Skip to main content

PROPONEN REFORMA PARA ARMONIZAR LEY QUE ESTABLECE BASES DE OPERACIÓN DE LAS CASAS DE EMPEÑO

• Es importante que las leyes se actualicen conforme la estructura gubernamental responsable de su ejecución para brindar certeza: diputada Araceli Geraldo.

Mexicali, B.C.- La diputada Araceli Geraldo Núñez, presentó iniciativa de reforma a la Ley que Establece las Bases de Operación de las Casas de Empeño del Estado de Baja California, con la finalidad de actualizar la denominación de las autoridades públicas del Estado, así como sustituir las referencias de “salario mínimo” por el de “Unidad de Medida y Actualización” (UMA).

La iniciativa que fue turnada a la Comisión de Desarrollo Económico y Comercio Binacional, contempla necesario realizar una reforma a diversos artículos de dicha ley, en particular para actualizar la denominación de la Secretaría de Planeación y Finanzas por la Secretaría de Hacienda, acorde a la estructura actual del gobierno estatal.

La legisladora también señala que en la redacción, al mencionarse la cantidad o el valor de la dádiva, promesa o prestación, se refiere a “veces el salario”; sin embargo, de acuerdo al Decreto de Desindexación del Salario Mínimo, lo correcto debe de ser “veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización”.
Es así que la propuesta de reforma responde al Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación en 2016, donde “se declara reformadas y adicionadas diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de desindexación del salario mínimo”.

Aseguró que una de las principales responsabilidades de las y los legisladores, es revisar y actualizar el marco normativo estatal con el fin de verificar que la legalidad en la realidad jurídica sea una constante en beneficio de la sociedad; “por ello, es de suma importancia que las leyes se encuentren actualizadas conforme la estructura gubernamental responsables de su ejecución para bridar además de legalidad, certeza jurídica al destinatario de la norma”.
En consecuencia, la intención legislativa es actualizar la Ley que Establece las Bases de Operación de las Casas de Empeño del Estado, en sus artículos 25 y 47, con la nueva nomenclatura derivada de la Constitución local y la respectiva Ley Orgánica, así como modificar los numerales 15, 25 y 40 respecto a la referencia de obligaciones o imposición de multas en base a la UMA; a efecto de que exista plena armonía legislativa, y no se generen inconvenientes en el ejercicio de las atribuciones en materia de casas de empeño.

COORDINACIÓN ENTRE GOBIERNO FEDERAL Y GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR SOSTIENE TENDENCIA A LA BAJA EN HOMICIDIOS

Resultados presentados en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum

Mexicali.- Como resultado del trabajo conjunto entre el Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y el Gobierno de Baja California que lidera Marina del Pilar Avila Olmeda, la entidad ha registrado una reducción promedio del 41.2 por ciento en homicidios dolosos, de acuerdo con los datos presentados durante la conferencia matutina de la mandataria federal.

La gobernadora Marina del Pilar destacó que la seguridad ha sido una prioridad desde el inicio de su gestión, y reiteró que su administración trabaja en estrecha colaboración con la federación y los municipios para garantizar la paz y el orden en la entidad.

“La reducción en estos índices delictivos es resultado de una estrategia diseñada para coordinar el trabajo de los tres órdenes de gobierno, con el apoyo de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo”, enfatizó.

De acuerdo a las cifras oficiales, la entidad presenta una tendencia a la baja. Al comparar septiembre de 2024 con mayo de 2025, se observa una reducción del 41.2 por ciento en el promedio diario de este delito.

En septiembre de 2024 se registraron en promedio 7.13 homicidios diarios, mientras que a finales de mayo de 2025 la cifra bajó a 4.19.

Finalmente, la gobernadora Marina del Pilar señaló que estos resultados son fruto del trabajo conjunto realizado bajo la estrategia de la presidenta Claudia Sheibaum y la Mesa de Seguridad en Baja California. Reiteró su compromiso de seguir colaborando con los tres órdenes de gobierno para garantizar la seguridad de las familias bajacalifornianas.

DIF TECATE Y CAME SE UNEN PARA MEJORAR SERVICIOS DE SALUD

Tecate, Baja California.- Trabajando por una atención médica más cercana, accesible y con respaldo profesional, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Tecate y la Comisión de Arbitraje Médico del Estado de Baja California (CAME) formalizaron un Convenio de Colaboración y Vinculación Institucional.

Este acuerdo tiene como objetivo establecer las bases para trabajar conjuntamente en el diseño e implementación de programas relacionados con la prestación de servicios de salud, con un enfoque y perspectiva de género, en beneficio de la comunidad, brindados por ambas instituciones.

El convenio busca fortalecer los vínculos entre ambas instituciones y promover el intercambio de conocimientos y experiencias. Se enfocará en actividades conjuntas para mejorar la calidad de los servicios de salud y abordar la prevención de la violencia médica, especialmente contra las mujeres.

“Con este convenio, reiteramos nuestro compromiso de brindar una atención médica con enfoque humanista y de género, especialmente para las mujeres tecatenses que enfrentan barreras estructurales para acceder a servicios de calidad”, expresó María Esther Barbosa Rodríguez, Directora General de DIF Tecate. “Desde DIF Municipal, seguiremos impulsando alianzas que fortalezcan el bienestar integral de las familias”.

Por su parte, la Dra. María Guadalupe Félix Herrera, Secretaria Técnica de CAME destacó: “Este acuerdo nos permite avanzar hacia una cultura médica más justa y empática. En CAME, trabajamos para prevenir y atender casos de violencia médica, pero también para capacitar al personal de salud en prácticas respetuosas y centradas en la persona. La colaboración con el DIF Municipal es clave para lograrlo”.

TECATE: SOLICITAN APOYO PARA LOCALIZAR A CRISTINA GONZÁLEZ PLATA

Tecate, Baja California.- La Fiscalía General del Estado, solicita el apoyo de la ciudadanía para localizar a Cristina Yesenia González Plata, de 31 años de edad.

De acuerdo al reporte de búsqueda, fue vista por última vez en la colonia La Coyotera, en Tecate, Baja California, mientras conducía una camioneta Nissan Armada 2005 color negra con placas de California, y desde entonces se desconoce su paradero.

Media filiación: estatura 1.74 metros, complexión regular, tez morena clara, cabello largo hasta los hombros, lacio color rojizo, ojos cafés, boca chica, labios delgados, cejas cortas, nariz respingada, dentadura completa.

Tatuajes: la imagen de una rosa en la pierna izquierda, la imagen de la Santa Muerte en la pierna izquierda, la imagen del personaje Bart Simpson sin ojos en el pecho.

Por lo anterior, se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que, en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, se reporte a los teléfonos de la Unidad Especializada en Delitos Contra las Personas y su Libertad en Tecate, (665) 655-8373, y (665) 655-5340, o bien al número de emergencias 911 o al de denuncia anónima 089.

GOBIERNO DE TECATE FORTALECE LAZOS CON EL SECTOR EMPRESARIAL MEDIANTE VISITA A LA EMPRESA SCANTIBODIES

Se busca promover programas de apoyo que impulsen el crecimiento económico del municipio._

Tecate, Baja California.- En seguimiento a la encomienda del alcalde Román Cota Muñoz de fortalecer la relación entre el gobierno municipal y el sector productivo local, la Dirección de Desarrollo Económico del Gobierno de Tecate llevó a cabo una visita a la reconocida empresa Scantibodies, con el objetivo de promover programas de apoyo que impulsen el crecimiento económico del municipio.

La visita fue encabezada por el equipo de la Dirección de Desarrollo Económico, quienes fueron recibidos por Emmanuel Ochoa, director de Desarrollo de Negocios de Scantibodies. Durante el encuentro, se presentó un panorama general de los programas que ofrece el gobierno municipal para fomentar el desarrollo de las empresas locales y fortalecer la colaboración institucional.

Entre los temas abordados se destacaron la presentación de programas de desarrollo económico local, la promoción del programa del 4% de aportación, destinado a fortalecer áreas clave como Bomberos y Protección Civil, difusión del programa de Bolsa de Trabajo y promoción de empleo incluyente, asesoría personalizada sobre trámites y regularización de licencias de operación, así como el impulso al programa de Adopción de Espacios Públicos, orientado a la responsabilidad social empresarial.

Durante un recorrido por las instalaciones de la planta, el equipo municipal pudo conocer más sobre los valores que rigen a la empresa y su compromiso con la comunidad tecatense. Scantibodies manifestó interés en colaborar con el gobierno en futuras acciones que beneficien tanto a sus colaboradores como a la sociedad en general.

El Gobierno de Tecate, a través de la Dirección de Desarrollo Económico, reafirma su compromiso de seguir generando vínculos sólidos con el sector empresarial, promoviendo el desarrollo sostenible, la atracción de inversión y el bienestar de todas y todos los tecatenses.

EXHORTAN AL GOBIERNO ESTATAL Y MUNICIPAL A IMPLEMENTAR PROGRAMA “SENDEROS SEGUROS”

  •  La diputada Michel Sánchez refiere que ha demostrado ser altamente efectivo en la mejora de la seguridad pública y en la reducción de delitos

Mexicali, Baja California.- La diputada Michel Sánchez Allende propuso un atento exhorto al Secretario General de Gobierno y al Secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial del Estado de Baja California, así como al XXV Ayuntamiento de Mexicali, con la finalidad de que se consideren a diversas colonias del municipio para implementar el programa “Senderos Seguros”.

La diputada Michel Sánchez Allende, comentó que dicho programa ha demostrado ser altamente efectivo en las entidades donde ha sido implementado para fortalecer la movilidad segura y la reducción de delitos, particularmente para aquellas personas que han sido más vulnerables a situaciones de violencia, acoso y miedo en espacio público.

Abundó que el programa “Senderos Seguros” implica contar con iluminación adecuada, cámaras de videovigilancia, botones de auxilio, señalización clara y accesible, así como banquetas seguras, ciclovías y conexión con rutas de transporte. Deben mantenerse limpios, rehabilitar espacios públicos y fomentar la participación comunitaria, el arte urbano y la perspectiva de género, para que el entorno sea seguro, digno y accesible para todas las personas.

Como parte del exhorto, la diputada Michel Sánchez solicitó de manera prioritaria, atención urgente al canal Tulichek, especialmente en el tramo ubicado desde el Ejido Xochimilco hasta la calle Heroico Colegio Militar, ya que representa un riesgo para la ciudadanía, en particular, cuando las niñas y niños egresan del turno vespertino de la Secundaria No. 10, ya que se ven expuestos a un entorno inseguro y sin iluminación”.

Asimismo, refirió que otras colonias que requieren atención prioritaria en Mexicali por el alto índice de violencia contra las mujeres, son: Valle de Puebla, Fraccionamiento Hacienda de los Portales, Fraccionamiento Condesa, Valle del Pedregal, Parajes de Puebla, Villa Lomas Altas, Ángeles de Puebla Hidalgo, Colonia Nacionalista y Rincones de Puebla.

Detalló que, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, en el segundo trimestre de 2025, particularmente en Mexicali, la percepción de inseguridad se ubicó en 69.9 %, por arriba de Tijuana con 63.2 %, lo que refleja una realidad en la que mujeres, niñas, adolescentes, enfrentan condiciones adversas para transitar libremente por sus comunidades.

INVITA GOBIERNO DE TECATE A CELEBRAR A PAPÁ CON ORQUESTA DE ALIENTOS

Música en vivo en el parque Miguel Hidalgo el próximo sábado 21 de junio con la Orquesta de Alientos El Refugio TJ Big Band; jazz, boleros y cumbias para festejar a papá.

Tecate, Baja California.- Con motivo del Día del Padre, el Gobierno de Tecate que encabeza el alcalde Román Cota Muñoz, a través del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Tecate (IMACTE), en coordinación con la Secretaría de Cultura del Estado, invita a toda la comunidad a disfrutar del concierto especial “Festejando a Papá”, un evento gratuito y familiar que celebra con música el amor y reconocimiento hacia los padres tecatenses.

La cita es el próximo sábado 21 de junio, a las 6:00pm en el emblemático parque Miguel Hidalgo; la entrada es libre por lo que se invita a todas las familias a celebrar.

El escenario estará a cargo de la Orquesta de Alientos El Refugio TJ Big Band, agrupación perteneciente al Sistema Estatal de Música de la Secretaría de Cultura, que ofrecerá una presentación única con un repertorio que abarca desde el jazz, boleros y cumbia, ideal para disfrutar entre familia, amigos y seres queridos.

Este evento busca fortalecer los lazos comunitarios a través del arte y la música, promoviendo la convivencia y el acceso a expresiones culturales de calidad para todas y todos los tecatenses.

Desde el Gobierno de Tecate se reitera la invitación a ser parte de esta fiesta musical que, más allá de conmemorar una fecha, celebra la vida, la familia y el orgullo de las raíces culturales.

DIP. MOLINA GARCÍA EXHORTA A DIRECTOR DE SEGURIDAD PÚBLICA DE SAN FELIPE A REFORZAR PREVENCIÓN Y COORDINACIÓN

  •  La XXV Legislatura aprobó el exhorto para que el Capitán Omar Valdés refuerce la seguridad con estrategias proactivas y cercanía ciudadana
  •  Molina García destaca la importancia de una gestión eficiente y la participación ciudadana para enfrentar los retos en San Felipe

Mexicali, Baja California.- El diputado Juan Manuel Molina García, Coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, presentó ante el Pleno del Congreso del Estado una proposición de acuerdo económico para exhortar al Capitán Omar Armando Valdés Neria, nuevo titular de la Dirección de Seguridad Pública del Municipio de San Felipe, a cumplir cabalmente con las responsabilidades inherentes al cargo que le fue conferido el pasado 2 de junio.

“La seguridad pública es mucho más que una función administrativa: constituye un pilar indispensable para el desarrollo sostenible, la estabilidad social y el bienestar de cualquier comunidad”, subrayó Molina García.

Añadió que, en el caso de San Felipe, se reconocen la complejidad y los múltiples desafíos en materia de seguridad, lo cual exige fortalecer la coordinación interinstitucional y promover una verdadera proximidad social. “La prevención y el combate a la delincuencia, tanto común como organizada, requieren respuestas estratégicas, proactivas y coordinadas, pero, sobre todo, ancladas en la participación ciudadana”, enfatizó.

Por ello, el exhorto aprobado por la XXV Legislatura plantea que el nuevo director redoble esfuerzos en la prevención del delito en todas sus modalidades, fortalezca la coordinación interinstitucional con los distintos órdenes de gobierno, y promueva acciones de proximidad social que permitan una comunicación fluida y confiable con la ciudadanía.

Asimismo, Juan Manuel Molina lo llamó a optimizar el uso de los recursos materiales y humanos asignados a la corporación, bajo criterios de eficiencia y transparencia, y a mantener una visión estratégica que se adapte a las necesidades cambiantes del municipio.

“El nombramiento del Capitán Valdés Neria refleja la confianza institucional en su trayectoria y liderazgo; ahora toca honrar esa responsabilidad con una gestión efectiva que garantice la seguridad como un derecho fundamental para los habitantes de San Felipe”, concluyó el legislador.

IMPULSA TESORERIA MUNICIPAL CAPACITACIÓN PARA INTEGRAR PERSPECTIVA DE GÉNERO EN EL PRESUPUESTO 2026

Tecate, Baja California.- Con el objetivo de promover la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres en la administración pública municipal, el Gobierno de Tecate, a través de la Tesorería Municipal inicio el Taller de Elaboración de Programas con Perspectiva de Género que se llevará a cabo los días 9, 16, 23 y 30 de junio.

Esta serie de jornadas de capacitación realizadas en coordinación con el Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER), serán impartidas por la L.C. Mariana Mena, directora del mismo instituto, y esta dirigida a los responsables de programación de las distintas dependencias y entidades paramunicipales.

El propósito de esta capacitación es asegurar la incorporación transversal de la perspectiva de género en el diseño de los programas que conformarán el Presupuesto 2026.

Miguel Ángel Ayala Torres, Tesorero Municipal, informó que esta iniciativa responde a una instrucción directa del alcalde Román Cota Muñoz, como parte del compromiso institucional con el cumplimiento de la normatividad en materia de igualdad de género.

Asimismo, destacó que en ejercicios anteriores, la Auditoría Superior del Estado ha emitido observaciones por el incumplimiento del Artículo 25 BIS de la Ley de Presupuesto y Ejercicio del Gasto Público del Estado de Baja California, el cual establece la obligación de incorporar programas orientados a la promoción de la igualdad entre mujeres y hombres.

“El diseño de un presupuesto con perspectiva de género no solo es una obligación legal, sino también un compromiso con la justicia social y el desarrollo equitativo de nuestra comunidad”, subrayó el Tesorero Municipal.

Con estas acciones, el Gobierno de Tecate reafirma su responsabilidad institucional de construir políticas públicas inclusivas y sensibles a las desigualdades de género, avanzando hacia una gestión más equitativa, eficiente y con visión de futuro.

EMITEN RECOMENDACIONES A ESTABLECIMIENTOS PARA PRESERVAR ALIMENTOS EN TEMPORADA DE VERANO

  • Las altas temperaturas pueden descomponer con mayor rapidez los alimentos.

Baja California.- Protegiendo a la población de enfermedades transmitidas por alimentos contaminados o descompuestos, la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios de Baja California (COEPRIS BC) hace un llamado a extremar precauciones en la compra, traslado, conservación y preparación de alimentos.

El titular de la dependencia, Evaristo Ruiz Palafox, indicó que los alimentos se pueden descomponer más rápido durante la temporada de verano, es por ello que se recomienda a la población, en especial a establecimientos, verificar el estado de los productos, cuidarlos durante su traslado evitando dejarlos más de una hora dentro de vehículos o calor, mantenerlos bajo refrigeración o a una temperatura menor a los 25 grados centígrados y consumirlos inmediatamente después de su preparación.

“Se debe evitar dejar a la intemperie cualquier tipo de alimentos pues esto contribuye a su descomposición o se contamine por fauna nociva como moscas, cucarachas, ratones, entre otros que pueden ocasionar múltiples enfermedades en los seres humanos”, agregó.

Durante el verano aumenta el consumo de pescados o mariscos, los cuales se deben evitar consumir crudos, haciendo énfasis que el limón no mata las bacterias, así como no comer alimentos preparados en la vía pública, pues estos se contaminan más fácilmente con microrganismos en el ambiente.

El ingerir alimentos o agua contaminada puede provocar infecciones gastrointestinales las cuales tienen como síntomas dolor abdominal, náuseas, vómito, dolor de cabeza, diarrea, malestar general, entre otros.

Explicó que otras causales son por comida descompuesta, la cual es fácil de identificar, debido a los cambios de color, olor, sabor y apariencia, provocando rechazo a su consumo; además de la falta de higiene del personal que prepara y sirve los alimentos, por lo que se deben procurar establecimientos completamente limpios.

Ruiz Palafox dijo que, en cuestión al almacenamiento, las bacterias de un alimento crudo pueden contaminar alimentos cocidos o listos para comerse si estos últimos no son almacenados por separado. Si están en el mismo refrigerador los alimentos crudos deben almacenarse siempre en la parte más baja y los cocidos o listos para comerse en las repisas de arriba.

Finalmente, se invita a la población, que, ante cualquier síntoma antes mencionado, acudir a su unidad de salud más cercana para recibir atención médica y bajo ninguna circunstancia, medicarse sin la previa revisión de un médico.