Skip to main content

PAUSA EN EL SUMINISTRO DE AGUA POTABLE EN NUEVA COLONIA HINDÚ, POR TRABAJOS DE REPARACIÓN EN LÍNEA DE CONDUCCIÓN

Tecate, Baja California.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) informa a la ciudadanía que el suministro de agua potable en la zona de Nueva Colonia Hindú (Cerro Azul) se encuentra temporalmente suspendido debido a una fuga detectada en la línea de conducción de 8 pulgadas de polietileno de alta densidad, ubicada a la altura del kilómetro 10 sobre la carretera Tecate-Ensenada.

Durante la jornada de este lunes 9 de junio, personal técnico de la paraestatal llevó a cabo los trabajos de excavación y localización para atender la fuga. Sin embargo, se identificó que el tubo afectado se encuentra alojado más al centro del cuerpo de la carretera, lo que complica el acceso directo y seguro para su reparación inmediata.

En este contexto, y en coordinación con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), se ha activado el protocolo de seguridad vial correspondiente. La SCT solicitó a CESPTE implementar estas medidas como precaución, dada la ubicación del ducto y la naturaleza de los trabajos necesarios sobre una vía federal.

CESPTE agradece la comprensión de la ciudadanía ante esta situación y reafirma su compromiso con la seguridad de los trabajadores y usuarios. Se estima que el suministro de agua potable será restablecido en su totalidad durante la tarde del martes 10 de junio, siempre y cuando las condiciones de trabajo lo permitan.

Reiteramos el llamado a la población de la zona sur del municipio a tomar las precauciones necesarias y mantenerse informada a través de los canales oficiales de CESPTE para cualquier actualización sobre el restablecimiento del servicio.

IMMUJER FORTALECE EL EMPODERAMIENTO ECONÓMICO DE LAS MUJERES CON FIRMA DE CONVENIO “TARJETA NARANJA”

Tecate, Baja California. – En un esfuerzo conjunto por impulsar el empoderamiento económico de las mujeres, este lunes se formalizó la firma del convenio de colaboración entre diversas instituciones y organismos empresariales del municipio de Tecate y del Estado de Baja California.

El acuerdo tiene como objetivo coordinar acciones, programas y proyectos que promuevan la capacitación con perspectiva de género, fomenten la igualdad en el ámbito laboral y económico, y fortalezcan la participación de las mujeres en el sector empresarial.

Uno de los ejes centrales del convenio es la implementación del programa _“Tarjeta Naranja”_, una iniciativa impulsada por la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, que busca brindar beneficios, descuentos y promociones exclusivas a mujeres en comercios locales afiliados.

A decir de la directora general del Instituto Municipal de la Mujer de Tecate (IMMUJER), Mariana Mena Orozco, la firma de este trascendental acuerdo representa un paso firme hacia la construcción de una sociedad más justa e igualitaria, donde las mujeres tengan las herramientas y el respaldo necesario para alcanzar su máximo potencial.

Por su parte la titular del Instituto de la Mujer para el Estado de Baja California (INMUJERBC), Mónica Vargas Núñez; precisó que este acuerdo permitirá a las mujeres de Baja California, acceder a servicios y productos con descuentos significativos en una amplia Red de comercios participantes en todo el estado estos beneficios se ofrecerán a una tarifa preferencial, haciendo más accesibles, bienes y servicios esenciales para su bienestar.

Para lograrlo, es necesaria la participación de los organismos empresariales y cámaras de comercio, los cuales se sumaron para promover que más empresas y negocios se sumen a esta red de apoyo que a la fecha ya cuenta con mas de 150 negocios afiliados en todo el estado, que además reciben como incentivo la ampliación de su cartera de clientes y programas de capacitación.

En ese tenor, se anunció que el próximo 20 de junio se estará realizando la entrega en Tecate de las _Tarjetas Naranjas_ a las mujeres que se registraron previamente para ser parte de este programa, el cual esta dirigido a todas las mujeres de Baja California, sin importar la situación económica o estado civil, únicamente debe ser residente del estado para acceder a estos beneficios.

Entre las líneas de acción acordadas, destacan la organización de talleres, foros y capacitaciones dirigidas a mujeres emprendedoras; la promoción de campañas de sensibilización empresarial sobre igualdad de género; y la vinculación de mujeres con programas de desarrollo económico. Asimismo, CANACO y CANACINTRA trabajarán activamente para sumar al sector restaurantero y empresarial al proyecto, mientras que Desarrollo Económico brindará asesoría para el registro de marcas a mujeres con proyectos productivos.

El convenio fue firmado por el Instituto Municipal de la Mujer de Tecate (IMMUJER), representado por su directora general Mariana Mena Orozco; el Instituto de la Mujer para el Estado de Baja California (INMUJERBC), encabezado por su titular Mónica Vargas Núñez; la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Tecate (CANACO), representada por Jorge Luis Rodríguez Curiel; la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación de Tecate (CANACINTRA), presidida por Mariana Manzano Gómez; y la Dirección de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Tecate, representada por la subdirectora Grisel Arely García Pedraza.

RENACERÁ EL “COLOSO DEL RÍO”, DIPUTADOS APRUEBAN INICIATIVA DE BETO VALLE DE REHABILITAR EL ESTADIO MANUEL CESEÑA

  • Tras años de abandono y promesas incumplidas, el histórico Estadio Manuel Ceseña por fin será rescatado
  • “Es un espacio que le pertenece al pueblo y debe volver a ser del pueblo”, señaló el legislador

Mexicali, Baja California .– Diputados del Congreso local aprobaron el exhorto presentado por el legislador Humberto “Beto” Valle para que la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT) se haga cargo del proyecto de rehabilitación.

“Durante bastantes años se ha prometido su rehabilitación y es momento que no se cumple este compromiso, hoy es tiempo de rescatarlo, y qué mejor a través de la Secretaría de Infraestructura, quien tiene la capacidad económica y laboral para llevar a cabo tan importante obra”, declaró Valle desde tribuna.

El estadio, apodado “El Coloso del Río” y ubicado en el Fraccionamiento Valencia, se encuentra actualmente en abandono por parte de autoridades y sin asignación oficial, lo que ha frenado cualquier intento de canalizar recursos para su recuperación.

Con esta medida, se busca no sólo revivir un espacio deportivo emblemático, sino también fomentar la convivencia familiar y fortalecer las estrategias de prevención del delito en la zona.

TECATE: ACTIVAN PESQUISA DE ALISON ASYLI HERNÁNDEZ ALAPIZCO DE 16 AÑOS

Tecate, Baja California.- La Fiscalía General del Estado, solicita el apoyo de la ciudadanía para localizar a Alison Asyli Hernández Alapizco, de 16 años de edad.

De acuerdo al reporte de búsqueda, el día 27 de mayo de 2025, fue vista por última vez en la colonia Los Olivos, en Tecate, Baja California, y desde entonces se desconoce su paradero.

Media filiación: estatura 1.65 metros, cabello corto rubio hasta los hombros, frente amplia, cejas delgadas, ojos cafés, nariz recta, boca mediana, labios regulares.

Por lo anterior, se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que, en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, se reporte a los teléfonos de la Unidad Especializada en Delitos Contra las Personas y su Libertad en Tecate, (665) 655-8373, y (665) 655-5340, o bien al número de emergencias 911 o al de denuncia anónima 089.

CAPACITA PROTECCIÓN CIVIL ESTATAL A PERSONAL DE BOMBEROS DE SAN FELIPE EN COMBATE DE INCENDIOS

El personal desarrolló competencias clave para la respuesta efectiva ante incendios, incluyendo tácticas de ataque y ventilación.

Tijuana.– Como parte del proceso de profesionalización de los cuerpos de emergencia en Baja California, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) llevó a cabo un curso de formación dirigido a todo el personal operativo de la Dirección de Bomberos de San Felipe, impartido por el coordinador de capacitaciones, David Cerón.

El curso, con una duración total de 32 horas, se centró en el combate de incendios, estrategias de ataque y ventilación táctica, cubriendo aspectos fundamentales para la atención de emergencias en la localidad. Esta capacitación representa el segundo paso dentro del proceso general de profesionalización de los bomberos de San Felipe.

El objetivo principal fue reforzar habilidades y conocimientos, así como estandarizar los procedimientos operativos en el ataque y combate a incendios, permitiendo una mejor coordinación y respuesta ante cualquier eventualidad.

El coordinador estatal de Protección Civil, Salvador Cervantes Hernández, reconoció el compromiso y esfuerzo del personal de bomberos de San Felipe, destacando la importancia de la formación continua. “En esta ocasión, el personal operativo fue capacitado, sumándose a los capitanes y encargados de turno que ya habían recibido esta formación anteriormente. Con esto, la Dirección de Bomberos cuenta ahora con una plantilla integralmente capacitada, lo que fortalece la capacidad de respuesta ante emergencias”, indicó.

El Gobierno del Estado, encabezado por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, a través de la Secretaría General de Gobierno a cargo de Alfredo Álvarez Cárdenas, reitera su compromiso de impulsar la capacitación permanente de los cuerpos de emergencia y fortalecer la coordinación para la protección de la comunidad de San Felipe y de todo Baja California.

REALIZAN MÁS DE 34 MIL PROCEDIMIENTOS DE RAYOS X EN CARAVANAS DE SALUD MÓVILES

Se invita a aprovechar estos servicios disponibles de manera gratuita para la población.

Mexicali, B.C.- A través de los Centros de Salud Móviles se trabaja intensamente para el diagnóstico oportuno de diversas enfermedades, para ello, cuentan con el servicio de Rayos X, que, a la fecha, ha realizado más de 34 mil procedimientos, acercando estos estudios a la población más vulnerable.

Las caravanas llevan lo necesario para obtener diagnósticos oportunos, como parte de la consulta médica, muchas veces es necesario un estudio de rayos X, los cuales son apoyos diagnósticos en distintos padecimientos, señaló Adrián Medina Amarillas, Secretario de Salud.

Estos son útiles para detectar fracturas, tumores, neumonías, permiten evaluar los pulmones, detectar objetos extraños o monitorear la evolución de enfermedades y el tratamiento en algunas afecciones, agregó.

Invitó a la población a aprovechar los servicios gratuitos que esta semana estarán disponibles en Mexicali, Ensenada y Tijuana.

Del martes 10 al sábado 14 de junio las Caravanas de Salud se ubicarán en Mexicali en el Parque Público Misión del Ángel, Av. del Pasaje y Av. del Enandi, 21387, de 7:00 am a 4:00 pm.

En Ensenada acudirán al Campo de Béisbol Juan Melgoza Ramírez, Rancho San Carlos en el horario de 7:00 a 4:00 pm.

Y en Tijuana en el Parque de los profes, La Nopalera, Terrazas del Valle, de 8:00 am a 4:00 pm.

Estas unidades móviles ofrecen consultas médicas, de odontología, consulta de psicología, estudios de laboratorio, radiografía de tórax, ultrasonido renal y obstétrico, mastografías, densitometría ósea y electrocardiogramas y en caso de ser necesario, el paciente será referido a su Unidad de Salud o al hospital general más cercano, para continuar con su tratamiento gratuito.

Recordó que también se ofrece vacunación universal para toda la familia, para mascotas, credencialización IMSS-BIENESTAR, atención a la salud mental y adicciones, registro para programa de Cataratas, salud sexual y reproductiva, detección de enfermedades crónicas e infecciosas y activación física.

Finalmente, Medina Amarillas invitó a la población a aprovechar estos servicios gratuitos, para cuidar la salud de los bajacalifornianos.

Guía para elegir los mejores préstamos personales en diciembre de 2025

Los préstamos personales son uno de los productos financieros más populares y convenientes, que ayudan a resolver una gran variedad de situaciones, desde gastos urgentes hasta objetivos a largo plazo. A continuación, analizaremos cómo funcionan, qué considerar al elegir y qué ofertas en el mercado valen la pena considerar este fin de año.

¿Qué es un préstamo personal y cómo funciona?

Un préstamo personal es un préstamo que se pide a un banco u otra organización financiera sin tener que especificar en qué se va a usar el dinero. Los fondos se pueden usar de cualquier manera: para emergencias, vacaciones o incluso para pagar otras deudas. Dependiendo de la entidad prestamista, la cantidad, los plazos y las tasas de interés pueden variar. Existen algunas opciones de préstamos personales que no requieren garantías, lo que los convierte en una buena alternativa de financiamiento en momentos difíciles. Si lo necesitas, puedes consultar los mejores préstamos personales en México en el siguiente enlace: https://finmatcher.com/mx/prestamos/prestamos-personales/.

Factores a considerar al elegir un préstamo personal

Antes de dar un sí definitivo con respecto a los préstamos personales, es importante prestar atención a algunos puntos clave. En primer lugar, es la tasa de interés, que influye en todos los costos del préstamo. En segundo lugar, busca la presencia de comisiones adicionales, por ejemplo, para el registro o el pago anticipado, o para la solicitud de una prórroga en caso de demoras en el pago. Y, por supuesto, verifica siempre que la fecha límite y el monto de los pagos se ajustan a tus ingresos mensuales. Todo esto te permitirá tomar decisiones inteligentes, buscando siempre un beneficio para tu economía.

Los mejores préstamos personales de 2024-2025: opciones destacadas

Este año, el mercado mexicano de préstamos personales ofrece muchas opciones llamativas, pero entre ellas destacan las ofertas con tasas de interés competitivas, con condiciones flexibles y términos transparentes. Aquí te dejamos las entidades con los mejores préstamos personales en México:

  • Finteres: Encuentra los mejores préstamos personales de hasta $150,000 MXN a devolver en 90 días, con un CAT desde 36%.
  • Crezu: Préstamos personales en línea de hasta $150,000 MXN, a pagar en dos meses, con un interés desde 36%.
  • Toya: Consigue hasta $10,000 MXN para 30 días, con un interés diario de 2.38% diario.
  • Credilikeme: Préstamos de hasta $1,000 MXN para nuevos clientes, a pagar en 30 días, con un interés desde 83%.
  • Loaney: Pide hasta $5,000 MXN, a devolver en 30 días, con una tasa de interés diaria de 1.49%.

Consejos para elegir el préstamo personal adecuado

Elegir los mejores préstamos personales en línea puede parecer una tarea complicada, pero con estos consejos encontrarás esa solución que tanto necesitas:

  • Para empezar, antes de empezar cualquier proceso de solicitud, decide cuánto dinero necesitas, para qué lo vas a usar y en cuánto tiempo vas a pagar.
  • Compara las ofertas de varias entidades financieras y no te apresures a aceptar la primera oferta disponible que veas. De esta manera, podrás comparar de forma simultánea diferentes tasas de interés, plazos y condiciones en poco tiempo, lo que te ayudará a elegir aquel préstamo que sea mejor para tu situación particular.
  • Usa simuladores en línea para calcular los pagos y verifica tu historial de crédito.
  • Asegúrate de que la entidad sea confiable y cumpla con todos los registros pertinentes. Checar comentarios y testimonios de otras personas puede ser de utilidad.

RECORRE MAYTHÉ MÉNDEZ INSTALACIONES DE CASA DEL MIGRANTE EN TECATE

Tecate, Baja California.- Esta mañana, la Dip. Maythé Méndez visitó las instalaciones de la Casa del Migrante “Nuestra Señora de Guadalupe” y fue recibida por el Padre Ángel López Betancourt, encargado de la institución y quién dió una amplia explicación sobre la situación que enfrenta dicho proyecto además de un recorrido por sus instalaciones.

La tecatense fue acompañada por el Delegado de Bienestar Federal, Jesús Alejandro Ruiz Uribe y su esposa Marcela Valdéz, quienes recibieron una amplia explicación de las necesidades y funcionamiento de esta casa para migrantes.

El Padre Ángel manifestó qué, esta casa de ayuda a migrantes tiene una capacidad para atender 40 migrantes perfectamente instalados para recibir alojo y sustento por una semana, necesitando acondicionar algunas camas con colchones, así como los baños y sanitarios, para que los migrantes tengan una digna estancia. También la cocina debe de modernizarse para una función adecuado así como la adquisición de una lavadora de ropa de uso industrial para efectos de limpieza e higiene.

Nos preocupa la política migratoria del gobierno norte americano, expresó Méndez Vélez, ya que se han endurecido acciones en contra de nuestros paisanos y hermanos del resto de América y qué, pueden desencadenar un incremento en las deportaciones, que de suceder, van a requerir la atención del gobierno y de instituciones como esta casa migrante.

Por su parte el Delegado Ruiz Uribe se comprometió a proveer algunos productos para la cocina y buscar otros apoyos para optimizar sus instalaciones, también expresó, que en este lugar, renace la esperanza para muchas personas migrantes y manifestó su respaldo a la labor del Padre Ángel y qué, con la ayuda real, cercana y constante se construye en conjunto y con convicción.

Al concluir el recorrido, la legisladora agradeció a Ruiz Uribe y esposa su asistencia y apoyo, en favor de los migrantes, así como al padre López Betancourt por su entrega y dedicación a esta causa y se comprometió a regresar muy pronto con apoyos y buenas noticias.

ENTREGA LENTES A MÁS DE 63 MIL NIÑAS Y NIÑOS PARA MEJORAR SU APRENDIZAJE GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR

 

En este 2025 se fortalece el convenio “Ver bien para aprender mejor” con una inversión conjunta de más de 11 millones de pesos

Mexicali, B.C.- Cumpliendo el compromiso de garantizar el derecho a una educación digna e incluyente, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, anunció la continuidad del convenio “Ver bien para aprender mejor”, mediante el cual más de 63 mil niñas, niños y adolescentes con problemas visuales recibieron atención optométrica y anteojos de alta calidad sin costo alguno.

La mandataria subrayó que el programa no solo mejora la salud visual de los estudiantes, sino que también fortalece su desempeño académico, ayudándolos a permanecer y concluir sus estudios con mejores condiciones.

“Cuando una niña puede ver el pizarrón con claridad, también empieza a ver con claridad su futuro. Y eso es lo que queremos en nuestro gobierno: que todas y todos tengan las mismas oportunidades para aprender y salir adelante”, expresó Marina del Pilar.

Durante su administración, más de 63 mil 800 estudiantes de primarias, secundarias públicas y Centros de Atención Múltiple han sido beneficiados, gracias a una inversión conjunta de 11 millones 556 mil pesos con la Fundación Ver Bien para Aprender Mejor y la Secretaría de Educación del Estado.

Para este 2025, el Gobierno del Estado destinó 3 millones 42 mil pesos para atender a 15 mil 210 estudiantes, de los cuales 7 mil 940 ya fueron valorados y recibirán sus anteojos en los próximos días en los municipios de Mexicali, Tecate, Ensenada, Rosarito y San Quintín.

“Nuestros ojos son la ventana al conocimiento, y ningún niño debe quedarse atrás por no poder ver bien. Este programa representa una inversión en su dignidad, en su aprendizaje y en su futuro”, enfatizó la gobernadora.

Con esta acción ha sido una herramienta fundamental para detectar problemas como miopía, hipermetropía y astigmatismo en estudiantes de nivel básico, contribuyendo de manera directa a su bienestar.

Además de los exámenes de la vista y entrega de lentes, el programa promueve una cultura del cuidado visual en las escuelas, involucrando a docentes y familias en el seguimiento de la salud de las y los estudiantes.

En complemento a esta política pública, el Gobierno del Estado continúa fortaleciendo los servicios de salud escolar y la infraestructura educativa, asegurando que cada niña y niño aprenda en un entorno seguro, inclusivo y digno.

APRUEBA EL PLENO DICTAMEN NO. 1 DE LA COMISIÓN QUE PRESIDE EL DIPUTADO HUMBERTO VALLE

• Contiene iniciativa para dar seguridad jurídica en la conformación del Consejo del Patrimonio Cultural de Baja California
• La cultura conecta a las personas con su historia e identidad

Mexicali, B.C.- Sin lugar a duda, la cultura es un motor clave para la preservación del patrimonio cultural en Baja California, ya que conecta a las personas con su historia y su identidad, indicó el Diputado Adrián Humberto Valle Ballesteros.

Las acciones de conservación, investigación y promoción de la cultura, junto con un enfoque sostenible y participativo, son fundamentales para asegurar que este legado perdure y continúe enriqueciendo la vida de los habitantes y visitantes de la región.

Así lo señaló el Legislador del Partido Revolucionario Institucional, al motivar su iniciativa de reforma a un artículo de la Ley de Preservación del Patrimonio Cultural Estatal, contenida en el Dictamen No. 1 de la Comisión de Cultura y Deporte que preside, mismo que fue aprobado por el pleno por veinte votos a favor, cero en contra y cero abstenciones.
El objetivo de su iniciativa es dar seguridad jurídica en la conformación del Consejo del Patrimonio Cultural de Baja California, armonizándose con las nuevas comisiones que conforma este Congreso, de acuerdo con la Ley Orgánica que lo rige.
Las principales razones que detalló el inicialista en su exposición de motivos que desde su óptica justifican el cambio legislativo, son las siguientes: La cultura es un elemento fundamental para definir a las personas, ya que moldea sus identidades y refuerza a la cohesión social.
Así mismo que, en México, el Plan Nacional de Desarrollo ha incorporado diversas iniciativas y programas destinados a fomentar y fortalecerla en el país. Además de que el Plan Estatal de Desarrollo de Baja California. la considera como un aspecto importante para el desarrollo de la Entidad.
Por ello, consideró que reformar el marco jurídico es importante, para permitir una adecuada protección conservación y promoción del Patrimonio Cultural a través de los trabajos del Consejo.
Finalmente, puntualizó que, la cultura es un elemento fundamental en la que construcción de la identidad y la cohesión social de una comunidad, por lo que resulta trascendental instituirla como política pública, otorgándole un enfoque crucial en el desarrollo económico, social y político de nuestra sociedad.