Skip to main content

CESPTE AVANZA EN LABORES DE BACHEO POR DELANTE PARA DAR RESPUESTA A LA CIUDADANÍA

Tecate, Baja California.– Como parte del compromiso permanente con la mejora del entorno urbano y la eficiencia en la atención ciudadana, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) informó avances significativos en sus labores de bacheo, las cuales se realizan exclusivamente en zonas donde el organismo ha intervenido previamente en trabajos de agua potable o alcantarillado, como la reparación de líneas o conexión de tomas.

Durante la última semana, se realizaron acciones de reposición en 55 metros cuadrados con concreto hidráulico, beneficiando a vecinas y vecinos de las colonias Encanto Norte, Encanto Sur, XIII Ayuntamiento, La Viñita y El Refugio. En paralelo, se aplicaron 68 metros cuadrados de carpeta asfáltica en puntos clave de las colonias El Refugio (Av. México y Revolución), Downey, Santa Anita y Benito Juárez, atendiendo solicitudes previas y programaciones técnicas.

El director de CESPTE, Alex Castro, destacó que se han duplicado las cuadrillas de trabajo con el objetivo de reducir el rezago acumulado y avanzar de forma acelerada en la reparación de vialidades. “Nuestro propósito es claro: iniciar 2026 sin baches relacionados con obras de CESPTE. Queremos que cada intervención en materia de agua o drenaje sea seguida por una reparación en el menor tiempo posible”, expresó.

Castro explicó que, aunque se avanza en ambos frentes, existe una diferencia importante en la disponibilidad de materiales. “En el caso del concreto hidráulico, el abasto es más constante, lo que nos permite programar y ejecutar reparaciones con mayor agilidad. Sin embargo, la carpeta asfáltica representa un mayor reto, especialmente en esta región costa, donde la demanda es alta y el suministro puede demorar”, señaló.

El titular de la paraestatal agregó que estas labores se realizan bajo estándares técnicos específicos, buscando no solo cerrar baches, sino garantizar la durabilidad de las reparaciones y la seguridad vial para quienes transitan por las zonas intervenidas.

“Estamos trabajando bajo la encomienda de nuestra gobernadora Marina del Pilar, con una visión clara: menos escritorio y más territorio. Eso significa estar en las calles, escuchar, atender y dar soluciones reales. Sabemos que un bache no solo afecta un vehículo, también refleja el compromiso institucional con la comunidad”, concluyó.

FORTALECEN CEJUM Y ESCUADRÓN VIOLETA ATENCIÓN DE PRIMER CONTACTO A MUJERES VICTIMAS DE VIOLENCIA

Se llevó a cabo una capacitación a Escuadrón Violeta para garantizar una atención digna a mujeres víctimas de violencia.

Tijuana, B.C. – Siguiendo la instrucción de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda para garantizar el bienestar de las mujeres en Baja California, el Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM) llevó a cabo una capacitación dirigida al Escuadrón Violeta sobre la atención de primer contacto a mujeres víctimas de violencia.

La capacitación fue impartida por Daniela Robles, encargada del área de Empoderamiento y Prevención del CEJUM, quien destacó que es fundamental que las autoridades brinden un trato digno y respetuoso a las mujeres desde el primer contacto.

“El compromiso de todas las instituciones es garantizar que cada mujer, al acercarse a pedir ayuda, se sienta escuchada, apoyada y acompañada en su proceso. No solo se trata de ofrecer servicios, sino de hacerlo con empatía, entendiendo el contexto de cada situación”, señaló Magdalena Bautista, Directora General del CEJUM.

Durante la capacitación, los miembros del Escuadrón Violeta aprendieron a identificar las diferentes formas y modalidades de violencia, y se enfatizó en la importancia de que las autoridades orienten correctamente a las mujeres y las deriven a los servicios correspondientes, sin obstaculizar ni condicionar su acceso a la justicia.

Asimismo, se abordaron las obligaciones de las y los servidores públicos al atender a las víctimas, subrayando la necesidad de ofrecer información clara, precisa y accesible que permita a las mujeres tomar decisiones informadas, así como la importancia del protocolo de atención, el cual incluye técnicas de intervención en crisis y primeros auxilios psicológicos.

Con esta capacitación, el CEJUM sigue avanzando en la construcción de una Baja California más segura para las mujeres, fortaleciendo las capacidades del Escuadrón Violeta para intervenir eficazmente en los casos de violencia y brindar apoyo integral a las víctimas.

PROMUEVE LA SECRETARÍA DE SALUD LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE PIEL

Con motivo del Día Mundial contra el Cáncer de Piel, que se recuerda cada 13 de junio.

Mexicali, B.C. – Con el objetivo de fomentar el autocuidado y la prevención desde edades tempranas, la Secretaría de Salud de Baja California emite una serie de recomendaciones a la ciudadanía para evitar la aparición del cáncer de piel.

En el marco del Día Mundial contra el Cáncer de Piel, conmemorado cada 13 de junio, el Secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas, señaló que este padecimiento, aunque comúnmente asociado con la exposición al sol, también puede desarrollarse en áreas del cuerpo que no reciben radiación solar directa.

Explicó que el cáncer de piel se origina a partir de un crecimiento celular anormal, mayormente provocado por la exposición continua a los rayos solares. Por tal motivo, enfatizó la importancia de aplicar protector solar, especialmente a personas vulnerables como bebés, menores de cinco años y personas adultas mayores.

“El Carcinoma Basocelular, el Carcinoma Escamocelular son los más frecuentes y, aunque generalmente tienen buen pronóstico, pueden dejar cicatrices visibles. En cambio, el Melanoma representa una amenaza mayor, ya que tiene la capacidad de diseminarse hacia otros órganos del cuerpo”, señaló.

Indicó que, durante los días con temperaturas elevadas, aumentan los riesgos de quemaduras solares, lo que puede dañar la piel de manera progresiva y facilitar el desarrollo de esta enfermedad.

En lo que se refiere a los bebés, su piel es sumamente delicada y, al exponerse por tiempos prolongados al sol, pueden sufrir quemaduras severas, por ello se recomienda el uso de bloqueadores especiales para piel sensible en actividades al aire libre.

Durante la temporada de verano, cuando la gente suele acudir a espacios recreativos como playas, parques y otros sitios al aire libre, la exposición a la radiación ultravioleta se incrementa. Por esta razón, se exhorta a la población a adoptar medidas de protección solar adecuadas.

Asimismo, las personas que realizan labores al aire libre deben tomar precauciones adicionales para evitar afectaciones en su salud, asimismo quienes practican ejercicio o actividades físicas bajo el sol, deben usar protectores solares que ofrezcan defensa contra los rayos UVA y UVB, así como frente a contaminantes presentes en el ambiente.

Las recomendaciones generales incluyen, vestir ropa ligera y de tonos claros, utilizar sombreros o sombrillas, preferir realizar actividades al aire libre durante las primeras horas del día, evitar la exposición directa al sol entre las 11:00 y 17:00 horas, y elegir cremas solares adecuadas al tipo de piel de cada persona, finalizó.

DIF TECATE FORTALECE LAZOS DE COLABORACIÓN CON EL CRIT BAJA CALIFORNIA EN BENEFICIO DE LA NIÑEZ

Se acordó establecer canales de colaboración, capacitación al personal de DIF Tecate, así como canalización de niñas y niños que requieran atención especializada.

Tecate, Baja California.- Para brindar una atención más humana, incluyente y especializada a la niñez y adolescencia del municipio, la Presidenta del Sistema DIF Tecate, Alejandra Herrera Soto, acompañada de personal del área médica, realizó una visita al Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT) de Baja California, ubicado en la ciudad de Tijuana.

Durante el recorrido por las instalaciones, el equipo de DIF Tecate tuvo la oportunidad de conocer a fondo el funcionamiento de cada uno de los departamentos del CRIT, interactuar con los especialistas de la institución y resolver dudas sobre los procesos de atención, rehabilitación y acompañamiento integral que ahí se brindan.

Asimismo, se compartió la historia del centro desde su fundación hasta la actualidad, destacando su impacto positivo en cientos de familias de la región.

Al finalizar la visita, la Mtra. Alejandra Herrera Soto, sostuvo una reunión de trabajo con el Director del CRIT, Julio Paz Romero, y la Subdirectora Niral Basave, en la que se acordó establecer canales de colaboración para beneficio mutuo, incluyendo la posibilidad de capacitar al personal de DIF Tecate, canalizar a niñas y niños del municipio que requieran atención especializada, así como participar de manera conjunta en eventos institucionales.

Como parte de este esfuerzo, ambas instancias trabajan ya en un plan de acción a futuro que permita fortalecer sus lazos y mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan.

En ese sentido la Presidenta del Sistema DIF Tecate, agradeció profundamente la cálida recepción del Director del CRIT, Julio Paz Romero, y de la Subdirectora Niral Basave, reconociendo su compromiso y labor incansable a favor de las infancias y juventudes con discapacidad.

PROPONE DIPUTADA ALEJANDRINA CORRAL REFORMAS EN MATERIA DE REVOCACIÓN DE MANDATO

  • Indicó que en el país la figura de la revocación de mandato fue incorporada a nivel constitucional en el año 2019

Mexicali, Baja California.- La diputada Santa Alejandrina Corral Quintero, presentó iniciativa de reforma a diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California en materia de revocación de mandato de la persona Titular del Poder Ejecutivo estatal.

La legisladora refirió que el objetivo principal de esta reforma es establecer en la ley, el derecho de las y los bajacalifornianos de participar en los procesos de revocación de mandato; además dijo que, en un contexto fronterizo, la participación ciudadana es esencial para construir políticas públicas sensibles a las necesidades reales de la población.

Asimismo, indicó que en el país la figura de la revocación de mandato fue incorporada a nivel constitucional en el año 2019 y con este mecanismo se permite que la ciudadanía decida si a la mitad de su mandato, la Presidenta o el Presidente de la República, debe continuar o no en el cargo.

En ese sentido la diputada Alejandrina Corral señaló que los mecanismos de control contemplados en nuestra legislación local, como el juicio político, la declaración de procedencia y los procedimientos de responsabilidad administrativa, no han sido suficientes para remover a los servidores públicos de elección popular que no cumplen con sus obligaciones constitucionales, debido a que las decisiones en la resolución se encuentran sujetos a la voluntad política y no a la voluntad de la ciudadanía.

Abundó que, con la presente iniciativa, se atiende lo establecido en la reforma constitucional federal en materia de consulta popular y revocación del mandato publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), estableciendo en la Constitución local que la persona Titular del Poder Ejecutivo del Estado pueda ser sujeta a la revocación de mandato; así mismo, contemplar las características que deben de tener los procesos de revocación de mandato.

Por lo que la intención legislativa es reformar el artículo 5; adicionar un Capítulo III denominado “De la Revocación del Mandato del Gobernador del Estado” conformado por la incorporación de los artículos 12 BIS y 12 TER; así mismo se reforman los artículos 44 y 46, todos de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California.

“Considero al ejercicio de la revocación del mandato, como un instrumento democrático y un derecho fundamental de la ciudadanía para decidir si la persona Titular del Poder Ejecutivo del Estado debe de continuar o no el cargo, por lo que no puede ser restringido por ninguna situación específica de naturaleza jurídica o política”, precisó la inicialista.

SOLICITAN APOYOPARA LOCALIZAR A GREGORIO CONTRERAS DE 67 AÑOS DE EDAD

Tecate, Baja California.- La Fiscalía General del Estado, solicita el apoyo de la ciudadanía para localizar a Gregorio Contreras Orozco, de 67 años de edad.

De acuerdo al reporte de búsqueda, el 3 de junio de 2025, fue visto por última vez en Poblado La Rumorosa, en Tecate, Baja California, y desde entonces se desconoce su paradero.

Media filiación: estatura de 1.67 metros, complexión regular, peso de 79 kilogramos, tez morena clara, cejas arqueadas y sinuosas, ojos cafés claros, cabello entrecano.

Seña particular: Dificultad para caminar.

Tatuajes: una calavera en el brazo derecho; en el brazo izquierdo, la imagen de la Santa Muerte; y en el lado derecho del pecho, una rosa.

Vestimenta: camisa negra, pantalón azul, tenis negros.

Por lo anterior, se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que, en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, se reporte a los teléfonos de la Unidad Especializada en Delitos Contra las Personas y su Libertad en Tecate, (665) 655-8373, y (665) 655-5340, o bien al número de emergencias 911 o al de denuncia anónima 089.

SE REGISTRA VOLCADURA EN BLVD. UNIVERSIDAD, CONDUCTOR HUYÓ DEL LUGAR

Tecate, Baja California.- Elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal(DSCTM) se trasladaron a la colonia Maclovio Herrera en donde se reportaba un accidente tipo volcadura.

Al llegar los oficiales al cruce de Blvd.Universidad y calle primera, observaron a simple vista un vehículo tipo pickup de la marca Toyota línea tacoma modelo 1998, el cual se encontraba volcado sobre el camellón principal de dicha avenida, causando dańos diversos a seńalamientos gráficos e informativos así como a palmeras y plantas de ornato del lugar.

Al realizar la inspección no se localizó al conductor, por lo que el vehículo fue removido del lugar con maniobras y trasladado a los patios del concesionario de grúas local bajo inventario y puesto a disposición de la autoridad para deslindar responsabilidades.

PABELLÓN “JOSÉ GALICOT BEHAR” SE SUMA AL CRECIMIENTO DEL PARQUE ESPERANTO DE TIJUANA: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

 

El Parque Esperanto recibe hasta 14 mil visitantes los fines de semana y cuenta ya con camiones eléctricos que brindarán recorridos gratuitos

Tijuana.- Por primera vez la justicia ambiental es un derecho fundamental en Baja California como lo es la educación, la salud y la seguridad, resaltó la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda al encabezar un recorrido por el Parque Esperanto de Tijuana, donde fue inaugurado el Pabellón “José Galicot Behar”, empresario que ha destacado por sus contribuciones al desarrollo de Tijuana.

“El Parque Esperanto es la suma de voluntades de muchas personas como don José Galicot, que siempre se la han jugado por Tijuana y por Baja California, que siempre buscan el cómo sí se pueden hacer las cosas y que de manera desinteresada se han sumado para regalarle este parque a Baja California”, externó la mandataria.

Señaló que esta moderna estructura modular, cuyo concepto captura la esencia y los valores de la región, fue construida por el estudio Heleo Architecture and Design en colaboración con el artista visual tijuanense Daniel Ruanova para ser parte del World Design Capital 2024, misma que fue donada por las familias Galicot y Muzquiz al Parque Esperanto.

La gobernadora también dio el banderazo de salida de dos camiones eléctricos de transporte interno con capacidad para 14 pasajeros, que serán de uso gratuito para los visitantes, esto en horario de 12:00 a 20:00 horas, con una sola unidad de martes a jueves, y con dos unidades de viernes a domingo.

Este servicio fue impulsado en coordinación con el Instituto de Movilidad Sustentable de Baja California, además que tendrá la participación de la Comisión Estatal de Energía con la instalación de celdas solares en las terminales para energizar los camiones.

Por otra parte, inauguró las oficinas permanentes de Protección Civil para brindar atención oportuna de emergencias dentro del mismo parque, donde también comenzaron a operar unidades de transporte gratuito para personas adultas mayores y con discapacidad, brindándoles recorridos de dos kilómetros y cinco paradas a lo largo del andador general.

La mandataria indicó que el Parque Esperanto es ya el más grande de Baja California y el tercero del país, donde actualmente se recibe la visita de 12 mil hasta 14 mil personas en fines de semana, lo que demuestra el impacto positivo de recuperar espacios que estaban en abandono.

“Luchar por la justicia ambiental también es luchar por la equidad social, llevando árboles a donde había un tiradero de basura, como en este espacio que antes también era un picadero donde no podían reunirse las familias. Es recuperar los cuerpos de agua, limpiar nuestras playas, pintar de verde y sembrar vida donde antes hubo abandono” concluyó.

INVITACIÓN A LA 2DA SESIÓN DEL COMITÉ ESPECIAL RÍO TECATE

 

Tecate, Baja California.- El Gobierno de Tecate, a través del Instituto de Planeación del Desarrollo Municipal (INPLADEM), extiende una cordial invitación a la ciudadanía, representantes de organismos públicos y privados, así como a la sociedad civil, a participar en la 2da Sesión del Comité Especial Río Tecate.

Esta importante reunión se llevará a cabo el martes 17 de junio de 2025, a las 10:00 a.m., en la sala de juntas de CANACO, con el objetivo de dar continuidad a los trabajos colaborativos enfocados en el cuidado, mantenimiento y mejora integral del Río Tecate.

La participación activa de los diversos sectores sociales es fundamental para consolidar acciones concretas que contribuyan a la protección y rehabilitación de esta zona emblemática del municipio.

El Gobierno de Tecate reitera su compromiso con el desarrollo sustentable y el bienestar de su entorno natural, e invita a sumarse a este esfuerzo colectivo por un Tecate más limpio, verde y resiliente.

ASEGURA FUERZA ESTATAL UN ARMA DE FUEGO Y CHALECOS TÁCTICOS EN TIJUANA; HAY TRES PERSONAS DETENIDAS

 

 

• La intervención fue posible gracias a información proporcionada de manera confidencial por un ciudadano.

Tijuana, B.C.- Tres presuntos delincuentes – una mujer y dos hombres-, fueron detenidos en flagrancia en el municipio de Tijuana, por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), quienes, les aseguraron un arma de fuego abastecida con cartuchos útiles, droga y chalecos tácticos antibalas; la intervención fue posible gracias a información proporcionada de manera confidencial por un ciudadano.

Rodolfo “N”, de 37 años y originario de Guadalajara, Jalisco; Javier “N”, de 46 años y originario de Tijuana y Andrea Nayeli “N”, de 25 años y originaria de Tijuana, mientras se encontraban estacionados a bordo de un vehículo Mercedes Benz E 350, de color Negro, modelo 2010 y con placas de circulación de California, Estados Unidos.

Al arribar al lugar señalado en la denuncia anónima, ubicado sobre la avenida Corregidora en la colonia Xicoténcatl Leyva, los agentes estatales se acercaron al carro para entrevistarse con los ocupantes, momento en el que detectaron un fuerte olor a marihuana proveniente del interior.

Al ser cuestionados sobre la posible posesión de narcóticos, ninguno de los tres respondió, por lo que se les solicitó descender del vehículo para realizar una revisión preventiva. Durante la inspección, los oficiales adscritos a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) aseguraron un arma de fuego tipo pistola con un cargador abastecido con 06 cartuchos útiles de calibre .9 mm, dos chalecos tácticos antibalas y 06 bolsas con marihuana, cuyo peso aproximado fue de 19 gramos.

Cabe mencionar que las tres personas detenidas fueron turnadas a la Fiscalía General de la República (FGR), instancia a la que le corresponde investigar si el arma de fuego está relacionada con algún crimen perpetrado en la región, además de dictaminar la situación legal de los implicados.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) refrenda el compromiso con las y los ciudadanos de nuestro Estado, así como con los turistas que nos visitan; estamos retirando de las calles sustancias ilícitas y armas de fuego que pueden ser utilizadas para tratar de irrumpir la armonía social. Se invita a la población a continuar siendo partícipe de las acciones de prevención, sumándose a la estrategia de seguridad nacional haciendo uso responsable de las líneas únicas para emergencias 9-1-1 y 089 para denuncia anónima. La Seguridad Somos Todas y Todos.