Skip to main content

GRUPO MADRUGADORES RECONOCE TRAYECTORIA DEL PERIODISTA ARMANDO ACOSTA

Tecate, Baja California. — El Grupo Madrugadores de Tecate otorgó un reconocimiento al periodista Armando Acosta Rojas, por sus 46 años de trayectoria en los medios de comunicación y, en especial, por su compromiso, entrega y fidelidad hacia el grupo.

Durante gran parte de su carrera, Acosta Rojas se ha distinguido por brindar una cobertura veraz, puntual y oportuna de las actividades del grupo, incluyendo la participación de diversos expositores y la entrega de preseas a los Forjadores del Año.

Su labor ha sido clave para mantener a la ciudadanía informada sobre los eventos y aportaciones que realiza el grupo en beneficio de la comunidad tecatense.

RECUPERAN VEHÍCULO CON REPORTE DE ROBO, HAY UNA PERSONA DETENIDA

Tecate, Baja California.- Elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal (DSCTM) se trasladaron a la colonia Loma Alta, ya que vía central de radio se reportó la presencia de un vehículo con reporte de robo.

Al llegar al Blvd. Federico Benítez esquina con Blvd. Encinos observaron un vehículo que coincidía con las características antes reportadas, tratándose de una camioneta Jeep Patriot color azul con placas de Baja California conducido por OFELIA “N” de 50
ańos de edad, la cual al ser entrevistada por los oficiales no pudo comprobar la legalidad de la misma por lo que al revisar la serie en la base estatal,esta contaba con reporte de robo activo en la ciudad de Tijuana.

El vehículo fue remolcado a los patios del concesionario local de grúas bajo inventario y puesto a disposición de la autoridad correspondiente para su investigación.

TECATE: POR ROBO Y PORTACIÓN DE ARMA VINCULAN A UN HOMBRE

  • Permanecerá en prisión preventiva durante la etapa de investigación complementaria.

Tecate, Baja California.- La Fiscalía Regional de Tecate informa que, tras una exhaustiva investigación llevada a cabo por el Ministerio Público de la Unidad Especializada en Delitos de Robo, la Unidad con Detenido y la Agencia Estatal de Investigación, se logró la detención y vinculación a proceso de Jaime Jonathan “N”, acusado de dos delitos diferentes.

Los cargos incluyen robo calificado a comercio, perpetrado por dos o más personas utilizando un arma, así como el delito de portación de arma prohibida.

En relación al primer incidente, el 27 de mayo de 2025 aproximadamente a las 14:35 horas, el acusado, acompañado por otro individuo, ingresó a un mercado ubicado en la avenida Ensenada de la colonia Colinas del Cuchumá en Tecate, Baja California. En el lugar, el imputado sacó un arma y amenazó al dependiente, exigiendo la entrega del dinero de la caja registradora, obteniendo un total de cinco mil pesos y varias cajetillas de cigarros antes de huir del establecimiento.

Gracias a las labores de investigación, se logró identificar y ubicar al acusado, resultando en una orden de aprehensión ejecutada el 1 de junio de 2025. Posteriormente, fue presentado ante el Juez de Control, quien ordenó su detención preventiva durante un plazo de tres meses para la investigación.

En otro caso, el mismo acusado, Jaime Jonathan “N”, también fue vinculado a proceso por el delito de portación de arma prohibida, luego de ser encontrado el 30 de mayo de 2025 en posesión de una navaja de 20 centímetros de longitud, la detención corrió a cargo de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Tecate.

En este caso, se le impuso la medida cautelar de prisión preventiva justificada, con un periodo de investigación de un mes.

La Fiscalía General del Estado continuará trabajando arduamente en la investigación de delitos denunciados, con el objetivo de recopilar pruebas contundentes que permitan a los jueces aplicar la ley, asegurando la detención y procesamiento de los responsables, contribuyendo así a la lucha contra la impunidad.

TODO LISTO PARA LA TERCERA FECHA DEL SERIAL ATLÉTICO EN TECATE

  • Una carrera de 5 kilómetros por el corazón del Pueblo Mágico, que promueve el deporte y la unidad familiar.

Tecate, Baja California.– El Gobierno de Tecate, a través del Instituto Municipal del Deporte (IMDETE), informa que ya se encuentra todo listo para la realización de la tercera fecha del Serial Atlético “Corre al 100”, una actividad que busca fomentar la activación física, el bienestar y la sana convivencia entre la comunidad.

En esta edición, las y los participantes recorrerán una ruta de cinco kilómetros trazada por algunas de las principales avenidas del municipio, con salida y meta en la Unidad Deportiva Eufrasio Santana (UDES). La carrera se llevará a cabo el próximo domingo 29 de junio, en punto de las 7:00 de la mañana.

Las inscripciones ya se encuentran abiertas y pueden realizarse directamente en las oficinas de IMDETE, ubicadas en la Unidad Deportiva Eufrasio Santana, en un horario de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 7:00 de la tarde.

La fecha límite para registrarse será el jueves 26 de junio. Las y los interesados ya pueden acudir a recoger su número de participación.

El evento contará con punto de hidratación, seguridad vial y personal capacitado para brindar atención en caso de requerirse, garantizando así una experiencia segura y accesible para todas y todos los corredores.

Con estas acciones, el Gobierno de Tecate refrenda su compromiso con la promoción del deporte como herramienta de transformación social, impulsando actividades que fortalecen la salud, el tejido comunitario y el orgullo de vivir en el Pueblo Mágico.

PRESENTAN PROPUESTAS PARA REHABILITAR ÁREA DEPORTIVA EN EL RÍO TECATE DURANTE MIÉRCOLES CIUDADANO

 

Tecate, B.C.– Como parte del compromiso del Gobierno de Tecate por mantener un contacto directo con la población, este miércoles se llevó a cabo una edición más del programa Miércoles Ciudadano, encabezado por el alcalde Román Cota Muñoz, quien personalmente atendió a las y los tecatenses, escuchando sus comentarios, quejas y sugerencias.

El evento se desarrolló, como cada semana, en el corredor Lázaro Cárdenas del Parque Miguel Hidalgo, en un horario de 9:00 a 11:00 de la mañana, donde se concentraron los distintos módulos de atención de todas las direcciones municipales y entidades paramunicipales, brindando servicios y dando seguimiento inmediato a los temas planteados por la comunidad.

En esta ocasión, el Instituto de Planeación del Desarrollo Municipal (INPLADEM), en coordinación con alumnos de la UABC de las carreras de Arquitectura, Ingeniería Civil y Bioingeniería, presentaron la exposición de seis propuestas de proyecto de intervención para el Río Tecate, específicamente en el área de las canchas de futbol de terracería, con el objetivo de transformarlas en un campo deportivo.

Estas propuestas desarrolladas por alumnos del último semestre, se elaboraron siguiendo los lineamientos del Plan Maestro del Río Tecate, abordando aspectos como el manejo pluvial para prevenir desbordamientos del cauce, la distribución del espacio y la mitigación de problemas medioambientales, generando así seis alternativas de mejoramiento de este importante espacio.

Además, se contó con la participación de módulos externos como la Secretaría de Salud del Estado, que ofreció información preventiva y pruebas rápidas de salud; la Fiscalía General del Estado, y la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPT), fortaleciendo así la atención interinstitucional y facilitando el acceso de la ciudadanía a trámites y servicios en un solo lugar.

El Gobierno de Tecate reitera la invitación a la comunidad para que acuda todos los miércoles al Miércoles Ciudadano, una plataforma pensada para facilitar la atención directa y eficaz a las y los tecatenses, promoviendo la participación ciudadana y el trabajo conjunto por el bienestar de todos.

CEJUM FORTALECE SU ALIANZA CON COLEF PARA IMPULSAR LA ATENCIÓN A MUJERES BAJACALIFORNIANAS

 

Tijuana, B.C. – Con el compromiso de seguir fortaleciendo las políticas públicas en favor de las mujeres, el Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM) y el Colegio de la Frontera Norte (COLEF) han firmado un convenio de colaboración que tiene como objetivo principal mejorar la atención y justicia para las mujeres en Baja California.

Esta alianza, siguiendo la visión de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, está orientada a generar un cambio real en las vidas de las mujeres, fortaleciendo las estrategias de prevención y atención a la violencia de género.

La firma del acuerdo se realizó con la presencia de la Directora General de CEJUM, Magdalena Bautista Ramírez, el Presidente del COLEF, Dr. Víctor Alejandro Espinoza Valle, la Directora del Departamento de Estudios Sociales y Responsable de la Unidad de Género, Dra. Marlene Celis Solís Pérez, y la Secretaria General Académica, Dra. Ana Claudia Coutigno Ramírez.

“La colaboración con COLEF será un motor para la creación de nuevas oportunidades y recursos que impacten directamente a las mujeres. Este convenio nos permitirá mejorar la investigación, la difusión de conocimiento y, sobre todo, desarrollar políticas públicas que fortalezcan la seguridad y el bienestar de todas las mujeres en Baja California”, destacó Magdalena Bautista.

El convenio permitirá compartir recursos y conocimientos, realizar investigaciones conjuntas y desarrollar proyectos que darán como resultado una atención más eficaz y accesible a las mujeres que enfrentan algún tipo de violencia.

Con este acuerdo, el Gobierno del Estado reafirma el compromiso de continuar trabajando de la mano con las comunidades y las instituciones, para avanzar hacia la erradicación de la violencia y garantizar una vida digna y segura para todas las mujeres de Baja California.

LLEVAN EXPO FOTOGRÁFICA AGUA Y GÉNERO A ESTUDIANTES DE CECYTE BC

Como una forma de promover la historia y cultura del agua a las juventudes

Mexicali, B.C.- Con el objetivo de promover en las juventudes la cultura del agua, la historia de los servicios hídricos en México y la importancia de las mujeres en su desarrollo, fue instalada la expo fotográfica “Agua y Género: Inclusión para la Paz” en las oficinas generales del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Baja California (CECYTE BC).

La muestra fotográfica que consta de un total de 58 imágenes, que representan la evolución de los servicios de agua y la participación de las mujeres en ellos, se mantendrá instalada hasta el mes de agosto en la sede ubicada en avenida Panamá #199, colonia Cuauhtémoc Sur de la capital del Estado, para que pueda ser admirada por las y los jóvenes que acudan a graduarse, así como sus familiares e invitados especiales

El Secretario del Agua, Víctor Daniel Amador Barragán, destacó que con este tipo de actividades que se realizan por medio del Instituto del Agua, se busca fortalecer la cultura del cuidado del vital líquido tanto en las juventudes como en la población general.

El titular de la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (SEPROA) explicó que la exposición fotográfica fue integrada por la Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento de México A. C. (ANEAS) y traída a Baja California por la dependencia a su cargo, resultando muy atractiva para instituciones educativas y sitios culturales como el Centro Estatal de las Artes (CEART) en Tecate, así como la Casa de la Cultura y el Bosque de la Ciudad en Mexicali.

“Originalmente trajimos la exposición a nuestro estado mediante nuestro Instituto del Agua como parte de las actividades de ‘Marzo: Mes del Agua’, pero tuvo un impacto muy positivo y por ello se ha extendido más meses y en varios municipios”, señaló Amador Barragán.

REALIZAN MÁS DE 8 MIL PRUEBAS GRATUITAS DE CÁNCER DE PRÓSTATA ANUALMENTE

En el marco del Día del Cáncer de Próstata sensibilizan sobre la importancia de detectarlo a tiempo.

Mexicali, B.C.- En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Cáncer de Próstata, que se conmemora este 11 de junio, autoridades de la Secretaría de Salud, hacen un llamado a la población masculina a reflexionar sobre la importancia de cuidarse, acudir a consulta médica y detectar oportunamente esta enfermedad.

En el sector salud, se ofrecen estudios gratis de detección de Cáncer de Próstata, por lo que, a partir de los 40 años, deben realizarse la prueba del antígeno y continuar cada año con dicha revisión, mencionó, Adrián Medina Amarillas, Secretario de Salud.

“Anualmente se realizan alrededor de 8 mil pruebas gratuitas para poder detectar con oportunidad este padecimiento”, añadió.

El antígeno prostático es un estudio de laboratorio mediante el cual se obtiene una muestra de sangre para medir los niveles de esta sustancia, que caracteriza varias enfermedades de la próstata, entre ellas el cáncer. Asimismo, el tacto rectal es un examen oportuno para identificar riesgos. Cabe mencionar que, de enero a junio de este año, se han realizado 4,500 pruebas de Antígeno Prostático Específico en ISESALUD, con el objetivo de alcanzar las 10 mil pruebas en el año, superando las 8 mil realizadas el año pasado.

El cáncer de próstata y la hiperplasia prostática benigna pueden desarrollarse de manera silenciosa y sin dolor en sus etapas iniciales; esta última consiste en el agrandamiento del órgano, por lo que es muy importante que los hombres se realicen el examen para recibir atención oportuna y preservar su vida. Se recuerda que el 90% de los casos detectados en etapas iniciales tienen un mejor pronóstico.
Para disminuir la incidencia de esta patología oncológica, se recomienda la participación activa del hombre, adoptando un estilo de vida saludable que incluya una dieta baja en grasas, consumo abundante de frutas y verduras, actividad física diaria, y evitar el sedentarismo, tabaquismo y consumo de alcohol.

Durante 2024, en Baja California se registraron 177 nuevos casos de cáncer de próstata atendidos en el sector salud. Los pacientes son detectados y atendidos en unidades de especialidad oncológica y hospitales; dependiendo del tipo de tumor, se pueden requerir tratamientos como radioterapia, quimioterapia, cirugía, terapia hormonal, entre otros.

Cabe mencionar que este año se mantiene una campaña permanente de promoción de la salud para la población en general, así como capacitación continua dirigida a médicos y enfermeras del primer nivel de atención para detectar esta enfermedad de manera temprana.

Finalmente, informó que la prueba de detección también está disponible en los Centros de Salud Móviles, por lo que se invita a los hombres de 40 años y más que requieran este estudio a acercarse a dichas unidades y solicitarlo.

DIF TECATE CONVOCA A “SUMAR SONRISAS” POR LA NIÑEZ

 

Tecate, Baja California- En un emotivo llamado a la solidaridad, la Mtra. Alejandra Herrera Soto, presidenta del DIF Municipal Tecate encabezó un encuentro con la comunidad empresarial del municipio, con el noble propósito de fortalecer el Fondo para Tecate del Hospital Infantil de las Californias.

Durante este encuentro tan significativo, representantes de la Cámara Nacional del Comercio (CANACO), Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) y locatarios de la comunidad, conocieron la invaluable labor que realiza el Hospital Infantil de las Californias y sintieron de cerca el impacto transformador de sus servicios en cada paciente.

Los tratamientos especializados, brindados con amor y dedicación, son los que permiten que pequeños con padecimientos complejos encuentren un camino hacia la recuperación y una vida plena.

La Mtra. Alejandra Herrera Soto, Presidenta de DIF Municipal Tecate, expresó que el objetivo de este acercamiento es tocar la fibra más sensible del sector empresarial de Tecate, invitándolos a ser parte activa de esta causa que nos une a todos, “Cada esfuerzo, cada donativo, se traduce en una luz de esperanza para que nuestras niñas, niños y adolescentes tecatenses reciban la atención médica especializada que tanto necesitan y merecen”, enfatizó.

En ese sentido extendió un reconocimiento especial al Dr. Antonio Loaiza Martínez, Director General del Hospital Infantil de las Californias, cuya colaboración y compromiso inquebrantable con el bienestar infantil son un faro de inspiración.

Un momento especial se vivió cuando el Dr. Loaiza Martínez compartió la historia de Axel, un pequeño guerrero de 7 años canalizado por DIF Tecate, que a pesar de sus desafíos motrices, ha mejorado notablemente su condición gracias a las terapias recibidas en el hospital a lo largo de los últimos 5 años.

Su progreso es un testimonio viviente del poder de la atención especializada y la urgencia de contar con un fondo robusto que permita a DIF Tecate canalizar más casos como el suyo, ofreciendo una oportunidad de vida a quienes más lo necesitan.

El evento contó con la distinguida presencia de las regidoras Sonia López Montoya, Laura Sevilla y María Quijada Maldonado; el Diputado de la XXV Legislatura del Estado, Humberto Valle Ballesteros; la Directora General de DIF Municipal Tecate, L.D. María Esther Barbosa Rodríguez; la Procuradora de Fondos del Hospital Infantil, Lizbeth Mendoza Jiménez; así como representantes de CANACO, CANACINTRA y propietarios de pequeños negocios locales, todos unidos por una misma convicción.

Sumando corazones y con la esperanza como motor, DIF Tecate invita a quienes deseen ser parte de esta cadena de amor pueden hacerlo a través de un donativo al Fondo para Tecate del Hospital Infantil de las Californias, habilitado especialmente para brindarles la atención médica que merecen.

Cada aportación, por pequeña que parezca, tiene el poder de encender una sonrisa y devolver la ilusión a quienes más lo necesitan. Los donativos pueden realizarse directamente en la Cuenta 068 563 8701 | CLABE: 072 028 0068 563 8701 7 de BANORTE.

FORTALECE GOBIERNO DE TECATE REDES DE APOYO EN NIÑAS Y NIÑOS PARA PREVENIR ACOSO ESCOLAR

 

Tecate, Baja California.- La Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal de Tecate, a través del Departamento de Prevención del Delito, llevó a cabo una plática informativa en la Escuela Primaria Plan de Ayala, turno vespertino, ubicada en la Colonia Francisco Villa, dirigida a niñas y niños de nivel básico, con el objetivo de prevenir el acoso escolar y el bullying.

Durante la actividad realizada, se abordaron temas relacionados con el manejo adecuado de situaciones que puedan poner en riesgo la integridad física o emocional de las y los estudiantes. Asimismo, se les orientó sobre la importancia de fortalecer sus redes de apoyo, incentivando la confianza para acudir con maestras, maestros, familiares o autoridades ante cualquier situación que los haga sentir inseguros o incómodos.

Además, se explicó de manera clara y accesible el uso correcto del número de emergencias 9-1-1, reforzando el mensaje de que no están solas ni solos y que siempre hay instituciones y personas dispuestas a ayudarles.

Con esta jornada, aproximadamente 32 niñas y niños fueron beneficiados directamente, recibiendo herramientas fundamentales para reconocer, prevenir y actuar frente a casos de acoso escolar.

El alcalde Román Cota Muñoz ha reiterado su compromiso con la protección de la niñez tecatense, destacando que generar entornos seguros y promover la cultura de la prevención es una prioridad para su gobierno.

“Trabajamos todos los días para que nuestras niñas y niños crezcan en un ambiente donde se sientan escuchados, protegidos y valorados”, expresó el edil.

Con acciones como esta, el Gobierno de Tecate continúa fortaleciendo la seguridad y el tejido social desde las aulas, construyendo una ciudad con bienestar para todas y todos.