda durante su Conferencia Mañanera.

La mandataria refirió que para lograr dicha producción, San Felipe cuenta con cerca de 580 embarcaciones menores activas, que forman parte de 60 grupos pesqueros donde el respaldo del Gobierno Estatal está de manifiesto.

“Han sido muchas las personas beneficiadas con los programas que hemos implementado, como lo es, Pescando con el Corazón, que inició en el 2024, entre otros que han tenido un impacto muy positivo para todo el pueblo de San Felipe y para el sector pesquero”, mencionó.

Señaló que este programa será ampliado durante 2025, integrando un nuevo componente para embarcaciones mayores, donde los pescadores podrán acceder hasta a 200 mil pesos para equipamiento y mantenimiento, priorizando regiones como San Felipe y San Quintín.

Informó que también se contemplan apoyos para mantenimiento y equipamiento desde 15 mil hasta 200 mil pesos dirigidos a quienes realizan pesca deportiva, reafirmando el compromiso del Gobierno de Baja California con quienes hacen del mar su forma de vida.

Por su parte, la secretaria de Pesca y Acuacultura de Baja California, Alma Rosa García Juárez, destacó esquemas como el de Economía Azul, que prioriza el uso responsable de los recursos marítimos para el crecimiento de la economía de San Felipe, cuya producción pesquera es de 14 mil 364 toneladas, con un valor de 349 millones de pesos.

Puntualizó que de 2022 a la fecha, se han otorgado más de 640 apoyos económicos con un valor de 10.2 millones de pesos, que han llegado a 303 mujeres y 634 hombres dedicados a la pesca comercial, deportiva y acuacultura, para un total de 937 beneficiarios. Otro logro es el fomento a la pesca deportiva, con eventos como el “Torneo del Día del Marino” y “Dos Mares”, que han dejado derramas económicas importantes en la comunidad de cerca de 1.5 millones de pesos.

Por otra parte, la gobernadora Marina del Pilar señaló que como parte del programa “Corazones, Transformación que se ve, Futuro que se Siente” se han atendido peticiones y necesidades de la población de San Felipe, tal es el caso de la rehabilitación de la Unidad Deportiva de la ciudad, donde se invertirán alrededor de 60 millones de pesos para mejorar instalaciones como gimnasio de boxeo, campo de fútbol, pista de atletismo, zona de salto de longitud, entre otras.

La mandataria aprovechó para referir sobre el inicio de la Estrategia Nacional de Limpieza y Conservación de Playas y Costas, que tuvo lugar en San Felipe de manera simultánea con la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, donde se sumaron más de 500 jóvenes participando con entusiasmo en la limpieza del malecón.

Destacó la relevancia de esta iniciativa, que dio inicio en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente. Este esfuerzo forma parte de una meta ambiciosa y urgente para eliminar al 100 por ciento los plásticos en playas y costas de todo el país en los próximos cinco años.

“Estamos muy contentos de haber sido uno de los estados invitados para platicar en la conferencia mañanera de la presidenta, acerca de lo que hemos venido realizando y de nuestro compromiso para mantener limpias y libres de plástico nuestras playas para conservar nuestro ecosistema, flora y fauna marítima”, concluyó la gobernadora.

INVITA GOBIERNO DE CLAUDIA AGATÓN A POBLACIÓN ADULTA MAYOR A PARTICIPAR EN EL CURSO “EMBAJADORES DEL BIENESTAR: SALUD Y PLENITUD EN LA EDAD DE ORO”

Charlas programadas para los próximos lunes 9 y miércoles 11 de junio

Ensenada B. C.- Dentro de las acciones emprendidas para lograr el desarrollo comunitario, el Gobierno de Ensenada invita a la población adulta mayor a participar en el curso “Embajadores del Bienestar: Salud y Plenitud en la Edad de Oro”.

La alcaldesa Claudia Agatón Muñiz recordó que esta capacitación gratuita impulsada por la Dirección de Bienestar Social que dirige Ayerim Magallón Granados, consta de dos etapas, la primera dividida en cinco módulos y la segunda en cuatro, que se imparten directamente en territorio.

Resaltó que, el lunes 9 de junio a las 9 de la mañana en la Delegación Noroeste; y, el miércoles 11 de junio a las 9:30 horas en el Centro Comunitario de Praderas del Ciprés, se trabajará el módulo Transformaciones del Alma.

“Queremos fomentar el autocuidado, que identifiquen y manejen factores emocionales; que realicen actividad física; que mantengan una alimentación saludable; y, atiendan de manera correcta las enfermedades crónicas comunes entre este grupo etario”, apuntó.

Claudia Agatón reiteró la invitación a participar en estas charlas, en las que se brinda un espacio seguro para reflexionar, compartir experiencias y fortalecer la resiliencia ante los cambios que acompañan a esta etapa de vida.

FORTALECE GOBIERNO DE BAJA CALIFORNIA AGROINDUSTRIA Y SEGURIDAD PARA LA BAJA 500

El operativo implementado en eventos como la Baja 500, por parte del Gobierno de Baja California, ha permitido una respuesta rápida y eficaz ante cualquier eventualidad, gracias a la coordinación entre autoridades y el uso de comunicación satelital, lo que ha garantizado un entorno seguro.

San  Felipe.- Esta mañana el Secretario General de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, participó en la mañanera semanal de la Gobernadora Marina del Pilar Ávila, dando respuesta a cuestionamientos sobre el Foro Agroindustrial y la Baja 500, eventos que consolidan al estado como un referente internacional y nacional.

Durante su intervención, el Secretario General de Gobierno destacó la creciente importancia del Foro Agroindustrial, donde no sólo se abordan temas agrícolas como la producción de trigo, cebada y alfalfa, sino también el proceso de industrialización y transformación de estos productos.

“Este foro cobra cada vez más importancia, porque reúne no sólo a productores locales, sino también a industriales de otros estados del país, particularmente del noroeste, es un espacio integral que también contempla al sector ganadero y que fortalece los lazos entre la producción y la industria”, señaló Álvarez Cárdenas.

En ese contexto, Baja California albergará la cuarta edición del Foro Internacional Agroindustrial (FIA) en Mexicali, consolidando así su papel como sede de los principales encuentros del sector, ya que es importante señalar que es la primera vez que se lleva a cabo fuera de la CDMX, así mismo este evento ofrecerá un espacio estratégico para exhibir productos y servicios ante un público especializado, establecer relaciones comerciales duraderas, y fomentar nuevas oportunidades de negocio entre productores, industriales e instituciones del ramo.

Asimismo, reconoció el liderazgo y las instrucciones claras de la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, quien ha impulsado protocolos de seguridad efectivos, especialmente en eventos de gran afluencia como la Baja 500.

“La gobernadora ha instruido una estrecha coordinación entre las fuerzas federales, estatales, municipales, así como los organizadores para garantizar de esta forma, la seguridad de las y los asistentes así como los pilotos participantes.”

Para finalizar, la Gobernadora de Baja California subrayó que estos eventos permiten proyectar a Baja California como uno de los mejores lugares del mundo para el desarrollo de actividades especializadas, tanto productivas como deportivas, gracias a las condiciones naturales, la infraestructura y la coordinación interinstitucional.

FORTALECE GOBIERNO DE TECATE LA PREVENCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR EN PRIMARIAS

Tecate, Baja California.-Como parte de las acciones permanentes para fomentar entornos escolares seguros y promover la cultura de la prevención entre la niñez tecatense, la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, a través del Departamento de Prevención del Delito, llevó a cabo una serie de pláticas informativas sobre acoso escolar y bullying en diversas escuelas primarias de Tecate.

Estas jornadas se realizaron en las escuelas primarias Revolución Mexicana, Memorial Morse y Álvaro Obregón, beneficiando a más de 90 niñas y niños con información valiosa para su protección y bienestar.

Durante las sesiones se abordaron temas clave para que las y los estudiantes aprendan a identificar situaciones que puedan poner en riesgo su integridad física o emocional, y sepan cómo actuar de manera segura.

Se destacó la importancia de fortalecer sus redes de apoyo con maestros, familia y autoridades, así como el uso adecuado del número de emergencia 9-1-1 en caso de ser necesario.

Estas actividades reafirman el compromiso del Gobierno de Tecate, encabezado por el alcalde Román Cota, con el desarrollo integral de la niñez, promoviendo una cultura de respeto, empatía y sana convivencia dentro y fuera de las aulas.

BETO VALLE ABRE MÓDULO DE ATENCIÓN EN LA ZONA ESTE DE TIJUANA: “SERÁ LA SEGUNDA CASA DEL PUEBLO”

  • El legislador priista promete llevar cada petición ciudadana hasta el Congreso del Estado
  • ⁠ ⁠“Chepe y yo seremos su voz”, asegura el diputado

Tijuana, Baja California.- El diputado Beto Valle inauguró este martes un nuevo módulo de atención ciudadana en la zona este de Tijuana(Kilómetro 2 carretera Tijuana Tecate colonia colonia Ojo de Agua), cumpliendo con el compromiso de acercar el trabajo legislativo a las familias tijuanenses, acompañado por su suplente, Valle afirmó que este espacio será “la segunda casa del pueblo” para quienes busquen ser escuchados.

Durante el acto de apertura, Beto Valle reconoció la labor de su suplente en la zona y le encomendó canalizar cada inquietud de la comunidad para llevarla a la máxima tribuna del estado.

“Chepe y un servidor vamos a ser su voz en el Congreso, y de la mano vamos a buscar soluciones tangibles a sus necesidades”, expresó el legislador, al reiterar su compromiso de trabajar hombro a hombro con la ciudadanía.

El módulo se presenta como una opción real y accesible para que las y los tijuanenses puedan gestionar apoyos, presentar solicitudes y recibir orientación sobre diversos temas legislativos y sociales.

POLICÍA DE TECATE ATIENDE ACCIDENTE VEHICULAR EN VALLE VERDE

 

Tecate, Baja California.- Elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal (DSCTM) se trasladaron a la calle cedros de la colonia Valle Verde ya que reportaron un vehículo accidentado.

Al llegar al lugar observaron a simple vista un pickup de la marca Nissan color blanco de modelo reciente el cual se encontraba chocado de la parte frontal derecha mismo que estaba en estado de abandono.

En este hecho no se reportaron personas lesionadas, por lo que el vehículo fue remolcado a los patios del concesionario de grúas local bajo inventario y puesto a disposición de la autoridad correspondiente para su investigación.

UNIVERSIDAD ROSARIO CASTELLANOS CONSOLIDARÁ DERECHOS Y OPORTUNIDADES EDUCATIVAS PARA LA JUVENTUD DE BC: MARINA DEL PILAR

 

 

• La universidad ya brinda clases a distancia para mil 125 estudiantes, y a partir de septiembre de este año ingresarán mil 760 jóvenes más, con clases presenciales en 14 aulas

Tijuana.- Al resaltar que Tijuana será una de las primeras ciudades en contar con una Universidad Nacional Rosario Castellanos, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, junto con la rectora de esa institución educativa, Alma Xóchitl Herrera Márquez, realizaron un recorrido para constatar los avances de los trabajos para rehabilitar las instalaciones donde se ubicará el campus.

La mandataria estatal resaltó que la Universidad Rosario Castellanos es parte del compromiso de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo con las juventudes y la formación educativa, que son el corazón de la transformación.

“Esto significa también una reparación del daño hecho por parte de los gobiernos del pasado a todas las juventudes a las que llamaron ninis, sin darles las oportunidades ni las herramientas para que pudieran cumplir sus sueños”, recalcó.

Destacó que la administración estatal trabaja de manera coordinada con el Gobierno Federal en la construcción de dicho recinto educativo ubicado en la zona este de Tijuana, que será espacio para que las y los jóvenes estudiantes forjen su futuro.

“Eso nos llena de orgullo porque son carreras vocacionales que les brindará una oportunidad laboral para su futuro y sus familias. Aquí estamos con el Corazón por Delante trabajando para mejorar la educación y sobre todo brindar derechos y oportunidades para las juventudes”, expresó la mandataria.

Por su parte la rectora de la Universidad Nacional Rosario Castellanos, Alma Xóchitl Herrera Márquez, mencionó que este modelo educativo significa cubrir una deuda histórica de justicia social y equidad, ya que durante casi tres décadas no se crearon universidades públicas gratuitas, con altos estándares en la formación académica.

“Esta universidad aporta una plataforma de nuevos talentos para pensar en otros diseños sociales, económicos políticos y culturales, que nos permitan proyectarnos como sociedad y como país en el siglo XXI, con un sentido de mayor pertinencia social”, indicó.

Destacó que estas universidades están ubicados en zonas del país donde la juventud tiene un alto riesgo de vulnerabilidad, por lo que se están recuperando espacios públicos, desarrollando infraestructura educativa.

“Queremos proyectar en Baja California un modelo distinto de convivencia, porque no solamente se trata de ofrecer educación de alto nivel, sino de fortalecer nuevas perspectivas de cultura de paz con valores cívicos y de ciudadanía diferentes que le sumen al desarrollo de la población”, externó la rectora.

Cabe recordar que esta institución educativa ya ofrece clases a distancia en Tijuana desde el primer semestre de 2025-1, donde se incorporaron mil 125 estudiantes en 11 licenciaturas, como Derecho, Contaduría, Ingeniería, Administración, entre otras. Para el semestre 2025-2 que iniciará en septiembre se incorporarán 760 jóvenes más, que aunados a la primera generación ya cursarán clases presenciales con la apertura de 14 aulas.

Esta obra consistirá de la rehabilitación de dos edificios con 65 aulas, dos salas de juntas, área administrativa, 10 cubículos, auditorio con capacidad para 200 personas, explanada y dos estacionamientos, con una inversión de 433 millones 958 mil 948 pesos. También se realizarán adecuaciones para espacios de cafetería, biblioteca, gimnasio, cancha de usos múltiples y un parque lineal.

Además se realizarán trabajos de rehabilitación en obra exterior; se integrarán aditamentos como elevador, acabados, instalaciones hidrosanitarias, sistema contra incendio, elementos de voz y datos, aire acondicionado y rehabilitación de cisterna.

Al recorrido también asistió el director general del Instituto Nacional de la Infraestructura Educativa (INIFED), Armando Vale Ríos; el secretario General de Gobierno Estatal, Alfredo Álvarez Cárdenas y el secretario de Educación, Luis Gilberto Gallego Cortez.

GOBIERNO DE TECATE FORTALECE LA PROTECCIÓN DEL RÍO Y EL MEDIO AMBIENTE

Durante sesión de Cabildo, se aprobó un convenio con CONAGUA que permitirá al municipio cuidar y conservar la zona federal del río Tecate, protegiendo un ecosistema vital para la ciudad._

Tecate, Baja California.– Con el objetivo de preservar el entorno natural y proteger uno de los ecosistemas más importantes de la ciudad, el XXV Ayuntamiento de Tecate, encabezado por el alcalde Román Cota Muñoz, aprobó en sesión ordinaria de Cabildo la suscripción de un convenio de coordinación con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

Este acuerdo permitirá al municipio participar activamente en el cuidado, conservación y mantenimiento del tramo federal del río Tecate, promoviendo acciones concretas para recuperar este espacio natural y mejorar la seguridad de las familias que viven en sus alrededores.

El alcalde Román Cota destacó que esta medida responde a una necesidad urgente de devolverle al río su papel en la vida de la comunidad. “Muchos creemos que el río atraviesa la ciudad, pero es al revés: la ciudad atravesó al río, porque él estuvo aquí mucho antes que nosotros”, señaló. “Hoy tenemos la responsabilidad de respetarlo, cuidarlo y convertirlo nuevamente en un lugar de vida, encuentro y bienestar”.

Como parte del convenio, se impulsará la creación de un comité de evaluación y una estrategia de seguimiento que permitirá implementar acciones de ordenamiento territorial, prevención de riesgos y protección para las familias que habitan en zonas vulnerables.

Con este esfuerzo, el Gobierno de Tecate reafirma su compromiso con el medio ambiente, el desarrollo sustentable y la construcción de una ciudad que viva en armonía con su entorno natural.